13 enero 2015

Ayuntamiento de Tanhuato colecta llaves para monumento a Gustavo Garibay García



Tanhuato de Guerrero, Mich., 10 de Diciembre de 2014.- Como muestra de agradecimiento y reconocimiento al trabajo incansable que realizó como Alcalde de este municipio,  el Ayuntamiento de Tanhuato realizará un monumento a Gustavo Garibay García, por lo que dio inicio a una colecta de llaves y objetos de bronce para cristalizar este proyecto.

Lo anterior fue dado a conocer por el Regidor Salvador Tamayo Guillén, quien indicó “Realizaremos un monumento en memoria de Gustavo Garibay García, como una pequeña muestra de agradecimiento de los tanhuatenses por el amor que mostró por su tierra natal, por el trabajo que realizó para sacar adelante a su pueblo, por ello es que iniciamos con esta colecta de llaves y objetos de cobre para realizar este importante proyecto; tenemos contemplado ver realizada la obra para el día 04 de mayo del 2015, por lo que pedimos el apoyo y colaboración de todos los tanhuatenses”.

La urna recolectora de llaves se encuentra ubicada en el portal Hidalgo,  a un costado de la puerta principal de la presidencia municipal, para las personas que quieran contribuir con este sencillo homenaje.

Recordemos que el alcalde Gustavo Garibay García, fue asesinado el pasado 22 de marzo al salir de su domicilio, cuando se dirigia a dar inicio con su jornada laboral, sin que hasta el momento las autoridades correspondientes hayan esclarecido el artero crimen.

SE ENTREGAN MÁS DE 57 MIL PESOS EN APOYOS DIRECTOS PARA LA POBLACIÓN PIEDADENSE



Más de tres millones de pesos entregados en este rubro durante esta administración

Como parte del compromiso de la administración encabezada por el Presidente de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, este martes 6 de enero al mediodía, se hizo la primera entrega de recursos económicos y en especie a piedadenses que así lo solicitaron previamente en la oficina del Alcalde.  
Para esta ocasión los recursos destinados en apoyo de los más vulnerables del municipio, corresponde a más de 57 mil pesos, capital que es completamente de las arcas del Ayuntamiento.
En su intervención el primer edil comentó a los favorecidos que a pesar de la deuda del Estado con este distrito, aún se ha podido hacer entrega de recursos “Hoy en día las condiciones económicas que guarda nuestro Estado ha sido complicado, sin embargo en esta administración el manejo adecuado de los recursos nos ha permitido seguir colaborando en la entrega de apoyos directos para los piedadenses”.
Anaya Ávila, resaltó que durante tres años en este rubro se han podido entregar más de tres millones de pesos de manera económica y en especie, señalando que también se ha apoyado a la rehabilitación de varios espacios educativos en la zona urbana y rural.
Ahí mismo el munícipe dijo que estas acciones son en respuesta al compromiso que se tiene con la población, destacando que se continuará trabajando hasta el último día de su administración en la gestión de recursos que favorezcan las condiciones de los ciudadanos.
El Alcalde Anaya señaló que es gracias a los contribuyentes cumplidos con el pago de su predial que se pueden efectuar este tipo de acciones apenas iniciado el año, pues los pagos permiten al Gobierno Municipal contar con la liquidez suficiente para que se puedan apoyar en las necesidades primordiales a estos piedadenses.

RECAUDA LA PIEDAD MÁS DE 31 MDP EN PREDIAL DURANTE 2014



3 de cada 4 predios está al corriente de sus pagos de impuesto predial
Se recaudaron 11.1 MDP más que en 2007 y son más cinco mil 135 inmuebles los que ahora sí pagan su predial.
Durante el 2014 el Gobierno Municipal de La Piedad a través de la Dirección de la Propiedad Inmobiliaria recaudó un total de 31 millones 69 mil 653 pesos con 20 centavos de todos los conceptos del impuesto predial. Esto es prácticamente dos millones de pesos más que durante el mismo periodo anual del año 2013 en que se recaudó un total de 29 millones 71 mil 133 pesos con 61 centavos.
Los datos dados a conocer por la oficina del Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, fueron proporcionados por el director del área en cuestión Alejandro Espinoza Ávila, en una nota informativa dirigida al Alcalde. En ese reporte también se da a conocer que tres de cada cuatro dueños de predios cumplieron con esa obligación, es decir el 75.77 por ciento de los propietarios de bienes inmuebles.
Espinoza Ávila le informa al Alcalde Hugo Anaya que la recaudación ha ido evolucionando pues mientras en 2007 se recolectaron poco menos de 20 millones de pesos (19 millones 943 mil 488 pesos y 79 centavos) de 37 mil 818 predios en el año pasado fueron 31 millones 69 mil 653 pesos con 20 centavos en 42 mil 953 predios.
Lo anterior significa un aumento tanto en cantidad de dinero, 11 millones 126 mil 164 pesos y 41 centavos, de 2007 a 2014 como en predios cinco mil 135 inmuebles más que cubrieron su contribución, en el mismo periodo de tiempo. Si bien las tasas del impuesto han crecido, también lo ha hecho la base recaudatoria y la confianza de los contribuyentes para cubrir sus obligaciones.
Por esta razón se les invita a los piedadenses propietarios de predios que tengan algún retraso o no para que cubran este impuesto, pues es de los pocos ingresos directos que tiene el municipio. Esto sirve para dar contrapartes de obras y acciones sociales. A quienes tengan algún retraso hay esquemas de pagos diferidos o disminución de multas y recargos.
Gracias a la confianza de los contribuyentes es que programas como el de becas escolares ahora pueden apoyar a más niños y jóvenes piedadenses para que no abandonen sus estudios, pues los siete millones de pesos que se invierten para estos apoyos son de origen 100 por ciento municipal, es decir el 22.5 por ciento de lo recaudado en predial se usa para becar a más de tres mil 863 alumnos.
En ese sentido el cumplimiento de los piedadenses ha podido destinar más y más recursos para becas desde el año 2006 en que se invertían dos millones de pesos aumentando hasta alcanzar la cifra de siete millones de pesos.
Gracias a los recursos propios que ingresan a las arcas del Gobierno Municipal es que se están realizando obras de gran envergadura como la construcción de las nuevas instalaciones del DIF municipal. Tan sólo en esta obra se le inyectarán ocho millones de pesos y prestará atención a más de 10 mil piedadenses.
Así mismo, con recursos de origen 100 por ciento municipales es que se está concluyendo la construcción del Auditorio y Gimnasio de Usos Múltiples de la Unidad Deportiva “Bicentenario” con una inversión de un millón de pesos. En total se realizan obras en este esquema por 18 millones 549 mil pesos.

Aprueba cabildo piedadense tarifas de los servicios del SAPAS para el 2015



El titular del organismo operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS), Jorge Rubio Olivares, presentó ante los integrantes del ayuntamiento piedadense el reglamento para la prestación del servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento, y tarifas para el ejercicio fiscal 2015, los cuales fueron aprobados por unanimidad.

En la sesión de cabildo realizada este lunes 29 de diciembre, se acordó un incremento en el servicio de agua potable de un cuatro por ciento promedio en la tarifa mensual en cuota fija y servicio medido, quedando de la siguiente manera: 
 

Cabe mencionar que el consumo límite mensual para los usuarios de servicio medido es de 23 metros cúbicos, excepto a los del rubro industrial, que llega a 45 metros cúbicos.

Rubio Olivares director del SAPAS comentó que este incremento va apegado al índice inflacionario y que a pesar de la volatilidad en el incremento de muchos de los productos y servicios que el organismo requiere, se ha podido mantener un tope anual en los incrementos para los usuarios durante casi una década, entre cuatro y cinco por ciento, evitando así afectar la economía de las personas.

En el documento presentado se establecen también las tarifas para la contratación de servicios, así como lineamientos que deben de seguir las personas, empresas e industrias para hacerse de los servicios. Así mismo, multas e infracciones de las que se hacen acreedores aquellos que hagan un mal uso de la infraestructura del organismo y del vital líquido.

El titular del SAPAS dijo que ha sido gracias a la participación de la población con su contribución que se han podido realizar más obras en su beneficio, como la ampliación de la red para abastecer a colonias que no contaban con el servicio, la terminación de la planta de tratamiento para evitar contaminar el río Lerma y el mantenimiento continuo de las redes de distribución y equipos.

Por esa razón hizo extensiva la invitación para que los usuarios aprovechen durante enero a marzo la promoción de pago anticipado 11x12, donde pagan el año de servicio y el SAPAS les descuenta un mes. Con ello, se garantiza el abastecimiento de agua durante los 12 meses, evitando acudir a pagar mes con mes y ayudando al organismo a operar de manera eficiente y brindando de manera correcta el servicio.

REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO Y TARIFAS PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2015 DE LA PIEDAD MICHOACÁN












FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO