20 julio 2015

Recibe Miguel Ángel Osorio Chong al gobernador electo de Michoacán

México, D.F., 20 de julio de 2015.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, recibió esta tarde al gobernador electo de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, esto en el marco de la serie de encuentros que ha sostenido el político michoacano con funcionarios federales.

El encuentro privado se llevó a cabo de manera cordial, duró aproximadamente una hora y se abordaron distintos temas relativos a la situación política - social de la entidad.


Asimismo, esta reunión permitió fortalecer los lazos de coordinación entre la Federación y el estado de Michoacán, para facilitar la transición política y dar sentido a la serie de propuestas que Silvano Aureoles ha planteado con anterioridad para favorecer a la sociedad michoacana.

Revisa Silvano Aureoles situación de seguridad en Michoacán

*Interesado por conocer más detalles de los lamentables hechos de Ostula sostiene encuentro en la 21a Zona Militar

Morelia, Mich., 20 de julio de 2015.- Interesado en conocer los detalles sobre los lamentables hechos del pasado domingo en Ostula, este día el gobernador electo de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, inició sus actividades en las instalaciones de la 21a Zona Militar, dónde fue recibido por el General Pedro Felipe Gurrola Ramírez, mando especial de seguridad para la entidad.

El motivo de esta reunión donde también estuvieron presentes el General de Brigada y comandante de esta Zona, José Francisco Morales Cázares; Florentino Coalla Pulido, Delegado de la Secretaría de Gobernación; el Delegado del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Armando Del Río Leal y el responsable del equipo del gobernador electo, Adrián López Solís; fue dar seguimiento a los trabajos que desarrolla en Michoacán el Ejército Mexicano, tanto en materia de seguridad como de apoyo social.

El gobernador electo refrendó su respaldo a la institución armada así como su compromiso de mantener comunicación constante y con pleno respeto a los ámbitos de competencia, con el gobierno federal.

Silvano Aureoles se dijo sumamente preocupado por lo ocurrido del día de ayer en Ostula, "esto simplemente no puede seguir ocurriendo en Michoacán, es necesario construir las condiciones de seguridad idóneas para que los ciudadanos tengamos paz y tranquilidad, por eso continuaré con estos encuentros que mediante una comunicación institucional, abonarán de manera importante a lograrlo".


Puntualizó que se encuentra revisando a detalle dichos acontecimientos, “para que esto no vuelva a ocurrir, es dolorosa la pérdida de vidas humanas y más cuando se trata de niños, sabemos que la situación no es fácil pero con un trabajo coordinado podremos, a partir del primero de octubre, generar las condiciones para que Michoacán salga adelante”.

Alfonso Martínez se reúne Pedro Kumamoto, donde intercambiaron experiencias como candidatos independientes


Morelia, Mich., 20 de julio de 2015.- El alcalde electo, Alfonso Martínez Alcázar y el diputado electo de Jalisco, Pedro Kumamoto Aguilar, durante este lunes intercambiaron experiencias con miras a la construcción de un Gobierno emanado de las candidaturas independientes, y en donde la ciudadanía tenga mayores espacios de participación.
Como dos de los pocos candidatos independientes que lograron ganar en todo el País durante las pasadas elecciones de junio, Martínez Alcázar y el joven político jalisciense reconocieron que es necesario otorgar más herramientas para que los contendientes que no cuentan con el respaldo de un partido, participen en un escenario de mayor equidad.
Durante el encuentro, coincidieron en que el hartazgo hacia los partidos y los proyectos de Gobierno cercanos a la gente, presentados por los candidatos independientes, fueron determinantes para que la ciudadanía otorgara su voto, y con ello, buscar que los gobiernos cuenten con una mayor representación de los ciudadanos.
Martínez Alcázar expuso parte de su plan de trabajo a Pedro Kumamoto, el cual implementará en la capital michoacana a partir del primero de septiembre, y ofreció estar en constante comunicación para el desarrollo de acciones en beneficio de toda la población.

Por su parte, Pedro Kumamoto dijo que la independencia no es sinónimo de inexperiencias o de improvisación, sino de congruencia y compromiso hacia los ciudadanos, por lo que dejaron en claro que seguirán en constante comunicación, a fin de generar acciones eficientes y determinantes que favorezcan a todos los ciudadanos y no a grupos específicos como lo han hecho los partidos políticos.

SALVADOR VEGA: QUE SE ACLARE LO OCURRIDO EN OSTULA

Morelia, Mich., 20 de julio de 2015.- Ninguna acción de combate a la inseguridad, justifica la violación de los derechos humanos de los mexicanos, aseguró el senador Salvador Vega Casillas, al condenar las acciones emprendidas por autoridades de Seguridad Pública Federal el día de ayer en la costa de Michoacán, donde lamentablemente falleció el menor Edilberto Reyes García y se contabilizaron heridos de gravedad.

El panista michoacano afirmó que las medidas implementadas por los cuerpos de seguridad federal, vulneraron la vida de esa parte de la sociedad civil que vive en pobreza y abandono, por lo que exigió a las autoridades en materia de seguridad, valorar los lineamientos bajo los que se realizan sus operativos, otorgando preeminencia al resguardo de las vidas humanas ante cualquier circunstancia, pues las muertes de inocentes no pueden seguir considerándose un daño colateral.

El legislador panista, exhortó a que durante los operativos de seguridad se cumplan todos los protocolos y se garantice la seguridad de la sociedad civil, además, exigió a los líderes que integran el Grupo de Coordinación Michoacán, encabezado por el gobernador del estado, Salvador Jara Guerrero, comunicar a la brevedad lo ocurrido y actuar con todo el peso de la ley contra quienes resulten responsables.


Ante un gobierno que niega los hechos y posteriormente no le queda más que aceptar lo ocurrido tras ser expuesto en redes sociales, Vega Casillas, exigió que se aclaren los hechos y se de a conocer la información de manera oportuna y veraz a la ciudadanía.

Ostula, un crimen de Estado más: Cristina Portillo

Morelia, Mich., 20 de julio del 2015.-Nuevamente se presenta un crimen de estado que se suma a la lista de acciones cobardes en estos últimos años contra el pueblo por parte del ejército nacional, aseveró Cristina Portillo Ayala integrante de la comisión de justicia de la LXXII legislatura del congreso local.

La muerte de un menor y varias personas heridas  a causa de los disparos y explosivos producidos por un grupo de militares que pretendían parar a los pobladores en Santa María de Ostula que se manifestaban por la detención de Semeí  Verdía Zepeda Coordinador General de las Autodefensas de la región, dejan claro que al Ejercito Mexicano se le ha olvidado que su función es proteger al pueblo no asesinarlo, Afirmó la legisladora Cristina Portillo Ayala.

“Exhorto en mi calidad como legisladora integrante de  la comisión de justicia al  Gobierno Federal y Estatal, a que  aclare los hechos ocurridos el pasado domingo en el municipio de Ostula donde murió un menor de edad y  varios personas más resultaron heridas tras recibir disparos por integrantes del Ejército Mexicano , que se castigue con el rigor de la Ley a los elementos  que utilizaron las armas para atacar al pueblo no para su defensa, no podemos dejar que esto suceda en nuestro estado, ni en nuestro país” aseguró Cristina Portillo Ayala.

La diputada señaló que los hechos ocurridos en Ostula, Tanhuato, Apatzingán  y Buenavista son actos cobardes que forman parte un historial de las  ejecuciones extrajudiciales  contra la población civil y menores de edad., que es necesario aclarar estos actos y castigar a los culpables, ya que nada justifica privar de la vida a un ser humano.


Por último señaló que  las y los michoacanos quedan vulnerados con estos sucesos, ya que este tipo de actos caen en la irregularidad y el desacato, subrayo, que es necesario brindar una verdadera seguridad ya que es un derecho.

Condena GPPRD en la LXXII Legislatura lo sucedido en Aquila

Frente a los hechos ocurridos el domingo en el municipio de Aquila, las y los diputados que integramos el Grupo Parlamentaria del PRD en la LXXII Legislatura local manifestamos nuestra profunda indignación y rechazo frente al indigno comportamiento de quienes debiendo velar por la seguridad de los michoacanos protagonizaron un hecho a todas luces vergonzoso para la historia de nuestro noble estado.
            Manifestamos nuestra solidaridad plena a los habitantes de Aquila, y en particular a las familias de los menores fallecidos, asegurándoles que en lo que nosotros corresponde como diputados locales realizaremos las acciones que estén a nuestro alcance para la consecución de la verdad y que los responsables rindan cuentas ante la justicia.
            Demandamos a las autoridades estatales y federales asumir a plenitud las responsabilidades que les competen por ley, y realizar una investigación apegada a derecho con la prontitud y transparencia que demanda la gravedad de los hechos.
            Porque estamos convencidos que el respeto al Estado de Derecho no puede garantizarse con la violación a los derechos fundamentales consagrados en nuestra Carta Magna y que son las instituciones y las autoridades las primeras obligadas a velar por la integridad de todos los que habitamos esta Nación.
            Demandamos la intervención inmediata de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y  una investigación a fondo de los hechos para que se castigue a los responsables y se aplique la ley.
            Solicitamos a las autoridades federales reconsiderar la estrategia de seguridad en la entidad. Por lo anterior las y los diputados del PRD exigimos que lo ocurrido en Aquila no quede impune y mucho menos se archive y se castigue con todo el peso de la ley a los responsables sin importar rango.
No se pueden cerrar los ojos ante éstos actos de violencia que duelen y lastiman al pueblo michoacano y al país.
            Lo ocurrido ha sido una afrenta a quienes exigen legítima justicia y seguridad, la cual es obligación del Estado Mexicano garantizarla y queda evidenciado que no ha cumplido.

            Finalmente solicitamos que se aclare el verdadero motivo por el cual se detuvo a Semeí Verdía Zepeda, en La Placita, cuando acudía a una reunión con autoridades.

Exige Eleazar Aparicio castigo a responsables de masacre en Aquila

“Es condenable y repudiable la masacre que se registró ayer en Aquila, en donde hermanos indígenas perdieron la vida y otros resultaron heridos; por lo que urge que se investigue a fondo y a la brevedad se castigue con todo el peso de la ley a los responsables”, subrayó José Eleazar Aparicio Tercero, presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas en la LXXII Legislatura de Michoacán.
El diputado local por el Distrito de Pátzcuaro demandó justicia para los hermanos indígenas de la comunidad de Santa María de Ostula del municipio de Aquila, y recordó que “desgraciadamente no es la primera vez que se atenta contra los pueblos indígenas".
El legislador integrante del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso Local manifestó su apoyo y solidaridad con las familias de las víctimas y con la población de la región, a quienes les aseguró que desde su trinchera exigirá y demandará justicia; “debe ser una prioridad para las autoridades que se esclarezcan los hechos y se sancionen a los responsables”.
Exigió al Gobierno del Estado y a la Federación asumir su responsabilidad y no ser omisos, “aun cuando han demostrado en el discurso y actuación su indiferencia ha hechos como los registrados en Aquila”.
“De confirmarse las versiones que apuntan a que fue el personal del Ejército Mexicano el responsable de los hechos en Aquila, se debe aplicar todo el peso de la ley y señalar a los responsables.
El Estado es responsable de garantizar la seguridad y la integridad de los ciudadanos, y no de atentar contra la vida ni violentar los derechos humanos de los ciudadanos; sino pueden con la responsabilidad que renuncien”, enfatizó.
El legislador señaló que en las comunidades indígenas de Michoacán hay indignación por los hechos sucedidos en Ostula, por lo que demandan justicia y una investigación clara, pronta y veraz.

Finalmente, mencionó que desde el Congreso Local demandará que se sancioné a los responsables, puesto que es grave y condenable lo sucedido.

Jara y Grupo de Coordinación deben responder ante inaceptables fallas de operativos: PAN

•          Reprobable el exceso del uso de la fuerza pública del gobierno, cuando ellos mismos han permitido deliberadamente la permanencia de civiles armados
·                    Constante en el gobierno estatal el dolo y la perversidad en el manejo de la información

Morelia, Mich., 20 de julio de 2015.- Tras lamentar un nuevo enfrentamiento entre civiles y el Ejército Mexicano que dejó como saldo a menores heridos y a uno muerto, el Partido Acción Nacional (PAN), en voz de su presidente estatal, Miguel Ángel Chávez Zavala, exigió al gobernador Salvador Jara Guerrero y al Grupo de Coordinación Michoacán a dar la cara y asumir su responsabilidad por la torpeza, incapacidad y falta de oficio en los operativos de seguridad implementados en el estado.

“Lo más grave e inaceptable es que habiendo un Grupo de Coordinación en Michoacán que por órdenes del Ejecutivo Nacional fue integrado por los altos mandos del Ejército, la Marina, la Policía Federal, la Secretaría de Gobierno y el propio Gobernador, se cometan este tipo de errores en los operativos; a la par de que evidentemente no se recuperará la gobernabilidad perdida en Michoacán a través de la violencia, operativos desaseados y poniendo en riesgo la integridad de civiles, y sobre todo niños, que son los que hoy resultaron ser las víctimas”, señaló.

Indicó que con ello hay suficientes elementos para iniciarles a los funcionarios al frente de estas acciones -incluyendo al gobernador, al secretario de Gobierno y a los altos mandos de seguridad- los procedimientos jurídicos correspondientes en su contra ante ya el gran número de eventos que han afectado al patrimonio y hasta la vida e integridad de civiles michoacanos.

Asimismo, el dirigente de Acción Nacional recalcó que no puede pasar desapercibido el dolo y perversidad del gobierno en el manejo de la información, ya que en un primer momento negó oficialmente el enfrentamiento, sin embargo, horas más tarde las redes sociales dejaron en evidencia cómo trataron de mentir y manipular el lamentable suceso, “lo cual aparece ya como una constante de la administración priísta en Michoacán, que quiere engañar a la población a través de ocultar la información”.


Finalmente señaló que se debe hacer una profunda investigación ante estos hechos para sancionar con todo el peso de la ley a los responsables de haber ejercido en exceso el uso de la fuerza pública, “una conducta sumamente reprobable e incoherente por parte del gobierno, cuando ellos mismos han permitido deliberadamente la permanencia de los civiles armados”.

ANUNCIAN INVERSIÓN DE 251MDP EN COMPLEJO INDUSTRIAL EN LA PIEDAD

• El gobernador Salvador Jara Guerrero y el presidente Enrique Peña Nieto, presidieron el evento en que Grupo Bafar informó además que proyecta a mediano plazo un crecimiento en sus operaciones del 300% y realizar INVERSIONES por 650 mdd.

México, D.F., 17 de julio de 2015.- Una INVERSIÓN de 251 millones de pesos y una proyección a mediano plazo de 650 millones de dólares para ampliar su capacidad de operación en un 300 por ciento, anunció el Grupo Bafar ante el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador Salvador Jara Guerrero, al informar de la construcción de un Complejo Industrial de Procesamiento en el municipio de La Piedad.

En la residencia oficial de Los Pinos, los integrantes del corporativo dedicado a la producción y distribución de productos cárnicos, lácteos, entre otros, mencionaron que en una primera etapa se crearán de manera inmediata 5 mil 100 plazas laborales para la zona de La Piedad, adicional a los 600 empleos actuales de su Planta en dicho municipio; a mediano y largo plazo se generarán 50 mil empleos directos e indirectos para el Bajío mexicano.

Se estima que la producción del Complejo Industrial de Procesamiento de La Piedad, requerirá un consumo potencial de 90 millones de pollos, 2 millones de canales de cerdo y 300 canales de res, lo que potenciará la economía de la zona ya que impacta en 24 municipios de Michoacán, Guanajuato y Jalisco, que forman parte de la región número uno en producción porcina del país.

De igual manera, el proyecto demandará alrededor del 33 por ciento de la producción de cerdo, 31 por ciento de la producción de pollo y el 21 por ciento de res que se genera entre las tres entidades antes citadas y que está valorado en 13 mil millones de pesos. Además de favorecer la integración de cadenas productivas y la sustitución de importaciones; con la ampliación de su planta productiva, se atenderán los mercados de exportación de Estados Unidos, Japón, Corea, China y Rusia.

Al respecto, el gobernador Salvador Jara señaló que la aspiración de toda sociedad es el bienestar, y el camino para conseguirlo son las INVERSIONES, que se traducen en empleo pero también en educación y salud para los HABITANTES. Ante ello, celebró que Grupo Bafar tenga la confianza de depositar su capital en Michoacán, lo que sin duda ayudará a potenciar la economía y también a atraer más inversiones.

El mandatario estatal recalcó que el año pasado Michoacán se posicionó como la tercera entidad con mayor crecimiento económico; además, Michoacán ocupa el primer lugar en valor de producción agrícola en el país, indicadores que representan una buena oportunidad para los negocios.
MICHOACÁN TIENE UNA ARRAIGADA CULTURA DEL TRABAJO Y PRESTIGIO PRODUCTIVO

Eugenio Baeza Fares, director general de Grupo Bafar, reconoció al gobernador Jara Guerrero como un gestor y facilitador, “un verdadero aliado para el nuevo complejo de Grupo Bafar” y señaló que la empresa decidió establecer un nuevo centro de operaciones en Michoacán porque “las valientes y estratégicas acciones de los gobiernos federal y estatal están superando la crisis de violencia e impunidad, restableciendo poco a poco el orden y la vigencia del estado de derecho”; por la ubicación geográfica de la entidad para acentuar la presencia del corporativo; por la capacidad que tiene Michoacán, junto con Jalisco y Guanajuato para producir y proveer insumos de alta calidad como las carnes de pollo, res y cerdo; y finalmente, “por la arraigada cultura de trabajo y el prestigio productivo de los michoacanos”.

El nuevo complejo, añadió, se desarrollará en 30 hectáreas y sumará una INVERSIÓN de 650 millones de dólares a cuatro años, que se destinarán a las nuevas plantas, a las actividades logísticas, y a los nuevos puntos de venta para movilizar las más de 350 mil toneladas de productos que se fabricarán por año en dicho espacio, proyecto que una vez concluido en su totalidad, generará 12 mil empleos directos y un gran número de empleos indirectos al favorecer la proveduría regional con más de mil millones de dólares anuales.
El representante del corporativo que tiene tres décadas de vida, y que inició en el estado de Chihuahua, aseguró que el ampliar estas inversiones “es el mejor mensaje de confianza que podemos dar al mundo sobre las potencialidades de México”.

Por su parte, el presidente Enrique Peña Nieto, en el que fue su primer acto público en México después de su gira por Francia, celebró la confianza de esta empresa mexicana por desarrollar su capital. Añadió que su visita diplomática obedeció, precisamente, a reafianzar los lazos comerciales y políticos con el país europeo.

Reconoció que la relación con Francia había pasado por un mal momento; no obstante, mencionó que México encontró en el gobierno francés voluntad política para que se diera este reencuentro que también permitirá mejorar la cooperación en los ámbitos de salud y educación.

Cabe mencionar que la ampliación de Grupo Bafar en Michoacán se traduce en una importante derrama a favor de la economía local, ya que para abastecer el proyecto se requerirán de cerca de 1.6 millones de toneladas de maíz, lo que representa 70 mil hectáreas sembradas e impactaría en más de 10 mil jornales en la agricultura.

Actualmente Grupo Bafar opera en La Piedad, Michoacán, una planta con 600 trabajadores que producen madurados, jamón serrano, tocinos, chorizos y cocidos. Con la expansión se prevé tener lista en 18 meses la nueva planta, y en cuatro años consolidar el Complejo Industrial de Procesamiento, que será dos veces mayor al centro productivo existente en la ciudad de Chihuahua.

Grupo Bafar, que obtuvo el año pasado el Premio Nacional Agroalimentario, cuenta con diez marcas propias y dos cadenas de autoservicio especializadas en carnes rojas. En 2014 obtuvo los mejores resultados de su historia al lograr ventas por 194 mil 076 toneladas de productos cárnicos -un 8.4% más que en 2013-, e ingresos por 9 mil 126 millones de pesos, lo que significó un aumento del 13.2 por ciento.


Fueron testigos de este anuncio, el fundador de Grupo Bafar, Eugenio Baeza; el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez; el secretario de Economía federal, Ildefonso Guajardo Villareal; el titular de Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez; el director del proyecto de expansión de La Piedad, Jorge Baeza Fares; le presidente municipal de La Piedad, Gustavo López Rodríguez, entre otros.

SALVADOR VEGA REPRUEBA VIOLENCIA EN ELECCIONES DE CHIAPAS

El senador Salvador Vega Casillas, reprobó la violencia que se dio durante el proceso electoral en el estado de Chiapas, misma que impidió que miles de votantes lograrán sufragar libremente, violando  así, la democracia en la entidad.

Vega Casillas resaltó que faltó atención en materia de seguridad pública en todo el estado, sobre todo en los municipios donde se percibían síntomas de riesgo y de presión por parte de los grupos de control.

"En México no podemos seguir perdiendo la oportunidad de tener procesos democráticos que permitan al pueblo elegir libremente a sus gobernantes. Por ello, hago un enérgico llamado a que los órganos electorales revisen estrictamente la situación que se vivió en cada casilla y valoren la legitimidad de los votos, para impedir la imposición de un partido en los gobiernos".


Señaló el caso específico de Pueblo Nuevo Solistahuacán, en donde un grupo armado secuestró casillas y rellenó de votos las urnas en presencia de los representantes, "en casos así, la elección no debe ser válida, no pueden burlar a la autoridad electoral. Esto es ilegal y un agravio a la vida democrática de nuestro país".

El legislador del Partido Acción Nacional, lamentó que Chiapas haya vivido terror en un día tan importante, y exhortó a los órganos encargados a valorar cabalmente la realidad de la elección y cumplir con la responsabilidad de dar certeza al pueblo sobre sus futuros gobernantes.

Se reúnen Silvano Aureoles Conejo y Luisa María Calderón

Morelia, Mich., julio de 2015.- Cumpliendo su compromiso de establecer contacto directo con todos los actores políticos del estado, Silvano Aureoles Conejo retoma y pone en práctica su propuesta de sumar a todas y todos los que estén interesados y tenga propuestas viables para sacar adelante a Michoacán.

Con este espíritu, este viernes, el gobernador electo sostuvo una reunión con la Senadora Luisa María Calderón Hinojosa, a quién expreso su respeto y agradecimiento por la apertura y voluntad para formar  parte de la construcción de soluciones que tanto requiere la entidad.

Silvano Aureoles dijo estar muy consciente del momento que vive Michoacán, “no son tiempos de triunfalismos, de cantar victoria o de actitudes prepotentes, esta debe ser una época de trabajo, reencuentro y entendimiento entre las y los michoacanos”.


La Senadora y ex candidata a la gubernatura por el Partido Acción Nacional (PAN) manifestó su respeto absoluto a la decisión que los ciudadanos expresaron en las urnas y que otorgó el triunfo a Silvano Aureoles; además de reafirmar que continuará trabajando desde el Senado de la República para construir un futuro diferente para los habitantes de la entidad.

ANALIZA SILVANO AUREOLES CON FUNCIONARIOS FEDERALES SITUACIÓN DEL ESTADO EN MATERIA DE SALUD Y VIVIENDA


México, D.F., julio de 2015.- El gobernador electo de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, ha sostenido una serie de encuentros con dependencias del gobierno federal, en la ciudad de México, para analizar la situación que acontece en el estado que gobernará a partir del primero de octubre de este año.

Estas reuniones han permitido conocer de primera mano el estado que guardan los diversos programas sociales y sus alcances, a fin de que, en plena coordinación con los funcionarios, se realice una reestructuración y reforzamiento de los mismos.

Por ello, se reunió con Alejandro Murat Hinojosa, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), con quien planteó la necesidad de incrementar el número de créditos en este rubro y así beneficiar anualmente a miles de michoacanos.

De igual forma, platicaron sobre los sectores que principalmente se verían beneficiados con el incremento de créditos para las viviendas, así como los recursos necesarios para echar a andar un ambicioso programa de este tipo.
 
También, el gobernador electo de Michoacán se reunió con Gabriel O`Shea Cuevas, Comisionado Nacional de Protección Social en Salud (Seguro Popular), para analizar a fondo los alcances de este programa social y ampliar los lazos de coordinación con el estado.

Silvano Aureoles dijo que uno de sus principales propósitos es garantizar la cobertura de salud y el cuadro básico de medicinas en la mayoría de los centros de salud y hospitales de los municipios del estado. 


Por ello, Silvano consideró como positivo el encuentro que sostuvo con el titular del Seguro Popular, ya que pudo conocer la situación real del estado en esta materia.

Silvano Aureoles Visita la Fundación Hogar Emaús

*Convencido de que para la transformación de Michoacán se debe poner al ser humano en el centro de nuestra preocupación

Morelia,  Michoacán a 29 de junio de 2015.- Silvano Aureoles Conejo, gobernador electo de Michoacán, visitó la Fundación Hogar Emaús, donde fue recibido por su director, el Padre Salvador Carrera Pulido, quien le mostró parte de las instalaciones donde reciben a cientos de familiares de pacientes que se encuentran hospitalizados en algún nosocomio de la capital y que provienen de casi todos los municipios del estado.

El próximo titular del ejecutivo estatal, saludó a las jóvenes que laboran en el lugar y convivió con las personas que ahí pernoctan, reciben cuidados especializados, atención y alimentos; escuchó sus experiencias y necesidades al tiempo que reconoció la gran labor que realiza esta Fundación y el trabajo de todas las personas que de manera desinteresada brindan su ayuda, “es necesario fortalecer el trabajo social como el que aquí realizan, tenía mucho interés de visitarlos, soy un convencido de que para lograr la transformación social que se requiere en Michoacán debemos poner en el centro de nuestra preocupación al ser humano” remarcó.

Indicó que sostendrá más reuniones para conocer a fondo las necesidades de este lugar y poder auxiliar a solventarlas,  además se comprometió a visitar el terreno que le fue otorgado a esta organización de ayuda en la llamada Ciudad Salud.

Silvano Aureoles ofreció su incondicional respaldo y recalcó que, “es necesario contar con gente comprometida como las y los jóvenes que dedican su esfuerzo y cariño a una labor social, vamos a ver en qué más puedo ayudar...es elemental atender los problemas básicos de la sociedad para poder tener estabilidad. Me da gusto que con esfuerzo y el trabajo que realiza este tipo de organizaciones sociales se le ponga el ejemplo a varias instituciones de gobierno”.


A nombre de Hogar Emaús, el padre Salvador Carrera ofreció todo su respaldo para los proyectos de apoyo a la sociedad que, a partir del primero de octubre, impulse Silvano Aureoles y agradeció el gran compromiso que siempre ha mostrado por ayudar a la gente más necesitada.

REVISAN CARLOS TORRES MANZO Y SILVANO AUREOLES CONEJO PROYECTOS DE DESARROLLO INTEGRAL PARA MICHOACÁN

Esta mañana se reunieron en la ciudad de México Silvano Aureoles Conejo y Carlos Torres Manzo, gobernador electo y ex gobernador de Michoacán, respectivamente, con el fin de revisar algunos proyectos de desarrollo integral que requiere el estado.

En un encuentro ameno en la casa del ex mandatario estatal, Silvano Aureoles expuso parte de los proyectos que tiene pensado poner en marcha para generar empleo, seguridad y bienestar a las y los michoacanos.

Por ello, la importancia de reunirse con ex gobernadores de Michoacán para dialogar en torno a los pendientes que hay en diversas materias en la entidad.


En la reunión que duró aproximadamente dos horas, Silvano Aureoles y Carlos Torres acordaron continuar en comunicación e intercambiar puntos de vista a favor de un proyecto que ponga por encima el interés general del estado.

Transición ordenada, institucional y responsable en Michoacán: Silvano

* Se integra comisión de enlace que revisará los temas prioritarios

En la casa de gobierno el encargado del ejecutivo estatal y el gobernador electo de Michoacán, encabezaron una rueda de prensa conjunta para presentar a los integrantes de la Comisión para la Transición de ambos equipos. Por parte de Salvador Jara, el secretario particular Pável Aurelio Oseguera Robledo, será el coordinador y representando a la nueva administración Adrián López Solís.

Silvano Aureoles Conejo, al hacer uso de la palabra, destacó que existe una fluida comunicación gracias a diversos encuentros con Salvador Jara Guerrero, “este diálogo nos ha permitido tener los elementos básicos para iniciar este proceso de manera ordenada, institucional y responsable, por qué Michoacán requiere que actuemos así con altura de miras y compromiso con la entidad. Esta debe ser una transición institucional, sin prisas y respetando los tiempos que marca el decreto que este gobierno ha emitido para el caso”.


Estos trabajos se centrarán en cinco ejes básicos: Gobernabilidad, Seguridad y procuración de justicia, Finanzas, Desarrollo social e Infraestructura y Desarrollo económico, “haciendo las cosas como se debe llegaremos al plazo que establece el decreto en las mejores condiciones…son muchas áreas y mucha información la que se debe de analizar, por ello hemos decidido integrar una comisión de enlace para la transición, que ubique los temas prioritarios, fije condiciones, tiempos y calendario de trabajo al que nos debemos de sujetar”, apuntó el gobernador electo.

RESULTADOS POSITIVOS EN COMPETENCIA NACIONAL PARA SAPAS LA PIEDAD

Luego de la participación en el segundo Encuentro Nacional de Áreas Técnicas (ENATEC) los días del 8 al 11 de julio, personal operativo del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS) obtuvo tres primeros lugares en competiciones de habilidades técnicas organizadas en el evento.

Siendo el único organismo representante del estado de Michoacán, SAPAS participó en la actividad Control de fuga en tanque de gas cloro, donde José Luis García Cazares, integrante del área de electromecánica del organismo piedadense, logró el mejor tiempo de los concursantes para colocarse en el primer lugar.

También se compitió en la de detección de fugas, donde Juan Ramírez Valdivia obtuvo el segundo lugar. Así mismo, el equipo integrado por Enrique Morales Martínez y Gerardo Zárate Arellano, quedaron en tercer lugar en el armado de silletas en tubería de drenaje.

Al igual, se tuvo participación en el armado de crucero y By Pass con Raúl Gómez, Alejandro Morales, Cesar Ramírez y Hugo Enrique López, quienes a pesar de no quedar entre los tres primeros lugares, demostraron sus habilidades y capacidades al ser el equipo que mejor logró fijar las tuberías y que éstas no presentaran fugas en las conexiones.

En la competencia de mayor afluencia que fue la de armado de medidores, con 37 participantes, hubo cuatro elementos del SAPAS La Piedad, Luis Guzmán Regalado, Edgar Rea Nieto, Cristina Agar Solorio y Massiel Espinoza Calderón, quienes en sus dos oportunidades lograron mejorar sus tiempos pero no alcanzaron a quedar entre los cinco primeros.

Al encuentro acudió Mario Alberto Patlán Mojica, subdirector de Agua Potable y Saneamiento de la Gerencia Estatal de Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Michoacán quien a nombre de Oswaldo Rodríguez Gutiérrez, delegado federal en el Estado, reconoció y felicitó al personal del SAPAS La Piedad, por su participación dentro del evento nacional, donde demostraron que están a la par de organismos como León, Querétaro, Puebla y otras ciudades que hicieron acto de presencia en el encuentro.

En su mensaje, dijo que gracias a la correcta administración de los recursos y a la elaboración y ejecución de proyectos en beneficio de la población, se tiene a SAPAS La Piedad como el mejor organismo operador del servicio de agua potable en Michoacán, y que eso ha sido posible, añadió, también gracias al esfuerzo, dedicación y compromiso de quienes ahí laboran.

Acudieron al Centro Fox, recinto donde se celebró el encuentro, el titular de la dependencia municipal Jorge Rubio Olivares, el encargado del área de electromecánica Hugo Hernández Íñiguez; y Octavio Castro Guzmán, encargo de plantas de tratamiento de la Comisión Estatal de Aguas y Cuencas del Estado de Michoacán.

Como representante de la CONAGUA estuvo el ingeniero Emiliano Rodríguez Briseño; además, Roberto Olivares, director general de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS), el director general del SAPAL León, José Enrique Torres López, Agustín Báez Vázquez, presidente de la Asociación Nacional de áreas Técnicas (ANATEC).

En el ENATEC hubo conferencias en materia de organismos operadores, fundamentos de la medición, drenaje pluvial, potabilización del agua, redes de alcantarillado, planeación estratégica, tratamiento de aguas residuales, tarifas de energía, entre otras. Todas ellas impartidas por especialistas en la materia de la república mexicana.


Se tuvo la presencia de organismos operadores de varios estados de la república, además de los ya mencionados, Jalisco, Baja California, Estado de México, Zacatecas, Guanajuato, San Luis Potosí, Chihuahua, Hidalgo,  Tlaxcala y Morelos.

Alfonso Martínez abre espacios para que instituciones educativas participen en construcción del Plan de Gobierno

Morelia, Mich., 19 de julio de 2015.- Con el propósito de abrir espacios en los que perfiles especializados coadyuven en el diseño de una Administración eficiente y sensible a las necesidades de los morelianos, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, a través del doctor Pablo de la Peña Sánchez, participa en los trabajos previos a la transición de Gobierno, en donde tomará posesión el primer Ayuntamiento ciudadano e independiente en Michoacán.

Por instrucciones del alcalde electo, Alfonso Martínez Alcázar, el director de Transformación de la Gestión Pública en el Tecnológico de Monterrey, aportará su experiencia profesional en el diseño y estrategia del Plan de Gobierno, poniendo énfasis en el manejo óptimo de los recursos públicos y la aplicación de políticas que atiendan las expectativas de la ciudadanía de manera eficiente.

Cabe señalar que el doctor Pablo de la Peña es Licenciado en Economía y Maestro en Ciencias Administrativas por el Tecnológico de Monterrey. Cuenta con grado de Doctor en Administración Pública y Política por la Universidad de Arizona. Ha coordinado diversos proyectos de desarrollo económico regional en Coahuila y Sonora. Fungió como director de la Escuela de Gobierno y Política Pública (EGAP) Campus Guadalajara y como profesor del área de Economía, Administración Estratégica, y Administración Pública y Política. Coordinó proyectos de seguridad para el municipio de Zapopan y actualmente es director de Transformación de la Gestión Pública en la Escuela de Gobierno del ITESM.

Asimismo, dicha institución educativa coadyuvará en la cimentación de bases, con miras a ofrecer estrategias a través de las diferentes áreas de Gobierno.

En el mismo contexto, esta participación ciudadana y educativa se mantendrá durante toda la Administración, “estaremos trabajando de la mano con los diferentes Colegios que hay en Morelia, para que ellos colaboren en temas específicos del Gobiernos y sean observadores de las acciones implementadas, que serán en beneficio de todos los ciudadanos”, destacó Alfonso Martínez.


Finalmente, Martínez Alcázar reiteró que al contar con una Administración independiente y sin compromisos políticos, las puertas del Ayuntamiento estarán abiertas para escuchar las aportaciones de la sociedad, así como de los sectores académicos interesados en el desarrollo de la capital de Michoacán.

¡Levanta tu reporte!


En Vista Hermosa Venta de Terrenos a bajo costo



Programa de Prevención en Vista Hermosa


EL INSTITUTO DEL ARTESANO MICHOACANO SEDE DE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO “EL REBOZO PIEDADENSE, CULTURA E IDENTIDAD”

El libro presenta invaluables aportaciones para quienes aman las artes populares.
Mario Emigdio Rodríguez Núñez, Marco Antonio Fernández Verástegui y Arnulfo Salazar Aguirre, los autores del libro.

Morelia, Mich., 17 de julio de 2015.- Para los amantes de la historia, de quienes compartimos el espacio regional, este libro es de invaluables aportaciones; para quienes aman las artes populares: un deleite; para los piedadenses un baluarte de su propia identidad, señaló Mario Emigdio Rodríguez Núñez, uno de los autores, durante la presentación del libro “El Rebozo Piedadense, Cultura e Identidad”.

Asimismo, mencionó que dentro del libro destacan que el rebozo es prenda importante en la indumentaria de la mujer mexicana, esta tradición ha perdido presencia en el paisaje mexicano debido a diversidad de factores, entre ellos las influencias culturales producto de la globalización, reflejada en las modas que buscan uniformar a la comunidad internacional bajo los mismos esquemas.

Por último el autor Rodríguez Núñez comentó que en La Piedad aún se tiene ese sentimiento de pertenencia, no sólo por las mujeres que portan esta prenda con elegancia, sino por las y los trabajadores que por años se han dedicado a esta labor y que se resisten a dejar este oficio, siendo esta actividad la que ha determinado sus vidas.

Durante la presentación del libro se mostró un video, que expone parte del proceso de fabricación, usos de la prenda y una breve muestra de nuevas formas de portar el rebozo, además de venta de libros y rebozos.

Entre las personalidades que asistieron a la presentación estuvieron: el secretario de Gobierno, Jaime Ahuizótl Esparza Cortina; José García León, colaborador del libro, el director general del Instituto del Artesano Michoacano, Rafael Paz Vega, el secretario de Turismo Municipal, Enrique Rivera Ruíz y la jefa de la Unidad de Culturas Populares de Michoacán, Ireri Vargas Cervantes.


También asistieron: Arcadio Méndez Hurtado, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán; Clovis Eugenio Remusat Arana, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Morelia y representantes de las secretarías de Desarrollo Económico, Turismo, Cultura, de los Jóvenes, Universidad Latina de América y Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, UMSNH.

Supervisa Gobernador Electo avances en la construcción de la presa del Chihuero

Huetamo, Mich., 18 de julio de 2015.- El gobernador electo de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, realizó un recorrido por los trabajos de construcción de la presa del Chihuero, obra en la que se invierten más de 270 millones de pesos y beneficiará a más de mil hectáreas de cultivo. Los habitantes de esta región de la tierra caliente esperaron 40 años los trabajos de esta presa, obra en la que como diputado federal, puso especial énfasis con el fin de asegurar recursos etiquetados del presupuesto de egresos de la federación y que hoy se realiza gracias a la buena relación coordinada que logró con el Gobierno Federal y la CONAGUA.

Inició Silvano Aureoles recorrido de agradecimiento por el estado

Huetamo, Mich., 18 de julio de 2015.- En la cabecera del municipio de Huetamo, Silvano Aureoles Conejo,  próximo titular del ejecutivo estatal, inició sus recorridos con el fin de agradecer a quienes le brindaron su apoyo en las urnas y reiterar su compromiso de gobernar para todas y todos los michoacanos.


La primera actividad del gobernador electo de Michoacán, fue una reunión con periodistas y reporteros de la región a los cuales ofreció atención directa y cercana, “estaré pendiente de todos los medios de comunicación, de manera muy especial me interesan ustedes, los regionales, para que trabajemos juntos en la construcción de una mejor imagen de Michoacán”, remarcó Silvano Aureoles.

Anuncia Silvano Aureoles modernización de la carretera Morelia-Huetamo

Huetamo, Mich., 18 de julio de 2015.- Durante su primera gira como gobernador electo al municipio que lo vio nacer, Silvano Aureoles Conejo realizó el importante anunció de obras y acciones que se comenzaran a desarrollar en este municipio a partir del primer día que tome protesta como titular del ejecutivo del estado.

Primero, realizó un recorrido por los trabajos de construcción de la presa del Chihuero, obra en la que se invierten más de 270 millones de pesos y beneficiará a más de mil hectáreas de cultivo. Los habitantes de esta región de la tierra caliente esperaron 40 años los trabajos de esta presa, obra en la que como diputado federal, puso especial énfasis con el fin de asegurar recursos etiquetados del presupuesto de egresos de la federación y que hoy se realiza gracias a la buena relación coordinada que logró con el Gobierno Federal y la CONAGUA.

En un evento público al que asistieron miles de personas, Silvano Aureoles agradeció el respaldo que recibió de sus paisanos, “la primer visita que hago formalmente como gobernador electo es a Huetamo, por el agradecimiento y el reconocimiento a todas y todos, a los candidatos, a los equipos de trabajo, al partido, pero sobre todo a las ciudadanas y ciudadanos en general. La respuesta de la gente de la tierra caliente fue extraordinaria y esto merece un reconocimiento especial y es un compromiso muy grande para mí”;  les dijo que su primer paso como gobernador constitucional será cumplir sus promesas, entre ellas, instalar una oficina de atención en Huetamo de la que estará al frente él personalmente.

El gobernador electo precisó que otro de los anhelos más grandes de todos los habitantes de la zona serán realidad, “ya platiqué con el Presidente Enrique Peña Nieto y comprometió su apoyo para modernizar la carretera Huetamo-Morelia, para facilitar la comunicación y el intercambio comercial con el centro del país”. Además, este mismo año se iniciarán los trabajos para la construcción de la planta de tratamiento de agua y de centros de atención primaria a la salud en varios municipios.

Insistió en que su administración se enfocará en la consolidación de proyectos que propicien el desarrollo integral de los municipios, dejando de lado las obras “que sólo se anuncian para tomarse una foto y justificar el gasto”. Pidió a todos los habitantes de este municipio alinearse y sumarse para trabajar de forma coordinada, no, “todas las michoacanas y michoacanos deben estar atentos y revisar que los alcaldes apliquen correctamente el dinero en lo que originalmente esté programado”.  

Se pronunció por el rescate de las tradiciones de la región, involucrando a los jóvenes en esta tarea promoviendo el arte, la poesía y la música de la tierra caliente; recordó que también impulsará la creación de programas sociales y de atención para adultos mayores; becas, uniformes y útiles escolares para niñas y niños, iniciar con la gestión para lograr un campus de la UMSNH y el mejoramiento de la imagen urbana.

En materia educativa reiteró que todas las escuelas del estado serán espacios dignos y de ser necesario, ofreció acudir personalmente a pintarlas y ayudar a repararlas. En el estado hay 12 mil planteles en pésimas condiciones, “para el primer año serán 3 mil escuelas reparadas”, comprometió el gobernador electo. Como parte del legado para las niñas y los niños, habrá un programa especial para recuperar el trabajo del curtido de pieles y la fabricación artesanal de huaraches y joyas.

Previamente, en una reunión con más de 300 liderazgos políticos y sociales de la región, agradeció todo el apoyo y trabajo realizado durante la camapaña, "comienzo las visitas de agradecimiento, la primera la hago a mi Tierra Caliente, porque quiero demostrar que es posible cambiar el estado y estar mejor", apuntó Silvano Aureoles.


Durante estas actividades acompañaron al gobernador electo, Antonio García, Elías Ibarra, Juan Bernardo Corona, Octavio Ocampo, Apolinar González, Adrián López, Fabiola Alanís, Jorge Conejo, Juan Luis García, entre otros destacados perredistas de la región.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO