17 mayo 2011

Tercer Informe de Labores

Un gobierno de compromisos cumplidos

El pasado 15 de Diciembre, en sesión solemne de cabildo, el alcalde de Yurécuaro, Jaime Pérez Gómez, rindió su tercer informe de gobierno ante la población que lo eligió para dirigir los destinos del municipio.

En su mensaje el primer edil yurecuarense, expresó que ser representante popular, implica una gran responsabilidad y compromiso, “desde el inicio de mi mandato todos los que laboran en esta administración municipal, han trabajado de manera seria y decidida para cumplir con sus funciones y atribuciones que les han sido encomendadas”.

Señaló que durante este tercer año de gobierno se ha dado continuidad a las acciones y gestiones que dieron como resultado más y mejores programas sociales para las personas de escasos recursos, en programas de desarrollo al campo de Yurécuaro, en impulso a la economía que generan los comerciantes, las micro y pequeñas empresas de artículos religiosos y de confección textil y que todos aquellos que resultaron beneficiados son testigos.

También ha sido fundamental hacer una verdadera política de ahorro y austeridad en el gasto, ejerciendo de manera responsable los ingresos que se perciben por la confianza de los ciudadanos al pagar sus impuestos, derechos y contribuciones, prueba de ello, es que a la fecha no se ha contraído adeudo alguno a diferencia de otras administraciones que tienen serios problemas de solvencia por no hacer uso racional de sus recursos.

Jaime Pérez, puntualizó que el gobierno municipal que encabeza, se caracteriza por atender y apoyar todas las actividades que generan trabajo y desarrollo en la población; apoyar y atender a las personas en sus diferentes necesidades, relacionadas a sus etapas de vida, ofreciéndoles mejores oportunidades, mas espacios recreativos, deportivos, culturales y sociales.

“Con el trabajo en conjunto de sociedad y gobierno, se pueden alcanzar muchas metas por difíciles que parezcan, así lo hemos hecho y demostrado, así lo seguiremos haciendo, con la participación de todos los yurécuarenses”.

Inaugura gobierno municipal escuela en la comunidad de Munguía

Con una inversión de 491 mil 36 pesos 85 centavos, se llevó a cabo la construcción de la nueva escuela Melchor Ocampo, en la comunidad de Munguía, la cual cuenta con tres aulas de concreto, cerco perimetral, andadores y áreas verdes; misma que fue inaugurada por el Director de Comunicación Social, Juan Bárcena Soto, quien acudió con la representación del alcalde Jaime Pérez Gómez.

Bárcena Soto, felicitó a los padres de familia de la comunidad por su tenacidad y organización para llevar a cabo esta obra en conjunto con la actual administración municipal.

Inaugura gobierno municipal escuela en la comunidad de Munguía

Con una inversión de 491 mil 36 pesos 85 centavos, se llevó a cabo la construcción de la nueva escuela Melchor Ocampo, en la comunidad de Munguía, la cual cuenta con tres aulas de concreto, cerco perimetral, andadores y áreas verdes; misma que fue inaugurada por el Director de Comunicación Social, Juan Bárcena Soto, quien acudió con la representación del alcalde Jaime Pérez Gómez.

Bárcena Soto, felicitó a los padres de familia de la comunidad por su tenacidad y organización para llevar a cabo esta obra en conjunto con la actual administración municipal.

El portero de Yurécuaro en la lista final de la selección sub 15 de la Tercera División

El pasado viernes 26 de Noviembre se dio a conocer la lista de los 22 convocados a la selección nacional sub 15 de la Tercera División Profesional y el portero del Club Deportivo Yurécuaro se afianzo como unos de los 11 titulares de dicha selección.

Ismael Ávila de tan solo 14 años ha mostrado mucha solvencia en el arco de esta selección y ha puesto en alto el nombre de Yurécuaro a nivel nacional, el martes 30 de noviembre enfrentara a Cruz Azul en las instalaciones de la Noria, el Jueves 02 de diciembre a los Pumas en la cantera, y el lunes 06 al America en Coapa, para posteriormente incorporarse a su equipo para la ultima jornada de la primer vuelta de la Tercera División.

Recibe edil reconocimiento del sector educativo

Durante la entrega de un almacén totalmente equipado para la Escuela Secundaria Federal “Maestro Justo Sierra”, evento organizado por las autoridades municipales que encabeza el primer edil yurecuarense Jaime Pérez Gómez; los padres de familia y alumnos como muestra de agradecimiento entregaron al alcalde un reconocimiento por su decidido apoyo en beneficio de la comunidad estudiantil de la citada institución educativa. El reconocimiento fue recibido por la regidora Lorena López Cervantes, quien acudió al acto con la representación del jefe de la comuna.

La obra tuvo una inversión de 259 mil 594 pesos, afirmó Luis Galván encargado de la obra.

CONSURSO DE GRAFITTI ALUSIVO A LA REVOLUCIÓN

Atendiendo la convocatoria a grafiteros, pintores y rotulistas a participar en el tercer concurso de grafitti para conmemorar el Centenario de la Revolución que convoco la Dirección de la Mujer, Juventud y Deporte por parte del H. Ayuntamiento 2008-2011.

El 6 de diciembre del 2010 se realizo la premiación obteniendo los siguientes resultados:

1er Lugar: Gustavo Armando Mora Aguilar

Con el trabajo “Idealistas de la Revolución

Con un premio de $ 950.00

2do Lugar: Humberto Baeza Zendejas

Con el trabajo “Porfirio Díaz” Señor de las Tempestades y Causa de la Revolución

Con un premio de $ 650.00

3er Lugar: Juan Carlos Cervantes Rodríguez

Con la elaboración de un retrato de Francisco Villa

Con un premio de $400.00

El cuarto lugar lo obtuvo el trabajo denominado “Lucha Revolucionaria”.

Inversión Histórica del Programa Activos Productivos Modalidad I Municipalizada

10 de Diciembre de 2010.- Este viernes en la plaza principal de Yurécuaro, se dieron cita agricultores y ganaderos, para recibir el apoyo del programa Activos Productivos Modalidad I Municipalizada con una inversión histórica de 16 millones 708 mil 533 pesos 90 centavos, lo que fue logrado como resultado de las gestiones realizadas por el gobierno municipal que encabeza el alcalde Martín Jaime Pérez Gómez, a través de la Dirección de Desarrollo Rural y Ecología, ante la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno de Michoacán.

El primer edil de Yurécuaro, dirigió un mensaje a los beneficiados a quienes les reiteró que esta administración continuará trabajando con el firme compromiso de seguir apoyando al campo yurecuarense, agradeciendo a la ciudadanía el apoyo brindado.

Por su parte el diputado local, Salvador Hernández Limón, felicitó a los beneficiados con esta ampliación del programa activos productivos modalidad 1 municipalizada, y los invitó a engrandecer al municipio de Yurécuaro con su trabajo.

En esta ocasión se entregaron 1 molino, 5 tejabanes, 6 aspersoras individuales, 24 vientres porcinos, 3 remolques, 27 sistemas de riego por goteo, 1 empacadora, 1 retroexcavadora de brazo largo, y 2 tractores agrícolas, cuyo monto total fue de 9 millones 750 mil pesos.

A la vez se realizó la entrega de las cartas de autorización del Programa PROMAF 2010, a los Presidentes de las Sociedades de Producción Rural, que tienen organizados 119 productores con 723 hectáreas. En una cuenta mancomunada entre los beneficiados y SAGARPA a través de FIRCO se depositó un monto total de 1 millón 325 mil 37 pesos 90 centavos.

Como parte de la concurrencia de recursos en este 2010, a través del Sistema Producto Trigo y del Programa Activos Productivos Tradicional 2010 se lograron aterrizar 2 Niveladoras láser y 1 sembradora de precisión de trigo cuyo monto de inversión fue de 1 millón 600 mil pesos; los apoyos fueron para Agroproductores de El Tequesquite SRP de RL.

A través del Sistema Producto Jitomate y del Programa Activos Productivos Tradicional se logró aterrizar parte de una agroindustria para el municipio de Yurécuaro, tratándose de una planta Procesadora de Puré de Tomate cuyo monto asciende a 4 millones 473 mil 496 pesos.

Para finalizar, el productor José Luis Ortiz Rodríguez, dirigió un mensaje en representación de los 59 productores y productoras que salieron beneficiados con el Programa Activos Productivos Modalidad 1 Municipalizada.

Durante el evento se contó con la presencia del alcalde Martín Jaime Pérez Gómez; el Diputado Local por el Distrito 01 de La Piedad, Salvador Hernández Limón; Delfino Ramírez Alcántar, Síndico Municipal; los regidores Javier Rico Rodríguez, Rogelio Alcalá Navarro, Ramón Gutiérrez García y José Cruz Arriaga Silva; además estuvieron presentes Héctor Rojas Romero, Presidente del Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable 090 “La Piedad” y Julio Antonio Martínez Suarez, Director de Desarrollo Rural y Ecología.

APOYO A LAS MICROEMPRESAS EN EL SECTOR RURAL 2010 DE YURÉCUARO

El Gobierno Municipal tiene la firme idea de que en el Sector Rural existen Microempresas que hay que impulsarlas. Es por esto que a través de la Dirección de Desarrollo Rural y Ecología se ubicaron 2 pequeñas empresas, una productora de cajeta de leche de vaca y otra elaboradora de artículos religiosos. Ambas se mandaron a representar al municipio a la 15° Reunión de Intercambio de Experiencias Exitosas en Materia de Desarrollo Rural Sustentable en la Ciudad de Morelia, Michoacán.

Posteriormente la elaboradora de Artículos Religiosos “Creaciones Alcalá” representó al Estado de Michoacán en la 14° Expo Internacional de Productos No Tradicionales en Chiapas.

Presenta notables avances la perforación del pozo de agua potable en la comunidad de El Tigre

Como resultado de las gestiones realizadas por el alcalde Francisco Gutiérrez López, ante las instancias correspondientes, se logró a través del Programa 3x1 Migrantes de la SEDESOL, recibir el apoyo necesario para continuar con las labores de perforación del pozo de agua potable de la comunidad de El Tigre, cuya inversión total asciende a 1 millón 556 mil 515 pesos 78 centavos, aportando la cantidad de 389 mil 128 pesos 78 centavos por partes iguales, los tres niveles de gobierno; con lo que se beneficiarán directamente más de 2 mil personas.

Entrega Francisco Gutiérrez López implementos agrícolas a productores del campo

Como parte de las acciones que el actual gobierno municipal de Zináparo, realiza en beneficio del sector campesino, el alcalde Francisco Gutiérrez López, acompañado del Director de Asuntos Agropecuarios en el municipio, José Leyva Duarte, entregó un paquete de implementos agrícolas a trabajadores del sector agropecuario de la comunidad El Tigre, con lo que podrán ofrecer a sus familias una mayor calidad de vida.

Los implementos que fueron entregados dentro del programa Cruzada del Maíz, son un molino , una picadora, una desgranadora y 9 mochilas (bombas de fumigar).

Se realizó la entrega del Programa Fondo de Protección y Vida Campesina 2010

El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Jaime Pérez Gómez, y la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, realizaron la entrega del Programa Fondo de Protección y Vida Campesina; este programa se implementó con el propósito de brindar un beneficio más a los productores agrícolas, en caso de fallecimiento del productor agrícola asegurado, a su familia se le entregará un apoyo de 25 mil pesos.

Beneficiándose en esta ocasión a 290 productores de 13 comunidades. Lamentablemente en el transcurso del 2010, 4 productores fallecieron, cobrando sus dolientes $ 100,000.00 en total como beneficiarios del programa, los cuales se entregaron en las comunidades de La Joya, Munguía, Cerro Blanco y El Refugio.

Entrega de Sementales Caprinos

La actividad caprina ha sido muy importante a lo largo de los años en el municipio, por ese motivo la actual administración municipal, que encabeza el alcalde Jaime Pértez Gómez, conjuntamente con la Dirección de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado, decidieron impulsar al sector caprino en el municipio.

Como resultado de las gestiones realizadas, se lograron adquirir 10 sementales caprinos de excelente calidad genética, por un monto total de 80 mil pesos. El ganado se entregó a las comunidades de El Refugio, Yurécuaro, Emiliano Zapata, Monteleón, El Camiche, El Tequesquite y Munguía. En el evento estuvieron presentes Gabriela Salcedo Ocegueda, Secretaria del H. Ayuntamiento; Juan Bárcenas Soto, Jefe del Departamento de Comunicación Social; Javier Rico Rodríguez, Regidor de Asuntos Agropecuario; y Julio Antonio Martínez Suárez, Director de Desarrollo Rural y Ecología.

Entrevista con el D.T. Carlos Torres

19 de Noviembre de 2010.- En entrevista concedida por Carlos Torres, Director Técnico del equipo Club Deportivo Yurécuaro, nos mencionó que “perder siempre duele sea contra quien sea y en las circunstancias que sean, en esta ocasión el equipo Atotonilco nos ganó y nos ganó bien, supo aprovechar su momento y sus oportunidades de gol; nosotros hicimos un gran primer tiempo, generamos 3 opciones muy claras de gol, sin embargo, no fuimos contundentes, y para el segundo tiempo el equipo se desesperó, perdimos la posesión de balón y sumado a eso nos quedamos con 10 jugadores, el marcador es un tanto engañoso pero a final de cuentas ellos fueron contundentes”.

Abundó que “muchos de nuestros aficionados desconocen el reglamento de juego en la tercera división, y se desesperan ante la alineación de algunos jugadores o sobre algunos cambios, pero hay que comprender que se tienen que alinear jugadores menores y medianos, y los cambios tienen que ser también por menores y medianos. Nosotros en estos últimos 2 juegos hemos sufrido por la cuestión del jugador menor, ya que nuestro portero titular se encuentra concentrado con la selección sub 15 y eso ha generado que tengamos que modificar nuestro esquema”.

El equipo se encuentra bien y trabajando fuerte para nuestro próximo juego contra chivas, en el que daremos nuestro mejor esfuerzo para regresar a la senda del triunfo, como grupo tenemos muy claros nuestros objetivos, y es calificar a la liguilla, para eso faltan aun 17 jornadas así que vamos paso a paso, en algún momento teníamos que perder o tener un mal día pues no somos invencibles, somos humanos y como tales tenemos errores en los cuales trabajaremos para corregirlos”.

Inauguran Laboratorio de Usos Múltiples en COBAEM

Derivado del acuerdo que firmaron el presidente municipal de Numarán, José Rafael Aréstegui Camacho y Martha Vázquez Avalos, ex directora del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (COBAEM), para la construcción de un laboratorio de usos múltiples equipado, donde el municipio construiría el aula y la dirección general pondría el equipamiento de dicho laboratorio; a mediados del presente año, se puso en marcha la construcción de dicho laboratorio, el cual quedó terminado y fue inaugurado recientemente, mediante un pequeño acto que se llevó a cabo en las instalaciones del COBAEM, plantel Numarén.

Durante su mensaje el alcalde, mencionó que la construcción del citado laboratorio tuvo un costo de 500 mil pesos, beneficiando a cientos de estudiantes que cursan sus estudios en este plantel.

Por su parte, Silvia Mendoza Valenzuela, Directora General del COBAEM, felicitó al primer edil, por apostarle a la educación y construir este laboratorio, que sin duda será de gran beneficio para los estudiantes de Numarán.

Además estuvieron presentes el Director del plantel educativo, José Díaz Camarena; el secretario general del sindicato de trabajadores del colegio de bachilleres, Enrique Torres Ponce; la coordinadora sectorial de la zona # 8 María Verónica Olivos; personal docente y administrativo del plantel.

Entregan apoyos del Programa Mejoramiento de Vivienda

02 de diciembre del 2010.- El presidente municipal, José Rafael Aréstegui Camacho, llevó a cabo la entrega de 42 toneladas de cemento, como parte del programa “Mejoramiento de Vivienda”; beneficiando con esta entrega a 28 familias del municipio.

A través de este programa, se busca que familias de bajos recursos económicos, accedan a material para el mejoramiento de sus viviendas, a precios mas bajos, apoyándolos además con material extra, ya que en la compra de una tonelada se les regala media tonelada mas.

El primer edil, invitó a los beneficiarios para que corran la voz e inviten a más personas para que se acerquen y conozcan todos los programas que existen y puedan resultar favorecidos con ellos.

Miguel Ángel Rosas Pérez, nuevo Director de Seguridad Pública en La Piedad

Ricardo Guzmán Romero, Presidente Municipal de La Piedad, presentó ante los elementos de Seguridad Pública, a Miguel Ángel Rosas Pérez como nuevo titular de la dirección de seguridad pública en el municipio.

La presentación oficial, se realizó el pasado 30 de abril, en las instalaciones de la corporación preventiva, donde además, se le mostró al nuevo responsable de la seguridad de los piedadenses, el equipo con el que se cuenta, incluyendo los adquiridos en años pasados con recursos federales.

Miguel Ángel Rosas Pérez cuenta con amplia experiencia en el ámbito de la seguridad, tiene el grado de inspector; además posee una escolaridad en el Heroico Colegio Militar, donde también fue instructor y profesor. Ha formado parte en diferentes agrupaciones de seguridad y protección a nivel nacional.

Cuenta con capacitación en artillería, protección a funcionarios, manejo de armamentos, vehículos antimotines, comandos, operaciones aeromóviles, curso antiterroristas, así como en criminología, entre varios más.

Llega con la encomienda de prevenir la delincuencia y el delito en la ciudad, haciendo uso de los recursos tecnológicos y humanos con los que cuenta la dependencia municipal, sabedores de que se han invertido cantidades importantes para fortalecer esta área, fundamental para este gobierno.

Entregan camiones compactadores de basura


El presidente municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, hizo entrega de tres camiones compactadores de basura que fueron adquiridos con recursos destinados por la SEMARNAT.

Con la entrega de estos vehículos, el actual gobierno busca mantener la dinámica de disminución del gasto en combustible, en renta de vehículos y maquinarias, con lo que se generan ahorros considerables y el trabajo a desempeñar se realiza de manera más eficaz.

Los tres camiones compactadores tuvieron un costo de más de 3.1 millones de pesos, que fueron obtenidos de la SEMARNAT gracias a las gestiones que realizaron las autoridades municipales.

Los camiones están equipados de acuerdo con normas ambientales de la secretaría del medio ambiente, tienen una capacidad para cerca de 5 toneladas de basura, lo que permitirá fortalecer el programa municipal integral de residuos sólidos para tener una cobertura total en el municipio.

Y es que, con estas tres nuevas unidades, ahora serán 16 vehículos recolectores de basura, con lo que, de acuerdo a lo programado por la dirección de servicios públicos, volverán los horarios de recolección matutinos, de 7 de la mañana a una de la tarde, alcanzando a cubrir las 14 rutas en esos tiempos.

El alcalde piedadense, Guzmán Romero, señaló que ahora se podrá tener un mejor aprovechamiento de los vehículos, contribuyendo a un mejor servicio de limpia en la ciudad.

Todas estas acciones, puntualizó el alcalde, van encaminadas a favorecer las condiciones ambientales del municipio, aunado a lo que se trabaja de manera coordinada con Numarán y Ecuandureo, el CITIRS, del que ya se tienen aprobados 5 millones de pesos para la segunda etapa y poder confinar y reciclar la basura.

Entregan grúa a Tránsito Municipal

Fue entregada una grúa a la dirección de tránsito municipal para un mejor control vial en la ciudad. El costo de la unidad asciende a 555 mil pesos.

El edil, en el acto de entrega mencionó que se trata de un vehículo que estará al servicio de los ciudadanos, para que con ella se pueda mantener un orden vehicular. Señaló que de ninguna manera será un medio de recaudación, pero que sí se aplicará el reglamento a los infractores, por lo que pidió la cooperación de la población para que se respeten las normas viales.

Por su parte, el director de vialidad, Enrique Ballinas, comentó que con la adquisición de este vehículo se reforzarán las tareas de tránsito, permitiendo que la atención con la población sea más directa y personalizada, teniendo como responsabilidad atender al conductor. Así mismo disminuirán los costos, tanto para la dirección como para las personas que se vean en la necesidad de utilizar esta nueva unidad municipal.

Realizan Festival para Festejar a las Reinas del Hogar en su Día


Con el objetivo de festejar y rendir un homenaje a las mamás piedadenses, el Gobierno Municipal a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), organizó un festival en el Teatro del Pueblo para conmemorar su día.

Este sábado 7 de mayo a partir de las 5 de la tarde las reinas del hogar acudieron al Teatro del Pueblo de nuestra ciudad para disfrutar de una variedad de actividades recreativas, artísticas y culturales.

Dentro de las acciones que se prepararon en dicha celebración estuvo la presentación del mariachi “Mexicanisimo”, el coro “Alegría de vivir”, la cantante Tere Zúñiga, el ballet folklórico “Monarcas” y el grupo Joni Rambha con una demostración del Belly Dance. Con lo que las mamás asistentes disfrutaron entusiasmadas durante gran parte del día.

De igual manera muchas de las asistentes se hicieron merecedoras de varios regalos, sorpresas y rifas de artículos personales y para el hogar.

Asimismo, las mamás lograron convivir y realizar actividades como: pintura en cerámica y tela, bisutería, decoración de panqués, elaboración de figuras y toallas entre otras.

Por su parte la presidenta del DIF municipal Carmen López de Guzmán, se mostró alegre por la participación de tantas mamás reunidas en un mismo lugar, “fue un día muy especial en el cual ellas pudieron convivir con toda su familia, logrando estrechar lazos de amor, afecto y respeto con cada uno de sus integrantes”.

El primer edil Ricardo Guzmán Romero, en su intervención hizo extensiva la felicitación para todas las mamás de la ciudad, así como de todas las comunidades que conforman el municipio, “quiero felicitar y hacer un reconocimiento a todas aquellas madres que día a día realizan una lucha incansable por fortalecer los valores de su familia, y por no claudicar ante la adversidad, siendo un ejemplo de fuerza y entusiasmo continuamente para sus hogares”. Señaló.

Entrega alcalde apoyos económicos


El primer edil Ricardo Guzmán Romero, hizo entrega de apoyos económicos a familias piedadenses que así lo requerían, así mismo entregó artículos para el hogar.

Para esta ocasión se entregaron más de 35 mil pesos, los cuales son para cubrir gastos de primera necesidad como de: hospitalización, consultas médicas, operaciones, inscripciones escolares, compra de uniformes y servicios funerarios, entre otros.

De igual manera hizo entrega de artículos para el hogar a representantes de varias escuelas, esto con motivo de obsequiarlos a las mamás en los festivales que organizarán las instituciones educativas, invirtiendo cerca de 10 mil pesos para estos regalos.

Son planchas, vajillas, sartenes, batidoras y juegos de vasos los que se entregaron a delegados de las escuelas de las comunidades de Los Guajes, Taquiscuareo y El Algonal, en la ciudad se entregaron artículos para las escuelas: Melchor Ocampo y la Escuela Federal Rafael Reyes, entre otras.

“Deseamos que todas las madres del municipio tengan un día lleno de felicidad en compañía de sus seres queridos; estos regalos son sólo un presente para todas ellas y puedan serles de utilidad”, puntualizó el jefe de la comuna.

Comprometen recursos para hábitat y puente Casto Saldaña


En la visita que realizó la titular de Hábitat a nivel federal, María Eugenia González Alcocer, a La Piedad, se comprometió a destinar una partida adicional de 10 millones de pesos, cinco federal y cinco municipal, para que se ejerzan en este programa, además de que a través de la SEDESOL gestionará el 50 por ciento de los recursos para la construcción del puente Casto Saldaña.

Así lo dio a conocer el alcalde, Ricardo Guzmán Romero, quien aseguró que la visita de González Alcocer es muy importante ya que puede constatar la correcta aplicación de los recursos que se destinan al municipio a través de esta secretaría y que a su vez ayuda a que se puedan gestionar más recursos a nivel federal para obras de gran trascendencia.

De concretarse estos recursos, para la cuestión de Hábitat, aumentaría el monto a una cantidad superior a los 25 millones de pesos tan sólo para este año y aplicarlos en más de 10 obras de infraestructura y mejoramiento urbano, además de las acciones sociales a efectuar en diferentes espacios de la localidad.

Con respecto al puente que se proyecta para unir la zona metropolitana por la avenida Casto Saldaña a la avenida Villagrán, Guzmán Romero dijo que recibió el compromiso de la funcionaria federal de gestionar ante la SEDESOL la aportación del 50 por ciento del monto total de la obra.

Precisó que será este viernes, en reunión de la comisión de la zona metropolitana, cuando se dé a conocer el monto total del proyecto, que según un estimado asciende a 18 millones de pesos; en caso de que la federación aporte la mitad del costo, afirma el edil, sólo restaría a los municipios, Pénjamo y La Piedad, aportar el resto o buscar ante los estados la parte faltante.

Resaltó la importancia de que ambos municipios conurbados coadyuven en la búsqueda de los recursos, dada la magnitud e importancia de la obra que beneficiará a los habitantes de la zona urbana. “Conectará a dos municipios y estados a quienes sólo los separa el Río Lerma pero que han estado unidos con historia y tradiciones”, mencionó el edil para subrayar lo indispensable de esta acción y lo trascendente que será para Pénjamo y La Piedad.

Inician Acciones Hábitat 2011


Con la presencia de la titular de la Unidad de Programas de Atención a la Pobreza Urbana (Hábitat) de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), María Eugenia González Alcocer, y el delegado en Michoacán de la misma secretaría, Antonio Plaza Urbina, el Gobierno Municipal de La Piedad dio arranque a dos obras correspondientes al programa Hábitat 2011.

Se trata de la calle Janitzio en la colonia Vasco de Quiroga, entre las calles Quinceo y Nocupétaro, donde se pavimentarán con concreto hidráulico mil 846 metros cuadrados aportando un millón 687 mil pesos; además, para este año se contemplan dos obras más en la colonia Vasco, la calle Apatzingán y la calle Peribán, que permitirán una mejor conectividad para los transeúntes con otras zonas de la ciudad, como con Las Colonias y con el libramiento Martí Mercado.

También iniciaron los trabajos de la segunda etapa del Centro de Desarrollo Comunitario “Carlos Abascal Carranza” en la colonia Santa Fe, donde habrá una cancha de usos múltiples con su respectiva gradería y el cercado perimetral; se invertirá 1.95 millones de pesos y beneficiará a más de 100 familias.

En la primera etapa se construyó el salón de usos múltiples, los baños y el aula de cómputo, con lo que en total se habrán invertido más de 3.4 millones de pesos en esta obra para la capacitación y el desarrollo de las familias de esta colonia del municipio.

Resaltar que los recursos que se emplearán para las acciones que hoy inician, serán destinados por el gobierno municipal y el federal, además de una aportación de los vecinos del lugar.

El edil compartió el agradecimiento al personal de la SEDESOL, por todo el apoyo que el municipio ha recibido por parte de la federación a través de esta secretaría, informando que faltan aún muchas más acciones por ejecutar este año del programa Hábitat, que son 10 en total, las cuales son muestra fehaciente de los buenos resultados que este gobierno municipal deja a favor de toda la población.

Así mismo, el propio delegado estatal, Plaza Urbina, reconoció los logros que se han tenido en La Piedad gracias a la SEDESOL, por la correcta aplicación de los recursos, lo que habla de la buena administración para que los grupos más vulnerables de la sociedad se vean beneficiados.

Reconocen buenas condiciones de trabajo en Sindicato Municipal

En el marco de la celebración del 1º de mayo, Día del Trabajo, el líder sindical de los trabajadores municipales, Ricardo García Cázares, resaltó las buenas condiciones laborales en las que se encuentran los empleados en La Piedad, fruto del diálogo y de las relaciones favorables con las autoridades.

Señaló que ha sido gracias a la buena disposición que ha tenido el alcalde, Ricardo Guzmán Romero, y el secretario del ayuntamiento, Hugo Anaya Ávila, dando seguimiento a los acuerdos, lo que ha permitido lograr acuerdos y beneficios para los trabajadores, además de que siempre se han preocupado por ofrecer condiciones óptimas a los trabajadores para que desempeñen sus labores de la mejor manera.

Y es que los logros son varios, como el fondo de ahorro, la previsión social, vales de despensa, aunado a los incrementos de salario anuales, que influyen directamente en la economía de las familias, además de generar una cultura del ahorro y del manejo adecuado de sus ingresos.

Una parte fundamental, indicó, es que los trabajadores cuenten con el equipo y herramientas necesarias para que realicen sus actividades, y este Gobierno Municipal, preocupado por ello, ha adquirido maquinas y equipo que sirven a los empleados para que su trabajo sea más ágil y con menor esfuerzo, haciéndolos rendir de mejor manera.

Todas estas acciones generan que, tanto empleados municipales como las autoridades, ofrezcan mejores servicios y atención a la ciudadanía.

García Cázarez, puntualizó que debe ser la función de los líderes sindicales el buscar las condiciones optimas de trabajo para sus agremiados, a base de diálogo y acuerdos, siendo fundamental la disposición de la parte patronal, que en el caso de La Piedad, ha sido muy buena.

“Comparándolo con las dos administraciones anteriores, los beneficios que recibimos han aumentado; ahora se trabaja mucho mejor sabiendo que todos y cada uno de los compañeros reciben incentivos que ayudan a su economía y a su desempeño”, dijo el líder de empleados municipales. “Además, el sindicato reconoce toda la obra que se ejecuta en el municipio, en colonias y comunidades, que es el resultado del trabajo y de un esfuerzo conjunto”.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO