La Barca quiere escuelas más seguras y ya ha dado un paso más. Esta tarde en representación del Presidente Municipal, Miguel Salcedo Pérez la regidora de educación, Ma. del Carmen Díaz Santiago acompañada del sub jefe de tránsito y vialidad, Jesús Díaz Torres y del jefe del departamento de operación regional de programas de apoyo a la educación en la región Ciénega, Ángel Macías Gallo entregaron los primeros cuatro kits del programa Escuela Segura en La Barca.
El representante de la DRSE invitó al resto de las escuelas del municipio a sumarse a este programa federal pues dijo es muy fácil y sencillo para los planteles, lo más complicado afirma es convencer a los presidentes municipales de firmar el convenio, ya que hasta el momento sólo La Barca y otros dos municipios de la región han aplicado el programa.
Explicó que los principales beneficios son el apoyo y la colaboración directa de los Gobiernos Municipales a través de sus diferentes dependencias como Servicios Públicos, Obras Públicas para mejorar vías de acceso al edificio o corregir fallas estructurales, al igual que Seguridad Pública y Tránsito y Vialidad en capacitación para la integración de las patrullas escolares y vigilancia, sumando esfuerzos conjuntos.
Apuntó que para inscribirse a Escuela Segura los directores de las primarias, secundarias y demás sólo tienen que presentar una carta compromiso donde se señale que los materiales y recursos que se les proporcionen sólo serán usados para el beneficio de los niños, dándoles su uso adecuado.
De igual manera tienen que presentar un Programa Anual de Trabajo (o Formato PAT) en donde describan las necesidades de tipo estructural que presenta la institución educativa y especifiquen el monto de gastos y materiales para resolverlos, incluyendo un plan de “Formación Ciudadana”, es decir lo que invertirían en conferencias, cursos e información para los niños y padres de familia sobre el tema; todo esto un proyecto de mejora de las condiciones de seguridad al interior de la comunidad educativa.
Los cuatro planteles que ya gozan de este proyecto son el Jardín de Niños María Montessori de La Puerta del Guamuchil, acudiendo su directora, Jezabel Hernández Maldonado; el Colegio Santa Mónica de La Barca, asistiendo su directora, Enriqueta Villaseñor Ruiz; el Centro Escolar Occidental presentándose su instructor José Alfredo Jiménez y el Jardín de Niños Independencia de México de la comunidad de San Ramón con su directora, Martha Patricia Moreno Tamayo.
Cada uno de ellos recibió un kit que consta de dos chalecos preventivos, dos carteles de indicaciones en caso de sismos y dos conos de señalamiento, así como un recurso económico que se les entregaría a mediados de septiembre por una cantidad que oscilaría entre los tres mil y cinco mil pesos.
Macías Gallo sostuvo que cuando las escuelas participantes entregan un buen proyecto “hasta cámaras de video vigilancia han recibido”.
Por su parte la regidora Díaz Santiago, en nombre del alacade barquense, Miguel Salcedo reconoció la iniciativa de los planteles inscritos por sumarse a este esfuerzo, dadas las condiciones de seguridad que privan en el País, previendo con ello fenómenos como el bulling.
A su vez el sub comandante de tránsito y vialidad, Jesús Díaz resaltó la importancia de que las instituciones educativas decidan trabajar en conjunto con las autoridades municipales pues “no es necesario esperar pérdidas humanas para actuar y resolver una situación”. Por lo que los invitó a conjugar los planes para avanzar más “es difícil más no imposible”, dijo.