Patricia C. Ponce.
Como cada año en Yurécuaro con motivo de las Fiestas Patrias el gobierno municipal organizó, con el apoyo de la sociedad civil, una serie de eventos tradicionales, cívicos y deportivos, aunados a los magnos eventos del Grito de Independencia dado por el Presidente Municipal, Martín Jaime Pérez Gómez, y el desfile del 16.
En la semana del 12 al 18 se concentró la mayor variedad de eventos y ceremonias, que fueron desde las de carácter popular y religioso hasta el ceremonioso grito de Independencia.
El día 12 de septiembre como es tradición en Yurécuaro se llevó a cabo el Desfile en Honor a la virgen de Guadalupe que organiza la parroquia de la Purísima Concepción, en la que jóvenes desfilan con vistosos trajes regionales. Un día después se realizó el homenaje a los Niños Héroes de Chapultepec en presencia de autoridades municipales y escuelas del municipio.
El 13 además de la carrera ciclista organizada por la Dirección de la Mujer, Juventud y Deporte, se realizó el divertido palo encebado. Tradición en la que hombres trepan un tubo lleno de grasa para alcanzar alguno de los 30 premios.
Este día la gente permaneció en la plaza toda la tarde disfrutando del programa del día, y compartiendo risas con cada desliz de los participantes.
Para el 14 de septiembre se cerraron los eventos deportivos con la carrera atlética, coordinada entre la Regiduría de Educación, Cultura, Turismo, de la Mujer, Juventud y Deporte, y el Club Rotario.
Las carreras son unos de los eventos más populares en la región, ya que asisten muchos corredores de La Piedad, Zamora, Sahuayo y Jiquilpan, como lo dio a conocer la Directora de la Mujer, Juventud y Deporte, Carmen Hernández Murillo.
Para el 16 los yurecuarenses se unieron a contemplar el tradicional desfile en el que participaron autoridades municipales, asociaciones civiles, uniones y sindicatos, además de las comunidades agrarias.
Por segunda ocasión los globos de cantoya de Paracho, Michoacán, sobrevolaron los cielos yurecuarenses el 17 de septiembre.