29 septiembre 2008

La independencia se consuma todos los días, es una lucha cuya arma más valiosa es la educación: BEAA.


Patricia C. Ponce.

27 de Septiembre de 2008.- Ese sábado, el H. Ayuntamiento, el Comité Cívico Municipal y el Colegio Juana de Asbaje, en el teatro del pueblo, realizaron un solemne acto cívico para conmemorar el CLXXXVII aniversario de la Consumación de la Independencia de México.

El programa dio inicio con los honores a la Bandera, dirigido por la profesora Eglantina García; seguido por una reseña histórica a cargo de la alumna Brenda Teresa Espinoza Padilla; los alumnos de 3º de secundaria del Colegio Juana de Asbaje, participaron con la dramatización de “El mandato de la Patria”.

El orador oficial del evento fue Bruno Eduardo Aceves Alejandre, Director de Comunicación Social del Ayuntamiento, quien en su mensaje invitó a todos los presentes a honrar a Vicente Guerreo, cumpliendo la frase La Patria es Primero, “cuando hacemos cada quien lo que nos corresponde en nuestra trinchera diaria”; convocó a honrar a Agustín de Iturbide, no como santo, sino como héroe, porque “supo dar un paso al frente y decir yo puedo, cuando los demás callaban o hablaban sin hacer nada”.

Bruno Aceves, puntualizó que, “la independencia se consuma todos los días, es una lucha cuya arma más valiosa es la educación, cuyas balas son las ideas y cuyos soldados somos cada uno de nosotros; hoy y todos los días se debe consumar la independencia, porque hoy es tiempo de héroes que hacen que México viva; mexicano es quien grita ¡Viva México! y acompaña esa exclamación con la congruencia en sus acciones; en el gobierno municipal estamos convencidos de eso, el presidente Guzmán, conformó un equipo plural para servir a los piedadenses, donde hay personas antes que partidarios, ciudadanos antes que militantes. Por eso decimos con mucho orgullo, La Piedad Somos Todos”.

Al termino del evento, las autoridades municipales y educativas depositaron una ofrenda floral al pie del asta de la Bandera de la plaza principal.

El alcalde gestiona recursos federales para la ejecución de obras que modernicen al municipio


Patricia C. Ponce.

27 de Septiembre de 2008.- El alcalde Ricardo Guzmán, señaló que el pasado 25 de los corrientes viajó a la ciudad de México para reunirse con funcionarios de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, quienes aseguraron que se tienen autorizados 650 millones de pesos, para la ejecución de la obra del Libramiento Norte, la que dará inicio el próximo 25 de abril de 2009, finalizando el mes de junio de 2010.

El alcalde también se reunió con Luis Téllez Kuenzler, Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), para tratar lo relacionado a la modernización y ampliación a 4 carriles del tramo de la CFE a la Parma; donde el funcionario federal refirió que, de los 7.2 Km. De longitud, los primeros 2.5 Km. Contarán con infraestructura de boulevard; “obteniéndose con ello un logro de 105 millones de pesos”, afirmó el alcalde.

Guzmán Romero, en su gira de trabajo, también se entrevistó con Heriberto Hermosillo Goytortúa, Coordinador del Programa de Ciudades Coloniales, quien se comprometió con el primer edil a hacer una inversión de 3.5 millones de pesos, para la primera etapa de la rehabilitación del Centro Histórico, liberando el recurso en 6 días más.

El jefe de la comuna, puntualizó que seguirá gestionando ante las instancias federales los recursos necesarios, para hacer posible la ejecución de obras que permitan la modernización y embellecimiento del municipio de La Piedad, para mejorar principalmente las condiciones de vida de los piedadenses.

El cuarto Centro de Desarrollo Comunitario se construirá en el Fraccionamiento Delta


Patricia C. Ponce.

29 de Septiembre de 2008.- El Director de Obras Públicas, Luis González Bribiesca, informó que ya se inició la primera etapa de construcción del Cuarto Centro de Desarrollo Comunitario, ubicado en el Fraccionamiento Delta; afirmó que la primera fase de construcción comprende un salón de usos múltiples, sala de cómputo, sanitario, vestíbulo de acceso y plazoleta de ingreso, y tendrá una inversión de 1 millón 300 mil pesos; y para la segunda etapa, se estima una reasignación de recursos de 2 millones 500 mil pesos, en la que se incluye una ludoteca, juegos infantiles y 4 consultorios (2 para servicios médicos, 1 dental y 1 para atención psicológica). La primera etapa deberá estar concluida el próximo 31 de diciembre.

“Con la construcción de este Centro de Desarrollo Comunitario, se beneficiarán los habitates del fraccionamiento Delta, de la colonia Banquetes, Nueva Banquetes, Cuitzillo, Guanajuatillo, Río Grande, Melchor Ocampo y Zaragoza”, indicó González Bribiesca.

El funcionario municipal, señaló que el pasado 25 de los corrientes, acompañó en un recorrido por el fraccionamiento Delta al titular de Desarrollo Social, Eric Rafael Ramírez Basurto, con la finalidad de platicar con los vecinos del lugar y disipar la confusión que se había generado en torno a que la cancha de fútbol desaparecería; “el presidente municipal Ricardo Guzmán, ha sido muy preciso al instruirnos, en que debemos cuidar los espacios deportivos ya existentes, y en éste caso, únicamente vamos a mover de lugar, unos metros la cancha de fútbol, respetando todas sus dimensiones y se verá beneficiada, con mejor iluminación y mayor vigilancia con la construcción del cuarto Centro de Desarrollo Comunitario”, finalizó Luis González Bribiesca.

Exhibición de Banderas Mexicanas


Patricia C. Ponce.

 

22 de Septiembre de 2008.- Con el objetivo de mostrar la evolución del lábaro patrio desde tiempos remotos hasta la actualidad, se realizó la inauguración de la exhibición de banderas históricas en el centro cultural piedadense. El evento fue organizado por el Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP), con apoyo de 23 escuelas primarias de la localidad quienes proporcionaron la bandera con la que desfilan el día 24 de febrero, que se conmemora día de la “Bandera Mexicana”.

 

En la exhibición asistieron los estudiantes del sexto grado de primaria del colegio América, a quienes por parte del personal del INJUP, se les explicó cada uno de los estandartes, así como la importancia del lábaro patrio y el compromiso de hacer de este país una gran nación. 

Así mismo recordaron que la bandera mexicana obtuvo el primer lugar en la competencia de ser la bandera más bonita del mundo, contra 104 naciones. 
  
Las banderas que fueron exhibidas son: Bandera paso a la eternidad, Bandera del regimiento de las 3 villas, Bandera del segundo batallón de la guardia nacional de Oaxaca, Bandera doliente de Hidalgo, Bandera de infantería de Iturbide, Bandera de Morelos, Bandera de los Insurgentes, Bandera del batallón activo de San Blas, Bandera  de Hidalgo, Bandera de Don Francisco I. Madero, Bandera Republicana, Bandera del batallón de San Lorenzo, Bandera del ejercicio trigarante, Bandera de Porfirio Díaz, Bandera del primer batallón de Nuevo León y Coahuila, Bandera del batallón libres de Chihuahua, Bandera del imperio de Maximiliano, Bandera del batallón Libres de Puebla, y Bandera actual.

 

El corte de listón inaugural, estuvo a cargo del Regidor Alejandro Espinoza Ávila y el director del INJUP,  Marco Antonio Durán. La exposición de banderas se presentó del 22 al 26 de septiembre, de 10:00 a 20:00 horas, con entrada libre.

Promueve gobierno municipal capacitación empresarial para tortilleros

20 de septiembre de 2008.- La Dirección de Promoción Económica del Gobierno Municipal de La Piedad, convoca a los empresarios de la industria de la masa y la tortilla para que se integren al Programa “Mi Tortilla”. En este programa de apoyos pueden participar los molinos de nixtamal y las tortillerías tradicionales quienes son el último eslabón de la cadena maíz-tortilla, una de las industrias más grandes y sólidas de México. Esta industria se encuentra entre los cinco principales giros con mayor número de empresas con un total de 63 mil 459 tortillerías registradas en el territorio nacional.

Los objetivos de este programa son: contar con una industria moderna y ordenada, ofrecer un producto de mayor calidad, higiene y nutrición con precios competitivos, principalmente a aquellos que más lo necesitan. Además de reducir la emisión de contaminantes, así como el consumo de energía, gas y agua.

El programa se desarrolla en tres etapas, la primera es capacitación empresarial, la segunda son talleres y consultoría, el tercer componente es el acceso al financiamiento, de tal manera que si no se tienen los dos primeros no se podrá tener acceso al tercero.

 

La  estructura del taller está comprendida de la siguiente manera: un curso de un día de duración, un taller de dos días, esta capacitación tiene un costo de más de 15 mil pesos, pero con el apoyo de la Secretaría de Economía estatal los industriales sólo pagarán 635 pesos por el taller.

  

Los interesados pueden dirigirse a la Dirección de Promoción Económica ubicada en la planta baja de la presidencia municipal y deberán presentar los siguientes documentos: Copia de credencial de elector, copia comprobante de domicilio, del particular y del negocio, copia del alta en hacienda, forma R1; copia del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) donde se vea el número de folio y el pago de la aportación correspondiente del curso.

DOTAR DE SERVICIOS BÁSICOS Y COMBATIR LA POBREZA, PRIORIDAD EN EL MUNICIPIO

El pasado 20 de los corrientes, el presidente municipal, Ricardo Guzmán, inauguró la red de agua potable en la comunidad de La Escoba, que abastecerá a los habitantes de ese asentamiento. La obra atraviesa la calle principal y consta de 350 metros lineales de tubería.

El primer edil detalló que se realizó una inversión de 120 mil pesos, de los cuales el gobierno municipal aportó 90 mil pesos y los beneficiarios  los 30 mil pesos restantes en mano de obra.

Por su parte Lorenzo Loza, uno de los beneficiados por la red de agua potable en La Escoba, agradeció al edil y a su equipo de trabajo por las labores realizadas en la comunidad, ya que ahora cuentan con una mejor cobertura de agua potable.

En la comunidad de El Aguaje, el alcalde inauguró también una red de agua potable que consta de casi un kilómetro, con una inversión de aproximadamente 140 mil pesos, en donde los beneficiarios aportaron el 50 por ciento.

El Director de Desarrollo Social, Eric Ramírez Basurto, informó que a través del programa “Edificación de vivienda rural”, de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), se apoyará a la señora Amelia Bravo Hernández, con la construcción de un cuarto, baño y una cocina; además se realizarán dos ampliaciones de casa bajo el programa “Creamos tu casa rural”, también en la comunidad de El Aguaje, para beneficiar a Esperanza  Rodríguez Murillo y Dolores Rodríguez Bravo, quienes viven en condiciones de pobreza extrema. Así como en  la colonia Vasco de Quiroga, se entregaron láminas para ayudar  a reparar una vivienda, en la calle Zitácuaro.

ENTREGA GOBIERNO MUNICIPAL APOYOS ECONÓMICOS A ORGANIZACIONES Y CIUDADANOS


En representación del alcalde, Ricardo Guzmán, el secretario técnico, Hugo Anaya Ávila, entregó apoyos económicos inmediatos que suman un  total de 41 mil 500 pesos, para beneficiar a 17 ciudadanos.

Los estímulos económicos difieren del monto y concepto según la necesidad de cada persona; en materia de educación se entregaron apoyos para pago de inscripciones, colegiaturas, y para la compra de uniformes.

Referente a salud se apoyó con el pago de estudios y gastos de hospitalización; para la compra de leche y pañales para un bebe; así como gastos funerarios.

En materia deportiva se otorgó apoyo económico para cubrir los gastos que se originaron al asistir al congreso nacional de charros  y el pago de transporte a la ciudad de México, a las competencias nacionales de pentatlón. Además se apoyó  al patronato de bomberos José Ma. Cavadas A.C. para el pago de un curso de capacitación de buceo de 20 elementos de distintas corporaciones.

El secretario técnico, Hugo Anaya Ávila, reconoció el trabajo y disposición del edil para apoyar a los piedadenses, y pidió a  cada uno de los que recibieron el apoyo económico, aprovechar al máximo este recurso que no sana por completo los problemas, pero si les ayuda en sus necesidades más apremiantes.  

Anaya Ávila agregó  que continuarán trabajando para que a todos los ciudadanos les lleguen los beneficios. Por su parte una de las beneficiadas, Martha Melgoza León, agradeció el apoyo que recibió por 1,500 pesos ya que así, su hija puede continuar realizando sus estudios.  

El H. Ayuntamiento, UMSNH y SUMA, impulsarán el desarrollo del Parque Taquiscuareo


29 de Septiembre de 2008.- La directora de la facultad de biología, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Totli Zumieta,  presentó en el Centro Cultural Piedadense, ante regidores y funcionarios municipales, el plan de manejo que permitirá el desarrollo del Parque Taquiscuareo como área natural protegida, con gran vegetación y fauna; además este parque servirá como zona de esparcimiento para  las comunidades circunvecinas como El Capricho, Taquiscuareo, Los Guajes, Paredones, y el municipio de La Piedad.

El citado plan de manejo cuenta con una inversión de 50 mil pesos, de los cuales el ayuntamiento aportará el 50%, y el otro 50% por parte de la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA), y consiste en realizar un inventario de las diferentes  especies silvestres existentes, y la posibilidad de desarrollar cenadores ó áreas de esparcimiento, entre otras cosas.

Se llevó a cabo reforestación en la comunidad de Los Guajes


29 de Septiembre de 2008.- Como parte de las acciones de la campaña “Un Piedadense, Un Árbol”, se plantaron 140 árboles en áreas verdes de la Telesecundaria de la comunidad de Los Guajes, ayudando con ello a la reforestación de la zona rural.

La plantación se llevo a cabo el pasado 20 de los corrientes, por personal de la dirección de servicios públicos, apoyados por más de 80 padres de familia y alumnos de la escuela rural; así mismo se realizó la limpieza de las áreas de esparcimiento de la escuela, retirando escombros y maleza, evitando así la proliferación de fauna nociva.

El director de servicios públicos, Hugo Eduardo Vázquez Monjaráz, destacó que continuarán reforestando las zonas rurales y urbanas del municipio, con apoyo de la sociedad en general, renovando con ello la mancha arbórea.

Gobierno Municipal, COMCA y CIJ, preparan jornada intensiva de información contra las adicciones


El H. Ayuntamiento de La Piedad, el consejo municipal contra las adicciones (COMCA), y los centros de integración juvenil (CIJ), planean la realización de una “Jornada Intensiva de Información Contra las Adicciones”,  para el próximo 8 de octubre, comenzando en las escuelas secundarias de la localidad,  en donde se realizarán talleres intensivos  de aproximadamente una hora por grupo, impartidos por parte de funcionarios de los centros de atención juvenil de las ciudades de Guadalajara, Morelia, Zamora y La Piedad; en donde participen alumnos, profesores y directivos de las escuelas y padres de familia.

El objetivo de la jornada es brindar información sobre los factores de riesgo que inciden en sustancias adictivas,  crear mensajes multiplicadores de prevención contra el consumo de drogas.

Al término del día se planea la realización de un evento masivo donde puedan involucrarse a otras instituciones educativas de distintos niveles, y ejercer así acciones de liderazgo en la prevención, logrando que la comunidad se involucre en la lucha contra las drogas.

La reunión de planeación de esta jornada, se  llevó a cabo en el centro cultural piedadense en donde estuvieron presentes los regidores, José González Torres y Rosa María Aguilar Solorio; el secretario del ayuntamiento, Rigoberto Ortiz Sierra; la encargada del Centro de Atención Juvenil, María Elena Saldaña, y el director de Centros de Integración Juvenil La Piedad y Zamora, José Francisco Gil Cerda.

Contribuye Gobierno Municipal a mejorar escuelas, espacios públicos y viviendas


En una ceremonia llevada a cabo en las oficinas de la Dirección de Urbanismo y Obras, el presidente municipal, Ricardo Guzmán, hizo entrega de material para construcción e instrumentos para banda de guerra, a ciudadanos e instituciones piedadenses que solicitaron este apoyo.

El primer edil entregó bultos de cemento, cal y láminas para techumbre como apoyo a familias de escasos recursos económicos que habitan en la comunidad de Jauja y en la colonia Banquetes.

También entregó dos cubetas de 20 litros cada una, de impermeabilizante para realizar distintos trabajos de construcción en la comunidad de Paredones; así como 40 litros de pintura vinílica para dar mantenimiento al jardín de niños “Francisco José Haydn”, de la comunidad del Fuerte.

En lo relativo a equipos para escuelas, se entregaron dos tambores, dos cornetas y una bandera nacional a la escuela primaria rural “Vasco de Quiroga”, turno matutino de la comunidad de Paredones.

También se hizo entrega de un clarín, una corneta y tres tambores para la escuela secundaria técnica número 140, de Ciudad del Sol. El alcalde piedadense reiteró su compromiso con la educación “para que niños y jóvenes de todo el municipio cuenten con las mismas oportunidades de desarrollo integral”.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO