12 diciembre 2007

TERCER INFORME DE GOBIERNO


LA CASA AMANC MICHOACÁN RECONOCE LABOR DEL MANDATARIO LÁZARO CÁRDENAS BATEL Y DE SU ESPOSA MAYRA COFFIGNY


Morelia, Michoacán., 05 de diciembre de 2007.- La Asociación Mexicana de Apoyo a Niños con Cáncer (AMANC) Michoacán, reconoció el trabajo del mandatario estatal Lázaro Cárdenas Batel y de su esposa Mayra Coffigny por las acciones implementadas en la lucha contra el cáncer.Cabe destacar que durante el actual periodo gubernamental se han destinado más de 92 millones de pesos para la aplicación del programa de Gratuidad para Niños y Niñas Con Cáncer.Primo Cruz Borja, director de Oncología del Hospital Infantil “Eva Sámano”, destacó que tras la implementación del programa de Gratuidad en este sexenio, ningún pequeño en la entidad ha abandonado su tratamiento contra el cáncer.Al respecto, dijo que es digno de reconocer tal acción que ha permitido se incremente en un 70 por ciento el índice de sobrevivencia de los niños con ese mal; además que las familias que tienen hijos con ese problema de salud no han sufrido descapitalización ya que el tratamiento y los medicamentos no tienen costo alguno.En representación de las mamás AMANC, María de los Ángeles Vargas, expresó el agradecimiento que tienen las familias de los pequeños con ese padecimiento, pues dijo que ha permitido que sus hijos reciban una adecuada atención médica pero sobre todo que sigan su lucha cotidiana por sobrevivir.Para el pequeño, José Pineda Cruz, quien recibe tratamiento oncológico, agradeció el trabajo que han efectuado a la par la señora Mayra Coffigny y el gobernador Lázaro Cárdenas, ya que pueden recibir sus medicamentos sin costo alguno.El personal directivo de la Casa AMANC, los niños beneficiados así como los padres de familia dieron una calida y agradable velada por el apoyo incondicional que Cárdenas Batel ha impulsado para su atención inmediata, oportunidad y sin costo.Jóvenes estudiantes de la Universidad La Salle Morelia y del Instituto Pedagógico PIAGET, así como pequeños AMANC interpretaron cánticos a los presentes.Durante la velada los pequeños dieron una sorpresa al gobernador michoacano y a su esposa pues les compusieron una canción “Hoy Vuelvo a Sonreír”, en donde a su corta edad dan gracias por las acciones implementadas para que puedan continuar. La Casa AMANC Michoacán para Niños con Cáncer, es un proyecto que, en coordinación con la sociedad civil organizada mediante el Banco de Medicamentos Oncológicos y el Gobierno del Estado fue inaugurada el 5 de octubre del 2004, a la fecha han recibido a 256 niños y 358 papás.Su objetivo es brindar atención a quienes reciben tratamiento contra el cáncer en el Hospital Infantil de Morelia, y el beneficio se extiende también a sus familias. Finalmente, los organizadores del evento agradecieron al mandatario estatal Lázaro Cárdenas Batel y su esposa Mayra Coffigny las acciones para la atención gratuita a niños con cáncer, que incluye la totalidad de tratamientos como servicios de diagnóstico, hospitalización, medicamentos, así como el apoyo psicológico y trabajo social.

INTERESANTE COMENTARIO DE AGUSTIN ZÚÑIGA BANDA

Por: Patricia C. Ponce.

Ayotlán, Jal., 07 de diciembre de 2007.- Agustín Zúñiga Banda, presidente municipal de Ayotlán, Jalisco, al conceder una entrevista periodística a la corresponsal de éste medio informativo, en las oficinas de la presidencia municipal, se le solicitó, estando próximo el primer informe de labores de su administración, tuviera a bien adelantarnos algún comentario que incluya algunos beneficios que haya logrado para la comunidad que gobierna, igual si ha encontrado algunas dificultades para el buen desempeño de sus funciones, manifestando: “Al tomar posesión de la presidencia municipal, el día 1 de enero del presente año, heredé de la administración anterior un adeudo financiero de 3 millones 700 mil pesos, lo que impidió al Ayuntamiento que presido, participar en programas estatales y federales de beneficio social, porque en ese momento no se contaba con recursos para realizar la aportación que le corresponde al ayuntamiento municipal, ya que para bajar los beneficios a que me refiero, se tiene que hacer una aportación económica en conjunto con el estado o la federación y vuelvo a repetir, no contábamos con recursos para aportar a un fondo revolvente; otro problema que heredamos de la administración municipal que relevé en el mando, fue el despido injustificado de varios empleados de la administración anterior, quienes al recibir sentencia favorable a sus reclamos, el Ayuntamiento actual resulta obligado a pagar salarios caídos y aguinaldos”.

No obstante lo anterior, con el H. ayuntamiento que me honro en presidir, se ha logrado la rehabilitación en un 97% de los caminos de los 17 ejidos y 17 rancherías que forman parte de éste municipio; se han asfaltado 50 kilómetros de caminos vecinales; en la cabecera municipal aproximadamente 10 mil metros cuadrados de calles fueron pavimentados; en Santa Rita se pavimentaron 350 metros cuadrados y en la población de La Ribera 7 mil metros cuadrados, fueron también pavimentados; para la realización de éstos trabajos tuvimos que comprar una motoconformadora y dos camiones de volteo”.

“Respecto al adeudo de 3 millones 700 mil pesos que dejó la administración anterior, ya ha sido pagado un 72% de dicha cantidad, quedando pendiente de pago únicamente el 28% de la citada deuda”, afirmó el alcalde.

Agregó el edil, “me permito informar a la comunidad ayotlense, que en este momento, el Ayuntamiento que presido, cuenta con un respaldo financiero de 10 millones de pesos, lo que nos permitirá participar en los programas estatales y federales y con ello mejorar la calidad de vida de la población, mi más caro anhelo”; así concluyó la entrevista con el presidente municipal de Ayotlán.

PEDRO ELORZA GULART NUEVO SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO DE LA PIEDAD


La Piedad, Mich., 7 de diciembre de 2007.- Por unanimidad el pleno del cabildo, en sesión celebrada el pasado 5 de diciembre, aprobó la asignación de Pedro Elorza Gulart, como Secretario General del H. Ayuntamiento de La Piedad.

Ese mismo día Elorza Gulart tomó posesión de su cargo, comprometiéndose a continuar sirviendo a la ciudadanía piedadense, a partir de esa fecha, hasta el próximo 31 de diciembre del presente año.

“NAVIDADES JUVENILES 2007”








La Piedad, Mich., 08 de diciembre de 2007.- Con gran éxito se llevó a cabo el concurso de Villancicos y piñatas “Navidades Juveniles 2007”, el día miércoles 05 de diciembre, organizado por el Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP) en coordinación con la Escuela Secundaria “Lic. Rafael Reyes”, con el único objetivo de promover las tradiciones mexicanas.

Concurso en el que participaron los grupos de los turnos matutino y vespertino, en donde los requisitos que debían cubrir los grupos participantes, eran únicamente ser alumnos de la institución y realizar cualquiera de las actividades que se mencionaban en la convocatoria; donde se expresara el talento que los caracteriza,.

“Para la premiación se tomaron en cuenta aspectos de vestuario, afinación y cuadratura en la categoría de villancicos navideños en grupo; y en la categoría de elaboración de piñata tradicional mexicana, la creatividad, originalidad, apego a las tradiciones y materiales utilizados, así lo expresó Juan Manuel Rodríguez Espinoza, director del Instituto de la Juventud Piedadense.

Los premios se dividieron en 1er. lugar 800 pesos; 2do. lugar 500 pesos y 3er. lugar 250 pesos, para las dos categorías, respectivamente.

Los ganadores del concurso de villancicos fueron: 1er. Lugar, 3er. Año Grupo “C”, con el villancico “Las Posadas”; 2do. Lugar, 1er. Año Grupo “B” con el villancico “Arre Borreguito”; 3er. Lugar, 1er. Año Grupo “E”, con el villancico “Juguetes a Belem”.

Los ganadores del concurso de piñata tradicional mexicana fueron: 1er. Lugar, 3er. Año Grupo “C”, con la piñata tradicional color plata; 2do. Lugar, 3er. Año Grupo “E” Piñata tradicional con figura de pascua; 3er. Lugar, 2do. Año Grupo “C”, piñata tradicional multicolor.

PLANTEA RICARDO GUZMÁN PROYECTOS DE DESARROLLO PARA LA PIEDAD A LEONEL GODOY


La Piedad, Mich., 04 de diciembre de 2007.- El presidente electo de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero y el gobernador electo de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, se reunieron en privado el día de hoy, por espacio de más de una hora; tiempo que aprovechó Guzmán Romero para mostrarle al jefe electo del ejecutivo estatal, planes de obra para los próximos 4 años.

El alcalde electo de La Piedad, le planteó proyectos de infraestructura vial, hidráulica, ecológica, educativa e industrial, para detonar el desarrollo integral de la región, mismos que elevarían el nivel de vida de los piedadenses, e impulsarían la creación de empleos.

El gobernador Godoy escuchó atentamente los planteamientos de los proyectos ejecutivos hechos por Guzmán Romero. Se mostró interesado en trabajar conjuntamente para detonar el desarrollo y así recuperar el liderazgo regional. Ésta reunión se efectúo en el marco de la visita que el mandatario electo hace a La Piedad.

BUSCA LA COFOM ELEVAR COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA FORESTAL


Morelia, Mich., 07 de diciembre de 2007.- El Proyecto de Modernización y Aprovechamiento Forestales, realizado por el gobierno michoacano, busca elevar la competitividad de la industria, mejorar la rentabilidad-sostenibilidad de los bosques y desarrollar el programa estatal de plantaciones. De acuerdo con la Comisión Forestal del Estado (COFOM), el proyecto, que ha obtenido resultados relevantes, pone a Michoacán como estado pionero a nivel nacional en el campo forestal. El proyecto tiene que ver con la producción forestal orientada al mercado, con el mejoramiento de la competitividad, de la productividad industrial maderera, mejores prácticas de manejo forestal y mayor certeza en las plantaciones comerciales. En el renglón de la competitividad de la industria, el proyecto comprende mejoras operacionales, proyectos de inversión, proceso de aserrío y proceso administrativo. En cuanto a los bosques naturales, se pretenden métodos más productivos y de inversión, mejores prácticas forestales, apoyar la legalidad y la certificación, así como diseñar un fondo de capitalización y mejoramiento silvícola. Finalmente, busca identificar aquellas especies forestales con potencial de crecimiento, factibilidad económica y mercado.

NOTAS BREVES DE MICHOACÁN

IMPORTANTE RECONOCIMIENTO: El Gobierno estatal recibió un reconocimiento y agradecimiento por parte de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) por su contribución económica y moral durante el sexenio. En Michoacán, todos los menores de 15 años que padecen cáncer reciben tratamiento y medicamentos de manera gratuita, incrementando la sobrevida de los pacientes de 35% a 70%.

MÁS LOGROS DEL DIF MICHOACÁN: Para dar seguimiento a la vigilancia nutricional de los beneficiarios de programas alimentarios del Sistema DIF Michoacán, como Desayunos Escolares y CRECER, este 2007 se adquirieron mil básculas con una inversión superior a un millón 700 mil pesos. Asimismo se benefició a los 113 Sistemas Municipales DIF con vehículos y equipos de cómputo para fortalecer la atención.

MEJORES VÍAS DE COMUNICACIÓN: Más de 2 mil 300 habitantes se benefician con la pavimentación del libramiento de Ahuiran, municipio de Paracho. El Gobierno de Michoacán invirtió cerca de 2 millones de pesos en esta vía de comunicación con la que se reduce el desgaste de vehículos.

MÁS POR LA EDUCACIÓN: Este año, el Gobierno de Michoacán invirtió 100 millones de pesos en la construcción, rehabilitación, equipamiento y mantenimiento de instituciones de educación media superior y superior en beneficio de las y los estudiantes.

“NIÑOS, GRANDES LECTORES”: El Gobierno de Michoacán inauguró la biblioteca y cooperativa de la escuela primaria Madero y Pino Suárez en Morelia, con la que inicia el proyecto “Niños, Grandes Lectores”. Para que niños y niños se interesen por la lectura, desde muy temprana edad, la biblioteca cuenta con libros de distintos géneros.

PATRULLAS TURÍSTICAS: El Gobierno de Michoacán dio el banderazo de salida a las patrullas turísticas que auxiliarán a visitantes en el Centro Histórico de Morelia, mejorarán las tareas preventivas, dignificarán aún más la imagen y protegerán el medio ambiente. Son 10 patrullas eléctricas con capacidad para dos pasajeros y cuentan con baterías libres de mantenimiento; el monto de la inversión es superior al millón 900 mil pesos.

LOGROS DIF MICHOACÁN: En beneficio de más de mil 160 niñas y niños, el DIF Michoacán, a través del Programa Jóvenes y Niños en Riesgo, entregó becas académicas y de capacitación, con una inversión cercana a los dos millones de pesos. En seis años, se han entregado más de 6 mil 300 becas en beneficio de la niñez y juventud michoacana.

MÁS POR LA EDUCACIÓN: Hoy, más de 248 mil mujeres y hombres mayores de 15 años aprendieron a leer y escribir con el programa Alfa TV. A cuatro años de haberlo implementado, 93 municipios han reducido sus índices de analfabetismo a menos del 4%. Más de 34 mil estudiantes de educación media superior y superior han participado como facilitadores voluntarios en 3 mil 213 localidades de los 113 municipios.

MÁS LOGROS CON ALFA TV: Con más de 90 municipios en los que se redujo el índice de analfabetismo a menos del 4%, de acuerdo con los parámetros de la UNESCO, Michoacán es territorio vencedor del analfabetismo. Con el programa Alfa Tv y el trabajo de más de 34 mil facilitadores voluntarios ha logrado que más de 248 mil 800 personas mayores de 15 años aprendan a leer y escribir.

MEJORES VÍAS DE COMUNICACIÓN: Más de mil 800 habitantes han sido beneficiados con la pavimentación del camino Cupuancillo-La Peña, del municipio de La Huacana. Se invirtieron 5 millones de pesos en una obra que reduce el desgaste de los vehículos que transitan por esta vía y disminuye el tiempo de traslado.

MÁS POR LA EDUCACIÓN: Más de 6 millones de paquetes de útiles escolares gratuitos entregó el Gobierno del Estado en 6 años. Se beneficiaron todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas de los 113 municipios. Se apoya la economía de los padres de familia, se contribuye a la superación del rezago educativo y se evita la deserción escolar.

MÁS APOYO A LA NUTRICIÓN INFANTIL: Más de 98 mil niños, mayores de 6 meses y menores de 3 años, han sido beneficiados con CRECER, el Programa Estatal de Apoyo a la Nutrición Infantil. Madres y padres de familia llevan a sus hijas e hijos a pesar y medir, y como apoyo a su nutrición, reciben cada dos meses 16 sobres de leche fortificada de LICONSA, suficiente para consumir dos vasos diarios.

INFORME CONGRUENTE Y OBJETIVO DE JOSE BARAJAS

Por Patricia C. Ponce

Yurécuaro, Mich., 10 de diciembre de 2007.- El día de ayer, 9 de diciembre a las 13:00 horas, inició la sesión solemne de cabildo, celebrada en el auditorio municipal “Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano”, donde el C. José Barajas Murillo, presidente municipal de Yurécuaro, rindió su tercer y último informe de gobierno a la ciudadanía. En representación del Gobernador del estado de Michoacán, Antropólogo Lázaro Cárdenas Batel, acudió a éste solemne acto el C. Humberto Arroniz Reyes, Coordinador General de la COCOTRA en el estado.

En su mensaje el alcalde municipal afirmó que: “La labor no fue fácil, pero me siento orgulloso de haber cumplido, por eso hoy estoy de pie y de frente a ustedes; agradezco la confianza que en mi depositaron para dirigir los destinos de los yurecuarenses; el Yurécuaro de hoy no es el mismo de hace tres años, el Yurécuaro de hoy lo hemos construido todos. Comparto la imagen de orgullo que habrá de salirnos a la cara, cuando pasemos por las calles y las gentes digan: “Ese es José Barajas Murillo, uno de los hombres que trabajó por el engrandecimiento de Yurécuaro”.

El edil de Yurécuaro, refrendó su compromiso de seguir trabajando hasta el último minuto de su gestión, en beneficio de los yurecuarenses.

Reconoció el esmero con el que se desempeñaron los regidores, para cumplir satisfactoriamente la responsabilidad que el pueblo les otorgó.

Finalizó diciendo el alcalde con verdadero orgullo: “Me voy satisfecho por el trabajo realizado, y salgo con el sombrero a media cabeza”.

Por su parte, Humberto Arroníz Reyes, representante del mandatario estatal, expresó que: “El estado le reconoce a José Barajas Murillo, el gran trabajo realizado al frente de la comuna de Yurécuaro, es por eso que venimos a felicitarlo”, y en ese mismo momento le hizo entrega al edil yurecuarense de una etnografía del General Lázaro Cárdenas del Río, como presente del C. Gobernador Lázaro Cárdenas Batel.












PERSONALIDADES QUE ACOMPAÑARON AL C. JOSE BARAJAS MURILLO, EN SU III Y ÚLTIMO INFORME DE GOBIERNO
















RINDE HOMENAJE LA UMSNH A AMALIA SOLÓRZANO DE CÁRDENAS



Morelia, Mich., 06 de diciembre de 2007.- Amalia Solórzano, michoacana excepcional es un ejemplo para las actuales generaciones de nicolaitas, es hoy, y será, parte esencial de un proyecto de nación que recoge los principios y anhelos populares de democracia, justicia y soberanía nacional.Lo anterior fue expresado por la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Silvia Figueroa Zamudio, en el marco del reconocimiento que esa institución educativa rindió a la señora Amalia Solórzano de Cárdenas, a quien definió como un personaje central de nuestro tiempo.Ante el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, así como de los integrantes de la familia Cárdenas Batel, es decir Lázaro, Cuauhtémoc y Camila, la Rectora de la UMSNH mencionó una semblanza de la vida de Amalia Solórzano desde su nacimiento, en Tacámbaro en 1911, hasta su relación con el General Lázaro Cárdenas del Río y las acciones que llevó a cabo al lado del Divisionario de Jiquilpan, cuando fue gobernador de Michoacán y Presidente de México.En este sentido, Figueroa Zamudio resaltó las acciones de Amalia Solórzano para crear un comité que hiciera eco del interés del General Cárdenas para movilizar a los mexicanos en apoyo de la expropiación petrolera.Destacó el papel de Amalia Solórzano a la hora de defender los derechos de las mujeres y el establecimiento de una oficina para conocer los problemas de las mexicanas y, en la medida de lo posible, resolverlos.La actividad de Amalia Solórzano, agregó Figueroa Zamudio, fue especialmente destacada en materia de asistencia a la infancia, y fundó y presidió dos asociaciones de protección a los colectivos infantiles más desprotegidos: la Asociación del Niño Indígena y el Comité de Ayuda a los Niños Españoles.Figueroa Zamudio mencionó que uno de los episodios más notables del sexenio cardenista fue el refugio otorgado a los exiliados republicanos en México y los primeros que arribaron fueron varios cientos de infantes a los que se conoce como los “Niños de Morelia”.Agregó que la solidaridad de Cárdenas y Amalia logró que las autoridades mexicanas acogieran a esos infantes en un internado-escuela creado, específicamente para ellos, en Morelia.Puntualizó que la muerte del General Lázaro Cárdenas del Río no puso fin a la intensa actividad de Doña Amalia a favor de los más desprotegidos, sobre todo en el caso de los indígenas, y acudió a la Mixteca donde desarrolló una labor social, principalmente para hacer realidad el sueño cardenista de facilitar el acceso a la educación a todos los niños mexicanos.Su interés por las condiciones de vida del mundo indígena encuentra su culminación en la Comisión de Seguimiento y Verificación de los Acuerdos de San Andrés, y no obstante su trabajo como activista de los derechos de los grupos más desfavorecidos en México, Amalia Solórzano no olvidó a los que en otros países luchaban por su libertad y participó en comités de apoyo a los pueblos de Vietnam, Chile y Guatemala.Esas acciones, agregó Figueroa Zamudio, le han valido el reconocimiento nacional e internacional por lo que Amalia Solórzano recibió, en 1995, el premio Carmen García Bloise; en 2001, el Instituto Politécnico Nacional la galardonó por su continua defensa de la educación superior pública; en 2002, la Universidad de Alcalá la honró al poner su nombre y el del General Cárdenas a un aula de esa institución educativa.Asimismo, en 2004, el ayuntamiento de Morelia la distinguió con la presea Generalísimo Morelos, otorgada a los mexicanos más ilustres, y, este año, el gobierno español en reconocimiento a su destacada labor en pro de los republicanos exiliados, le concedió la Gran Cruz de la Orden de Carlos III, la más alta distinción otorgada por España a personalidades nacionales o extranjeras. Cabe destacar que la Gran Cruz de la Orden de Carlos III concedida a Amalia Solórzano, es la única que ha sido otorgada alguna vez a un mexicano.Hoy la UMSNH se suma a esos reconocimientos y entregó a Amalia Solórzano tanto un pergamino por su apoyo al exilio del pueblo español y la defensa de las causas más justas de México, así como la medalla conmemorativa del 90 aniversario de la Máxima Casa de estudios de Michoacán. En el evento Cuauhtémoc Cárdenas Batel, en nombre de la señora Amalia Solórzano, agradeció el reconocimiento y en un emotivo discurso detalló su vida al lado de su abuela, cuya magia, dijo, le enseñó las luchas del pueblo mexicano y de otros países por la libertad.Amalia, junto con los exiliados, nos recuerdan siempre, dijo Cárdenas Batel, que cuando un pueblo sufre la guerra o la represión nuestro deber, cuantas veces sea necesario, es abrirle la casa, como lo hizo Morelia con los hoy conocidos como los “Niños de Morelia”. A su vez Gerardo Sánchez Díaz, investigador de la UMSNH, realizó una semblanza del quehacer de los exiliados españoles en la Máxima Casa de estudios de Michoacán, y afirmó que con su llegada a la Universidad Michoacana se inició una etapa de renovación académica y se abrieron nuevos caminos para la reflexión intelectual y de investigación científica de la que somos herederos los universitarios de hoy.Al evento, realizado en el Colegio de San Nicolás de Hidalgo, asistieron ex rectores, académicos, investigadores y estudiantes.

PEDAZO DE PAN EN AUSCHWITZ

Por Ernesto Kahan
Premio Nobel de la Paz 1985


Implacable cadalso que
se abre al pueblo mío
en el campo de la muerte...

Y Ruth la judía
rapada en las puertas
de la cámara de gas...

¡Silencio!
Es fin de su vida
Es la renuncia a Él...

E inexplicable hastío
con desesperado ardor,
¡Ay! por un pedazo de pan.

CORRIDO DE LA MUERTE

Por Rami Schwartz
rami@mexico.com

Amigos, amigos, paren bien los oídos,
Lo que aquí van a escuchar, a todos debe avergonzar
Esta es la historia de los idos, que cantaban los corridos
Esos que con su arte, lograron conquistarte,
Solo para encontrar la muerte a manos del más fuerte
El que realmente manda, el narco y su banda.

Jamás imaginaron los autores de tantas canciones
Que en el país de las simulaciones y las ejecuciones
Sus vidas corrían tanto peligro
Que al salir de sus conciertos y eventos
Tenían que cuidarse de los autos en movimiento
De las ráfagas de metralleta y de los levantamientos.

Sergio Gómez, de K-Paz de la Sierra, fue encontrado en el fango
Quién fuera el rey del llamado “pasito de Durango”
Golpeado y torturado, su cara irreconocible
Este hombre, que había logrado lo increíble
Un tatuaje de Jaguar develó su identidad
Los que manda lo golpearon y mataron sin piedad.

O el caso de Zayda Peña,
Una guapa cantante norteña,
Que con el grupo Los Culpables, ganó supremacía
Ella fue asesinada dos veces el mismo día
Primero en un hotel le dieron varios tiros, uno de ellos en la espalda
Luego, en la sala de terapia intensiva, un sicario entró a rematarla.

Era un 13 de diciembre en Huetamo Michoacán
Javier Morales Gómez salió a comprar el pan
El cantante de “Los Implacables del Norte” hacía una llamada
Cuando un Nissan blanco pasó por la empedrada
Desde su interior, unos sicarios le dispararon varios tiros
Nunca se supo ni se sabrá, el paradero de estos bandidos.

O el Sonorense Valentín Elizalde, apodado el gallo de oro
Quien fue asesinado junto con su agente y su chofer sin ningún decoro
Tras cantar en un palenque
Salió por su troca al garage de enfrente
Del asesinato, cientos de sus fans fueron testigos
Vieron cómo dieron 26 tiros
Al autor del éxito “A mis enemigos”

El talento de estos hombres no estaba en discusión
Más de 35 discos y cientos de corridos avalan su creación
Ganaron premios, tenían contratos con disqueras
Pero eso de poco vale en el país de las loqueras y las quimeras
De la violencia incontenible, del crimen desatado
Donde la delincuencia ha rebasado con mucho, al Estado.

Y no puede terminar este corrido, sin mencionar al que siempre está coludido,
El poder político, nuestro gran enemigo
Pues de San Lázaro a Palacio Nacional y de Pino Suárez a Los Pinos
Todo ha sido corrompido, todo está podrido...
Ninguno de estos horribles crímenes será resuelto
Bienvenidos, señores y señoras, al país más violento...

EL TEEM CONFIRMÓ EL TRIUNFO DE JAIME FIGUEROA FIGUEROA

Por Patricia Covarrubias Ponce.
Tanhuato, Mich., 10 de diciembre de 2007.- Con motivo del Juicio de Inconformidad 030/2007, previo estudio minucioso de los agravios presentados por la Coalición “Por un Michoacán Mejor”, en sesión pública celebrada por el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, a las 17:00 diecisiete horas, del día 7 de diciembre del año en curso, los señores Magistrados Jaime del Río Salcedo; María de Jesús García Ramírez, quien fue ponente; Fernando González Cendejas; Alejandro Sánchez García y Jorge Alberto Zamacona Madrigal; por unanimidad de votos resolvieron confirmar los resultados contenidos en el acta de computo municipal de elección del ayuntamiento de Tanhuato, Michoacán, ratificando la declaración de validez de la elección y el otorgamiento de las constancias de mayoría de validez, a favor de la planilla postulada por el Partido del Trabajo, y como consecuencia el PRESIDENTE MUNICIPAL ELECTO POR TANHUATO ES EL C. JAIME FIGUEROA FIGUEROA.

ACCIÓN POLICIACA

DETENIDOS 2 SECUESTRADORES DE UN ADOLESCENTE QUE PLANEABAN MATARLO TRAS COBRAR EL RESCATE

Uno de los involucrados es primo de la víctima

Morelia, Mich.- Dos presuntos delincuentes que participaron en el secuestro de un adolescente, fueron detenidos por agentes de la Policía Ministerial adscritos a la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos de Secuestro y Extorsión de la Procuraduría General de Justicia del Estado.Los requeridos responden a los nombres de Ubaldo Moreno Hernández y Eduardo Patricio Mondragón, de 25 y 15 años de edad, respectivamente, ambos con domicilio conocido en la ranchería “La Fundición”, del municipio de Zitácuaro. Los hechos se registraron el pasado 27 de noviembre, alrededor de las 06:45 horas, cuando agraviado -de 15 años de edad-, se encontraba sobre el tramo carretero Zitácuaro-Toluca, donde esperaba una unidad de transporte público para dirigirse a su escuela, ubicada en las inmediaciones de la ranchería “El Polvorín”, en la que también tiene su domicilio. El adolescente fue interceptado por los acusados y otro cómplice -que se encuentra prófugo de la acción de la justicia-, quienes lo subieron por la fuerza a una camioneta marca Chevrolet, tipo pick-up, color rojo, modelo 1990, para trasladarlo a una vivienda del poblado “La Fundición”.Posteriormente, los secuestradores hicieron contacto vía telefónica con los padres del plagiado y exigieron el pago de un millón de pesos, a cambio de respetar la vida de su víctima.Los familiares del agraviado ofrecieron a los bandoleros dos unidades Ford, tipo pick-up, las cuales fueron aceptadas por éstos. Sin embargo, los padres del menor acudieron ante las autoridades de la PGJE para denunciar los hechos, por lo que se implementó un operativo que permitió ubicar el escondite de los delincuentes, lográndose detener a Ubaldo y Eduardo, así como asegurar los vehículos comprometidos como pago del rescate. Asimismo, los agentes antisecuestros lograron liberar sano y salvo al adolescente, quien permaneció privado de su libertad por espacio de tres días. Durantes las pesquisas ministeriales, se estableció que el menor involucrado es primo de la víctima, a quien tenían planeado privar de la porque había identificado plenamente a los plagiarios.

RECUPERA LA MINISTERIAL 3 UNIDADES CON REPORTE DE ROBO

Cayeron dos miembros de una banda de ladrones de vehículos

Morelia, Mich.- Elementos de la Policía Ministerial del Estado lograron la captura de dos de cinco miembros de una banda de ladrones de vehículos que operaba en esta ciudad; asimismo, fueron recuperadas tres unidades con reporte de robo y piezas automotrices de camionetas y automóviles desmantelados por los delincuentes. Los requeridos fueron identificados como Pedro Arreola Santoyo, “El Perri”, y Emiliano Rangel Hernández, “El Bonice”, de 18 y 19 años de edad, respectivamente, ambos originarios y vecinos de la cabecera municipal de Acuitzio del Canje, quienes se encuentran relacionados en diversas averiguaciones previas por el delito de robo de vehículo.Además de la captura de los dos involucrados, los agentes de la Policía Ministeral del Estado cargo de la investigación, lograron asegurar una camioneta Nissan King Cab tipo pick-up, modelo 1997, recientemente robada en esta capital por los cómplices de ambos detenidos. También fueron recuperados un auto Nissan tipo Tsuru y una camioneta Toyota con reporte de robo.Los vehículos fueron encontrados en el patio de una vivienda propiedad de la abuela de Pedro Arreola, quien junto con Emiliano Rangel se dedicaban a desarmar los automotores, cuyas piezas eran vendidas a diferentes compradores, tanto en esta capital como en rancherías de la región de Acuitzio del Canje.En el inmueble fueron localizadas autopartes y refacciones, tales como salpicaduras, portezuelas, amortiguadores, suspensiones, llantas y otras piezas de vehículos de diversas marcas y modelos robados y desmantelados por los ladrones.Durante la revisión, los agentes de la Policía Ministerial encontraron un costal con mariguana en “greña”, ya que el cabecilla de la banda también se dedica a la venta de estupefacientes entre adictos de la región, según afirmaron los dos detenidos. La pareja de delincuentes quedó a disposición del Ministerio Público, para proceder a su consignación por robo y los delitos que resulten de la indagatoria correspondiente. En tanto, prosiguen las indagaciones para dar con el paradero de los demás integrantes de la banda, quienes se encuentran plenamente identificados.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO