Tanhuato de Guerrero, Mich., 25 de
Mayo de 2012.- Con la finalidad de formar una fuerza preventiva y activa, que actúe
al presentarse alguna contingencia o desastre natural dentro del Municipio y en
su caso tomar las medidas necesarias para resarcir el daño, salvaguardando así
la integridad física de los Tanhuatenses, el cabildo aprobó por unanimidad la
conformación del Consejo Municipal de Protección Civil, a solicitud del
Secretario del H. Ayuntamiento, Eric Rafael Ramírez Basurto.
El Alcalde Gustavo Garibay García, destacó la importancia que tiene la
conformación de este consejo municipal, ya que la finalidad es que las
autoridades trabajen conjuntamente en coordinación con organizaciones civiles y
habitantes en general, para que participen de manera organizada, en caso de una
situación de desastre, sobretodo participar en la prevención de cualquier
situación de riesgo para la comunidad.
El consejo quedó integrado de la
siguiente manera: un Consejero Presidente, siendo el Presidente Municipal, C.
Gustavo Garibay García; un Consejero Secretario Ejecutivo, que será el
Secretario del H. Ayuntamiento, Lic. Eric Rafael Ramírez Basurto; un Secretario
Técnico, siendo el propio Secretario Técnico de Presidencia Municipal, Lic.
José Pedro Córdoba Aguirre; los Regidores Adelaida Tinajero Gil, José Alfredo
Hernández Baeza, Ernesto Sánchez Pulido y Jesús Izquierdo Cárdenas; el Director
de Seguridad Pública Municipal, C. Martín Herrera Padilla; la Directora de
Reglamentos y Tránsito Municipal, Lic. Ma. Isabel Guadalupe Gutiérrez Gálvez; y
el señor J. Jesús Tamayo Cortés, Segundo Encargado del Orden de la comunidad de
Tarimoro.
Ramírez Basurto dio a conocer que con
la conformación de dicho consejo, se crearán y establecerán órganos o
mecanismos que promuevan o aseguren la capacitación de la comunidad,
especialmente a través de la formación de voluntariado de Protección Civil.
El Consejo fungirá como un órgano de
consulta y promoción de la participación en la planeación y coordinación de las
tareas de los sectores públicos, social y privado en materia de prevención,
auxilio y restablecimiento, ante la eventualidad de algún siniestro o desastre
dentro de su competencia territorial.
Además de celebrar convenios con la
Unidad Estatal, a fin de integrar, reglamentar y regular los cuerpos de
bomberos, los servicios de atención hospitalaria y coordinar a los grupos
voluntarios del municipio.
Indicó que a través del Consejo, se
promoverá la Cultura de Protección Civil, organizando y desarrollando acciones
de actualización y capacitación a la sociedad, en coordinación con las
autoridades correspondientes, así como con los sistemas nacional y estatal de
protección civil.