
Patricia C. Ponce.
Morelia, Mich., 30 de septiembre de 2011.- En un encuentro cordial entre los contendientes a la gubernatura del Estado, la candidata del Partido Acción Nacional y Nueva Alianza, firmó el Acuerdo de Transparencia y Buen Gobierno con corresponsabilidad para el desarrollo de Michoacán, convocado la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán A.C.
Bajo el símbolo de nuestra patria, Cocoa aceptó las propuestas que las y los ciudadanos pidieron, equidad, transparencia, orden y sobre todo que el próximo gobernador genere participación ciudadana.
En el encuentro las propuestas se presentaron en tres ejes, en la voz de los sectores indígena, empresarial, profesional y económico. Miguel Ángel Gallardo, presidente de COPARMEX expuso que los firmantes del acuerdo deben procurar la reconstrucción del tejido social y la transparencia de los recursos.
Por su parte, Patricia de Jesús Alarcón propuso impulsar la investigación, para la innovación científica, además de impulsar un gobierno corresponsable y que se garantice la seguridad y el Estado de Derecho. Así mismo, Reynaldo Quiroz, de Santa fe de la Laguna, pidió una ley que reconozca los derechos de los indígenas, tanto purépechas, como mazahuas, otomíes y matlaxingas.
Los jóvenes exigieron que se cumpla con los 200 días de clase y la carrera de los docentes se profesionalice. Que se establezcan procesos de selección para entregar las plazas de nueva creación y que las escuelas sean atendidas en infraestructura y calidad. Sin duda el gobierno de la ex senadora, procurará estas necesidades de la sociedad civil, que van muy acorde con su plan de gobierno, donde la candidata reconoce que los indígenas necesitan de equidad y sobre todo de proponer una iniciativa de Ley que les reconozca sus derechos, así como sus usos y costumbres.
Además, durante los tres años ocho meses que gobernará la coalición ¡Por ti, por Michoacán!, se transparentará la deuda pública y se pondrá a disposición de los ciudadanos un sistema que permita conocer la distribución de los recursos.
El próximo 26 de octubre, cuando la candidata regrese al mismo lugar donde firmó el acuerdo para entregar su plan de trabajo, Cocoa ratificará el compromiso que ha hecho desde el principio de su campaña en el cual establece que encabezará una administración garante de la seguridad de los michoacanos y del Estado de Derecho, transparente y que tome la educación como base del desarrollo del Michoacán.