24 marzo 2008

INAUGURA ALCALDE OBRA DE PAVIMENTACIÓN EN LA CALLE SANTOS DEGOLLADO


Funcionarios de la administración municipal e integrantes de Ayuntamiento 2008-2011, se reunieron en la calle Santos Degollado junto con vecinos de la zona para inaugurar la obra de pavimentación, tendido de redes de agua y drenaje así como la instalación de luminarias para esta vialidad.
Acompañado de los integrantes del comité de obra de la calle, el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, señalo que esa obra implicó una inversión de más de dos y medio millones de pesos y que los beneficiados sólo aportarían 522 mil pesos en una obra de casi 2500 metros cuadrados.
La pavimentación, con concreto hidráulico tuvo inversión de un millón de pesos del fondo de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), 195 toneladas del programa cemento con un valor de 331 mil pesos, además la aportación municipal por 765 mil pesos que adicionado a lo acordado con los vecinos suman dos millones 618, 555 pesos.
Guzmán Romero, atendió la solicitud de los vecinos para la colocación de boyas en esta zona ya que es de alta concentración de infantes que acuden a las escuelas ubicadas en la colonia, y dio instrucciones al Director de Urbanismo y Obras Públicas, Víctor Hernández Enríquez, para que se hagan los trabajos correspondientes en los lugares necesarios.

CAMPAÑA DE CONTROL DE LA CHINCHE CAFÉ DEL SORGO


12 de Marzo de 2008.- Como parte de las acciones que realiza la administración municipal 2008-2011, la Dirección de Desarrollo Agropecuario y la junta local de Sanidad Vegetal, trabajan conjuntamente con los productores agrícolas, para combatir la chinche café del sorgo.

El titular de Desarrollo Agropecuario, Juan Chávez Calderón, informó que desde la semana pasada, se realiza control químico de ésta plaga en una superficie de 250 hectáreas, ubicadas en las partes altas del Cerro Grande a alturas de 1600 a 2560 metros sobre el nivel del mar, para aprovechar el estado de hibernación del insecto.

Puntualizó que se busca concientizar a los productores locales, para que participen en las campañas de sanidad vegetal y así cuenten con una cultura para mejorar el manejo de sus productos. Añadió que el Ayuntamiento aporta el agua necesaria para diluir los activos para combatir ésta plaga, los cuales son 250 litros por hectárea.

“El control de ésta plaga concluirá dentro de 20 días y se realiza con el apoyo de 14 personas y la supervisión de dos técnicos de la junta local de sanidad vegetal. Éstas acciones no erradican la plaga, la controlan para mantener el ecosistema sin afectaciones severas”, finalizó Chávez Calderón.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO