16 septiembre 2008

¿Qué valores protegerá ahora la Ley?

Esta semana se desarrolló públicamente el debate en el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, (el máximo órgano judicial en México), sobre la acción de inconstitucionalidad interpuesta por conocida dependencia federal en contra de la ley, emitida por la Asamblea Legislativa que despenaliza el aborto en el Distrito Federal.

Debo de señalar a manera de reseña que en la mayoría de los Estados de la República, incluido Michoacán, la Ley Penal tiene como excepciones para no proceder a castigar el aborto, principalmente en tres casos:

1.                 Cuando el embarazo sea el producto de una maternidad, no consentida, impuesta, es decir, cuando es el resultado de una violación o un ataque sexual no deseado.

2.                 El llamado aborto terapéutico, es cuando debido al mal estado de salud o debido a alguna propensión a alguna enfermedad, se pone en grave riesgo la vida de la madre o de ambos, aquí la ley penal permite optar por el bien mayor para la familia, la madre, evitando así el riesgo inminente de su muerte, de continuar la gestación.

3.                 Tampoco será penalizado la interrupción de la gestación, cuando se advierta por personal médico calificado, incluso ratificado por más opiniones de especialistas, que el producto venga con graves malformaciones, que le hagan imposible llevar una vida con los estándares mínimos de dignidad humana.

El primer supuesto, al margen de las consideraciones ético, morales y religiosas, se considera que podría estar justificado, dado que el condenar a una mujer a cargar toda la vida con una maternidad que le fue impuesta por una violación, no le traería más que sufrimiento al bebé y rencor a la madre al tener siempre ese recuerdo vivo de una experiencia desafortunada y no buscada.

En el segundo y tercer supuestos, habida cuenta que se ha comprometido la salud y la vida de la madre con un embarazo de alto riesgo, la ley da la opción de sacrificar el bien menor, difícil decisión, pero sin duda que la madre es la base de la célula de la sociedad, la familia. Y el caso en donde se adviertan notorias malformaciones y discapacidades en el producto de la gestación, que a juicio de médicos especialistas no tuviera la expectativa de tener condiciones de vida dignas, la ley permite también es este caso, la interrupción del embarazo, a efecto de salvarle de una vida infamante, cruel y degradante.

Sin coincidir personalmente con alguna de estas excepciones a la regla, donde la ley penal no castiga a esa privación ilegal de la vida, considero que las razones expuestas en los anteriores supuestos, son las suficientes ya, a efecto de no cometer injusticias castigando a madres, además del sufrimiento propio de la pérdida de su producto.

De manera desafortunada la SCJN, ha deliberado y decidido, no sólo declarando improcedente la acción, que pretendía declarar Inconstitucional tal privación de la vida, por lo contrario ha refrendado al negarse esta declaratoria, la constitucionalidad de esta ley que permite estando dentro de las primeras 12 semanas de gestación, el interrumpir la gestación de esa nueva vida, esa vida carente de cualquier defensa jurídica ahora, con la simple manifestación de que no se tendrían los recursos económicos necesarios para su manutención;  bajo el pretexto de que con esta decisión “vamos a la vanguardia en cuanto a libertades se refiere”, y que es un reconocimiento a “la autonomía femenina”, donde se reconoce la libertad de hacer lo que quiera con su cuerpo.

Hay que recordar que esa mujer que ahora dice que no puede mantener a ese hijo, o que “afecta su proyecto de vida”, pudo prever esa maternidad no deseada, teniendo una sexualidad responsable, ahora esa nueva ley en el Distrito Federal, será aparte de “otro anticonceptivo legal”, un instrumento para lavar irresponsabilidades en la vida, no sólo eso, también para promoverlas, privando a un inocente de la vida.

Lamentable sin duda, esta declaratoria, dado que los más altos valores de la sociedad mexicana, tutelados jurídicamente por el máximo Ordenamiento Político de los mexicanos, con esta patricia decisión, empezarán a desmembrarse, se seguir esta tendencia. El cuestionamiento sigue ahí: ¿Qué valores protegerá ahora la Ley?, si al derecho a la vida se le quitará esa cobertura constitucional, ¿qué será lo que ahora le seguirá?, el panorama es desolador. Sin embargo, confío en nuestros legisladores locales para que al menos en Michoacán no se tome esta tendencia.

Más de un millón de pesos se invertirán en el campo deportivo Azteca


Patricia C. Ponce.

15 de septiembre de 2008.- Entrevistado en sus oficinas el Presidente Municipal de Zináparo, Francisco Gutiérrez López, manifestó sentirse complacido, porque la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), aprobó satisfactoriamente el proyecto presentado por él, ante la citada instancia deportiva, para llevar a cabo el empastado de 640 metros cuadrados, de la cancha de fútbol del campo deportivo, denominado Azteca, ubicado en la comunidad de Los Sauces del municipio de Zináparo, favoreciendo a más de mil 500 beneficiarios.

El dictamen emitido por la CONADE, autorizó la liberación de un millón 300 mil 910 pesos; recursos federales que serán destinados al empastado y mantenimiento del mismo y delineación de la infraestructura de lo que será el inmueble deportivo del municipio.

El alcalde, afirmó que recientemente las instancias judiciales, resolvieron en favor del H. Ayuntamiento, la adquisición legal del terreno que ocupa el citado campo deportivo, “lo que nos da la seguridad de que el municipio cuenta con certeza jurídica, sobre la propiedad de ese bien inmueble”, finalizó.

La CEAIPEMO capacita a funcionarios municipales


Susana Covarrubias.

12 de septiembre de 2008.- Personal de la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública del Estado de Michoacán de Ocampo (CEAIPEMO), presidió el curso de capacitación dirigido a los Directores del H. Ayuntamiento de Zináparo, la que se llevó a cabo en el Salón Presidentes.

La maestra Ana María Martínez Cabello, expuso la importancia de mantener actualizada la página de internet del municipio, “ya que es una obligación mantener disponible la información, para que las personas interesadas en conocerla puedan acceder a ella”, señaló la funcionaria.

En este talle también se contó con la participación del Lic. Jaime Martínez Rosiles, Jefe del Departamento Jurídico de la CEAIPEMO, quien se refirió a la información que se considera reservada exclusivamente para los H. Ayuntamientos, y por lo tanto su publicación está restringida.

Conferencia y Audiencia Pública del Subprocurador regional de Zamora


Susana Covarrubias

11 de septiembre de 2008.- En el salón Presidentes de Palacio municipal en Zináparo, el alcalde Francisco Gutiérrez López y su esposa la señora Hilda Medrano de Gutiérrez, Presidenta del DIF, recibieron al Lic. Adrián López Solis, Subprocurador de Justicia del Estado, región Zamora, quien ante los integrantes del Cabildo y Directores; así como encargados del Orden y Jefes de Tenencia de las comunidades que integran el municipio; impartió una importante conferencia, haciendo saber a los ahí reunidos las responsabilidades y obligaciones que representan sus nombramientos; así como el cumplimiento que deben de asumir en todos los casos en que intervengan, teniendo como base principal, el respeto a los derechos humanos. 

Al término de la reunión el subprocurador se instaló en una mesa de atención ciudadana, en el portal de la presidencia municipal, donde invitó a la ciudadanía a denunciar algún mal comportamiento de las autoridades encargadas de la procuración de justicia, como son: ministerios públicos, policía ministerial, entre otros.

OBRAS REALIZADAS POR EL H. AYUNTAMIENTO 2008-2011 QUE PRESIDE EL C. OCTAVIO CARRILLO CASTELLANOS












Seguro Social para Jornaleros Agrícolas

Patricia C. Ponce.

15 de Septiembre de 2008.- El pasado 8 de los corrientes, en el patio interior de la Presidencia Municipal, el alcalde Jaime Pérez, presidió la reunión celebrada con agricultores del municipio, con la finalidad de proponer estrategias que permitan a los jornaleros agrícolas y a sus familias, gozar de los beneficios que otorga el Seguro Social.

Representantes de la Dirección del Seguro Social, explicaron a los agricultores y autoridades municipales, cuales son las ventajas de utilizar este seguro para los trabajadores del campo.

Estuvieron presentes en esta reunión, el Síndico Municipal, Delfino Ramírez Alcántar; el Regidor de agricultura, Javier Rico Rodríguez; el Regidor de Comercio, Ramón Gutiérrez García, entre otras personalidades.

Francisco Casillas y Norma Munguía rindieron protesta como Presidente y Secretaria General del PRI


Patricia C. Ponce.

15 de Septiembre de 2008.- Cientos de Priístas yurecuarenses, el pasado 4 de los corrientes, se dieron cita en las oficinas del Comité Directivo Municipal del PRI, para presenciar la toma de protesta, de la nueva dirigencia municipal del tricolor, encabezada por Francisco Casillas Sáenz, como Presidente y Norma Graciela Munguía Godínez, como Secretaria General.

El Dirigente Estatal del PRI, Mauricio Montoya Manzo, tomó la protesta de los nuevos dirigentes en el municipio, y pidió a todos los priístas, seguir trabajando unidos, “es tiempo de sumar”, aseveró Montoya Manzo.

A este evento asistieron, el primer priísta del municipio, el alcalde Jaime Pérez Gómez; Victor Villanueva Hernández, ex presidente del Comité Municipal del PRI y actual Secretario del Ayuntamiento; la C.P. Miriam Meza Cruz, ex candidata a la dirigencia del partido; el Síndico Municipal, Delfino Ramírez; entre otros distinguidos priístas.

Imparten Taller de Transversalización de Perspectiva de Género, a Funcionarios Públicos


Susana Covarrubias.

A fin de promover y fortalecer la igualdad de género entre hombres y mujeres, el pasado 5 de septiembre, en la Casa de la Cultura, se impartió el “Taller de Transversalización de la Perspectiva de Género”, a funcionarios públicos del municipio. 

El taller pretende concientizar a funcionarios públicos, que hombres y mujeres tenemos las mismas oportunidades de desarrollo; las mismas capacidades para elaborar, crear y vivir que el otro y por el hecho de ser hombre o mujer, no nos limita a nada, al contrario, podemos sobresalir en cualquier ámbito que nos propongamos.

La lic. Cecilia Patiño Siciliano, capacitadora de la Secretaría de la Mujer y encargada del taller de equidad de género, resaltó la importancia de llevar a cabo este tipo de talleres, con funcionarios públicos, ya que los conocimientos adquiridos, podrán aplicarlos al servicio de la sociedad, para el mejor desempeño de sus actividades.

Promueven la activación económica y el autoempleo en el municipio


Susana Covarrubias.

 

La Coordinación de Fortalecimiento Social Municipal y el Fondo Mixto para el Fomento Industrial de Michoacán (FOMICH), el día5 de los corrientes, llevaron acabo la segunda entrega de créditos a empresarios y emprendedores, con la finalidad de promover la activación económica y el autoempleo en el municipio.

 

El Ingeniero Melchor Delgado Chávez, Coordinador de Fortalecimiento Social, manifestó que la dependencia a su cargo, seguirá gestionando ante el Gobierno Estatal y Federal, más apoyos para el beneficio de los yurecuarenses, con la finalidad de proporcionar a Yurécuaro una economía estable y sustentable.

 

Delgado Chávez, indicó que los créditos entregados, provienen del fondo revolvente de 400 mil pesos, asignados al municipio de Yurécuaro, para éste año, dentro del Programa de Desarrollo Empresarial (PRODEM).

 

Durante la entrega de créditos, en donde resultaron beneficiadas 3 personas, el visitador de FOMICH, René Flores, exhortó a los beneficiarios a tener una visión de crecimiento, por el bien de sus familias, contribuyendo al mismo tiempo, al desarrollo del municipio.

Clausura de Cursos del CEO


Susana Covarrubias.

 

6 de Septiembre de 2008.- En las instalaciones de la Casa de la Cultura, se llevó a cabo la clausura del Centro de Educación de Occidente (CEO), en el ramo estilista.

 

Con la representación del alcalde Jaime Pérez, asistió el Regidor de Salud, David Nápoles Sosa, quien en su mensaje a los estudiantes, les sugirió luchar por sus metas y aprovechar las situaciones que la vida les depara, encaminándolas en beneficio propio, de su familia y de Yurécuaro.

El H. Ayuntamiento trabaja por el bienestar de los discapacitados


Susana Covarrubias.

 

Los Regidores, Lorena López Cervantes y Ramón Gutiérrez García, de Educación y de Comercio, respectivamente, entregaron a nombre del Ayuntamiento, una silla de ruedas a la señora Juventina Rodríguez, vecina de la comunidad de Monteleón, lo que facilitará su desplazamiento, contribuyendo al mismo tiempo a su comodidad.

 

Cabe destacar que ésta donación se llevó a cabo, gracias al apoyo del Sr. Salvador Ortega ara, propietario de la empresa PROLAR, quien facilitó los medios necesarios para la adquisición y donación de la silla.

 

La Regidora Lorena López Cervantes, manifestó que las indicaciones del alcalde municipal, son categóricas, permanecer al cuidado de las necesidades más apremiantes de los ciudadanos y resolverlas, en la medida de las posibilidades.

Personas de la Tercera Edad participan entusiastamente en la muestra de Cachibol


Susana Covarrubias.

 

8 de Septiembre de 2008.- El DIF municipal en coordinación con la Dirección de la Mujer, Deporte y Juventud, llevó a cabo la muestra de Cachibol, en la plaza principal, en donde participaron entusiastamente, personas de la Tercera Edad.

 

María del Carmen Hernández, Directora de la Mujer, Deporte y Juventud, aseguró que éste deporte tiene como finalidad, servir como terapia ocupacional a las personas de la Tercera Edad, ya que el cachibol, además de ser un juego recreativo, libera el estrés y contribuye a la socialización entre las personas.

Arranque oficial de la Liga de Fútbol Yurécuaro


Susana Covarrubias.

7 de Septiembre de 2008.- En la unidad Deportiva se llevó a cabo de manera oficial, el arranque de la Liga de Fútbol Yurécuaro, evento en el que el alcalde Jaime Pérez, dio la patada inicial del torneo y el Coordinador de Fortalecimiento Social, Melchor Delgado, fue el encargado de dirigir un mensaje a los deportistas, a quienes manifestó el interés del H. ayuntamiento, de continuar trabajando para el desarrollo del municipio, de los yurecuarenses y sobre todo de los deportistas, “capacidad y talento hay en la juventud yurecuarense, impulsémosla”.

En el evento estuvieron presentes: la Regidora del Deporte, Lorena López Cervantes; María del Carmen Hernández, Directora de la Mujer, Deporte y Juventud; Enrique Valenzuela Contreras, Director de Obras Públicas; Presidentes de las Ligas Deportivas del Municipio e integrantes de los equipos participantes, a quienes el alcalde entregó balones, para su entrenamiento.

CONVOCATORIA



LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESOL), FONHAPO, EL GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN Y EL H. AYUNTAMIENTO DE YURÉCUARO, MICH.

 

 

CONVOCAN

 

A LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE YURÉCUARO A PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE UN SUBSIDIO DIRECTO Y TRANSPARENTE PARA EL MEJORAMIENTO FÍSICO DE LA VIVIENDA, QUE EL GOBIERNO FEDERAL ESTATAL Y EL H AYUNTAMIENTO DE YURÉCUARO ASIGNARAN DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN ESTA CONVOCATORIA Y EN LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE AHORRO Y SUBSIDIOS PARA LA VIVIENDA “TU CASA 2008”.

 

 

BASES

 

I.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA OTORGAR 23 SUBSIDIOS PARA EL MEJORAMIENTO FÍSICO DE LA VIVIENDA A TRAVÉS DE UN ESFUERZO DE ABONO POR PARTE DE LA POBLACIÓN PARTICIPANTE DE LA SIGUIENTE MANERA:

 

1.-   TU CASA URBANO Y RURAL MEJORAMIENTO DE VIVIENDA “AMPLIACIÓN DE TU CASA”

 

 1.1 AMPLIACIÓN DE TU CASA                                                                               23 VIVIENDAS

 

II.- POBLACIÓN BENEFICIARÍA

 

POBLACIÓN RESIDENTE EN YURÉCUARO Y SUS COMUNIDADES, CUYO INGRESO POR PERSONA ES MENOR AL NECESARIO PARA CUBRIR EL PATRÓN DE CONSUMO BÁSICO DE ALIMENTACIÓN VESTIDO, CALZADO, VIVIENDA, SALUD Y   EDUCACIÓN.

 

CARACTERÍSTICAS DE LAS VIVIENDAS  

 

      LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS VIVIENDAS QUE SE AMPLIARAN SON LAS SIGUIENTES:

EL APOYO UNITARIO FEDERAL POR VIVIENDA SERÁ DE $ 17,500.00, EN TERRENO PROPIEDAD DEL BENEFICIARIO. LAS AMPLIACIONES SERÁN DE  UNA RECAMARA MAS UN BAÑO; UNA RECAMARA MAS UNA COCINA; O DOS RECAMARAS. CON TECHO DE LA LOZA DE CONCRETO.

 

III.- UBICACIÓN

 

LAS VIVIENDAS QUE SE AMPLIARÁN A TRAVÉS DE ESTE PROGRAMA SE UBICARAN EN TERRENOS PROPIEDAD DE LOS BENEFICIARIOS.

 

IV.- MONTO DEL SUBSIDIO, APORTACIONES DEL GOBIERNO DEL ESTADO, MUNICIPAL Y BENEFICIARIOS EN ZONA URBANA.

 

1.-      AMPLIACIÓN DE TU CASA            SUBSIDIO FEDERAL      MUNICIPIO       BENEFICIARIO

1.- 1.- EN TERRENO PROPIEDAD DE LOS BENEFICIARIOS   $ 17,500.00         $17,500.00      $3888.89

 

V.- MONTO DEL SUBSIDIO, APORTACIONES DEL GOB. FEDERAL, MUNICIPAL Y BENEFICIARIOS EN ZONA RURAL.

 

1          AMPLIACIÓN DE TU CASA        SUBSIDIO FEDERAL      MUNICIPIO       BENEFICIARIOS

1.-1.- EN TERRENO PROPIEDAD DEL BENEFICIARIO         $13,500.00             $3600.00             $900.00

VI.- APORTACIÓN DE LA POBLACIÓN PARTICIPANTE.

 

LOS SOLICITANTES DEBERÁN CONTAR CON UN AHORRO PREVIO DE $ 3,888.89 EN ZONA  URBANA Y DE $900.00 EN ZONA RURAL, EL CUAL SERA DEPOSITADO EN LA TESORERIA MUNICIPAL.

 

VII.- REQUISITOS DEL SOLICITANTE:

·         DEMOSTRAR SER MEXICANO, CON ACTA DE NACIMIENTO, PASAPORTE Ó ALGÚN DOCUMENTO OFICIAL.

·         PRESENTAR CONSTANCIA Ó CARTA JURADA DE INGRESOS FAMILIARES.

·         CURP DEL SOLICITANTE, ESPOSA E HIJOS.

·         TENER UNA EDAD MÍNIMA DE 18 AÑOS, DEMOSTRABLE CON ACTA DE NACIMIENTO, PASAPORTE, Ó DOCUMENTO OFICIAL.

·         SER JEFE DE FAMILIA CON DEPENDIENTES ECONÓMICOS PRESENTANDO LAS ACTAS DE NACIMIENTO RESPETIVAS.

·         PRESENTAR ESCRITURAS DE TERRENO Ó DOCUMENTO QUE ACREDITE LA PROPIEDAD.

·         PRESENTAR CONSTANCIA Ó CARTA JURADA DE QUE NO SE HA OBTENIDO APOYO PARA UNA VIVIENDA PREVIAMENTE.

·         LLENAR LA CEDULA DE INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICO QUE ENTREGARA EL PROGRAMA SEDESOL FONHAPO EN CASO DE QUE EL SOLICITANTE PRESENTE INFORMACIÓN  FALSA O INCOMPLETA SE CANCELARA SU PARTICIPACIÓN EN ESTE PROGRAMA.

·         PRESENTAR IDENTIFICACIÓN PERSONAL CON FOTOGRAFÍA, EXPEDIDA POR DEPENDENCIA OFICIAL.

·         REALIZAR LOS TRAMITES EN FORMA PERSONAL

 

 

  VIII.- INSCRIPCIÓN Y REGISTRO

LOS SOLICITANTES QUE CUMPLAN   CON LOS REQUISITOS DEL PUNTO ANTERIOR, DEBERÁN PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ESTA LOCALIDAD. LA VENTANILLA DE ATENCIÓN AL PUBLICO ES TARA ABIERTA HASTA QUE SE COMPLETEN LAS ACCIONES LAS APROBADAS.

 

IX LISTA DE BENEFICIARIOS

LA LISTA DE BENEFICIARIOS ELEGIDOS SE DARÁ A CONOCER EN LA PRESIDENCIA MUNICIPAL Y UN PERIODICO DE CIRCULACIÓN LOCAL

 

X.- APORTACIÓN DEL AHORRO PREVIO

LOS SOLICITANTES QUE RESULTEN BENEFICIADOS DEBERÁN DEPOSITAR EL MONTO DEL AHORRO EN LA TESORERÍA MUNICIPAL EN UN PLAZO MÁXIMO DE 10 DÍAS HÁBILES, DESPUÉS DE   PUBLICADA LA LISTA DE CALIFICACIÓN. DE NO REALIZARSE EL DEPÓSITO, SE CANCELAN LOS DERECHOS ADQUIRIDOS.

 

XI.- ENTREGA DE CERTIFICADOS DE SUBSIDIO FEDERAL.

UNA VEZ ENTREGADA LA APORTACIÓN ESTABLECIDA EN EL PUNTO ANTERIOR, LA DELEGACIÓN SEDESOL ACREDITARA EL AHORRO PREVIO, VALIDARA E IMPRIMIRÁ LOS CALIFICADOS DEL SUBSIDIO, FEDERAL QUE ENTREGARA A LOS BENEFICIADOS, QUE RESPALDE POR UN MONTO IGUAL AL SUBSIDIO OTORGADO, ADEMÁS DE UN BONO QUE SE ENDOSARA A LA INSTANCIA EJECUTORA Y UN ACTA DE ENTREGA RECEPCIÓN, LOS CUALES DEBERÁN FIRMAR LOS BENEFICIARIOS. ADICIONALMENTE SE FIRMARA UN CONTRATO DE OBRA, LOS CUALES SERÁN PROPORCIONADOS POR EL GOBIERNO MUNICIPAL Ó LA SEDESOL, DONDE SE FINCAN LAS OBLIGACIONES, COMPROMISOS Y RESPONSABILIDADES POR PARTE DE LA INSTANCIA EJECUTORA Y EL BENEFICIARIO.

 

 

SE REITERA A LOS PARTICIPANTES QUE:

ESTE PROGRAMA ES PÚBLICO, NO ES PATROCINADO NI PROMOVIDO POR NINGÚN PARTIDO POLÍTICO, LOS TRÁMITES SON GRATUITOS.

 

 

DELEGACIÓN ESTATAL DE LA SEDESOL                     INSTITUTO DE VIVIENDA  DEL ESTADO                          PRESIDENCIA MUNICIPAL

                                                                                            DE MICHOACAN                                                                                                            

 

 

 

 

 

ING. RICARDO MORA  ARAI ZA                      ING.  XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX            C. ING. MARTÍN JAIME PÉREZ GÓMEZ

DELEGADO ESTATAL                                                   DIRECTOR GENERAL DEL IVEM                       PRESIDENTE  MUNICIPAL DE              

                                                                                                               YURÉCUARO

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO