22 octubre 2009

Araceli Reina de las Fiestas Patrias Zináparo 2009

Patricia C. Ponce.

29 de Agosto de 2009.- Simpatía y belleza desbordaron Araceli, Yadira y Lorena, candidatas a Reina de las Fiestas Patrias Zináparo 2009, este sábado durante el tradicional baile de elección, el que estuvo amenizado por el grupo musical “Viento Nuevo”.

Las 3 hermosas candidatas, lucieron con elegancia durante las dos pasarelas que se desarrollaron previo a la elección, y demostraron sus conocimientos en temas de actualidad, los que compartieron con la población en general.

Lorena, representante de la comunidad El Tigre, abordó el tema “El problema del Agua”; Yadira, representante de la comunidad de Los Sauces, el tema de “El Aborto”, y Araceli, de la cabecera municipal, el tema “Sexo en la Juventud”.

La elección de la Reina, fue a través de votos obtenidos por cada una de las candidatas, resultando ganadora Araceli; como Primera Princesa Yadira y Segunda Princesa Lorena; quienes recibieron de manos del alcalde Francisco Gutiérrez López y su esposa, Sra. Hilda Medrano García, un bonito arreglo floral, que enmarcaba la belleza de las participantes.

En el evento también estuvieron presentes, el síndico municipal, Luis Manuel Infante Gómez, acompañado de su esposa; y José Aurelio Aréstegui García y su hija, quien forma parte del Comité de Festejos Patrios.

Taller violencia intrafamiliar

27/VIII/2009.- La Instancia de la Mujer de Zináparo, llevó a cabo el taller denominado “Violencia Intrafamiliar”, con la finalidad de concientizar a las mujeres del municipio, sobre los derechos que tienen como ser humano, impartido por las psicólogas Ana Cristina Rico Ramírez y Eva Cristina Peña Reyes, apoyadas en todo momento por los licenciados Carlos Alain Santos y Lesli Diana Gallegos Zavala, de la Secretaría de la Mujer en el Estado; por su parte la enfermera Ana Silvia González Barajas dio una orientación sobre la importancia que tiene que las mujeres acudan a practicarse un examen médico para detectar el cáncer de mama.

La Directora de la Instancia de la Mujer, Teresa Morales Velázquez, agradeció a nombre del alcalde Francisco Gutiérrez López; la participación y colaboración de todos los que hicieron posible se llevara a cabo este taller.

Día del Adulto Mayor

27/VIII/2009.- El H. Ayuntamiento de Zináparo a través del Sistema DIF Municipal de Zináparo, que preside la señora Hilda Medrano de Gutiérrez, festejó a los adultos mayores en su día, con un emotivo convivio, celebrado en el Parque Comunal del Municipio, donde se les sirvió una deliciosa comida, además de pastel y gelatina.

Los abuelitos que integran el Club “SIEMPRE JOVENES”, contaron anécdotas de su infancia y juventud, entonaron las tradicionales mañanitas, además de variadas melodías y bailaron animadamente, demostrando su talento artístico. Resaltando la presencia y participación de Victoria Pérez Rodríguez, Reyna de “Miss Años Dorados”, región Bajío.

Llegan a su fin talleres de verano 2009 del DIF municipal

31 de Agosto de 2009.- El pasado 19 de agosto, el Secretario del Ayuntamiento de Yurécuaro, Víctor Villanueva Hernández, declaró oficialmente clausurados los talleres de manualidades y corte y confección, impartidos por personal del DIF municipal.

40 niños, recibieron su diploma por asistir a los talleres de manualidades, impartidos por Martha Alicia Estrada García, María Isabel Macías Hernández y Ana Gómez Araiza; y 20 niños que participaron en el taller de corte y confección, que dirigió María Elizabeth Policky Álvarez.

Con este tipo de talleres, el DIF municipal demuestra su interés por trabajar en pro de los niños yurecuarenses.

Entrega simbólica de Libros Gratuitos durante la Ceremonia de Inicio del Ciclo Escolar

24 de Agosto de 2009.- En un acto alusivo al inicio del ciclo escolar 2009-2010, dirigido por la maestra Xóchitl del Carmen Ayala López, estando presentes autoridades educativas, municipales, padres de familia, alumnos y población en general, el Lic. Víctor Villanueva Hernández, Secretario del H. Ayuntamiento, en representación del presidente municipal Jaime Pérez Gómez, dio la bienvenida al nuevo ciclo escolar, puntualizando que “la actual administración municipal, seguirá apoyando al sector educativo, porque a través de la educación se forjan hombres y mujeres comprometidos con México”.

El profesor Felipe Hernández Perdomo, Jefe del Sector 13 de La Piedad, y representante del Gobernador del Estado, expresó que con la apertura de este ciclo escolar, se inicia una nueva etapa, donde se espera que los maestros, como responsables de la educación, proporcionen las herramientas para formar generaciones, preparadas para enfrentar los retos del futuro.

Durante el mismo acto, se llevó a cabo la entrega simbólica de los primeros libros escolares gratuitos.

PRESENTAN QUEJA EN LA VISITADURÍA REGIONAL DE ZAMORA DE LA CEDH CONTRA EL IMSS POR NEGAR MEDICAMENTO A JOVEN CON ENFERMEDAD DE “FABRY

Zamora, Michoacán, agosto 18 de 2009.- El señor José Antonio Curiel García presentó formal queja ante el Visitador Regional de Zamora de la CEDH, Luis Alberto Montaño García en contra del Director Médico del Hospital General de zona n° 4 del IMSS en Zamora Dr. Arturo Arrieta Bello; del Encargado de Salud en el Trabajo Dr. Víctor Liborio González Colín; del Jefe Delegacional de Servicios Médicos en Michoacán D. Héctor M. Estrella Quintero y demás funcionarios del IMSS, por presuntos actos violatorios de derechos humanos consistentes en Discriminación; Hostigamiento; Violación al derecho a la Protección de la Salud, previsto en el artículo 4° constitucional; Negligencia Médica, Negativa de Medicamentos y Tratamiento Adecuado, Ejercicio Indebido del Servicio Público y demás que resulten en perjuicio de su hijo el joven doctor José Antonio Curiel Belmont.

Según relatan los propios quejosos el ahora agraviado nació con una rara enfermedad genética ahora llamada como de “Fabry”, la cuál era casi desconocida en nuestro país, durante gran parte de su desarrollo le fue suministrado un tratamiento equivocado dada la confusa sintomatología que presenta esta enfermedad, hasta el año de 2007 le fue diagnosticada dicha enfermedad, para eso declaran los quejosos que José Antonio siempre ha estado afiliado al IMSS en calidad de Beneficiario, por lo cual estaba recibiendo un medicamento sustituto de una enzima de la que carecen a nivel celular quienes tienen esta extraña enfermedad, con dicho medicamento se evita que algunos órganos como los riñones, pulmones, cerebro, corazón se vayan deteriorando como consecuencia de la carencia de esta enzima, además de proporcionarle una calidad de vida a los pacientes, sin el fármaco inicia inexorablemente la cuenta regresiva hacía la muerte, señaló el quejoso.

Es el caso que con dictámenes sin sustento técnico, incluso contradiciendo los recién determinados por las mismas autoridades del IMSS y del Instituto Nacional de Nutrición “Salvador Zubirán” de la Ciudad de México, se le ha declarado como persona inválida para llevar a cabo cualquier actividad para por supuesto de esta manera evadir el IMSS la obligación de de suministrar dicho medicamento, siendo que en el mercado está fuera del alcance de cualquier economía familiar por su alto costo, dejando de esa manera a su suerte al joven médico Curiel Belmont, quien sin el fármaco se estará deteriorando progresivamente hasta que le sobrevenga la muerte, el padre quejoso llamó a este acontecimiento como una “eutanasia intencional”. Además denunciaron que los funcionarios del IMSS han estado persiguiendo al agraviado, al grado de monitorear en donde ha intentado trabajar poniendo sobre aviso a los patrones para que sepan de lo costoso de su enfermedad y se eviten problemas no dándole trabajo.

Por su parte el Visitador Regional de Zamora de la CEDH, Luis Alberto Montaño García aseveró que tanto el escrito de queja como los documentos anexos que la respaldan, serán remitidos hoy mismo a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a cargo del Dr. José Luis Soberanes Fernández, por ser la autoridad señalada como responsable de carácter federal, quien sustanciará el procedimiento respectivo y emitirá en su caso el resolutivo correspondiente en caso de comprobarse que la actuación de los funcionarios del IMSS fue malintencionada y contraria a derecho.

Celebraron Adultos Mayores el Día del Abuelito

Patricia C. Ponce.

28 de Agosto de 2009.- Aproximadamente 40 adultos mayores, disfrutaron de un delicioso desayuno, ofrecido por el H. Ayuntamiento y el DIF Municipal, en la Estancia del Adulto Mayor, para festejarlos en su día; donde convivieron con el alcalde Rafael Aréstegui Camacho y su esposa, Sra. Citlaly Huerta Serrato, quienes felicitaron a los abuelitos por el entusiasmo con el que realizan sus actividades y trasmiten diariamnte a sus familiares y amigos.

Las personas se divirtieron entonando algunas melodías y compartiendo algunos pasajes de su vida.

Durante el festejo estuvo presente la Reina del Adulto Mayor, Elodia Juárez, quien los invitó a participar en la ceremonia de coronación, que se realizará el próximo 15 de septiembre en la plaza principal, previo al tradicional grito de independencia.

Inauguró el Alcalde el Inicio del Ciclo Escolar 2009-2010

Patricia C. Ponce.

31 de Agosto de 2009.- El lunes 24 de agosto del año en curso, el presidente municipal de Numarán, Rafael Aréstegui Camacho, acompañado de su esposa, Sra, Citlaly Huerta Serrato, inauguraron el ciclo escolar 2009, durante un acto cívico que se celebró en las instalaciones de la Secundaria Federal “Vicente Guerrero”, donde estuvieron presentes el profesor Damián Rivas Venegas, supervisor de la zona 09; y la profesora Samia Alvarado Guerrero, representante de la Secretaría de Educación y Servicios Regionales de La Piedad, Mich.

En dicho acto se llevó a cabo la entrega de uniformes y útiles escolares totalmente gratuitos, gestionados ante la Secretaría de Educación Pública del Estado.

Entrega DIF Municipal Desayunos a Adultos Mayores

17/VIII/2009.- Después de las rutinas de ejercicio matutino, que realizan las personas de la 3ª edad, día con día en la Estancia del Adulto Mayor, este día, la presidenta del DIF en el municipio, Rosa Cytlaly Huerta de Aréstegui y la coordinadora del DIF, Elisa Anayanci Ramírez Solorio, repartieron a los adultos mayores un desayuno consistente en yogurth, gelatina y galletas.

Cytlaly Huerta, afirmó que a partir de esta fecha un día por semana se servirá el desayuno a las personas de la tercera edad que acuden a activarse físicamente, con la finalidad de contribuir a mejorar su estado de nutrición; e invitó a todas las personas que deseen integrarse al grupo de activación física, para que acudan de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 9:30 de la mañana, al edificio que alberga la Estancia del Adulto Mayor en Numarán.

Apoyo Alimentario para Niños de Preescolar

Patricia C. Ponce.

31 de Agosto de 2009.- Como parte del Programa Federal “Apoyo Alimentario”, en el municipio de Numarán, se llevó a cabo una jornada de nutrición, dirigida a los niños de preescolar, realizando pruebas de hemoglobina, para verificar el nivel de hierro en los niños, además se tomó la estatura y peso de cada uno de ellos, para detectar los bajos niveles de nutrición.

La jornada de salud estuvo a cargo de la Dra. Fabiola Serna, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Subiran”, del estado de México y Mercedes Sesento Rodríguez, Directora de Desarrollo Social en el Municipio; quienes brindaron asesoría para mantener a los niños con buen nivel de hierro y en los casos de desnutrición, orientaron a los padres de familia en cuanto a la forma de elaborar los estados de nutrición, sugiriendo una alimentación que incluya frutas y verduras.

Colocación del Bando Oficial de Fiestas Patrias 2009


Patricia C. Ponce.

30 de Agosto de 2009.- Este domingo, con la colocación del bando solemne de las Fiestas Patrias, por parte del alcalde Ricardo Guzmán Romero, dio inicio de manera oficial, una de las fiestas más importantes del municipio.

La tradición de antaño, consiste en la fijación del Bando Oficial de Fiestas Patrias, por parte del alcalde en turno, acompañado de los miembros del H. Ayuntamiento, iniciando en el centro de la ciudad y posteriormente se realiza el recorrido al barrio del Carmen, la plazuela Santa Fe y las tenencia Río Grande, Ticuítaco y Los Guajes; amenizando el acto solemne r una banda de música de viento.

El bando solemne, es el documento que contiene expresados los eventos que se realizarán en ésta época septembrina, como actos cívicos y actividades diversas, dando inicio formalmente a las Fiestas durante el mes Patrio.

El H. Ayuntamiento Distribuye Fotografías del Astronauta José Hernández a Centros Educativos del Municipio

Por instrucciones del alcalde Ricardo Guzmán Romero, se inició la entrega de una fotografía del astronauta de origen piedadense, doctor José Hernández Moreno, a cada uno de los jardines de niños y escuelas primarias del municipio, con la finalidad de promover entre los niños piedadenses el valor del estudio y la perseverancia.

El regidor Jorge Melgoza Tafolla, en representación del primer edil piedadense, fue el encargado de iniciar de forma simbólica el reparto de la imagen del astronauta, en total son más de 150 fotos las que serán repartidas a todos los planteles a través de la Dirección de Educación por lo que se pide a los maestros y directores esperar esta impresión o acudir a la Dirección de Educación ubicada en la calle Guerrero 39 en el centro de esta ciudad.


Además el primer edil instruyo para que se coloquen fotografías del Doctor Hernández Moreno en cada uno de los edificios que son parte del gobierno municipal, con la finalidad de difundir la historia de éxito del especialista de la misión sts-128.

Entrega de Paquete Alimentario

27 de Agosto de 2009.- Durante la rueda de prensa celebrada este jueves en el Centro Cultural Piedadense, el Director de Desarrollo Social del Municipio, Eric Rafael Rmírez Basurto, informó que durante dos miércoles consecutivos, en el portal Vicente de P. Cano, se ha instalado la tienda móvil de Diconsa, con la finalidad de combatir el rezago alimentario que se vive en el país.

Añadió que a partir del viernes 4 de septiembre, cada quince días, en catorcena, se va a instalar la tienda móvil para que los empleados municipales adquieran estos productos “contamos con la entrega del paquete alimentario, a través del programa apoyo alimentario que opera diconsa, para familias con niños menores de 5 años y mujeres embarazadas o en período de lactancia y además la entrega del recurso económico de 770 pesos, con lo que se ha beneficiado a 90 familias del sector rural, y ya contamos con la aprobación de 60 localidades más, entre rancherías, granjas o localidades más grandes, para que ingresen a este programa”.

Por parte del personal de SEDESOL, se estará realizando el levantamiento de la cédula de información a los interesados en ingresar al programa, cabe resaltar que todos los programas los opera y ejecuta directamente personal de SEDESOL, la dirección de Desarrollo Social Municipal, no tienen nada que ver con la entrega de los apoyos, ni decide que personas o familias entran a los programas.

Programa Permanente de Reforestación

El gobierno municipal de La Piedad, invita a los propietarios de ranchos o granjas, a la iniciativa privada, clubes deportivos y sociales, y a los encargados del orden de las comunidades, a sumarse al programa permanente de reforestación, con el objetivo de participar socialmente y crear una conciencia ecológica de nuestro entorno.

Las plantas disponibles son: fresnos, pirulí, mezquite, acacia retinoide, eucalipto, palo prieto, palo blanco y palo dulce.

Los dueños de predios que estén interesados en la reforestación, podrán acudir a la dirección de servicios públicos para formalizar la solicitud, estos podrán tener la posibilidad de acceder a recursos del estado y de la federación, de los programas de la Comisión Forestal Michoacán (COFOM), y PROARBOL, de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Actualmente se gestiona ante la gerencia de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), región 8 Guanajuato, con base en Irapuato, la donación de 20 mil árboles, los cuales se plantarán el próximo año 2010, una vez que las especies tengan una altura ideal para su subsistencia; se tiene contemplado también realizar acciones y gestiones en conjunto, para reforestar el parque metropolitano de Ticuítaco, con el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Para estas acciones de reforestación, están trabajando en conjunto las direcciones de fomento agropecuario, servicios públicos y la subdirección de ecología.

Promueve Instituto Municipal de la Mujer Mejorar Autoestima Mediante Obra de Teatro

El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en coordinación con Formación Integral Adolescente A.C. presentó este 24 de agosto en el auditorio de la casa pastoral del señor de La Piedad, al dramaturgo mexicano Josaphat De Alba con el monologo teatral titulado “LAS FLORES”.

Ante mas de 70 asistentes, el evento conto con la presencia del Sindico municipal, Bertha Ligia López Aceves, el Secretario del Ayuntamiento, Hugo Anaya Ávila, y el regidor presidente de la comisión de Mujer Juventud y deporte Jorge Arturo Melgoza Tafolla. Además de la directora del IMM, Blanca Iris Espinoza Cardona quien dio la bienvenida el evento.

Esta obra de teatro reflexiva titulada “Entrenamiento para Mujeres Plenamente Realizadas”, tuvo como finalidad motivar a mujeres de baja autoestima, enaltecer el importante papel que juegan como pilar fundamental en el hogar, despertar su amor propio para evitar el maltrato y la violencia familiar y promover la dignificación de las mujeres.


Josaphat de Alba, cuenta con 43 años de edad, de los cuales 23 lleva dedicados a escribir para los adolescentes y padres de familia. Considerado el pionero del arte social para adolescentes en México.

Desarrolló la metodología denominada “Encuentros Reflexivos y Transformadores del Pensamiento y la Conducta Humana”, misma que es de su propiedad y cuenta con los derechos de autor registrados.

La Piedad, sede para taller sobre Fondos Municipales

Con el objetivo de transparentar el gasto público y que los recursos económicos se apliquen conforme al marco de la ley, se realizó el curso-taller de Fondos Municipales del Ramo 33, (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal FAISM, y Fondo de Fortalecimiento Municipal FORTAMUN), que realizó la Auditoría Superior de Michoacán.
El Ramo 33 es uno de los temas centrales en la administración pública, ya que es de donde los municipios reciben más recursos; en el curso- taller se habló sobre los principales aspectos del Ramo 33 a los municipios, las obligaciones de los municipios derivadas de la nueva ley general de contabilidad gubernamental.
En otro contenido, también se abordaron temas sobre los impuestos, las participaciones federales, la importancia que estos fondos tienen para las entidades, el destino del fondo de aportaciones para la educación básica y normal, para los servicios de salud, para la infraestructura social estatal, para el fortalecimiento de las demarcaciones territoriales del distrito federal, para las aportaciones múltiples, para la educación tecnológica y de adultos.
Los apartados que engloba el Ramo 33, son FORTAMUN y FAISM, de los cuales específicamente se habló durante el curso.
El taller fue impartido por el director de Desarrollo Jurídico de la Hacienda Municipal, del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (INDETEC), José Ángel Nuño Sepúlveda; dentro del Programa de Capacitación para Servidores Públicos Municipales.
Durante el evento que tuvo lugar en el salón Michoacán del hotel Holiday Inn, participaron la sindico, Bertha Ligia López Aceves, quien asistió en representación del alcalde, Ricardo Guzmán Romero; así como representantes de los municipios de Huaniqueo, Panindícuaro, Morelos, Puruandiro, Tlazazalca, Tanhuato, José Sixtos Verduzco, Ecuandureo, Numarán, Yurécuaro, Churintzio, Purépero, y Huandacareo.

Comunidad Joven en Paredones

El Viernes 21 de Agosto, el Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP), llevó a cabo el programa “Comunidad Joven” a Paredones , en donde realizaron limpieza en el camino de acceso, logrando reunir 50 bolsas y costales de basura.

Al terminar la recolección se realizó un partido de futbol, en el cual los jóvenes demostraron sus habilidades deportivas; posteriormente recibieron una conferencia titulada “Vivir sin adicciones”, impartida por personal del Centro de Integración Juvenil A.C., en donde pudieron conocer los efectos nocivos que producen las drogas, y la forma de evitar caer en estos vicios, finalizando con la proyección una película para los 40 jóvenes asistentes.

“Este tipo de actividades, fomentan el espíritu de altruismo, así como la sana convivencia entre los jóvenes, además de ser una forma de contribuir al bienestar social de nuestro municipio” afirmó Marco Antonio Durán, titular del INJUP, quien agradeció el apoyo brindado por la dirección de Servicios Públicos para la recolección inmediata de las bolsas de basura, así como la presencia del Ing. Jorge Arturo Melgoza Tafolla, Regidor de la comisión de juventud, mujer y deporte, el cual exhorto a los jóvenes a participar en las actividades del INJUP, que son organizadas especialmente para ellos.

Inauguración oficial del inicio del ciclo escolar

Esta mañana en la escuela Secundaria Técnica No. 20, se llevo a cabo el acto de apertura del ciclo escolar 2009-2010; la inauguración oficial estuvo a cargo del secretario del ayuntamiento, Hugo Anaya Ávila, quien asistió con la representación del presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero.

Hugo Anaya, dio la bienvenida a los niños y jóvenes presentes, y los invitó a continuar con sus estudios dando lo mejor en su preparación académica, ya que es de vital importancia para forjar su futuro.

De manera simbólica se entregaron paquetes de libros de texto y útiles escolares, para alumnos de nivel preescolar, primaria, y secundaria; así como uniformes para la secundaria técnica y federales.

En representación del gobernador del estado, Leonel Godoy Rangel, asistió el Subsecretario de Educación Básica, Javier Vladimir Arreola Cortés; el Jefe de la Unidad Regional de Educación Popular, Juan Manuel Olivo Guerrero; el Director de la Escuela Secundaria Técnica No. 20, Modesto Sánchez Rodríguez; el Supervisor de la Zona 246, Raúl Rodulfo Santoyo; el Director de la Escuela Secundaria Federal “Lic. Benito Juárez García”, Sergio García Medina; la regidora Alicia Ojeda Pérez y el Director de Educación en el Municipio, Enrique Carvajal Ayala.

Durante el evento, Alejandro Ríos, en representación del Director de Obras Públicas de La Piedad, Luis González Bribiesca, dio una pequeña explicación sobre los trabajos de construcción de la segunda planta del aula de usos múltiples a construirse en breve en la escuela Secundaria Técnica No. 20, la cuál cuenta con un recurso económico federal de 2, 550 mil pesos.

Se harán inversiones por más de 35 mdp en agua, drenaje y saneamiento en La Piedad

El director en Michoacán de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Pedro Aguilar Aguilar, comentó que el organismo de La Piedad es uno de los mejores en el estado de Michoacán, que funciona con números negros, y que para este año 2009, cuenta con más de 35 millones de pesos para ejercer diferentes programas en beneficio del municipio.
Esto en el marco la cuarta Reunión Técnica Estatal de los Organismos Operadores de Agua Potable y Saneamiento (OOAPAS) que se efectúa en La Piedad con el auspicio del Gobierno Municipal y apoyo del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (SAPAS), de La Piedad.
El presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, indicó que en el 2007 contaban con 11 millones de pesos para diferentes obras de infraestructura hidráulica, mientras que en el 2008 contaron con 31 millones de pesos para infraestructura hidráulica, permitiendo realizar obras como la sectorización y seccionamiento, micro medición, y el drenaje pluvial, esta última logró evitar inundaciones en el barrio de La Purísima.
Guzmán Romero, recalcó que este año 2009 se cuenta con una inversión de 35, 473, 108 pesos, con aportación federal de 18, 556, 554 pesos, del estado de 3, 390, 000 pesos, y del municipio con 13, 526, 554 pesos, para obras del programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APAZU), PROSSAPYS, y del convenio estado – municipio 2009, para llevar a cabo obras como la segunda etapa de rehabilitación de tomas domiciliarias e instalación de micro medidores, la segunda etapa de la sectorización y seccionamiento de la red de agua potable, la construcción del colector pluvial zona centro en su segunda etapa, cuatro plantas de tratamiento en las comunidades de Ojo de Agua de Serrato, Ticuítaco, Tanque de Peña, Paredones, y una más en el rastro municipal.
El objetivo de este encuentro es fomentar la capacitación y profesionalismo de los organismos operadores de agua potable y saneamiento del estado y la coordinación entre las instancias de gobierno como la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas (CEAC) y la propia CONAGUA.
En la reunión abordaron temas como: optimizaciones de equipos ahorradores de energía eléctrica, indicadores de gestión y telemetría, además el SAPAS de La Piedad compartió sus experiencias en telemetría.
Por su parte el director de SAPAS, Jorge Rubio Olivares, agregó que los temas de la reunión son muy importantes y de gran beneficio para los organismos; de igual manera agradeció el apoyo del estado por las obras que se han realizado para mejorar el servicio del liquido de manera más eficiente, el objetivo es que pronto La Piedad cuente con un servicio optimo las 24 horas del día.
Durante la reunión entregaron el plan operativo para evitar que el municipio sufra de inundaciones, para lo cual estuvieron presentes miembros de la corporación de auxilio, Protección Civil. Asistieron también integrantes de la junta de gobierno de SAPAS La Piedad, y funcionarios de los organismos de agua de los municipios de Penjamillo, Pajacuarán, Zamora, Tocumbo, Morelia, Zináparo, Tanhuato, Jiquilpan, Vista Hermosa, Churintzio, Panindícuaro, Jacona, Chavinda, Sahuayo, Tingüindín, Briseñas entre otros.

Presenta ante cabildo plan de trabajo el Director del DIF municipal

El Director de DIF municipal, Gerardo Origel Garcidueñas, presentó ante el pleno del cabildo, el plan de trabajo de la Dirección a su cargo que incluyen objetivos, propuestas, acciones y diferentes actividades para apoyar a la población más vulnerable.

Los programas a operar son: prevención y atención integral del embarazo en adolecentes, derechos de la niñez, procuraduría de defensa del menor y la familia, centros de asistencia y desarrollo comunitario, centro ludoteca, previa atención a desaliento, erradicación del trabajo infantil urbano y marginal, prevención y atención a niños y jóvenes en situación de calle.

Así como el programa de prevención de riesgos psicosociales, apoyos directos, atención psicológica, atención y desarrollo de actividades para las personas adultas mayores, discapacitados, educación especial, e invidentes, jornadas optométricas, jornadas médicas asistenciales, atención médica y odontológica; atención a población en condiciones de emergencia, centro de rehabilitación integral, programa invernal, desayunos escolares, asistencia alimentaria en problemas de desamparo, espacios de alimentación, encuentro y desarrollo, estrategia integral de desarrollo comunitario, instalación de proyectos productivos y de bienestar social.

Algunas de las propuestas del plan de trabajo son: preparar un proyecto para crear las instalaciones propias del centro de rehabilitación integral, fortalecer el programa de prevención en embarazos en adolecentes, eventos especiales, vincular el programa para padres en comunidades, y la entrega de mochila básica.

Regresan a Clases Estudiantes del Municipio

Vista Hermosa, Mich., 24 de Agosto de 2009.- Estudiantes de los diferentes niveles escolares, iniciaron sus actividades este lunes, dando inicio oficialmente, el ciclo escolar 2009-2010.
Acompañada de los regidores del H. Ayuntamiento de Vista Hermosa, ángel Morelos Mejía, Javier Ramírez Suárez, Pedro Muñoz Loera, Jesús Covarrubias Zuno, José María Montes Silva y Roberto Morales Cervantes; la alcaldesa, Lupita Arias Alvarado, declaró oficialmente el inicio del ciclo escolar 2009-2010, ante la presencia de autoridades educativas estatales y municipales, alumnos y padres de familia, reunidos en las instalaciones de la Escuela Primaria Federal, Francisco J. Mújica.

Lupita Arias invitó a los padres de familia, maestros y alumnos a realizar un esfuerzo conjunto, para que los niños y jóvenes estudiantes, aprovechen al máximo la oportunidad que se les brinda para seguir estudiando.

Durante la ceremonia, se entregaron de manera simbólica, paquetes de útiles escolares a alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria.

Recibe Ayuntamiento Equipo Médico donado por la Asociación de Migrantes radicados en California

29 de Agosto de 2009.- En las instalaciones de la presidencia municipal de Vista Hermosa, se dieron cita, la alcaldesa, Lupita Arias Alvarado; el presidente municipal de Ixtlán de los Hervores, Guillermo Oropeza; y el representante del Asilo de Ancianos de Jiquilpan, Sr. Carlos García Aguilera; para recibir del presidente de la asociación de michoacanos radicados en california, Sr. Salvador Esparza, equipo médico para realizar hemodiálisis.

La Alcaldesa agradeció al señor Esparza, el apoyo que siempre ha brindado a los vistahermosenses, e indicó que hace unos días, entregó al encargado del orden de la comunidad La Angostura, una ambulancia y equipo médico, donado por la Asociación de Michoacanos radicados en California, para el Centro de Salud de dicha comunidad.

Durante el evento, también estuvieron presentes los regidores del H. Ayuntamiento de Vista Hermosa, Pedro Muñoz Loera, José María Montes Silva y Martín Torres Rodríguez; el Secretario del H. Ayuntamiento, Mario Rodrigo Aranda Castellanos; entre otras personalidades de los municipios de Ixtlán de los Hervores y Jiquilpan.

Licíta Ayuntamiento obra de Pavimentación del camino El Alvareño-Pilares

24 de Agosto de 2009.- El día de hoy, se llevó a cabo la licitación de la obra de pavimentación, del camino El Alvareño-Pilares.

Reunidos en el salón Presidentes de palacio municipal, la alcaldesa, Lupita Arias Alvarado; el Síndico Municipal, Luis Gerardo Rodríguez Muñiz; los Regidores, Jesús Covarrubias Zuno, Pedro Muñoz Loera, José María Montes Silva, Angel Morelos Mejía, Javier Ramírez Suárez, Martín Torres Rodríguez y Roberto Morelos Cervantes; el Secretario del Ayuntamiento, Mario Aranda Castellanos; el contralor, Ignacio García Talavera; el tesorero, José Luis Salazar Vázquez ; el contador municipal, Victor García Medina; y el Director de Obras Públicas, Jorge Zamora Talavera, analizaron las propuestas de las cinco empresas constructoras, participantes en el concurso de licitación de la obra antes mencionada.

Jorge Zamora Talavera, dio a conocer que la empresa ganadora es Esto-C, de La Barca, Jal.; quien será la encargada de ejecutar la obra de pavimentación asfáltica, del camino El Alvareño-Pilares, en su primera etapa.

Obra que se realizará a través del programa 3X1, de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), con una inversión de 2 millones 167 mil 213 pesos 47 centavos; a ejecutarse en un tiempo estimado de 90 días, con una meta de 16.665.748 metros cuadrados.

Realizan trabajos de embellecimiento de la plaza principal

28/VIII/2009.- Con la finalidad de embellecer la plaza principal del municipio, la dirección de Urbanismo y medio ambiente, esta llevando a cabo trabajos de jardinería y mantenimiento en la zona, así lo informó el titular de la citada dependencia, Raúl Morales Cervantes.

“Estamos trabajando en la poda de árboles y se va a encalar la parte inferior de los troncos de los árboles, posteriormente se pintará el kiosko; para brindar una imagen urbana más agradable durante los próximos festejos patrios”, puntualizó el funcionario municipal.

836 familias Beneficiadas con el Seguro Popular

28 de Agosto de 2009.- 836 familias del municipio de Vista Hermosa, resultaron beneficiadas con la afiliación al Seguro Popular.

“Con la finalidad de brindar servicios de salud a la población Vistahermosense de escasos recursos, recientemente se llevó a cabo en el municipio, la afiliación al Seguro Popular, dando como resultado 40 familias familias beneficiadas, de la comunidad El Coenqueño; 47 de La Angostura; 61 de El Alvareño; 71 de Los Pilares y 617 de la cabecera municipal”, indicó la directora de salud en el municipio, Iscel Morales.

Cierran con broche de oro semana de festejos del Adulto Mayor

28/VIII/2009.- Del 24 al 28 de agosto, el Sistema DIF Vista Hermosa, llevó a cabo una serie de actividades, para festejar a los adultos mayores del municipio.

Cerrando las actividades el viernes 28, con una misa de acción de gracias, celebrado en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, a la que asistieron la alcaldesa Lupita Arias Alvarado; la Directora del DIF municipal, Martha Ramírez Mérito; personal del DIF Vista Hermosa y adultos mayores, de las comunidades y la cabecera municipal.

Posteriormente, en el auditorio municipal; se dieron cita las personas de la tercera edad, para elegir a la reina de las Fiestas Patrias, siendo la ganadora, la Sra. Martha Arceo, de la cabecera municipal, quien fue coronada por la alcaldesa, Lupita Aria y la Directora del DIF Martha Ramírez Mérito.

En el mismo evento, se llevó a cabo la coronación de las reinas de las comunidades, ellas son: Ma. De Jesús Alcántar, de Los Pilares; Eloisa Mendoza Amador, de El Capulín; Ma. Asunción Cruz, de Vista Hermosa; Teresa Baeza Ortega de El Alvareño; Ma. Asunción Pérez, de El Coenqueño; y Celia Pérez de La Angostura.

AVISO OOAPAS

El Organismo Operador de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) Vista Hermosa, informa a todos los usuarios, que a partir del día 7 de septiembre, estaremos laborando en nuestras nuevas oficinas, ubicadas en Vasco de Quiroga #44.

Atentamente
Nicolás Ramírez Zaragoza
Dir. de OOAPAS Vista Hermosa
31 de agosto de 2009.

Eligen reina de las Fiestas Patrias 2009

29/VIII/2009.- Ma. Elena Solorio, fue electa Reina de las Fiestas Patrias 2009, quien será coronada el próximo 13 de septiembre.

En conocido salón de eventos, de la cabecera municipal, se llevó a cabo el certamen, para elegir a la reina, donde se reunieron las porras de as tres candidatas, para expresarles su apoyo.

Al evento asistió con la representación de la alcaldesa, Lupita Arias, el Contador Municipal, Victor García Medina, acompañado de su novia, la Srita. Patricia Chávez Márquez; el Director de Comunicación Social de Yurécuaro, Juan Andrés Bárcena Soto; la Srita. UMSNH 2004, Alicia Gabriela Godínez Tovar, quien fungió como presidenta del jurado; entre otras personalidades.

Las candidatas, Ma. Elena Solorio, Judith Cárdenas Hernández y Karen Meza Gutiérrez, lucieron espléndidas durante la pasarela, resaltando su belleza con ropa casual, traje regional y vestido de noche.

Por su parte, el jurado tuvo una difícil tarea, para elegir a la ganadora, sin embargo, la ganadora del título de Reina de las Fiestas Patrias 2009, es María Elena Solorio; el título de princesa fue para Judith Cárdenas y Srita. Independencia, para Karen Meza, quienes serán coronadas el próximo domingo 13 de septiembre, por la alcaldesa Lupita Arias.

“Cuarta Reunión Técnica Estatal de OOAPAS”

28/VIII/2009.- Pedro Aguilar Aguilar, Director de la CONAGUA en el Estado, informó que el propósito de esta reunión es para revisar los indicadores de gestión, y dar a conocer los programas de ahorro de energía eléctrica, y la importancia de contar con equipos de telemetría, macro medición en el servicio de agua potable.

Señaló que existen programas que de ser aplicados en los municipios, brindarán mejores servicios a los usuarios.

Respecto a los adeudos o multas que tienen algunos municipios, indicó que existe el Fondo Concursable para plantas de Tratamiento de Residuos Sólidos, explicó el funcionario federal que cuando un municipio enfrenta sanciones por haber contaminado algún cauce, si el H. Ayuntamiento presenta un proyecto de acciones que conlleve a sanear al 100% la zona afectada, al demostrar que ha sido saneada en su totalidad se le devuelve el monto de la multa al 100 porciento.

El Director del Organismo Operador del Agua Potable en Vista Hermosa, Nicolás Ramírez comentó que en Vista Hermosa existe el problema de desabasto de agua potable por falta de rehabilitación de la red de distribución, para lo que ya presentaron la solicitud correspondiente ante las instancias federales y estatales, de ser aprobada la petición del gobierno municipal, para mejorar las redes de distribución, se espera que el gobierno federal aporte el 50%, el gobierno estatal 25% y el municipio 25%.

Inician Actividades Escolares en el Municipio

24 de Agosto de 2009.- Este día, se llevó a cabo la ceremonia de apertura del ciclo escolar 2009-2010, iniciando así de manera oficial, las actividades escolares en el municipio.

En la Escuela Secundaria Técnica No. 64, ubicada en la cabecera municipal, el Secretario del Ayuntamiento, Enrique Zavala Aviña, en representación del presidente municipal, Cristóbal Quintero Miranda, instó a los profesores y alumnos, para que den su mejor esfuerzo en este nuevo ciclo escolar, “pues la educación, sin duda es el pilar fundamental para formar hombres y mujeres de bien”.

Posteriormente, en las instalaciones del Colegio de Bachilleres, también se dio por inaugurado el ciclo escolar.

A esta ceremonia oficial, asistieron los supervisores escolares de preescolar, primaria y secundaria, así como directores de las escuelas del municipio, además de los regidores de educación y salud, Juan Martín Alfaro y Martha Alicia Fernández, respectivamente.

Semana Deportiva para Festejar a los Adultos Mayores

El pasado 27 de agosto se llevaron a cabo las carreras de 100 metros, 200 metros y 400 metros para las personas de la tercera edad como parte de las actividades que se desarrollaron durante la semana del adulto mayor con el propósito de fortalecer la salud de este sector de la población, además de motivarlos a participar a nivel regional, estatal y federal.

Protección civil, en todo momento estuvo cerca del grupo de adultos mayores, aun cuando sus servicios no fueron requeridos y es que los adultos mayores, demostraron una vez mas que están dispuestos a no dejarse caer por enfermedades ni por ninguna situación que obstaculicen sus metas.

Esta carrera dejo ver que los participantes son personas de espíritu joven y luchador, pues el esfuerzo se hizo presente en casa etapa de la competencia y los ganadores fueron recibiendo con muchos aplausos y con gran asombro pues su victoria no ha sido la única, sino que dejaron saber a los presentes en cuantas competencias habían participado y en cuantas de ellas habían ganado.

La semana del adulto mayor estuvo esbozada con divertidas actividades en las que se encuentran la proyección de películas, diferentes talleres impartidos por sus maestros, carreras y una comida como despedida a su semana

Durante toda la semana los adultos mayores demostraron con su empleo y vitalidad, que nada es imposible y que ante las adversidades hay que luchar y seguir siempre hacia adelante hasta alcanzar las metas fijadas.

Semana Deportiva para Festejar a los Adultos Mayores

El pasado 27 de agosto se llevaron a cabo las carreras de 100 metros, 200 metros y 400 metros para las personas de la tercera edad como parte de las actividades que se desarrollaron durante la semana del adulto mayor con el propósito de fortalecer la salud de este sector de la población, además de motivarlos a participar a nivel regional, estatal y federal.

Protección civil, en todo momento estuvo cerca del grupo de adultos mayores, aun cuando sus servicios no fueron requeridos y es que los adultos mayores, demostraron una vez mas que están dispuestos a no dejarse caer por enfermedades ni por ninguna situación que obstaculicen sus metas.

Esta carrera dejo ver que los participantes son personas de espíritu joven y luchador, pues el esfuerzo se hizo presente en casa etapa de la competencia y los ganadores fueron recibiendo con muchos aplausos y con gran asombro pues su victoria no ha sido la única, sino que dejaron saber a los presentes en cuantas competencias habían participado y en cuantas de ellas habían ganado.

La semana del adulto mayor estuvo esbozada con divertidas actividades en las que se encuentran la proyección de películas, diferentes talleres impartidos por sus maestros, carreras y una comida como despedida a su semana

Durante toda la semana los adultos mayores demostraron con su empleo y vitalidad, que nada es imposible y que ante las adversidades hay que luchar y seguir siempre hacia adelante hasta alcanzar las metas fijadas.

Exitoso Tercer Baile de Presentación de Candidatas

29/VIII/2009.- En Churintzio se llevó a cabo el tercer baile de Presentación de Candidatas, donde el público asistente pudo conocer a cada una de ellas, quienes en éste evento lucieron trajes típicos de diferentes Estados de la República y el típico de Churintzio.

Para que las candidatas lucieran sus atuendos adecuadamente, la presidencia municipal se vistió con zarapes, sombreros de charro, maíz, sillas de caballo, guajes o cantimploras entre otros artículos considerados como parte importante en el atuendo de nuestros ancestros, así como herramientas de trabajo y utensilios domésticos utilizados cotidianamente en otros tiempos.

Durante el evento que estuvo amenizado por la "Banda Zamorana", cada uno de los asistentes manifestaron su agrado al tiempo que mostraron su apoyo para cada una de las candidatas.

Por su parte, el Comité de Fiestas Patrias agradeció la asistencia a los eventos que se han realizado con motivo de las tradicionales actividades para celebrar la independencia de México, y al propio tiempo invita a la población en general para que asista el próximo 05 de Septiembre a partir de las 20:00 horas, al Baile de Último Cómputo, donde se determinará de acuerdo a la última votación quién de las candidatas será la que porte el título de "Señorita Patria 2009", donde habrá diversas sorpresas y muy buena música con el grupo musical "Los Traviesos", boletos en preventa $30.00 pesos, y boletos en taquilla $40.00 pesos.

INVITACION

El H. Ayuntamiento de Churintzio Michoacán 2008-2011, y el comité de fiestas patrias 2009, te invitan a asistir el próximo Martes 01 de Septiembre a las 10:00 horas, frente a la presidencia municipal al pequeño acto cívico y recorrido por algunas de las principales calles en el que las Autoridades Municipales llevarán a cabo la publicación oficial del Bando Solemne de las fiesta Patrias, el cual contiene cada una de las actividades y eventos correspondientes al mes de Septiembre del 2009. Se espera contar con su distinguida asistencia.

El Comité de Transparencia celebró reunión de evaluación

Patricia C. Ponce.

28/VIII/2009.- Este viernes, en las instalaciones de la presidencia municipal, se realizó la reunión del Comité de Transparencia, presidida por el alcalde Alfonso Aviña Alfaro, en la que participaron regidores de las distintas fracciones políticas; la Presidenta del Sistema DIF Municipal, Hilcia Guillén Desiderio; el promotor municipal de la SEPSOL, Mario Alberto Quiroz Soria y encargados del orden.

Éste tipo de reuniones se llevan a cabo para dar cumplimiento a las reglas de operación del Programa Canasta Básica Alimentaria para Adultos Mayores, en éste sentido, el Municipio de Churintzio se ha venido esforzando continuamente para cumplir cabalmente con cada una de las reglas operativas de todos los programas disponibles.

Promueve Ayuntamiento Programa del Fondo de Apoyo al Migrante

Patricia C. Ponce.

28/VIII/2009.- En las instalaciones del DIF municipal, se llevó a cabo una reunión informativa dirigida a los encargados del orden de las comunidades que integran el municipio, para darles a conocer el Programa del Fondo de Apoyo al Migrante, así como nuevos proyectos que ha anunciado la Secretaría del Migrante en el Estado, consistentes en subsidios para la adquisición de tinacos, láminas de fibrocemento y cemento, que serán otorgados a bajo costo; con la finalidad de beneficiar a las personas de escasos recursos específicamente en el mejoramiento de sus viviendas, ya que dichos apoyos no podrán aplicarse para fines distintos, señaló, el alcalde Alfonso Aviña Alfaro.

Mario Alberto Quiroz Soria, Promotor Municipal de la SEPSOL, invitó a los encargados del orden a informar a sus vecinos sobre éste tipo de ayudas, aprovechando las reuniones donde incluso únicamente, se tomen listas de asistencia, ya que en algunas ocasiones sus vecinos han argumentado falta de información sobre cualquier programa de beneficio social.

SEPSOL capacita en Nutrición y Jugoterapia a promotoras de CODECOS


Patricia C. Ponce.

26/VIII/2009.- Como parte del programa de capacitación constante a promotoras de salud de los CODECOS, la Secretaría de Política Social en el Estado, llevó a cabo la capacitación en nutrición y geoterapia en el municipio de Churintzio; durante dos días las Promotoras de Salud de dichos comités se les instruyó sobre la utilización de la tierra (geoterapia), con fines medicinales; así como en nutrición, donde aprendieron a cocinar variedad de platillos con harina de gluten.

Rosario Mata Espinoza, Capacitadora Regional de la SEPSOL, expresó que el objetivo de estos talleres de capacitación consiste en brindarles a las representantes de los 16 CODECOS instalados en el municipio, alternativas que les permitan mejorar la nutrición de las familias en sus comunidades a través de la elaboración de variedad de platillos utilizando la harina de gluten, así como la utilización de plantas para la preparación de medicina naturista. Puntualizó que la medicina alternativa e impulso a la cadena productiva, tienen como propósito promover la salud de manera integral, mediante el impulso de acciones de educación en materia de nutrición, higiene y el saneamiento del entorno. A su vez orienta la formación de capacitadoras y promotoras de salud en los principios de la administración empresarial de boticas botánicas.

Al término de estos cursos, la instructora y las promotoras de salud, agradecieron las facilidades que el alcalde Alfonso Aviña Alfaro, les ha brindado en cada uno de éstos eventos, que se realizan cada ocho días en el municipio.

AVISO

El Organismo Operador del Agua Potable Alcantarillado y saneamientos OOAPAS de Vista Hermosa, informa a todos los usuarios, que apartir del día 7 de septiembre, estaremos laborando en nuestras nuevas oficinas, ubicadas en Vasco de Quiroga.

Atentamente
Nicolás Ramírez
DIR. DE OOAPAS VH
31 de agosto de 2009.

Preside alcalde ceremonia de inicio del ciclo escolar 2009-2010


Patricia C. Ponce.

24/VIII/2009.- Autoridades municipales, estatales y educativas, presidieron este día la ceremonia oficial de inauguración del ciclo escolar 2009-2010, realizado en la plaza principal de Briseñas.

El alcalde Alfredo Vázquez Aguilar, en su mensaje puntualizó la responsabilidad y obligación que autoridades municipales, educativas y padres de familia, tienen con la niñez de proporcionarles las herramientas necesarias para su formación educativa.

“Hoy día estamos viviendo tiempos de crisis, pero también tiempos de oportunidades, sumemos esfuerzos para salir adelante en este camino de formación educativa”.

Durante la ceremonia oficial, el primer edil entregó simbólicamente los paquetes de libros gratuitos que utilizarán los alumnos durante el ciclo escolar 2009-2010.

Además del alcalde Alfredo Vázquez, al evento de inicio de clases asistieron su esposa señora Guadalupe Montaño Barocio, Presidenta del DIF municipal Briseñas; Carlos Díaz Landeros, representante del gobernador del Estado, Mtro. Leonel Godoy Rangel; Ramón Maya Coria, Síndico Municipal; Ma. De Jesús González Cervantes, Regidora de Educación; entre otros funcionarios municipales, autoridades educativas, personal docente, padres de familia y alumnos.

Los beneficios de la lectura

Buenos días, es preciso sin duda alguna que de vez en cuando (mejor si lo es con frecuencia) debemos recurrir a una buena lectura a fin de no caer en la espiral de la cotidianidad y sus agobiantes problemas, uno de los principales beneficios de leer además, de en lo general acrecentar nuestra cultura general, nos da también el beneficio de ver los distintos pensamientos, de observar la manera de ver la vida, y de hacerle frente a los retos que día a día tenemos que sortear, hoy nuestra participación tratará de una pequeña parte del libro del filósofo español contemporáneo Fernando Savater, “Ética para Amador”, al cual nos referiremos hoy, tratando con la modestia que nuestras limitaciones imponen de hacer una breve reflexión del capítulo denominado, Despierta Baby, Savater, emulando a Esaú y a Kane, nos hace poco a poco reflexionar acerca de lo importante de no dejarse llevar por lo primero que se nos atraviesa, por ejemplo, el hecho de haber preferido aquel plato suculento de lentejas a cambio de la primogenitura que ostentaba, echando por la borda, poder, riqueza y sobre todo traicionando su pasado, lo mismo a otra dimensión ha pasado con Kane, quien comerciaba con personas como si fuesen cosas, desde luego, acumulando riquezas pero dejando de lado las cosas más importantes para darse “la buena vida”, Kane no tuvo en cuenta que no por mas poseer somos más poderosos, porque como nos dice Savater, la verdad es que las cosas que tenemos, nos tienen ellas también a nosotros en contrapartida, lo que poseemos nos posee, evoca también aquel pasaje de un sabio budista, que dando una lección a su discípulo le pregunta: ¿Qué es lo que más te gusta de esta habitación?, a lo que contesta el muchacho listo señalando una copa de oro y de marfil de gran costo, enseguida una vez que tomó la copa en una mano, le vuelve a preguntar si es que quisiera algo mas, sugiriendo el alumno sin chistar aquella bolsa de dinero, preguntándole a su mentor que ahora qué debía de hacer, a lo que contestó el budista, ¡ahora ráscate!, oh! Sorpresa, no había manera sin soltar los botines tan recién adquiridos, esto nos deja la enseñanza que las manos no sólo sirven para coger, sino también para rascarse o para acariciar, que quiere decir esto a su vez, nuevamente que las cosas que poseemos, nos poseen a su vez.
Lo más valioso es no cifrar nuestras metas sólo en la materialidad, a las cosas hay que tratarlas como cosas, a las personas como personas, (este es un principio fundamental de los derechos humanos) cuando sucede lo primero nos faltará siempre lo fundamental: el auténtico afecto, el autentico respeto y el autentico amor de personas libres, que él tratara como personas y no como cosas. Refiere también Savater, que se puede en esta vida ser muy listo por ejemplo para los negocios o para la política y un asno para cosas más serias, tan serias como el hecho de vivir bien. Concluye diciendo que Kane por ejemplo era una persona muy astuta para los negocios y la manipulación de gente, pero como dice acertadamente, metió la pata donde más le hubiese convenido acertar, en ocasiones esta cita nos hace recordar algo.
Acto continuo Savater nos dice que en la vida la única obligación que tenemos, es no ser imbécil, y por imbécil no quiere decir al que se le cae la baba o al que es tarugo para todo, por imbécil para estos efectos podremos entender al que necesita bastón para caminar, es decir el imbécil como dice el autor podrá ser todo lo ágil que se quiera y dar brincos como una gacela olímpica, el imbécil cojea y no lo hace de los pies, sino del ánimo, asimismo podemos conocer a varios tipos de imbecilidad a saber: a) El que cree que no tiene nada, al que todo le da igual, el que vive dormido aunque no ronque ni bostece; b) El que todo lo quiere, frío y caliente a la vez, marcharse y quedarse; c) El que sabe lo que quiere, pero lo quiere facilito; d) El que no sabe lo que quiere y no se molesta en averiguarlo, conformista irreflexivo o rebelde sin causa; y e) El que quiere con toda su fuerza, con ímpetu desmedido, pero no sabe lo que realmente es conveniente. Los imbéciles al decir de Savater, acaban siempre muy mal, no queriendo decir necesariamente que van a quedar lisiados o terminar en la tumba, sino que el mayor riesgo será el de fastidiarse a sí mismos. Entonces para salir de esa imbecilidad moral debemos saber en principio que no todo da igual, verificar si lo que hacemos, en realidad corresponde a lo que de veras queremos o no, fortalecer nuestros valores morales, tratar de evitar vicios tales como la mentira, a toda costa renunciar a no afrontar los problemas de inmediato, evitando en lo posible el vicio de prorrogarlos. Por su paciente atención, querido lector, infinitas gracias.

Inicia Taller para Alfareros de Zináparo

22/VIII/2009.- Con la finalidad de que los alfareros del municipio de Zináparo, adquieran nuevas técnicas en la fabricación diversos artículos de barro, que les permitan autoemplearse, expandir su mercado, incrementar su economía familiar y con ello evitar la emigración a los Estados Unidos de Norteamérica; el alcalde Francisco Gutiérrez López, gestionó ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, un curso-taller, que dará inicio el lunes 24 de los corrientes, con una duración de un mes, en un horario de Lunes a Viernes, de 2 de la tarde a 8 de la noche, que será impartido a un grupo de 15 alfareros zinaparenses, por el maestro José Guadalupe Hernández Campos, originario de Zinapécuaro.

Los artesanos, aprenderán nuevos procedimientos y acabados en la elaboración de platos, vasos, jarrones, recuerdos, ollas de diferentes tamaños, arroceras, charolas, etc. Al termino del curso-taller, los alfareros inscritos, recibirán una compensación de 2 mil pesos, boleta de calificación y reconocimiento por su participación en la capacitación.

Durante la reunión celebrada previo al inicio del citado taller, estuvieron presentes el alcalde Francisco Gutiérrez López, y su esposa señora Hilda Medrano de Gutiérrez, quienes se mostraron complacidos por brindar alternativas a los zinaparenses, que les generen mejores oportunidades de mejorar la calidad de vida de sus familias.

El Gobierno Municipal cumple compromisos con la juventud

Ana L. Covarrubias.

El campo deportivo ubicado en Los Sauces y el ubicado en El Ate, municipio de Zináparo, se encuentran funcionando en buenas condiciones, informó el primer edil Francisco Gutiérrez López, quien señaló que en Los Sauces, se concluyó con la colocación del empastado y en El Ate, se colocó el cerco perimetral; quedando pendiente por solucionar la ministración del servicio de agua, para regar las áreas verdes y mantener en servicio óptimo los sanitarios.

Gutiérrez López, puntualizó que la actual administración municipal, está cumpliendo parte de sus compromisos adquiridos con la juventud, entre ellos, adecuar espacios para la práctica del deporte, y brindar además las facilidades para ofrecer talleres artísticos y culturales para toda la población.

Promisorio apoyo de migrantes radicados en Modesto California

Susana Covarrubias/Patricia C. Ponce.

22/VIII/2009.- El alcalde de Zináparo, Francisco Gutiérrez López, en gira de trabajo, realizada en los Estados Unidos de Norteamérica, se entrevistó con Rigoberto Espinoza Carranza y Juan Luis Sánchez Hernández, Presidente y Secretario, respectivamente, de los migrantes de la comunidad El Tigre, del municipio de Zináparo; quienes a pesar de los efectos de la crisis mundial, le reiteraron al alcalde zinaparense, su compromiso de apoyar económicamente algunos proyectos de beneficio social, principalmente la perforación del pozo de agua en la comunidad El Tigre, obra que beneficiará además a los habitantes de las comunidades El Ojo de Agua, La Pajita y El Salvador, haciendo una extensiva invitación a los paisanos del municipio, para que se solidaricen y apoyen en los proyectos que se realicen en cada una de las comunidades de Zináparo.

Explicó el primer edil que: “La primera etapa de este proyecto, comprende la perforación y ademe del pozo, cuya inversión se estima en aproximadamente un millón 800 mil pesos, monto que puede variar de acuerdo a los costos del material utilizado y profundidad de la excavación”.

Precisó que, el gobierno municipal, ya realizó su aportación correspondiente y únicamente quedan pendiente las participaciones federal y estatal, así como la de los migrantes.

Otro de los temas abordados, fue el de participar en la formación de grupos migrantes para promover acciones, y proyectos productivos que beneficien a los migrantes y sus familias radicadas en su lugar de origen y a la vez coadyuven al desarrollo del municipio.

Por su parte, José Basurto Rodríguez, originario de la comunidad El Ate, su esposa y familia, radicados en Garden Grove, California, se mostraron complacidos con la visita del Presidente Municipal “de su pueblo”, a quien le agradecieron su visita. Durante esta entrevista el representante de los migrantes en Garden Grove, entregó al primer edil un documento que respalda la donación de un terreno con una superficie de 1,200 m2, para realizar un proyecto que beneficie a todos los zinaparenses; la citada donación la realizó Basurto Rodríguez el año de 2005 a la administración municipal en turno.

Es importante, precisar que los gastos generados con motivo de la gira de trabajo, realizada por el jefe de la comuna, a la unión americana, fueron cubiertos en su totalidad con recursos propios del alcalde Francisco Gutiérrez López.

Instalan alumbrado público en la calle “Los Tules”

22/VIII/2009.- Con una inversión aproximada a 12 mil pesos, el pasado 8 de agosto, quedó totalmente instalado el alumbrado público de la calle “Los Tules”.

Los beneficiarios, mostraron su agradecimiento al alcalde Jaime Pérez Gómez, ya que con dicha obra, pueden transitar la calle con seguridad.

Para la realización de la obra, se colocaron 5 lámparas a lo largo de la calle “Los Tules”, generando una inversión de 4 mil 500 pesos; 3 mil 666 pesos de cable y 3 mil pesos en trabajo de soldadura.

“El costo es mínimo, comparado con el beneficio y seguridad que genera esta obra, para bien de la comunidad”, aseguró el alcalde.

El DIF Municipal y Casa de la Cultura trabajan en beneficio de los adultos mayores y niños a través del Consejo Ciudadano para el Desarrollo Municipal

21/VIII/2009.- A través del Consejo Ciudadano para el Desarrollo Cultural Municipal de Yurécuaro, el H. Ayuntamiento, está realizando proyectos, para mejorar la calidad de vida de personas pertenecientes a grupos vulnerables de la población, en especial cuando se trata de adultos mayores y niños.

Es muy pausible la labor que desempeñan, la regidora de Educación y Cultura, Lorena López Cervantes y la Señora Graciela Salazar Vargas, presidenta del DIF Municipal, en coordinación con el personal que ahí labora, pero en especial dos destacados yurecuarenses, Roberto Carlos Arellano Luna y José Castillo Paz, responsables respectivamente de los programas: “Leer es caminar: yo también quiero y puedo” y “Creando vivo más”, que se llevan a cabo en los espacios que se han preparado en el DIF municipal, con el fin de albergar estos dos exitosos talleres.

El primero, “LEER ES CAMINAR: YO TAMBIÉN QUIERO Y PUEDO”, de Roberto Carlos Arellano Luna, está dedicado exclusivamente a niños con capacidades diferentes y se lleva a cabo de lunes a viernes por las tardes, donde se estimula el desarrollo psico-motriz y las capacidades lecto-escritoras de estos infantes especiales.

El segundo de ellos, cuyo responsable es el joven José Castillo Paz, “CREANDO VIVO MÁS”, es un programa que comprende múltiples talleres y actividades destinadas a estimular la creatividad de los adultos mayores. Los talleres son variados: actividades manuales, “Pintura Cerámica” y “Pintura Textil”; y emocionales, “Cine Comentado” y “Baile de Salón”. Los días de actividad entre los diferentes talleres se intercalan para que los adultos mayores sigan llevando una vida productiva y recreativa rodeados de sus familiares, con el objetivo de que puedan participar en distintos talleres, desarrollando así su autoestima emocional y a la vez sus aptitudes físicas.

Instalan Centro de Producción de materiales para la construcción en Yurécuaro

17/VIII/2009.- El día de hoy, se vio cristalizada la petición que hiciera el alcalde Jaime Pérez Gómez, en el mes de febrero, a la titular de la Secretaría de Política Social, Selene Vázquez Alatorre, para la instalación de un pequeño Centro de Producción de materiales para la construcción, con lo que se fomentará el mejoramiento de vivienda en el municipio.

El Ayuntamiento recibió en comodato una máquina vibrobloquera, equipada con motor eléctrico, revolvedora y moldes para la fabricación de adoquín, block y teja-tevi.

Para supervisar la instalación de la maquinaria, se contó con la presencia de Juan Manuel Barajas Martínez, sub-delegado regional de la Secretaría de Política Social (SEPSOL) y por parte del H. Ayuntamiento, Melchor Delgado Chávez, Coordinador de Fortalecimiento Social.

El Centro de Producción de Materiales para la Construcción, quedó instalado en el terreno que ocupa la pensión municipal, ubicada en el kilómetro 1, de la carretera a la localidad de Villanueva.

AVISO

Se les hace una cordial invitación a todos los dueños o encargados de los negocios que tengan pendiente el pago del aviso anual 2009 acudir a la oficina de Tesorería.

Atte.

H. Ayuntamiento de Yurécuaro, Michoacán

Culminan Cursos de Verano del DIF-Briseñas

20/VIII/2009.- Este día, a partir de las 11:00 am, en las inmediaciones del portal principal de la Presidencia Municipal de Briseñas, se formalizó la "Clausura de los Cursos de Verano 2009", que organizó el DIF-Municipal, que preside la señora Guadalupe Montaño Barocio, durante el período vacacional.

Adriana Ramírez Marrón, Coordinadora del DIF-Briseñas, indicó, que los talleres de manualidades y lectura, fueron impartidos en la biblioteca pública por el Psicólogo Oscar Anibal Hernández Cervantes, donde participaron más de 80 niños de 5 a 12 años de edad, superando las expectativas, ya que durante el 2008, solamente participaron alrededor de 30 niños.

Los niños también tuvieron oportunidad de recibir terapias psicológicas y practicar deportes como el voleibol, basquetbol y fútbol . Durante el evento de clausura el alcalde Alfredo Vázquez Aguilar y su esposa la señora Guadalupe Montaño Barocio, invitaron a los niños a seguir participando en actividades que impulsen el autoempleo, para estimular la situación económica de las familias, en atención al compromiso del DIF-Briseñas de brindar una mano amiga.

Reinicia programa de afiliación el PAN en Michoacán

El secretario general del blanquiazul en el estado de Michoacán Octavio Contreras, informó que se están visitando las estructuras partidistas en el Estado para dar a conocer las nuevas reglas del programa de afiliación como miembros activos y adherentes.

El padrón de miembros panistas en el Estado, registra 10,800 miembros activos y 44,300 adherentes, que durante un año no se han modificado al suspenderse los programas de afiliación por el proceso federal del 2009.

Quienes desean pasar de miembros adherentes a ser miembros activos del PAN, deberán haber asistido al curso inicial de capacitación (CICAP) y aprobar la evaluación de ingreso afirmó el dirigente partidista, y la meta propuesta para el presente año es sumar 3,000 miembros activos y adherentes.

El secretario general se mostró optimista de cumplir la meta de afiliación dado que en los comités municipales ha encontrado buenas expectativas e interés de la ciudadanía para registrarse en la membresía del Partido.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO