09 marzo 2015

ASUME AGUSTIN TRUJILLO DIRIGENCIA DEL PRI MICHOACÁN.

Morelia, Mich., a 02 de marzo de 2015.-El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional otorgó el nombramiento como presidente del Comité Directivo Estatal de Michoacán al Senador de la República, Agustín Trujillo Iñiguez, quien rindió protesta este día como en sustitución del Diputado Federal, Eligio Cuitláhuac González Farías.
El Secretario Regional del CEN en Michoacán, Fernando Moreno Peña, acompañado del Delegado del CEN en el estado, Jesús Casillas Romero, le tomó protesta como Presidente del CDE a Agustín Trujillo Iñiguez, tras señalar que la dirigencia nacional emitió un acuerdo para designar al senador como dirigente provisional en Michoacán.
El Secretario Regional del CEN en Michoacán, destacó que la dirigencia se renueva para enfrentar el proceso electoral y con lo que se alinean las mejores cartas en todos los puestos y por ello se designó también al Legislador Federal como Delegado del CDE en el municipio de Morelia.
En su intervención, Jesús Casillas Romero, delegado del CEN en Michoacán señaló que para construir la victoria se requiere de pasos firmes y hoy se dio uno.
Por su parte, el senador Agustín Trujillo luego de reconocer el trabajo que realizaron sus antecesores, señaló que “este es el nuevo PRI, el que está comprometido con la sociedad, el que trabajará de la mano con la ciudadanía en beneficio de todos”.
Trujillo Iñiguez, acompañado de dirigentes y líderes de todos los sectores y organizaciones priístas, señaló que el Revolucionario Institucional, tiene a los mejores candidatos y candidatas, seguidos por un gran líder como lo es el abanderado del tricolor al gobierno del estado, José Ascensión Orihuela, y auguró que juntos todos se ganarán la mayoría de las presidencias municipales, diputaciones locales, federales y el estado de Michoacán.
El Presidente del CDE, aseguró que su mayor compromiso es la victoria “asumimos el compromiso de levantar piedra por piedra donde haya que hacerlo, recuperar militante por militante y conquistar voto por voto en Michoacán”.
El recién nombrado dirigente estatal del PRI recalcó que solo bastaron 10 años para perder la esperanza, para ceder el control al crimen organizado, para que las extorciones, el robo y el secuestro se apoderaran de la tranquilidad de los michoacanos.
Por otra parte se comprometió a  que en el PRI haya apertura para los jóvenes “ya que ellos son el presente de nuestra historia, ya basta de que sigamos viéndolos como futuro cuando sus demandas son un presenta tangible” finalizó Trujillo Iñiguez.

Por su parte, el Diputado Federal, Eligio González, manifestó que este día se concluyó una etapa exitosa que  comenzó que la dirigencia de Marco Polo Aguirre Chávez, y subrayó que el nuevo Presidente es un cuadro que tiene una gran trayectoria y ha demostrado la capacidad suficiente para este nuevo reto.

APRUEBA CABILDO PIEDADENSE RECURSOS EN BENEFICIO DE 33 ESCUELAS

·                     Más de cuatro mil 480 alumnos se beneficiarán mediante la mejora de sus planteles.

·                     Será un millón 745 mil pesos los que se inviertan a través del programa Escuelas de Calidad.
Este viernes, el pleno del Ayuntamiento de La Piedad aprobó de forma unánime destinar recursos municipales del orden de 197 mil 500 pesos para las 33 escuelas locales que participan en el Programa Escuelas de Calidad (PEC) que gestiona la Dirección de Desarrollo Social ante instancias federales y ayuda a mejorar el aprendizaje de alumnos piedadenses que asisten a estos planteles ubicados tanto en la zona urbana como rural del municipio.
De acuerdo a la información enviada al cabildo por el titular de la dependencia, Ramiro Urueta Mejía, de las escuelas que participan en este esquema, 18 corresponden al nivel preescolar, 12 primarias, dos secundarias (EST #140 y #70) y uno de educación especial que es el Centro Psicopedagógico de La Piedad. Son de más de cuatro mil 480 los escolapios que se beneficiarán al contar con mejores instalaciones y docentes más capacitados.
En total, sumando las aportaciones de los distintos órdenes de gobierno que participan en el PEC se invertirán más de un millón 745 mil pesos sólo para las escuelas piedadenses. Los montos para cada institución educativa oscilan entre los 100 mil pesos y los 30 mil dependiendo de número de años que lleven participando en el esquema de trabajo donde se involucran, directivos, maestros, personal administrativo, padres de familia y los propios educandos.
Cabe subrayar que de los 33 centros escolares participantes, 19 están localizados en la cabecera municipal, mientras que el resto, 14 pertenecen a 11 comunidades rurales de La Piedad. Estos últimos planteles están en El Fuerte, Los Guajes, Rio Grande (2), El Algodonal, San Cristóbal (2), Zaragoza, Tanque de Peña (2), El Pandillo, La Providencia, La Campana y El Caudillo. 25 son escuelas de turno matutino, cinco vespertino y tres en horario mixto.

Durante la sesión de Ayuntamiento, el Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, destacó el involucramiento y la participación que tienen todos los vinculados con el proceso educativo, por lo que la máxima autoridad local debe respaldar con recursos de la propia ciudadanía este esfuerzo que va dirigido hacia el recurso más valioso de La Piedad, sus niños y jóvenes. Lanzó un exhorto a padres de familia, maestros y directivos escolares para que sean más los planteles que participen en este tipo de esquemas de ayuda.

RECIBEN CERTIFICADOS DE CALIDAD 12 UNIDADES MÉDICAS DEL IMSS-PROSPERA EN MICHOACÁN

Morelia, Mich., a 27 de febrero de 2015.- Treinta y ocho unidades médicas rurales y seis hospitales rurales que opera el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la Delegación Michoacán, fueron acreditados como establecimientos “con garantía de calidad” en su atención y operación.

Este programa de implementación de sistemas de calidad y calidez, ha sido impulsado por el Gobierno federal buscando fortalecer y dignificar los espacios donde se prestan los servicios de salud del programa IMSS Prospera, que a su vez, se vincula con el Sistema Universal de Salud y el convenio con el Seguro Popular.

El programa IMSS Prospera ha cumplido más de 35 años de otorgar servicios médicos y comunitarios en las zonas rurales del país atendiendo a más de 11 millones de mexicanos, de los cuales cuatro millones pertenecen a comunidades indígenas.

Durante el 2014, IMSS-Prospera otorgó más de 20 millones de consultas y atendió a 112 mil partos. En ese año se erigió un Hospital Rural y se incorporaron 30 unidades médicas móviles (UMM) destinadas a la atención de poblaciones indígenas. Además, se construyeron ocho unidades médicas rurales y se puso en marcha un programa de conservación y reparación de instalaciones medicas. 

La acreditación de las unidades médicas y los hospitales rurales se logró por conducto de una evaluación externa efectuada por la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del sector de salud federal.

Dicha evaluación determinó el grado de cumplimiento de los criterios de capacidad, calidad y seguridad necesarios para brindar apropiadamente lo servicios definidos por el Sistema de Protección Social en Salud.


Destaca en este acto de certificación, el papel del personal operativo, responsable directo de los logros alcanzados.

EXHORTA SAGARPA A PRODUCTORES A PRESENTAR SOLICITUDES DE APOYO

·                     La ventanilla para la recepción de solicitudes y proyectos productivos estratégicos del sector agrícola, ganadero, acuícola y pesquero del Programa de Concurrencia entre la federación y el Estado cierran el 6 de marzo.

Morelia, Mich., a 02 de Marzo de 2015.- A una semana de que se cierren las ventanillas del Programa Concurrente entre el Estado y la Federación, el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Pedro Luis Benítez Vélez, hizo un exhorto a los productores michoacanos para que a la brevedad ingresen sus solicitudes y proyectos para que sean beneficiados.

Precisó que  se mantendrá la recepción de solicitudes dentro de los programas Federalizados que implementa SAGARPA y el Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) con la finalidad de mantener el apoyo al sector agrícola y ganadero e impulsar la producción,  generar valor agregado y mejorar la comercialización.

Acompañado de los Subdelegados Agropecuario, Jesús Ramón Torres Romero; de Planeación, Vicente García Lara; del Administrativo Ariel Ruiz Magaña y del gerente de FIRCO, Martín Ceja Moreno, dio a conocer que desde el pasado 16 de febrero las ventanillas del Programa de Concurrencia con el Estado están abiertas, para capturar las solicitudes y proyectos productivos estratégicos para el desarrollo agrícola, pecuarios, de pesca y acuícolas, sin embargo el próximo 6 de marzo se cerrara el periodo establecido por lo que hizo un llamado a los productores a que aceleren la entrega de sus solicitudes.

Benítez Vélez reiteró que para la federación el campo michoacano es un sector estratégico para reducir los índices de pobreza, lograr el desarrollo integral regional además de incrementar los índices de producción y productividad.

Precisó que con las reglas de operación que se aprobaron para la entrega de los recursos de los programas de la SAGARPA se busca dotar de mayor agilidad y eficiencia a la aplicación de los recursos públicos para mantener el impulso al sector agroalimentario y hacerlo más productivo.

Di a conocer que se mantendrá la recepción de las solicitudes en los programas de Extensión e Innovación Productiva, Conservación y uso sustentable del suelo y agua (COUSSA), Agricultura Familiar, Periurbana y de Traspatio, Vinculación con Organismos de la Sociedad Civil (OSC), Desarrollo Coordinación para la Integración de Proyectos Integral de Cadenas de Valor Fortalecimiento a Organizaciones Rurales,  FAPPA y PROMETE, además de PROAGRO-Productivo en el área de Desarrollo Rural.

Para agricultura y ganadería, permanecerán abiertas las ventanillas de: Fomento a la Agricultura, Programa Integral de Desarrollo Rural, Productividad y Competitividad Agroalimentaria, Fomento Ganadero, Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola, Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, Comercialización y Desarrollo de Mercado, Innovación, Investigación, Desarrollo Tecnológico y Educación,  Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios, Apoyo para la Productividad de la Mujer Emprendedora.

Además estarán abiertas para recibir solicitudes de apoyos para los programas de: Productividad Agroalimentaria, Desarrollo Productivo del Sur Sureste, Sistema Nacional De Agroparques, Bioenergía y Sustentabilidad y Bioeconomía, que maneja el FIRCO.

Comentó que de acuerdo al establecido por el Presidente Enrique Peña Nieto y el Secretario Enrique Martínez y Martinez, en la SAGARPA Michoacán se refrenda el compromiso en continuar la  labor junto con los productores y autoridades locales, enfocadas en los objetivos de sustentabilidad, rentabilidad, productividad y justicia para el campo.


Por ultimo dio a conocer que fueron declarados los municipios de Charapán y Zacapu, como libres de las plagas de Barrenador del Hueso, Barrenador Pequeño del Hueso y de Palomilla Barrenadora del Hueso, con ello se suman mil 869 hectáreas de 546 huertos que beneficia a un total de 483 productores, con ello suman ya 31 municipios con estatus libres para un total de 120 mil 949 hectáreas, de 38 mil 807 huertos y con la participación de 28 mil 935 productores, esto permitirá ofertar fruto con mayor calidad fitosanitaria, permitirá fortalecer los mercados internacionales, se generaran mayores ingresos y empleo.

La Chinantla (Oaxaca) destaca por su trabajo en servicios ambientales

·                    De 2011 a 2014 diversas comunidades de la región son beneficiadas a través de Fondos Concurrentes por 5 años.
·                    Actualmente están vigentes 14 apoyos para la zona.

02 de marzo de 2015.-  La Sierra Norte, una de las ocho regiones del estado de Oaxaca que se caracteriza por su clima que va de templado a frío y con una vegetación predominantemente de Bosques Mesólifos, abarca una importante zona denominada Chinantla, integrada por 14 municipios que además cuenta con un importante territorio de selva baja.

Esta particularidad se da gracias a que tiene niveles de altitud que van desde el nivel del mar hasta tres mil metros. Tierras que albergan una importante biodiversidad, considerada de las más completas del país. Asimismo, tiene una cuenca hidrológica que alimenta al río Papaloapan, fuente de abastecimiento para los pueblos de la región del Papaloapan.

Los municipios chinantecos conocedores de su riqueza natural, han optado por la conservación de sus selvas y bosques a través de la convocatoria emitida por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) para Promover Mecanismos Locales de Pago de Servicios Ambientales a través de Fondos Concurrentes.

Esta modalidad ha permitido que desde 2011 sean beneficiadas las comunidades de San Antonio del Barrio, Nopalera del Rosario, Santa Cruz Tepetotutla, San Pedro Tlatepusco y San Antonio Analco, pertenecientes a uno de los municipios más grandes de la Chinantla, San Felipe Usila.

Los denominados Fondos Concurrentes convocan a instituciones de cualquiera de los tres órdenes de gobierno, organizaciones del sector privado o de la sociedad civil, y personas físicas, morales y jurídico-colectivas, interesadas en aportar recursos financieros y operativos, para establecer convenios de colaboración para Promover Mecanismos Locales de Pago por Servicios Ambientales para el otorgamiento de pagos a proveedores por un periodo de cinco años.

La Chinantla, bajo este esquema, hasta 2014 cuenta con 14 apoyos vigentes por un total de 30 millones 786 mil 368.86 pesos (que se entregan en 5 pagos diferidos); por su parte, las instancias que concurren darán el mismo monto.

Estos servicios ambientales consisten en la elaboración y entrega de un Programa de Mejores Prácticas de Manejo, además de limitar el pastoreo extensivo, vigilancia, señalización de áreas incorporadas, taller de capacitación y evitar hacer cambio de uso de suelo. Asimismo se consideran algunas actividades opcionales enfocadas a prevenir incendios forestales.


Con estas acciones se procura la conservación 8 mil 815.32 hectáreas de selvas húmedas, bosques mesófilos y bosques de pino-encino.

Construcción de acuerdos, clave para la definición de candidatos: PAN

·                    Acción Nacional se enfoca a un trabajo coordinado y permanente con sus candidatos para presentar la totalidad de registro de planillas ante el IEM a finales de marzo

Morelia, Mich. 01 de marzo de 2015.- A menos de 100 días de la jornada electoral del 7 de junio, el Partido Acción Nacional (PAN) continúa en intensa labor para definir a sus candidatos en una segunda etapa, logrando hasta el momento el registro de 23 planillas para presidencias municipales por el método de designación, las cuales se suman a las  42 candidaturas a alcaldías seleccionadas democráticamente por los militantes, cubriendo con ello más del 50 por ciento del territorio michoacano con una propuesta blanquiazul, anunció su presidente estatal, Miguel Ángel Chávez Zavala.

“Luego de la exitosa jornada electoral interna que tuvo una nutrida participación de más de 80 por ciento de los militantes, ahora seguimos por la vía de la construcción de acuerdos y diálogo, en donde los panistas de los municipios han mostrado gran madurez política en este esfuerzo conjunto para presentar a la ciudadanía los mejores candidatos con perfiles preparados para enfrentar los problemas de Michoacán, así como hacer cumplir los sueños y aspiraciones de los hombres y mujeres de nuestro estado que están depositando hoy su confianza en Acción Nacional”, aseveró el dirigente albiazul.

En compañía de la abanderada panista a la gubernatura, Luisa María Calderón Hinojosa, para recibir los registros de las planillas de Salvador Escalante, Pátzcuaro, Lagunillas, Turicato, Madero, Tzintzuntzan y Tingambato, el líder blanquiazul en la entidad se dijo satisfecho y orgulloso de poder formalizar todo el esfuerzo realizado por el panismo de diversas localidades para presentar a planillas competitivas, que sabrán gobernar y dirigir a los lastimados municipios michoacanos, en donde solo el PAN los podrá conducir a un futuro mejor a través de proyectos políticos que correspondan a las demandas de los ciudadanos.

Por su parte, la virtual candidata al gobierno del estado también conocida como ‘Cocoa’ afirmó que con la victoria del PAN a los municipios les esperan gobiernos que provean a la población de una vida segura, clara, próspera, con administraciones cimentadas en la transparencia: “Michoacán necesita que el PAN gane está batalla del 7 de junio, lo necesitan nuestras familias para recobrar la paz, el desarrollo y la alegría que los michoacanos han perdido durante los últimos años, por eso estamos enfocándonos en realizar un esfuerzo conjunto para levantar a nuestros municipios”.

Asimismo, el virtual candidato por el gobierno de Salvador Escalante, Martín Ruiz Ruiz, compartió que con la convicción de que “nuestro municipio y nuestro estado merecen que nos pongamos de acuerdo, hemos construido esta candidatura que se ha tornado ciudadana, toda vez que se ha convertido en un proyecto político respaldado por los principales partidos pero que va más allá de las fuerzas políticas con la entusiasta adhesión de la ciudadanía”.


De igual forma, tras entregar la documentación de su registro, el aspirante al ayuntamiento de Pátzcuaro, Alfredo Mejía Negrete, aseveró que “el PAN está siendo visto por el pueblo michoacano como el factor decisivo de la transformación en Michoacán, la gente nos lo dice en la calle, los ciudadanos lo piden, Michoacán necesita un verdadero cambio, y este equipo de trabajo que estamos presentando, al igual que las otras planillas panistas, estamos convencidos de seguir sumando esfuerzos, donde la clave será el trabajo de cara a los ciudadanos con un gran compromiso por nuestros municipio, nuestro estado y nuestro país”.

Necesario fortalecer candidaturas independientes para otorgar mayor poder a ciudadanos: Alfonso Martínez

*Legislación sobre candidaturas independientes debe promover la participación ciudadana.
*Los partidos políticos gozan de ventajas injustas frente a los independientes.
Morelia, Mich., a 01 de marzo de 2015.- “Para fomentar la participación ciudadana en el ámbito político, es necesario que los requisitos para consolidar las candidaturas independientes sean más sencillos y menos restrictivos”, indicó el diputado Alfonso Martínez Alcázar.
El legislador independiente Martínez Alcázar, señaló que a pesar de que la contemplación de la figura de candidato independiente es un gran avance en el País, los requisitos son  excesivos, lo que  limita la participación de los ciudadanos en los procesos electorales de los próximos años.
Indicó en entrevista, que los candidatos independientes se encuentran en franca desventaja con los partidos políticos, quienes gozan de abundantes recursos económicos y prerrogativas, como el acceso a radio y televisión.
Es importante señalar que de acuerdo a la legislación actual en nuestro Estado, los candidatos independientes tuvieron que superar diversos obstáculos para poder competir en las elecciones que se realizarán el próximo domingo 7 de junio, y el primero de ellos ha sido el cumplir con la meta de reunir un determinado y excesivo número de firmas para obtener el registro, así como el contar con un sinfín de obligaciones.
“Estas trabas y complicaciones desmotivan la participación en los procesos electorales de Michoacán”, indicó el diputado integrante de la Septuagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado. Por otra parte, señaló que en todo el País la legislación michoacana es la única que impone a los ciudadanos la obligación de acudir personalmente ante la autoridad electoral a manifestar su respaldo por un candidato independiente, lo que provocó un enorme desgaste en aspirantes y autoridades electorales en la entidad.
Alfonso Martínez, señaló que un ciudadano que quiera competir como candidato independiente y ajeno a cualquier partido político, debe recabar al menos 2 por ciento de las firmas del electorado de la demarcación en que aspire a participar, y para juntarlas no tendrá acceso a medios ni recursos públicos como lo realiza cualquier partido político, por lo que deberá costearlo con sus recursos propios y teniendo como fiscalizador no solo a las autoridades electorales, sino a todos los partidos políticos registrados actualmente, quienes se convierten en frenos y trabas para la participación de los ciudadanos.
Ante ello, el legislador originario del municipio de Morelia indicó, “dicho porcentaje es casi ocho veces mayor al que la ley demanda a las organizaciones que buscan formar un partido político, que es del 0.26 por ciento del electorado, y estas tienen hasta un año para sumar militantes”, ejemplificó.
Explicó que además de las firmas, todos los aspirantes tendrán que constituir una asociación civil y para ello deberán acudir ante el gobierno federal y un notario público, trámites que resultan complicados para los aspirantes.
Por lo anterior, Alfonso Martínez consideró que es necesario analizar a profundidad la Ley Electoral, así como las últimas reformas realizadas al Código en la materia, a efecto de que se facilite la participación de los ciudadanos en los procesos electorales; estableciéndose un porcentaje correcto de firmas de ciudadanos que respalden la candidatura sin hacerla imposible, y que se definan reglas claras y equitativas sobre aspectos como son el financiamiento tanto público como privado, la recaudación de firmas de manera transparente y ágil, los tiempos que se les otorgarán para acceder a los medios de comunicación y la fiscalización que se llevará a cabo sobre el gasto de los recursos.
En el mismo contexto,  se manifestó en contra de que en Michoacán solo pueda participar en la elección el aspirante que reúna más firmas de entre los que superen el umbral del 2 por ciento, como ya ocurrió en el municipio de Lázaro Cárdenas, con lo que se limita un derecho legítimo del aspirante y de quienes lo respaldan.

Finalmente el parlamentario michoacano subrayó, “las candidaturas independientes enriquecen la agenda pública, ya que son una alternativa en el plano ideológico y pueden contribuir a mejorar el sistema de representación, ya que constituyen una opción diferente para los ciudadanos, quienes tienen cada vez menos confianza en los partidos políticos. Concluyó el legislador.

LOGRA AUAM EXTENSIÓN DE BENEFICIOS PARA SUS AGREMIADOS DE TARÍMBARO

Morelia, Michoacán, 01 de marzo de 2015.- El presidente de la Asociación de Usuarios del Agua de Morelia (AUAM), José Luis Montañez Espinosa, anunció que se logró la extensión de beneficios para los agremiados a la organización que encabeza residentes en el municipio de Tarímbaro.

Al respecto, el también catedrático de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) informó que el pasado viernes firmó con el director del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tarímbaro (Comapat), Rafael Querea Zalapa, la prórroga del convenio celebrado el año pasado.

De esta forma, abundó José Luis Montañez, los beneficios para los agremiados a la AUAM en el municipio de Tarímbaro estarán vigentes hasta el 30 de junio de este 2015.

El líder social detalló que como consecuencia de la firma de la extensión del convenio los agremiados a la AUAM y todos aquellos que se acerquen a solicitar el apoyo a la organización tendrán acceso a la condonación de multas, recargos y cobros de reconexión de los servicios del Comapat.

Igualmente, Montañez Espinosa, destacó los descuentos especiales acordados con las autoridades de Tarímbaro para beneficio de los adultos mayores, las viudas, las madres solteras y las jefas de familia.

De esta forma, concluyó el presidente de la AUAM, se da continuidad a la labor social que se ha venido desarrollando a lo largo de los últimos años en beneficio de los morelianos, así como de los habitantes de las colonias, comunidades, fraccionamientos y asentamientos de la zona conurbada de la capital del estado.

INFORMA SAPAS LA PIEDAD AMPLIACIÓN DE RED A CABILDO

El Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad presentó su informe de actividades del 2014 ante el cabildo piedadense, donde destacaron obras como ampliaciones de redes en colonias que no contaban con el servicio, rehabilitación de redes y el saneamiento de las aguas negras de la ciudad.
En el informe presentado en sesión de ayuntamiento, SAPAS La Piedad detalló que una de las obras más importantes del ejercicio anterior es la ampliación de la red de agua en las colonias Las Carmelitas, Croc, CTM, Francisco Villa y Lázaro Cárdenas, donde una población aproximada de cuatro mil 900 habitantes se verán beneficiados.
Se trató una inversión de cinco millones de pesos para dotar de agua a las colonias y que después de años sin contar el servicio, finalmente gracias a las gestiones del presidente municipal y del propio organismo operador, fue posible brindar el servicio.
Otra de las obras de gran importancia en el 2014 fue la rehabilitación de la línea de conducción de agua potable que va desde el pozo Laureles hasta el tanque de Ciudad del Sol y que abastece siete colonias de esa zona de la ciudad y que debido a su antigüedad y deterioro requería ser sustituido y con ello mejorar el servicio.
Se obtuvieron recursos del Proyecto de Mejoramiento de Eficiencias de Organismos Operadores donde con participación federal y municipal se colocaron tres proyectos. El primero donde se invirtieron cinco millones de pesos y se llevó a cabo la sectorización de redes de agua potable lo que benefició a 19 mil habitantes.
Se instalaron 652 medidores domiciliarios más, con una inversión de un millón 600 mil pesos, con lo que con esta acción logramos obtener el 100 por ciento de las tomas con servicio medido generando que los ciudadanos paguen lo justo por el servicio de agua.
Adicionalmente en este programa se invierten tres millones de pesos en la actualización del padrón de usuarios, lo que nos permitirá ser más eficientes y responsables con la recaudación por este derecho.
Acciones como estas han permitido que el organismo mantenga indicadores de eficiencia superiores a la media nacional en rubros como cobertura de agua potable, drenaje y saneamiento, siendo líder en esos temas en el estado.

Durante la sesión de ayuntamiento, integrantes del cabildo reconocieron y felicitaron al personal del SAPAS La Piedad por los buenos resultados y gestiones que han realizado a favor de los piedadenses; tanto que el edil, Hugo Anaya Ávila, coincidió y además, los exhortó para que continúen esforzándose cada día para garantizar que el servicio de agua potable sea de calidad y con la mejor atención para los usuarios. 

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO