06 marzo 2011

Celebran Tercer Concurso de Talleres con Motivo del Día de Muertos

El H. Ayuntamiento de Zináparo que preside el alcalde Francisco Gutiérrez López, en coordinación con la Casa de la Cultura, realizaron el Tercer Concurso de Talleres con motivo de continuar con la tradición de la festividad del Día de Muertos.

El primer lugar se le otorgó a Anais Aréstegui Rea, quien recibió la cantidad de $ 2,500.00; el segundo lugar lo obtuvo, Guadalupe Aréstegui, quien recibió $ 1,500.00 pesos; y el tercer lugar lo recibió Yolanda Hernández Cabrera, a quien se le entregó la cantidad de $ 1,000.00; las tres ganadoras son vecinas de la cabecera municipal.

El jurado que estuvo integrado por Aurora Hernández, Antonio López Magaña y Marco Antonio Montoya Rodríguez, calificaron además de la creatividad, que cada uno de los altares incluyera los elementos que comprende esta ceremonia dentro de la tradición purépecha en el estado de Michoacán.

La premiación fue presidida por el primer edil de Zináparo, Francisco Gutiérrez López y su esposa Hilda Medrano de Gutiérrez, Presidenta del Sistema DIF Municipal.

Entregan el pago del Seguro de Vida Agrícola a beneficiarios del municipio de Zináparo

04 de Noviembre de 2010.- Como resultado de las gestiones realizadas por el alcalde Francisco Gutiérrez López, a través del Director de Desarrollo Agropecuario, José Leyva Duarte, este día en la ciudad de Morelia se llevó a cabo la entrega del pago del Programa Seguro de Vida Agrícola, a familiares de asegurados bajo este programa y que fallecieron durante este año; personal del Gobierno Estatal, entregó a cada beneficiario la cantidad de 25 mil pesos, las personas beneficiadas son vecinos de las comunidades de Los Sauces, Zipaquio, El Tigre y la cabecera municipal de Zináparo.

Exitoso Operativo implementado con motivo del Día de Muertos

Mas de 10 mil personas visitaron el panteón con motivo del Día de Muertos, quienes limpiaron las tumbas de sus seres queridos fallecidos y rezaron por el descanso de su alma.

El gobierno municipal, que encabeza el alcalde Jaime Pérez Gómez, agradece la colaboración del personal de la Dirección de Seguridad Pública y al Pentathlón militarizado universitario, por la labor realizada durante estos días en memoria de nuestros difuntos. Gracias a este apoyo hubo buena circulación vial; de igual manera agradece al departamento de Protección Civil, por haber permanecido atento a cualquier percance que pudiera presentarse.

Establecimiento de un Vivero Municipal Forestal Estudiantil Sustentable

El Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Jaime Pérez Gómez, celebró convenio de trabajo con el Colegio de Bachilleres y el Grupo Ecológico de Yurécuaro, A.C., a través de la Dirección de Desarrollo Rural y Ecología y en coordinación con los Regidores Javier Rico Rodríguez y Osvaldo Arroyo Quintero de Agricultura y Ecología respectivamente, para el Establecimiento de un Vivero Municipal Estudiantil Sustentable, con el propósito de promover y fomentar la Cultura Ecológica en la población estudiantil, así como la convivencia con nuestro Medio Ambiente de una forma sustentable, y de esta forma llegar a tener en un mediano plazo un Municipio Limpio para las generaciones venideras. Al mismo tiempo se pretende liberar el servicio social a los estudiantes que trabajen en él y participen en las actividades propias del vivero.

El vivero está ubicado en las instalaciones del Colegio de Bachilleres y la comunidad estudiantil de la citada institución participará en el mantenimiento del mismo; el Grupo Ecológico de Yurécuaro, A.C., coordinará los trabajos del vivero; y la Dirección de Desarrollo Rural y Ecología gestionará en los siguientes años más árboles forestales, frutales y ornamentales ante las dependencias correspondientes con el objetivo final de que se adapten a nuestro clima; para que una vez que ya estén de un tamaño adecuado, se realicen anualmente Jornadas de Reforestación en el interior del Municipio.

Durante este 2010 se destinaron a este proyecto 10,000 árboles forestales, así como todos los materiales para la instalación del vivero.

Sistema DIF Municipal da prioridad a niños con discapacidad

El Sistema DIF Municipal de Yurécuaro continua trabajando para brindar atención de calidad a las personas mas desprotegidas, principalmente a niños con alguna discapacidad, es por ello que día con día se atienden a más de 75 niños con quienes se busca lograr el desarrollo y mejoría en cuestiones neuropsicomotoras, ya que son uno de los principales problemas que se atienden.

Así mismo, se han venido incorporando actividades de trabajo de acuerdo a las herramientas de apoyo que se han adquirido, tales como materiales de estimulación temprana para terapias de rehabilitación de los más pequeños y diversos materiales que apoyan a cada uno de los tratamientos que cada niño requiere.

De la misma manera, agradecemos a José Rafael Hernández, a Elsa Gómez Villaseñor y a David Rafael Hernández Gómez, quienes hicieron la donación de una caminadora eléctrica, la que es utilizada para fortalecer cada una de las terapias que se le brinda a cada niño.

Concurso de Altar de Muertos

El pasado 1 de noviembre del año en curso, en el portal de la presidencia municipal, se llevó a cabo el concurso de “Altar de Muertos 2010”, con el propósito de revivir una de las tradiciones más simbólicas de nuestros pueblos, como son los altares de muertos y contribuir así al desarrollo cultural del municipio ya que esta tradición tiene un reconocimiento a nivel internacional.

En este concurso los aspectos a calificar fueron: creatividad, apego a la tradición y desarrollo del tema.

Los ganadores son: Crhistian Banda Jasso, quien dedicó su altar al Bicentenario de la Independencia, compartiendo el primer lugar con las alumnas del Colegio de Bachilleres, plantel Yurécuaro, quienes dedicaron su altar al Dr. Alejandro O. Arce, quien destacó durante el movimiento revolucionario; el segundo lugar quedó vacante; y el tercer lugar lo compartieron Miguel Ángel Montejano Torres, quien dedicó su altar a “Paola Quintero”, joven quinceañera quien falleciera el año pasado; y Carlos Arellano Luna, quien ofreció su altar a la famosa pintora Frida Kahlo.

Capacitan a Buscadores de Empleo

El gobierno municipal de La Piedad, a través de la Dirección de Promoción Económica llevó a cabo el curso taller “Obligaciones y Derechos Laborales” impartido por personal capacitado de la citada dependencia, dirigido a buscadores de empleo en la ciudad, con la intención de ofrecer herramientas que las personas puedan aprovechar en el campo laboral.

De un total de 12 capacitaciones que se tienen contempladas, las cuales iniciaron en el mes de Julio, este curso taller se suma a los que anteriormente se han brindado y que constan en: contabilidad básica, ventas, posibilidades de estudio, mi vocación y atención al cliente.

Es importante señalar que en estos talleres también se cuenta con la participación del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), donde los buscadores de empleo aparte de asistir a los talleres de capacitación y que no hayan finalizado con sus estudios de primaria, secundaria o bachillerato, pueden regularizarse todos los viernes a partir de las 9 la mañana en el centro cultural.

Los tres talleres restantes pendientes por impartirse este año son “tú trabajo y como realizar tú currículo”, “carreras en la actualidad” y “educación financiera”, por lo que se hace una invitación a todas aquellas personas que deseen asistir a estas capacitaciones.

Entrega de uniformes Deportivos

Con la intención de seguir fomentando y promoviendo el deporte en los jóvenes y adultos de las comunidades del municipio, el gobierno municipal de La Piedad que encabeza el alcalde Ricardo Guzmán Romero, realizó la entrega de uniformes deportivos para la práctica de Fútbol.

Fue el secretario técnico Luis López, quien se encargó de realizar la entrega de 35 playeras deportivas al señor Antonio García, quien es el representante del equipo de la comunidad de Taquiscuareo.

En lo que va del año en este tema se han entregado más de 400 prendas, entre playeras, uniformes completos, pants, balones de fútbol y voleibol. Acciones que ascienden a más de 61 mil pesos en apoyos de uniformes.

Este tipo de apoyos deportivos también se han otorgado a otras comunidades de El Pandillo, Paredones, Zaragoza, Guanajuatillo, El Algodonal, Cujuarato, entre otras.

Algunas colonias del municipio como: Ciudad del Sol y el Campestre también se han visto favorecidos con este tipo de apoyos; de igual manera, internos del Centro de Readaptación Social (CERESO) se han visto favorecidos con uniformes deportivos y zapatos para la práctica del deporte.

Luis López expresó que con estas acciones el gobierno municipal reafirma su compromiso con el deporte, con la firme intención de alejar a los jóvenes y adultos de prácticas insanas; por lo que los exhorta a que continúen con la práctica deportiva en cualquiera de sus modalidades, ya que son actividades que benefician el desarrollo y convivencia personal de cada individuo, logrando mejorar así su bienestar físico.

Firma Gobierno Municipal convenio con instituciones Universitarias

Con el propósito de favorecer el desarrollo de los universitarios, así como el desempeño de los servidores públicos, el primer edil Ricardo Guzmán Romero celebró una firma de convenio entre el Instituto Tecnológico de La Piedad (ITLP) y el Centro de Estudios Universitarios UNIVER.

En el caso del Instituto Tecnológico de La Piedad, el acuerdo establece las bases operativas con las que a partir de ahora los jóvenes estudiantes de dicho plantel podrán realizar dentro del ayuntamiento servicios externos de capacitación, asesoría, servicio social y residencias profesionales.

El director del tecnológico, Oswaldo Padilla Gorosave, comentó la importancia que este vínculo tiene para la institución y sus más de 1060 alumnos que en su mayoría son jóvenes piedadenses, ya que esto ayudará a sus conocimientos y el aprovechamiento práctico que los estudiantes puedan realizar en su beneficio profesional, así como del ayuntamiento y su población.

Por otra parte, la firma convenida entre UNIVER, establece otorgar algunos descuentos en becas de bachillerato, licenciatura o diplomado a personal del ayuntamiento que deseé continuar o finalizar sus estudios en cualquier oferta académica que dicha institución ofrece.

Asimismo, el titular de dicha institución educativa Alfonso Flores Godoy se mostró congratulado por la oportunidad que el Ayuntamiento ofreció para ser parte de un nuevo proyecto, que contribuirá para que los funcionarios brinden un mejor servicio y atención al público con el aporte de la institución que él dirige.

De igual manera, el presidente municipal Ricardo Guzmán Romero agradeció la participación de las instituciones educativas en este nuevo proyecto e invitó a aprovechar al máximo las herramientas que cada una de estas universidades ofrece para lograr un óptimo rendimiento en el trabajo diario; así mismo, pidió la colaboración de todos los directores para que los jóvenes estudiantes puedan cumplir con el objetivo de potencializar sus capacidades en el ámbito laboral.

Realizan concurso de Altares de Muertos y Exhibición de Tapetes

Por tercera ocasión se lleva a cabo el concurso de altares y exhibición de tapetes en el marco de la celebración del día de muertos, actividad que el gobierno municipal de La Piedad, que encabeza el alcalde Ricardo Guzmán Romero, organiza a través del Instituto de la juventud Piedadense (INJUP), coordinadamente con la dirección de cultura y la comisión de regidores de la misma área, con el propósito de fomentar en los jóvenes nuestras tradiciones.

Alrededor de 23 instituciones educativas de los niveles de primaria, secundaria, bachillerato y universidad, se dieron cita en el jardín principal de la ciudad para realizar sus altares alusivos al día de muertos.

Las instituciones educativas Secundaria Técnica 70, el Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) y Secundaria Técnica Número 20, fueron los ganadores de la categoría A del primero, segundo y tercer lugar respectivamente.

De la categoría B los ganadores fueron, el Instituto Tecnológico, el CONALEP y la organización civil Movimiento Juvenil Cristiano.

En esta actividad se contó con la participación de las diferentes dependencias del gobierno municipal quienes con aserrín de diversos colores, flores y otros materiales realizaron los coloridos y tradicionales tapes.

Los altares y los tapetes adornaron el centro de la ciudad para que fueran admirados por la población que se dio cita al centro durante los días 30 y 31 de octubre.

También los locatarios del centro de la ciudad fueron invitados a participar con un tapete de flores, con el propósito de que estos en próximos años se vuelva una de las tradiciones más importantes de la localidad y pueda ser un atractivo turístico.

Después de realizado el concurso, los jóvenes participantes y población en general disfrutaron un delicioso y calientito chocolate acompañado de pan de muerto.

Con estas actividades el gobierno municipal reafirma su compromiso por fomentar la participación de los jóvenes en las tradiciones y festejos que no solo son propios de nuestro municipio sino de todo el país.

COMUNICADO

Para todos los jóvenes del Servicio Militar Nacional S.M.N. clase 1992, anticipados y remisos que tramitaron su cartilla militar en el presente año 2010.

Se les informa que este año no habrá sorteo (ni servicio), por lo que todos quedan en situación de disponibilidad.

Por lo que deben de acudir a la oficina de Secretaria del H. Ayuntamiento del 03 al 12 de Noviembre del año en curso a sellar su cartilla.

Gobierno Municipal 2008 - 2011

Rinden merecido homenaje a Juan Lafarga

El gobierno municipal que encabeza el alcalde Ricardo Guzmán Romero, a través de la Dirección de Cultura, rindió un merecido homenaje a Juan Lafarga Corona, piedadense y maestro emérito de la Universidad Iberoamericana, distinguida personalidad en materia del desarrollo psicológico a nivel nacional e internacional.

Lafarga Corona, nació en La Piedad en el año de 1930, es licenciado en Filosofía, Teología, Maestro y Doctor en Psicología Clínica. Se ha desempañado como director del Centro de Orientación Psicológica de U.T.A.; fundador y director del Departamento de Desarrollo Humano de la institución antes mencionada; fundador y editor de la revista Mexicana de Psicología, miembro de la junta de Gobierno de la Universidad de Loyola en Chicago y en San Francisco. Actualmente es: Presidente del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación Psicológica; Fundador y Editor de la Revista Prometeo; Miembro del Sistema Nacional de Investigadores; Profesor en Psicología en la U.I.A., Consultor del Rector de la U.I.A. desde 1983.

Autoridades municipales, sectores privados y de la sociedad en general se dieron cita en las instalaciones de la Escuela de Artes de la ciudad, para reconocer el esfuerzo que durante varios años el maestro Lafarga ha dedicado para fomentar el desarrollo humano a través de la psicología. Durante el evento el homenajeado se deleitó con la intervención artística del dueto formado por Saúl Ramos en el piano y de Silvia Ascencio en el violín, quienes con sus interpretaciones lograron cautivar todos los asistentes.

Juan Lafarga Corona, afirmó sentirse extasiado por el homenaje y las muestras de cariño de los piedadenses.

Ebullición Política

Estimados lectores continuando con el tema de la política en esta parte de la región michoacana, ya comienza a desbordarse el sentir de los apasionados en la materia tanto los que posiblemente en la próxima contienda electoral estarán buscando la grande como los que quizá busquen las diputaciones locales o las alcaldías municipales, mientras tanto nos dimos a la tarea de platicar con los principales actores de la política que bien sabemos son los ciudadanos a través de quienes pudimos conocer a algunos de sus favoritos para que participen en el proceso electoral que está por venir.

En el municipio de Tanhuato, por el Partido de la Revolución Democrática, la lista de preferencias la encabeza J. Jesús Tafolla Gutiérrez, quien fuera síndico municipal, durante el periodo de gobierno que encabezara Esteban Alvarado Ruiz; J. Jesús Tafolla es una persona dedicada a sus labores como agricultor, lo que aunado a su carisma le permite mantener un acercamiento total con los productores del campo de su municipio y conocer la problemática que vive este rubro; también se posiciona en esta lista Humberto Ramírez Jaramillo, quien ha recibido muestras de apoyo para buscar la alcaldía tanhuatense.

Por el Partido Acción Nacional, no se descarta la posibilidad de que el empresario Gustavo Garibay García, ex candidato a la diputación local, sea quien represente a los panistas en la próxima contienda electoral en busca de la silla presidencial del municipio, ya que hasta el momento dentro de su partido es quien cuenta con el perfil adecuado.

En tanto el Partido Revolucionario Institucional sigue durmiendo el sueño de los justos, nadie dice esta boca es mía, según los militantes, el principal responsable de la desbandada que sufre el tricolor en el municipio es su propio dirigente Raúl Gil Vega.

En el municipio de Vista Hermosa, por el revolucionario institucional, encabeza la preferencia de los simpatizantes el empresario y ex alcalde Jesús García Pérez, para lo que ya se ha reunido un grupo de priístas quienes se organizan para impulsar la precandidatura del empresario.

En el caso del partido del sol azteca, el ex secretario del ayuntamiento, Lic. Fabián González Navarro, cuenta con la simpatía de un numeroso grupo de perredistas quienes han expresado su respaldo que están preparados para apoyar al abogado, sumándose abiertamente a este grupo diversos sectores de la población vistahermosense.

En Numarán, también ya se mencionan los nombres de algunos prospectos para contender por la presidencia municipal, entre ellos por el tricolor Luis Enrique Acosta, actual Director de Obras Públicas, quien aún cuando se perfila como uno de los más fuertes aspirantes, no cuenta con la simpatía de varios sectores de la población.

Por el Partido de la Revolución Democrática, Ramiro Montes es quien liderea las preferencias de la ciudadanía, siguiéndole Heriberto Romo y José Luis Madrigal Figueroa; quienes primero deberán conciliar las diferencias que existe al interior de su partido para poder enfrentar sin dificultad el proceso electoral.

No debemos perder de vista a Azucena Ruth Reyes, ex candidata a la presidencia municipal quien podría dar la sorpresa de que una mujer sea la que reciba la estafeta del actual alcalde municipal, Rafael Aréstegui Camacho.

Y continuando el tema de los posibles aspirantes a la diputación local, en el transcurso de la semana pasada se conoció que el Delegado Distrital del SNTE en la región de La Piedad, Iván Rizo Téllez, públicamente externó el respaldo del magisterio hacia Ricardo Guzmán Romero, en caso de que el primer edil piedadense en su momento decida participar en busca de una curul en el estado; Rizo Téllez, destacó el trabajo de Guzmán Romero que en materia educativa a realizado como la rehabilitación de escuelas y equipamiento de aulas, así como la entrega puntual de becas estudiantiles; además reconoció la capacidad de gestión y administración de Ricardo Guzmán Romero, lo que permitiría lograr significativos apoyos para los municipios del distrito de La Piedad.

Recibe el primer sacramento, Edwin

El pequeño Edwin Jiménez García, hijo de Cristian Eduardo Jiménez Arceo y Viridiana García Santillán, recibió las aguas del Jordán en ceremonia oficiada en el templo de Nuestra Señora de Guadalupe, el pasado 30 de octubre a las 12:00 horas.

Durante la misa el presbítero dijo que el bautismo es el primer sacramento de iniciación cristiana y a través de este pasamos a formar parte de la familia de Dios.

Edwin, fue llevado a la pila bautismal por sus padrinos Dionisio Haro Serrano y María del Carmen Arceo Hernández, quienes junto con sus papás aceptaron el compromiso de encaminarlo por el sendero del bien.

Al terminar la ceremonia religiosa se ofreció un convivio en honor del nuevo cristiano.

Realiza Alfonso Aviña Gira de Trabajo por Napa, California

08 de Noviembre de 2010.- Durante los días 22 al 24 de octubre del año en curso, el Presidente Municipal de Churintzio, Alfonso Aviña Alfaro, realizó una gira de trabajo por la ciudad de Napa, California, donde participó en la Tercer Semana Cultural Michoacana, y en la que también estuvo presente la titular de la Secretaría del Migrante, Zaira Eréndira Mandujano y el Presidente de la Federación de Michoacanos del Norte de California, Rigoberto Castillo Hurtado originario del Municipio de Churintzio; además durante esos días pudieron reunirse con personas originarias de diferentes municipios de Michoacán, para ratificar los compromisos que el gobierno estatal y los gobiernos municipales tienen para con los connacionales que han migrado al vecino país del norte, quienes desean mejorar las condiciones de sus familias que siguen radicando en nuestro país.

Alfonso Aviña, también se entrevistó con personas originarias de Churintzio, a quienes ofreció continuar apoyando con las obras que éstos soliciten, ya que trabajando de manera coordinada con los migrantes a través de los clubes, se han obtenido resultados provechosos para las comunidades del municipio.

Es importante destacar que durante la Tercer Semana Cultural Michoacana el alcalde tuvo oportunidad de convivir con algunos empresarios vinicultores de origen Mexicano que han podido salir adelante en el vecino país del norte y quienes podrían compartir su experiencia de trabajo y progreso.

Entregan 1,7 Mdp en Activos Productivos municipalizados en Numarán

Patricia C. Ponce.

29 de octubre de 2010.- Rafael Aréstegui Camacho, presidente municipal de Numarán, encabezó la entrega del Programa de Activos Productivos Municipalizados en Numarán, a los campesinos locales por un total de un millón 771 mil 407 pesos, dentro de la modalidad municipalizada del programa “Activos Productivos 2010”; acompañado de Pascual Sigala Páez, Subsecretario de Organización y Desarrollo, de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDRU) de Michoacán.

Aréstegui Camacho mencionó que con este monto se atenderán 58 proyectos productivos, los cuales, están encabezados tanto por grupos de mujeres como por hombres del municipio. Agradeció a las autoridades federales y estatales por sumarse a este proyecto que benefició a la comunidad de Numarán.

Por su parte Pascual Sigala, reconoció la labor y el compromiso del jefe de la comuna, “reconozco con satisfacción el enorme compromiso que tiene con el campo el Presidente Municipal de Numarán, José Rafael Aréstegui, así como todos los productores agrícolas de la zona, representados por los Consejeros Municipales de Desarrollo Rural Sustentable, esta entrega, sin duda, traerá mucho beneficio para todos ustedes, por que se detonará la economía, se propiciará un trabajo comunitario y en breve, verán reflejado su esfuerzo al vivir en mejores condiciones”, expresó el funcionario estatal.

Es importante destacar que, en el 2010, se invirtieron de manera conjunta, entre los tres niveles de gobierno y los trabajadores del campo, 225 millones de pesos dentro del programa “Activos Productivos”, en su componente de “Desarrollo Rural Modalidad Municipalizada”.

Numarán fue sede de la reunión del Subcomité Regional del Programa Oportunidades

Patricia C. Ponce.

29 de octubre de 2010.- Este viernes en el municipio de Numarán se llevó a cabo la reunión regional del Subcomité Regional del Programa de Oportunidades, en el que participan representantes de los municipios de Numarán, Zináparo, La Piedad, Yurécuaro, Angamacutiro, José Sixto Verduzco, Churintzio, Tlazazalca entre otros; además de autoridades federales y sector salud.

La reunión estuvo presidida por la delegada estatal del Programa Oportunidades en Michoacán, Laura González Martínez, donde estuvo presente el primer edil Rafael Aréstegui Camacho quien fue el anfitrión y dio la bienvenida a todos los asistentes.

Por su parte Rafael Miguel Jiménez González, Encargado de Desarrollo Social en Numarán, informó que estas reuniones se llevan a cabo cada dos meses con el propósito de realizar una evaluación del programa que permita mejorar la operatividad del mismo en beneficio de las familias de los municipios.

Se realizó entrega del Programa Sustenta en Numarán

El pasado 27 de octubre del año en curso el H. Ayuntamiento de Numarán, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario llevó a cabo la entrega de 60 paquetes del Programa “Seguridad Alimentaria Fomento a la Agricultura Familiar y Huertos Orgánicos” (SUSTENTA 2010).

Cada paquete contiene 20 pollos mixtos y 15 metros de maya gallinera; adicionalmente incluye 16 sobres de semillas de diversas variedades de verduras como cebolla, calabacita, tomate, cilantro, rábano, acelga, jitomate, lechuga, espinaca, col, zanahoria, apio, chile serrano, betabel, chícharo, frijol ejotero. Además de un microsistema de riego por goteo y una capacitación para la elaboración de composta orgánica, misma que podrá ser utilizada como fertilizante para las plantas.

Este programa permite mejorar la condición alimentaria de la población rural en situaciones de pobreza; y permite que las familias produzcan sus propios alimentos sanos y libres de químicos.

Cuenta Numarán con servicio de llamadas gratuitas a Estados Unidos

Patricia C. Ponce.

El Presidente Municipal de Numarán, Rafael Aréstegui Camacho, acompañado de la titular del Migrante en el Estado, Zaira de Jesús Mandujano Fernández, puso en marcha el servicio de telefonía gratuita a Estados Unidos.

El módulo que brinda este servicio a la población se encuentra ubicado en las instalaciones de la Presidencia Municipal.

Mencionó el primer edil que en breve se capacitará al personal que atenderá este servicio para que posteriormente pueda darse este servicio móvil acudiendo a las comunidades rurales, con la finalidad de que los usuarios no tengan que trasladarse a la cabecera municipal.

Conmemoran el 65 Aniversario de la ONU en Numarán

25 de octubre del 2010. El presidente municipal, José Rafael Aréstegui Camacho, presidió el acto cívico que se llevó a cabo con motivo del 65 aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El acto estuvo a cargo del colegio de Bachilleres de este municipio, donde también asistieron alumnos de las diferentes planteles educativos, autoridades municipales y educativas quienes presenciaron algunas reseñas históricas de la fundación de esta organización.

La Organización de las Naciones Unidas fue establecida el 24 de octubre de 1945 por 51 países, afiliándose México a esta organización el 7 de noviembre del mismo año.

Durante su discurso oficial, el alcalde resaltó que la ONU está tomando medidas para luchar contra la pobreza y el hambre, el analfabetismo, la desigualdad entre los géneros, la mortalidad infantil y materna, detener la epidemia del VIH/SIDA y otras enfermedades, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y promover una alianza mundial para el desarrollo.

“Debemos sentirnos orgullosos de que como mexicanos, formamos parte de esta organización mundial, recordemos los objetivos de la ONU y pongámoslos en práctica en nuestra vida diaria”, enfatizó el primer edil.

Presenta Mariana Trinitaria propuesta de “Compras en Común”

Patricia C. Ponce.

21 Ocubre de 2010.- En el interior de la presidencia municipal se llevó a cabo una reunión con encargados del orden e integrantes de los CODECOS, a quienes personal de la Congregación Mariana Trinitaria, A.C., presentó una propuesta de trabajo para realizar “Compras en Común”, misma que contempla los materiales que ya se han manejado con anterioridad como son tinacos, cemento y láminas de fibrocemento; a través de esta modalidad de compras en común, se formarán grupos de 20 personas con las que se organizará la compra de diversos artículos en beneficio de las familias, estos artículos además de los de construcción podrán ser electrodomésticos, herramientas para uso agrícola, pies de cría de ganado, o hasta despensas, etcétera.

La ventaja de esta modalidad de “Compras en Común” radica en que los requerimientos de los grupos del municipio se unirán a los de todos los grupos de los municipios del estado para cotizar con proveedores por grandes volúmenes de compra, de esta forma se espera contar con buenos descuentos de parte de los proveedores, y dependiendo del pedido que se trate en algunas ocasiones la Congregación Mariana Trinitaria A.C. estaría en condiciones de apoyar hasta con un cincuenta por ciento del costo de los mismos pudiendo variar la aportación de la congregación.

Se mencionó que para la recepción de solicitudes se seguirá haciendo como hasta el momento, a través de la ventanilla con que se cuenta en presidencia municipal.

Rinden homenaje al General Lázaro Cárdenas del Río

19 de Octubre de 2010.- Con motivo de la conmemoración del 70 aniversario Luctuoso del Gral. Lázaro Cárdenas del Río, se realizó el acto cívico junto al busto que en su honor se erige a la entrada principal de la cabecera municipal de Churintzio.

Este acto estuvo a cargo de la escuela primaria “Profra. Ma. Guadalupe Ayala”, participando con la escolta y banda de guerra con la que se rindieron honores a la bandera; posteriormente se narró brevemente la vida y obra del General quien además fuera presidente de México, y que gracias a él se tuvieron grandes avances en la educación y en lo económico, una de las obras más importantes que realizó fue la expropiación petrolera, con la que quitó a las empresas extranjeras los recursos naturales de la nación y lo regreso al pueblo mexicano.

Al término del acto cívico, autoridades municipales encabezadas por el primer edil Alfonso Aviña Alfaro, colocaron una ofrenda floral y montaron una guardia de honor al busto del General Lázaro Cárdenas del Río.

Recibe alcalde de La Piedad patrulla para Seguridad Pública

Patricia C. Ponce.

28 de octubre de 2010.- En el marco de la cuarta sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, presidida por el gobernador Leonel Godoy Rangel, el alcalde de La Piedad Ricardo Guzmán Romero, recibió de manos del mandatario estatal una patrulla destinada a la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Godoy Rangel, pidió a los alcaldes y titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia tener presentes cinco reglas esenciales para poder otorgar lo necesario a las policías: la licencia colectiva, la credencialización, los uniformes, la evaluación permanente –tanto de ingreso y permanencia- y la capacitación. “Si se cumplen esos cinco apartados, se podrá trabajar mejor para los habitantes de la entidad y se tendrán policías, municipales y estatal, que den confianza y seguridad a la población”, puntualizó.

Al evento también asistieron consejeros y representantes de las dependencias de seguridad pública y procuración de justicia del estado y de la federación.

Beneficiarán a productores porcinos de la región

Patricia C. Ponce.

25 de Octubre de 2010.- Con el propósito de impulsar el desarrollo porcícola de la región de La Piedad, se concretaran este año dos proyectos estratégicos, informó el delegado federal de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA, Esteban Cruzaley Díaz Barriga, para lo cual se destinan recursos por más de 5 millones de pesos.

El funcionario señaló que estas acciones dan certidumbre a las cadenas productivas detonando el desarrollo de las regiones del estado y potencializando las actividades de los productores, como es el caso de la construcción de un centro de acopio de granos, además de las acciones de repoblamiento porcino en la región.

Informó que se destinaron para este proyecto 4 millones 750 mil pesos, el 75 por ciento con recursos federales y que representa una aportación del 37 por ciento de la inversión total que es de 12 millones 800 mil pesos por lo que los productores porcícolas tendrán una aportación importante. Los recursos en concurrencia para este proyecto estratégico, beneficiará directamente a los productores de granos y a los porcicultores de 11 asociaciones locales.

Durante la reunión de trabajo estuvo presente el alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, quien durante su administración municipal ha impulsado proyectos que permitan elevar la producción agropecuaria, con tecnologías que estén en armonía con el cuidado del medio ambiente, además de proyectos estratégicos que generen empleos, impulsen la producción y generen mejores condiciones de vida para las productores.

Por su parte el Presidente de la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Michoacán, David Peña Guillermo, señaló que con este apoyo se concretara la instalación del centro de acopio y almacenamiento de granos, principal insumo que representa cerca del 80 por ciento del costo de producción de un cerdo para abasto. Precisó que la unidad de almacenamiento permitirá que los productores agrícolas y porcicultores establezcan esquemas de agricultura por contrato favoreciendo que los granos se queden en Michoacán y sean transformados por los productores michoacanos dando valor agregado a los mismos.

Esta obra traerá desarrollo a la región, además de que permitirá captar y almacenar en su primera etapa un volumen de 10 mil toneladas de trigo y maíz, de los municipios productores de La Piedad; Numarán, Penjamillo, Zináparo y Churintzio.

Otra de las acciones que se están desarrollando es el repoblamiento porcícola para lo cual el gobierno federal y del estado están ejerciendo recursos por más de un millón y medio de pesos para la adquisición de mil vientres porcinos. Lo que permitirá que los pequeños productores aumenten su producción, obtengan cerdos de alto rendimiento y acceder alos mercados internacionales. Los vientres serán colocados entre pequeños productores de 10 municipios con una inversión total de 4 millones 200 mil pesos con una aportación de los gobiernos federal y estatal del 42 por ciento del cotos del proyectos y los beneficiarios aportarán el 58 por ciento restante.

Aunado a la siembra de vientres se desplegarán acciones de capacitación y un programa de extensión que oriente y adiestre a los porcicultores en mejores técnicas productivas.

Entregan apoyos a productores del campo del municipio y de la región

Con el propósito de apoyar a los productores del campo del municipio de La Piedad y de la región, el gobierno municipal que encabeza Ricardo Guzmán Romero, a través de la Dirección de Fomento Agropecuario que dirige Juan Chávez Calderón, en la plaza principal de esta ciudad se entregaron apoyos dentro del programa de Activos Productivos.

En esta ocasión la inversión fue superior a un millón y medio de pesos, donde se contó con la participación de los tres niveles de gobierno; beneficiándose a aproximadamente 44 personas físicas y una moral, la cual representa a 200 ganaderos del municipio.

Cabe hacer mención que con esta nueva cantidad se suman cerca de ocho millones de pesos entregadas en tres años por esta administración, realizando inversiones históricas en el sector agrícola.

Con este tipo de programas, el campo del municipio se ve favorecido en diferentes comunidades como; Zaragoza, Taquiscuareo, Los Guajes, La Higuerita, El Tigre, Rio Grande, Paredones y El Zapote, entre otros.

Son estas acciones con las que el gobierno reafirma el compromiso de seguir gestionando recursos que generen el crecimiento del campo y del municipio de La Piedad.

Rehabilitan panteones para el día de muertos

El gobierno municipal que encabeza el alcalde Ricardo Guzmán Romero, a través de la dirección de servicios públicos, realizó actividades de rehabilitación de caminos, poda de árboles y limpieza en general en los tres panteones del municipio.

El titular de Servicios públicos mencionó que si en el campo santo se encuentran restos que lleven más de cinco años en la sepultura estos deberán ser retirados por familiares del fallecido para que dispongan su destino final, de contrario los restos serán depositados en el osario general, por lo que invita a la población a que realice los trámites correspondientes.

Coordina INJUP Concursos entre los Jovenes

El Instituto de la Juventud Piedadense en coordinación con el CBTis No. 84 llevó acabo los concursos de arte reciclado, altares de muertos y calaveras, donde participaron alrededor de 300 jóvenes demostrando su creatividad y talento.

Marco Antonio Durán Sauceda, titular del INJUP dijo que estos concursos, ayudan a fomentar la sana convivencia entre los jóvenes, a la vez que los ayuda a desarrollar su creatividad y talento, en obras de arte reciclado; sus habilidades de redacción, y rescate de nuestras tradiciones mexicanas como lo es la fiesta del día de muertos que envuelve el folklor conjugando el respeto y la fiesta.

Exhortó a las diversas instituciones educativas para trabajar en conjunto con el Instituto de la Juventud y lograr en conjunto el crecimiento de habilidades de los jóvenes.

Señaló Durán Sauceda que todas estas acciones han sido posible, gracias al respaldo del alcalde Ricardo Guzmán Romero, quien siempre ha impulsado actividades que conlleven al desarrollo del talento de los jóvenes en el municipio y la región.

Arrancan obras hidráulicas en La Piedad

Con la presencia del director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) del estado de Michoacán, Pedro Aguilar Aguilar, dieron inicio en La Piedad las obras del programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Zonas Urbanas (APAZU), que representan una inversión de 20 millones de pesos en acciones para mejorar la calidad en el servicio y resolver problemáticas locales en temas hidráulicos.

El banderazo de inicio estuvo a cargo del funcionario de la CONAGUA, y del presidente municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, además del director de SAPAS en la localidad, regidores y otros funcionarios, poniendo en marcha la obra de la tercera y última etapa del drenaje pluvial, que comprenderá desde la calle Fresnos hasta la calle Olivos, sobre el boulevard Lázaro Cárdenas.

Además se dio inicio a las obras de sectorización y seccionamiento de las redes de agua potable en su tercera etapa, que se llevará en la parte de la zona centro y en la colonia Banquetes, mejorando las redes antiguas y automatizando las válvulas de los tanques de almacenamiento.

Para alcanzar el 85 por ciento de los domicilios en la ciudad, se rehabilitarán las tomas y se instalarán micromedidores sobre el Lázaro Cárdenas y el López Mateos, en la colonia Vasco de Quiroga y en la Ciudad del Sol.

También se invertirá en la tercera etapa de la telemetría o sistema de control de supervisión en equipos de bombeo y tanques de almacenamiento, que consiste en la automatización de puntos de control de las válvulas para medir presiones en las tuberías y verificar su correcto funcionamiento.

De los 20 millones que se destinarán para estas obras, la federación aportará el 58 por ciento, el municipio aporta el 40 y el gobierno del estado el 3 por ciento.

Una vez concluidas estas acciones, se habrá logrado reducir los riesgos de inundación en algunas zonas de la ciudad gracias al drenaje pluvial, además de mejorar el servicio y la calidad del agua, así como ahorros sustanciales de este vital liquido.

Enseñan a cuidar el agua

Bajo el lema “Agua: no al desperdicio, no la escasez”, en el marco de la celebración del día Internacional del agua, el Sistema de Agua Potable de La Piedad (SAPAS) realizó actividades para niños de preescolar, primaria y secundaria, para que estos puedan conocer más sobre el cuidado del agua.

Organismos operadores de agua de otras entidades como Tacambaro, Huandacareo, Copándaro y Yurécuaro, participaron con módulos de información donde de manera interactiva los estudiantes pudieron conocer las diferentes maneras de como se puede hacer un uso más adecuado del agua y poder cuidarla.

Asimismo, la Comisión Estatal del Agua del Estado (CEA) realizó su participación con algunos concursos, para divertir y enseñar más a los piedadenses sobre la importancia en estos temas.

El primer edil piedadense, y el titular de la CONAGUA en Michoacán, señalaron que los niños deben ser los principales promotores del cuidado del agua, iniciando en sus casas, con la participación de sus padres y llevar esos conocimientos a su entorno y eso pueda garantizar contar con ella en un futuro.

NUEVA TITULAR DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER

Es presentada como nueva directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en La Piedad María Concepción Guillen Pérez Ruiz, quien a partir de este miércoles 20 de octubre toma el cargo en lugar de Blanca Iris Espinoza Cardona.

El presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, hizo oficial este cambio ante el personal de esta dependencia, a quienes les solicitó que continúen trabajando para concluir los proyectos que ya se han iniciado en el municipio a favor de las mujeres a través de la dirección.

Se informa que Iris Espinoza deja su cargo al frente del IMM por motivos personales, a quien el edil agradeció por el tiempo que colaboró dentro de este gobierno, concretando varios proyectos y recursos que serán de beneficio para las mujeres, principalmente, del municipio.

Por su parte, Concepción Guillen, es egresada de la licenciatura en pedagogía por la Normal Superior de Zamora, con una maestría en la misma área. Ha sido docente en varias instituciones educativas en la localidad de nivel primaria, secundaria y bachillerato y en su palmarés cuenta con diversos diplomados y cursos en el área la enseñanza y la educación.

¿QUIERES TOMAR CLASES DE COMPUTACIÓN?

VEN A FORMAR PARTE DE LOS CURSOS EN LA SALA DE COMPUTACIÓN INFANTIL Y JUVENIL DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA JOSÉ MA. MORELOS

INSCRIPCIONES: DEL 26 DE OCTUBRE AL 5 DE NOVIEMBRE

INICIA: 8 DE NOVIEMBRE

SON EN HORARIO VESPERTINO Y RECUERDA QUE ¡SON GRATUITOS!

POCOS LUGARES

SOLO PARA NIÑOS Y JOVENES DE ENTRE 5 Y 15 AÑOS

MAYORES INFORMES EN LA SALA DE CÓMPUTO INFANTIL DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA

Imparten capacitación a funcionarios del H. Ayuntamiento

Patricia C. Ponce.

29 de octubre de 2010.- Este viernes el Instituto de la Mujer de Zináparo, dio inicio al taller de capacitación para funcionarios y funcionarias del H. Ayuntamiento, impartido por la maestra Rocío Guzmán López de Lara, abordando los temas: Principios básicos de género, perspectiva de género, desigualdades y estereotipos.

Durante la capacitación que se llevó a cabo en las instalaciones de la presidencia municipal, estuvieron presentes el alcalde Francisco Gutiérrez López, acompañado de su esposa señora Hilda Medrano de Gutiérrez, presidenta del sistema DIF municipal; Tere Morales Velázquez, Directora de la Casa de la Mujer en Zináparo; personal del DIF, regidores, directores de área, secretarias y demás personal administrativo.

Inician labores de perforación del pozo de agua potable de la comunidad El Tigre

Patricia C. Ponce.

Como resultado de las gestiones realizadas por el alcalde Francisco Gutiérrez López, coordinadamente con el programa 3x1 Migrantes de SEDESOL, dieron inicio las labores de perforación del pozo de agua potable de la comunidad El Tigre, esta obra se llevará a cabo con una inversión de un millón 556 mil 515 pesos 11 centavos, de los cuales los tres niveles de gobierno aportaran 389 mil 128 pesos 78 centavos cada uno; beneficiando a más de 2,000 personas.

Artesanías de Yurécuaro presentes en Texas

Yurécuaro, Mich., a 28 de Octubre.- Los artesanos de Yurécuaro llevaron, más allá del territorio nacional, los productos que elaboran manualmente y que han dado prestigio a su pueblo por lo que fueron bien recibidos por las organizaciones de migrantes radicados en Estados Unidos, durante el Festival “Michoacán y su Cultura Texas 2010”.

Dicho festival fue realizado por parte de la Secretaria del Migrante y la Federación de Clubes Michoacanos de Texas, quienes invitaron a los artesanos yurecuarenses a mostrar su talento y al mismo tiempo estrechar lazos de fraternidad, comercio y cultura con quienes viven en el territorio norteamericano.

De acuerdo con lo dado a conocer por parte de Víctor Villanueva Hernández, secretario del ayuntamiento, se lograron cosas importantes con los migrantes, sobre todo porque se trata de personas que son nacidas aquí y que por alguna circunstancia han tenido que emigrar.

La Federación de Clubes Michoacanos en Texas, agrupa a 13 clubes de michoacanos originarios de los municipios de Yurécuaro y Tanhuato, por lo que fue importante que los paisanos se reencontraran con sus tradiciones, su cultura y su gente.

El presidente municipal Martin Jaime Pérez Gómez, encabezó la comitiva que visitó a las comunidades de migrantes radicadas en Texas acompañando a funcionarios estatales con la finalidad de brindarles información sobre los programas y acciones que tiene la administración de Leonel Godoy Rangel para la atención de los migrantes y sus familias.

La presencia del edil en territorio norteamericano, motivó a los grupos de migrantes oriundos de ésta región a seguir impulsando proyectos de impacto regional a través del programa 3X1, por lo que se establecieron compromisos para la ejecución de nuevas obras que beneficien a las comunidades rurales.

Durante la inauguración del evento, la titular de la secretaría del Migrante, Zaira Mandujano Fernández, destacó la importancia para el Gobierno de Michoacán de fomentar el arraigo entre los migrantes michoacanos y la organización de los mismos a fin de que, a través de grupos, puedan gestionar más y mejores atenciones tanto del gobierno estadounidense como de las autoridades en México.

“Nos complace que nuestros migrantes sientan orgullo de su cultura y sus tradiciones, por ello en el Gobierno de Michoacán tenemos el compromiso de seguir fomentando este tipo de encuentros que además, acercan a más migrantes y los motivan a conformar organizaciones para gestionar talleres, ferias y eventos socioculturales”, dijo la funcionaria.

Invita SEDRU a cursos-taller en Petachícuaro y Yurécuaro

Invita SEDRU a cursos-taller en Petachícuaro y Yurécuaro

Imprimir

Morelia, Mich., a 27 de octubre de 2010.- La Secretaría de Desarrollo Rural (SEDRU) de Michoacán, invita a los técnicos, promotores y público en general, con conocimientos previos en el tema, a participar en el curso-taller de “Elaboración de Productos Lácteos”, a efectuarse en el municipio de Yurécuaro; y en el curso de “Implementación de Sistemas Agroforestales”, que se realizará en el rancho Petachícuaro, municipio de Huetamo, los cuales, forman parte del Programa Estatal de Capacitación Rural Integral que desarrolla esta dependencia.

Al respecto, la Directora de Organización y Capacitación de la SEDRU, Margarita González Aguirre, informó que en el curso que se impartirá en Yurécuaro, los días 28 y 29 de octubre, se brindarán los conocimientos necesarios para que los ganaderos y sus familias, puedan dar valor agregado a la leche mediante el procesamiento de quesos tipo: Cotija, Panela, Oaxaca, Asadero y Botanero, además de otros productos, como: Chongos Zamoranos, Rompope y Cajeta.

En el segundo curso, que se realizará en el municipio de Huetamo (Implementación de Sistemas Agroforestales), se mostrarán las bondades del modelo agroforestal para una producción ganadera sustentable y se explicará la importancia que tienen para nuestro estado las especies arbóreas y forrajeras, desde el punto de vista productivo, económico, social y ambiental.

“Es importante que los productores identifiquen las especias arbóreas nativas de su regiones, además de que también tendrán la oportunidad de observar el impacto y uso de la nutrición animal, siendo estas, herramientas de gran utilidad para los campesinos de la zona”, apuntó, Margarita González.

Vale la pena recordar que este curso tiene un cupo limitado a 60 personas y que será completamente gratuito.

Para mayor información, se puede acudir a las oficinas de la Dirección de Organización y Capacitación de la Secretaría de Desarrollo Rural, ubicadas en el Boulevard Arriaga Rivera número 825 colonia Nueva Chapultepec, en Morelia. Teléfono: 01 (443) 1 13 47 00, extensión 09222.

En el caso de Yurécuaro, se puede asistir a la Delegación Regional “II Bajío” ubicada en Boulevard Lázaro Cárdenas número 781, local 9, en La Piedad. Teléfono: 01 (352) 526 10 06

Y para los habitantes de Huetamo, serán bien atendidos en la delegación “VIII Tierra Caliente”. Su dirección es: Irepan número 54, en la colonia centro, en ese mismo municipio. Su teléfono es: 01 (435) 102 21 25.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO