12 mayo 2010

Participa DIF municipal en tradicional kermes estatal

El domingo 14 de marzo del año en curso, el DIF Municipal que encabeza la Profra. Hilda Medrano de Gutiérrez, acompañada de su equipo de trabajo, participaron en la Kermes Estatal 2010, “Ayudanos a dar una Sonrisa”, organizada por el Sistema DIF Michoacán.

Todos los municipios del estado participaron con deliciosos y variados platillos regionales, con el propósito de recabar fondos para el DIF estatal para la compra de sillas de ruedas, aparatos auditivos, etc., y poder apoyar a personas de bajos recursos económicos.

Dicha kermes se lleva a cabo año con año en el mes de marzo, en el parque zoológico “Benito Juárez”, de la ciudad de Morelia, Michoacán.

Retornan a Yurécuaro niñas atletas triunfadoras en el Estatal de relevos

El pasado 16 de marzo, las pequeñas atletas Lizet Guadalupe Ávalos Baeza, Ana Patricia Baeza Rodríguez, Araceli Rodríguez Ávalos y Daniela Baeza Rodríguez, ganadoras de la medalla de oro en la Competencia Estatal de Relevos 4x75, fueron recibidas por funcionarios municipales en la presidencia municipal de Yurécuaro.

Victor Villanueva Hernández, Secretario del Ayuntamiento; y Delfino Ramírez Alcántar, Síndico Municipal, felicitaron a las niñas por el triunfo logrado, y las invitaron a seguir adelante en sus actividades deportivas, sin descuidar sus estudio.

Las pequeñas atletas, orgullo de la comunidad de Cerro Colorado, municipio de Yurécuaro, ahora representaron no solo al municipio de Yurécuaro, sino que además, serán dignas representantes del Estado de Michoacán, en la Competencia Nacional de Atletismo, que se llevará a cabo del 20 al 24 de junio de este año, en la ciudad de Zacatecas, Zacatecas.

Destacada ha sido su participación y sabemos que pondrán todo de su parte para lograr obtener un digno lugar.

El Sistema DIF Municipal Yurécuaro

I N F O R M A

De la campaña de operación de Cataratas y Malformaciones Congénitas (labio leporino, lunares vellosos, polidactilia, sindactilia, paladar hendido, etc.), dirigida a personas Adultas y a niños hasta 18 años, respectivamente.

Mayores informes en las oficinas del Sistema DIF Municipal, o al Tel. (356) 56-8-63-80

“El desarrollo integral de tu familia deberá ser un pilar para el progreso de nuestro municipio, por ello nuestro esfuerzo trabajando para juntos lograrlo”.

FELICITACION


El Presidente Municipal de
Yurécuaro, Michoacán

Ing. Martin Jaime Perez Gomez

Felicita a el Diputado Local del Distrito 01 La Piedad

Dip. Eduardo Villaseñor Meza
Integrante de la LXXI Legislatura

Por la rendición de su 2do Informe de actividades legislativas realizado el pasado 5 de Marzo del 2010 en la ciudad de La Piedad, Michoacán.

Centro de Formación Deportiva de Fútbol Yurécuaro

Con el propósito de disminuir el alto índice de obesidad, crear una cultura deportiva en la población y alejar a los jóvenes de los vicios y malos hábitos, el H. Ayuntamiento de Yurécuaro, 2008-2011, que preside el alcalde Jaime Pérez Gómez, a través de la Dirección del Deporte, sigue llevando a cabo sus entrenamientos de fútbol para niños y jóvenes de 6 a 15 años de edad, en la Unidad Deportiva Benjamín Mora, los días martes y viernes a las 4:00 p.m.

Contamos con instructores capacitados y material deportivo; los entrenamientos son gratuitos.

¡Con rumbo al progreso!

Dirección de Promoción Económica presenta su bolsa de trabajo

El año pasado se creó la bolsa de trabajo, misma que sigue funcionando con el propósito de proporcionar ofertas laborales a las personas en busca de empleo, a través de los negocios o empresas ofertantes establecidos en la localidad, siendo la Dirección de Promoción Económica el enlace entre ambos, ahorrando tiempo y dinero, además de garantizar mejores empleos para la población.

Si tu empresa o negocio necesita personal humano para cualquier actividad, puedes dar de alta tus vacantes de forma personal en la dirección de Promoción Económica o a los teléfonos 01-356-56-8-22-21/ 8-06-44 Extensión 21, de igual manera si necesitas empleo pregunta por las vacantes actuales.

Vacantes: Valuador de oro (experiencia en el ramo); personal de mostrador (preparatoria terminada); personal de mostrador Casa de empeño (femenino); promotor financiero (preparatoria, gusto por las ventas, sexo indistinto); ejecutivo de negocios (experiencia bancaria o financiera).

Se entregan nuevas casacas al personal de limpieza

En el patio de la Presidencia Municipal, con la presencia del Secretario del H. Ayuntamiento, Victor Villanueva Hernández; los regidores Lorena López Cervantes, Ramón Gutiérrez García, y David Nápoles Sosa; además del Oficial Mayor, Enrique Alcalá Bárcena; se llevó a cabo la entrega de casacas nuevas al personal de limpieza, con el propósito de brindarles protección, ya que cuentan con líneas reflejantes y de está manera los conductores puedan verlos a distancia y evitar algún accidente.

La población puede cooperar, con los encargados de limpia, no tirando basura en la calle, y juntos contribuir para así contar con una ciudad más bonita y limpia en beneficio de la salud de todos.

Jóvenes yurecuarenses visitan estaciones de radio y televisión de La Piedad

8 de Marzo de 2010.- El pasado 4 de marzo del presente año, algunos jóvenes yurecuarenses que culminaron exitosamente el taller de “Expresión Oral”, realizaron una “visita rápida y de reconocimiento” a la estación de televisión regional, “Videa”, así como a la popular estación “Radio Pía” y “Dual Estéreo”, en La Piedad, Michoacán. Estas visitas sirvieron para conocer los Medios electrónicos “in situ”, así como para descubrir cómo se hace televisión y radio en vivo.

Este curso-diplomado impartido por el Lic. Pedro Arturo Tello Ramírez, en la Casa de Cultura Iorekuarhu, estuvo dirigido especialmente a jóvenes y tuvo una duración de casi 5 meses, desde septiembre de 2009, hasta febrero de 2010, a razón de una sesión de 2 horas cada semana, en el cual los alumnos conocieron el funcionamiento del sistema fonético, los diferentes tipos de modulación de la voz, improvisación, estructura de discursos y situaciones entre otros, que sirvió para que cada uno de los jóvenes desarrollara una aptitud más en su formación.

En el estudio de Videa, fueron recibidos, por el Director General, Francisco Javier Camarena Luviano, quien les permitió conocer los sets de grabación, cabina de edición e incluso, la cantante del grupo, Alejandra, cantó una canción a capella, en la emisión juvenil “Ángeles y Demonios”, que conduce la simpática animadora Karla; quien una vez terminado el show invitó a los jóvenes para que regresen al programa.

Posteriormente en la estación Radio Pía y Dual Estéreo, el Lic. Alfonso Guízar Ayala, Director General y su hermano, el Lic. Sergio Guízar Ayala, los invitaron a pasar a una cabina en la que grabaron varios “spots” publicitarios, en compañía de José Luis Hernández, el Master y Jefe de Grabación del lugar, quien por cierto les dio una cátedra de modulación de voz. Asi mismo los jóvenes tuvieron oportunidad de estar presentes durante la transmisión en vivo del programa “Tremendo Vacilón”, en la frecuencia de Radio Pía, que comanda Mauricio Cázares, el más pequeño de la radio.

Todos los que laboran en la Casa de Cultura Iorekuarhu, así como los jóvenes que formaron parte de este taller, agradecen al Lic. Pedro Arturo Tello Ramírez por su provechoso taller, agradeciendo de la misma manera a los directores de VIDEA Televisión y grupo Guízar Comunicación Integral, por permitirlos entrar a sus estudios.

Participan escuelas primarias del municipio en concurso de Himno Nacional

La Escuela Francisco I. Madero y el Colegio Vasco de Quiroga, fueron sede del Concurso de Interpretación del Himno Nacional, el cual se realizó en dos categorías: Categoría A: Escuelas primarias con profesor especializado en música; y Categoría B: Escuelas primarias sin profesor especializado en música.

En cuanto a la forma de interpretación los coros participantes pudieron hacer su interpretación “A capella”, acompañados de un piano, o con música grabada o “pista” y en caso de pista esta debió ser apegada a la versión oficial que establece la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales publicada en el Diario Oficial de la Federación del 8 de Febrero de 1984.

Los aspectos a evaluar en la interpretación del Himno Nacional fueron los siguientes: matiz, dicción, texto, ritmo, entonación, calidad sonora y acoplamiento.

Los ganadores de la zona escolar 265 fueron: Primer lugar, la Escuela Revolución, de la comunidad Monteleón; segundo lugar, la Escuela Ignacio Allende de las comunidades Mirandillas -El Camiche; y tercer lugar, la Escuela Francisco I. Madero, turno vespertino, todos en categoría B.

De la zona 019, los ganadores en la categoría A, fueron: Primer lugar, Escuela Constitución de 1917, turno matutino; segundo lugar, el Colegio Vasco de Quiroga; y tercer lugar, la Escuela Constitución de 1917, turno Vespertino.

En la Categoría B, el primer lugar lo obtuvo la Escuela Benito Juárez, turno vespertino; y el segundo lugar, la Escuela Benito Juárez, turno matutino.

Estuvieron presentes durante la realización del concurso, en la Escuela Francisco I. Madero, la regidora de Educación, Lorena López Cervantes, y el Jefe de Comunicación Social, Juan Andrés Barcena Soto; y en el Colegio Vasco de Quiroga, el Secretario del Ayuntamiento, Victor Villanueva Hernández; regidores del H. Ayuntamiento; maestros, alumnos y padres de familia.

Más de dos mil familias beneficiadas con el Programa de Oportunidades

Los días 12, 16 y 17 de marzo se llevó a cabo la entrega de apoyos monetarios del Programa Oportunidades en el Auditorio Municipal.

Un total de 1,267 familias yurecuarenses de las comunidades y cabecera municipal, fueron beneficiadas con una derrama económica aproximada de 1 millón 600 mil pesos; recurso económico que fue entregado por el personal de BANSEFI, coordinadamente con el personal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y la Presidencia Municipal de Yurécuaro, a través de la Dirección de Desarrollo Social.

Vinculación laboral y presentación de Programas de Financiamiento

El pasado martes 16 de Marzo del presente, en la Casa de la Cultura, se llevó a cabo la reunión de, “Vinculación Laboral” y “Presentación de Programas de Financiamiento”, en la cual participaron los principales negocios e instituciones que fomentan el desarrollo de actividades económicas a nivel local.

Estas reuniones tiene como finalidad cubrir las expectativas y objetivos de la bolsa de empleo, misma que facilita el trabajo de las personas que buscan empleo y los negocios o empresas que ofertan empleo.

Aunado a esto se presentaron los programas de financiamiento para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, como resultado de las gestiones realizadas por el Presidente Municipal, Jaime Pérez Gómez; el H. Ayuntamiento trabajara en coordinación con Si-Financia dependencia del gobierno estatal para que los negocios se beneficien con financiamientos de mayor monto que van desde los $10,000.00 pesos hasta los $500,000.00 pesos, mismos que darán impulso a la economía de la familias del municipio.

Concluyó el taller Cuenta Cuentos

El H. Ayuntamiento, que preside el alcalde, Jaime Pérez Gómez, y la Casa de la Cultura Iorekuarhu, en Coordinación con la Zona de Pre-Escolar 032 y la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán, concluyeron un exitoso taller de “Cuenta Cuentos” para más de 30 profesores, educadoras y personal dedicado especialmente a la enseñanza y difusión de la Cultura entre los niños.

El taller se llevó a cabo de manera gratuita en las instalaciones de la Casa de la Cultura Iorekuarhu, con una duración de 4 jornadas matutinas.

Esta capacitación es un esfuerzo llevado a cabo por Lorena López Cervantes, regidora de Educación y Cultura; Patricia Zamora Sánchez, Jefa del Departamento de Vinculación con el Sistema Educativo; y Marco Antonio Sánchez Lemus, de la Dirección de Educación y Formación.

La estimulación temprana de este tipo de actividades es fundamental para desarrollar la imaginación y la creatividad de nuestros párvulos, así como también lo es el fomento a la lectura y la promoción de leyendas y tradiciones nacionales a través del Arte de Contar Cuentos.

Se espera que este tipo de taller beneficie a cientos de niños yurecuarenses, solo este año, ya que las prácticas realizadas por la Mtra. Martha Luna durante el mismo, ya han empezado a llevarse a cabo en las aulas de algunos jardines de niños, de esta manera, el H. Ayuntamiento de Yurécuaro, administración 2008-2011, continúa su labor de seguir fomentando la Cultura en pro de la de la ciudadanía, particularmente de la infancia yurecuarense.

Recepción de solicitudes “Tu Casa 2010”

20 de Marzo de 2010.- Del 1° al 12 del mes y año en curso, en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Social, a cargo de Oscar Gustavo Godines Olvera, se llevó a cabo la recepción de 684 solicitudes del programa “Tu Casa 2010”, tanto de la cabecera municipal como de las comunidades.

Siguiendo las reglas de operación del programa, las solicitudes serán turnadas a la Subdelegación de Desarrollo Urbano, Ordenación de Territorio y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), ya que será esta dependencia del gobierno federal la que valide las cédulas socioeconómicas de las personas que reúnan el perfil para ser beneficiarios con el programa.

Con estas acciones la administración municipal que preside el alcalde, Jaime Pérez Gómez, busca que mayor número de familias cuenten con una casa digna.

OBRAS QUE TRASCIENDEN


En total abandono se encuentra el Comité Municipal del PRI en Tanhuato

Redacción.

20 de Marzo de 2010.- Militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del municipio de Tanhuato, han expresado su descontento con el actual dirigente municipal, Raúl Gil Vega, de quien dicen, ha dejado caer el partido, que por muchos años se ostentó como fuerza política en la localidad.

“No solo ha dejado caer el partido, en estos momento el PRI casi ha desaparecido en el municipio”; comentan los quejosos, quienes pidieron omitir sus nombres, por obvias razones.

“Creímos que Raúl Gil Vega, dirigiría nuestro partido de una manera responsable y respetable, sin embargo, ha sucedido todo lo contrario, lo ha dejado en el total abandono, a nadie convoca, prueba de ello, en las reuniones de vinculación distrital del tricolor únicamente se hace acompañar por un menor de edad y una persona más; los militantes del PRI navegamos sin rumbo, sin dirección, sin voz de mando”.

Continuaron, “es muy lamentable, que en otros partidos ya se ve movimiento, ya están calentando motores y nosotros los del PRI de Tanhuato, permaneceremos a la expectativa; lo más grave es, que algunos militantes priístas ya buscan acomodo en otros partidos”.

Afirmaron los quejosos, personas representativas del partido tricolor, y vecinos de la colonia Independencia de Tanhuato, que en próximas fechas se reunirán para exigirle a Raúl Gil Vega, que saque adelante al partido o que saque su humanidad de él.

Otra maniobra falaz del alcalde Jaime Figueroa Figueroa

Redacción.

22 de marzo de 2010.- Cuando ya se preparaban para festejar el que por fin el Presidente Municipal de Tanhuato, Jaime Figueroa Figueroa, se había decidido a reconstruir el tramo carretero (libramiento), que se ubica frente a la comunidad de Cieneguitas, de está municipio, y que por varios años permaneció en pésimas condiciones, surgió la estrategia gansteril del alcalde, manifestándole a la población que el tramo carretero restaurado a medias (se dice a medias porque los baches fueron rellenados con tierra y balasto), así permanecerá por algunos meses, por falta de recursos.

Sin embargo, se logró saber extraoficialmente que la SCT, aportó la mayor parte del recurso económico, para la realización de la obra en mención incluyendo la capeta asfáltica.

Otra indolencia del alcalde Jaime Figueroa Figueroa, es que: en la cabecera municipal desde hace más de un mes en varias calles como son Luis Mora Tovar, Degollado, Ocampo, prolongación Madero, prolongación Aldama, entre otras muchas más, los vecinos padecen la falta del suministro de agua potable, ante los reclamos “solo se nos ha informado que el motor de la bomba del pozo principal, se quemó y que por el momento no hay recursos para comprar un motor nuevo”.

Graciosa respuesta del bribón alcalde, o ¿usted que opina estimado lector?.

Reciben la primavera con tradicional y colorido desfile

Ana L. Covarrubias.

19 de marzo de 2010.- Con alegría y entusiasmo, los pequeños de los Jardines de Niños del municipio de Tanhuato, recibieron la primavera.

Portando vistosos atuendos alusivos a la temporada, los pequeñines participaron en el desfile conmemorativo al inicio de la primavera 2010, desfilando animadamente por las principales calles de la ciudad.

Los niños participantes, fueron el orgullo de sus padres y admiración de espectadores al lucir los vistosos y coloridos disfraces, durante el recorrido quedó manifiesta la creatividad de quienes tienen la responsabilidad de educar a los párvulos, al presentar varios carros alegóricos, perfectamente adornados, dando así la bienvenida a la estación más anhelada del año, “LA PRIMAVERA”.

La membresía panista definirá este mes los candidatos al consejo estatal

17 de Marzo de 2010.- Están confirmadas 64 asambleas municipales y la participación de 232 aspirantes al consejo estatal entre este fin de semana y el siguiente, anunció Germán Tena Fernández, dirigente estatal del blanquiazul, precisando que de dicho ejercicio interno, algunos 128 lograrán ser propuestos como candidatos formales y participar en la Asamblea Estatal el próximo mes de abril, en la que se renovará el consejo estatal por el periodo 2010 – 2013.

El funcionario partidista, destacó que el nuevo consejo estatal integrado por 100 consejeros electos y los miembros ex oficio, elegirá al nuevo dirigente estatal, una vez que cumpla su periodo estatutario al frente del Comité Estatal, en marzo del 2011; y que entre otras atribuciones, el consejo revisará y aprobará la plataforma política para las elecciones locales del próximo año 2011.

En otro orden de ideas, Germán Tena manifestó su inconformidad por el “no ha lugar” del congreso local a la iniciativa del derecho a la vida presentada por el diputado Francisco Morelos Borja, precisando que la iniciativa no contempla modificaciones al código civil respecto a la interrupción del embarazo y el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y pronunciándose a favor de una consulta organizada por el propio congreso en la que la voz de los ciudadanos sea tomada en cuenta.

El dirigente estatal, dijo que se debe trabajar más para difundir los diferentes métodos que permiten planificar la familia, a fin de no tener que recurrir a la interrupción del embarazo y anunció la posibilidad de que el grupo parlamentario panista, presente una controversia por el rechazo de otras fuerzas políticas a debatir a fondo la iniciativa de garantizar la vida desde el momento de la concepción, un tema del cual ya existe el pronunciamiento de la suprema corte de justicia y 18 legislaturas en igual número de Estados.

“El dictamen emitido por la comisión de puntos constitucionales, tiene serios vicios jurídicos, por lo que se valora la posibilidad de presentar la controversia constitucional”, misma que no hay un plazo para su elaboración, ya que –a decir del líder panista-, no tiene un plazo perentorio para ser presentada.

Festejan el Día Internacional de la Mujer en Numarán

El pasado 9 de marzo, en la Casa Ejidal del municipio de Numarán, el H. Ayuntamiento, que preside el alcalde Rafael Aréstegui Camacho, a través del Sistema DIF Municipal y el Instituto Mexicano de la Mujer Numarense (IMMN), organizó un significativo evento para festejar a las mujeres en este día tan especial.

El alcalde José Rafael Aréstegui Camacho, reconoció el rol tan importante que desarrollan las mujeres en la familia, en el trabajo, en la política, y en la sociedad en general; en particular destacó la función de todas las colaboradoras de su administración a quienes felicitó y entregó un bonito obsequio.

Más de 100 mujeres de las diferentes comunidades del municipio se dieron cita a dicho evento donde también estuvieron presentes la Presidenta del DIF municipal, Cytlaly Rosa Huerta de Aréstegui; la Directora del IMMN, Elsa Hernández Arizaga; y el Dr. Francisco Javier Jiménez, representante de Clínicas MEXFAM de Yurecuaro Mich., quien impartió una plática sobre la sexualidad y el aborto, invitando a todas las mamás a platicar con sus hijos acerca de estos temas, toda vez que en la actualidad la sociedad se enfrenta a un grave problema de abortos en menores de edad.

Envía DIF Numarán víveres en apoyo a Angangueo

El Presidente Municipal, Rafael Aréstegui Camacho, y su esposa, señora Cytlaly Rosa Huerta de Aréstegui, Presidenta del Sistema DIF Numarán, dieron el banderazo de salida al camión doble rodado que transportaba mas de 2 toneladas de víveres con destino al municipio de Angangueo, Michoacán, con el propósito de apoyar a las familias que se vieron afectadas por las fuertes lluvias registradas en días anteriores en el oriente Michoacano.

Esto fue posible gracias a las acciones realizadas por la señora Huerta de Aréstegui, quien promovió una campaña de ayuda solidaria para la recolección de víveres donde las oficinas del DIF fueron rehabilitadas como Centro de Acopio.

Los víveres enviados fueron: Agua embotellada, comida enlatada, papel higiénico, comida para bebés, ropa, cobijas, pañales, toallas sanitarias, cereales, pastas, leche en polvo, entre otros; los cuales fueron entregados al Presidente Municipal de Anagangueo, Alfredo Olmos Moreno.

Cytlaly Huerta, agradece a la población de Numarán por haber colaborado desinteresadamente y haber acudido al centro de acopio a depositar su ayuda, que sin duda será de gran beneficio para las familias damnificadas.

Entregan aspersoras a productores del campo en Numarán

En las instalaciones de la presidencia municipal de Numarán, el pasado 4 de marzo del año en cuso, el alcalde Rafael Aréstegui Camacho, y el Director de Desarrollo Agropecuario, Daniel Escobar López entregaron 18 aspersoras manuales de mochila para fumigación, a productores del campo de las diferentes comunidades del municipio, las que fueron gestionadas ante la Dirección de Organización y Capacitación dentro del Área de Apoyo a las Regiones Marginadas, a través de un proyecto productivo que la Dirección de Desarrollo Agropecuario puso en marcha, logrando a la fecha entregar 2 molinos de nixtamal, un taladro perforador de piedra y ahora estas 18 aspersoras de mochila que en conjunto tienen un costo de más de $ 80,000.00

CELEBRAN LXXII ANIVERSARIO DE LA EXPROPIACION PETROLERA

El 18 de marzo del año en curso, las autoridades municipales y educativas, realizaron un acto cívico, para conmemorar el 72 aniversario de la expropiación petrolera.

Durante su discurso, el alcalde Rafael Aréstegui Camacho, resaltó el patriotismo del Ex presidente Lázaro Cárdenas, de quien señaló: “fue un hombre visionario que reafirmó la soberanía nacional sobre los recursos naturales de nuestra patria”.

“Hoy, como ayer, los mexicanos defendemos con absoluta convicción la soberanía nacional, como el valor más alto que tenemos. Por eso, en el ámbito internacional, México defiende una delimitación justa de las fronteras marítimas apegada al derecho internacional, para salvaguardar la riqueza marítima y petrolera de la zona que nos pertenece. Si bien es cierto en la actualidad la producción petrolera no ha alcanzado a cubrir todas las expectativas del gobierno federal, se requieren mayores inversiones en la producción de oro negro, pero es importante hacer notar que el petróleo es de los Mexicanos y para los Mexicanos, defendamos lo que es nuestro”. Concluyó el alcalde.

Al término del acto, el presidente municipal y el cuerpo de regidores, depositaron una ofrenda floral en la plaza donde se encuentra la efigie del General Lázaro Cárdenas.

Inician trabajos de pavimentación asfáltica en la comunidad de El Triunfo

El Presidente Municipal de Numarán, Rafael Aréstegui Camacho dio el banderazo de inicio para la pavimentación asfáltica de la calle La Salitrilla en la comunidad de El Triunfo.

Obra solicitada al alcalde, por los habitantes de la comunidad al ser una de las de las necesidades mas apremiantes, por los vecinos del lugar.

Esta pavimentación alcanzará una meta de 1,270 m2 y generará un costo aproximado de $ 195,000.00, beneficiando a toda la comunidad.

Festejan a las mujeres en el municipio

12 de Marzo de 2010.- Este viernes culminaron los festejos por el día de la mujer en el municipio, dado que se realizaron durante toda la semana diversas actividades para festejar a las féminas.

Las actividades iniciaron con una plática sobre el valor de la mujer, teniendo una buena aceptación, para continuar con una comida organizada para todas las mujeres trabajadoras del ayuntamiento.

Además, la Presidenta del DIF municipal, Araceli Menchaca Covarrubias les obsequió un pequeño presente. Posteriormente la instancia de la mujer encabezada por Fabiola Trejo Zendejas organizó un concurso de cartel, donde se contó con la participación de la Escuela Secundaria Técnica No. 98 de Quiringuicharo y el Colegio de Bachilleres, dándoseles a las dos escuelas el primer lugar, así como artículos diversos que refuercen su aprendizaje.

Finalmente se llevó a cabo el evento cultural, donde se le rindió un homenaje a la señora Esperanza Mendoza, quien fuera la primera mujer regidora del municipio, dicho homenaje fue encabezado por el Presidente Municipal, Cristóbal Quintero Miranda, quien la felicitó no sólo por su vida política, sino porque ha sido una luchadora incansable para llevar diversos servicios a su comunidad de Ucácuaro.

En el marco de este festejo se contó con la excelente participación del Ballet Internacional de Yurécuaro, evento que se llevó a cabo gracias al apoyo del Colegio de Bachilleres Plantel Tanhuato, quienes brindaron las facilidades para que éste excelente ballet se presentara en el municipio deleitando con sus bailes y su canto a las mujeres asistentes a este festejo.

Fue así como se llevaron a cabo las celebraciones en el municipio, para recordar el valor tan importante que tiene la mujer.

Entrega de Oportunidades

16 de Marzo de 2010.- Este lunes se realizó la entrega de los apoyos económicos del programa federal oportunidades a 671 beneficiarias del municipio, quedando pendiente por entregar el a apoyo a 9 personas que no acudieron a recibirlo.

El número de beneficiarios en las comunidades fue de 8 en La Barranca; 18 en Cañada de Moreno; 92 en El Colesio; 17 en la Estancia de Gómez; 57 en Las Fuentes; 26 en Majadas; 9 en Maravillas; 42 en Moreno de Bravo; 27 en Moreno de Valencia; 2 en Nogales; 8 en Nopalera; 5 en Potrero Nuevo; 10 en Puerta de Vargas; 37 en Quiringûicharo; 53 en Rincón Grande; 5 en San José Aramútaro; 68 en La Soledad 68; 9 en Torcazas; 67 en Ucácuaro, 15 en Torreón; y 104 en la cabecera municipal.

Con ello, el gobierno municipal que encabeza el alcalde Cristóbal Quintero Miranda, a través de la Dirección de Desarrollo Social, a cargo de José Alfredo Vega Soria, cumple con la convocatoria a las beneficiarias, así como la logística de dicha entrega, para que el personal de SEDESOL realizará la entrega del apoyo correspondiente del bimestre noviembre-diciembre del 2009.

Remodelan Centro Interactivo de Briseñas

El Centro Interactivo de Briseñas se remodela y abre las puertas a todos los jóvenes del municipio que quieran ser parte de él, te ofrece talleres de guitarra, canto aeróbics, karate, entre otros.

Los atiende Luis Gerardo Guzmán Hernández, Director del mismo y Antonio González de anda, auxiliar.

Este año 2010, se tiene contemplado realizar diferentes eventos y actividades para todo tipo de joven que habita en el municipio de Briseñas; entre ellos diferentes pláticas educativas orientadas con la cultura también se tiene contemplado, coordinarse con el espacio de cultura del agua y el Fomento Deportivo para así juntos hacer mas fuerza y ser uno en la misma causa.

En el próximo mes de abril, se tendrá ya lista la radio para tener una mayor difusión en el estado.

Liberan a la ciudad de 70 toneladas de basura en la campaña de limpieza

Con gran ánimo y con el deseo de mejorar las condiciones ambientales de nuestro municipio, poco más de 450 personas se sumaron a la campaña nacional de limpieza denominada “Limpiemos México”; en calles y avenidas, así como lotes baldíos de nuestra ciudad, se levantó una cantidad importante de basura, dejando sitios libres de contaminación.

La avenida tecnológico, el Boulevard Juan Pablo II y Lázaro Cárdenas hasta el Holiday Inn, la avenida Michoacán desde Arroyo Delgado hasta la vía del tren, la zona del zoológico, parte del arroyo Santa Fe, en la colonia Tres Estrellas y Vasco de Quiroga, además de las comunidades de Ticuítaco, Río Grande y Los Guajes, fueron los puntos en donde se llevó una mayor actividad de limpieza.

Las actividades estuvieron coordinadas por la Dirección de Servicios Públicos, quienes estiman que al término de la jornada, las familias y trabajadores de instituciones privadas como Bimbo y Hotel Mirage, así como de obras públicas, DIF municipal, instituto de la juventud, fomento agropecuario, Cruz Roja, dirección de educación, la coordinación de ecología y el grupo de motociclistas “Tazmania Chopers”, hayan recolectado más de 70 toneladas de basura de los puntos en los que se distribuyeron.

Para el acopio de la basura, se destinaron brigadas de seis camiones compactadores para los diferentes sectores de la ciudad y dos tipo volteo para las comunidades, para que levantaran las bolsa que iban juntando las personas. También se proporcionaron bolsas negras que fueron donadas por varias empresas de la ciudad como Nissan, Chevrolet, Grupo Monte Verde, entre otras.

Hugo Vázquez Monjarás, titular de servicios públicos, indicó que la finalidad de unirse a esta campaña que promueve Tv Azteca, es mover a un mayor número de personas a las actividades de limpieza de nuestra ciudad, pero sobre todo que sea el trampolín para generar campañas permanentes de concientización.

“No buscamos únicamente que la gente recoja la basura que tira, sino evitar que la tire; crear en la ciudadanía una cultura de no tirar basura en las calles, para que se pueda mantener limpia y libre de contaminación, que puedan ser causa de enfermedades para los habitantes de las zonas donde se genera.”

También mencionó que esta no será la única ocasión que se programen brigadas de limpieza, y exhorta a la población a que se unan a este tipo de acciones y que comience desde su hogar, con su familia.

Puntualizó, que están trabajando para llevar campañas de concientización a la ciudadanía, a niños, jóvenes y adultos para que se genere una educación ecológica.

Por último, agradeció a las personas que independientemente se unieron a esta labor, lo que demuestra que los piedadenses queremos una ciudad más limpia y que aunado a las obras ambientales que realiza y gestiona el actual gobierno municipal, que encabeza el alcalde Ricardo Guzmán Romero, se logrará cumplir este objetivo.

Conmemoran 72 Aniversario de Expropiación Petrolera

El Ayuntamiento de La Piedad, conmemoró el 72 aniversario de la expropiación petrolera, con una ceremonia que se llevó a cabo en el Monumento al General Lázaro Cárdenas, donde se colocaron ofrendas y se montó guardia de honor encabezada por autoridades municipales y educativas.

Dicho acto, fue encabezado por el Presidente Municipal, Ricardo Guzmán Romero, quien estuvo acompañado del cuerpo de regidores; la síndico municipal, Bertha Ligia López Aceves; el Secretario del Ayuntamiento, Hugo Anaya Ávila; el Director de Educación en el municipio, Enrique Carbajal Ayala; el Director de la Escuela Secundaria Técnica No. 70, José Luis Hernández Sotelo; el Subdirector del CBTIS 84, Rafael Hernández Muñoz, entre otras personalidades, quienes escucharon con atención el discurso oficial a cargo del regidor Nicolás Hermosillo García.

Llega a La Piedad el primer camión donado por el Ayuntamiento de Woodland, California

Fue entregado al municipio uno de los cinco camiones que fueron donados por la ciudad hermana de Woodland, California, y que se obtuvo gracias a las gestiones realizadas por el alcalde piedadense, Ricardo Guzmán Romero y la directora de Univa La Piedad, Natalia Salinas Bravo, ante el vicealcalde de esa ciudad, Artemio Pimentel.

Esta unidad tiene una capacidad para 20 personas y cuenta con una rampa especial para personas discapacitadas, aire acondicionado, además de ser amplio y encontrarse en óptimas condiciones para su utilización.

Del total de vehículos, tres serán para el municipio de La Piedad, una más para la institución educativa y otro para el municipio de Penjamillo, Michoacán.

Este camión habrá de servir para el traslado de algunos de los niños que asisten al Centro de Atención Múltiple de la comunidad de Los Ayala; así también se utilizará para brindar apoyo a deportistas y atletas para viajes a torneos y a grupos que así lo soliciten.

Con respecto al resto de los camiones, se informa que se encuentran en un proceso aduanal para su cruce hacia México, esperando que breve puedan ser utilizados en beneficio de los piedadenses.

Convive alcalde con niños piedadenses

Autoridades municipales, encabezadas por el Presidente Municipal, Ricardo Guzmán Romero, organizaron un desayuno y un “Corredor infantil” con niños de diferentes comunidades del municipio con la finalidad de convivir e interactuar con estudiantes de nivel primaria de estas localidades. A este evento asistieron pequeños de las comunidades de Cujuarato, San Cristóbal, El Jagüey, Melchor Ocampo, Santa Catarina, El Calabocito, San Joaquín, quienes además de desayunar, participaron en una serie de actividades organizadas por personal de los talleres del DIF municipal.

Pintura y dibujo en pellón, manejo de la cerámica, repostería, además de talleres de dinámicas preparados por el Instituto Municipal de la Mujer fueron las actividades que los infantes realizaron durante la mañana de este viernes, en el auditorio de la unidad deportiva “Humberto Romero Pérez”.

Al finalizar, todos los niños que acudieron recibieron un regalo que por parte del alcalde piedadense y su esposa, señora Carmen López de Guzmán, Presidenta del Sistema DIF en el municipio; aproximadamente 120 niños recibieron un obsequio, del total de poco mas de 650 juguetes que se obtuvieron como resultado de las gestiones realizadas por el Secretario Técnico del Ayuntamiento, Luis López Torres, ante la Asociación Civil Esfuerzos Conjuntos por México, que preside la Directora General, Alina Galán Gómez; el resto de los juguetes serán entregados en las actividades que se organizarán para celebrar el día del niño.

Esta organización civil se da a la tarea de apoyar municipios de manera altruista, en temas de promoción social, cultural, deportiva, recreativa, derechos humanos y de salud.

Gracias a lo anterior, se consiguió un día de jornadas médicas que ellos ofrecen, a realizarse el próximo día 25 de abril, donde con todo un equipo integral de salud que ellos proporcionan, darán consultas médicas en general, dental, de salud reproductiva, salud visual, audiometría.

Lo importante de estas jornadas médicas, aparte de los servicios que ofrece, es que los costos por las consultas y de algunos tratamientos en específico, son muy bajos; por ejemplo, en los casos de sorderas media o profunda, el precio de la consulta puede ser de 90 pesos, que también incluye el aparato auditivo en caso de requerirlo; cuando en consultas particulares dicho aparato tiene un precio entre los cuatro mil 500 y los 12 mil 500 pesos.

Todas estas actividades, el corredor infantil y las jornadas de salud entre otras, que realiza el gobierno municipal van encaminadas a brindar a las personas de escasos recursos de todos los sectores de la población, la oportunidad tanto de conocer y convivir con los actores que dirigen el rumbo de nuestro municipio, incentivarlos y demostrarles el respaldo que las autoridades ofrecen para que puedan tener un mejor nivel de vida.

Es su mensaje, el alcalde Guzmán Romero, reafirmó que se hacen grandes esfuerzos en el ayuntamiento para invertir recursos humanos y monetarios en la educación, la salud y el deporte de los piedadenses.

Clausuran cursos del programa Rescate de Espacios Públicos (REP)

La clausura de los cursos del programa, Rescate de Espacios Públicos (REP), de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), se realizó en las instalaciones del centro comunitario, “Carlos Castillo Peraza”. Dicho programa busca crear espacios públicos de sano esparcimiento para promover el desarrollo integral de las personas, a través de acciones sociales.

Las actividades sociales que culminaron son: talleres de bisutería, encaje de brujas, artesanías, decoración de velas, y bordados, actividades deportivas como, box y lucha libre, taekwondo, fútbol, zumba, yoga, y aeróbics; los cuales se realizaron en los diferentes espacios públicos en los que trabaja el programa.

Las acciones sociales del programa REP, beneficiaron a más de 500 personas, con lo que algunas de ellas, aprendieron oficios que les permitirán llevar un ingreso económico a sus hogares.

Durante el acto de clausura, el alcalde, Ricardo Guzmán Romero, indicó que gracias a la SEDESOL el año pasado 2009, más de 43 millones de pesos se destinaron para el municipio de La Piedad, los cuales se ejercieron en obras de diferentes programas y acciones sociales, una cifra histórica que nunca antes se había alcanzado.

También el año pasado cuatro millones de pesos, entre la federación y el municipio se aplicaron en La Piedad del programa REP, y este año 2010 se ejercerán seis millones de pesos del mismo programa; este incremento fue el resultado de la buena aplicación del apoyo federal. Cabe señalar, que el municipio actualmente trabaja el 90% de todos los programas de la SEDESOL.

Clausuran cursos del programa Rescate de Espacios Públicos (REP)

La clausura de los cursos del programa, Rescate de Espacios Públicos (REP), de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOl), se realizó en las instalaciones del centro comunitario, “Carlos Castillo Peraza”. Dicho programa busca crear espacios públicos de sano esparcimiento para promover el desarrollo integral de las personas, a través de acciones sociales.

Las actividades sociales que culminaron son: talleres de bisutería, encaje de brujas, artesanías, decoración de velas, y bordados, actividades deportivas como, box y lucha libre, taekwondo, fútbol, zumba, yoga, y aeróbics; los cuales se realizaron en los diferentes espacios públicos en los que trabaja el programa.

Las acciones sociales del programa REP, beneficiaron a más de 500 personas, con lo que algunas de ellas, aprendieron oficios que les permitirán llevar un ingreso económico a sus hogares.

Durante el acto de clausura, el alcalde, Ricardo Guzmán Romero, indicó que gracias a la SEDESOL el año pasado 2009, más de 43 millones de pesos se destinaron para el municipio de La Piedad, los cuales se ejercieron en obras de diferentes programas y acciones sociales, una cifra histórica que nunca antes se había alcanzado.

También el año pasado cuatro millones de pesos, entre la federación y el municipio se aplicaron en La Piedad del programa REP, y este año 2010 se ejercerán seis millones de pesos del mismo programa; este incremento fue el resultado de la buena aplicación del apoyo federal. Cabe señalar, que el municipio actualmente trabaja el 90% de todos los programas de la SEDESOL.

Capacitan a encargados rurales de los municipios en Programas de Apoyo para el Campo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México (SAGARPA) y la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDRU), llevo a cabo un “Taller de capacitación del componente de desarrollo rural municipalizado 2010”; teniendo como sede el municipio de La Piedad.

El objetivo del taller de capacitación, fue dar a conocer a los encargados de desarrollo rural de cada municipio, para que a su vez lo transmitan a los productores, las reglas de operación para la adquisición de activos productivos del ejercicio 2010, el cual se opera con recursos de origen federal, apoyos estatales y de cada modalidad según sea el caso.

El jefe de programas federalizados de la SEDRU, Enrique Rojas Aguilar, y encargado de la capacitación indicó, que son 97 millones de pesos los que se repartirán entre los 113 municipios del estado, mediante una fórmula de distribución y será operado en cada municipio a través de sus consejos municipales de desarrollo rural sustentable.

Un total de 17 municipios del estado de Michoacán, pertenecientes al distrito de desarrollo rural sustentable participaron en el taller, donde fueron capacitados sobre las reglas de operación, el programa para la adquisición de activos productivos, soporte al componente de desarrollo rural, componente de conservación y uso sustentable de suelo y agua, asistencia sobre tecnología y capacitación, entre otras cosas.

El taller fue impartido en el aula magna de la Universidad del Valle de Atemajac, por la Jefa de Desarrollo Rural de la SAGARGA, Edith Ramón Reyes: y por el Jefe de Programas Federalizados de la SEDRU, Enrique Rojas Aguilar.

El presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, durante la inauguración agradeció a los responsables del taller, por la capacitación brindada a todos los municipios del estado, a fin de apoyar a los productores agrícolas. Al propio tiempo, habló sobre el proyecto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde La Piedad tiene una conjunta participación con Pénjamo, Guanajuato, y Degollado, Jalisco, para promover el desarrollo económico de la región, mejorando las vocaciones productivas de 303 empresas previamente diagnosticadas en tres sectores.

Construyen módulo de Servicio en Zona Arqueológica de Zaragoza

En la comunidad de Zaragoza, se construye un módulo de servicios para las personas que visitan este lugar, puedan tomar un descanso durante su recorrido.

Este lugar albergará baños, una tienda, terraza y un área de descanso, así como un espacio de información para los turistas. Este proyecto tiene una inversión de 620 mil pesos que fueron destinados a través del Subcomité de Planeación para el Desarrollo Regional (SUPLADER), a solicitud hecha por parte del Gobierno Municipal de La Piedad y del Colegio de Michoacán (COLMICH).

Aunado a este módulo, se construye un sendero que lleva hasta las ruinas y que permiten a los visitantes ingresar de manera cómoda al lugar. La obra se construye en la parte alta sur de la comunidad, unos metros antes de llegar a la zona arqueológica, que corresponde el predio de la mesa de Acuitzio.

La arqueóloga, Eugenia Fernández Villanueva y un grupo de colaboradores del COLMICH, son quienes se han dado a la tarea de realizar los trabajos de rehabilitación necesarios en esta zona para que pueda estar en condiciones de ser visitado.

Además, en coordinación con la dirección de Obras Públicas y Desarrollo Social, se llevarán a cabo los trabajos del Programa de Empleo Temporal (PET), en los que se invertirán dos millones de pesos únicamente para la zona de Zaragoza, en proyectos de exploración, construcción de senderos, delimitación del área a base de cercas y mantenimiento del lugar.

Del recurso de empleo temporal, el 80 por ciento será destinado para el pago directo a la mano de obra de 160 personas que serán contratadas mediante este programa y el 20 por ciento restante será para materiales y suministros.

El gobierno municipal de La Piedad, gestiona y baja recursos de otras instancias de gobierno además de fondos para la recuperación de sitios históricos, con la finalidad de, en primer lugar promover estos lugares y mantenerlos como atractivos turísticos, así como conservar nuestra cultura.

Otro propósito es proporcionar las condiciones favorables para la creación de fuentes de empleo; por parte de especialistas en la materia, se capacitará a los pobladores para que hagan recorridos a los turistas y les muestren de manera detallada del sitio y con ello obtengan un ingreso extra.

El módulo de servicios que se edifica en esta zona presenta un avance del 70%, y se espera que en tres meses aproximadamente sea abierto al público, para que disfrute de las bellezas naturales y arqueológicas con las que cuenta nuestro municipio.

Así mismo, las autoridades municipales continúan realizando gestiones para la obtención de recursos que se aplicarán en el proyecto del museo de sitio de Zaragoza, que albergará piezas arqueológicas que ya se tienen y datos importantes del lugar.

Promueven Construcción de Estufas Lorena

15 de Marzo de 2010.- Del 8 al 10 de Marzo del presente año, como parte del compromiso adquirido por el H. Ayuntamiento de Churintzio, con la población; ha comenzado nuevamente la labor para promover la construcción de estufas Lorena, elaboradas principalmente con lodo y arena.

La principal función de estas estufas, es eficientar el uso de la leña o madera que algunas familias continúan utilizando para cocinar sus alimentos; además por su estructura, evita que los alimentos se contaminen con tierra, ya que tienen una altura aproximada de 1 metro sobre el suelo.

Las labores que el H. Ayuntamiento ha emprendido, comprende la construcción de al menos 40 estufas Lorena entre las diferentes comunidades del Municipio, beneficiando además, al mismo número de familias con un juego de comales, que son instalados en dichas estufas.

Las primeras 15 estufas Lorena, fueron construidas gracias al apoyo de personal de la Secretaría de Política Social (SEPSOL), participando directamente el delegado C. Juan Manuel Barajas Martínez, quien en coordinación con el presidente municipal el Dr. Alfonso Aviña Alfaro, realizaron las gestiones necesarias para conseguir los juegos de comales antes mencionados.

Inicia Recepción de Solicitudes para el Programa de Mejoramiento de Vivienda

El H. Ayuntamiento de Churintzio, ha iniciado con la recepción de solicitudes para el programa de Autoconstrucción y Mejoramiento de Vivienda, con Mariana Trinitaria y la Secretaría de Política Social, éste programa tiene como principal objetivo, el lograr que las familias de escasos recursos, accedan a materiales para la construcción, tales como cemento, láminas de fibrocemento y tinacos a bajo costo, esto para promover el mejoramiento de las condiciones de vida de las familias.

Las personas interesadas en participar en el Programa, deberán acudir a la presidencia municipal, para solicitar mayores informes.

Concluye Entrega de Fondo de Apoyo al Migrante

11 de Marzo de 2010.- Concluyó la entrega de materiales correspondientes al programa del Fondo de Apoyo al Migrante 2009, correspondiente a la ampliación de acciones que las Secretarías del Migrante, de Política Social y la CPLADE, tuvieron a bien autorizar para varios municipios.

En el municipio de Churintzio, ésta ampliación benefició a 11 familias, 10 de ellas recibieron cemento (0.75 tons), 14 láminas de fibrocemento, 1 tinaco y 1 lata de 19 litros de pintura; una de las familias beneficiadas recibió únicamente el cemento y las láminas.

Los beneficiarios agradecieron al alcalde, Alfonso Aviña Alfaro, las gestiones realizadas para que ellos pudieran accesar a dicho apoyo.

Los apoyos fueron entregados personalmente por Roberto Hurtado Muñiz, síndico municipal, en representación del Ayuntamiento y por parte de la Secretaría de Política Social, estuvo presente el C. Juan Manuel Barajas Martínez.





Campesinos afectados por sequía y granizada reciben apoyo del PACC

El pasado 19 de febrero del año en curso, a partir de las 10:00 a.m., en el auditorio municipal de Yurécuaro, se llevó a cabo la entrega del apoyo económico otorgado mediante el Programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC), por el Gobierno Federal y Estatal, a los productores afectados por sequía y granizada durante el 2009. Lo anterior como resultado de las gestiones realizadas por el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde, Jaime Pérez Gómez, a través del regidor de Asuntos Agropecuarios y Pesca, Javier Rico Rodríguez; el Director de Desarrollo Rural y Ecología, Julio Antonio Martínez Suárez; y el Asesor del Consejo Municipal, Javier Díaz Cendejas.

El apoyo se entregó a 222 productores afectados por sequía, en una extensión de 754.18 hectáreas, quienes recibieron un apoyo total de $ 678,762.00

En el caso de los afectados por el granizo fueron 102 productores los que resultaron siniestrados en una superficie de 311.59 hectáreas, por lo que recibieron un apoyo total de $ 280,431.00

Durante la entrega del recurso económico, estuvieron presentes, el Secretario del Ayuntamiento, Victor Villanueva Hernández; el Regidor de Asuntos Agropecuarios y Pesca, Javier Rico Rodríguez; el Director de Desarrollo Rural y Ecología, Julio Antonio Martínez Suárez; el Asesor del Consejo Municipal, Javier Díaz Cendejas; el Jefe de Distrito de Desarrollo Rural y Ecología 090 La Piedad, Héctor Rojas Romero; el Jefe de CADER 04 Vista Hermosa, Luis Ángel Flores; y el coordinador del PACC, Gilberto Huaquz Álvarez.

CONDOLENCIAS

EL H. AYUNTAMIENTO DE YURÉCUARO MICH. 2008-2011

SE UNE A LA PENA QUE EMBARGA AL

Ing. Juan García Cervantes


POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE SU HERMANO

Sr. Gilberto Garcia Cervantes

POR TAL MOTIVO NOS UNIMOS EN ORACIÓN PARA SU PRONTA RESIGNACIÓN.

SINCERAMENTE

ING. MARTIN JAIME PEREZ GOMEZ
PRESIDENTE MUNICIPAL DE YURÉCUARO

Agradecimiento a quienes brindaron apoyo y aportaron ayuda para los damnificados de Angangueo

Derivado del fenómeno climático, que recientemente sufrió gran parte de la República Mexicana dejando catástrofes y calamidades en varios Estados del país; en el nuestro la tragedia se hizo presente dejando casi destruida la comunidad de Angangueo. Con ese motivo el H. Ayuntamiento de Yurécuaro, que preside el alcalde Jaime Pérez Gómez, hizo un llamado a la población para ayudará a los damnificados del municipio hermano, respondiendo satisfactoriamente los yurecuarenses, a quienes el primer edil agradece su apoyo y solidaridad.

Entrega de Semilla de Avena

Como resultado de las contingencias climatológicas que han azotado al municipio, el Gobierno Municipal de Yurécuaro, que preside el alcalde Jaime Pérez Gómez, a través de la Dirección de Desarrollo Rural y Ecología, gestionó ante la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado, el “Apoyo Emergente en la adquisición de Semilla de Avena”.

Dicho programa está encaminado a beneficiar a los productores yurecuarenses que resultaron afectados por la sequía 2009; beneficiando durante este 2010, a 45 agricultores de todo el municipio, con la entrega de 12,675 kilos de semilla de avena Chihuahua, mismas que se sembraron en 126.75 hectáreas.

Con estas acciones, el campo yurecuarense se fortalece.

INEGI

INSTITUTO NACIONAL
DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA


SE SOLICITA PERSONAL DE AMBOS SEXOS PARA EL CENSO DE POBLACION Y VIVIENDA 2010


REQUISITOS:

· MAYORES DE EDAD
· CARTILLA LIBERADA (HOMBRES)
· SOLICITUD ELABORADA CON FOTOGRAFIA


· PRESENTARSE EN LAS OFICINAS DE LA COORDINACION MUNICIPAL UBICADA EN GALEANA S/N COLONIA CENTRO EN VISTA HERMOSA, MICH.

· HORARIO DE ATENCION:

DE 09:00A.M. A 14:00 P.M.

Inauguran sanitarios en la Escuela Benito Juárez

En un esfuerzo conjunto con los padres de familia de la Escuela Benito Juárez, ubicada en esta ciudad , el gobierno municipal que encabeza el primer edil, Jaime Pérez Gómez, realizó la construcción de nuevos sanitarios que beneficiarán a la población estudiantil del citado plantel educativo.

Con estas acciones la actual administración, reitera su compromiso por mejorar la infraestructura de los recintos educativos en el municipio y con ello la calidad de los espacios donde se forma académicamente a la niñez yurecuarense.

Realiza gobierno municipal rehabilitación de calles

A consecuencia de las pasadas lluvias que se presentaron en la mayor parte del país, en el municipio de Yurécuaro, se registraron daños en algunas de las calles de la ciudad, quedando casi intransitables por los grandes baches; por ese motivo, el alcalde Jaime Pérez Gómez, giró instrucciones al Director de Urbanismo y Obras Públicas, para que llevara a cabo la reparación de las calles afectadas, mejorando con ello el servicio que se brinda en infraestructura vial a los yurecuarenses.

Autoridades municipales, mencionaron que “el trabajo es arduo, pero la actual administración municipal trabaja, para ofrecer un progreso en beneficio de toda la población”.

Conmemoran con actividades cívicas y deportivas el 93 aniversario de la Constitución de 1917

El pasado 5 de febrero se conmemoró el 93 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917; la ceremonia cívica inició a las 9:00 a.m., en la explanada de la escuela primaria federal “Constitución de 1917”; el director del turno matutino, Alejandro Martínez Vargas, dio la bienvenida a las autoridades municipales y educativas que se dieron cita para participar en tan memorable evento.

Posteriormente se llevó a cabo un torneo de voleibol, que fue inaugurado por el síndico municipal, Delfino Ramírez Alcántar; y la toma de protesta a los pequeños deportista estuvo a cargo de la regidora del deporte, Lorena López Cervantes.

Por la tarde, a las 16:00 horas, el regidor Javier Rico Rodríguez, inauguró el torneo de fútbol infantil, dando la bienvenida a los asistentes el director del turno vespertino, Román Florencio Ordóñez Vázquez, y nuevamente la regidora Lorena López Cervantes, realizó la toma de protesta correspondiente a los deportistas infantiles del torneo.

Autoridades Municipales y Educativas conmemoran Día de la Bandera

El pasado 24 de febrero del presente año, con los honores correspondientes la escolta de Seguridad Pública Municipal de Yurécuaro, llevó a cabo el izamiento de la bandera a toda asta, dando inicio al acto cívico realizado en la plaza principal por las autoridades municipales y educativas del municipio para conmemorar el Día de la Bandera, dando paso además al tradicional desfile que recorrió las principales calles de la ciudad.

CASA DE LA CULTURA

La Casa de la Cultura, como es conocida entre la comunidad yurecuarense, es una institución cultural, pública y sin fines de lucro, que es a su vez subsidiada por el Honorable Ayuntamiento de Yurécuaro y la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán.
En un apartado muy especial, podríamos mencionar que esta institución cultural, es a su vez es la sede del “Museo Municipal”, que incluye fósiles del período precámbrico (450-600 millones de años), cenozoico (alrededor de 2 millones de años), además de piezas arqueológicas de la prehistoria humana, del llamado periodo de Chupícuaro (3000 y 1500 años de antigüedad) y algunas de tiempos más recientes (s. IX-XIII).
MISIÓN:
Promover la producción artística y cultural de los creadores de nuestra colectividad y propiciar el intercambio con las demás comunidades y nuestra región.
Proporcionar un espacio público destinado al sano esparcimiento, que contribuya a la iniciación en las disciplinas artísticas, al desarrollo integral del individuo y al goce cultural de todos nuestros ciudadanos. Ofrecer un espacio donde puedan coexistir el teatro, la danza, el debate, la conferencia, el cine y toda manifestación artística y cultural de nuestro Yurécuaro y nuestro estado.
VISIÓN:
La Casa de la Cultura Iorekuarhu, como institución pública, se rige de acuerdo a la Ley de Desarrollo Cultural para el Estado de Michoacán de Ocampo, que en su visión general engloba básicamente el concepto del derecho a la cultura por parte de todos los ciudadanos y el impulso de nuevas Políticas de Descentralización Cultural.
TALLER
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
Computación
4:00 A 7:00
4:00 A 7:00
4:00 A 7:00
4:00A 7:00
4:00 A 7:00
Ajedrez
5:00 A 7:00


5:00 A 7:00

Karate-Do

5:30 A 6:30

5:30 A 6:30

Canto Y Coro
5:00 A 7:00

5:00 A 7:00

5:00 A 7:00
Ballet
4:00 A 5:30
4:00 A 5:00
4:00 A 5:00
4:00 A 5:00

Música

4:00 A 5:30
4:00 A 5:30


Batería

6:00 A 7:00


6:00 A 7:00
Banda de Guerra


5:00 A 6:30

5:00 A 6:30
Teatro
4:00 A 5:30


4:00 A 5:30

La Casa de la Cultura Iorekuarhu sigue invitando a toda la ciudadanía de Yurécuaro a unirse a los muchos de sus talleres, que están siempre abiertos a todos durante todo el año y que no tienen ningún costo de inscripción, ni cargo por mensualidades.
Además los invitamos a unirse a los nuevos proyectos que se preparan durante este año de celebraciones Centenarias, como el Taller de Expresión Corporal, el Taller de Catrinas, el Taller de Mojigangas, Pastorela, Teatro Infantil, Mariachi y un Nuevo Curso de Verano para niños y niñas: “Introducción a las Artes en nivel Preescolar”.
Este 2010, ven a la Casa de la Cultura Iorekuarhu, que al cabo no te cuesta nada,
El Honorable Ayuntamiento de Yurécuaro, Administración 2008-2011, te invita.

CONVOCATORIA

El H. Ayuntamiento 2008-2011 a través de la Dirección de la Mujer. Juventud y Deporte.
Convocan:
A todas las adolescentes de cualquier estado civil que sean madres o se encuentren en estado de embarazo, cuya edad sea entre 12 y 18 años y que deseen concluir la educación básica (primaria y secundaria) estudiando en el sistema público regular en el Estado, para que obtengan una beca del programa PROMAJOVEN

EL MONTO DE LA BECA ES DE $650.00 PESOS EN UN PLAZO DE 10 MESES

Protección Civil toma medidas preventivas en Mercado y Presidencia Municipal

Como medida de seguridad para prevenir posibles siniestros como temblores ó incendios, el alcalde Jaime Pérez Gómez, giró instrucciones para que elementos de Protección Civil, colocarán, en el Mercado Municipal y en el edificio de la Presidencia Municipal, señalamientos de rutas de evacuación y ubicación de extintores.

Así mismo, el gobierno municipal, solicitará a los propietarios de los salones de fiestas, tomen medidas de seguridad para prevenir posible siniestros.

Programa Tu Casa 2010

Por tercer año consecutivo se aplicará el programa “TU CASA” en nuestro municipio.

Las solicitudes se recibirán en la oficina de Fortalecimiento Social, con el personal de la dirección de Desarrollo Social a cargo de Oscar Gustavo Godínez Olvera.

Los requisitos son los siguientes:

TU CASA (URBANA): Copia de su credencial de elector y CURP; copia de la credencial de elector y CURP de su conyugue; copia de la CURP de sus dependientes económicos; copia del recibo del pago reciente de la luz; copia del recibo de pago de predial al corriente; copia del recibo del pago de agua al corriente; copia del documento que acredita la posesión legal de el terreno.

Si realizaste solicitud en el 2009, solamente deberás traer la copia del recibo de la luz, recibo del predial y agua recientes.

TU CASA (RURAL): Copia de su credencial de elector y CURP; copia de la credencial de elector y CURP de su conyugue; copia de la CURP de sus dependientes económicos; copia del recibo del pago reciente de la luz; documento firmado por el encargado del orden donde acredita la posesión legal del terreno y el no adeudo de cuotas en la comunidad.

Si realizaste solicitud en el 2009, solamente deberás traer el documento firmado por el encargado del orden y copia del recibo de la luz reciente.

Fecha para recibir documentación y recibir solicitudes: del 1 de marzo al 12 de marzo de 09:00 AM a 2:00 PM.

Tercera Reunión del Subcomité Regional del Programa Oportunidades

En las instalaciones de la Casa de la Cultura del municipio de Yurécuaro, el pasado 18 de febrero del año en curso, se llevó a cabo la tercera reunión del Subcomité Regional del Programa Oportunidades, en la que se contó con la presencia de los enlaces municipales de cada uno de los Ayuntamientos que conforman la región Zamora, así como las distintas instituciones que participan en el programa, como son la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 6; la Secretaría de Desarrollo Social por medio de su oficina regional de Oportunidades; además de funcionarios de BANSEFI.

El objetivo de la reunión, es dar soluciones a las problemáticas que pudieran surgir en la aplicación del programa, buscando con ello brindar una mejor atención a las familias beneficiadas.

Al término de la reunión, el enlace municipal de Yurécuaro, Oscar Gustavo Godínez Olvera, mencionó que “nuestro municipio será beneficiado con una nueva inscripción de familias este 2010, logrando con ello que mas personas tengan acceso a los servicios de salud y que menor número de niños abandonen la escuela por falta de recursos”

A través de estos apoyos se trata de beneficiar a mas familias necesitadas y el primer edil Martín Jaime Pérez Gómez, cumple con los sectores mas necesitados del municipio.

Primera Semana Nacional de Vacunación

La presidenta del Sistema DIF municipal de Zináparo, Profra. Hilda Medrano de Gutiérrez, en compañía de su equipo de trabajo, médicos y enfermera del centro de salud, realizaron el desfile en la comunidad de Zipaquio, para el arranque oficial de la Primera Semana Nacional de Vacunación, se llevó a cabo del 27 de Febrero al 5 de marzo del presente año.

Las vacunas que se aplicaron fueron, A H1 N1 (influenza humana), poliomelitis, influenza estacionaria, tétanos prenatal, SABIN.

Primer Torneo de Frontón

El pasado 07 de febrero del año en curso, se llevó a cabo el Primer Torneo de Frontón, organizado por el H. Ayuntamiento 2008-2011, donde se contó con la participación de frontenistas de las ciudades de La Piedad y Zamora.

Los ganadores del torneo, fueron los deportistas yurecuarenses José Luis González Zamora “El Cholo” y César Martínez Guardián “El Chino”.

El segundo lugar, lo obtuvieron los experimentados jugadores de Zamora, Michoacán, Pedro Velázquez Ochoa “Pedicles” y Roberto Martínez Jiménez “Tintán”; y el tercer lugar, combinando experiencia y juventud, se lo llevaron Salvador Becerra Torres, hermano del campeón nacional “José Becerra Torres” y Jair Miguel García Álvarez, quienes en otras ocasiones han destacado como una pareja de jugadores muy completa.

La premiación estuvo a cargo de la Titular de la Dirección de la Mujer, Juventud y Deporte, a quien los frontenistas, le pidieron sea el conducto para solicitarle al primer edil Jaime Pérez Gómez, para que les apoye para colocar una malla nueva a la cancha donde practican este deporte, porque la actual ya no se encuentra en buen estado.

VENCE PLAZO PARA EL PAGO DEL PREDIAL

Este sábado 27 de febrero es el último día para que las personas realicen su pago del predial y evitar multas y recargos que se generan por realizarlo después de esta fecha.

A partir del 1º de marzo ya se cobrarán recargos las personas que acudan a realizar su contribución posterior a esta fecha, es por eso que el director del Predial, Jesús Pérez Belmonte, comenta que la gente puede realizar su pago por única ocasión de manera especial el sábado 27.

Las oficinas recaudadoras en las que podrán realizar su pago son, en Predial, ubicadas en plaza Boulevard a un costado de la central de autobuses, en las cajas de tesorería que se encuentran en la parte baja del palacio municipal y en SAPAS, en un horario de 08:00 de la mañana a 01:00 de la tarde.

Además de que las personas eviten pagar recargos por este concepto, contribuyen a que los servicios y obras que realiza el gobierno municipal se realicen de mejor manera y en mayor cantidad, ya que ese dinero se utiliza en beneficio de la ciudadanía.

El año pasado se obtuvieron más de 16.5 millones de pesos por recaudación del predial, aumentando un 12 por ciento más que el año 2008; se espera que para este año se incremente un 15 por ciento con respecto al año pasado, así lo dijo el titular del predial.

PREPARA EL IMM ACTIVIDADES PARA CELEBRAR SU DÍA

En el Día Internacional de la Mujer que se celebra cada ocho de marzo, se conmemora los esfuerzos que las féminas han realizado por alcanzar la equidad de género, la justicia, la paz, el desarrollo y una lucha histórica por mejorar su vida.

Reconociendo estos esfuerzos el gobierno municipal de La Piedad, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), llevará a cabo un evento conmemorativo en el teatro del pueblo de la plaza principal en la misma fecha.

El programa de actividades comprende la entrega de un detalle floral por parte del presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, a las mujeres que laboran en el gobierno municipal, visitando las diferentes direcciones.

A las 11:00 horas se realizará la entrega del reconocimiento, “Mujer Piedadense 2010”, a las féminas galardonas en el ámbito humano, profesional, y deportivo.

Posteriormente, al medio día se realizará la inauguración de la “Feria de Mujeres Productivas”, en donde participan grupos de mujeres activas de la ciudad, con la exposición de sus productos.

Así mismo durante el magno evento se podrá disfrutar de actividades artísticas y culturales, como lo es la participación del ballet folklórico del Instituto Tecnológico de La Piedad, seguido de la presentación de danza árabe y hawaiana de la academia de baile Fetia I Te Pp, así como una interpretación musical a cargo de, Jazmín López Guzmán.

Por la tarde el grupo de baile del CBTIS 84 hará su presentación, en punto de las 18:00 horas el gimnasio OLIMPIA, exhibirá una muestra de FITNEES, AEROBICS Y KICK BOXING; además durante todo el día, estará montada una exposición de pinturas de Elia Rodríguez Torres.

La titular del IMM, Blanca Iris Espinoza Cardona, invitó a todas las féminas de la localidad a festejar el Día Internacional de la Mujer; tema que ha logrado importantes avances, sin embargo, dijo, aún queda mucho por hacer para que las mujeres vean materializado el sueño de conquistar una sociedad justa, digna y solidaria para todos y para lo cual se esfuerzan diariamente.

No hemos visto mejoría en la vida de los michoacanos durante el gobierno de Godoy: GTF

“Si algún partido ha criticado los formatos del informe presidencial y de otros estados ha sido el PRD, por lo que si extraña que ellos quieran seguir exactamente lo mismo, haciendo del informe el día del gobernador” aseveró el dirigente estatal del PAN, Germán Tena Fernández en su reunión semanal con los medios de comunicación.

Realizando un análisis al contenido del informe presentado por el ejecutivo estatal, el dirigente panista se mostró extrañado de que incluyera en su disertación lo relativo al “michoacanazo” siendo un asunto de carácter federal y de que no diera cifras respecto a sus logros en materia de seguridad; “si dijo que instaló centros de evaluación y confianza para los policías, pero no dijo cuánto ha disminuido los ejecutados, los asaltos, los secuestros, todo lo que es competencia del Estado”.

También se refirió a que algunos de los logros en infraestructura presentados por el gobernador perredista, no reporta los porcentajes de participación del gobierno federal poniendo como ejemplo la construcción de la carretera de Lázaro Cárdenas a Coahuayana, que contempla una inversión de 2 mil 500 millones de pesos y –a decir del dirigente albiazul-, “el 2009 (el gobierno estatal) invirtió 193 millones pero no dice que la SCT invirtió 550 millones”.

Tomando información del Índice Coparmex del uso de los recursos por parte de las entidades federativas (ICUR 2008), lamentó que Michoacán se ubique en 29º lugar en fortaleza fiscal, 23º en profesionalismo gubernamental, 28º en la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas, 31º en el clima de negocios y 23º en la asignación de recursos; lo que para el líder un desarrollo deficiente en la entidad a pesar de que “como nunca antes”, este gobierno a tenido recursos, dando cifras, al recordar que el último año de su gobierno Cárdenas Batel ejerció un presupuesto de 28 mil mdp, mientras que Godoy durante su primer año tiene un presupuesto con un incremento del 19%, llegando a casi 34 mil mdp, para el 2009 el presupuesto asciende a 38 mil 700 mdp y para el presente año 2010 se considera un presupuesto de 40 mil 950 mdp; en este contexto el dirigente partidista expresó que “es preocupante que si ha habido un incremento respecto al 2007 de casi el 50% de recursos, no se haya visto una mejora de la economía de los michoacanos, ni en seguridad, ni en fomento al empleo”.

Notables avances en los trabajos de la carretera Numarán-La Tepuza

El Ayuntamiento de Numarán dio a conocer los avances registrados en la obra denominada Reconstrucción de la carretera Numarán – La Tepuza, la cual dio inicio el día 28 de diciembre de 2009.

Después de los trabajos realizados para el rellene donde se aplicó un subrrasante de 20 centímetros de espesor y una base hidráulica del mismo espesor, el 2 de marzo del presente se inició con la colocación de la carpeta asfáltica la cual tendrá un espesor de 5 centímetros.

9,4 kilómetros de pavimentación asfáltica es la meta que se obtendrá al termino de esta carretera en la cual se maneja una inversión inicial de $ 14.5 millones de pesos.

Programa de Atención a Contingencia Climatológicas

En el municipio de Numarán se el Director de Desarrollo Rural, Daniel Escobar López, conjuntamente con el Supervisor del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC), Noe Martín Santamaría; llevaron a cabo la entrega del apoyo asignado a las 1719 hectáras que resultaron siniestradas a consecuencia de la sequía registrada durante el mes de julio de 2009, beneficiándose 452 productores, quienes recibieron $900.00 por cada hectárea afectada.

El Presidente Municipal, Rafael Aréstegui Camacho, mencionó que con este apoyo los productores podrán rescatar un poco de las pérdidas que obtuvieron por la contingencia climatológica, entregando un apoyo total de $ 1’547,640.00; añadió que ya están tomando medidas para el nuevo problema que están enfrentando en estos momentos a causa de las fuertes lluvias e inundaciones debido a que la gente ya empezó a acudir a las oficinas de Desarrollo Agropecuario para reportar las áreas afectadas por dicho problema.

ENTREGAN MAQUINARIA DE TRABAJO A ARTESANOS

El presidente municipal de Numaràn el C. José Rafael Arèstegui Camacho acompañado del director de Desarrollo Agropecuario el C. Daniel Escobar López llevaron a cabo la entrega de maquinaria de trabajo para los artesanos de la comunidad de Japacurio.

La maquinaria entregada fue un taladro perforador de piedra beneficiando alrededor de 30 familias, las cuales forman un grupo de artesanos en esta comunidad. Dicho taladro se consiguió ante la dirección de Organización y Capacitación dentro del área de Apoyo a las Regiones Marginadas y tuvo un costo de $ 20,000.00

El objetivo de la entrega es hacer que se les facilite el trabajo para la elaboración de artesanías y así mismo lograr que crezca el número de producción ya que es una de las principales artesanías que distinguen a nuestro municipio.

Se suma Numarán al Apoyo de los damnificados del Oriente Michoacano

El pasado 12 de febrero del presente año, el alcalde Rafael Aréstegui Camacho, puso en marcha una campaña de ayuda solidaria para ayudar a los damnificados de los desastres ocurridos a nuestros hermanos del oriente michoacano en los municipios de Tuxpan, Angangeo, Ocampo, Tuzantla y Tiquicheo.

Las oficinas de DIF Municipal se habilitaron como centro de acopio, donde se recibieron productos como: agua embotellada, leche en polvo o tetra pack, comida enlatada (abre fácil), alimentos para bebes, cobijas, zapatos nuevos, pañales, toallas sanitarias o papel higiénico.

Aréstegui Camacho fue el primero en llevar sus víveres, así mismo invitó a todos los funcionarios públicos a hacer lo mismo al igual que a los integrantes del cabildo, quienes también hicieron su aportación.

La presidenta del DIF municipal Cytlaly Rosa Huerta Serrato comentó que la ciudadanía respondió de manera solidaria a este llamado, por lo que ya se envió una camioneta de doble rodado llena de víveres con destino a los municipios afectados.

Apoyo a Regiones Marginadas en el Municipio

El H. Ayuntamiento de Numarán que preside el alcalde Rafael Aréstegui Camacho, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, entregó un molino de nixtamal a un grupo de mujeres de la comunidad de Japacurio, el cual se logró conseguir mediante las gestiones realizadas ante la Dirección de Organización y Capacitación mediante el Programa de Apoyo a las Regiones Marginadas.

Daniel Escobar López, Director de Desarrollo Agropecuario en el municipio, comentó que “el costo de este molino es de $ 22,040.00, y beneficiará a toda la comunidad, ya que antes era necesario y trasladarse a otra comunidad para poder moler su nixtamal”, añadió que la dependencia a su cargo, gestionó otra molino de nixtamal y un taladro perforador, los que serán entregados en los próximos días.

Visita Gobernador el Municipio de Ecuandureo

24 de Febrero de 2010.- Este día el Gobernador del Estado, Mtro. Leonel Godoy Rangel visitó el municipio de Ecuandureo, luego de dar el banderazo de inicio de los trabajos de la Autopista Zamora – La Piedad, evento que se llevó a cabo en los límites entre Zamora y Ecuandureo, para posteriormente dirigirse a un conocido salón de la cabecera municipal de Ecuandureo, donde hizo entrega de los cheques de proyectos productivos correspondientes al Fondo de Apoyo a Migrantes, así como de una ampliación de Mejoramiento de Vivienda del mismo programa.

Son 27 los beneficiarios de Proyectos Productivos los que se vieron beneficiados con recurso para iniciar o ampliar un negocio, apoyo que va de los $10,000.00 a los $12, 500. 00, teniendo un presupuesto ejercido de $361, 412.00 de los cuales el Fondo de aporta un 80% que corresponde a $288, 823.00 y los beneficiarios el 20% que equivale a $72,589.00. proyectos que van desde florerías, estéticas, cenadurías y cría y engorda de ganado, entre algunas otras modalidades.

Durante el evento, el Presidente Municipal Dr. Cristóbal Quintero Miranda se refirió ante los presentes de la siguiente manera: Este día 24 de Febrero del 2010 se ve cristalizado un intenso trabajo que se tuvo en el Fondo de Apoyo a Migrante, para lograr que 290 familias ecuandurenses pudieran mejorar sus viviendas, pero también para conseguir que 27 familias puedan tener un sustento económico que les permita abatir la difícil situación económica que prevalece, entregándoseles este día los cheques correspondiente a proyectos productivos que fueron aprobados por este fondo, donde algunas de las personas iniciarán un negocio, pero otras podrán ampliar el que ya tienen y con ello dar empleo y contribuir al desarrollo económico local.
Por eso, como Presidente aplaudo este tipo de programas, donde se incentiva el trabajo y la producción, y espero tengan a bien continuar este año con el Fondo de Apoyo a Migrante, para lograr que más familias se vean beneficiadas, pues son realmente estas acciones las que debemos implementar para generar el desarrollo económico que tanto requiere el estado y cada uno de los municipios que lo conformamos. Así mismo hizo referencia a varias solicitudes que ya le había hecho al Gobernador como la de una ambulancia, dos patrullas, así como el libramiento a La Soledad, camino a Los Moreno y la ampliación del centro salud, de igual forma hizo alusión a la crisis que atraviesa el campo de Ecuandureo, ya que en el ciclo agrícola Primavera verano 2009 se presentó una fuerte sequía que afectó a 2,000 hectáreas aproximadamente, con pérdidas que van de un 70 hasta el cien por ciento de los cultivos de temporal, dañando considerablemente la ya muy precaria economía de nuestros productores, por lo que pidió sui intervención para que la CNA reconsidere el dictamen establecido para el municipio y así los productores puedan entrar al programa de “Contingencias climatológicas”. Peticiones que el señor Gobernador tomó nota y de manera pública ante los ecuandurenses se comprometió para darle seguimiento, además de señalar que es un hecho la ambulancia, ganándose con ello la ovación de las de 800 personas reunidas en el evento, donde por su parte la titular de la Secretaría del Migrante hizo énfasis en los logros obtenidos en el Estado a través del Fondo de Apoyo a Migrantes donde 60 municipios del estado fueron los que pudieron ingresar a este programa.

Por su parte la C. Yesenia Sánchez Campos a nombre de los 27 beneficiarios de proyectos productivos agradeció al señor Gobernador y al Presidente tomar a bien implementar estos programas, que permiten mejorar la economía de las familias y pidió se trabaje así, de manera coordinada por los que menos tienen.

Posterior al evento de entrega de cheques la comitiva se dirigió a la calle Allende para inaugurar los trabajos de reconstrucción de red de drenaje sanitario, agua potable y pavimentación de la calle Allende, tramo Libro abierto – Arroyo seco, con una inversión de $1,008,753.00.

Fue así como concluyó la visita del mandatario estatal, quien se hizo acompañar de la Secretaria del Migrante, Zaira Eréndira Mandujano Fernández, Eric López, Coordinador Ejecutivo del Fondo de Apoyo a Migrantes, así como otros funcionarios y diputados como David Huirache Béjar, además de los Presidentes de Venustiano Carranza, Jacona, Tanhuato, Yurécuaro, Santa Ana Maya, entre otros.

VOLEY BOL

NOMBRE: TANIA MONSERRAT CANO MALDONADO.
EQUIPO: ZAMORA.
RAMA: FEMENIL.
ESCOLARIDAD: 4TO. SEMESTRO EN EL CEBTIS NO. 52
TANIA NOS INFORMA QUE TIENE 3 AÑOS PRACTICANDO ESTE DEPORTE, POR LO QUE SU MAYOR SATISFACCION ES SIGUIR JUGANDO MUCHO VOLI BOL, TAMBIEN NOS INDICA QUE HA PARTICIPADO EN LOS TORNEOS ESTATALES DE SELECCIONES, ASI MISMO LES HACE LLEGAR UN MENSAJE MUY IMPORTANTE A TODOS LOS PARTICIPANTES QUE SIGAN PRACTICANDO DEPORTE YA QUE ES BUENO PARA LA SALUD, POR ÚLTIMO LE DA LAS GRACIAS A LA MESA DIRECTIVA POR HABERLAS INVITADO A PARTICIPAR EN EL TORNEO.

NOMBRE: GUADALUPE VALDOVINOS AVILA.
EQUIPO: LEONAS DE SAHUAYO.
RAMA: FEMENIL.
ESCOLARIDAD: LIC. EN EDUCACION.
NOS INFORMA LUPITA QUE LLEVA 16 AÑOS DE PRACTICAR VOLI BOL, SIENDO ELLA LA ENCARGADA Y MOTOR DEL EQUIPO, HA PARTICIPADO EN TORNEOS ESCOLARES Y ORGANIZADOS EN LAS CIUDADES; LAGOS DE MORENO, CD. GUZMAN, TEPATITLAN, SAHUAYO, VISTA HERMOSA Y OTROS LUGARES QUE NO RECUERDA, SU MAYOR SATISFACION PERSONAL ES SEGUIR SIENDO BUENA PROFESIONISTA Y DEPORTIVAMENTE MANTENER SIEMPRE LA CALIDAD DE JUEGO, POR ESO SE PREPARA CONSTANTEMENTE PERO SOBRETODO CON MUCHA DISCIPLINA, ASI MISMO LES HACE LLEGAR UN MENSAJE A TODOS LOS PARTICIPANTES DEL TORNEO EN DONDE LOS INVITA A QUE DIARIAMENTE LE ECHEN GANAS EN EL DEPORTE PORQUE ES BONITO Y SI SE PUEDE, TAMBIEN LE DA LAS GRACIAS A LA MESA DIRECTIVA POR LA INVITACION Y ESPERAN HACER UN BUEN PAPEL.


LIC. PATY ESTA ES LA SEGUNDA PARTE DEL REPORTAJE, SON LOS JUGADORES DESTACADOS DE LOS EQUIPOS.

NOMBRE: JOSE ALBERTO AVIÑA CASTAÑEDA.
JOSE PERTENECE AL EQUIPO DE CUMUATO, CON TAN SOLO 22 AÑOS DE EDAD, HA JUGADO VOLI BOL 4 AÑOS EN DONDE HA PARTICIPADO EN LOS TORNEOS DE LA BARCA, JAL. Y VISTA HERMOSA, EN ESTE ÚLTIMO SE LE RECONOCIO COMO JUGADOR DESTACADO DEL EQUIPO, NOS DICE QUE SUS MAYORES AMBICIONES SON SEGUIR SUPERANDOSE COMO PERSONA Y DEPORTIVAMENTE, POR LO QUE LES HACE LLEGAR UN MENSAJE A TODOS LOS JUGADORES QUE PRACTICAN ESTE DEPORTE; DICIENDOLES QUE LO PRACTIQUEN SANAMENTE LIBRE DE TODA ADICCION, ASI MISMO FELICITA A LA MESA DIRECTIVA POR EL BUEN PAPAEL QUE ESTAN DESEMPEÑANDO.


EQUIPO: CAÑO JR.
ES UN EQUIPO FORMADO POR COMPAÑEROS DEL MISMO BARRIO, POR LO QUE LE HACEN HONOR CON EL NOMBRE, EL EQUIPO TIENE FORMADO APROXIMADAMENTE 3 AÑOS, PARTICIPANDO EN TODOS LOS TORNEOS DE LOS CUALES EN UNO FUERON CAMPEONES Y EN DOS SUBCAMPEONES, LO CUAL INDICA SU GRAN CAPACIDAD PARA ENFRENTARSE A CUALQUIER RIVAL, EN EL ACTUAL TORNEO SIGUEN EN LOS PRIMEROS LUGARES, AL EQUIPO LO CONFORMAN: FRANCISCO AYALA 5, JESUS AYALA 10, ERICK AYALA 7, CHRISTIAN HERNANDEZ 9, GILBERTO GARCIA 1 Y JOSUE CHAVEZ 4, AL EQUIPO LO DIRIGE EL SR. GONZALO SANCHEZ ALVARADO.

El equipo Las Cruces se coronó campeón de la Liga Regional de Fútbol

21 de febrero de 2010.- En la comunidad de La Noria, se llevó a cabo la final de la Liga Regional de Fútbol, en la que participan diferentes equipos de Churintzio y de municipios vecinos.

La final se disputó entre el equipo de Las Cruces y de La Noria, ambos pertenecientes a Churintzio, resultando ganador el Equipo de la comunidad de Las Cruces, con un marcador 6-5, como resultado de los goles de los jugadores Efraín Villanueva “El Chiquilín” (4 goles); Cesar García (1 gol) y Salvador Aviña “Chavín” (1 gol).

Al termino del partido, representantes de la liga de fútbol y el Regidor de Deportes, Crecencio Alejandre Solorio, hicieron entrega de los trofeos, a los equipos ganadores del primer y segundo lugar; asimismo entregaron los trofeos a los jugadores merecedores del primer y segundo lugar en goleo, de la citada liga de fútbol.

Rinden homenaje al lábaro patrio

24 de Febrero de 2010.- Con motivo de la celebración del Día de la Bandera, se llevó a cabo un acto cívico frente a la presidencia municipal, acto que estuvo a cargo del Jardín de Niños Cristóbal Colón de Churintzio.

Durante el evento, los niños de ésta institución realizaron una exposición de las diferentes banderas que a lo largo de la historia ha tenido nuestro país, algunas representativas de movimientos sociales y otras adaptaciones que han dado lugar a la bandera con que contamos hoy en día. El presidente municipal reconoció la importancia de ésta fecha e invitó a los alumnos a respetar y amar nuestra bandera, símbolo de libertad de nuestra patria.

Al evento asistieron, diversas instituciones educativas, regidores y personal del Ayuntamiento, síndico municipal y público en general que presenció éste acto.

Conmemoración de la promulgación de la Constitución de 1917

En el municipio de Churintzio se conmemoró el 93 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, el pasado 10 de Febrero; no pudo realizarse el 5 de febrero, debido al estado climático.

La Escuela Secundaria Adolfo López Mateos de Churintzio, fue la encargada de organizar el acto cívico en el que participaron alumnos de la citada institución educativa, a quienes el alcalde Alfonso Aviña Alfaro, agradeció su asistencia y participación, así mismo agradeció a los regidores y síndico que estuvieron presentes durante el evento.

Inversión Histórica en infraestructura a través de SAPAS La Piedad

Al finalizar el año 2009, al Gobierno Municipal de La Piedad a través del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (SAPAS), ha invertido de manera histórica en materia de infraestructura hidráulica, lo que ha permitido realizar obras de trascendencia y llevar servicios básicos a sectores más necesitados.

Así lo mencionó el titular de SAPAS, Jorge Rubio Olivares, en su informe de actividades presentado ante los integrantes del cabildo, explicó que tan solo en los primero dos años de gobierno de la actual administración, se ha logrado recaudar un 27 por ciento más con respecto al trienio pasado y un porcentaje mayor con respecto a otros periodos.

Resaltó que esto representa un ingreso de más de 110.7 millones de pesos en dos años, de los cuales se destinó más del 65 por ciento únicamente en obras como, el drenaje pluvial, las plantas de tratamiento en el rastro y en comunidades, instalación de drenajes y redes de agua, y otras acciones de beneficio social.

Durante su presentación ante el ayuntamiento, el funcionario detalló el balance de actividades del 2009, destacando fundamentalmente las obras que benefician a un gran número de la población y que eran una solicitud constante de la ciudadanía por daños que ocasionaban el no realizarlas.

En específico se refirió a la construcción del alcantarillado pluvial, que hasta la fecha registra un 70 por ciento de avance en su segunda etapa y que ha mostrado excelentes resultados; como muestra está, dijo, que en las pasadas precipitaciones pluviales que se azotaron de manera constante a gran parte del país y la ciudad, se observó un correcto funcionamiento en la zona de La Purísima, a la altura de las ochos esquinas, que históricamente era muy afectada por las lluvias.

En los sectores en los que ya están concluidos los trabajos, el agua ha fluido correctamente lo que evita que se generen inundaciones como en antaño.

Sobre este tema, los regidores de todas las fracciones fueron unánimes en expresar sus felicitaciones por los trabajos realizados en esta obra, además de reconocer la gran labor y buena administración que se lleva a cabo en la dependencia, esperando que continúe de esta manera para que se logren concretar las acciones en beneficio de la población.

Además, a través del SAPAS La Piedad, se realizan obras como la construcción de cinco plantas de tratamiento, cuatro en comunidades y una en el rastro, que viene a complementar las acciones de la planta tratadora de la cabecera municipal y la construida en la comunidad de los Guajes, logrando tratar el 98 por ciento de las aguas residuales y ser líderes en este sentido a nivel estatal y nacional.

De la misma manera, se han realizado, la rehabilitación de pozos, redes de agua y drenaje, instalaciones de medidores, en comunidades como los López, Ticuítaco, Tanque de Peña, Cuitzillo, y en colonias como Ejido Los Moreno, Vasco de Quiroga, Santa Fe, Laureles y Ciudad del Sol, invirtiendo cerca de seis millones de pesos en estas acciones.


Para este año, mencionó, se continuará la tercera etapa del drenaje pluvial, que comprende de la calle Fresnos a la calle Cedros de Líbano, la micromedición y rehabilitación de tomas, sectorización y seccionamiento de redes de agua, así como los proyectos de gestión como rectificación del arroyo Cinco de Oros y el Vaso Regulador.

Celebran 25 aniversario de brindar felicidad a niños de la región

De manteles largos estuvieron las autoridades municipales para celebrar los 25 años en que la fundación Interface de la Universidad de San Diego California y la fundación filantrópica de La Piedad, realizan operaciones a personas, niños principalmente, con labio leporino y paladar hendido de La Piedad y la región.

La recepción del brindis se llevó a cabo el pasado sábado 20 de febrero en las instalaciones de la escuela de artes, antiguo hospital civil, donde los médicos fueron reconocidos por la valiosa labor que han hecho a lo largo de un cuarto de siglo por las personas que padecen esta enfermedad congénita, es decir que nacen con ella, devolviendo sonrisas y felicidad a todos ellos.

El alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, agradeció los beneficios que han recibido por parte de este grupo de doctores encabezados por Merton Suzuki y a todos los médicos que de manera desinteresada e incansable han acudido constantemente a realizar esta noble labor.

Son ocho doctores los que desde 1985, año en que se realizaron las primeras jornadas, han participado sin interrupción en esta actividad. También en este año se realizaron tres jornadas y durante varios años se llevaban a cabo cada tres meses las operaciones.

Se reconoció de igual manera a los iniciadores de la fundación en La Piedad, Rogelio García Castillo y el doctor Roger Dupont, quienes promovieron la realización de estas operaciones con la ayuda de varios empresarios de la localidad, entre ellos Don Casto Saldaña Villaseñor, padre del ahora presidente de la Fundación Filantrópica de La Piedad, Armando Saldaña Aguilar.

De la misma manera recibieron reconocimiento las personas que participan en la realización de estas jornadas.

Las personas atendidas en esta ocasión fueron 80 aproximadamente, niños y adultos, según el reporte emitido del sistema DIF municipal, quien coordina algunas de las actividades de estas jornadas.

Por su parte, los médicos mostraron su alegría y agradecimiento, por un lado, al tener la satisfacción de contribuir para que muchas personas puedan mejorar su vida con la ayuda de las operaciones, pero sobre todo, se sienten complacidos al observar una sonrisa en cada niño que es rehabilitado, ya que para ellos, eso es su mayor felicidad.

Así mismo, con las autoridades municipales e integrantes de la fundación, por los reconocimientos y recibimientos que se hacen durante su estancia; ellos mencionan que La Piedad es como su segundo hogar.

Además de realizar operaciones de labio leporino y paladar hendido sin costo alguno para los pacientes, en algunos casos se da el seguimiento para que las personas logren su completa rehabilitación.

Se espera que para el próximo año puedan llevar esa felicidad a un mayor número de personas, ya sean de la localidad o de la región, como en años anteriores que ha habido casos de personas de los estados vecinos y de la sierra del estado de Michoacán.

Como dato histórico, según don Rogelio García, el doctor Dupont durante cuatro años antes del primer viaje de los doctores para La Piedad, él llevaba en su vehículo a las personas con estos problemas hasta la frontera de Tijuana, donde un camión del ejército se encargaba de trasladarlos a la ciudad de San Diego para su operación.

Designan a nuevo Tesorero Municipal

Fue nombrado tesorero municipal el Licenciado en Finazas, Francisco Estaragues García, quien toma el cargo a partir de este lunes en lugar de Gabriel Bernal Martínez, quien se desempeñaba en esta función desde el inicio de la administración.

Este cambio fue aprobado por unanimidad en sesión de ayuntamiento por los regidores, quienes en general mostraron su respaldo al primer edil, para llevar a cabo este cambio en el Gobierno Municipal y al propio a Estaragues García para que su desempeño al cargo de las finanzas sea de lo más favorable en beneficio de la ciudadanía.

El ahora tesorero municipal, se desempeñaba como gerente general de Conasa, empresa de fabricación y comercialización de alimentos y materias primas para el sector pecuario, dirigidos principalmente a los productores pecuarios del centro del país.

Así mismo, fue gerente de administración y finanzas de Lapisa y en la ciudad de México, fue superintendente de administración y finanzas y contador general en varias empresas.

Es egresado de la Universidad Tecnológica de México en la licenciatura de finanzas, además cuenta en su haber cursos y seminarios que complementan sus conocimientos en el ámbito administrativo y organizacional.

Una vez aprobado su cargo, fue presentado por el alcalde, Ricardo Guzmán Romero, ante el personal de la dependencia a quienes invitó a trabajar en favor del buen funcionamiento de la tesorería municipal, como hasta la fecha lo han venido haciendo, y coadyuven a la rápida integración de sus actividades al nuevo titular.

Seguridad Pública Municipal realiza operativos para la prevención de Delitos

La dirección de Seguridad Pública de La Piedad lleva a cabo un programa de filtros de revisión para la Prevención del Delito, así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Roberto Luna Parra, quien mencionó que se está aplicando este operativo de manera permanente pero que será reforzado los fines de semana.

Lo que se busca con este programa es prevenir para disminuir los índices de delincuencia y accidentes por la falta de precaución de las personas, así como evitar conflictos entre vecinos por razones de la alteración del orden en la vía pública.

Dijo también que, se instalarán puntos de vigilancia en la ciudad de manera itinerante para poder cumplir con los objetivos de prevención. “Se trabajará de manera permanente durante toda la semana, pero los viernes y sábado se reforzará el operativo y colocaremos filtros que permitan mantener un control y un orden en la ciudad”, puntualizó el director.

Así mismo, aclaró que este no será un operativo “alcoholímetro” o en contra del ruido exclusivamente, si no que será de manera integral con la finalidad de evitar personas que alteren la paz social, estén ingiriendo bebidas alcohólicas u otras sustancias en la vía pública, lleven sonidos altos por las calles, altas velocidades; también recorrerán zonas de mayor conflicto y donde se registra un mayor índice de delincuencia.

En caso de ser necesario, se solicitará el apoyo de otras instancias de seguridad como la dirección de reglamentos, tránsito del estado, policía ministerial, así como las corporaciones de auxilio y C4.

Siendo la seguridad una de las peticiones más constantes de la población, las autoridades municipales encabezadas por Ricardo Guzmán Romero, destinan estrategias y recursos para salvaguardar la integridad y salud de los piedadenses, es una de las prioridades para este gobierno el tema de seguridad, detalló Luna Parra.

Resaltó que, gracias al convenio firmado por el alcalde hace unas semanas, con el que se ingresa nuevamente a programas federales para invertir en proyectos de seguridad, se pretende capacitar y equipar a los elementos de la dirección para que puedan brindar un mayor y mejor apoyo a la ciudadanía y lograr que nuestro municipio tenga las condiciones de paz y armonía que la gente reclama y merece.

Por último, invita a la ciudadanía a que denuncia cualquier suceso del que sea testigo o personas que cometan actos delictivos y que estén fuera de la ley, ya que esto ayuda a que las autoridades correspondientes actúen con rapidez y efectividad en el cumplimiento de sus funciones y en el cuidado de la ciudadanía.

Sale camión con ayuda a las zonas afectadas en el estado de Michoacán

El pasado martes 23 de febrero del año en curso, partió a las zonas afectadas por las lluvias en el estado de Michoacán, el primer camión con nueve toneladas de víveres, ropa y otros productos que fueron donados por la población y colectados en el sistema DIF La Piedad.

El alcalde, Ricardo Guzmán Romero, dio el banderazo de partida en las instalaciones de la dependencia y agradeció la solidaridad mostrada por la ciudadanía para que pudiera reunirse esta importante cantidad de productos e insumos.

Las nueve toneladas fueron reunidas en poco más de dos semanas, tiempo en el que la gente llevó comida, cobijas, colchones, ropa, agua embotellada, artículos de higiene personal y calzado. Así mismo, en cada dirección del gobierno municipal se hizo una colecta para favorecer esta causa, con lo que se incrementó el apoyo.

Lo suministros enviados llegarán a cinco principales comunidades afectadas que son: Angangueo, Tuxpan, Ocampo, Tiquicheo y Tuxantla, en donde una gran cantidad de familias fueron dañadas por las contingencias climatológicas. Ahí serán entregados en los centros de acopio que fueron habilitados en escuelas particularmente y que son coordinados por el DIF estatal.

El director del DIF La Piedad, Gerardo Origel Garcidueñas, mencionó que continuará abierto el centro de acopio para que las personas que aún deseen aportar algo, puedan hacerlo.

Dictan Conferencia sobre el noviazgo a jóvenes

El noviazgo es la clave para que los jóvenes lleguen a la maduración, aceptación y conocimiento mutuo, para crear un matrimonio estable y duradero; este fue el principal tópico tratado durante la conferencia, “Noviazgo, algo más que ligar”, que llevó a cabo el Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP), en el salón El Campanario.

Durante más de una hora, alrededor de 100 jóvenes de la preparatoria Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 84), pudieron conocer los aspectos positivos del noviazgo.

Los ponentes fueron el secretario de administración de la Universidad Vasco de Quiroga, de Morelia Michoacán, Raúl Martínez Rubio, y la catedrática también de dicho centro de estudios, Rocío del Carmen Ramírez Vázquez.

El objetivo de la conferencia, fue que los jóvenes dieran valor al proceso del noviazgo y al tema del amor. Algunos aspectos importantes que se trataron fueron: conocer el carácter de las personas, determinar la confianza que se deposita en el otro ser, conocer las creencias, opiniones y valores de la otra persona, y sobre todo determinar la capacidad de compromiso que se tiene.

Estuvieron presentes durante el desarrollo de la conferencia, la síndico municipal, Bertha Ligia López Aceves; el Director de Desarrollo Social, Eric Rafael Ramírez Basurto; y el regidor de la Comisión de Mujer, Juventud y Deporte, Jorge Arturo Melgoza Tafolla.

IMPARTEN CLASES DE AJEDREZ

Con el objetivo de que niños, jóvenes y adultos, aprendan un deporte más y un noble juego, la dirección de deportes municipal, imparte gratuitamente clases de ajedrez los días lunes, miércoles, y viernes de 5:00 a 7:00 pm en el portal de Las Flores, afuera de la biblioteca municipal.

Pueden participar niños desde ocho años en adelante; las clases de ajedrez están a cargo de los profesores, Salvador Hernández Pichardo, y Julio Méndez, este último parte fundamental del Club de Ajedrez de adultos de La Piedad, quienes aportan su conocimiento de este maravilloso juego.

El ajedrez ayuda a mejorar la concentración, elevar el rendimiento escolar, entrena la imaginación, y desarrolla el pensamiento lógico.

Las clases de ajedrez dieron inicio el pasado 15 de febrero, actualmente se cuenta con diez alumnos entre niños y adultos, quienes acuden a aprender los secretos del ajedrez o mejorar su nivel de juego.

Cabe señalar que las clases son ininterrumpidas, por lo que se invita a la población e general a participar de este deporte; las clases son didácticas, divertidas y en lo personal, brindan una enorme satisfacción en la ayuda de la formación ajedrecística de cada uno de los alumnos.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO