12 marzo 2015

Maestros y padres de familia exhortan a reforzar el tejido social en Apatzingán.

Apatzingán, Michoacán a 05 de Marzo del 2015.-  Para abordar los temas Estado de Derecho, Seguridad y Buen Gobierno, este miércoles se realizó en el municipio de Apatzingán Michoacán, el foro de diálogo y opinión “Buen Gobierno y Seguridad Ciudadana”, organizado por la Unión Social de Empresarios de México (USEM), en conjunto con el Centro de Investigación Vasco de Quiroga y el movimiento cívico “Una Semilla Para el Cambio” en donde los asistentes enfatizaron en la urgente necesidad de reforzar el tejido social.

En el evento al que asistió la maestra Luisa María Calderón Hinojosa, como invitada para acompañar a los panelistas Carlos Macouzet Zamacona, director de la Facultad de Derecho de la Universidad Vasco de Quiroga; Teresita del Niño Jesús Vega Campa, directora de Educación a Distancia y Sistema Abierto del Centro de Investigación Vasco de Quiroga y al Magistrado Moisés Duarte Britz, maestros y padres de familia reconocieron la problemática a la que se enfrentan con la infancia, pues han seguido el ejemplo de lo que prevalece en los últimos años en dicho municipio: la delincuencia.

Tras escuchar las demandas y necesidades de los asistentes, la maestra Calderón Hinojosa destacó que Apatzingán es sin duda uno de los municipios que ocupa el primer lugar en la exportación de diversos frutos, por lo que compartió la idea de los asistentes al foro, quienes propusieron “ser precursores y tener el estandarte para reconstruir el tejido social que se está desgarrando”.

Además hizo énfasis en las necesidades que los participantes plantearon  “La sociedad se desarrollará de manera armónica con un buen gobierno que no olvide las necesidades de su gente y ejecute acciones que refuercen el tejido social”.


Antes de clausurar el foro de opinión “Buen Gobierno y Seguridad Ciudadana”, los participantes aseguraron que el único camino es actuar sociedad y gobierno de la mano dentro de la legalidad con el fin de sembrar la semilla para que germine y haya frutos que den como resultado michoacanos con talento.

Solicita Elías Ibarra licencia a su cargo como diputado local

El diputado local por Huetamo, Elías Ibarra Torres solicitó licencia a partir del seis de marzo por tiempo indefinido a su cargo como legislador en el Congreso del Estado y agradeció la confianza de los michoacanos que en todo momento lo apoyaron.
Asimismo el legislador renunció a su cargo como vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRD y refrendó su compromiso de continuar trabajando a favor de la población desde la trinchera que se encuentre.
Como diputado local, Elías Ibarra Torres estuvo de presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social, en donde se elaboró la Ley para la creación de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, misma que fue aprobada por el pleno de la LXXII Legislatura.
De igual forma, fue promotor de la Ley de Salud Mental, para que los enfermos mentales tengan una adecuada atención médica, así también de la reforma a la Ley de Salud, donde se crea el Fondo Estatal para Desastres Naturales, donde la Secretaría de Salud podrá actuar y proteger a la población en caso de alguna contingencia.
Otros de los logros en la comisión de Salud y Asistencia Social de la que es presidente el diputado Elías Ibarra, fue la presentación de la Ley para la Prevención, tratamiento y control de la Diabetes Mellitus y la reforma a la Ley de Salud del Estado en donde se contemplan programas para prevenir y atender la obesidad y sobrepeso, síndrome metabólico, desnutrición y la promoción de buenos hábitos alimenticios.
Elías Ibarra Torres como diputado local realizó de manera constante giras por los municipios que conforman su distrito que son Huetamo, San Lucas, Tiquicheo, Carácuaro, Nocupétaro, Tuzantla, Susupuato, Benito Juárez y Tzitzio, en donde atendió las demandas ciudadanas y entregó diversos apoyos a la población que lo demandó.
Asimismo en repetidas ocasiones, el legislador hizo uso de la tribuna para demandar la atención inmediata a los municipios afectados con los fenómenos naturales Ingrid y Manuel, logrando con ello que por fin hoy se liberen los recursos para que se inicie la construcción de las viviendas destruidas en Huetamo.

De la misma forma, Elías Ibarra impulso que se eliminará el pago de la tenencia vehicular y desaparecer el pago del registro público vehicular REPUVE, ni nuevos impuestos. Además promovió que se etiquetaran recursos para la profesionalización laboral de trabajadores del sector salud y también defendió que se aumentaran los recursos al campo, salud, educación y a los telebachilleratos, así como a los municipios en materia de obra convenida.

PAN ya cuenta con propuestas para ayuntamientos en todo Michoacán

En la segunda fase de la definición de candidatos por el método de designación, los aspirantes pasarán por una meticulosa revisión por parte de la Comisión Estatal para Designaciones

Morelia, Mich., 05 de marzo de 2015.- El Partido Acción Nacional (PAN) se declara listo para llevar su propuesta de gobiernos humanistas, distintos y distinguibles a toda la geografía michoacana, toda vez que ya cuenta con el registro de aspirantes a candidatos en todos los municipios del estado, salvo Tumbiscatío en donde en los próximos días se estará definiendo al virtual abanderado, informó el presidente estatal blanquiazul, Miguel Ángel Chávez Zavala.

Recordó que en una segunda etapa para la definición de candidatos, ahora por el método de designación, hubo una gran respuesta a la convocatoria, tanto de militantes como ciudadanos, en 69 de los 70 municipios que fueron reservados, por lo que ahora las planillas registradas pasaron a una segunda fase, enfocada a entrevistas de los aspirantes.

“Con gran satisfacción podemos informar que casi en la totalidad de los municipios reservados para el método de designación, los contendientes registrados resultaron del consenso del panismo local de cada localidad luego de un intenso esfuerzo de diálogo; como ejemplo de ello está la región de Tierra Caliente, en donde desde muchos meses atrás, a partir de que se tomó como prioridad por la problemática de seguridad en la zona, se inició un proceso de unidad y construcción de acuerdos”, puntualizó.

Detalló que a partir del 4 de marzo todos aquellos que presentaron su registro como aspirantes a alcaldes, síndicos o regidores, atravesarán una meticulosa revisión de sus perfiles por parte de la Comisión Estatal para las Designaciones, integrada por el presidente del partido, Miguel Ángel Chávez Zavala; el secretario general, Antonio Berber Martínez; así como algunos integrantes del Comité Directivo Estatal como José Moreno Salas, Netzahualcóyotl Vázquez Vargas,  Carlos Quintana Martínez y Héctor Gómez Trujillo.

Explicó que esta Comisión, al concluir el periodo de entrevistas, recibirá el material recabado para dictaminar y elaborar las propuestas de planillas que se someterán a la aprobación del pleno del Comité Directivo Estatal, y posteriormente, será la Comisión Permanente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) quien las ratifique, dejando al PAN michoacano preparado para registrar ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) a sus candidatos a presidentes municipales en los 112 municipios del estado de Michoacán -a excepción de Cherán que se rige por usos y costumbres-.


De igual forma, por el método de designación fueron registrados los aspirantes a candidatos a diputados locales y federales que quedaron pendientes en la primera fase de elección directa de la militancia, asegurando así la totalidad de abanderados panistas a contender por los distritos en Michoacán.

LOS PRIISTAS CREEMOS EN MÉXICO Y CONFIAMOS EN LOS MEXICANOS: CÉSAR CAMACHO

En el marco del 86 aniversario del tricolor, el presidente nacional de este instituto político encabezó la XXXII Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional

México, D.F., 4 de marzo de 2015.-  “Los priistas sabemos que creer nos hace fuertes y confiar nos hace grandes, por eso, creemos en México y confiamos en los mexicanos”, aseguró César Camacho, presidente del CEN del PRI, durante la XXXII sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional, realizada en el marco del 86 aniversario del tricolor.

A los mexicanos nos gusta creer y confiar; creer en nosotros mismos y confiar en los demás; creer para crecer, confiar para prosperar; creer en la democracia y confiar en la justicia social; creer en el bienestar de todos y confiar en la participación de cada uno para conquistarlo; creer en la ley y confiar en las instituciones”, subrayó.

En compañía de la secretaria General del CEN, Ivonne Ortega Pacheco, del secretario Técnico del CPN, Joaquín Hendricks Díaz, y del coordinador parlamentario priista en el Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón, César Camacho resaltó que este momento de incertidumbre y de tensión, demanda decisiones, pero exige compromisos y resultados.

Luego de rendir protesta al lado de los candidatos a diputados federales, el dirigente destacó que “éste es el desafío de la política y de los políticos de nuestro tiempo: refrendar nuestras creencias colectivas y afianzar nuestra confianza en México”.

En el auditorio “Plutarco Elías Calles” de la sede nacional del PRI, César Camacho remarcó que los priistas saben que es necesario hacer política para reemprender el proyecto de nación que todos queremos.

Es trabajando, escuchando a la gente, ofreciéndole explicaciones razonables, siendo audaces en las propuestas y eficaces en los resultados, dialogando sin discutir y defendiendo sin pelear, como vamos a estar a mano con la sociedad, dijo.

Ante los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, gobernadores, legisladores, dirigentes estatales del partido y de los sectores y organizaciones, así como ex presidentes nacionales del tricolor, puntualizó que a 86 años de su creación, el PRI es un partido creador de instituciones benéficas para el país y que ha ejercido el gobierno con sentido social.

Antes de tomar la protesta estatutaria a los abanderados priistas, el secretario Técnico del Consejo Político Nacional, Joaquín Hendricks, sostuvo que el tricolor les confiere una alta responsabilidad a los candidatos que participaran en las elecciones del 7 de junio, “ese supremo compromiso se sintetiza con la lealtad que tenemos con el electorado, con el pueblo de México, del que somos origen y destino.

En su intervención, Hendricks Díaz dijo que no se debe perder de vista la crisis de confianza en los partidos políticos y las instituciones, de lo cual, apuntó, “todos somos corresponsables”.

A nombre de los abanderados a gobernadores del PRI, la candidata al gobierno de Nuevo León, Ivonne Álvarez García, indicó que el PRI no hará guerra sucia ni le meterá el pie a nadie, porque el tricolor no lo necesita, “es el momento de seguir moviendo a México y de estar unidos; hoy el gran desafío es consolidar la transformación del país”.

Somos, dijo, un partido que sabe gobernar, y de ejemplo están sus gobernantes y el trabajo transformador de Enrique Peña Nieto; somos el partido de las grandes reformas.

Tras destacar las cualidades de cada uno de los aspirantes a las nueve gubernaturas en juego el próximo 7 de junio, Ivonne Álvarez puntualizó que los priistas quieren cambiar la historia junto con Enrique Peña Nieto, “lo haremos juntos y unidos por el México que queremos, si lo hacemos así, nadie nos va a detener”. 

En el histórico recinto priista, el líder nacional de la Red Jóvenes por México, Cristopher James Barousse, quien habló con la representación de los candidatos a diputados federales plurinominales y de mayoría relativa, sostuvo que la conmemoración del 86 aniversario del PRI debe estar marcada por la visión de seguir moviendo a México, a fin de acompañar el paso transformador del presidente Enrique Peña Nieto.

Indicó que, la actual, es una generación de priistas que identifica el reto que implica la competencia política y reconoce la problemática social, por ello reinventa la forma de gobernar. El PRI vencerá en los comicios del próximo 7 de junio con la fortaleza de sus propuestas en materia legislativa y de gobierno, agregó.

Entre los dos mil priistas asistentes, destacó la presencia de José Ignacio Peralta Sánchez, de Colima, Héctor Astudillo Flores, de Guerrero; Claudia Pavlovich Arellano, de Sonora; Juan Manuel Carreras López, de San Luis Potosí; Ricardo Barroso Agramont, de Baja California Sur; Alejandro Moreno Cárdenas, de Campeche; Roberto Loyola Vera, de Querétaro, y José Ascención Orihuela Bárcenas, de Michoacán, aspirantes del PRI a las gubernaturas que estarán en disputa en la elección del 7 de junio.


Al evento conmemorativo del 86 aniversario de la fundación del PRI asistieron, además, el coordinador del Grupo Parlamentario en el Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón; gobernadores de extracción priista; líderes de los sectores, organizaciones y organismos especializados del tricolor; dirigentes estatales y ex presidentes del partido, así como titulares de las diversas carteras del Comité Ejecutivo Nacional de este instituto político e invitados especiales.

IDEALES FUNDADORES DEL PRI SIGUEN VIGENTES: OMAR CÁRDENAS.

Morelia, Mich., a 04 de marzo de 2015.- En el marco del 86 aniversario de la fundación del Partido Revolucionario Institucional, el encargado del despacho de la Secretaria General del PRI en Michoacán, Omar Cárdenas Ortiz, afirmó que los ideales de los fundadores del partido siguen vigentes hoy en día.
En el evento celebrado en el Teatro Melchor Ocampo de la capital michoacana y ante la presencia de cientos de militantes priístas, Cárdenas Ortiz, señaló que el Revolucionario Institucional se encuentra más fuerte que nunca y seguirá en la labor en pro de la sociedad.
El Secretario General del PRI en Michoacán, recordó que gracias al Revolucionario Institucional, México tiene un gran desarrollo y manifestó que “los priístas estamos orgullosos de nuestra historia pero no podemos tener en pleno siglo XXI un PRI del siglo XX por lo que trabajamos en ello”.
En este tenor, Omar Cárdenas, dijo que el PRI existe la unidad entre todos sus militantes y por esta razón el próximo 7 de junio se ganará la gubernatura del estado, la mayoría de las diputaciones locales y federales, así como el mayor número de presidencias municipales.
Por su parte el orador oficial de dicho evento, el Presidente Municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina,  mencionó que a 86 años de la fundación del PRI, es la fuerza política más grande y viable para todos los mexicanos.
Lázaro Medina, exhortó a todos los priístas a trabajar para mantener la etapa de reconstrucción del país y del estado, “los gobiernos anteriores se han encargado de destrozar a Michoacán y a México, por eso invitó a todos mis compañeros a trabajar para seguir con el proyecto de gobierno que el PRI tiene en todo el país”.
En su intervención el Presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Morelia, Marco Antonio Garibay González, subrayó que en el Partido Revolucionario Institucional siguen vigentes las ideas reformadoras de los fundadores y grandes priístas a lo largo de la historia.
Garibay González, enfatizó en que el PRI está en movimiento y trabajará arduamente para ganar los próximos comicios electorales y de esta forma poder tenderles la mano nuevamente a la ciudadanía.

Con un teatro “Melchor Ocampo” abarrotado, la presencia de cuadros priístas distinguidos de la entidad, militancia en general y la música de la orquesta sinfónica de la SSP  se conmemoró el aniversario número 86 del Partido Revolucionario Institucional.

Morelia se pintará de amarillo en las próximas elecciones: Cristina Portillo Ayala

Morelia, Michoacán., 04 de Marzo del 2015.- Tras anunciar el día de hoy la Dirigencia Nacional del PRD como candidato oficial a la Presidencia Municipal por Morelia al senador Raúl Morón Orozco, la diputada Cristina Portillo Ayala aseveró que en las próximas elecciones, el gobierno perredista tomará las riendas del gobierno municipal, ya que la preferencia de la militancia va en aumento y el descontento con las administraciones pasadas es notoria.

Portillo Ayala manifestó que la unidad dentro del partido es lo que llevará al PRD a ganar en las próximas elecciones, que lejos de favoritismos y  dedazos, la militancia fue la que tomo la decisión que el abanderado perredista fuera el candidato por la capital michoacana.

La legisladora señaló que los morelianos están cansados de vivir en una sociedad llena de inseguridad, desempleo y deficientes servicios públicos, que es necesario trabajar juntos para tomar mejores decisiones en beneficio de los más vulnerados.

“Morelia necesita un cambio verdadero, que las decisiones se tomen en conjunto entre sociedad y gobierno, es preciso trabajar con unidad dentro del partido y apoyar al ahora candidato por la Presidencia Municipal, Raúl Morón Orozco” afirmó Cristina Portillo Ayala.

Dentro del evento el líder perredista Carlos Navarrete Ruiz afirmó que el Partido de la Revolución  Democrática ganará la capital michoacana el próximo 7 de junio, luego de casi 25 años de no ganar las contiendas electorales.


Por último, la secretaria de formación política del PRD,  manifestó que en Michoacán las condiciones son favorables para encabezar el gobierno del Estado y la Presidencia Municipal de la capital, que las preferencias electorales son altas y favorecen a los abanderados del Sol Azteca.

Tecnología mejora desarrollo integral del Estado: José Eduardo Anaya

* Diputado José Eduardo Anaya, motivado a seguir  trabajando en beneficio de Michoacán.
*Hace entrega de computadoras a sectores médicos y escuelas de los municipios de Sahuayo y Jiquilpan.
Morelia, Mich., 04 de marzo de 2015.- “En la sociedad actual, el uso de la tecnología es fundamental para la vida cotidiana de las personas, en la educación y enseñanza de los estudiantes, así como en los sectores que requieren de mayor eficacia en su funcionalidad, que facilitan los procesos y la atención al usuario, así como el aprendizaje de los estudiantes en la entidad”, expresó el diputado José Eduardo Anaya Gómez.
El representante popular por el distrito de Sahuayo, lamentó que aún existan instituciones médicas que laboren en condiciones precarias y obsoletas para las necesidades presentes, por ello, como parte de su trabajo de gestión,  y a solicitud del Doctor Oscar Suárez director del Hospital Regional de Sahuayo; el diputado integrante de la Septuagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado, Anaya Gómez entregó diez equipos de cómputo a dicha unidad médica, “con las que modernizarán los sistemas de recaudación de datos, y así abatir los largos tiempos para la realización de procesos respecto a pacientes, enfermedades, recetas médicas, medicamentos,  y demás tramites que vuelven tardado y arcaico los tramites y la atención misma”, enfatizó.
En este mismo tenor, el parlamentario albiazul gestionó ante el Gobierno Federal equipos de cómputo para  el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 121 (C.E.T.I.S), institución que fue recipiendaria de diez computadoras a petición de la Maestra Blanca Rosa Barajas Martínez, “además me dieron la oportunidad de hacer entrega de reconocimientos a los alumnos  y maestros que destacaron en el pasado concurso de bachilleres a nivel estatal, situación de orgullo  y motivación  para continuar trabajando en favor del desarrollo de la entidad”, reiteró.
Anaya Gómez destacó que otra de las instituciones beneficiadas con computadoras fue la Escuela Secundaria Federal “República Española”, del municipio de Jiquilpan,  “espero que el equipo de cómputo solicitado por el profesor Luis Reyes Zavala director del plantel sirva de apoyo para la preparación académica de los jóvenes y ayuden a labrar un mejor futuro para ellos mismos”, expresó el parlamentario del PAN.
En dicho municipio, el también presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales del Poder Legislativo, entregó diez computadoras para abastecer el centro de cómputo del Instituto Tecnológico de Jiquilpan, instalaciones que no solamente proporciona el servicio a los habitantes el municipio, sino a toda la región, “gracias a la confianza que tuvo el Ingeniero Jesús Zalapa Alemán, director del Tecnológico, de acercarse a solicitar dicha gestión, el instituto acreedor de diferentes e innumerables reconocimientos, podrá brindar más y mejor servicio en sus diferentes carreras certificadas a los jóvenes michoacanos”, atisbó.

Finalmente, Anaya Gómez resaltó que en esta semana  fueron en total más de 80 computadoras entregadas a siete diferentes instituciones del distrito IV con cabecera distrital en el municipio de Jiquilpan, “es gratificante saber que estamos aportando nuestro grano de arena para que los michoacanos destaquen y tengan un mejor futuro, pero sin duda hace falta mucho tramo por recorrer, por lo que hago un llamado a las autoridades correspondientes a mejorar los planes y programas sociales, para que estos en verdad sean herramientas que ayuden al desarrollo de los michoacanos y por ende del mismo Estado”, concluyó.  

MÁS DE 10 MIL ALUMNOS PIEDADENSES SE BENEFICIARÁN CON MEJORES ESPACIOS DEPORTIVOS

·                     Adicionalmente se construirán tres nuevos parques en los fraccionamientos ARKO, Villas de las Lomas y en la colonia Lázaro Cárdenas.

El Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, dio a conocer en entrevista con varios medios de comunicación locales que durante 2015 se invertirán más de cuatro millones de pesos en rehabilitación y construcción de espacios deportivos en 20 centros escolares piedadenses. Entre ellos jardines de niños, centros de educación especial, secundarias técnicas, telesecundarias y el Instituto Tecnológico de La Piedad (ITLP).
En conjunto son más de 10 mil 200 alumnos los que se verán beneficiados con mejores instalaciones para la práctica deportiva, es decir más del 10 por ciento de la población total de La Piedad. Los planteles beneficiados con estas obras aprobadas son seis primarias urbanas, cinco primarias rurales, cinco jardines de niños, dos secundarias técnicas (EST #20 y EST #70), la Telesecundaria de Ticuítaco y el Centro Psicopedagógico de Educación Especial, además del ITLP.
Los recursos totales aprobados suman cuatro millones 100 mil pesos provenientes del Fondo de Infraestructura Deportiva Federal. Las primarias rurales las ubicadas en El Cuitzillo, Tanque de Peña, Guanajuatillo, Ticuítaco y El Algodonal serán los beneficiados. En el caso de las primarias urbanas, los planteles “Amado Romero”, “Melchor Ocampo”, “Jesús Romero Flores”, “Arnulfo Ávila”, “José María Morelos” y la “Emiliano Zapata” están en la lista de obras aprobadas.
Los jardines de niños incluidos en estas acciones son el “José Vasconselos” ubicado en Potrerillos; el CAPEP de la colonia Los Pinos; el “Jean Piaget” de la colonia Lázaro Cárdenas; el “Bertha Von Glumer” de INFONAVIT Arroyo Delgado y el “Edmundo de Amicis” de la colonia Melchor Ocampo. Cabe mencionar que unas obras incluyen el techado de las canchas y en otras, construcción de tribunas.
El caso de la Escuela Secundaria Técnica #70 será la conclusión de la construcción del auditorio que también funcionará como cancha. En el ITLP se iniciará con la rehabilitación de la pista de atletismo que está en este centro de educación superior. Las erogaciones por obra van desde 120 mil pesos y alcanzan hasta los 500 mil en el caso de la Escuela Secundaria Técnica #20.
Las otras cuatro obras aprobadas en este paquete son tres construcciones de parques nuevos para los fraccionamientos ARKO, Villas de las Lomas, así como en la colonia Lázaro Cárdenas. Beneficiarán a más de cuatro mil 200 habitantes de estas demarcaciones con nuevos espacios públicos de esparcimiento. Entre estas tres acciones se erogarán más de cuatro millones 310 mil 973 pesos de recursos provenientes del Fondo IV.
La última obra aprobada en este paquete por los integrantes del Ayuntamiento corresponde a la modernización y equipamiento de la biblioteca pública “Salvador Aceves Parra”. En esta acción se tienen presupuestados tres millones de pesos del Fondo de Cultura del Gobierno federal, con esto se busca mejorar los servicios que proporcionan a los piedadenses, principalmente estudiantes de todos los niveles escolares.

Con este tipo de acciones, señaló el Primer Edil de La Piedad, se refleja la voluntad de trabajo que tiene la actual administración por trabajar arduamente hasta el último día que dure este periodo de gobierno puntualizó Hugo Anaya, durante su encuentro con los representantes de los medios de comunicación locales y regionales en su despacho del Palacio Municipal.

APRUEBA CABILDO A GUSTAVO LÓPEZ COMO SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO

Designa Alcalde a David Gutiérrez como nuevo director de cultura y a Eligio Valdivia como encargado de la Dirección de Reglamentos.

La mañana de este miércoles 4 de marzo, en sesión extraordinaria de Cabildo, rindió protesta como nuevo Secretario del Ayuntamiento, Gustavo López Rodríguez, quien fue propuesto por el Presiente Municipal, Hugo Anaya Ávila, una vez que quien fungiera en esta posición, César Oceguera Estrada, presentara su renuncia al alcalde a partir de este mismo día.

El nuevo secretario del Ayuntamiento cuenta con estudios en Contaduría Pública, por la Universidad Panamericana. Ha realizado diplomados en Administración Pública en la Universidad La Salle, la UNIVA, así como de Derecho Agrario. Fue delegado de la Procuraduría Agraria en Michoacán, San Luis Potosí y Quintana Roo. Ha sido dos veces regidor en dos periodos así como director de Educación y Desarrollo Social.

López Rodríguez venía desempeñándose como Director de Cultura, hasta el día de hoy. En su lugar el Presidente Municipal nombró al maestro David Alejandro Gutiérrez Moncada quien es profesor en la Escuela de Artes. Él encabeza el grupo musical “La Miringua” y ha colaborado activamente en la realización de los festivales “Unidos en el Arte” así como en el de día de Muertos.

Gutiérrez Moncada tiene estudios en la Escuela Popular de Bellas Artes en la ciudad de Morelia con una especialidad en música y composición. Ha recibido por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Se ha desempeñado como profesor de enseñanza musical a nivel preescolar en instituciones educativas públicas de la localidad piedadense.

Así mismo, el Alcalde Anaya Ávila, nombró como encargado de despacho en la Dirección de Reglamentos a Eligio Valdivia Castán quien venía desempeñándose como titular de la oficina de Mediación, Conciliación y Orientación Jurídica del municipio. Esta designación se realiza de esa manera dado que aún se está siguiendo un proceso administrativo y jurídico a quien fuera el director de esta área.


El alcalde señaló en entrevista con medios de comunicación locales que realizó este nombramiento provisional de acuerdo a la importancia de esta oficina, pues no podía permanecer acéfala mucho tiempo. Indicó que hoy mismo, Eligio Valdivia estará asumiendo sus nuevas funciones. Mientras tanto, será la oficina de la Sindicatura quien estará a cargo de las acciones de la dirección de Mediación, Conciliación y Orientación Jurídica.

SALVADOR VEGA: INSENSATA LA MALVERSACIÓN DE RECURSOS EN EDUCACIÓN

Morelia, Mich., 03 de marzo de 2015.- Insensato es el proceder del Gobierno de Michoacán, que ha permitido el asalto a la Hacienda Pública Federal en Aportaciones a Educación Básica y Normal, cuando la entidad se encuentra en penúltimo lugar en calidad docente, y más de un millón de personas viven con rezago educativo, afirmó el senador Salvador Vega Casillas.

Casi una tercera parte de la población michoacana presenta complicaciones para obtener una educación de calidad, ya que de acuerdo a datos del INEGI, en la entidad se cuantifica una población de 305 mil analfabetas, además de 525 mil ciudadanos sin nivel primaria y 725 mil michoacanos sin secundaria.

Además de las estadísticas que ha presentado la asociación Mexicanos Primero, en su Índice de Desempeño Educativo Incluyente justamente del año 2013, donde Michoacán está en foco rojo y solo por encima de Oaxaca, entre los 32 estados de la República.  

Vega Casillas reclamó la irresponsabilidad con la que se manejó el ejercicio 2013, segundo año de la administración de Fausto Vallejo Figueroa, pues el informe de la Auditoria Superior de la Federación presentó un total de 142 observaciones para distintos rubros que ejecutaron recursos federales ejercidos vía fondos, subsidios y programas en el estado, siendo el más dañado el de aportaciones para la Educación Básica y Normal con 2 mil 400 millones de pesos.

“Esta situación ralla en la deshonestidad y demuestra la corrupción en la que rebosan los funcionarios que han dejado en la bancarrota a Michoacán, no importando la salud, la seguridad, el desarrollo y mucho menos la educación”.

El panista subrayó su disgusto por el grotesco asalto a la Hacienda Pública Federal que entre todos los rubros suma más de cinco mil 700 millones de pesos, de acuerdo a información de la Auditoría Superior de la Federación, sin contar los desfalcos al propio recurso que ejercieron cada dependencia por el Ejercicio Fiscal Estatal 2013.


Vega Casillas indicó que la laceración que el gobierno priista, y antes los perredistas, han hecho a la sociedad michoacana, es un acto denigrante, y afirmó que de continuar el estado con este tipo de administraciones, Michoacán seguirá transitando en el oscuro camino y sin vislumbrar un futuro próspero para los ciudadanos y sus familias.

APRUEBA CABILDO PIEDADENSE RECURSOS EN BENEFICIO DE 33 ESCUELAS

·                     Más de cuatro mil 480 alumnos se beneficiarán mediante la mejora de sus planteles.

·                     Será un millón 745 mil pesos los que se inviertan a través del programa Escuelas de Calidad.

Este viernes, el pleno del Ayuntamiento de La Piedad aprobó de forma unánime destinar recursos municipales del orden de 197 mil 500 pesos para las 33 escuelas locales que participan en el Programa Escuelas de Calidad (PEC) que gestiona la Dirección de Desarrollo Social ante instancias federales y ayuda a mejorar el aprendizaje de alumnos piedadenses que asisten a estos planteles ubicados tanto en la zona urbana como rural del municipio.
De acuerdo a la información enviada al cabildo por el titular de la dependencia, Ramiro Urueta Mejía, de las escuelas que participan en este esquema, 18 corresponden al nivel preescolar, 12 primarias, dos secundarias (EST #140 y #70) y uno de educación especial que es el Centro Psicopedagógico de La Piedad. Son de más de cuatro mil 480 los escolapios que se beneficiarán al contar con mejores instalaciones y docentes más capacitados.
En total, sumando las aportaciones de los distintos órdenes de gobierno que participan en el PEC se invertirán más de un millón 745 mil pesos sólo para las escuelas piedadenses. Los montos para cada institución educativa oscilan entre los 100 mil pesos y los 30 mil dependiendo de número de años que lleven participando en el esquema de trabajo donde se involucran, directivos, maestros, personal administrativo, padres de familia y los propios educandos.
Cabe subrayar que de los 33 centros escolares participantes, 19 están localizados en la cabecera municipal, mientras que el resto, 14 pertenecen a 11 comunidades rurales de La Piedad. Estos últimos planteles están en El Fuerte, Los Guajes, Rio Grande (2), El Algodonal, San Cristóbal (2), Zaragoza, Tanque de Peña (2), El Pandillo, La Providencia, La Campana y El Caudillo. 25 son escuelas de turno matutino, cinco vespertino y tres en horario mixto.

Durante la sesión de Ayuntamiento, el Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, destacó el involucramiento y la participación que tienen todos los vinculados con el proceso educativo, por lo que la máxima autoridad local debe respaldar con recursos de la propia ciudadanía este esfuerzo que va dirigido hacia el recurso más valioso de La Piedad, sus niños y jóvenes. Lanzó un exhorto a padres de familia, maestros y directivos escolares para que sean más los planteles que participen en este tipo de esquemas de ayuda.

Diputado José Eduardo Anaya abastece de computadoras a escuelas


Morelia, Mich., 03 de marzo de 2015.- Es un honor poder ayudar a que los  niños y jóvenes estudiantes puedan contar con las herramientas necesarias en su educación básica, señaló el diputado José Eduardo Anaya, quien hizo entrega de más de 40 equipos de cómputo a diversas instituciones educativas del municipio de Sahuayo.
Lo anterior, luego de que los directivos de las instituciones se acercaran a solicitar a la casa de enlace del legislador,  el apoyo mediante la gestión de equipos de cómputo para abastecer las instalaciones académicas, “herramientas que sin duda en la actualidad son fundamentales para la enseñanza de los michoacanos”, expreso el integrante de la Septuagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado.
Resaltó que parte esencial de la labor como legislador es la responsabilidad de gestionar en beneficio de los michoacanos, por ello dijo, “realicé el encargo correspondiente ante el Gobierno Federal para bajar el recurso y aplicarlo en la adquisición de los equipos de cómputo con los que se beneficiaron entre otras, a la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo”, institución bajo la dirección de Gabriela Cabrera, quien a nombre de los estudiantes recibió diez computadoras que complementarán el aula de cómputo de la academia”, informó.
Asimismo, el también presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales dijo que otra de las escuelas recipiendarias de la gestión fue la Secundaria Federal “Generación 1857”, que a petición del maestro Anatolio Farfán Díaz, subdirector del plantel, se les entregó una decena de computadoras que estarán al servicio de los estudiantes de dicha institución.
En este tenor, destacó que de igual forma como parte de su responsabilidad como parlamentario con la sociedad michoacana, entregó más de dos decenas de equipos de cómputo a la Escuela Secundará Técnica No. 55  en el municipio de Sahuayo, en donde Anaya Gómez, agradeció al director de la institución el Profesor Luis Girarte Martínez, por tener la confianza de acercarse a solicitar el apoyo para  mejorar el servicio a los estudiantes, además se comprometió a seguir impulsando el uso de la tecnología y  ayudando para que la educación básica de los michoacanos esté en mejores condiciones.

El parlamentario albiazul Anaya Gómez quien destacó que dicha entrega le dio la oportunidad de retribuir a dichas instituciones que fueron las encargadas de su formación académica, manifestó que, “es importante que las instituciones educativas en el Estado cuenten con el equipamiento necesario para que los michoacanos puedan contar con una educación de calidad, que verdaderamente tengan cimientos fuertes en su enseñanza, y que sean las bases de un futuro próspero para las familias michoacanas", finalizó.

INAUGURA SAGARPA LONJA PESQUERA EN BENEFICIO DE 900 PRODUCTORES DE MICHOACÁN

·                     El complejo, cuya inversión fue de siete millones de pesos, forma parte del “Plan Michoacán”, que mantendrá el Gobierno Federal para continuar generar empleo, mejores condiciones económicas y dar valor agregado a los productos del campo, la pesca y la acuacultura, afirmó el subsecretario de Alimentación y Competitividad, Ricardo Aguilar Castillo.

·                     En gira de trabajo por la entidad, el funcionario federal recorrió un invernadero, cuya inversión fue de seis millones 200 mil pesos del Componente de Producción Intensiva y Cubiertas Agrícolas (PROCURA), y que ha permitido incrementar la producción en 18 por ciento.


Cuitzeo, Mich.- Mediante el “Plan Michoacán”, el Gobierno Federal mantendrá su presencia en la entidad para continuar las acciones generadoras de empleo, mejores condiciones económicas y dar valor agregado a los productos del campo, la pesca y a la acuacultura, afirmó el subsecretario de Alimentación y Competitividad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Ricardo Aguilar Castillo.

En gira de trabajo por la entidad, subrayó que con estas acciones se da cumplimiento a la instrucción del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de fortalecer el trabajo en el sector rural de la entidad para beneficio de los productores.

Al inaugurar en este municipio, en representación del titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, una lonja pesquera en la que se invirtieron siete millones de pesos del Programa Impulso a la Capitalización Pesquera y Acuícola —operado por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) —, el subsecretario explicó que se trata de infraestructura que permite dar valor agregado a la producción acuícola de esta zona.

Enfatizó que la lonja pesquera beneficia a más de 900 pescadores y sus familias e incluye infraestructura de 275 metros de construcción, línea de conducción, malecón, atracadero y rampa de botado, punto de venta, área de procesamiento, almacenamiento y de maniobras, que es donde se realiza la carga y descarga de los productos.

“Es una instrucción del Presidente Peña Nieto el impulsar la producción primaria, pero sobre todo, dar valor agregado a los productos, y con esta construcción lo estamos haciendo”, puntualizó Aguilar Castillo.

Precisó que continúan las obras sociales y los trabajos en Michoacán para mejorar las condiciones de producción y comercialización de los productores pecuarios, agrícolas y pesqueros.

El delegado de la SAGARPA en Michoacán, Pedro Luis Benítez Vélez, detalló que estas acciones se realizaron para mejorar las condiciones de vida de los pescadores y con ello se cumple con los objetivos del Plan Michoacán para continuar con el desarrollo integral del estado.

Como parte de su recorrido, el subsecretario Ricardo Aguilar visitó  la comunidad Cuamio, municipio de Cuitzeo, donde recorrió la tercera etapa de un invernadero de flores que cuenta con una inversión compartida (SAGARPA– productores) de seis millones 200 mil pesos del Componente de Producción Intensiva y Cubiertas Agrícolas (PROCURA).


Bajo ese esquema de trabajo conjunto se ha logrado incrementar la producción en 18 por ciento y se proyecta la disminución de costos hasta en 50 por ciento en los próximos cinco años de operación.

Denuncian habitantes de Contepec a la Sedesol ante el diputado Francisco Bolaños

Habitantes del municipio de Contepec denunciaron ante el diputado local Francisco Bolaños Carmona que en un acto irresponsable de la autoridad federal y municipal, en el marco de la entrega de los apoyos del programa Prospera de la Sedesol, fallecieron adultos mayores y un menor a consecuencia de insolación.
Ante las denuncias recibidas por los ciudadanos inconformes, el diputado local integrante de la Comisión de Desarrollo Social en la LXXII Legislatura de Michoacán, demandó a las autoridades a que se investiguen y sancione a quienes no tomaron las medidas preventivas y actuaron con negligencia.
Los inconformes explicaron que durante la entrega de los recursos del programa Prospera que opera la federación y con apoyo del ayuntamiento en el municipio de Contepec se citó a los beneficiaros, quienes estuvieron por varias horas en espacios inadecuados, ocasionando graves problemas que cobraron la vida de dos adultos mayores y un menor.
El diputado local por el distrito de Maravatío se comprometió a solicitar la información oficial sobre los hechos, además de hacer un llamado a las autoridades para que cada vez que entreguen los recursos lo hagan en espacios adecuados en donde no se ponga en riesgo ni la integridad y mucho menos la vida de las personas.
Reconoció que los beneficiarios de este programa es la población de escasos recursos económicos, en donde su mayoría vive en extrema pobreza y en ocasiones se van sin desayunar para hacer filas, sin embargo, la autoridad debe estar consciente y citarlos en espacios apropiados y no ser omisos, por lo que deben tomar medidas preventivas.

Los habitantes expusieron que pese a las constantes quejas de que por horas los exponen al sol cuando van a recibir los apoyos, las autoridades jamás han mejorado los procesos de entrega de los recursos ni las condiciones.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO