06 agosto 2012

Primer Donatón realizado en Ixtlán resultó todo un éxito

Supera la meta de100 mil pesos

Patricia C. Ponce.

04 de agosto de 2012.- Sin precedentes en el municipio de Ixtlán, este sábado se llevó a cabo el Primer Donatón, en donde la meta a alcanzar era la cantidad de 100 mil pesos, misma que fue superada al haber logrado reunir más de 106 mil pesos, fondos que serán destinados a atender las necesidades básicas de los niños discapacitados, que no cuentan con recursos económicos, para recibir una atención adecuada.

Evento que organizó el Gobierno Municipal que encabeza la Dra. Gaby Romero Alonso, quien explicó que este primer Donatón tiene como propósito solidarizarse con “nuestros niños con capacidades especiales, ya que nos hemos dado cuenta que muchos de ellos necesitan atención y aprovisionamiento de pañales, toallitas húmedas, sillas de ruedas y medicinas que toman de por vida algunos niños, y sabemos la precaria situación económica de sus papás; ante esta situación el H. Ayuntamiento que me honro en presidir, no puede permanecer con los brazos cruzados, habiendo dado el primer paso con este donatón”. Mencionó que como segundo objetivo se tiene la construcción de una instancia digna para que los niños reciban terapias, sin necesidad de desplazarse a otros lugares.

Durante el evento que se llevó a cabo de 12 a 24 horas, se instaló un pabellón gastronómico, donde se vendieron antojitos mexicanos, tamales, taquitos, pizzas, postres, pan, café, aguas frescas, entre otros.

Amenizando el ambiente las bandas de música locales y regionales, entre ellas, RG Junior, Relleno Show y Kinder Garden.

También, para deleite de los niños se instalaron juegos mecánicos y se llevó a cabo la rifa de una moto, además se montó una exposición de pintura del artista Adán Garibay García, persona con capacidad diferente, originario de Ixtlán, quién obsequió sus obras para que fueran subastadas y los recursos obtenidos donados a esta noble causa.

La alcaldesa invitó a la población en general a sumarse para ayudar a este sector de la población, además, hizo extensiva la invitación “a nuestros paisanos radicados en Estados Unidos de Norteamérica, para que hagan su aportación a través de la cuenta en Banorte número 0839629940”.

En el evento se contó con la valiosa presencia del Presidente Municipal de Ecuandureo, Jesús Infante Ayala, quien acudió a realizar su aportación personal de 10 mil pesos, quien afirmó haber acudido a sumarse a este evento, “porque los niños lo necesitan”, además reconoció el trabajo de todos los organizadores y el apoyo de los comerciantes, patrocinadores y población en general.

Se contemlan importantes inversiones en infraestructura para el municipio

Proyectos ya aprobados se espera comenzar las obras de construcción antes de que concluya el año

Vista Hermosa, Mich., 06 de Agosto de 2012.- La administración municipal 2012-2015 que preside el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, está por dar el banderazo de inicio de cuatro importantes proyectos de gran impacto social, cultural y económico-turístico, como resultado de las gestiones realizadas por el primer edil, ante instancias del gobierno federal, donde en tiempo y forma fueron entregados los proyectos justificativos, integrados con el apoyo de la Unidad de Proyectos Municipales de la que forman parte el Lic. Gabriel Mondragón y los Ingenieros Ulises Morales y Sinaí Zuno.

En materia de cultura destaca dentro del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados, por sus siglas PAICE; la creación del Centro Cultural Vista Hermosa, que será construido en la calle Melchor Ocampo, Fracc. IV manzana II en el centro de Vista Hermosa. Esta edificación constará en su interior de 4 aulas y con un amplio auditorio multiusos, capaz de alojar cómodamente hasta 500 personas.

Dadas las actuales condiciones de vida en comunidades cercanas del municipio se espera la implementación de infraestructura en materia de drenaje, para la comunidad de La Estación de Negrete, bajo el Programa de Desarrollo para Zonas Prioritarias (PDZP) y a través de la participación de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), ya están etiquetados los recursos para la construcción de ésta red y 2 fosas sépticas.

Los alcances de ésta construcción tendrían gran impacto económico pues prevé el fomento a la producción agrícola en la pequeña propiedad; el citado proyecto alcanza trabajos de red de drenaje, pozos, fosas sépticas entre otras construcciones; beneficiándose con esta obra aproximadamente 200 habitantes de la citada comunidad.

Otro proyecto interesante que se pretende llevar a cabo durante la actual administración 2012-2015 es el Desarrollo Ecoturístico en la comunidad de El Alvareño, con apoyo de la Secretaría de Turismo (SECTUR).

La Comunidad de El Alvareño se localiza a 5 kilómetros de la cabecera municipal, su población aproximada es de 2,200 habitantes, siendo la segunda comunidad de mayor perspectiva de desarrollo económico a futuro, de todo el municipio de Vista Hermosa, después de la cabecera municipal; así como el mayor referente en cuanto a espacios turísticos naturales del Municipio.

El desarrollo de este proyecto ofrecerá al turista un atractivo diferenciado y enfocado a actividades de naturaleza además de aventura, beneficiando con ello a la Comunidad rural de El Alvareño, y permitirá hacerlo competitivo al generarse una gran derrama económica al interior de la comunidad y para el municipio de hasta 3000 visitantes en sus primeros 3 meses de su apertura.

Para ello la autoridad municipal se dio a la tarea de llevar a cabo un proceso de investigación en las zonas rurales de Vista Hermosa, a fin de identificar zonas naturales en las que puedan llevarse a cabo actividades eco-turísticas tales como: acampado, pesca, canotaje, equitación, caminata y ciclismo, entre otras.

El cuarto proyecto y no menos importante que se ejecutará en el municipio, para beneficio de sus habitantes, es el inicio de la construcción de la Unidad Deportiva La Esperanza, logrando rescatarse el recurso para dar continuidad a los objetivos de las estrategias establecidas en el Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015, dentro del apartado de “Propósitos y Objetivos” publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 8 de junio de 2012 en la sección “Cultura Física y Deporte”, en donde se establece como objetivo fomentar la incorporación de la población en actividades de ejercitación, recreativas y deportivas, a través de una cultura física que contribuya a elevar su calidad de vida y promover la igualdad de oportunidades, la participación social y la excelencia en el deporte, para mejorar los resultados de los deportistas en los ámbitos nacional e internacional, así como las estrategias de Impulso generalizado a la práctica y desarrollo del deporte, la actividad física y la recreación, para contribuir a la formación de hábitos de salud que contrarresten, la drogadicción, el sedentarismo propenso al aumento de peso y favorezcan la actividad física familiar.





Continúa Ayuntamiento de Numarán trabajos de reforestación

Victor C. Ponce.

02 de Agosto de 2012.- Con el propósito de rescatar el medio ambiente, y contribuir a la protección del cambio climático, el gobierno municipal que preside el alcalde José Luis Madrigal Figueroa, continúa con la campaña de reforestación, en la que participa activamente el personal administrativo del H. Ayuntamiento y la propia ciudadanía.

El primer edil comentó que esta campaña se ha llevado a cabo en distintos puntos del municipio, y esta ocasión se plantaron mil árboles más de distintas variedades, destacando la familia de las pinaceas (pinos), con la intención de proteger una área que se busca convertir en un parque comunal, toda vez que Numarán carece de un espacio de esta naturaleza, donde la población pueda disfrutar en familia.

Afirmó el alcalde, que ya se encuentran en platicas con los ejidatarios de la comunidad de El Palmito, para que donen 2 hectáreas para ampliar el parque; puntualizó que el terreno que han solicitado en donación a los ejidatarios, se encontraba embargado y ya negoció con los propietarios, para recuperar el predio y sea destinado a un área verde en beneficio de toda la comunidad, donde se instalarán varias cabañas que serán aprovechadas por las familias numarenses.

El multicitado terreno, se encuentra ubicado a un costado bordo de la carretera Numarán-Zináparo.

La Piedad será una extensión del Festival Internacional del Globo en León

Patricia C. Ponce.

Con el propósito de promover el turismo local y proyectar turísticamente al municipio de La Piedad ante los visitantes nacionales e internacionales, este lunes en el salón de cabildo, se llevó a cabo la firma del convenio entre el H. Ayuntamiento de La Piedad y el Comité del Festival Internacional del Globo de León; en la que participaron el Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila; la Presidenta del Comité de la Feria Internacional del Globo de León, Guanajuato, Escandra Salim Alle; el Director de Turismo Rafael Herrera y la Presidenta del Sistema DIF, Carmen Lilia Rojas.

Hugo Anaya, resaltó la importancia de celebrar este tipo de convenio, ya que permitirá impulsar el turismo a nivel local, regional, nacional e internacional, al realizar por primera vez este espectáculo en el municipio de La Piedad.

Además que se pretende reactivar la economía en el sector turístico, empresarial, artesanal, cultural, gastronómico y hotelero, así como de los habitantes de la comunidad.

Los días en que se llevará a cabo este evento sin precedentes en el municipio, son el 24 y 25 de noviembre próximo, teniendo como marco la presa nueva de la comunidad de Ticuítaco, donde se contará con la presencia de 10 globos aerostáticos y 20 pilotos extranjeros; además se instalará un pabellón gastronómico con espacio para 156 locales; otro empresarial-cultural-artesanal, con 60 locales; y un escenario donde se desarrollaran las presentaciones artísticas y musicales, entre otras actividades y sorpresas que se tienen contempladas para este evento.

El Presidente Municipal clausuró los Cursos de Verano 2012

Patricia C. Ponce.

31 de Julio de 2012.- El Presidente Municipal, Francisco Omar Corza Gallegos, en una emotiva ceremonia clausuró los trabajos de los Cursos de Verano 2012 organizados y coordinados por la Dirección de Educación y el Sistema DIF Municipal, que dirige Blanca Arias Ramírez y Rosa Quintero Gama, respectivamente.

El primer edil entregó los reconocimientos de participación a decenas de niños y niñas de 5 a 12 años de edad, que por casi 3 semanas participaron en actividades de papiroflexia, y diversas manualidades; durante estos talleres también se contó con el apoyo de 3 psicólogos, además de 2 maestros que ayudaron a la regularización escolar de los niños.

El evento de clausura contó con la presencia de los niños quienes acompañados de sus padres, recibieron sus reconocimientos y un aguinaldo de dulces, además disfrutaron de un delicioso refrigerio consistente en pastel y gelatina, conviviendo sanamente con sus compañeros, familiares y autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Omar Corza.

Corza Gallegos, felicitó a los niños que asistieron a estos talleres y subrayó que este tipo de cursos desarrollan en los niños su capacidad artística y motriz, por lo que de la mano de los maestros expertos en su materia es posible que den grandes resultados.

El mandatario municipal, reconoció el esfuerzo de los padres de familia, quienes apoyaron a sus hijos en cada uno de los talleres que se realizaron durante este verano en el municipio, por lo que los exhortó a continuar impulsando a sus hijos, para hacer de ellos hombres y mujeres de bien.

Finalmente el alcalde destacó que se redoblarán esfuerzos para seguir impulsando los talleres, cursos y eventos culturales en Vista Hermosa.

Liga Municipal de Fútbol Infantil

El impulso al deporte infantil es otro compromiso de la actual administración que encabeza el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, quien a través de la Dirección del Deporte, que dirige José Antonio López Aguilera, se ha puesto especial atención en este tema.

López Aguilera afirmó que es instrucción del primer edil, impulsar el deporte infantil para crear vistahermosénses más desarrollados cultural y deportivamente.

“Por lo que estamos trabajando para darle vida a todos los campos deportivos del municipio y crear una actividad de progreso que va encaminada a la implementación de valores y principios; lo que se ve reflejado también en las diversas actividades deportivas que permanente se están realizando en el municipio, como el encuentro deportivo entre El Capulín y La Juárez de Vista Hermosa, en el Campo Deportivo El Capulín, realizado el pasado 9 de Junio, a las 10:00 horas, siendo el árbitro el joven Edgar Jesús Sánchez Martínez. Quedando con el marcador final El Capulín 1-3 La Juárez”.

Alineaciones: Por el equipo El Capulín tenemos: Mauricio Ruíz, Francisco Montaño, Salvador Cisneros, Jesús Lemus, Miguel Ávila, Jesús Martínez, Iván Quintero, Ulises Ruíz, ángel Cruz, Héctor Ruíz y Miguel Cerda.

Por parte del equipo La Juárez tenemos: Hugo G. Cárdenas, Luis A. Cruz, Cristian G. Alvarado, Jesús S. Cárdenas, Antonio Cárdenas, Daniel A. Carrillo, Jesús M. Aviña, Rafael G. Cárdenas, Miguel A. Flores, Braulio F. Cruz y Marco A. Méndez.

Cambios: Por parte del equipo El Capulín tenemos: Roberto Bolaños, Gabriel Manzo y Marcos González.


Entregan recursos a Mujeres del Sector Agrario

La Reforma Agraria en coordinación con la dirección de Fomento Agropecuario de La Piedad entregó el primer paquete de recursos para beneficiar a productores del campo del municipio, bajo el esquema del Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA) y el Programa de la Mujer en el Sector Agrario (PROMUSAG).

Se entregaron 180 mil pesos para el equipamiento de una panadería, 134 mil pesos para el inicio de una taquería y el recurso económico de 100 mil pesos para la venta de alimentos; en estos proyectos los beneficiados aportan la mano de obra para la habilitación de los espacios y el capital humano requerido.

Uno de los principales objetivos de los recursos es el fortalecimiento económico de las familias, así como la creación de fuentes de empleo que ayuden al desarrollo del municipio y sus comunidades.

Estos primeros apoyos fueron destinados para personas de las comunidades de Tanque de Peña, El Algodonal y El Fuerte.

En la entrega el primer edil piedadense Hugo Anaya Ávila, comentó que estos recursos serán de gran apoyo para las familias, ya que servirá para que puedan generar ingresos económicos para las familias además de que pueden brindar oportunidad de trabajo a otras personas.

Agregó que se trata de impulsar a hombres y mujeres de las comunidades para que tengan alternativas de empleo.

Por su parte, el titular de fomento agropecuario en La Piedad, Juan Chávez Calderón, dijo que se presentaron 40 proyectos ante la Reforma Agraria, de los cuales hasta el momento se aprobaron cinco, pero se está gestionando ante esta instancia para que se autoricen más proyectos productivos.

Curso-Taller Encaucemos el Agua

27 de Julio 2012.- Uno de los compromisos del Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Hugo Anaya Ávila, es llevar educación a toda la población sobre cultura del agua, lo cual se realiza a través del departamento de Cultura del Agua donde el personal a cargo visita escuelas, empresas y comunidades para que a través de cursos, talleres y conferencias se sensibilice sobre el cuidado y buen uso del agua.

Jorge Rubio Olivares, Director del SAPAS dijo, que los días 19 y 20 de Julio se realizó el Curso-Taller “Encaucemos el Agua”, el cual fue impartido por el capacitador, José Luis Calderón Limón quien se desempeña como promotor acreditado por el Programa de Agua y Educación en México; para la inauguración de este curso se contó con la presencia del Síndico Municipal, Pedro Elorza Gulart, Luis Zataray Lamas, Jefe del Departamento de Cultura y Calidad del Agua de la CEAC y Santiago Yáñez Sánchez, Tesorero de la Asociación Nacional de Cultura del Agua.

El objetivo de este curso-taller es crear promotores de cultura del agua, quienes contarán con el apoyo del personal del SAPAS cuando requieran impartir pláticas y talleres sobre el cuidado y buen uso del agua, a este curso asistieron profesores, alumnos de nivel bachillerato, representantes del INJUP, jefes de tenencia de Río Grande y Ticuítaco; también se contó con la presencia de representantes de los OOAPAS (Organismos Operadores de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento) de Copándaro y Tanhuato; además por parte del Ayuntamiento de La Piedad, asistieron el Director de Ecología y Medio Ambiente, Luis Humberto García Gómez y la Directora de Servicios Públicos, Ma. del Rocío Abarca García.

Durante los dos días que duro el curso se capacitó a todos los asistentes a través de dinámicas, donde en cada una de ellas les hacia adquirir nuevos conocimientos sobre el tema y como aplicar soluciones como medida preventiva para el cuidado y buen uso del agua, a cada uno de los participantes se les hizo entrega de una guía para maestros, en donde vienen una serie de actividades que servirán para educar en materia del agua a los niveles de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.

Por último, Rubio Olivares dijo que es importante contar con personas que se interesan por el medio ambiente y en este caso por el cuidado del agua, ya que con los promotores que se han capacitado se podrá cubrir lugares y áreas donde no se han manejado las campañas de cultura del agua y así poco a poco el mensaje llegará a más personas, para que estas sepan de la importancia sobre el cuidado del vital líquido.

Entregan bonos para mejorar viviendas

El Gobierno Municipal de La Piedad entregó bonos de vivienda a 180 personas para que mejoren o amplíen sus hogares mediante el programa de Ahorro y Subsidios para la Vivienda Tu Casa 2012 de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).

Los apoyos por vivienda van desde los 20 mil a los 33 mil pesos, donde aportan recursos la SEDESOL por 2.2 millones de pesos, el Gobierno Municipal 1.8 millones y el porcentaje de la mano de obra de 384 mil pesos será costeado por los beneficiarios, dando un total de más de 4.4 millones de pesos.

Con estos recursos algunas familias podrán levantar o terminar muros, colocar el enjarre y otras podrán levantar un cuarto completo, techado y con piso firme, dependiendo la necesidad de cada una.

Fue el edil piedadense, Hugo Anaya Ávila, quien realizó la entrega de estos bonos acompañado de personal de la SEDESOL delegación Michoacán; en el acto el alcalde destacó que estos apoyos son para que los piedadenses tengan viviendas más dignas.

Dijo conocer las muchas necesidades que las familias tienen, pero que él y su equipo de trabajo tienen el compromiso de continuar gestionando recursos en las diferentes instancias de gobierno, para lograr acciones como esta de vivienda que benefician a todos los integrantes de los hogares.

Una vez con los bonos en su poder, se les notificará a las personas en qué casa de materiales podrán canjear estos vales, para que se mantengan al tanto de los avisos que se emitan por parte de la dirección de Desarrollo Social de La Piedad.

Recibe Gobierno Municipal equipo deportivo de la CECUFID

Patricia C. Ponce.

01 de Agosto de 2012.- Como resultado de las gestiones realizadas por el alcalde José Luis Madrigal Figueroa, ante la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), este miércoles el gobierno municipal de Numarán, recibió 10 bicicletas de spinning que serán destinadas al gimnasio que está en proceso.

José Luis Madrigal, se notó complacido porque el departamento del deporte de Numarán, es uno de los primeros en recibir ayuda de parte del Gobierno Estatal.

El primer edil comentó que también se espera el apoyo con uniformes deportivos para el equipo de basquetbol varonil y femenil en los próximos dos meses, ya que la mayoría de los que acuden a competir no tienen una distinción de origen.

Madrigal Figueroa señaló, que después de varios años, de acuerdo a los datos que se tienen registrados, es la primera vez que se pretende innovar en el municipio de Numarán, la participación de la población en alguna disciplina deportiva.



El Gobierno Municipal pendiente de la seguridad de la población

Patricia C. Ponce.

31 de julio de 2012.- A tres meses de haberse realizado la entrega de equipo adecuado a los elementos de Seguridad Pública Municipal, son notables los resultados.

José Luis Madrigal Figueroa, en campaña se comprometió a rescatar un Numarán fuera de problemas y hoy cumple con lo acordado, ya que se ve reflejado en la tranquilidad que se observa en el municipio en los últimos meses; actualmente en Numarán se cuenta con 20 policías y 4 vehículos, unidades que están en servicio de los numarenses durante las 24 horas.

El Comandante Juan José Villegas Ávila, comentó que el primer edil Madrigal Figueroa, recientemente les entregó, armamento, cascos, chalecos, botas, y uniformes después de varios años, dotando así a los elementos policiacos del equipo apropiado para su defensa personal y sobre todo para poder realizar con eficiencia su trabajo.

“Durante las noches solían haber riñas entre jóvenes en diferentes sectores del municipio, sin olvidar a adolescentes que solían consumir bebidas alcohólicas durante altas horas de la noche, ahora tenemos mas control, y se pueden evitar accidentes”, afirmó Villegas Ávila, agregó, que los jóvenes se oponen a este llamado de atención, toda vez que la actual administración municipal, cuenta con elementos rígidos que no toleran este tipo de faltas.

Añadió que es posible que en los próximos meses se aplique en Numarán el alcoholímetro por el bien de los ciudadanos.

Concluyen Cursos de Verano y dan inicio a las regularizaciones escolares

31 de julio de 2012.- Después de un mes de arduo trabajo por parte de las bibliotecarias de Isaac Calderón, en la cabecera municipal de Numarán, concluyeron los cursos de verano 2012, y dan inicio las clases de regularización de lectura.

A través de este taller de lectura se busca favorecer a niños que no saben leer, mejorando su nivel de lectura, mencionó Xóchitl Villalobos Ayala, encargada de la citada biblioteca.

Señaló que actualmente se cuenta con alrededor de seis mil libros de lectura, desde nivel prescolar hasta nivel de secundaria; añadió que como resultado de las gestiones realizadas por el primer edil José Luis Madrigal Figueroa, ante la Dirección General de Bibliotecas (DGB), es posible que se pueda incrementar la dotación de libros para dar atención también a los estudiantes de bachillerato.

Por falta de apoyos hay obras inconclusas.


El andador de La Cañada de Ramírez, obra postergada
 por falta de recursos en Numarán, Michoacán.

30 de julio de 2012.- José Luis Madrigal Figueroa, presidente municipal de Numarán, aseveró que el gobierno municipal se encuentra en crisis económica, debido a la falta de recursos, toda vez que el H. Ayuntamiento rercibió un recorte del 50 por ciento.

Después de varios meses de trabajo no se ha podido saldar la deuda, es por eso que se refleja en algunas obras postergadas como lo es el andador de la Cañada de Ramírez, y la avenida Juárez, calle principal de la cabecera municipal.

Comentó que dicha carencia ha repercutido en las acciones sociales que se propusieron desde el inicio de gobierno, ya que en los primeros meses se aplicaron recursos en la adquisición de herramientas, para poder tener un mejor desempeño laboral.

Sin embargo, Madrigal Figueroa, prosigue en lo dicho y a pesar de algunos problemas que se han presentado, se continúa gestionado apoyos para poder sufragar dicha deuda.

El primer edil exhorta a la ciudadanía, para que acuda a realizar, sus pagos de agua potable y predial, con lo que se podría dar continuidad al mejoramiento de los servicios municipales.

Ayuda productiva para los numarenses

Patricia C. Ponce.

El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde José Luis Madrigal Figueroa, a través de la Dirección de Desarrollo Social, lleva a cabo el Programa de Mejoramiento de Viviendas, en apoyo a las familias numarenses de bajos recursos económicos, quienes han sido beneficiadas con la entrega de cemento, morteros, paquetes de láminas, venta de block de buena calidad a bajo.

Otro programa que ha beneficiado a personas de la tercera edad del municipio, es el de 70 y Más, entregándoles un apoyo bimestral con el que pueden solventar algunos gastos de medicina, consultas médicas o necesidades básicas.

También a través de la Compañía Nacional de Subsistencia Popular (CONASUPO), se brinda despensa alimenticia a bajo costo; La Colonia Morelos, es una de las comunidades beneficiadas con este apoyo, ya que cuenta con su propia (CONASUPO), entre otras esta la Unión de Guadalupe, Japacurio, las cuales están en proceso; además que se tiene contemplado establecer algunas tiendas móviles en el municipio en los próximos meses.



Nuevas instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública

La Dirección de Obras Públicas se dio a la tarea de acondicionar las nuevas instalaciones del edificio que actualmente ocupa la Dirección de Seguridad Pública Municipal, toda vez que las instalaciones donde se ubicaban anteriormente se encontraban en mal estado, muy deterioradas y no contaban con lo necesario para llevar a cabo una buena labor y atención a la ciudadanía.

Las nuevas instalaciones de Seguridad Pública se encuentran ubicadas en la calle Francisco Villa #38 A-B, las cuales ya cuentan con todo lo necesario para realizar sus funciones y aun así mejorar la atención hacia los Ecuandurenses.

Las instalaciones cuentan con celdas, área de recepción, baños, dormitorios, cocina, área de visitas, área administrativa entre otras.

Finalmente agrego el Director Ramiro Garibay, gracias al Presidente Municipal por gestionar y llevar a cabo la creación de las nuevas instalaciones, las cuales por el mejoramiento que presentan nos permitirán ejercer un mejor y eficaz servicio a la ciudadanía.

Remodelación de las instalaciones del Palacio Municipal de Ecuandureo

01 de Agosto de 2012.- La Dirección de Obras Públicas se encuentra realizando trabajos en las instalaciones del Palacio Municipal, llevando a cabo la remodelación y ampliación de dicho edificio.

Para dar un mejor servicio a la Ciudadanía, ampliando oficinas y mejorando la apariencia de las instalaciones, así como mejorar los accesos de entrada y salida de la Presidencia.

El Director de Obras Públicas, Arturo Lúa, índico que es indispensable la remodelación, ya que la misma ciudadanía que acude al Ayuntamiento por distintas razones ha manifestado “que era necesaria la reestructuración para dar mejor vista al Municipio”. Además queremos que la gente se sienta a gusto cuando vengan a realizar algún trámite.

Actualmente se encuentran trabajando en la fachada y escalera de acceso para la planta alta del Palacio Municipal, lo que además de mejorar la imagen, brindará un acceso más seguro tanto a los ecuandurenses como a visitantes.

Parque Ecoturístico-Agroecológico de Ecuandureo

El Ayuntamiento de Ecuandureo pretende alojar el Parque Ecoturístico-agroecológico, en el Cerro Grande camino a la Comunidad de los Morenos, en el kilometro uno; el cual comprende un programa de actividades destinadas al esparcimiento, la recreación, el ecoturismo, los deportes extremos y el cuidado del medio ambiente.

Actividades que comprenden desde ciclismo de montaña, motociclismo, rapel, escalada, tirolesa, senderismo, gotcha, hasta campismo, observación fotográfica natural, talleres de educación ambiental, etc.

El proyecto pretende ser un centro Ecoturístico que favorezca el crecimiento de la economía en la microregion próxima, generando fuentes de empleo, ayudando a la mejor conservación de los ecosistemas existentes, así mismo, ser un espacio abierto al público de todas las edades para el esparcimiento y recreación familiar.

Tendrá una inversión de 1,750,000.00 pesos; este proyecto es resultado de las gestiones realizadas por el Presidente Municipal de Ecuandureo, J. Jesús Infante Ayala ante la Secretaria de Turismo (SECTUR).

Entrega del Programa Compromiso con la Nutrición de los Adultos Mayores

A través de la Dirección de Desarrollo Social, el gobierno municipal que preside el alcalde, Jesús Infante Ayala, llevó a cabo la primera entrega de despensa a adultos mayores de 65 años de edad, mediante el programa Compromiso con la Nutrición de los Adultos Mayores (antes Canasta Básica).

A partir del día 26 de julio se entregaron las despensas en las Comunidades de El Colecio, Torreón, Maravillas, Majadas y La Estancia pertenecientes a este municipio de Ecuandureo. Posteriormente se está entregando las despensas en esta población, de acuerdo al calendario de entrega en las comunidades restantes del Municipio.

Siendo 10 dotaciones al año las que se hace entrega, en esta ocasión se entregó lo correspondiente a Marzo y Julio, ya que posteriormente se estarán entregando las siguientes dotaciones. Las despensas incluyen productos de canasta básica que favorecen la nutrición, como aceite de cocina, avena, cereal de trigo, frijol, harina de maíz nixtamalizada, sobres de pasta, arroz, entre otros productos.

En total son 2,342 despensas entregadas a los adultos mayores beneficiados con este programa.

Finalmente la Directora de Desarrollo Social, Margarita Adela Herrera, puntualizó que la entrega de estas despensas a adultos mayores es un apoyo de suma importancia para mejorar la calidad de vida mediante una alimentación sana y además apoyando a la economía de los ecuandurenses.

Aplica Gobierno del Estado nuevo recorte presupuestal a Yurécuaro

01 de Agosto de 2012.- El Gobierno del Estado de Michoacán aplicó nuevo recorte cuatrimestral al presupuesto del H. Ayuntamiento de Yurécuaro, lo que afectará al gasto corriente, el cual incluye pago de nomina (salarios) y compra en general, excepto seguridad pública; en relación a la nómina afecta a un 50% del total de salarios.

Después de haber analizado está situación financiera, el alcalde Rigoberto López Serrato se reunió con el Síndico Municipal, Jesús Delgado Tovar; la Tesorera, María Isabel Contreras Sansores y el Contralor, Everardo Serrato Vázquez, convocando a todos los directivos para presentar las propuestas de medidas de acción en cada dependencia ante la crisis que se presenta, declarándose estar en plan emergente de austeridad y continuar ofreciendo los servicios a la ciudadanía en forma normal.

La medida más importante de austeridad se determinó entre el Honorable Ayuntamiento, directivos y personal operativo es al no cobrar el 50% de sus salario en la primera etapa que contempla los meses de Agosto y Septiembre, con la finalidad de ajustarse a la reducción que el Gobierno del Estado ha aplicado a las finanzas de este municipio, lo que afecta gravemente al erario público, por ser este el segundo recorte correspondiente al presente año fiscal.

Así mismo, como parte de estas acciones se contempla el ahorro de energía, disminución de compra de papelería e insumos de oficina, suspender la compra de maquinaria, mobiliario y equipos; así como la suspensión de subsidios a las instituciones que se estaban apoyando, medidas con las que se pretende ajustar la reducción hecha por el Gobierno del Estado.

El primer edil Rigoberto López Serrato, a través del Secretario del Ayuntamiento, aseguró que se dará prioridad a las necesidades más importantes que se presenten como parte del plan de austeridad que se lleva a cabo, por lo que se pide la comprensión y cooperación de la ciudadanía.

Impulsarán alcaldes proyectos de gran impacto para el fortalecimiento de actividades productivas en la región

02 de agosto de 2012.- La Alcaldesa, Rosa Hilda Abascal Rodríguez, el Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, Ricardo Martínez Suárez y Presidentes Municipales de la región, impulsarán diversos proyectos de gran impacto para el fortalecimiento de las actividades productivas en la región Zamora.

Lo anterior se determinó en el curso de la reunión sostenida ayer al mediodía, en Sala de Cabildo, donde el Funcionario Estatal y los Ediles acordaron promover ampliamente proyectos como la ampliación a cuatro carriles de la carretera libre Zamora-La Piedad; el fortalecimiento de la infraestructura y servicios del Parque Industrial de la zona y reforzar el otorgamiento de recursos para empresas medianas y lograr con ello la generación de más empleos.

Abascal Rodríguez dijo que unidos se puede lograr por el desarrollo de esta zona de la entidad, definir acciones concretas y sumar capacidades y apoyos, en coordinación con las líneas de trabajo que ha establecido la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO).

Afirmó que de acuerdo a los esquemas de trabajo que ha planteado la Dependencia Estatal, de cuyo Titular se tiene todo el apoyo e interés para esta región de la entidad, se desprenden líneas de acción y proyectos factibles y viables, que pueden ser claves para detonar la economía de los municipios que conforman esta zona.

Por su parte, el Titular de la SEDECO, Ricardo Martínez Suárez, dijo que es muy valioso que los ediles de Zamora, Jacona, Ecuandureo, Tangancícuaro, Santiago Tangamandapio, Ixtlán, Chavinda, Chilchota y demás de la región, trabajen juntos, de forma coordinada e impulsen proyectos integrales que beneficien a estas localidades.

Puntualizó que con esta forma de trabajo se apuntala firmemente el desarrollo conjunto y se traducirá en acciones que generen más empleos y mejores condiciones para las actividades productivas; al tiempo que presentó a los asistentes a la reunión de trabajo, varios proyectos.

Tal fue el caso de la mejora regulatoria, que se traduciría en más y mejores servicios a los inversionistas y para hacer más atractiva la zona para la instalación de empresas, aspecto que cuenta con un techo financiero para la entidad de 12 millones de pesos, otorgados por el Banco Mundial.

Otro proyecto fue el de impulsar el otorgamiento de recursos a medianas empresas, que permitan la generación de más negocios y acciones, con el consecuente aumento en la oferta laboral y derrama económica, directa e indirecta; esquema que cuenta con recursos de hasta 83 millones de pesos, aportados por el Gobierno del Estado en conjunto con instituciones financieras.

Una línea de trabajo más es la de impulsar ampliamente y de forma conjunta por los ediles, respaldados por la SEDECO, de la ampliación a cuatro carriles de la carretera libre Zamora-La Piedad, lo cual sería categorizado por la Dependencia Estatal como proyecto estratégico de desarrollo regional; así como incrementar la infraestructura y los servicios en el Parque Industrial Región Zamora.

La sesión de trabajo concluyó con la suma de voluntades y establecimiento conjunto de acuerdos entre los participantes, para impulsar proyectos integrales y de gran impacto, para mejorar el desarrollo económico-productivo de la zona.

En el evento se contó con la presencia de la Alcaldesa, Rosa Hilda Abascal Rodríguez; el Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, Ricardo Martínez Suárez; el Síndico Municipal, Carlos Soto Delgado; el Regidor de Desarrollo Agropecuario y Económico, Juan Carlos Gutiérrez Chavolla; el Director del Área, Felipe Cortés Espinoza; así como los Alcaldes de Ecuandureo, Tangancícuaro e Ixltán y representantes de los Ayuntamientos de Jacona, Santiago Tangamandapio, Chilchota y Chavinda, entre otros.

Se incrementa 38 % el aseguramiento de ganado en México

México, D.F., 30 de julio de 2012.- En lo que va del año, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), en coordinación con los gobiernos de los estados, han asegurado 5.8 millones de unidades de animal ante contingencias climatológicas en el país, lo que representa un incremento de 38 por ciento en comparación con lo registrado el año pasado.

Los estados que ya cuentan con esquemas de aseguramiento para el sector pecuario son Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Zacatecas.

De acuerdo con la Subsecretaría de Desarrollo Rural de la SAGARPA, para el presente año el sector pecuario cuenta con un aseguramiento ante diversos riesgos como sequía, inundación y helada, entre otros fenómenos climatológicos.

La cobertura permite brindar una protección de daños por hasta tres mil 105 millones de pesos, alrededor del 70 por ciento de esta suma es transferida al mercado internacional con el respaldo de los reaseguradores. Es decir, los riesgos son absorbidos por el mercado internacional.

En el tema de prevención y manejo de riesgos para el sector pecuario, la Subsecretaría de Desarrollo Rural, indicó que se impulsa la participación de los gobiernos estatales y de las empresas aseguradoras un mecanismo de administración que permita proteger las posibles afectaciones futuras.

Este esquema de seguro por primera vez incursiona en estados con amplia vocación ganadera como Veracruz y Chiapas, además de ampliar su cobertura en estados del centro norte del país y, desde al año pasado, en Tabasco.

Los esquemas de aseguramiento pecuario iniciaron en México en 2006 con una cobertura de 260 mil unidades animal.

Este mecanismo de aseguramiento es complementario al que se opera a través del Fondo de Aseguramiento y del Programa de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola (PROGAN) y los esquemas de protección comercial a nivel productor y empresa pecuaria.

Estos últimos, tienen la meta de asegurar más de138 millones de unidades riesgo por la posible ocurrencia de enfermedades exóticas, alta mortalidad, ataque de predadores y accidentes.

También se trabaja con un nuevo modelo de Extensionismo que vincula a las redes del conocimiento (integradas por las universidades e institutos de investigación) con las necesidades de cambio, transformación, procesos de valor agregado y acciones de cuidado al medio ambiente que tienen los productores ganaderos.

Esta nueva visión considera que el desarrollo de capacidades y el Extensionismo rural son necesarios para fortalecer la evolución sustentable de los habitantes rurales -además de los apoyos en equipo e infraestructura- para que realicen innovaciones y apliquen tecnologías para hacerlos más competitivos.

Reunión de Alcaldes panistas con la dirigencia estatal

Morelia, Mich., 2 de agosto de 2012.- Los Alcaldes emanados de Acción Nacional se reunieron el día de hoy con el dirigente estatal, Héctor Gómez Trujillo y el coordinador de los ediles, Hugo Anaya Ávila, para analizar la situación de las finanzas municipales luego de los recortes presupuestales aplicados de manera unilateral por la administración estatal.

De entrada la mayoría de los municipios enfrenta un recorte presupuestario al fondo de aportaciones para la infraestructura social municipal, (FAISM) Fondo III, de varios millones de pesos, debido a la reclasificación de los índices de marginación y pobreza en la mayoría de los municipios de la entidad.

Ahora los descuentos que aplica la secretaría de finanzas al fondo general sin previo aviso, denominado “ajuste cuatrimestral”, que reduce de manera significativa la viabilidad financiera y en algunos casos, -como Erongaricuaro-, compromete el funcionamiento normal de las administraciones al no tener liquidez o recursos para el pago de nómina a los trabajadores.

En ese contexto, los alcaldes acordaron gestionar a la mayor brevedad posible una reunión con el gobernador Fausto Vallejo y el Secretario de Finanzas, para conocer los pormenores que justifiquen la aplicación de esa medida a los municipios panistas.

De antemano, el dirigente estatal se pronunció porque cesen los recortes a los municipios, instancia que en primer término atiende a las necesidades de miles de michoacanos y proporciona los servicios básicos a la ciudadanía.

Proponen legisladoras locales trabajar de manera conjunta con el Gobierno del Estado para lograr resultados a favor de las jefas de familia

Patricia C. Ponce.

Las diputadas integrantes de la Comisión de Género del Congreso de Michoacán, declararon que ya es tiempo de emprender acciones con el objetivo de impulsar programas que beneficien al mayor porcentaje de las 258 mil mujeres jefas de familia que diariamente luchan por educar y formar a sus hijos en la entidad.

De acuerdo con un boletín de prensa, al reunirse con la titular de la Secretaría de la Mujer en el Estado, quien presentó un informe sobre el avance de los programas de dicha dependencia, las legisladoras resaltaron la importancia de trabajar de manera conjunta y coordinada para que los resultados tengan un impacto más positivo en ese sector, así lo dio a conocer la Diputada Local Bertha Ligia López Aceves.

Colaboración entre Gobierno Federal y Estatal garantiza adecuada aplicación a Ley de protección a periodistas: Sebastián Naranjo Blanco

03 de agosto de 2012.- El 71 % de los crímenes ante periodistas siguen impunes, por lo que resulta indispensable la cooperación entre el Ejecutivo Federal y Estatal para hacer efectivas las medidas previstas en el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y con ello se pueda garantizar la vida, integridad y seguridad, así como el ejercicio de la libertad de expresión en el periodismo, señaló el diputado albiazul Sebastián Naranjo Blanco.

A poco más de un mes de entrar en vigor la Ley de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, el cual es especificado en el artículo 73 de la Constitución Política Mexicana, por ello, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales en el Congreso del Estado, resaltó la importancia de su aplicación en las Entidades Federativas para que “el Estado atienda su responsabilidad primordial de proteger, promover y garantizar los derechos humanos”, según establece la Ley.

El legislador de extracción panista, expresó que de acuerdo a información de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), desde el año 2000 se han registrado 82 casos de homicidio de periodistas, 16 desapariciones y 28 atentados contra medios de comunicación, de los cuales 19% han sido investigados y solo 7% son derivaron a una condena.

“La reforma al artículo 73, siendo aprobada por el Legislativo Estatal el pasado 19 de junio, viene a contribuir en el combate a la impunidad, con ello, obedece en gran medida a que las autoridades encargadas de integrar las averiguaciones previas, cumplan su responsabilidad de indagar y recabar pruebas que permitan esclarecer los hechos”, señaló el legislador.

Enfatizó que El Ejecutivo Federal cuenta con un término de entre tres a seis meses máximo, contados a partir de la entrada en vigor del Decreto, para permitir la expedición del reglamento de la Ley, misma que entró en vigor el pasado 26 de junio, así mismo determina un plazo de 4 meses para que quede establecido el mecanismo con el que se efectuará, “el cual deberá enfocarse en base a las necesidades actuales de nuestra sociedad, lo que permitirá contar con un avance para el sector periodístico en México, que desafortunadamente se mantiene como una de las profesiones más peligrosas en el país”.

Para concluir Naranjo Blanco, manifestó que ”los comunicadores podrán contar con seguridad al ejercer su labor sin que estos afecten, limiten o menoscaben el derecho a la información, así mismo, podrán desempeñar su trabajo eficaz y objetivamente con la seguridad de que el Estado protegerá sus garantías”, finalizó.

Baila niña baila

Por Falcón

Una pequeña de 3 años bailaba en la plaza. Frente a sus padres que apasiblemente sentados, en un domingo por la tarde, flanqueada por las palomas, muchas blancas, unas pintas y otras negras, bailan. Levantaba un poco la derecha, enseguida la unta de la izquierda atrás, cadera cadenciosa dos veces a la derecha, vuelta, salto y vuelve a empezar. Los demás niños juegan, corren, cantan, sus familiares platican, ríen, ella baila. No hay música, no hay compases, no hay mezcla de sonidos y silencios, no hay ritmo, ese lo lleva dentro. Ella baila llena de contento, no para conseguir aplausos, no para ganar un premio, sólo disfruta bailar.

Hace unos días asistí a un baile de a favor de una obra de caridad. A él asistían parejas, casi todas mayores, todos bailaron sin ningún afán de presunción o distinción, sólo bailaron, disfrutando la sensación de libertad, de movimiento, de vida. Baila, baila, baila. Desde la primera pieza hasta la “oootra, oootra, oootra” del final todas bailaban.

Éste falcón también disfruta bailar. Recuerdo aquel salón de baile improvisado de mi rancho, donde me armé de valor y bailé. Hasta el día de hoy que ya mis rodillas no responden como antes, cuando se presenta la oportunidad bailo con la concentración de aquella niña de la plaza, con la dedicación del bailarín, con la desfachatez del borrachín, con la soberanía de la quinceañera, con experiencia de los abuelos, bailo.

Bailar es edificar risas, bailar es urdir salud, es embriaguez sin alcohol. Bailar es sembrar quimeras, bailar es goce de doncellas, es la bebida púrpura de Hans que al tomarla se sienten cientos de sabores por todo el cuerpo: grosella en la nariz, arándano en la rodilla derecha, mora en la pantorrilla, guayaba en la frente, fresa en el dedo gordo del pie izquierdo…

Hemos bailado “las calmadas” y las movidas, “con la más fea” y ella, de día y de noche, de alegría y despecho. Bailé contigo, con ella, con otras. Bailamos por obligación como el papá de la novia y por invitación como mi primera vez, de uno de dos, de tres, “en bola”. Bailamos rumba caliente, zamba mulata, cumbia caleña. Bailo merengue en tus labios, salsa en tus manos, folclore en tus pestañas, banda en tus botas, bachata en tu ombligo…

“Que el fin del mundo te pille bailando”, “bailar es soñar con los pies” tan solo una muestra de lo que es bailar, de pluma y labios de Joaquín Sabina. Que nunca llegue la última pieza, que no se muera el sonidero, que no ensordezca el pandero. Que la guitarra tenga cuerdas de repuesto, que la bajo siga dando graves sanos, que el acordeón alimente como fuelle esta fogón de mi alegría, que nunca se cansen mis rodillas, que sienta en mi pecho esta algarabía, para siempre bailar, para que sigas bailando. Baila, niña baila.

Zináparo: Fiestas Patrias 2012

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO