19 marzo 2008

MERECIDO RECONOCIMIENTO EN SU DÍA, A LA MUJER PIEDADENSE


7 de marzo de 2008.- Con el objetivo de agradecer, felicitar y honrar a las mujeres que se han destacado en los diferentes campos del quehacer social además de fomentar la equidad de género, la justicia, la paz y el desarrollo femenino, el Instituto Municipal de la Mujer, festejó este viernes el día internacional de la mujer con un evento conmemorativo realizado en la plaza principal. La presidenta del sistema Desarrollo Integral de la Familia, Carmen López Alvarado, señaló que: “La mujer es sin duda el gran pilar del hogar, es quien ha luchado por conseguir condiciones más favorables para la mujer; y ha sido ella quien ha logrado sobresalir en el deporte, la política nacional e internacional, en la cultura, en ámbito económico, artístico, entre otros”.

A su vez el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, indicó que: “Las mujeres han sabido ser hijas, madres, esposas, primas, amigas y compañeras; el progreso de la mujer es el progreso de todos”. Guzmán Romero, reconoció la plena labor de la mujer realizando tareas que los hombres no podrían realizar; por ello dio un reconocimiento especial para las mujeres migrantes, al igual, a las madres solteras que tienen que desempeñar una doble función como padre y madre.

Este evento contó con la presencia de la diputada federal por Michoacán María Elena Álvarez Bernal, destacada política, quien impartió una charla sobre “La mujer y su municipio”. Así mismo se hizo entrega del “Reconocimiento a la Mujer Piedadense 2008”, a tres mujeres que han destacado en el ámbito profesional, humano y deportivo, cuyo liderazgo, aportación de valores, trabajo, altruismo y corresponsabilidad en beneficio de su comunidad ha trascendido. Las mujeres galardonadas son: la coordinadora de la asociación civil “puertas abiertas”, María Elena Saldaña Villaseñor; la directora de la universidad del valle de atemajac, Natalia Salinas Bravo; y la profesora del gimnasio Olimpia, Sandra Sánchez Sánchez.

LA ESCUELA PRIMARIA “MELCHOR OCAMPO”, RECIBE APOYO ECONÓMICO DE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL


Por: Patricia C. Ponce.

4 de marzo de 2008.- Hugo Anaya Ávila, Secretario Técnico de la Presidencia Municipal, en representación del alcalde Ricardo Guzmán Romero, hizo entrega de apoyos económicos a la escuela “Melchor Ocampo”, ubicada en la colonia Arroyo Delgado; Mauricio Pérez Ustaita, presidente de la sociedad de padres de familia de la escuela mencionada, recibió el cheque por la cantidad de 3 mil pesos, otorgado por la presidencia municipal, con la finalidad de realizar mejoras en las instalaciones de la escuela primaria.

A nombre de los padres de familia, Pérez Sustaita agradeció además el apoyo que les brinda la actual administración, para el pago del velador, quien protege los bienes e instalaciones del centro escolar.

Por su parte Hugo Anaya resaltó el compromiso que tiene el primer edil piedadense con la educación, y afirmó que: “En próximas fechas, personal de la Dirección de Educación, acudirá a ésta escuela para efectuarlos estudios socioeconómicos a aquellos alumnos a quienes se les otorgarán los apoyos de becas”.

Invitó a los alumnos a esforzarse en sus estudios, y a los padres de familia y profesores, a continuar participando conjuntamente en actividades que redunden en mejores niveles educativos para los niños.

“PRIMER ENCUENTRO DE INTEGRACIÓN POR UNA FAMILIA SANA”


10 de marzo de 2008.- Con la finalidad de conmemorar el Día Mundial de la Familia, el pasado domingo 3 de marzo, se llevó a cabo en la explanada de la plaza principal de La Piedad, el “Primer Encuentro de Integración por una Familia Sana”, organizado por el Sistema DIF municipal que preside la señora Carmen López de Guzmán.

Durante el evento se ofrecieron servicios de salud y nutrición; las familias participaron en competencias deportivas y disfrutaron de variados antojitos mexicanos, a la vez que se deleitaron con la presentación del ballet folklórico de Yurécuaro.

En su mensaje la señora Carmen López de Guzmán, invitó a los piedadenses a “Hacer un compromiso formal con cada uno de los que integran nuestra familia, hagamos éste compromiso cultivando y fortaleciendo los valores de la familia mexicana”.

Por su parte, Ricardo Guzmán Romero, alcalde de La Piedad, pidió a la ciudadanía su respaldo para la ejecución de programas destinados a proteger la integridad de las familias.

En éste evento participaron los regidores José González Torres, Tarcisio Lara Mendoza, Jorge Melgoza Tafolla y Alejandro Espinoza Ávila. Así como Eric Ramírez Basurto, José Antonio Aceves Heredia, Benjamín Buenrostro Martínez y María Guadalupe Ayala Romero, Directores de Desarrollo Social, Deportes, Cultura y del Instituto Municipal de la Mujer Piedadense, respectivamente.

También estuvieron presentes Fernando Mireles Magaña, gerente de DICONSA en Michoacán; Benjamín Macías, Subdirector Regional del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); Natalia Salinas Bravo, Directora de la Universidad del Valle de Atemajac, Plantel La Piedad, entre otras personalidades.

INICIA EL GRUPO JUVENIL BIOGUARDIANES CAMPAÑA DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

5 de marzo de 2008.- El grupo juvenil socioecologista denominado Bioguardianes, inició su campaña de protección al ambiente. El pasado 23 de febrero del año en curso, realizaron una limpieza de basura en la colonia Ciudad del Sol, junto al panteón, en donde participaron aproximadamente 30 vecinos, en su mayoría niños, recolectando basura y artículos inservibles, de las calles; posteriormente, el día 1 de marzo visitaron el “Parque Metropolitano”, ubicado en la comunidad denominada Ticuítaco, donde se limpió y se regó un área aproximada de 600 metros cuadrados, esto con la finalidad de acrecentar el mayor pulmón de La Piedad.

El grupo Bioguardianes fue creado por Eduardo Salazar Rodríguez, actual presidente del mismo, el 21 de septiembre de 2007, y su objetivo es realizar campañas para crear conciencia en la población en general, para que contribuyan en la protección del medio ambiente.

ESCUELA PARA PADRES

Por: Patricia H.

5 de marzo de 2008.- La señora Carmen López Alvarado, presidenta del DIF municipal, inauguró los trabajos comprendidos en el Programa “Escuela para Padres”, dirigido a los padres de familia de 330 niños que cursan sus estudios en la escuela primaria “José María Cavadas”.

Carmen López señaló que con el Programa “Escuela para Padres” se busca que los padres de familia conozcan y aprendan técnicas y estrategias para entender, apoyar, comprender y dar respuesta a los cambios propios del proceso de desarrollo por el cual están pasando sus hijos, tanto en el ámbito emocional, afectivo, académico como social; y puedan brindar apoyo a sus hijos en el mejoramiento y superación académica que permita además descubrir los más altos valores humanos y familiares.

Victoria Bravo Sánchez, Directora de la Escuela Primaria “José María Cavadas”, indicó que el alumnado a su cargo, así como los padres de familia, están en la mejor disposición de recibir toda la información proporcionada por el DIF municipal, ya que los ayudará en la tarea de una mejor integración educativa, y de manera gratuita.

A partir de la semana pasada, hasta el día 9 de abril del presente año, se llevarán a cabo las distintas políticas y talleres de temas como educación sexual; cambios físicos, emocionales y sociales; y conductas apropiadas en na relación sana con la familia, amigos y compañeros de clase.

ENTREGA DE UNIFORMES A LA LIGA DE FUTBOL PIEDADENSE

7 de Marzo de 2008.-El Secretario del Ayuntamiento, Rigoberto Ortiz Sierra, hizo entrega de uniformes a equipos de la liga de fútbol piedadense en representación del Presidente Municipal, esto en cumplimiento de los compromisos adquiridos por Ricardo Guzmán en fomentar más el deporte en nuestra localidad.
La entrega tuvo lugar en las oficinas de la liga de fútbol piedadense, donde el secretario del ayuntamiento indicó que en la presente administración se planea invertir más en infraestructura y dar más apoyos al deporte, y como prueba de ello hizo entrega de estos uniformes que beneficiarán a equipos de fútbol que participan en esta liga.
Además mencionó la posible construcción de una tercera unidad deportiva en la Ciudad del Sol, que gestionan junto con el presidente municipal ante instancias federales, que se pretende cuente con áreas adecuadas para la práctica de diversos deportes y que beneficie a un gran número de personas que gustan de realizar actividades físicas. Esto aunado a que, el terreno donde se ubicaba la cancha de fútbol en la avenida Sostenes Rocha a la altura del zoológico, es utilizado para la construcción de las instalaciones de la secundaria técnica 140, por lo que se busca construir otro espacio pero con mejores instalaciones.
Los uniformes fueron entregados en presencia de la mesa directiva e integrantes de la liga de fútbol, quienes se mostraron agradecidos, así mismo Rigoberto Ortiz Sierra invitó a los presentes a acercarse a las oficinas de la presidencia municipal, donde podrán realizar gestiones y donde se les atenderá y dará seguimiento a sus solicitudes.

RECIBE EQUIPAMIENTO EL H. CUERPODE BOMBEROS VOLUNTARIOS

1 de Marzo de 2008.- El Presidente Municipal Ricardo Guzmán Romero, hizo entrega simbólica del equipamiento que adquirió el H. Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Piedad, mediante el apoyo de la ciudadanía, que hace aportaciones en sus recibos de agua y predial, así como del Ayuntamiento y del Nacional Monte de Piedad.

Entre los equipos que recibió la benemérita institución, destaca una camioneta equipada para el transporte de personal y equipo, un compresor para recargar los diez equipos de aire autónomos con los que cuentan los bomberos. Además, se adquirieron diez mangueras nuevas, dos garrafas de espuma retardante, para combatir derrames y enfriar equipos en peligro de incendiarse, ropa especializada para combate de conflagraciones, botas y otros implementos que auxiliarán a los tragafuego en su noble labor.

El primer edil piedadense ofreció ayudar en la gestión que realiza la corporación para traer una ambulancia que va a donar el departamento de bomberos de Chicago, también apoyará el alcalde para que se instalen hidrantes para la atención de los siniestros en el municipio.

En el acto celebrado en el Teatro del Pueblo, Nicolás Hermosillo García, regidor y también presidente del patronato de bomberos voluntarios, felicitó al alcalde Guzmán Romero, por su iniciativa de integrar a elementos de las corporaciones de auxilio como servidores públicos municipales.

En el evento estuvieron presente los regidores Alejandro Espinoza Ávila, Adriana Hernández Iñiguez, José González Torres, Tarcisio Lara Mendoza; así como Ricardo Alvarado, José Luis Espinoza y Luis Torres Alcalá, integrantes del Patronato de Bomberos Voluntarios.

LOS HIJOS AUSENTES DE DEGOLLADO RADICADOS EN CHICAGO DONAN AMBULANCIA AL MUNICIPIO

Por Patricia C. Ponce
8 de Marzo de 2008.- Emotivo acto se llevó a cabo a las 7 de la noche, frente a la presidencia municipal de Degollado, Jal., que preside Juan José Serrato Guzmán; en el cual Juan Cervantes, presidente del Club de Hijos Ausentes de Degollado, entregó al alcalde una ambulancia que fue donada al municipio, a petición del degolladense Héctor Villagrana, y agradeció al Ayuntamiento el apoyo brindado para financiar los gastos que originó el traslado de la citada ambulancia, desde la ciudad de Chicago, hasta Degollado.

Por su parte, Heraclio García, presidente de la federación de clubes jaliscienses, radicados en los Estados Unidos de Norteamérica, reconoció el esfuerzo y participación de todos los hijos ausentes de Degollado, radicados no sólo en Chicago, sino en toda la Unión Americana, y agradeció al primer edil: “Por permitirnos trabajar en beneficio del municipio; y adelante vamos a hacer de éste pueblo un lugar ejemplar”. Afirmó que: “La ambulancia que hoy entregamos al alcalde, fue donada por la ciudad de Chicago, a quien agradezco su apoyo solidario”.

En su mensaje Juan José Serrato expresó: “El pueblo de Degollado agradece al Club Hijos Ausentes radicados en Chicago, por su aportación a nuestra comunidad, esta ambulancia se suma hoy al equipo que tenemos para brindar auxilio y servicio a la población; invito al propio tiempo a la ciudadanía a contribuir en el cuidado de estos instrumentos de auxilio, es responsabilidad de todos. Existen muchas carencias, pero sumando esfuerzos podemos velar por los intereses de la comunidad, la población es nuestra razón de ser”.

Además de la donación de la ambulancia, el Club Hijos Ausentes de Degollado, entregó al DIF municipal andaderas, sillas de ruedas, colchonetas, una cama eléctrica para hospital y tanques de oxígeno.

Estuvieron presentes en éste acto, la Sra. Patricia Valdez de Serrato, presidenta del DIF en el municipio; los regidores José Zaragoza Reyes y María Angélica Guzmán; Jaime Alatorre, miembro del grupo de bomberos de Chicago, entre otras personalidades.

En otro orden, relacionado con el mismo tema de servir a Degollado, el alcalde felicitó al paramédico y miembro del cuerpo de bomberos en el municipio, Ezequiel Meza Castillo, por haber participado en la ciudad de Guadalajara, en el curso de capacitación para bomberos, y manifestó: “Es un orgullo saber que de 125 personas, que participaron, únicamente 9 fueron certificadas, entre ellas un degolladense, lo que lo hizo acreedor a una beca, por parte del gobierno de Canadá, para trabajar durante tres meses a partir de mayo próximo, en ese País, y regrese a nuestro municipio a capacitar a los elementos de la corporación, con los conocimientos y experiencia adquiridos, todo en beneficio de nuestro municipio”.

EL CENTRO DE SALUD DE DEGOLLADO EMPRENDE CAMPAÑA PARA ATENDER A LA CIUDADANÍA

3 de Marzo de 2008.- Como parte de las actividades en materia de salud que realiza el Centro de Salud en Degollado, Jalisco, la semana del 3 al 7 de Marzo, con el apoyo de la presidencia municipal de Degollado, que preside Juan José Serrato Guzmán, se instaló un módulo de atención ciudadana, para realizar de manera gratuita, exámenes de diabetes, osteoporosis y próstata. Las responsables de brindar éste servicio fueron, la Doctora Jacqueline Valdivia Hernández y la enfermera María Guadalupe Gaona Ávila.

EL DIF MUNICIPAL DE VISTA HERMOSA, CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

8 de Marzo de 2008.- “Las mujeres tenemos dignidad, debemos ser respetadas y valoradas, porque somos el motor de una familia”, así se expresó María Guadalupe Arias de Carrillo, presidenta del DIF municipal en Vista Hermosa, durante el evento realizado en el auditorio municipal, a partir de las 5 de la tarde, para celebrar el Día Internacional de la Mujer.

La psicóloga Alejandra Cerda González, impartió la plática “Dignidad de la mujer”, y la maestra María de Jesús Izarrarás Flores, “Un Mujerón”, temas que fueron escuchados por las más de 200 mujeres, que de distintas comunidades y la cabecera municipal, asistieron acompañadas de sus hijos e hijas.

Finalizando el evento con un divertido y cálido convivio, amenizado por la banda de música, donde además se sortearon regalos, entre todas las asistentes.

EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PRESENTA A SU CANDIDATO QUE CONTENDERÁ EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES EXTRAORDINARIAS EN YURÉCUARO

5 de Marzo de 2008.- a las 11 horas, en las oficinas sede del Partido Acción Nacional (PAN) en La Piedad, Mich., el dirigente del citado partido en el distrito, Arq. Antonio León Heredia, y Guillermo Zárate Magdaleno, Coordinados distrital del propio partido, presentaron al C. Luis Manuel Campos González, ante los medios de comunicación, como el candidato a presidente municipal de Yurécuaro, que contenderá en las próximas elecciones extraordinarias, a celebrarse el 4 de mayo del presente año; como se recordará Luis Manuel Campos González, ya había participado en las elecciones celebradas el 11 de noviembre del año próximo anterior; quedando en segundo lugar en la citada contienda electoral, en esa ocasión solo fue superado por Martín Jaime Pérez Gómez, quien contendió por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), éste último obtuvo el primer lugar que a la postre fue anulado por haberse encontrado irregularidades en los citados comicios.

En su presentación ante los medios de comunicación, dio a conocer los nombres de los ciudadanos yurecuarenses que integran su planilla, siendo los siguientes: David Becerra Romero, Síndico Propietario; Cecilio Zendejas López, Síndico Suplente; David Nápoles Sosa, 1er. Regidor Propietario; Carmen Judith Barrera Valdez, 1er. regidor suplente; Enrique Aviña Ayala, 2do. Regidor propietario; Luz María Campos Rizo, 2do. Regidor suplente; Raúl Monarez Arellano, 3er. regidor propietario; David Rojo Morales, 3er. regidor suplente; Rosa Pérez Hernández, 4to. Regidor propietario; y Sandra Buendía Murillo, 4to. Regidor suplente.

Manifestó el abanderado del blanquiazul, que la moneda está en el aire y el 4 de mayo “Ratificaremos la victoria que nos correspondía”.

RETIRARÁN ROKOLAS POR CONSIDERAR QUE ALTERAN LA TRANQUILIDAD DE LA POBLACIÓN

Por: Candy Covarrubias.


Con motivo de las constantes quejas de la ciudadanía en contra de las rokolas (aparatos de sonido), que funcionan a un alto grado de volúmen durante el día y hasta altas horas de la noche, invadiendo la tranquilidad y reposo de las personas que trabajan y más aún cuando en algunos hogares contiguos a los establecimientos donde funcionan dichos aparatos de sonido, se encuentra algún enfermo, los ruidos de referencia son una flagrante agresión que perturba la tranquilidad de la población en general; por lo anterior, el H. Ayuntamiento de manera atenta y respetuosa, invita a los propietarios de los negocios donde funcionan las rokolas de referencia, a que las retiren, propiciando con ello el bienestar y tranquilidad para la población; advirtiendo que de de hacer caso omiso, la autoridad tomará las medidas necesarias para que se cumpla el citado mandato.

QUEDÓ INTEGRADO EL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE.

5 de Marzo de 2008.- En las instalaciones de la Casa de la Cultura, se llevó a cabo la instalación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, ante Autoridades del Municipio, de las comunidades rurales, dependencias gubernamentales y Asociaciones Civiles; quedando el C. Sergio Alcalá Herrera como Presidente del Consejo.

En la reunión estuvieron presentes autoridades de SAGARPA, SEMARNAT, SRA, CADERS, quienes a su vez expusieron temas relacionados a su área de trabajo, a los distintos Programas Federales y Estatales, que existen alrededor de las Instituciones, a lo que se sumo la validación de la Dirección de Desarrollo Rural Sustentable.

Explicando a su vez, de manera específica de que manera tanto agricultores como ganaderos podrán acceder a los programas, sin tanto papeleo burocrático. Los asistentes e invitados especiales se mostraron muy interesados en todos los temas, principalmente en el de SEMARNAT, ya que durante uno de los Programas se benefician las comunidades con la implementación de nuevos usos al monte que se tiene alrededor de las mismas.

Se comentó la posibilidad de crear un Centro de Acopio de Envases de Agroquímicos, llegando a la conclusión que de realizarse, las autoridades de las comunidades y del municipio, pondrán su mejor empeño para obtener la mejor funcionalidad del mismo, con el afán de prevenir un posible foco de contaminación.


El Alcalde Interino de Yurécuaro, Sergio Alcalá Herrera, agradeció la participación de los asistentes, de la misma manera los invitó a comentar los temas ahí tratados con los habitantes de sus comunidades.

REUNIÓN DE TRABAJO DEL PRESIDENTE MUNICIPAL DE YURÉCUARO

3 de Marzo de 2008.- Durante el día de hoy al filo de las 10:00 de la mañana, en el patio del Palacio Municipal, el C. Sergio Alcalá Herrera, Presidente Municipal Interino de Yurecuaro, sostuvo una reunión de suma importancia con los Comisariados Ejidales y Encargados del Orden de las Comunidades de Monteleón, El Refugio, Emiliano Zapata, y de los Municipios de Yurécuaro y Tanhuato.

Reunión donde se trataron asuntos relacionados a la presa que se ubica en la comunidad de El Refugio, todo con la finalidad de preservar la presa y tener un mejor control y manejo del agua que ahí se almacena. Llegando al acuerdo que cada una de las comunidades presentes y que se sirven de dicha presa pondrán su granito de arena para colaborar.

Al finalizar la reunión el alcalde yurecuarense agradeció por su asistencia y puntualidad a los encargados del orden y comisariados ejidales, y manifestó que por su parte las puertas del H. Ayuntamiento siempre permanecerán abiertas par escuchar a la ciudadanía.

LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL CELEBRA REUNIÓN DE TRABAJO CON VOCALES DEL PROGRAMA OPORTUNIDADES

Por: Candy Covarrubias.

Oscar Gustavo Godinez Olvera, Director de Desarrollo Social del municipio, se reunió el pasado 28 de febrero, del año en curso, en el patio del palacio municipal, con 45 vocales del Programa Oportunidades, con la finalidad de cambiar impresiones en busca de mejorar el aprovechamiento del citado programa, invitando a los ahí reunidos a: “Continuar con los trabajos comunitarios que generen beneficio para las colonias que cada uno de ustedes representa”.

Por su parte los vocales se comprometieron a ser más organizados en la forma de realizar el cobro del apoyo que se les otorga.

Godinez Olvera manifestó que próximamente se celebrará otra reunión con las vocales de las comunidades rurales, que igualitariamente recibirán el beneficio del Programa Oportunidades.

MINI OLIMPIADA INFANTIL EN LA UNIDAD DEPORTIVA

Por: Candy Covarrubias.

Los días 28 y 29 de febrero, en las instalaciones de la Unidad Deportiva, se llevó a cabo la Mini Olimpiada Infantil, que anualmente se realiza, donde participan niñas y niños de los kinders pertenecientes a la zona escolar 032.

La finalidad de éste evento deportivo infantil, más que una competencia, pretende armonizar la convivencia de los pequeños, jugándose y divirtiéndose dentro de un sano esparcimiento, acciones que contribuyen a su crecimiento y desarrollo psicológico y físico motriz.

Entre las actividades que realizaron los participantes, destacan: salto de cuerda, carrera de costales, carrera de 15 metros, elefantas, circuito, entre otras.

Éste tipo de eventos seguramente genera en el ánimo de los niños un grato recuerdo, contagiando a los educadores y padres de familia.

En la Mini Olimpiada Infantil, estuvieron presentes Lorena Pérez Garibay, regidora de educación; Profr. Roberto Pérez Rojas, Director de la Esc. Sec. Fed. “Maestro Justo Sierra”; Profr. Ignacio Bedolla Barajas, supervisor de la zona escolar 019; y Profesores y docentes de la zona escolar 032.

Sergio Alcalá Herrera, presidente municipal interino de Yurécuaro, reconoce y agradece el interés que el personal docente brinda diariamente en la formación y educación de los niños.

EN ZINÁPARO SE CONSTRUIRÁ LA PRIMER CLÍNICA DE SALUD

6 de Febrero de 2008.- En el salón Azteca del municipio de Zináparo, se llevó a cabo una reunión, dirigida a la ciudadanía, para dar a conocer el proyecto de construcción de la clínica de salud, la que se ubicará en el kilómetro 24 de la carretera La Piedad-Carapan, misma que contará con 3 unidades médicas para curaciones, sueros y sala de expulsión (partos), además se acondicionarán áreas verdes; el terreno que se adquirió para construir el nosocomio tiene una superficie total de 900 metros cuadrados; y podrá brindar servicio a más de 4 mil 600 habitantes.

En la reunión estuvieron presentes Francisco Gutiérrez López, presidente municipal de Zináparo; Gerardo Origel, representante de la Jurisdicción Sanitaria de La Piedad; Fernando Sánchez Ramírez, encargado del centro de salud de Zináparo; Luis González Millán, Secretario del Ayuntamiento; Oscar Melchor, Director de Agua Potable; Silviano Niño Cárdenas, Director de Desarrollo Social en el municipio; entre otras personalidades.

NUEVE ALCALDES DE LA REGIÓN BUSCAN LA AMPLIACIÓN DE LA CARRETERA ZINÁPARO-CUITZEO

4 de Marzo de 2008.- el pasado 1 de marzo, con la finalidad de abordar el tema de la ampliación de la carretera Zináparo-Cuitzeo, se reunieron en Puruándiro, los alcaldes de nueve municipios, entre ellos: Francisco Gutiérrez López, de Zináparo; Francisco Piceno Camacho, de Penjamillo; Erick Juárez Blanquet, de Angamacutiro; Armando Contreras Ceballos, de Puruándiro; Alfredo García Cisneros, de Morelos; Alejandro Avilés Valadéz, de José Sixto Verduzco; José Refugio Manriquez Díaz, de Huandacareo; María Rosa León Maciel, de Panindícuaro; y Yasser Castro Arellano, de Cuitzeo. En la mencionada reunión, que estuvo presidida por el Ing. Salvador Salgado, secretario de la junta local de caminos del Estado, se eligió al Ing. Esteban Brito Chávez, para que realice el proyecto de ampliación, y en un plazo máximo de 6 meses, deberá entregarlo a los interesados; quedando como coordinadores de la pretendida obra, Francisco Gutiérrez López y Armando Contreras Ceballos, presidentes municipales de Zináparo y Puruándiro, respectivamente.

TRAS LA CONQUISTA DE UNA REPRESENTACION PARTIDISTA

4 de Marzo de 2008.- Guadalupe Sánchez y Julieta Gallardo, aspirantes consejeras estatal y nacional, respectivamente, por el Partido de la Revolución Democrática, se reunieron con la militancia perredista en Zináparo, para solicitarles su voto, en apoyo a sus pretensiones.

Más tarde saludaron en sus oficinas a Francisco Gutiérrez López, alcalde municipal, quien les deseo suerte en sus aspiraciones.

EL DIF MUNICIPAL FESTEJÓ MERECIDAMENTE A LA FAMILIA ZINAPARENSE

2 de Marzo de 2008.- Divertido evento realizó la profesora Hilda Medrano de Gutiérrez, presidenta del DIF municipal en Zináparo, con motivo del Día Nacional de la Familia, donde las familias zinaparenses convivieron y participaron animadamente en los juegos y concursos organizados en la plaza principal, desde las 7 hasta las 10 de la noche, y quienes resultaron ganadores recibieron regalos de manos de la presidenta del DIF.

En éste evento fue premiada además, la familia conformada por el mayor número de integrantes.

POZO ARTESIANO DE MÁS DE 50 AÑOS ABASTECE DE AGUA A LA POBLACIÓN

6 DE Marzo de 2008.- Con una inversión de 60 mil pesos, se le dio mantenimiento al pozo artesiano, que desde hace 50 años abastece de agua a la población; se encuentra ubicado al sur de la cabecera municipal en la colonia El Ate; el mantenimiento consistió en limpieza del pozo y reparación de la bomba de agua.

El pozo de referencia fue el primero en construirse en el municipio y no cuenta con ademe para asegurar la estructura del pozo y evitar se derrumbe; el Alcalde Francisco Gutiérrez López, afirmó que ya está realizando algunas gestiones para atender la problemática.

SUPERVISAN LEONEL GODOY RANGEL Y FAUSTO VALLEJO FIGUEROA CASETAS PARA SEGURIDAD PÚBLICA

Morelia, Mich., 8 de Marzo de 2008.- El gobernador Leonel Godoy Rangel y el alcalde Fausto Vallejo Figueroa realizaron un recorrido por las casetas instaladas en diversos puntos de la ciudad y que forman parte de una red de módulos con los que se busca mejorar la seguridad de los habitantes de la capital michoacana.Godoy Rangel y Vallejo Figueroa coincidieron en la necesidad de rehabilitar las 68 casetas que existen en la capital michoacana y acordaron que próximamente visitarán los cuatro centros de seguridad.Con respecto a las instalaciones visitadas, Godoy Rangel mencionó que esas casetas son una infraestructura que hizo el ayuntamiento moreliano y las cuales se pretende que apoyen a los cuatro centros de seguridad que se instalaron en Morelia.El objetivo es, dijo, reactivar esas instalaciones para tender una red que, junto con los cuatro centros, permita brindar un servicio más rápido y oportuno a la población.La visita que se hizo a esos módulos fue para constatar el estado en que se encuentran y, si así se requiere, rehabilitarlos para dejarlos con las condiciones apropiadas para que puedan ser utilizados por la Policía Preventiva.Especificó que las casetas supervisadas reúnen características especiales y condiciones favorables para tener elementos policíacos y dar respuesta rápida a la ciudadanía en materia de seguridad pública.Las casetas que se visitaron están ubicadas en Colinas del Sur, Santa María y en la colonia Oviedo Mota.Cabe mencionar que a la gira por Morelia acompañaron a Godoy Rangel y Vallejo Figueroa, la secretaria de Seguridad Pública, Citlalli Fernández González; el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Desiderio Camacho Garibo; el director de Seguridad Pública, Mario Bautista Ramírez; el director de Tránsito Municipal, Lino Gazca Aburto y la directora de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito, Minerva Bautista Gómez.

APOYO UNÁNIME AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE PENJAMILLO Y A SU SRA. ESPOSA

Por: Patricia C. Ponce.

Éste semanario informativo, realizó un recorrido por las comunidades rurales que integran el municipio de Penjamillo, y la cabecera municipal, con la finalidad de conocer la opinión del pueblo en general, respecto a la administración que dirige el C. Francisco Piceno Camacho, presidente municipal; los entrevistados coincidieron de manera absoluta que Francisco Piceno: “Ama a su tierra natal, es un hombre honesto y bien intencionado y sobre todo hombre de palabra, por estos atributos del hombre que nos gobierna –dijeron- estamos seguros, que si han tardado un poco en iniciarse las obras de beneficio social en el municipio, no es por culpa o apatía del alcalde, sino que con motivo del cambio de gobierno estatal y cuestiones administrativas, se retardaron un poco los recursos para el municipio; pero ya en breve se iniciarán las obras públicas municipales, lo bueno está por venir, Francisco Piceno Camacho está con el pueblo y el pueblo estamos con él”.

En el mismo recorrido, agregaron los entrevistados: “Y que decir de la Sra. Hortencia Hernández de Piceno, en su carácter de Presidenta del DIF Municipal, se ha ganado la confianza y respeto del pueblo, por ser una incansable servidora pública, que día a día atiende a la población más vulnerable, en sus oficinas y en las comunidades rurales que visita periódicamente, para conocer de cerca las necesidades de la población, y apoyarles en la medida de las posibilidades”.

LA COMUNIDAD DE SANTA RITA BENEFICIADA CON OBRAS URBANAS

La comunidad denominada Santa Rita del municipio de Ayotlán, Jal., es objeto de importante transformación, ya que en lo que va de la presente administración, de Agustín Zúñiga Banda, presidente municipal de Ayotlán, contando con el decidido apoyo de los integrantes del cabildo, en Santa Rita se han realizado importantes trabajos de reconstrucción en la estructura urbana, siendo los siguientes:

En la calle Camarena se cambiaron 495 metros de tubería de drenaje de las aguas negras, tubería que anteriormente era de concreto (albañal), misma que presentaba daños en su estructura, que bloqueaban el libre desagüe de los drenajes domiciliarios, siendo cambiada dicha tubería por tubo de PVC de 12 pulgadas, igualmente se procedió a la reposición de la red de agua potable, quedando debidamente conectadas las tomas y descargas domiciliarias. Dicha calle fue totalmente pavimentada, aplicándose un total de 3,465 metros cuadrados de pavimento hidráulico.

En la calle Morelos, con una extensión de 55 metros lineales, se utilizó el mismo procedimiento de la calle Camarena, reponiendo la totalidad de la tubería de drenaje, que en éste caso se utilizó tubo de 10 pulgadas, conectando en su totalidad las tomas y descargas de aguas de desecho; aplicando también la reposición de la totalidad de la tubería que abastece el agua potable, habiendo quedando totalmente conectadas, las tomas en los domicilios de los usuarios, en ésta calle se pavimentaron 3,880 metros cuadrados con pavimento hidráulico, hasta llegar al lienzo charro de la comunidad.

En otra calle, la Josefa Ortiz de Domínguez, con una extensión lineal de 168 metros, ya se encuentran en proceso de colocación las nuevas tuberías de drenaje y agua potable, respectivamente, y consecuentemente, será totalmente pavimentada, igual que las anteriores, cuya cantidad asciende a 1,179 metros cuadrados de pavimento hidráulico, pendientes de realizar.

La calle Matamoros también en proceso de reconstrucción, se encuentra ya nivelada y compactada, donde se aplicará una capa de balasto, para enseguida proceder a empedrar dicha arteria, con una extensión de 200 metros de largo, por 7 metros de ancho, dando un total de 1,400 metros cuadrados.

La tenacidad y esfuerzo del C. Salvador Barragán Martínez, delegado municipal de Santa Rita, ha sido factor importante para la realización de las mencionadas obras, ya que ha tenido la capacidad de convencer a hombres y mujeres que en éste caso lo apoyan, para la realización de la reestructura urbana que beneficia a la población. Entrevistado al respecto Salvador Barragán Martínez, manifestó: “Yo sólo cumplo con mi deber y acato fielmente las indicaciones de Agustín Zúñiga Banda, presidente municipal, quien se constituye en benefactor del municipio que gobierna”.

EL ALCALDE DA SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE VIALIDAD Y SOBRESATURACIÓN DE RUTAS EN EL MUNICIPIO

7 de marzo DE 2008.- Representantes del servicio de transporte público en Zamora se entrevistaron con el Presidente Municipal, Alfonso Martínez Vázquez, para buscar soluciones a la problemática de vialidad, sobresaturación de rutas, así como la reubicación de bases para taxis y camiones de rutas foráneas.

Los primeros en ser recibidos por el Alcalde fueron los representantes de los taxistas denominados “Nuevo Milenio”, quienes mostraron su disponibilidad para colocar su base en un lugar que no sea molesto para la ciudadanía.

Martínez Vázquez, fue claro al señalar que todo debe funcionar en base a la legalidad, por lo que su Administración procurará que los taxis que operan en el municipio estén regularizados, en tanto a su solicitud, se buscará un lugar para que coloquen su sitio en un espacio adecuado.

En lo referente a la reunión con los miembros de la Unión de Rutas de Zamora, tres fueron los puntos que se trataron; que las rutas foráneas tengan sus bases fuera de la ciudad o en la central camionera, que no se hagan más entregas de concesiones de taxis para Zamora por parte de la Comisión Coordinadora del Transporte y que las nuevas concesiones entregadas sean retiradas a otra plaza porque en Zamora el servicio está sobresaturado.

Por su parte la respuesta del primer munícipe fue que se actuará en base a lo que señala el artículo 32, fracción 11 de la Ley Orgánica Municipal, que faculta al Gobierno Municipal para participar en la formulación y aplicación de programas de transporte público de pasajeros cuando aquellos afecten su ámbito territorial.

EL DEPARTAMENTO DEL IMPUESTO PREDIAL SIMPLIFICA LA ENTREGA DE CONSTANCIAS DE NO ADEUDO

7 de Marzo de 2008.- Con la intención de facilitar la entrega de constancias de no adeudo, el Departamento del Impuesto Predial del Ayuntamiento de Zamora ha simplificado su sistema, a la vez que se inició con la notificación de requerimientos a los contribuyentes que aún no se han puesto al corriente en sus pagos.

Eréndira Castellanos Pallares, dio a conocer que la dependencia municipal a su cargo se ha dado a la tarea de hacer menos engorroso el servicio en la entrega de constancias de no adeudo, que de manera constante le requieren las notarias públicas y ciudadanos en general. Ahora con el nuevo sistema sólo necesitan hacer el pago correspondiente por el servicio y de manera automática reciben su constancia.

Mencionó además, que a partir de este viernes los verificadores municipales a su cargo iniciaron la entrega de requerimientos a los contribuyentes que están detectados como morosos, a quienes se les hace llegar un aviso para que lo firmen y queden como enterados.

Cabe agregar que el departamento en mención, pronto implementará nuevos sistemas para facilitar la forma de pago a los contribuyentes.

CREAN PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

6 de marzo de 2008.- El regidor de Infraestructura y Servicios Públicos Municipales, Manuel Ambriz Juárez, anunció que el Ayuntamiento de Zamora creará un programa de regularización de asentamientos humanos, problema social que ha crecido indiscriminadamente en la localidad.

Ambriz Juárez informó que actualmente se realiza un estudio para conocer el número de colonias irregulares que se encuentran dentro de la zona urbana, y en base a ello elaborar el programa.

Así mismo señaló que algunos de los lotes irregulares están ubicados en zona federal, lo cual tendrá que ser analizado porque esos espacios bien podrían ser utilizados para la creación de parques que sirvan como punto de encuentro para fomentar la convivencia familiar.

Cabe señalar que la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente del Gobierno del Estado, es la dependencia ante la cual se deben realizar los trámites necesarios para lograr la regularización de las colonias.

LA EDUCACIÓN, FACTOR IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO Y BIENESTAR DE LA SOCIEDAD


Por: Patricia C. Ponce.

3 de Marzo de 2008.- En las instalaciones de la Escuela Secundaria federal “Benito Juárez García”, ubicada en la periferia de la ciudad, a un costado del Hotel Holiday Inn, el pasado 26 de Febrero del año en curso, Ricardo Guzmán Romero, Presidente Municipal de La Piedad, realizó la entrega de boletos para el transporte colectivo a 18 alumnos de esa Escuela, que viven en la comunidad denominada Tanque de Peña. El beneficio continuará entregándose cada quincena en la Dirección de Educación Municipal, que dirige Enrique Carvajal.

El Alcalde piedadense afirmó que: “El único camino del progreso de la sociedad, es la educación, por eso todos los piedadenses deben contar con instalaciones adecuadas y dignas para que puedan estudiar”. Anunció que se propondrá al cabildo una inversión importante para la infraestructura educativa, mediante la construcción de aulas en Escuelas que verdaderamente lo necesiten, dando prioridad a la Escuela de la comunidad denominada La Providencia y el Jardín de Niños ubicado detrás del zoológico en Ciudad del Sol.

Agregó que éste año se duplicará la inversión en becas, buscando otorgar 600 becas a nivel secundaria, y 100 becas más, de excelencia académica, éstas últimas serán otorgadas a los alumnos que obtengan promedio de 9 a 10.

Por su parte, Sergio García Medina, director de la Secundaria Federal “Benito Juárez García”, comentó que: “Gracias a la presente administración municipal, ahora contamos con el pago del velador, con servicio de agua potable y con los boletos de transporte para los alumnos que viven en Tanque de Peña”.

SE IMPLEMENTARÁN ACCIONES QUE CONTRIBUYAN A DETONAR LA PRODUCTIVIDAD Y EL DESARROLLO ECONÓMICO EN EL MUNICIPIO Y LA REGIÓN

Por: Patricia C. Ponce.

3 de Marzo de 2008.- “Con apoyo de distintos factores o elementos, podemos detonar la productividad y el desarrollo económico en la ciudad y en la región”, así lo afirmó Ricardo Guzmán Romero, durante la ceremonia inaugural de la primera “Primera Jornada Regional de Gestión de Proyectos Estratégicos”, organizada por el H. Ayuntamiento de La Piedad 2008-2011, llevada a cabo en el Centro Cultural Piedadense, el pasado 27 de Febrero del presente año.

Isabel Morales Galindo, catedrática del Tecnológico de Monterrey, campus Morelia, impartió la conferencia titulada “Primer modelo de políticas de Desarrollo Local y Regional”, en la que expuso a los participantes, cuales son los análisis y las herramientas a emplear en el proceso de planeación, y la importancia de contar con la información para la toma de decisiones, que al final de cuentas va a beneficiar el desarrollo de los municipios.

En ésta sesión de trabajo, se contó con la participación de Raúl Rodríguez Alvarado, Director de Desarrollo Económico; Eric Ramírez Basurto, Director de Desarrollo Social; Natalia Salinas Bravo, Directora de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), plantel La Piedad, además de los representantes de los municipios de: Degollado, Jalisco; Pénjamo, Guanajuato; Zamora y Numarán, Michoacán.

PRIMER CONCURSO COLEGIAL DE BAILE “ROMPIENDO ESQUEMAS”

Con el objetivo de brindar espacios de expresión artística, el Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP), en coordinación con la Dirección de Desarrollo Social, mediante el Programa “Rescate de Espacios Públicos”, llevarán acabo el Primer Concurso Intercolegial de Baile, denominado “Rompiendo Esquemas”, el cual va dirigido al sector estudiantil a nivel preparatoria de la localidad. La fecha de ejecución del evento será el próximo viernes 14 de Marzo, en el Teatro del Pueblo, en punto de las 6 de la tarde, donde podrán participar las escuelas inscritas, mediante grupos que las representen de un mínimo de 8 a 16 integrantes, donde su sesión de participación constará de 5 a 8 minutos por grupo; se contará con un jurado calificador, integrado por personas de la localidad y con gran experiencia en ésta materia para evaluar, tomando en cuenta la participación de los grupos participantes calificarán temática, coreografía, coordinación, entusiasmo, originalidad y vestuario; la premiación para los ganadores de los tres primeros lugares son: 3er. Lugar, un DVD con Home Theater; 2do. Lugar, un reproductor de Karaoke; y 1er. Lugar, una TV de 29 pulgadas.

La fecha límite de inscripción para los grupos participantes es el viernes 7 de marzo del presente año, a las 16:00 horas; tendrán que llenar y/o traer la ficha de inscripción a las instalaciones del INJUP, ubicado en Guerrero #39, Colonia Centro, en La Piedad, Michoacán.

CONVENIO DE INEGI Y UNIVA PERMITE EL ACCESO A LA INFORMACIÓN CIUDADANA

Por: Patricia C. Ponce.

28 de Febrero de 2008.- En reunión celebrada en el salón de cabildo en la presidencia municipal de La Piedad, los CC. Natalia Salinas Bravo y Ariel Rodríguez Gutiérrez, Directora de la UNIVA plantel La Piedad y Coordinador de Servicios de Información del INEGI, respectivamente, entregaron a Ricardo Guzmán Romero, presidente municipal de La Piedad, la constancia del Convenio de colaboración para poner en funcionamiento la red de consulta externa, a la que podrá acceder cualquier ciudadano, desde la biblioteca de la UNIVA, para consultar la información estadística, censal y geográfica del Estado y del municipio, que genera el INEGI, a través de su estructura técnica; también hicieron entrega oficialmente al alcalde, del anuario del Estado de Michoacán, el compendio estadístico del Estado y Municipio; y la base de datos de la encuesta nacional sobre el nivel de pobreza en el municipio.

El alcalde piedadense felicitó a los representantes del INEGI y la UNIVA, por hacer posible éste tipo de acceso a la información, “Donde la ciudadanía en general, podrá consultar información económica, el censo poblacional, estadísticas sociales, judiciales y de salud, de los Estados de Michoacán, Jalisco, Guanajuato y el Estado de México; lo que ayudará a explotar el enorme potencial con que cuenta La Piedad, para convertirse nuevamente en el principal polo de desarrollo regional”.

Estuvieron presentes en ésta reunión Berta Ligia López Aceves, Síndico Municipal y Rigoberto Ortíz Sierra, Secretario del Ayuntamiento.

LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA IMPULSARÁ EL DESARROLLO EMPRESARIAL Y TECNOLÓGICO EN LA REGIÓN

Por: Patricia C. Ponce.

28 de Febrero de 2008.- José Luis Naranjo Esquivel, Delegado Estatal de la Secretaría de Economía y Ricardo Guzmán Romero, presidente municipal de La Piedad, se reunieron en las oficinas de la presidencia municipal piedadense, donde el Alcalde presentó al funcionario federal, el Plan Estratégico de Desarrollo que se tiene para el municipio; el Plan incluye dos centros de Desarrollo Empresarial y Tecnológico, mediante el cual se impulsará el desarrollo de la población a nivel regional.

Naranjo Esquivel informó que, una vez analizado el proyecto del Ayuntamiento, esperará a que inicie la recepción de proyectos, con la finalidad de integrarlo en algún programa específico, mediante el cual se obtenga un apoyo del 50% de los costos erogados para su ejecución; reiteró que la Secretaría de Economía en el Estado, impulsará la generación de empresas en la región, apoyando a la actual administración municipal, en la creación del Centro de Desarrollo Empresarial y de Desarrollo Tecnológico.

APROBADO EL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS PARA EL EJERCICIO 2008

Por Patricia C. Ponce.

29 de febrero de 2008.- Con la asistencia de la totalidad del cabildo de La Piedad, en sesión ordinaria celebrada el día de ayer, se aprobó por mayoría de votos la solicitud del C.P. Gabriel Bernal Martínez, Tesorero municipal, para ratificar la aprobación de la política de préstamos para empleados del H. Ayuntamiento; la solicitud fue presentada al cabildo por Bertha Ligia López Aceves, Presidenta de la Comisión de Hacienda, Financiamiento y Patrimonio; con la aprobación de ésta petición los empleados del ayuntamiento que cuenten con cierta antigüedad, puedan acceder a préstamos económicos, los que deberán pagar antes de que termine la actual administración municipal.

Por otra parte, en la misma sesión de cabildo fue aprobada por mayoría la solicitud presentada por el alcalde piedadense por conducto del tesorero municipal, para adecuar los convenios de incorporación que se hubieran celebrado con anterioridad a la entrada en vigor de la nueva ley del ISSSTE, el 1º de abril de 2007, y realizar el trámite ante el Congreso Local, para que autorice al Ejecutivo Estatal para constituirse en deudor solidario en el convenio de incorporación que se formalizará, en beneficio de los empleados del municipio.

Así mismo, se aprobó el Presupuesto de Ingresos y Egresos, correspondiente al ejercicio 2008, autorizándose la cantidad de 197 millones de pesos, recurso que será destinado a obras y servicios.

MARTIN JAIME PÉREZ GÓMEZ ES EL ABANDERADO DEL PRI

En apoteótica reunión celebrada por delegados y militantes del tricolor, fue aclamado Jaime Pérez como el más idóneo para contender en las próximas elecciones extraordinarias, por el Partido Revolucionario Institucional, a la Presidencia Municipal de Yurécuaro.

Por: Patricia C. Ponce/Candy Covarrubias.

3 de Marzo de 2008.- El día de ayer se llevó a cabo la convención de Delegados Municipales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Yurécuaro, para validar el registro de Jaime Pérez Gómez, como candidato a Presidente Municipal de Yurécuaro, en las próximas elecciones extraordinarias, a celebrarse el 4 de mayo del presente año.

Jaime Pérez recibió de manos de Margarita Jasso Pérez, Presidenta de la Comisión de Procesos Internos, la constancia que lo acredita como candidato del Revolucionario Institucional.

Mauricio Montoya Manzo, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en el Estado de Michoacán, tomó la protesta a Jaime Pérez Gómez, como abanderado del tricolor; en su mensaje Montoya Manzo afirmó: “El partido estará con ustedes trabajando, cumpliendo; y con la participación de todos, ratificaremos el triunfo que legítimamente obtuvimos en las urnas el pasado 11 de noviembre”.

Por su parte Jaime Pérez, expresó a éste semanario informativo, que se siente más fortalecido con las muestras de solidaridad que le ha manifestado la militancia priísta y la ciudadanía, y por ello crece también su compromiso con quienes confían en él, y aseguró que tiene confianza en que refrendará su triunfo en la contienda electoral del 4 de mayo próximo. Invitó además a los priístas y simpatizantes a cerrar filas para el proceso extraordinario, y dijo: “Hagámoslo con la frente en alto, con orgullo y dignidad, vamos a ganar, vamos por el triunfo”.

Durante la Convención de Delegados, estuvieron presentes Ismael Orozco Loreto, Delegado del CEN del PRI en Michoacán; Eduardo Villaseñor Meza, Diputado Local por el 01 Distrito de La Piedad; Salvador Hernández Limón y Juan Pimentel Rico, expresidentes municipales de Yurécuaro; Cristóbal Quintero, Presidente Municipal de Ecuandureo; Sergio Alcalá Herrera, presidente interino de Yurécuaro; entre otras personalidades.

Victor Villanueva Hernández, presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Yurécuaro, al inicio de la Asamblea dio la bienvenida a todos los asistentes, y afirmó: “Tenemos la obligación de refrendar lo que ya demostramos, somos mayoría y presentamos la mejor propuesta, el triunfo será una realidad con el esfuerzo de todos los priístas”.

“POR UN YURÉCUARO SANO Y TRANQUILO BÁJALE AL VOLÚMEN”

Por: Susana Covarrubias.

3 de Marzo de 2008.- del 18 al 25 de febrero, el H. Ayuntamiento que preside el C. Sergio Alcalá Herrera, llevó a cabo la primera etapa de la “Campaña Contra Contaminación Auditiva”, la cual consistió en pláticas impartidas a los alumnos de las distintas Instituciones Educativas del Municipio; principalmente en la Secundaria Federal “Maestro Justo Sierra”; Preparatoria “Lázaro Cárdenas” y el “Colegio de Bachilleres”.

Esta campaña estuvo encabezada por Humberto Becerra Sánchez, Regidor de Ecología; Eduardo Ortíz López, Lic. En psicología; y Victor Manuel Valadéz Contreras, auxiliar de la dirección de comunicación social; apoyados por los profesores y docentes de las instituciones educativas, quienes en reuniones previas manifestaron que urge tener una cultura más conciente en éste tipo de contaminación (auditiva), ya que la mayoría de la población desconoce los efectos que produce a corto y largo plazo.

Se realizó una reunión con padres de familia en la Secundaria Federal “Maestro Justo Sierra”, quienes manifestaron su apoyo al H. Ayuntamiento, por tomar cartas en el asunto, procurando prevenir dicho efecto dañino en los órganos auditivos, antes de que sea más grave y latente en la población.

El h. ayuntamiento hace una invitación a la población, a que se unan a la “Campaña Contra Contaminación Auditiva”, respetando la tranquilidad de los demás, “Por un Yurécuaro Sano y Tranquilo, Bájale al Volúmen”.

CELEBRANDO EL DIA DE LA BANDERA

Por: Patricia C. Ponce.

3 de Marzo de 2008.- El pasado 24 de Febrero, a las 9 de la mañana, dio inicio el tradicional desfile con motivo del Día de la Bandera, partiendo de la calle Ferrocarril, culminando con un acto cívico en la plaza principal del municipio, en el cual participaron autoridades municipales y del sector educativo de la localidad.

El acto cívico donde se rindieron honores a la Bandera y se entonó el Himno Nacional, estuvo presidido por el C. Sergio Alcalá Herrera, alcalde interino de Yurécuaro, acompañado de miembros del H. Ayuntamiento y población en general.

Sergio Alcalá Herrera, a nombre del H. Ayuntamiento, agradeció a los Directores y supervisores de las distintas instituciones educativas, por el apoyo y la preocupación para que éste evento tan importante se llevara a cabo, al término del acto cívico, se dejaron en exposición cada una de las banderas que representan la evolución de nuestro lábaro patrio.

INAGURAN POZO DE AGUA EN LA COMUNIDAD DE TARIMORO

Por: Susana Covarrubias.

28 de Febrero de 2008.- Este día se inauguró en la comunidad denominada Tarimoro, del municipio de Degollado, Jal., el pozo de agua potable, que abastecerá del preciado líquido a por lo menos 326 habitantes, según el padrón de usuarios. La inauguración comprende la Primera fase, que consistió en la perforación, colocación de tubería de ademe y aforo.

Es de resaltarse que la perforación se realizó gracias a una combinación de esfuerzos, penetrando más de 200 metros en una zona rocosa, el aforo nos revela que la bomba instalada con tubo de 4 pulgadas, permitirá una afluencia de 16 litros de agua por segundo.

El costo de la obra en esta primera fase, asciende a 608 mil pesos, cantidad que fue cubierta de la siguiente manera: la federación aportó 50%, el estado 30% y 20% entre el municipio y la comunidad beneficiada. Obra que se realizó con apoyo del Programa para la Sustentabilidad de los Servicios de Agua Potable Y Saneamiento en comunidades rurales (PROSSAPYS).

Las gestiones que se realizaron para la consumación de tan importante proyecto, estuvieron a cargo de Juan José Serrato Guzmán, presidente municipal de Degollado, Jal., a quien los habitantes de la comunidad de Tarimoro, le agradecen infinitamente por éste conducto, el beneficio que les brinda su administración municipal, agregando además los vecinos del lugar, que en administraciones anteriores, solo habían recibido promesas, que nunca fueron cumplidas.

A la inauguración asistió Alma Edith Limón Minero, Síndico Municipal, con la representación del alcalde Serrato Guzmán; así como funcionarios de la Comisión Estatal del Agua (CEA), miembros del H. Ayuntamiento, y habitantes de la comunidad de Tarimoro.

Armando Muñoz Gómez, Director de SIAPADEG, en uso de la palabra agradeció a los habitantes del lugar por su cooperación, e invitó a los que faltan de aportar su cuota, lo hagan para poder continuar con la siguiente fase de la referida obra, la cual consiste en equipamiento, electrificación y medio de conducción.

Por su parte, María de Jesús Ortega Mejía, funcionario de la Comisión Estatal del Agua, se dirigió a los ahí presentes para expresarles que seguramente en éste mismo año, quedará totalmente concluido y funcionando el pozo de agua potable de la comunidad de Tarimoro.

REUNION DE TRABAJO DEL PRESIDENTE MUNICIPAL CON ENCARGADOS DEL ORDEN DE LAS COMUNIDADES RURALES

26 de febrero de 2008.- El profesor Francisco Gutiérrez López, Presidente Municipal de Zináparo, convocó a reunión a los encargados del orden de las comunidades rurales que integran el municipio de Zináparo, y ya reunidos les pidió que cada uno de ellos presenten ante el H. Ayuntamiento que él preside las necesidades más apremiantes en sus comunidades, a fin de analizarlas y en su momento proceder a la realización de las obras requeridas.

Con lo anterior se pretende darle solución paulatinamente a las necesidades que padece la población, preocupación principal del alcalde zinaparénse.

En la reunión estuvo presente el Ing. Silviano Niño Cárdenas, Director de Desarrollo Social en el municipio.

EL DEPORTE INHIBE EL USO DE DROGAS Y ALCOHOL

3 de marzo de 2008.- Francisco Gutiérrez López, Presidente Municipal, apoyará en la medida de las posibilidades el deporte en el municipio; el primer paso que se ha dado en éste rubro, es la inauguración del Torneo de fútbol femenil, que se llevó a cabo el pasado 24 de febrero; en el citado evento deportivo participan los equipos de fútbol femenil de los municipios de Zináparo, Churintzio y Penjamillo, amén de que se registren otros municipios de la región; por Penjamillo se contempla el equipo de Zerecuato y de Zináparo el de la comunidad denominada El Tigre; Churintzio dará a conocer en breve los equipos que participarán.

El alcalde ha dado instrucciones a Laura Angélica Alejandre Pérez, regidora del deporte, para que active e impulse todas las actividades deportivas en el municipio.

ASPIRANTES A LA DIRIGENCIA ESTATAL DEL PARTIDO DE LA REVOLUCION DEMOCRATICA VISITARON ZINAPARO

27 de febrero de 2008.- En las oficinas del Comité Directivo Municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Zináparo, hicieron acto de presencia los C.C. Fabiola Alanís Zamano y Sergio Ocampo, aspirantes a la presidencia y secretaría general del Comité Directivo Estatal; el motivo de su visita fue dar a conocer sus pretensiones políticas y activar el proselitismo en su favor.

Expresando al propio tiempo que las elecciones a realizarse se llevarán a cabo el próximo domingo 16 de marzo, invitando a los simpatizantes de su partido, para que les otorguen su voto en la única casilla que se instalará en la cabecera municipal.

POZO DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO DE LA ESTACIÓN DE VISTA HERMOSA, SUEÑO DE MUCHOS AÑOS, CONVERTIDO EN REALIDAD

Por: Patricia C. Ponce.

3 de Marzo de 2008.- aproximadamente 80 habitantes que viven en el barrio conocido como La Estación, del municipio de Vista Hermosa, serán beneficiadas con la apertura del pozo de agua potable, que fue inaugurado el pasado 24 de febrero, por Octavio Carrillo Castellanos, presidente municipal de Vista Hermosa, dando así cumplimiento a uno de los múltiples compromisos adquiridos por el Alcalde con la población, durante su campaña electoral.

En su mensaje, el primer edil de Vista Hermosa afirmó que: “Para hacer realidad éste pozo invertimos mucho dinero, pero sobre todo esfuerzo de muchos años y personas; éste pozo es la primera obra que hacemos en beneficio de ustedes, pero sin duda es una de tantas que realizaremos, gracias por el apoyo, gracias por su aportación económica, que por mínima que haya sido, fue suficiente para que hoy ustedes y por siempre, tengan agua, el vital líquido que tanto necesitan y que sin duda es de lo que nosotros adolecemos en Vista Hermosa”.

El Alcalde reconoció públicamente la participación de Nicolás Ramírez Zaragoza, Director de Agua Potable, en las gestiones realizadas para cumplir con éste compromiso adquirido, de construir el pozo de agua en La Estación.

FESTEJAN DÍA DE LA FAMILIA EN PENJAMILLO

Por: Patricia C. Ponce/Candy Covarrubias.

2 de marzo de 2008.- Con motivo del día de la familia, la señora Hortencia Hernández de Piceno, Presidenta del DIF municipal de Penjamillo, en coordinación con el señor Armando Murillo y esposa, responsables del Movimiento Familiar Cristiano, del sector Penjamillo, organizaron un convite familiar en el parque principal de Penjamillo, donde el padre Antonio Torres Partida, ofició una misa de acción de gracias a todas la familias ahí reunidas, quienes al terminar la celebración eucarística, compartieron variados platillos a la hora de comer. Más tarde niños, jóvenes, adultos, entre ellos padres de familia, participaron en las divertidas actividades organizadas por el padre Silviano Sánchez.

Francisco Piceno Camacho, presidente municipal de Penjamillo, estuvo presente en este evento participando y conviviendo amenamente con su apreciable familia y todos los ahí presentes.

A las 7 de la noche, se realizaron algunas actividades socio-culturales, en la cancha de basquetbol de esta cabecera municipal, donde participó con un baile La Estancia del Adulto Mayor, la escuela primaria de la comunidad denominada La Poma y el Colegio Vasco de Quiroga.

La presidenta del DIF municipal, afirmó que: “El valor de la familia se basa fundamentalmente en la presencia física, mental y espiritual de las personas en el hogar, con disponibilidad al diálogo y a la convivencia, haciendo un esfuerzo por cultivar los valores en la persona misma, y así estar en condiciones de transmitirlos y enseñarlos. Amor, unión, honestidad, solidaridad, respeto y tradición son los valores más importantes para vivir en familia”.

Hortencia Hernández de Piceno, agradeció, al movimiento familiar cristiano el esfuerzo que realizan y los alentó a seguir trabajando como hasta ahora lo han hecho, en beneficio de todas las familias penjamillences.

Cabe señalar que el día de la familia se instituyó en el año 2005, y se conmemora cada año, el primer domingo del mes de marzo; el objetivo principal es fomentar la unidad de la familia a través de diversas actividades, logrando así, preservar los valores que siempre nos han caracterizado a las familias mexicanas.

INTENSIFICAN LABORES DE HIGIENE Y MANTENIMIENTO DEL RASTRO MUNICIPAL

28 de febrero de 2008.- La Administración del Rastro Municipal de Zamora lleva a cabo diversos trabajos y acciones encaminadas a mejorar la higiene del lugar, con el fin de preservar en las mejores condiciones las instalaciones.

Al respecto, el administrador del centro de matanza, José Antonio Verduzco Bribiesca, comentó que diariamente se realiza la limpieza general de los corrales, para evitar la acumulación de materia orgánica, además de desinfectar y lavar con productos químicos especiales el equipo, paredes y pisos del área de proceso.

Explicó que en este período de cuaresma, donde los viernes no se sacrifican animales, se intensifican las labores de higiene y mantenimiento.

Verduzco Bribiesca abundó que recientemente se instalaron gran cantidad de trampas para roedores, además de que se fumiga para combatir las moscas y evitar las larvas.

Por último indicó que de manera constante, personal de Aseo Público retira el contenedor de desperdicios para evitar los malos olores.

CONVOCAN A JÓVENES ZAMORANOS A PARTICIPAR POR EL PREMIO NACIONAL DE LA JUVENTUD

28 de febrero de 2008.- Con el propósito de reconocer a jóvenes destacados en diferentes rubros, el Ayuntamiento de Zamora a través de la Coordinación de la Juventud, invita a todos los adolescentes del municipio para que participen con sus propuestas en el Premio Nacional de la Juventud.

El coordinador municipal de la juventud, Juan Enríquez Zulaica, anunció que a todos los interesados se les proporcionará el aval y la asesoría necesaria para que su propuesta pueda participar, mismas que serán evaluadas por el jurado calificador del Instituto Mexicano de la Juventud quien posteriormente dará a conocer los resultados.

Son diez las actividades de participación: académicas, artísticas, méritos cívicos, labor social, protección al medio ambiente, actividades productivas, oratoria, discapacidad e integración, artes populares y aportación a la cultura política.

Enríquez Zulaica informó que existen dos categorías, en la primera denominada “A” tomarán parte los jóvenes con edades de entre 12 y 18 años, mientras que en la categoría “B” participarán los que se encuentran entre 18 y 29 años de edad.

El premio en cada una de las diez áreas consiste en un diploma firmado por el Presidente de la República, donde se expresarán las razones por las que se confiere; una medalla y roseta de oro, además de 130 mil pesos en Contratos de Comisión Mercantil y Depósito en Títulos en Custodia y Administración.

Los requisitos para participar son: Acta de nacimiento o carta de naturalización, ser mexicano por nacimiento o naturalización, fotocopia de constancia de identidad personal, curriculum vitae actualizado y una copia o duplicado de materiales bibliográficos, audiovisuales, gráficos, documentales y otros testimonios que demuestren los motivos por los cuales se considera que el candidato puede merecer el premio.

Así mismo, Juan Enríquez Zulaica invita a los jóvenes del municipio de Zamora y a sus familias para que se acerquen a la Coordinación, que se ubica en el edifico municipal, donde recibirán la información disponible y el apoyo necesario para presentar la propuesta ante el Instituto Mexicano de la Juventud.

CINCO ZAMORANOS EN LA OLIMPIADA REGIONAL DE TAE KWON DO

28 de febrero de 2008.- El regidor de Deportes, Omar Lino Martínez asistió a la escuela Alianza Profesional de Tae Kwon Do Zamora y al Instituto Centroamericano de Tae Kwon Do para despedir a cinco infantes, que participarán en la Olimpiada Regional de Tae Kwon Do que se lleva a cabo en la ciudad de Colima del 28 de febrero al primero de marzo.

Tres de los competidores pertenecen a la escuela Alianza Profesional, dirigida por el maestro Jorge Valencia Valencia, ellos son: Luisa Georgina Valencia, quien participará en las modalidades de formas y combate, mientras que los hermanos José Manuel y Cesar Reyes Fernández lo harán en la especialidad de formas por equipo.

Esta es la primera olimpiada en la que competirán, sin embargo, el profesor Valencia, manifestó que existen grandes posibilidades de llegar a la Olimpiada Nacional, que tendrá lugar en San Luis Potosí el próximo mes de mayo, en la que sólo ingresan los 16 mejores atletas del país.

Flor Galván y Daniel Mendoza del Instituto Centroamericano son parte también de esta delegación michoacana; ambos en la especialidad de combate libre, donde pondrán en práctica las enseñanzas de su profesor Ramiro Reynaga.

Por su parte Omar Lino, invitó a los alumnos a valorar el trabajo de sus padres, de su maestro y el esfuerzo realizado por ellos mismos.

Omar Lino, les pidió a los alumnos que sigan luchando, para ser los mejores en el deporte, y principalmente que se construyan como verdaderos seres humanos.

INAUGURAN XIV CONGRESO DE POLITRAUMA

28 de febrero de 2008.- El regidor de Salud del Ayuntamiento de Zamora, José Villalpando Rocha, inauguró el XIV Congreso de Politrauma, que organiza el Colegio de Traumatología y Ortopedia del Valle de Zamora.

En su mensaje destacó que para la administración municipal es importante apoyar este tipo de eventos en el que se busca la actualización de los médicos, para que a su vez, brinden la mejor atención a los pacientes.

EFEMÉRIDES:

3 de Marzo: En 1847, nace Alexander Graham Bell, inventor y físico británico, nacionalizado estadounidense, quien se consideraba hasta hace poco el inventor del teléfono.

4 de Marzo: En 1929, Plutarco Elías Calles funda el Partido Nacional Revolucionario (PNR) antecesor del PRI.

5 de Marzo: En 1770, comienza la guerra de independencia de EE.UU. tras el primer enfrentamiento en Boston entre soldados ingleses y paisanos estadounidenses.

6 de Marzo: En 1946, Antonio Caso, filósofo que combatió al positivismo, doctrina oficial de la educación porfiriana, y fue el primer Rector de la Universidad Nacional de México, muere en la Ciudad de México, inhumado en la Rotonda de los Hombres Ilustres.

7 de Marzo: En 1913, en Mápula, Chihuahua, muere asesinado el político y gobernador de aquel Estado, Abraham González Casavantes.

8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer.

9 de Marzo: En 1839, se firma el Tratado de Paz entre México y Francia, terminando así la llamada Guerra de los Pasteles. En 1916, Pancho Villa realiza una incursión militar contra la ciudad de Columbus, en Nuevo México.

MUJER... SOMOS IGUALES

(El problema no es reconocerte... el problema es que decidas asumirlo)


¿Por qué reclamas igualdad?
¿por qué reclamas liberación?
¿acaso no la tienes?
¿acaso... no lo eres?

Recuerdas de dónde vienes
cuándo Dios te hizo
te tomó no de la cabeza del hombre
para que fueras superior
ni de sus píes
para que fueras inferior
te hizo de su costado
para que fueras igual
y te separó de él
reconociendo tu libertad.

Entonces eres libre
eres igual
no por mi voluntad
ni concesión generosa
ésa es gracia que Dios te da
y que acaso tú misma
no quieres apreciar

Ese don otorgado
eres tú quien haz ejercerlo
porque que la sociedad
de hombres mujeres y mercado
¡jamás te lo reconocieron!

Yo te reconozco como madre, novia o esposa,
como hermana, sobrina o como amiga
como ama de casa o como ejecutiva
como juez, abogada, médica o policía
como arquitecta, psicóloga o ingeniera
como compañera, como combatiente
aunque tengamos estrategia diferente
como artesana, como artista
canonizada o como amante
como obrera, campesina o como patrona
pero sobre todo ¡te reconozco como persona!

Ven, júntate conmigo y con muchos parecidos
busquemos una libertad
de igual y más sentido
más necesaria
más urgente
de tanto significado
más genérica y eminente
la liberación del género humano.

¡Allí sí está la igualdad!
es para bien de la vida
para bien de la humanidad
y en eso estás incluida

¡Mujer somos iguales!


AUTOR: Hernando Ardila González

8 DE MARZO: DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El Día Internacional de la Mujer se celebra desde hace más de nueve décadas. Mundialmente en este día, se conmemoran los esfuerzos que las mujeres y hombres han realizado por alcanzar la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. El día Internacional de la Mujer fue propuesto por la alemana Clara Zetkin en 1910, quien fué integrante del Sindicato Internacional de Obreras de la Confección, durante el Congreso Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Dinamarca. Ella anteriormente ya había participado en pro de la mujer en 1886, asistiendo al Congreso de la segunda Internacional socialista en París y defendiendo el derecho de las mujeres al trabajo y a la participación en asuntos nacionales e internacionales, así como también, exigía la protección de la madres, las niñas y niños. La razón para elegir el 8 de Marzo como el Día Internacional de la Mujer, es en relación a varios sucesos que ocurrieron por esa fecha; uno de ellos es el de un grupo de costureras de Nueva York, que en el año de 1857 apoyadas por su sindicato, decidieron tenazmente ocupar la fábrica textil en donde laboraban, para exigir igualdad de salarios y una jornada de trabajo de 10 horas; lamentablemente este movimiento terminó con un incendio en el que murieron 146 costureras y otras más resultaron heridas. Las diversas protestas realizadas por mujeres y su participación continua en los grandes foros, dieron frutos, tanto así que en 1977 la Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró como oficial el día 8 de marzo. Los movimientos y luchas que las mujeres han tenido que pasar, con el fin de ser consideradas y repetadas, no han sido en vano, se han obtenido grandes logros, entre ellos la resolución 32/142, en donde se convocó a todos los países a que proclamaran, de acuerdo con sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día del año como Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. Además a partir de sus manifestaciones, las Naciones Unidas han emprendido iniciativas para mejorar la condición de las mujeres, logrando la existencia de un marco jurídico internacional que, al menos en teoría, promueve y garantiza la igualdad. En la actualidad algunas mujeres ya gozan de mayores derechos, pero todavia falta mucho por hacer, ya que sin diferencia de raza, religión, cultura, situación económica, social o política, todavía miles de ellas viven en el maltrato y el menosprecio. En la sección de Mujer y pareja no queremos dejar pasar este fecha sin darle nuestro reconocimiento y admiración, a todas a quellas mujeres en todo el mundo; que día a día con su participación en casa, el trabajo, con su familia y en la sociedad, nos demuestran que tienen la fuerza, decisión y carácter para formar parte de un mundo mejor e igualitario para todos. No dejes pasar esta fecha sin demostrarle a esa mujer que tienes en casa, tu admiración y agradecimiento con un detalle, que por muy simple que sea, representa tu respeto, apoyo y consideración.

Fuente: http://www.elkiosko.com.mx/8_de_marzo_dia_internacional_de_la_mujeres.htm

SANTORAL:

3 de Marzo: Santos Emeterio y Celedonio.
4 de Marzo: San Casimiro.
5 de Marzo: Santos Eusebio y Virgilio.
6 de Marzo: San Olegario.
7 de Marzo: Santas Perpetua y Felícitas.
8 de Marzo: San Juan de Dios.
9 de Marzo: San Paciano.

INICIÓ OPERATIVO CONJUNTO DE REGLAMENTOS, SEGURIDAD PÚBLICA MUNICPAL Y POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA

Por: Patricia C. Ponce.

3 de Marzo de 2008.- Roberto Luna Parra, Director de Reglamentos Municipales de La Piedad, dio a conocer que con la finalidad de evitar escándalos en la vía pública debido al exceso de ruidos molestos, y al propio tiempo evitar accidentes a causa del estado de ebriedad de algunos conductores; el pasado viernes 29 de Febrero del año en curso, inició el Operativo Conjunto de Reglamentos, Seguridad Pública Municipal y la Policía Estatal Preventiva (PEP), región La Piedad.

Para llevar a cabo éste operativo se cuenta con personal capacitado, entre ellos: Inspectores de reglamentos, agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), médico de la PEP, elementos de Seguridad Pública Municipal, así mismo cuentan con el apoyo de grúas, autopatrullas; alcoholímetro para conocer el grado de la concentración alcohólica en la sangre, y sonómetro, para medir la intensidad de los sonidos, que perturban la tranquilidad de los piedadenses.

Explicó Luna Parra que éste operativo se implementó por indicaciones del alcalde piedadense Ricardo Guzmán Romero, quien ha expresado su preocupación por los riesgos que corren las personas, principalmente los jóvenes que conducen en estado de ebriedad, exponiendo su vida y la de los demás.

Las sanciones para los infractores del bando de policía y buen gobierno, serán desde trabajo comunitario (barrer áreas públicas municipales, despintar grafittis), hasta el pago de multas, o en caso de negarse a pagarla, arresto hasta por 36 horas, y dependiendo del grado de intoxicación etílica, o por el consumo de drogas, a través de cartas compromiso, serán enviados a tomar terapias con psicólogos o a recibir rehabilitación.

IMPLEMENTAN PROGRAMA DE CANJE DE ARMAS POR DINERO EN EFECTIVO

Morelia, Mich., 26 de Febrero de 2008.- En un esfuerzo conjunto y con el objetivo de disminuir el grado de inseguridad, la Presidencia de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la XXI-A Zona Militar y el gobierno de Michoacán, y la iniciativa privada, implementarán en la entidad, durante el mes de marzo, un programa de canje de armas por dinero.Mediante ese esquema, se canjeará cada arma que se presente por dinero en efectivo sin tomar nombre, dirección o teléfono de la persona que la entregue. Es por ello que se invita a la población a que participe en este programa de atención ciudadana y acuda, quien tenga un arma, a intercambiarla.Por el momento el intercambio se puede hacer en cualquier instalación Militar y posteriormente se darán a conocer los municipios en los que se podrá realizar el canje.

CON RESPETO Y LEALTAD SERVIREMOS A PENJAMILLO: LEOPOLDO PLASCENCIA MONTAÑÉZ


Por: Patricia C. Ponce.

28 de Febrero de 2008.- El C. Leopoldo Plascencia Montañéz, Titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal en Penjamillo, fue abordado en sus oficinas ubicadas en la planta baja del palacio municipal, donde se le solicitó que tuviera a bien informar a la ciudadanía penjamillense, a través de éste medio informativo, ¿Cuánto tiempo tiene desempeñando el cargo de Director de Seguridad Pública Municipal; Cuál es el estado actual en que se encuentra el agrupamiento policíaco; y los planes de trabajo que pondrá en marcha, a través de los elementos que dirige, al servicio de la comunidad?; manifestando lo siguiente: “Mi nombre es Leopoldo Plascencia Montañéz, soy originario de la población denominada Ziquítaro, de ésta municipalidad, al tomar posesión el C. Francisco Piceno Camacho como Presidente Municipal de Penjamillo, tuve el honor de que me invitara a colaborar en su administración, como jefe de la policía municipal, invitación que acepté seguro de poder aportar algún beneficio para mis coterráneos; y ahora estoy aquí inmerso, dialogando con todos los elementos que integran el cuerpo de Seguridad Pública en el municipio.

En cuanto al estado en que se encuentra el agrupamiento policíaco, en términos generales es bueno, sobre todo el personal de tropa, hombres y mujeres que lo integran, en diálogo personal con los mismos, han manifestado la posibilidad de seguir prestando sus servicios a la comunidad, en la difícil tarea que representa en éstos días ser policía.

Por lo que a mi respecta, estoy comprometido, previo análisis del equipo con que se cuenta, en lo que se refiere a armamento, patrullas, chalecos antibalas y uniformes, en su momento buscaré que se nos apoye con lo indispensable para servir mejor a la ciudadanía, ya que con ello se cumpliría una de las promesas de campaña del alcalde Francisco Piceno Camacho.

También me propongo establecer un diálogo permanente con mis policías, a fin de concientizarlos en que somos servidores públicos y debemos ganarnos la confianza del pueblo en general, hasta lograr que el pueblo nos considere sus amigos, al fin, el mismo pueblo es quien paga nuestros salarios con sus impuestos, y por ello les debemos respeto y lealtad, así serviremos a Penjamillo.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO