22 marzo 2013

Sustituirán red de agua para mejorar servicio


El Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS), anuncia que a partir del martes 19 de febrero, iniciarán trabajos de sustitución y rehabilitación de la red de agua en la calle Rafael Reyes en Las Colonias.

Por esta razón, hace de conocimiento a la ciudadanía que el tramo de esta calle, comprendido desde su cruce con Brasil y hasta Homobono Melgoza permanecerá cerrada a la vialidad desde el 19 de febrero aproximadamente un mes.

El director del SAPAS, Jorge Rubio Olivares, informó que estos trabajos están enfocados a mejorar el abastecimiento de agua en la zona y para tal efecto se cambiará la tubería de una pulgada que actualmente se encuentra en el lugar, por tubería de dos y de dos y media pulgadas.

Serán 350 metros lineales de tubería de PVC los que se instalarán por ambos lados de la calle y será el propio organismo quien realice estos trabajos. Está previsto que sea un trabajo rápido si las condiciones del subsuelo lo permiten.

Rubio Olivares, invitó a los vecinos de la calle y a los transeúntes para que tomen sus previsiones en tiempo y planeen rutas alternas para sus traslados, así mismo ofreció una disculpa por los inconvenientes que pueda causar esta obra.

El Director de SAPAS La Piedad, reafirmó que es una obra necesaria para poder mejorar el servicio en esta zona de la ciudad; “Se trabajará con rapidez para afectar lo menos posible a la población que usa con frecuencia esa vía y a los que ahí habitan”, puntualiza el director Rubio Olivares.

Se certifican 30 jóvenes piedadenses en manejo informático en el INJUP


Este lunes, el Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, hizo entrega de certificados a 30 jóvenes que participaron en la segunda generación del Programa de Oportunidades para el Empleo a través de las Tecnologías en las Américas (POETA), implementado en La Piedad por el Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP).

Durante el acto celebrado en el Palacio Municipal, el Director del INJUP, Juan Andrés Rodríguez Ramírez, destacó que POETA, permite a los jóvenes adquirir habilidades en el manejo de programas de cómputo con la validación de la empresa Microsoft y el apoyo de la organización Trust for the Americas y la Organización de Estados Americanos.

Por su parte, el Alcalde felicitó a los 30 alumnos certificados que completaron el curso POETA. El edil Anaya los motivó para que no dejen de prepararse y cada vez adquieran mayores y mejores conocimientos, pues son ellos, el presente de La Piedad y cada día se requieren más herramientas para enfrentar la realidad de un mundo más competido en todo aspecto.

Los egresados de esta segunda generación de POETA, son estudiantes de diversas escuelas preparatorias de La Piedad, así como chavos que, antes del curso, no estudiaban ni trabajaban, cuestión que le da gran valor a esta capacitación como opción de aprendizaje para la vida laboral, puntualizó el responsable del INJUP.

El curso impartido por POETA, consiste en una capacitación con duración de 12 semanas para jóvenes de 16 a 29 años de edad. Rodríguez Ramírez, comentó que el primer grupo fue una prueba piloto con alumnos del Instituto Tecnológico de La Piedad y que esta segunda generación hubo una buena respuesta.

Juan Andrés Rodríguez expresó que ya se hizo una solicitud para contar con 15 computadoras más y abrir un segundo centro POETA en La Piedad. Subrayó que están promoviendo el curso entre alumnos de las telesecundarias rurales y que ya se tiene una petición de la comunidad del Río Grande para su impartición en esa demarcación.

También el funcionario municipal destacó que están en gestiones para que capacitaciones más avanzadas se puedan impartir mediante el centro POETA joven La Piedad y se ofrezcan mejores oportunidades de aprendizaje a los piedadenses con deseos de superación.

Cabe destacar que el curso POETA no tiene ningún costo, el material necesario se les suministra por parte del INJUP. Para ingresar en la capacitación, se requiere presentar un examen de ubicación de conocimientos con la finalidad de que los alumnos adquieran nuevos conocimientos y enfocarlos a nuevos aprendizajes

La siguiente capacitación del curso POETA iniciará el 9 de marzo, las clases serán los viernes 18:00 a 20:00 horas y los sábados de 10:00 a 12:00 horas en las instalaciones del INJUP situadas en la calle Matamoros # 49 casi esquina con Ocampo.

Durante la entrega de los reconocimientos, además de los funcionarios mencionados se contó con la presencia del Secretario del Ayuntamiento, César Oceguera Estrada; así como del Regidor de la comisión de Juventud, Luis López Torres quienes presidieron el acto.

Concluye campaña para reciclar árboles de ornamento


Después de más de un mes de haber iniciado con la actividad de acopiar árboles naturales utilizados en navidad, el Gobierno Municipal de La Piedad a través de la dirección de Servicios Públicos, concluyó las acciones con un resultado positivo.

Las instalaciones del centro recreativo “Adolfo López Mateos” mejor conocido como “La Placa” y el parque “José María Morelos”, estuvieron funcionando como centro de acopio de los árboles de ornamento que en muchos de los hogares piedadenses fueron utilizados en época decembrina.

Para esta ocasión se lograron captar 47 ornatos, por lo que se aprovecharan sus elementos vegetales y orgánicos para elaborar composta y esta sea utilizada en la producción de árboles y plantas de los viveros municipales.

De igual manera dicho elemento natural será aprovechado para el mejoramiento de parques y jardines así como áreas verdes de nuestro municipio.

La titular de Servicios Públicos, Rocío Abarca García, comentó: “Uno de los principales objetivos era que estos arbolitos se pudieran reciclar y que no fueran desechados en los contenedores de manera habitual ya que por el volumen de los ornatos estos podían obstaculizar el correcto funcionamiento del sistema de los camiones compactadores”,
Agregó, “Dichas acciones nos ayudaron a contribuir con el medio ambiente evitando que los árboles fueran quemados en lotes baldíos como en años anteriores se registraban algunos casos”, comentó Abarca García.

De igual manera extendió un agradecimiento a toda la población en general que colaboró y llevo sus árboles a los centros de acopio, pues es de suma importancia que la ciudadanía participe en este tipo de acciones que ayudan al mejoramiento de nuestro entorno.

Invertirá Gobierno de LA Piedad 12.5 mdp en equipamiento y capacitación para seguridad


El municipio de La Piedad será favorecido en 2013 con recursos destinados del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (SUBSEMUN), capital que se destinará principalmente a infraestructura y capacitación para fortalecer las acciones en seguridad pública, así lo dio a conocer el Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, en rueda de prensa ante medios locales y regionales. 

De acuerdo a las reglas de operación del SUBSEMUN, La Piedad podrá acceder al fondo y contará con apoyos por 10 millones de pesos por parte del Gobierno Federal más 2.5 millones de pesos como recurso de contraparte del Municipio, detalló el Munícipe Piedadense en su comparecencia ante los medios de comunicación este martes.

Anaya Ávila, destacó que se continuará con las inversiones en el crecimiento de la red de video vigilancia ya que han demostrado su efectividad. El Munícipe piedadense señaló que hay actualmente 10 cámaras de video vigilancia en distintos perímetros de la cabecera municipal y se pretende por lo menos duplicar esa capacidad.

Otros de los rubros en los que se invertirán los recursos del SUBSEMUN, es en dotar a todos los elementos policiales de La Piedad de nuevos uniformes para que cumplan adecuadamente con el desempeño de sus actividades. Anaya Ávila puntualizó que también se están cotizando vehículos para patrullas y aumentar el área de vigilancia de la policía.

La capacitación será un tema que no descuidará y los policías piedadenses tendrán mayor adiestramiento. Así mismo, el Alcalde Piedadense dio a conocer que se tiene abierta una convocatoria para contratar a 50 elementos de policía y así aumentar la vigilancia en todo el municipio.

Un aspecto muy importante que se contempla en el destino de los recursos del SUBSEMUN es la creación de un programa de estímulos salariales a los mejores elementos por su desempeño y resultados, ya que es una buena manera de motivar a que los policías hagan mejor su labor y sean recompensados.

La Piedad es uno de los 251 municipios beneficiados a nivel nacional con recursos del SUBSEMUN que la federación otorga, entre los estados que destacan con este apoyo son: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Coahuila, Durango, Guanajuato, Michoacán, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Tlaxcala, entre otros.

Promueve Gobierno de La Piedad ahorro de energía con cambio de equipos en negocios


Con la intención de fomentar el ahorro y el uso eficiente de la energía eléctrica, el Gobierno Municipal de La Piedad, colabora con el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), en la difusión del programa Eco-crédito empresarial donde se promueve el cambio de equipos eléctricos entre negocios y empresas en todo el país.

Eco-crédito empresarial está dirigido a comerciantes o emprendedores que tienen una pequeña, micro o mediana empresa, industrial, comercial o de servicios. El objetivo de la propuesta es reducir el consumo de energía mediante la adquisición de equipos de mayor eficiencia y nuevos para los establecimientos comerciales o de transformación.    

Los incentivos que otorga el programa Eco-crédito empresarial son un financiamiento hasta por 350 mil pesos para adquirir el equipo, recibirán una tasa de interés del 14 por ciento anual más IVA, el plazo de pago será de cuatro años y se pagará mediante el recibo mensual o bimestral de la Comisión Federal de Electricidad. 

Entre algunos de los equipos que se podrán adquirir mediante el programa Eco-crédito empresarial son: refrigeradores comerciales, aires acondicionados de una a cinco toneladas, iluminación con LED, iluminación eficiente (T8/T5), motores eléctricos, y subestaciones.
Cabe señalar que los negocios que entren en el programa Eco-crédito empresarial,serán favorecidos con un incentivo energético por chatarrización mediante un bono de hasta el 10 por ciento del valor del equipo a sustituir. Podrán participar en este esquema los usuarios que se encuentran en la tarifa comercial 2 y 3 los cuales corresponden al ámbito comercial e industrial. 

Algunos de los negocios y empresas que pueden participar en este programa son: carnicerías, tiendas de conveniencia, cremerías, restaurantes, hoteles, almacenes, hospitales, oficinas, escuelas, entre otros.

Algunos de los requisitos que se deberán cumplir para este beneficio son los siguientes:
Estar debidamente registrado ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, bajo el régimen de pequeños contribuyentes, persona física con actividad empresarial o persona moral.

Tener contrato de suministro de energía con CFE.
Contar con al menos un año de operación y sin adeudos.
Tener capacidad de pago verificable en el buró de crédito.
Presentar solicitud de financiamiento para la adquisición de equipo eficiente el cual deberá ser instalado en el domicilio que indique el recibo de luz.
Para personas físicas tener 18 a 65 años de edad y presentar un aval (obligado o solidario).  
Para mayores informes se pueden comunicar con el representante del programa Eco-crédito empresarial en La Piedad, Juan José Rojas Guzmán en el teléfono 044-352-112-00-44 donde se agendará una cita para visitar a los negocios y empresarios interesados directamente en sus domicilios.

Entrega de Uniformes y herramientas a empleados del Gobierno Municipal


Este jueves, el Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, hizo entrega de uniformes y herramientas de trabajo a empleados del Gobierno Municipal, donde la comuna invirtió más de 100 mil pesos de recursos para estos materiales destinados para las direcciones de Tránsito, Servicios Públicos, Ecología y el Rastro.

En el evento, llevado a cabo en el Palacio Municipal, el Alcalde, otorgó juegos de uniformes a 23 elementos de la Dirección de Tránsito. Cada paquete entregado consta de pantalón, camisas, cinturón, juego de quepí y una gorra.

Anaya Ávila, dotó de chalecos, escobas, conos, hachas, cazangas, carretillas, palas, rastrillos, entre otras herramientas, al personal de Aseo Público. Así mismo, el alcalde entregó botas industriales y guantes al personal de Ecología que hace las labores de limpieza en el Río Lerma.

Durante su mensaje el Primer Edil Piedadense, subrayó: “Tomamos el compromiso de dotar con más y mejores herramientas de trabajo a nuestros compañeros, desde el inicio de nuestra administración. El equipamiento de las áreas es indispensable para brindar un mejor servicio a la población”.

Ante empleados sindicalizados y de confianza, el munícipe Anaya exhortó a los servidores públicos presentes para que continúen laborando con compromiso hacia los piedadenses y las tareas que hacen por ellos. Puntualizó que valores como el respeto, la honradez y la honestidad deben prevalecer en cada una de las áreas y las acciones.

Por su parte el Secretario General del Sindicato de Empleados Municipales, Ricardo García Cazares, refirió: “Sabemos del esfuerzo del municipio por brindar mejores condiciones laborales para nuestros agremiados, hemos tenido una muy buena relación, hemos llegado a acuerdos en cada una de nuestras pláticas, razón que nos obliga a cumplir con cada una de nuestras obligaciones, por lo que reiteramos estar en la mejor de las disposiciones para que así sea”.

Avanza construcción de la segunda planta de tratamiento de aguas negras en La Piedad


El Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS) inició los trabajos de construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales que se ubicará en el ingreso a la comunidad del Cuitzillo. Durante esta primera fase de edificación, se dejará lista la estructura de los vasos captadores que recibirán el líquido, informó el Director del Organismo, Jorge Rubio Olivares.

Esta planta, la segunda que funcionará en la cabecera municipal, captará las aguas negras de las colonias situadas al oriente de la ciudad así como de las comunidades que integran la tenencia de Río Grande. El funcionamiento será a través de un proceso biológico donde el líquido pasará a través de tres lagunas,  una anaerobia, otra facultativa y una de maduración.

Los avances para la edificación de esta planta, son posibles gracias a las economías de los recursos del Programa Asociación de Municipios. Cabe recordar que en el año 2012, se etiquetaron 10 millones de pesos para la conclusión del cárcamo de bombeo e inicio de la planta tratadora, la cual tendrá una capacidad de 20 litros por segundo en su primera etapa.

Los trabajos se iniciaron con el despalme del terreno, en un espacio de dos hectáreas, y la excavación de las lagunas, afirmó el Director de SAPAS. Así mismo, se dejará lista la base estabilizada, compactada y rellenada, lista para, una vez que se obtengan más recursos, se coloque la geomembrana para las lagunas, indicó Rubio Olivares.

En lo que respecta al cárcamo de bombeo, el responsable del organismo de agua potable y saneamiento piedadense afirmó que ya está instalada la línea de conducción que trasladará el agua desde el cárcamo de bombeo hasta la planta. Detalló que es tubería de 10 pulgadas de PVC con una longitud de mil 200 metros lineales, es decir 1.2 kilómetros.

Así mismo, en esta obra, se están colocando las rejillas y compuertas, el equipo electromecánico, de bombeo y automatización, la cerca perimetral y ya esta lista la línea de ampliación eléctrica y la caseta de vigilancia. En su totalidad todas las inversiones realizadas alcanzan un monto de 20 millones de pesos, con lo que La Piedad, tratará ya, un 98 por ciento de las aguas negras que se generan.

El proyecto completo comprende un espacio de cuatro hectáreas y otras tres lagunas, por lo que autoridades municipales, encabezadas por el edil Hugo Anaya Ávila y el titular del organismo operador de agua de La Piedad, Jorge Rubio Olivares, serán los encargados de gestionar recursos adicionales para la conclusión la planta de tratamiento, quienes esperan el apoyo de la federación y el estado para finalizar la obra.

Valoran médicos de interface a más de 200 candidatos a ser intervenidos en cirugías


Más de 35 médicos y personal del grupo de ayuda estadounidense, INTERFACE, llegaron a La Piedad donde valoraron a más de 200 candidatos para ser intervenidos quirúrgicamente de labio leporino, paladar hendido, o alguna cirugía reconstructiva.

Por la mañana, personal adscrito al Sistema de Desarrollo Integral de la Familia La Piedad, (DIF) entregó las 206 fichas para igual número de pacientes para ser valorados por los especialistas en las instalaciones de la delegación piedadense de la Cruz Roja Mexicana.

De acuerdo a lo dado a conocer por el Presidente de la Fundación Filantrópica La Piedad, A.C., Armando Saldaña Aguilar, se tienen programadas para este viernes 30 cirugías y para el sábado 59 más entre intervenciones que requieran anestesia local o general, sin embargo, a juicio de los médicos esta cifra puede crecer.

El Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, llegó por la tarde al sitio de las valoraciones para dar la bienvenida a los médicos de INTERFACE y a los pacientes, además, aprovechó para supervisar que tanto pacientes como familiares estuvieran recibiendo la atención y, en su caso, la ayuda en alimentos y alojamiento que se dispuso por parte del Gobierno de La Piedad.

Así mismo, el Alcalde Piedadense, aprovechó para agradecer la encomiable labor de médicos, asistentes y personal de enfermería de INTERFACE, así como de la Fundación Filantrópica La Piedad, A.C. patrocinadores de las “Jornadas Quirúrgicas de Labio Leporino y Paladar Hendido” desde hace más de 28 años.

Este viernes iniciaron las intervenciones quirúrgicas, principalmente a niños y a pacientes que en años anteriores ya habían sido tratados y requieren de otra operación. Se estima superar la meta de cirugías en más de 120 operaciones individuales.

Cabe destacar la asistencia de pacientes de municipios de los estados de Guanajuato, como San Francisco del Rincón y Pénjamo; de Degollado y La Barca en Jalisco, así como de personas que vienen de Chilchota, Lázaro Cárdenas, Penjamillo, Sahuayo, Yurécuaro y Zacapu en Michoacán

Es importante resaltar la labor médica que llevan a cabo los médicos estadounidenses de INTERFACE quienes llevan 28 años acudiendo a La Piedad a ofrecer sus servicios de forma gratuita quienes vienen al municipio gracias a los filántropos Roger Dupont, Casto Saldaña Villaseñor y Rogelio García Castillo.

Así mismo, con la finalidad de honrar a los médicos,  así como a los patrocinadores de INTERFACE el Gobierno Municipal ha dispuesto la realización de una cena de gala el sábado por la noche en un evento privado donde se presentará el ballet folklórico de Apatzingán

Entrega de instrumentos musicales


Mario Humberto Herrera Castro, titular de la Dirección de Arte y Cultura del Municipio, coordinadamente con el museo comunitario “Octavio M. Carrillo Castellanos”, hizo entrega de dos trompetas de cilindros, a un grupo musical de Jóvenes emprendedores de la comunidad de La Angostura con el propósito de seguir fomentando la cultura musical dentro del Municipio y sus comunidades.

Invitación


El H. Ayuntamiento que preside el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos invita a través de la Dirección de Arte y Cultura, que dirige Mario Humberto Herrera, a todos los jóvenes que deseen formar parte de ballet municipal y seguirle dando vida a esta hermosa tradición de nuestro municipio. Para mayores informes acudir a las oficinas de la Dirección de Arte y Cultura, ubicadas en las instalaciones de la "Escuela de los Hermanos". ¡Los esperamos!

Alcalde Municipal asiste a Asamblea general ordinaria anual de la asociación ganadera local


8 de Febrero de 2013.- En el auditorio municipal se llevó a cabo la Asamblea general ordinaria anual de la asociación ganadera local, en donde se rindieron cuentas de las actividades realizadas el año anterior, y donde a su vez se da informe de las actividades más relevantes que se llevarán a cabo el resto del presente año.

Como invitados especiales estuvieron el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, y el Director de Desarrollo Agropecuario, José Luis Valladolid, quienes aprovecharon la ocasión para informar acerca del plan de trabajo que se tiene preparado para este año en lo referente al sector agropecuario y con los proyectos que se tienen para impulsar al campo en el municipio y sus localidades.

El evento presidido por el Presidente de la Asociación Ganadera Local, José García Navarro, estuvo presente además, el Jefe de distrito de riego el Ingeniero Luis Ángel Flores.

La asamblea concluyó con un rotundo éxito, donde el primer edil se comprometió a darle todo su apoyo no solo al sector ganadero si no a los diferentes sectores que conforman el gremio.

H. Ayuntamiento entrega apoyo a la escuela secundaria Técnica. 36


El pasado 8 de Febrero del año en curso, la Tesorera Municipal, Ma. del Rosario Gallegos Magdaleno, en representación del alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, entregó un apoyo económico a la escuela secundaria Técnica 36 del Municipio de Vista Hermosa.

El recurso económico fue entregado al profesor Modesto Sánchez Rodríguez, con el propósito de mejorar la infraestructura del citado plantel educativo, lo que beneficiara a más de 500 alumnos que hoy en día asisten a tomar clases diariamente tanto en el turno matutino como en el turno Vespertino.

Lo anterior fue posible como resultado de las gestiones realizadas por la titular de Educación en el Municipio, Blanca Estela Arias Ramírez.

Reunión de capacitación con productores agrícolas de la región


14 de febrero de 2013.- Este jueves en el auditorio municipal de Vista Hermosa, se llevó a cabo un taller de capacitación con productores de la región, impartido por los ingenieros Daniel y Francisco Castellón, de la Universidad Autónoma de Chapingo, quienes se encargaron de formar grupos de trabajo para la elaboración de proyectos productivos a través de los cuales se busca beneficiar de manera directa al productor.

Durante el evento se contó con la presencia de personalidades encabezadas por el presidente municipal, Francisco Omar Corza Gallegos, quien en su mensaje invito al público asistente a sumarse a este gran proyecto de trabajo que se tiene planeado para el sector Agropecuario; puntualizando que “si al campo le va bien a todos nos va bien, ya que el dinero circulará con mayor rapidez dentro del municipio y así todos se ven beneficiados".

Acompañando al primer edil estuvieron presentes Jorge Zarate, Director de Usorza; Rafael Tello, regidor de asuntos agropecuarios y pesca; José Rodríguez, regidor de Salud y Asistencia Social; José Luis Valladolid, Director de Desarrollo Agropecuario en el municipio; José García Navarro, Presidente de la Asociación Ganadera Vista Hermosa; Alfredo Vázquez, representante del Producto Bovinos Leche; Rigoberto Cendejas, representante del sistema producto trigo y José María Arias, Representante del sistema Producto Maíz.

Reconocimiento a la Mujer Vistahermosense 2013


El H. Ayuntamiento de Vista Hermosa que preside el Ingeniero Omar Corza Gallegos, en coordinación con la Regidora de la Mujer, Verónica Arias Alvarado y la Dirección de la Mujer invitan a todas las MUJERES del Municipio de Vista Hermosa que tengan una trayectoria destacada, labor social o logros dentro del Municipio para que participen en el primer “RECONOCIMIENTO A LA MUJER VISTAHERMOSENSE 2013” con la finalidad de reconocer el esfuerzo y lucha de las mujeres talentosas que tiene Vista Hermosa.

Requisitos:

1.- Que la Mujer viva en el Municipio de Vista Hermosa (incluye sus comunidades).
2.- No importa la edad.
3.- Que por los logros realizados durante su vida sea digna del reconocimiento del Ayuntamiento.
4.- Incluye cualquier categoría (salud, cultura, educación, deporte, comunicación, liderazgo, etc.)
5.- Que no trabaje en el H. Ayuntamiento actualmente.


Documentación a entregar:
1.- Una fotografía reciente tamaño media carta.
2.- Curriculum breve actualizado (adjuntar documentación probatoria).
3.- Semblanza de la candidata (Una cuartilla).
4.- Comprobante de domicilio.
5.- Copia del IFE.


La documentación se entregara en la Dirección de la Mujer y en la oficina de cabildo con atención a la Regidora de la Mujer.

Inician preparativos para el Día del Desafío


19 de febrero de 2013.- Este martes en la Escuela de los Hermanos se llevó a cabo una reunión de trabajo, con el propósito de ultimar los detalles para el evento del Día del Desafío, a realizarse el próximo 6 de marzo del año en curso.

Durante esta sesión de trabajo se contó con la presencia de Amado González Castro, Supervisor de las zonas 089 y 101; Ma. de Jesús Ríos Valle, Director de la Escuela Preescolar Fray Pedro de Gante; Roberto Rico, Director de la Escuela Primaria Francisco J. Mújica, Turno Matutino; Dante Patiño, profesor en Educación Física de la Escuela Primaria Francisco J. Mújica, Turno Matutino; Profesora en Educación Física de Preescolar, Ma. Beatriz Valdovinos Fuerte; Alejandro Gallegos Gil, Profesor en Educación Física de la escuela Primaria Melchor Ocampo, Turno Matutino; así como el Director del Deporte del Municipio, José Antonio López Aguilera, quien exhorto a los presentes a trabajar en equipo con las autoridades municipales y darle una nueva cara al municipio con esta clase de eventos, “los cuales de incondicional forma serán positivos para el municipio”, comentó el titular del deporte en el municipio.

Segunda Carrera en silla de ruedas


El pasado 17 de Febrero del año en curso, por segunda ocasión consecutiva, en la laza principal de Vista Hermosa se llevó a cabo la Segunda Carrera en silla de ruedas, organizada por el Gobierno Municipal que preside el alcalde Francisco Omar Corza Gallegos, a través de la Dirección del Deporte, que encabeza José Antonio López Aguilera.

El banderazo inicial estuvo a cargo del titular del deporte, en representación del primer edil, evento amenizado por el grupo musical SONIDO SILNAO´S.

La justa deportiva conto con el registro de 7 participantes: 1) Ana María Tejeda Escobar, conducida por Ma. de Jesús Tejeda Escobar; 2) Ma. del Socorro Martínez Gallegos, conducida por Patricia Vázquez Rodríguez; 3) Abel de Jesús Llanos Hernández, conducido por M. Dolores Hernández Álvarez; 4) Martín Quintero Ávalos, conducido por Gabriela Miguel Rodríguez; 5) Hugo Eloy Saucedo Sánchez, conducido por Gabriela Sánchez; 6) María del Carmen Batres Martínez, conducido por Claudia Berenice Hernández Ramírez; y 7) Salvador Alejandro Reyes Patiño, conducido por Angélica Patiño Aguilar.

Resultando ganadores del primer lugar, la Señora Ma. Del Carmen Batres Hernández, quien recibió $ 500.00; del segundo lugar, la señorita Ana María Tejeda Escobar, obteniendo $ 300.00; y del tercer lugar, el niño Hugo Eloy Saucedo Sánchez ganando $ 200.00.

Al final el director del deporte en el municipio aprovecho para enviar un caluroso saludo a todo el público asistente de parte del Presidente Municipal y una vez más reiteró que “el alcalde trabaja y trabaja fuerte para traer mas apoyos y programas que puedan hacer de este Vista Hermosa, un Vista Hermosa diferente”.

En el elenco artístico se presentó la vistahermosense Tere Gazcón y el cantante originario de Ocotlán, Jalisco, Juan Carlos Ocegueda Becerra, quien recibió muestras de la sensibilidad y calidez humana de los vistahermosenses.

Altares del Viernes de Dolores


El H. Ayuntamiento que preside el Ingeniero Omar Corza Gallegos en coordinación con la dirección de Turismo convocan al público en general, a participar en esta bonita tradición que año con año se lleva a cabo el sexto viernes de cuaresma, colocándose en la mayoría de los hogares los tradicionales altares de Dolores. Con este motivo se invita a la población a seguir conservando esta bella tradición, por lo que se premiará a los tres mejores altares. Para mas información acude a las oficinas de la dirección de Turismo ubicada en la "Escuela de los Hermanos". Te esperamos!

Encuentro cultural entre escuelas de la comunidad de El Capulín


15 de Febrero de 2013.- Este viernes se llevó a cabo el encuentro cultural entre escuelas de la comunidad de El Capulín denominado "Relación, Unión, Amistad", teniendo como anfitriona a la escuela Telesecundaria de la citada comunidad, donde el maestro Amílcar Romero, Director del centro educativo, dio la bienvenida a los participantes.

La jornada cultural dio inicio con una conferencia dictada por el Director de Desarrollo Social del municipio, Juan Manuel Flores Reyes, quien durante una hora aproximadamente abordó el tema de "Adicciones y Sexualidad", donde los jóvenes de las diversas escuelas estuvieron muy participativos.

Posteriormente, la maestra del grupo de mujeres emprendedoras del municipio de Vista Hermosa, Ana María Segura, impartió un taller de bisutería, para finalmente concluir el evento con una serie de encuentros deportivos de futbol, basquetbol y voleibol, coordinados por el director del Deporte en el municipio, José Antonio López Aguilera, quien en su momento a nombre del Presidente Municipal, Francisco Omar Corza Gallegos, dio un mensaje a los jóvenes estudiantes.

Imparten curso sobre elaboración de lámina de fibrocemento y estufa LORENA


Patricia C. Ponce.

22 de Febrero de 2013.- En el Centro de Producción de Materiales, ubicado en el municipio de Ixtlán, se llevó a cabo el taller de capacitación sobre la elaboración de lámina de fibrocemento y estufa LORENA, dirigido al público en general.

El Lic. Ulises Baez Morales, titular del Departamento de Mejoramiento de la Vivienda, mencionó que este taller se impartió a solicitud de la presidenta municipal de Ixtlán, Dra. Gaby Romero, con el propósito de que los ciudadanos puedan fabricar sus propias láminas de fibrocemento y estufas LORENA, para autoconsumo o para comercializarlas.

De forma detallada Ulises Baez, explicó la porción de materiales utilizados, la forma de conseguirlos y las variaciones de acuerdo al tipo de arena utilizada.

Para la fabricación de la lámina se utiliza cemento, arena, color, y costal picado como refuerzo para la resistencia del producto terminado, en el caso de la lámina su rendimiento es de 10 unidades por bulto de cemento.

Concluyeron trabajos de rehabilitación de drenajes sanitario


En la comunidad de El Tigre, municipio de Zináparo, se llevó a cabo la rehabilitación de 84 metros lineales de la red de drenaje sanitario de la escuela primaria “Independencia”, trabajos que dieron inicio el pasado 28 de enero del año en curso y concluyeron el 8 de febrero de este año.

Francisco López Montañez, Director de Obras Públicas en el municipio informó que para la realización de esta obra se invirtieron 20 mil 752 pesos y tienen como finalidad contribuir al mejoramiento en la atención en la educación.

Acción Nacional no dejará de luchar por la transparencia y rendición de cuentas en Michoacán: Jorge Moreno Martínez


El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado, señaló que debido a la serie de anomalías, deficiencias y omisiones que presenta el Informe de Resultados de la Revisión, Fiscalización y Evaluación de la Cuenta Pública del Estado, correspondiente al ejercicio fiscal 2011 de la pasada Administración; carece de información suficiente y confiable, por tal motivo, no existen elementos que permitan asegurar que los recursos públicos se manejaron con claridad y transparencia.

El trabajo presentado por la ASM contiene diversas inconsistencias, por ello, se tendrán que aclarar las fallas existentes que envía la Auditoría, ya que la fiscalización se desvió de objetivos específicos.

La fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional, no es partidaria de la llamada cacería de brujas, ni tiene interés en lucrar políticamente con este tema, pero no dejaremos de luchar permanentemente por la transparencia, la rendición de cuentas y la defensa de los derechos patrimoniales y políticos de la sociedad que nos honró con designarnos sus representantes en la máxima tribuna del Estado de Michoacán.

En la revisión se analizaron unidades programáticas presupuestarias, financieras y programas, sin revisar los saldos de la situación financiera, los ingresos y gastos del Estado de Actividades, así como los Anexos Programáticos y Presupuestarios, que son los estados financieros principales que integran la referida Cuenta Pública, además de que fue analizado de acuerdo a una ley no vigente.

En su intervención, explicó que después del análisis realizado, no se muestran razonablemente los saldos correctos del activo, del pasivo y por lo tanto los resultados del ejercicio, los resultados de ejercicios anteriores y el monto de la Hacienda Pública Estatal, por lo que seguimos sin conocer la verdadera situación financiera del Estado.
Por tal motivo, “consideramos necesario ordenar la contratación de uno o varios despachos de auditoría para que revisen los saldos del Estado de Situación Financiera e informen si los saldos de las cuentas bancarias son correctas, especialmente las destinadas al control de recursos federales que tienen un fin específico, de no ser así, que se informe a donde fueron a parar los recursos que hacen falta”.

Señalamos que si los saldos de las cuentas y documentos por cobrar, son recuperables en el corto plazo, se explique quienes se beneficiaron con recursos públicos y que sanciones derivan, en su caso, del desvío de recursos públicos conforme a la Ley.

Estaremos pendientes y a la espera de que se concluya el trabajo del o los despachos profesionales independientes, para que el Congreso del Estado y los michoacanos, conozcamos la verdadera situación de las finanzas públicas de la entidad.
Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, razonamiento del voto a favor del Dictamen del Informe de Resultados de la Revisión, Fiscalización y Evaluación de la Cuenta Pública del Estado, correspondiente al ejercicio fiscal 2011.

Exige senador panista se apliquen las sanciones penales por irregularidades observadas en la Cuenta Pública 2011


México, D.F., 21 de febrero de 2013.- Tras el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2011 entregado  por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la Cámara de Diputados,  el senador Salvador Vega Casillas señaló a Michoacán como el estado donde hay mayor irregularidades del país.

“Mientras que a nivel nacional 1 de cada 10 pesos revisados tienen problemas, Michoacán ocupa el penoso primer lugar en irregularidades con 1 de 4 pesos que se revisaron a la gestión del ex gobernador Leonel Godoy Rangel. Esto implica que el Gobierno del Estado debe regresar 4 mil 585 millones de pesos. Es decir, Michoacán por si mismo reúne el 12 por ciento de los recursos mal ejercidos por los gobiernos estatales”.

El caso más preocupante, agregó el senador panista, son los recursos para los servicios de salud; ya que en Michoacán 7 de cada 10 pesos revisados tienen irregularidades y deben ser reintegrados.

“El mismo informe confirma que se realizó una auditoría externa a las finanzas estatales para detectar la  desviación de los recursos retenidos a los funcionarios de los impuestos federales y que no fueron pagados, por lo cual se ha solicitado la intervención del Servicio de Administración Tributaria”.

Tras la situación, Salvador Vega Casillas hizo un firme llamado a las Procuraduría General de la República y a la propia del estado de Michoacán, para que integren con los elementos de convicción necesarios, las averiguaciones previas de las denuncias penales presentadas.

Asimismo, exigió que la Contraloría del Estado de Michoacán integre las investigaciones con los elementos proporcionados por la Auditoría Superior de la Federación en los 436 expedientes que corresponden a la entidad.

“Para el Grupo Parlamentario del PAN es positivo que el Auditor Superior ponga foco en la revisión de los recursos federales que ejercen los gobiernos locales; pero llama la atención  que el 67 por ciento de las acciones de sanción y corrección que determinó la revisión sean para los estados”.

Vega Casillas aseguró que el problema de la opacidad en los gobiernos estatales, así como el ejercicio desordenado e irregular de los recursos públicos va en incremento.

“El monto de recursos que deben ser reintegrados a la Federación por los gobiernos locales por el mal uso de los mismos creció en un 42 por ciento en relación con el último año. Así deben regresarse a la Federación 37 mil millones de pesos”.

Para finalizar, el senador de la república Salvador Vega Casillas reafirmó su compromiso con los michoacanos, y aseguró que luchará por transparentar los recursos de la cuenta pública ya que es el dinero de todos los ciudadanos.

Fortaleceremos cuadros juveniles: Miguel Ángel Chávez


Morelia, Mich., 19 de febrero de 2013.- Al presentar a los candidatos a dirigir Acción Juvenil en Michoacán, Miguel Ángel Chávez Zavala, dirigente estatal del albiazul, explicó que el partido tiene un gran reto con las nuevas generaciones de panistas, ya que se tendrá que trabajar para fortalecer sus  estructuras y los cuadros juveniles al interior del estado y optimizar el trabajo de organización, ya que en todos los municipios existen jóvenes que simpatizan con este instituto político con el interés de consolidarse.

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) apuntó que la dirigencia panista tiene mucha confianza en los jóvenes, quienes han manifestado gran motivación por participar en el proceso de renovación, por lo que se espera tener condiciones óptimas para tener una asamblea ordenada y democrática en la que se elegirá titular de la secretaría juvenil.

Por su parte, el actual secretario de Acción Juvenil, Javier Dávalos Palafox, detalló que el desarrollo de la Décima Asamblea Estatal se llevará a cabo el próximo domingo 24 de febrero, en la cual podrán participar 528 jóvenes para elegir al su próximo líder.

Explicó que el registro de los candidatos dio inicio el pasado 24 de enero y concluyó el 9 de febrero, quedando aprobadas por la Comisión Electoral del CDE las candidaturas de Ana Vanesa Caratachea Sánchez y José Manuel Álvarez Lucio a la dirigencia juvenil estatal.
Refirió que el registro de los delegados numerarios se abrió el día 26 de enero del 2013 y se cerrará hoy 19 de febrero del 2013 a las 20:00 horas.

En su turno, la candidata Vanesa Caratachea Sánchez detalló que su propuesta política para encabezar Acción Juvenil está basada en 5 ejes rectores que son Estructuras fuertes y sólidas; Capacitación de calidad, práctica y humana; Posicionamiento estatal y nacional; Coordinación con el Comité Estatal del PAN y los funcionarios jóvenes, y Pluralidad e integración de los jóvenes.

La piedadense señaló que de esta contienda interna saldrá un Acción Juvenil fortalecido sea cual sea el resultado, pues la organización “necesita de todos para cumplir nuestra meta que es llegar al 2015 con un grupo de jóvenes unido y preparado, con cuadros competitivos y preparados”.

Por su parte, el aspirante José Manuel Álvarez Lucio explicó que los ejes rectores de su plataforma política son Unidad y trabajo, Construir estructuras en los municipios, y La formación política y humana de calidad.

Aunado a ello, compartió que su intención es que Acción Juvenil se caracterice por la vinculación social, aprovechando que el PAN cuenta con un sector juvenil muy activo, “muestra de ello es que 80 por ciento de los jóvenes panistas refrendaron su compromiso con Acción Nacional, son nuevas generaciones vivas y participativas”.

Tras escuchar a los candidatos, Chávez Zavala aseguró que se trabajará de manera coordinada con la Secretaría de Acción Juvenil para que con el apoyo de la estructura interna del partido pueda fortalecerse el quehacer partidista con las nuevas generaciones, lo que permitirá homologar y tener bases juveniles organizadas.

Cierra PAN etapa de renovación de estructuras municipales

Miguel Ángel Chávez Zavala informó que el PAN en Michoacán prácticamente ha concluido el proceso de renovación de estructuras municipales, con lo cual se cierra una etapa en el partido que se ha caracterizado por un buen tratamiento de los asuntos internos que ha generado condiciones de estabilidad en la vida orgánica del instituto político.

Destacó que la responsabilidad y madurez de los panistas, así como la entrega y compromiso de los candidatos a las dirigencias municipales han sido indispensables para garantizar el éxito de los procesos electivos internos los cuales concluyeron con saldo blanco.

“Acción Nacional está listo iniciar con el trabajo político institucional para enfrentar los retos del 2015 en la elección local y federal que habrá de celebrarse”, concluyó el jefe panista.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO