Nuestra empresa brinda servicios informativos de la más alta calidad. Contamos con personal altamente calificado para informar con la verdad y objetividad, brindándole, de este modo, seguridad y confiabilidad. Nuestra trayectoria es la mejor garantía que podemos ofrecerle, y la fidelidad de nuestros clientes es nuestra mejor carta de presentación. El público tiene el derecho natural a ser informado y conocer la verdad de lo que acontece en la región y el mundo.
17 abril 2012
Desmiente alcalde Omar Corza Gallegos rumores sobre su supuesta desaparición
COMUNICADO URGENTE
Vista Hermosa, Mich., a 14 de Abril de 2012.
A TODOS MIS QUERIDOS PAISANOS DE VISTA HERMOSA Y SUS COMUNIDADES, DE IGUAL FORMA A LOS MUNICIPIOS CIRCUNVECINOS, PIDO UNA DISCULPA POR LA MALA INFORMACION OBTENIDA DEL PERIODICO “EL EXTRA” EL DIA DE HOY, DONDE SE GARANTIZA MI “DESAPARICION” Y LA DEL DIRECTOR DE COMUNICACIÓN SOCIAL, ENTRE OTROS COMENTARIOS MALINTENCIONADOS, COSAS QUE SON MENTIRAS EN SU TOTALIDAD.
SIMPLEMENTE ES UN ACTO MUY IRRESPONSABLE POR PARTE DE LAS PERSONAS INVOLUCRADAS DIRECTA O INDIRECTAMENTE EN DICHO COMUNICADO, PARA LO CUAL, YA ESTAMOS EN LAS INVESTIGACIONES CORRESPONDIENTES, LES ASEGURO MIS QUERIDOS PAISANOS QUE PROCEDEREMOS LEGALMENTE CONTRA QUIEN RESULTE RESPONSABLE O RESPONSABLES POR ESTA SITUACION.
ACLARACIONES:
• NO ESTAMOS DESAPARECIDOS COMO LO ARGUMENTA ERRONEAMENTE DICHO PERIODICO PORQUE DESDE EL PASADO MIERCOLES 11 DE ABRIL/ 2012 ACUDIMOS A LA SECRETARIA DE TURISMO EN BUSCA DE RECURSOS (TENGO PRUEBAS DE ELLO), DONDE ESTAMOS SOLICITANDO “UN PARQUE ECO TURISTICO” PARA MI COMUNIDAD DEL ALVAREÑO EN LA PRESA DE GONZALO, DE IGUAL FORMA CONTAMOS CON PRUEBAS DE QUE EN VARIAS DEPENDENCIAS TANTO FEDERALES COMO ESTATALES HE TENIDO LA SATISFACCION DE ENCONTRARME CON MIS COMPAÑEROS PRESIDENTE S MUNICIPALES DE LA REGION, TODOS BUSCANDO UN FIN COMUN… “EL BENEFICIO SOCIAL”.
• EL JUEVES 12 DE ABRIL/2012 ACUDIMOS A LAS INSTALACIONES DE LA ASOCIACION NACIONAL DE ALCALDES (ANAC) EN BUSCA DE INFORMACION RELACIONADA CON MI POSIBLE INGRESO AL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL, LO CUAL PARA MI EN LO PERSONAL ME LLENA DE SATISFACCION, A SU VES, UN POCO MAS TARDE PEDIMOS INFORMACION EN LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (SHCP) ACERCA DE LA DEUDA TOTAL QUE NOS FUE HEREDADA EN DICHA DEPENDENCIA POR LA ANTERIOR ADMINISTRACION MUNICIPAL DONDE A CONAGUA SE LE DEBEN $2,093,000 PESOS (dos millones noventa y tres mil pesos aprox.) Y EN LA SHCP SE DEBEN $2,800,000 PESOS (dos millones ochocientos mil pesos aprox.) POR EVASION DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (ISR) EL CUAL DEBE SER COBRADO A CADA TRABAJADOR Y NO SE HIZO, ES MUY IMPORTANTE NEGOCIAR LO ANTES POSIBLE CON LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DEBIDO A QUE SE SIGUEN GENERANDO INCREMENTOS Y ADEMAS, EL TOTAL DE LA DEUDA PUEDE SER EMBARGADA CON PROPIEDADES MUNICIPALES O COBRADAS CON LAS PARTICIPACIONES QUE LLEGAN A NUESTRO MUNICIPIO, DEBO MENCIONARLES QUE HASTA EL MOMENTO CONTAMOS CON TODA ESTA INFORMACION POR ESCRITO Y DE IGUAL FORMA, TENEMOS LOS DOCUMENTOS DONDE SE COMPRUEBA EL PRIMER EMBARGO DE CUATRO TERRENOS QUE “ERAN” PROPIEDAD DEL MUNICIPIO TODO POR LA FALTA DE PAGO DESDE LA OTRA ADMINISTRACION.
• EL VIERNES 13 DE ABRIL/2012, ACUDIMOS A LA CIUDAD DE MORELIA A LA SECRETARIA DE FINANZAS A PRESENTAR SOLICITUDES DE APOYO, TAMBIEN ACUDIMOS A LA GESTION DEL PROYECTO “LUI”, EL CUAL, CONSISTE EN TRAER TECNOLOGIA INFORMATICA A LOS MUNICIPIOS Y SE IMPARTAN LAS CLASES CORRESPONDIENTES PARA EL CONOCIMIENTO DE DICHA TECNOLOGIA, OTRO PROYECTO DE UNA EMPRESA RECICLADORA DE BASURA (ÉSTE ES MAS COMPLICADO DE TRAER PORQUE PIDEN UN MINIMO DE 100 TONELADAS DIARIAS DE BASURA), MAS SIN EMBARGO, ESTAMOS BUSCANDO LA FORMA DE ADAPTAR DICHO PROYECTO A NUESTRO MUNICIPIO, AL MENOS LO ESTAMOS INTENTANDO.
LES ASEGURO QUE NO QUIERO SER UN PRESIDENTE DE ESCRITORIO SOLAMENTE SINO QUE TAMBIEN SER UN BUEN GESTOR QUE BUSQUE AYUDAS Y RECURSOS PARA NUESTRO MUNICIPIO, COMO YA LO HE COMENTADO ANTERIORMENTE, PARA MI EN LO PERSONAL, QUEDARME DETRÁS DEL ESCRITORIO UNICAMENTE ES IGUAL AL PADRE DE FAMILIA QUE SE QUEDA EN CASA ESPERANDO A QUE AHÍ LE LLEGUE EL DINERO SIN SALIR A BUSCARLO.
ENTIENDO A LA PERFECCION LAS NECESIDADES TAN AMPLIAS QUE TENEMOS COMO MUNICIPIO Y ESTOY DECIDIDO A DARLES SOLUCION POCO A POCO, POR ESO LES PIDO A USTEDES MIS QUERIDOS PAISANOS TENGAN HOY MAS QUE NUNCA LA ESPERANZA QUE EN ESTE GOBIERNO MUNICIPAL CON HECHOS DEMOSTRAREMOS QUE UNIDOS ES POSIBLE SALIR ADELANTE.
ESPERO PRONTO INFORMARLES LA RADIOGRAFIA DE SU PRESIDENCIA MUNICIPAL DONDE SE LES DARÁ A CONOCER CON PRUEBAS Y DOCUMENTOS LA FORMA EN QUE NOS FUE ENTREGADA LA CASA DEL PUEBLO, ADEMAS, DE LOS AVANCES HASTA LA FECHA Y LOS RECORTES PRESUPUESTALES QUE MUCHOS MUNICIPIOS HAN PERJUDICADO, SOLAMENTE ASÍ, COMPRENDEREMOS LA SITUACIÓN TAN COMPLICADA POR LA QUE ESTAMOS PASANDO ACTUALMENTE COMO MUNICIPIO.
NUEVAMENTE REITERO MI LEALTAD, MI AMOR Y MI RESPETO A TODO MI QUERIDO MUNICIPIO…
ING. FRANCISCO OMAR CORZA GALLEGOS
Presidente Municipal de Vista Hermosa, Mich.
Inauguración del Torneo de Fútbol Rápido en la Comunidad de El Capulín
El compromiso de la actual administración municipal como se ha mencionado en varias ocasiones, es el impulsar el deporte municipal constantemente, con la única finalidad de que los vistahermosenses practiquen el deporte de su preferencia, para lograr un municipio desarrollado en todos los sentidos.
Y de acuerdo con esta dinámica el pasado 28 de marzo del año en curso, en la cancha deportiva de la comunidad de El Capulín, frente a la plaza principal, se llevó a cabo la inauguración del Torneo de Fútbol Rápido, evento organizado por la Liga Disciplina y Cultura Deportiva El Capulín, representada por Antonio Mata Morales.
El partido inaugural se celebró entre los equipos Pequeños Gigantes y Los Pioneros de la categoría infantil, ofreciendo un espectáculo deportivo de calidad.
Asesoría jurídica y servicios médicos a bajo costo recibirán mujeres piedadenses
Mujeres piedadenses recibirán asesoría jurídica, y tendrán acceso a servicios de salud a bajo costo, como resultado de la firma del convenio celebrado el pasado martes 10 de abril, en el salón de cabildo de palacio municipal, entre instituciones privadas de salud y despachos de abogados con el Instituto Municipal de la Mujer, (IMM).
Las personas interesadas podrán acceder a estudios de mastografías, ultrasonidos, sanguíneos, entre otros a bajo costo y con descuentos del 30 al 50%.
En cuanto a asesoría legal, se contará con ocho abogados que brindarán este servicio en materia del orden familiar.
Estos servicios se brindarán en las oficinas del Instituto Municipal de la Mujer, ubicadas en Mariano Jiménez esquina con Galeana.
“Zona Arqueológica en Proceso de Rescate”
Victor C. Ponce.
Descubren milenaria zona arqueológica en Numarán, que al ser rescatada podrá convertirse en un espacio donde se podrán exhibir y apreciar los vestigios históricos prehispánicos ahí encontrados, toda vez que estudios preliminares en el lugar así lo acreditan.
El entusiasmo en el municipio y la región es impresionante, autoridades y pueblo en general no ocultan el júbilo que la noticia ha generado.
El alcalde José Madrigal Figueroa, al parecer ya ha establecido contacto con autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y expertos en materia arqueológica, para que la zona arqueológica en mención, se convierta en una realidad espectacular.
El importante hallazgo está enclavado en las cercanías de la comunidad de El Triunfo de San Miguel del municipio de Numarán, conocido como el “Cerrito Cercado”.
Inician apertura de Universidad Virtual
Victor C. Ponce.
12 de abril de 2012.- La Universidad Virtual del Estado de Michoacán, operará en la cabecera municipal de Numarán, pudiendo ser aprovechada por jóvenes del municipio y la región; además el Ayuntamiento contempla abrir un espacio con equipos de cómputo e internet para todos los jóvenes que no cuenten con el equipo en sus domicilios, y así puedan hacer uso de las computadoras de manera gratuita y realizar sus estudios profesionales, contando con asesoría para el manejo de los equipos computarizados y aprendizaje, en todo lo que concierne al sistema académico.
En la Universidad Virtual del Estado de Michoacán, desde su domicilio el estudiante podrá acceder a las licenciaturas en Turismo Sostenible; Medicina Alternativa; Evaluación y Desarrollo Ambiental; Planeación y Evaluación Educativa; e Ingeniería en Desarrollo Agroindustrial. Además pueden ampliar sus estudios a través de los Diplomados en Competencias Psicopedagógicas para el aprendizaje; Género y Desarrollo Social; Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión, entre otros.
“Candil de la calle…”
Por Falcón
La semana pasada experimenté al máximo este refrán en mi vida. En menos de 6 horas pasé de ser el mejor amigo, a ser el peor hermano. Comí con un amigo de la facultad al que he escuchado en momentos sombríos de su vida, y que sabe que siempre estoy para cuando me necesite. Varias veces me marcó a altas horas de la madrugada, estaba llorando, y me contaba de su ansiedad y desesperación que lo llevaban a un vacío, a un sin sentido de la vida. En esos momentos, más que tus palabras, el amigo necesita tus oídos, tu silencio, ojos bien abiertos, corazón a flor de piel. Así lo hice y José,-así se llama mi amigo- hoy en día se encuentra mejor. El martes anterior fui a visitarlo y después de platicar y de ir a comprar unos huaraches, nos dirigimos a comer a un restaurant de platillos deliciosos en Sahuayo. Un grupo de música versátil llegó hasta nuestra mesa a cantar media docena de lindas canciones, y una, y otra ronda de cervezas obscuras, llevó nuestra tarde a ser una de las mejores de mi vida. Él llegó a decir que la amistad de éste, su humilde y emplumado servidor, era para él: ¡un lujo! Me sentí el mejor de los amigos, la mayor amistad, la mejor compañía. La tarde terminó cuando lo pase a dejar a su casa, salió la mamá de José, la saludé efusivamente y me despedí de ellos entre abrazo, antes de poner en marcha mi coche él me acercó por la ventanilla como regalo una botella de un exquisito mezcal que aun el día de hoy no abro.
Por la tarde, no dormí en mi nido, quise pasar esa noche en casa de mis padres, ya que mis hermanos estarían gracias a sus vacaciones con ellos. No podía dejar de pasar una oportunidad como esta para estar: “en casa” y ahora hasta “en familia”. Pero era de noche y desde que llegué comencé a fastidiar a mi pequeño hermano con comentarios tontos y burlas sutiles pero perceptibles, mis padres y mi hermana lo notaban, pero no se atrevía a decir nada. Después de la plática larga al terminar la cena, fuimos a dormir. Todo parecía una escena común de familia ejemplar. Al despertar, las risas, de nuevo los fastidios y exigencias de mi parte hacia el menor de la parvada. Luego el desayuno y de nuevo el comentario, y ahora sí la explosión, la ruptura, la respuesta, molesto me contesta. Parece que a esos segundos no siguiera nada en el ambiente, que los movimientos eran lentos, dolosos, hirientes. Él se levanta de la mesa, lanza una respuesta a la ofensa, se va, y yo me quedo en silencio, sólo con ellas, solo, sin él. Me justifico, se quiebra mi voz, salen 3 gruesas lágrimas de mis ojos, -2 del izquierdo y 1, ¡pero grande!, del derecho-. Me levanto de la mesa. No digo más. Doy un fuerte abrazo a mi madre y otro a mi hermana. Subo, sin decir más, al coche. Hoy no quiero oír música, hoy sólo lloro: soy candil de la calle y obscuridad de la casa.
Ha pasado casi una semana, le pedí perdón a mi hermano por el Facebook. Sé que necesito platicar con él más sobre el tema. No soy en lujo de amigo, como se refería José hace una semana, pero tampoco soy el peor de los hermanos. Necesito que la luz que irradio hacia fuera, también bañe el ámbito de mi vida familiar, también iluminé a los de mi casa.
“Será una campaña de contrastes entre PAN y PRI”: Héctor Gómez
Morelia, Mich., 11 de abril de 2012.- “Hay un relanzamiento de la campaña de Josefina Vázquez Mota con dos estrategias muy claras: lograr 22 millones de votos y emprender una campaña de contrastes evidenciando el incumplimiento de las promesas del candidato tricolor”, afirmó el líder del albiazul, Héctor Gómez Trujillo en la rueda de prensa con medios de comunicación.
La candidata blanquiazul se reunió el día de ayer con los dirigentes estatales de las 32 entidades federativas y les pidió conformar un ejército azul suficiente para cubrir todas las casillas del país, con presencia panista y ciudadana, así como ir por los indecisos.
“Vamos por los ciudadanos que no han decidido a quien darle su voto de confianza, a convencerlos que la mejor propuesta es de Acción Nacional”, precisó el dirigente luego de advertir que las encuestas arrojan un alto porcentaje de indecisos a nivel nacional.
Hector Gómez se refirió al abanderado tricolor, puntualizando que entre los compromisos supuestamente ya cumplidos durante su administración en el Edomex, está el compromiso 67, Barranca del Negro en Huixquilucan, obra inconclusa; el 57, parque ecológico en la Laguna de Zumpango, también inconcluso, pese a que el ex gobernador los reporta como cumplidos. “vamos a evidenciar documentalmente que los compromisos no han sido cumplidos”, advirtió el dirigente.
También señaló que en la campaña de Peña Nieto hay un gasto excesivo en publicidad exterior, pendones y otros materiales publicitarios, denunciando que durante el periodo vacacional en las carreteras del país montaron módulos en los cuales regalaban combustibles, aceites así como servicios gratuitos, cuestionando el líder panista la procedencia lícita y fiscalización de los recursos aplicados durante esos operativos.
Falta de transparencia del Gobierno, originó crisis financiera en Michoacán: Germán Tena
Morelia, Mich., 10 de abril del 2012.- El ex dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Germán Tena Fernández, aseguró que la deuda que hoy tiene el Ejecutivo estatal y que día a día se demuestra que es mayor, se debe a la falta de transparencia de los involucrados en la administración del anterior gobierno de Michoacán y a la omisión de los diputados.
Luego de que en los medios de comunicación sigue latente el tema del endeudamiento del Estado, Tena Fernández destacó que él fue uno de los primeros en apuntar que las finanzas del gobierno godoyista no eran claras ni bien manejadas.
Al tiempo, lamentó que en su momento los distintos actores de la vida política no se hayan involucrado más en el tema para ejercer presión a la administración estatal en turno y que ahora todos los michoacanos paguen las consecuencias de esto.
“Al final de cuentas, el tiempo me dio la razón, fue una combinación de diputados omisos y una administración poco transparente, lo que llevaron a que Michoacán se encuentre en una situación crítica financiera”.
Motivo, por el que resaltó que ahora el compromiso del gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa es el de mantener un gabinete económico eficiente, que saque a la entidad de la situación por la que atraviesa.
“Fausto tiene poco margen de maniobra, su administración deberá ser muy eficaz y eficiente, tendrá que hacer más con menos y mantener a los mejores hombres integrando su gabinete, para que Michoacán retome su rumbo”, señaló.
De igual manera, invitó a los integrantes del Congreso del Estado a no dejar de investigar a aquellos que “irresponsablemente” pusieron a la entidad en la situación crítica financiera que se vive.
“No importa el cargo que hayan tenido, inclusive legisladores del partido que sea, si salen culpables deberán pagar por ello, y más aún porque los montos crecen cada día, fue una gran irresponsabilidad de todas las partes”, sentenció.
Finalmente, especificó que de la cifra de más de 26 mil millones de pesos que inicialmente se manifestó sobre la deuda de Michoacán, 6 mil 500 millones de pesos, corresponden al periodo en el que Lázaro Cárdenas Batel fue gobernador, suma que heredó al gobierno perredista, que encabezó Leonel Godoy Rangel.
FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN CEDH Y AYUNTAMIENTO DE CHURINTZIO
*Ya suman 16 los convenios del organismo defensor de los derechos humanos con gobiernos municipales.
Churintzio, Michoacán a 12 de abril del 2012. Ya suman 16 los convenios signados por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) con ayuntamientos michoacanos, con la finalidad de estrechar lazos, coordinar esfuerzos y establecer mecanismos tendientes a generar una nueva cultura de respeto a los derechos humanos.
Este jueves en el municipio de Churintzio el Ombudsman michoacano, José María Cázares Solórzano, firmó el Convenio General de Colaboración para la Promoción de una Cultura de Respeto de los Derechos Humanos con el alcalde de este Ayuntamiento, Juan Luis Contreras Calderón.
En su discurso el presidente de la CEDH enfatizó que la dignidad humana, el respeto, la libertad y la responsabilidad son los cuatro aspectos fundamentales que se deben priorizar para garantizar la mejor convivencia entre los individuos; “y en estos aspectos basaremos nuestra lucha”.
En el patio principal del Ayuntamiento de Churintzio se congregaron funcionarios municipales y ciudadanos, ante quieres Cázares Solórzano, detalló que el Convenio que se signó no obedece a un mero acto protocolario, sino a un compromiso del organismo defensor de los derechos humanos para llevar a cabo cursos y talleres de capacitación en los sectores de la salud y la educación; así como en seguridad pública.
Enfatizó que las autoridades municipales no deben ver a la CEDH como enemiga, sino como una herramienta de apoyo, pues no es una instancia que juzgue el proceder de ningún gobierno sino que recomienda reconsiderar sus actuaciones o enderezar el camino cuando se violentan los derechos de los ciudadanos.
Por su parte el alcalde de Churintzio, Juan Luis Contreras Calderón, celebró la signa del Convenio, al considerar que como funcionarios públicos no pueden cometer abusos de autoridad, malos tratos o discriminar a nadie; y que las acciones que de este documento deriven redundarán en abatir la desigualdades entre mujeres y hombres.
Dijo que como municipio con un alto índice de migración, el 62 por ciento de su población son mujeres, niños y personas de la tercera edad; que son a la vez considerados como grupos vulnerables “queremos que sepan que seremos los primeros en someternos al escrutinio de ustedes y de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos”.
Firmaron también el documento la secretaria Ejecutiva, María Isabel Pinto Anguiano y como testigo de honor el presidente de Grupo Facto Diversidad Sexual, Gerardo Herrera Pérez.
Asistieron al evento la síndico municipal, Verónica Arroyo Fernández; el secretario del Ayuntamiento, Luis Fariad Huipe Peña; el director de Seguridad Pública, Roberto Solorio; y los regidores: Salvador Bravo, Rosa Pimentel, Joaquín Muñiz, Ma. Carmen Tafolla y Arturo Estrada.
Cabe mencionar que este Convenio señala que la CEDH y el Ayuntamiento de Churintzio, dentro del ámbito de sus competencias, deberán colaborar en las tareas de defensa, investigación, difusión y divulgación de los derechos humanos, con la finalidad de lograr la consolidación de una cultura de respeto a las libertades y derechos fundamentales del ser humano.
A la fecha la Comisión ha signado convenios con los Ayuntamientos de Jungapeo, Zamora, Pátzcuaro, Lázaro Cárdenas, Coeneo, Apatzingán, Buenavista Tomatlán, Peribán, Aguililla, Parácuaro, Tumbiscatío, Coahuayana, La Huacana, Churumuco y Coalcomán.
Libro del Dr. Ramón Alonso Pérez Escutia
Historia del Partido de la Revolución en Michoacán
Morelia, Mich., 14 de abril de 2012.- El libro Historia del Partido de la Revolución en Michoacán 1928-1945, del Doctor en Historia Ramón Alonso Pérez Escutia, fue presentado formalmente en las instalaciones del Comité Directivo Estatal por el líder de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del Estado Salvador Galván Infante.
Con la presencia del dirigente estatal Antonio Guzmán Castañeda y el delegado del CEN Mario Vargas Aguiar, Galván Infante destacó que el autor sistematiza, con un método hermenéutico, la historia del Partido de la Revolución en Michoacán, sobre todo en las etapas de su nacimiento y primer desarrollo, “Es una obra metodológicamente seria y bien estructurada”.
Puntualizó que es un libro denso sin pesadez; sobrio, pero de gran rigor intelectual; con multitud de citas que no confunden, sino aclaran la historia que se cuenta, y que es, por esto mismo, la versión más coherente y completa de la historia de nuestro partido, presentada por uno de los historiadores más serios de nuestra universidad.
Entre 1927 y 1929, según consigna el autor, Michoacán vivió uno de los más intensos periodos de inquietud social y agitación política que se recuerden. Bloques obreros y campesinos, alianzas entre organizaciones de distinto origen y coaliciones de naturaleza electoral, predominaban en el paisaje social y político de esos años, destacando, de forma muy señalada, la Confederación de Partidos Revolucionarios de Michoacán (CPRM) y la Confederación Revolucionaria Michoacana del Trabajo (CRMDT).
Salvador Galván a{adió que casi todas las organizaciones sociales y políticas anteriores al nacimiento del “Partido de la Revolución” en la entidad, por razones de índole política o de ideología cultural, se volvieron el núcleo de su fundación o se sumaron a él al poco tiempo, convirtiendo a Michoacán en sitio de vanguardia del modelo de partido que estaba en formación en toda la República.
Añadió que el Doctor Ramón Alonso Pérez Escutia, con una crónica puntual y un estudio detallado, destaca dos constantes en el desarrollo histórico del “Partido de la Revolución”: por un lado, su tendencia a crear y perfeccionar un diseño institucional útil para el país y, por otro, su compromiso a favor de una democracia funcional para la sociedad.
Enseguida, el propio autor patentizó su agradecimiento a la dirigencia estatal del partido que a través del ICADEP, encabezado por Jesús Suárez Soto, hizo posible la edición de una obra única en el estado, pues ninguno de los otros partidos cuenta con un documento similar.
Asimismo, anunció que ya está trabajando en la realización de la segunda parte de la obra, para presentar la historia del PRI a partir de 1945 hasta nuestros días, en el desarrollo sociopolítico de Michoacán.
La abanderada priista se reunió con diversos grupos y asociaciones
La Piedad, Mich., 9 de Abril del 2012.- Después de días de asueto Adriana Hernández Iñiguez, candidata a la Diputación Federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se incorporó este lunes a sus actividades proselitistas, donde esta semana la inicio con la visita a locales comerciales del centro de Zamora.
Desde muy temprana hora la candidata se dispuso a recorrer locales comerciales del centro de Zamora, donde fue recibida como en la mayor parte de sus visitas con mucha aceptación y con una gran muestra de apoyo.
Aquí Hernández Iñiguez aprovecho para decirles que existen muchos programas de nivel federal que se pueden bajar y beneficiar a diferentes sectores de la población, donde puso de ejemplo algunos que son para madres solteras o jóvenes que deseen seguir estudiando.
Ante esto muchos comerciantes coincidieron en el reclamo que este día no fue la excepción, de que una vez llegando al Congreso de la Unión no se olviden de la gente ni de sus compromisos con los ciudadanos que votaron por ellos, como en la mayoría de las veces ha sucedido.
Durante su caminata la abanderada del tricolor también fue abordada por representantes de diversos grupos o asociaciones que le han pedido acudir a sus sesiones ordinarias, donde le darán el espacio para exponer su proyecto de trabajo.
Para finalizar su jornada de este lunes Hernández Iñiguez continuó con el recorrido en la misma ciudad de Zamora, posteriormente continuará con la visita a los diferentes municipios del distrito 05.
Implementan operativos de limpieza y descacharrización
9 de abril de 2012.- En esta temporada de calor es importante que la ciudadanía redoble esfuerzos en las actividades de prevención contra el dengue desde el hogar, ya que ello permitirá evitar la enfermedad al erradicar las condiciones propicias para los criaderos del mosquito.
Las principales acciones que debe realizar la población son mantener limpios patios y azoteas, llevar a cabo labores de descacharrización y aseo general de las áreas comunes y lotes baldíos, además de lavar por lo menos cada tres días los depósitos donde se almacena el agua.
Es importante también mantener tapadas las cubetas, pilas, tinas o lugares donde se concentra el vital líquido que es utilizado en los hogares, porque de lo contrario pudieran convertirse en lugares de anidación del mosquito transmisor del dengue.
Al no bajar la guardia e intensificar las labores de prevención contra la enfermedad, se estará en posibilidades de que en el municipio no se registren más casos del problema, lo que garantizará el bienestar de los zamoranos y sus familias.
Las mejores herramientas que tienen los zamoranos para unirse a la causa es realizar las recomendaciones pertinentes en el hogar y sumar acciones con los vecinos en campañas y operativos de limpieza y descacharrización de los lugares comunes de cada colonia.
Las Autoridades Municipales y de la Jurisdicción Sanitaria Número 2 han conjuntado esfuerzos para efectuar fumigaciones en diferentes áreas y lugares de la zona urbana, para contribuir con el bienestar de la población y mantener un cerco de salud que permita hacer frente al problema.
Operativo Semana Santa 2012
9 de abril de 2012.- Un total de 61 servicios fueron atendidos en el municipio por las diferentes corporaciones de auxilio que participaron en el Operativo Semana Santa 2012, lo que permitió que los zamoranos y personas que visitaron la ciudad, disfrutaran las festividades religiosas.
En el reporte elaborado por la Coordinación Municipal de Protección Civil se informa que las actividades de ayuda a los paseantes iniciaron el miércoles 4 de abril a las 3:00 de la tarde y culminaron el domingo 8, alrededor de las 9:00 de la noche.
El documento menciona que la Delegación Mexicana de la Cruz Roja con sede en Zamora atendió un total de 18 llamados de auxilio, ya que se ubicó en las inmediaciones de la comunidad de La Rinconada; Rescate y Protección Civil Estatal prestó sus servicios a 15 eventualidades que se registraron en la cercanía de Chaparaco.
Comisión Nacional de Emergencia acudió a 16 contingencias registradas por el rumbo del Mercado El Valle, además de 12 asistencias que ofreció Protección Civil y Bomberos Municipales en varios puntos de la ciudad.
Desde el Jueves Santo y hasta el Sábado de Gloria, se montó un módulo de atención en el cruce de las calles Juárez e Hidalgo, para ayudar a las personas que acudieron al Templo de El Calvario y el Tianguis de Semana Santa, en los que no se registró novedad alguna.
Para ofrecer mayores condiciones de seguridad a las personas, se realizaron inspecciones constantes a los establecimientos de alimentos que se instalaron en dicho Tianguis, además de hacer las recomendaciones pertinentes a los locatarios para prevenir contingencias.
En el Desfile del Silencio del Viernes Santo y La Procesión del Sábado de Gloria, las diferentes corporaciones de emergencias apoyaron con personal paramédico y ambulancias durante los recorridos, en los que no se presentaron eventualidades.
Cabe señalar que el Operativo de Semana Santa 2012 se puede considerar como positivo en lo referente a las festividades religiosas, pero lamentablemente se suscitó un accidente de vialidad en el que se registró una persona fallecida.
Entregan nuevas calcomanías para automóviles de personas con discapacidad motriz
Zamora, Mich., 12 de abril de 2012.- Las personas que padecen alguna discapacidad motriz pueden acudir a las instalaciones del DIF Zamora para que reciban las nuevas calcomanías para automóviles, con la cual tienen el derecho a utilizar los estacionamientos exclusivos que existen en el primer cuadro de la ciudad y diferentes establecimientos.
Para tener un mejor control se diseñó un nuevo formato, en colores determinados, en el que se concentra un número de folio, lo que permitirá evitar que automotores no acreditados debidamente, utilicen los cajones de aparcamiento.
Solamente se entregará una calcomanía por ciudadano, lo que les dará derecho a estacionarse por máximo una hora en cualquiera de los lugares autorizados, para que tengan mayor comodidad de descender y ascender a su auto cuando necesiten acudir al centro de la ciudad o a cualquier establecimiento.
La dotación de la insignia es completamente gratuita y a la fecha se tiene un padrón de beneficiarios de aproximadamente 180 personas, por lo que deberán acudir a las instalaciones del DIF Zamora a solicitar la renovación de la imagen en horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, a partir de esta semana.
Es importante mencionar que la calcomanía se entregará única y exclusivamente a ciudadanos con problemas motrices, que les impidan caminar, pero que también deben respetar los señalamientos de tránsito y no estacionarse en lugares prohibidos o hacer mal uso del beneficio.
En la actualidad existen muchos lugares como centros comerciales y hospitales, entre otros, que cuentan con lugares aptos para ciudadanos que no pueden desplazarse de manera normal, porque usan sillas de ruedas, muletas o simplemente no tienen movilidad corporal, por lo que es importante facilitar su quehacer cotidiano.
Medidas de seguridad en caso de presentarse un sismo
12 de abril de 2012.- La Coordinación Municipal de Protección Civil hace una serie de recomendaciones a la ciudadanía en general, para que tenga conocimiento de qué hacer en caso de presentarse un sismo como se han registrado en las últimas fechas y prevenga cualquier contingencia en el hogar o en el centro de trabajo.
Como medida preventiva es importante mantener en buen estado las instalaciones de gas, agua y electricidad; preparar un plan para enfrentar los efectos de un temblor; organizar y ejecutar simulacros.; guardar provisiones como comida enlatada y agua embotellada.
Tener a la mano números telefónicos de emergencia; botiquín; un radio portátil y una linterna con pilas; identificar los lugares más seguros del inmueble, así como las salidas principales y alternas; y traer consigo una identificación.
En los momentos que ocurra un sismo hay que conservar la calma; tranquilizar a las personas que estén alrededor; dirigirse a los lugares seguros previamente establecidos, cubriéndose la cabeza con ambas manos; no utilizar elevadores; y alejarse de objetos que puedan caer, deslizarse o quebrarse.
Es importante no apresurar la salida; cerrar las llaves del gas y bajar el switch principal de energía eléctrica; además de evitar encender cerrillos o cualquier fuente de incendio.
Cuando ya haya pasado la eventualidad, se debe verificar si hay lesionados, incendios o fugas de cualquier tipo, de ser así, llamar a Protección Civil Municipal; usar el teléfono sólo para llamadas de emergencia; escuchar la radio para informarse y colaborar con las autoridades.
De ser necesario evacuar el inmueble, hacerlo con calma, cuidado y orden, siguiendo las instrucciones de las autoridades; efectuar una revisión completa de su casa; y no hacer uso de la vivienda si presenta daños graves.
La dependencia proporcionó algunos números de emergencia como son el 066 y 060, además del 065 que atiende la Cruz Roja Mexicana, así como el teléfono 51-500-00, que es exclusivo de Protección Civil y Bomberos Municipales.
Realiza SECTUR reunión con municipios de la región
15 de abril de 2012.- Autoridades Municipales, encabezadas por la Alcaldesa Rosa Hilda Abascal Rodríguez, se reunieron con el titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, Roberto Monroy García, en el marco de la gira de trabajo que el funcionario estatal realizó en la región.
En la reunión, Monroy García destacó el potencial turístico, tanto en materia de atractivos como de productos y oferta de servicios con los que cuenta Zamora y los municipios de la región occidente del Estado.
Así mismo, se analizaron diversas situaciones y proyectos de trabajo que se pondrán en marcha, a efecto de fortalecer la vocación turística de esta ciudad, para lograr una mayor atracción de visitantes.
De igual forma, se expusieron esquemas de trabajo en conjunto, sobre los cuales se desarrollarán distintos ejes de actividades, que permitirán que los atractivos turísticos de Zamora sean objeto de mayor difusión y promoción, por parte de las autoridades estatales, a través de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado.
Monroy García mencionó que Zamora cuenta con una serie de fortalezas en el ámbito turístico, por lo que añadió que se trabajará con gran ímpetu, hombro con hombro, con las autoridades municipales y reconoció el interés de la Alcaldesa, Rosa Hilda Abascal, en la materia.
A su vez, la Presidenta Municipal puntualizó que se tiene todo el interés por unir esfuerzos con el Gobierno del Estado, con la finalidad de fortalecer la atracción de turistas y visitantes y lograr un mejor posicionamiento de Zamora como Municipio, y de Michoacán como Estado, en relación al turismo.
En el evento estuvieron alcaldes de la región occidente del Estado como fue el caso de los ediles de Numarán, Tangancícuaro y Chavinda; además de representantes de los municipios de Ixtlán, Tocumbo, Jacona, Tingüindín y La Piedad.
Consejo Municipal de Participación Ciudadana de Yurécuaro
28 de marzo de 2012. En una reunión de trabajo, en la Presidencia Municipal participaron integrantes de diferentes sectores de la población a efecto de conformar el Comité Municipal de Participación Ciudadana en nuestro municipio, con la finalidad de contar con un órgano de expresión, consulta ciudadana que apoye al honorable ayuntamiento de Yurécuaro, Michoacán, en materia de planeación para el desarrollo del municipio y con el firme propósito de contribuir en el desarrollo de la sociedad, y en el fortalecimiento municipal, debiendo coordinar conjuntamente con el honorable ayuntamiento, la promoción, elaboración, difusión, ejecución, seguimiento, evaluación y actualización del plan de desarrollo municipal, y de los programas que de él se deriven, en dicha reunión se acordó, por votación de la mayoría de los presentes, que el comité se integrara de la siguiente manera:
PRESIDENTE: Lic. Rigoberto López Serrato. SECRETARIO TÉCNICO: Luis Martínez campos. SECRETARIO DEL COMITÉ: Alfredo Carbajal Rosas.
CONSEJEROS:
SECTOR AGRÍCOLA: PROPIETARIO: Santiago Martínez Arreguín. SUPLENTE: José Jesús Delgado Tovar.
SECTOR GANADERO: PROPIETARIO: M.V.Z. Ernesto Hernández S.
SECTOR COMERCIAL: PROPIETARIO: Belém Cuevas Porras. SUPLENTE: Gabriel Becerra Gómez.
SECTOR INDUSTRIAL: PROPIETARIO: Luis Madrigal López. SUPLENTE: Irma Martínez Campos.
SECTOR EDUCATIVO: PROPIETARIO: Profesor Vicente Medina Vivanco. SUPLENTE: Profesor Víctor Baeza Godínez.
SECTOR TRANSPORTE: PROPIETARIO: Jesús Ortiz. SUPLENTE: Salvador Alcalá.
SECTOR AUTORIDADES AUXILIARES: PROPIETARIO: Sergio Sotelo Cortés. SUPLENTE: Primitivo López Peña.
SECTOR EJIDAL: PROPIETARIO: David Becerra Romero. SUPLENTE: Alfredo López Vega.
SECTOR DE ASOCIACIONES CIVILES: PROPIETARIO: Graciela Solorio González. SUPLENTE: Rosa Ana Mora García.
SECTOR DE PROFESIONISTAS: PROPIETARIO: Lic. Guillermina Gomar Naranjo. SUPLENTE: Lic. Talía de Jesús Murillo Pérez.
SECTOR DE ORGANIZACIONES POPULARES: PROPIETARIO: Gilberto. SUPLENTE: Lilia Araceli Huaracha García.
Una vez conformada las comisiones, aprobado por todos los presentes, firman de conformidades, siendo las 19:30 del día 28 de marzo del presente año. Y se les toma la protesta de aceptación de las comisiones.
Programa de Becas PROMAJOVEN abiertas en Yurécuaro
27 de marzo de 2012. El H. Ayuntamiento de Yurécuaro, en apoyo a la educación básica a madres adolescentes y en estado de embarazo, gestionó la Beca PROMAJOVEN coordinadamente con la Secretaría de Educación Pública y Secretaria de Educación del Estado.
En una reunión informativa dirigida a madres, profesores y población en general, se dieron a conocer el objetivo y las bases de la convocatoria para ser beneficiadas con la Beca Promajoven; además se informó sobre el programa educativo del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y como opera en Yurécuaro, promoviendo la educación en personas mayores de 15 años que no saben escribir o leer o que por alguna situación no concluyeron la educación básica.
También se expuso el proyecto “Plazas Comunitarias”, que en otros municipios se ha llevado a cabo para brindar espacios físicos dignos con material educativo integral y de alta calidad en papel, disco compacto y en línea para apoyar su aprendizaje.
PROMAJOVEN está abierto durante todo el año; para consultar las bases y solicitarla acude a la Presidencia Municipal.
Imparten platicas motivacionales a personas discapacitadas
Todo inició un 15 de Diciembre del 2011 donde se preparó el homenaje a “El Conejo”, un evento donde la parte más importante fueron los niños con Capacidades Diferentes en Sillas de Ruedas, ya que fueron partícipes actuando en el escenario; lo que motivó a diversos sectores de la población a luchar por estas personas tan importantes para la sociedad.
Ahí surgió la idea de planear detalladamente una actividad donde las personas con capacidades diferentes, fueran el centro de atención, para que la sociedad vistahermosénse se diera cuenta de que existen y forman parte de la misma; dando como resultado la Primer Carrera para Personas con Capacidades Diferentes en Sillas de Ruedas, realizada el pasado 19 de febrero del año en curso, misma que obtuvo un exitoso resultado, porque se cumplieron todas las expectativas y los objetivos, considerando que las personas con capacidades diferentes se divirtieron y dejaron a un lado el complejo de inferioridad que sentían en su persona, pero también quedó demostrado que la gente de Vista Hermosa si tiene sentimientos aportando un granito de arena para estas personas especiales.
A partir de ese momento algunas personas con capacidades diferentes, saben que son especiales y también que ocupan un lugar muy importante en la sociedad, han asistido a platicas motivacionales, terapias emocionales con lo que están superando sus miedos y complejos, asesorados por el Psicólogo José Francisco Gil Cerda
Al finalizar la “Plática Motivadora” el niño Abel de Jesús le entregó un reconocimiento a José Francisco Gil Cerda, en gratitud por todo el apoyo que siempre ha mostrado por sacar a nuestro municipio adelante.
Durante el evento los asistentes disfrutaron de un ligero refrigerio que incluyeron botanas, galletas y refrescos.
Participan Niños de escuelas primarias en concurso de cultura del agua
En el municipio de Vista Hermosa, se llevó a cabo el concurso entre escuelas primarias, donde se calificó la creatividad y expresión verbal para concientizar a la población sobre la importancia del buen cuidado del agua.
Los ganadores recibieron un kit con útiles escolares y un reconocimiento por haber obtenido primer, segundo y tercer lugar.
Feria Internacional del Deporte
Olimpiada de Telesecundarias
Como parte de los festejos de la Feria Mundial de la Activación Física, en la comunidad de Los Pilares, del municipio de Vista Hermosa, se llevó a cabo la olimpiada de Telesecundarias, en la que participaron las comunidades de Los Pilares, El Alvareño y El Coenqueño.
El Profr. Onorato Duque Mendoza, Director de la Telesecundaria de Los Pilares, mencionó que cada año se realizan estas olimpiadas deportivas, y en esta ocasión les tocó ser los anfitriones de estas actividades, que permiten fomentar la participación de los jóvenes en diversas disciplinas deportivas.
Quien resulte vencedor en estas actividades representará al municipio en la ciudad de Zamora.
En el municipio de La Piedad se brindó atención a Turistas
Con el propósito de dar a conocer la historia de nuestra ciudad y difundir los lugares de mayor interés, el Gobierno Municipal de La Piedad, a través de la dirección de Turismo en la localidad brindó información a los paseantes que en estas vacaciones visitaron esta ciudad.
Del 5 al 8 de abril, se colocaron tres módulos ubicados en la zona centro de la ciudad, la central camionera y en las inmediaciones del puente de cuota, en un horario de 10 de la mañana a 8 de la noche, distribuyéndose entre los visitantes aproximadamente 15 mil guías turísticas, donde se dieron a conocer los sitios de interés y reseña del lugar, además de algunos productos gastronómicos distintivos de La Piedad y hoteles.
Los módulos permanecerán funcionando los sábados y domingos hasta el término del tiempo vacacional.
Un Tanhuatense prospecto para el Fútbol Nacional
Patricia C. Ponce.
9 de Abril de 2012.- El pasado jueves 29 de marzo, en la ciudad de Guadalajara en el estadio 3 de Marzo, se llevaron a cabo las visorias de la Selección Nacional de la Sub 15, donde Juan Carlos Vázquez Castro y Emiliano Lagunas, dos de los jugadores del Club Deportivo Yurécuaro, que dirige Carlos Torres, fueron convocados para concentrarse junto con 40 jugadores más en la selección de Pachuca, Hidalgo, del 9 al 13 de abril, así lo dio a conocer el Técnico de la Sub 15, Enrique Contreras.
Juan Carlos Vázquez Castro, quien desde junio de 2011, juega como lateral derecho, para el Club Deportivo Yurécuaro, es originario de la comunidad de El Calvario, mejor conocida como “El Barreno”, perteneciente al municipio de Tanhuato. Es hijo de Juan Vázquez Hernández y María Castro Sánchez, y sus hermanos son Diana Laura y Jesús Alexis.
En entrevista exclusiva concedida a este medio informativo, Juan Carlos Vázquez de 15 años de edad, visiblemente emocionado comentó que está muy contento por tener esta oportunidad de formar parte de la Selección Nacional de Fútbol Sub 15 y afirmó que esta semana de concentración será decisiva, ya que de los 40 jugadores que fueron convocados, únicamente 20 serán los seleccionados.
Vázquez Castro, quien cursa sus estudios en la Escuela Secundaria Técnica No. 34 de Tanhuato, invitó a sus compañeros a no rendirse, que siempre luchen con todo su empeño para conseguir sus sueños; abundó diciendo que quiere dedicarse profesionalmente al fútbol, porque es su pasión, es un sueño que busca hacer realidad, y porque quiere salir adelante para ayudar a su familia.
Concluyó diciendo que admira a Lionel Messi y a Christian “El Chaco” Gimenez, quienes motivan en él su deseo de ser algún día un gran jugador de fútbol profesional.
Adriana Hernández, se reunió con representantes de diferentes grupos de la sociedad
La Piedad, Mich., 2 de Abril del 2012.- La candidata del PRI a la Diputación Federal por el Distrito 05 de Zamora, Adriana Hernández Iñiguez, fue recibida este fin de semana por representantes de Grupos de Organizaciones del medio rural, urbano y asociaciones que integran la Expresión Nueva Guardia de Zamora, quienes le expresaron su apoyo total en esta contienda electoral para resultar triunfadora en los comicios del próximo 1 de julio.
La reunión proselitista se llevó a cabo en las instalaciones del Comité Municipal del PRI en la ciudad de Zamora, donde asistieron más de 70 representantes de los diferentes grupos de organización del municipio, a quienes la candidata del tricolor les expuso de forma concreta en qué consistirá su proyecto de trabajo y de qué forma lo pondrá en marcha una vez que llegue al Congreso de la Unión.
Cada uno de los asistentes, quedaron plenamente convencidos de la propuesta de trabajo de Hernández Iñiguez, y aprovecharon el espacio para darle a conocer su voto de confianza.
Más tarde la postulante del tricolor se reunió con un grupo de abogados, quienes fungirán como representantes de cien profesionistas, los cuales se encargarán de la defensa del voto a su favor, en lo que corresponde Zamora y el resto del distrito 05, para el próximo 1 de Julio.
Para finalizar la jornada de trabajo, Adriana Hernández volvió al municipio de Ixtlán donde dijo que regresará no una, ni dos veces, que asistirá a este lugar las veces que sean necesarias, para escuchar de forma directa las necesidades de los ciudadanos.
Y que esto no lo hará sólo en el tiempo electoral, expresó que sus visitas serán ahora y durante su periodo como diputada federal, teniendo y manteniendo una comunicación siempre con la ciudadanía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)