03 diciembre 2007

MÁS DE 145 MIL HECTÁREAS EN MICHOACÁN SON BENEFICIADAS CON BIOFERTILIZANTES A TRAVÉS DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Morelia, Michoacán.- Alrededor de 145 mil hectáreas de cultivo han sido beneficiadas en Michoacán a través del programa de Biofertilización, implementado por la Secretaría de Desarrollo Rural (Sedru) en la entidad, que reduce los costos de producción y aumenta el rendimiento.

Informó lo anterior Carlos Naranjo Ureña, secretario de Desarrollo Rural, quien destacó que la inversión realizada hasta el momento ha sido de poco más de 52 millones de pesos, de los cuales la administración estatal ha aportado cerca de 33 millones; mientras que los productores contribuyen con la otra parte.

Cabe destacar que el programa de Biofertilización inició su operación en el 2006, año en el que se benefició a 65 mil hectáreas propiedad de 28 mil 324 productores, quienes lo aplicaron en cultivos de maíz, cítricos, aguacate, sorgo, trigo, mango, avena y hortalizas, entre otros.

En lo que respecta a este 2007, se atendieron 80 mil hectáreas, propiedad de 30 mil productores michoacanos. Sin embargo, la inversión engloba el apoyo técnico a los productores con información sobre cómo manejar y aplicar los biofertilizantes; apoyos para el establecimiento de módulos lombrícolas para producir fertilizantes orgánicos; módulos de producción de fertilizantes líquidos; apoyo a sociedades de producción rural en el establecimiento de biofábricas productoras de micorrizas y a productores, con pie de cría para el establecimiento de módulos lombrícolas.

Naranjo Ureña explicó que el programa busca la sustentabilidad al promover una nueva alianza naturaleza-cultura, la productividad fundamentada en el cambio tecnológico para la conservación de los recursos naturales, con reducción de costos, e impulsar el eje económico al incrementar los rendimientos de las cosechas.

Al finalizar, señaló la necesidad de usar cada vez más los biofertilizantes, toda vez que con el tiempo el abuso en el uso de los fertilizantes químicos ha tenido un impacto nocivo en el medio ambiente y en la salud humana y animal, por lo que se requiere un urgente cambio de cultura.

MARCHA EN CONMEMORACIÓN AL DÍA INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES Y EL SIDA

La Piedad, Mich., 3 de diciembre de 2007.- Con motivo del “Día Internacional de lucha contra la violencia hacia las mujeres y el sida”, la jurisdicción sanitaria número 6, convoca a instituciones de salud, asociaciones civiles, DIF municipal, escuelas de nivel medio superior y nivel superior, así como a la ciudadanía en general, a participar el día de hoy, lunes 3 de diciembre, a la marcha en conmemoración a éste día, que se realizará por las principales calles de la ciudad, partiendo del parque Morelos, a las 9:30 de la mañana.

A éste evento se une el Instituto Municipal de la Mujer, que entregará material informativo, realizado por esta dependencia, a instituciones públicas y privadas, como el Centro de Salud Guadalupe Mateo y Vega, Caritas AMSIF, DIF municipal, así como a la Procuraduría de Justicia, a la Junta de Conciliación y Arbitraje, el CERESO, Seguridad Pública, entre otras, para fomentar el desarrollo y fortalecimiento de la mujer y sus familias.

Ésta entrega se realizará hoy mismo 3 de diciembre en el salón de cabildo del Ayuntamiento municipal, a la 1:00 de la tarde, a dicho evento están invitadas distinguidas personalidades, como la Directora del Instituto Michoacano de la Mujer, la maestra Rubí de María Gómez Campos; la secretaria de gobierno Lupita Sánchez, y la diputada Citlali Fernández González, presidenta de la comisión de Equidad y Género del Congreso Local.

Y TODO COMENZÓ ASÍ… templarios

El poder de manipular

Por Ana Cristina Amaro.

La Piedad, Mich.,- 22 de septiembre Después de la publicación del “Código Da Vinci” de Dan Brown, muchos otros autores han visto que hay público que se interesa por saber acerca de las sectas secretas y las órdenes religiosas pasadas que tuvieron gran poderío y riquezas. Muchos de ellos se basan en la historia y en hechos reales mientras otros deciden hacer novelas más ficticias pero llenas de más dramatismo.

Miles de libros se han escrito basándose en el tema de los Templarios y no muchos de ellos relatan la historia “real” y no podemos juzgarlos ya que siendo un orden misterioso solamente siendo parte de ella se podría citar un relato objetivo, pero mientras descubrimos cual es la relación que tenían estos personajes con la iglesia y con la sociedad podemos imaginarnos todo un mundo de persecuciones para saber un secreto que cambiaria el rumbo de la vida de millones de personas.

La historia que conocemos es acerca de 9 caballeros que formaban parte de la Orden del Templo de Salomón, está llena de pasajes misteriosos y lúgubres donde se reunían estos hombres. Castillos, leyendas, caballeros, cruzadas, miles de datos que nos remontan a una era llena de misterios que se llevaron a la tumba pero que no estamos dispuestos a que se queden enterrados tres metros bajo tierra, así que investigaremos cual fue su historia y el legado que dejaron.

Todo comenzó así… la Orden inicia durante las cruzadas en Europa, al acabarse los conflictos, su función consistió en quedarse a defender los Santos Lugares y a los peregrinos que iban a ellos en peregrinación. La Iglesia siempre estuvo de acuerdo con ellos, de hecho se aprobó canónicamente la Orden de los Templarios llamándose así por haber heredado todos los templos de la región, afirmando la preferencia de la iglesia por ellos.

Se conocían por su vestimenta en blanco y una cruz roja en el pecho. En el año 1128 la orden obtuvo del Papa Honorio II su aprobación pontificia. Se les dio múltiples concesiones como recaudar bienes y dinero, conquistas en Tierra Santa, construir templos y fortalezas propios. Así, adquirieron una riqueza y un poder inimaginables. Desde este momento se comenzaba a construir un imperio que pronto atentaría contra los que le dieron acceso a este legado.

Se decía que eran 9 Caballeros pero en total eran de 30 a 50 personas contando a los peones, escuderos y servidores en un inicio. Ya para el año de 1200 se consideraban entre 9000 encomiendas repartidas por toda Europa, unos 30 000 caballeros, varios castillos, una flota propia y un tesoro que les permitía hacer préstamos realmente enormes a los reyes europeos, quienes pronto les deberían muchos favores.

Varias veces tuvieron que huir a regiones muy lejanas pero siempre se mantuvieron vigentes, siendo los primeros en dar la oportunidad de no viajar con dinero (letra de cambio) y ser considerados como los fundadores de la banca moderna, fueron perseguidos por los que les habían hecho favores y su poder les daba miedo a los altos mando, quines sabían que corrían riesgo de perder su dominio por estos nuevos guerreros.

Pero hubo de llegar el momento que las envidias y los celos entraran en escena, en el reinado de Francia, Felipe IV, había adquirido muchas deudas con la Orden y decidió iniciar un proceso contra los templarios y los acusó de herejía, sacrilegio de la cruz, sodomía y adoración a ídolos paganos. Contra estos delitos tenía que ser encerrados ocurriendo esto el viernes 13 de octubre de 1307, donde el último Gran Maestre de la Orden, Jacques de Molay, y 140 templarios. Sometidos a torturas muchos mintieron para no sufrir y así reconocer ante el público que se practicaban todos los actos paganos de los que se les consideraba delitos, de ahí que el viernes 13 se considerara de mala suerte en la actualidad.

El 16 de octubre de 1311, durante el Concilio General de Viena se hizo el juicio para la Orden y la mayoría votaron por el mantenimiento de la Orden pero el Papa adoptó la siguiente postura: se decretó la disolución, no la condenación, de la Orden decretado en la bula Vox Clamantis (Voz que exige, que pide o clama) del 22 de marzo de 1312, así no quedaba como el malo descuento pero se salí con la suya, que la orden dejara de hacerse más rica y poderosa, más que la propia iglesia.

En un acto de sacrificio el Gran Maestre proclamó la inocencia de la Orden y de los templarios y fue arrestado., y así junto con varios de los templarios fueron quemados. Pero esta ejecución no podrí hacer que la orden desapareciera por completo, no podría acabar con un legado de cientos de años, así que se convirtió casi en un mito para que la persecución terminara, para recobrar fuerza y seguir con su trabajo.

A pesar de haber desaparecido como orden militar en la segunda mitad del siglo XIV en la actualidad no son pocos los grupos que se reivindican como sucesores de los templarios y que, a la vez, mantienen una clara conexión con la masonería. Muchos aseguran que la orden sigue trabajando y que en nuestra sociedad se encuentran algunos de estos personajes. Los mitos y leyendas que han surgido aumentan su interés por saber más acerca de ellos.

Se insistió en que los templarios habían formado parte de la cadena de receptores de secretos ocultos existente desde el principio de los tiempos un hecho más que dudoso y se dio nombre de templarias a algunas obediencias masónicas como la Orden de los caballeros templarios encardinada en el seno de la Gran Logia de Inglaterra u otras órdenes templario-masónicas en Escocia, Irlanda y Estados Unidos. La circunstancia no debería extrañar en la medida en que la masonería como algunos templarios se presentaba como enemiga declarada de la Santa Sede.

Siempre que exista en secreto que descubrir o alguna situación que nos haga ver la vida diferente a la monotonía de todos los días, mientras que necesitemos de la existencia de algo superior o de algo que no podamos comprender, habrán relatos misteriosos y el de los caballeros templarios aún queda mucho por investigar.

BREVES DE MICHOACAN

¡BIENVENIDO PAISANO!: El campamento turístico Los Azufres Rancho Viejo invita a los migrantes michoacanos a visitar los atractivos del campamento. Del 7 de diciembre al 20 de enero del 2008, habrá un 50 % de descuento en el ingreso. ¡Aprovecha y disfruta de este destino michoacano! Para más información llama al 324 23 72, en Morelia.


MERECIDO RECONOCIMIENTO: La Secretaría de Salud Federal, reconoció a Michoacán por el trabajo realizado en materia de reanimación neonatal, debido a que es el único estado que maneja procedimientos de capacitación continua a médicos generales, pediatras, neonatólogos y personal de salud que está en contacto directo con el recién nacido.


MEJORES VÍAS DE COMUNICACIÓN: Cerca de 100 mil habitantes se benefician con el mejoramiento del acceso oriente a Zamora, realizado por el Gobierno del Estado con una inversión de más de 13 millones de pesos. Además, pavimentó el camino Ortiz Rubio-La Escalera, del municipio de Charo, en beneficio de más de cinco mil habitantes.


MÁS CAMINOS PAVIMENTADOS: El Gobierno michoacano reconstruyó el camino de San Agustín del Maíz-Entronque carretero Morelia-Salamanca, municipio de Copándaro y construyó el boulevard de acceso principal de Cuitzeo. Estas obras benefician a más de 14 mil 300 habitantes y requirieron una inversión de más de 7 millones 300 mil pesos.


MÁS VIVIENDAS CONSTRUIDAS: En seis años el Gobierno del Estado construyó 10 mil 950 viviendas en 78 municipios con el propósito de abatir el rezago en la materia. Asimismo se mejoraron más de 54 mil viviendas en 110 municipios.

CUMPLIMENTADAS 32 APREHENSIONES EN OPERATIVOS DE PREVENCIÓN DEL DELITO DE LA POLICÍA MINISTERIAL

Morelia, Mich., 30 de noviembre de 2007.- La Policía Ministerial del Estado llevó a cabo operativos de Prevención del Delito y Seguridad, en municipios de las subprocuradurías regionales de Morelia y Zamora, donde se dio cumplimiento a 32 órdenes de aprehensión por diferentes delitos, así como un total de 450 revisiones vehiculares y mil 600 antecedentes penales. La movilización policiaca comprendió recorridos y filtros carreteros en los municipios de Pátzcuaro, Salvador Escalante, Jiquilpan, La Piedad, Tanhuato, Zacapu y Zamora, donde se contó con el apoyo de elementos de seguridad pública de los ayuntamientos antes señalados. La Subprocuraduría Regional de Justicia en Zamora informó que fueron ejecutadas 14 órdenes de aprehensión por la comisión de diversas conductas delictivas, entre las que figuran lesiones, fraude, robo, despojo y compra de objetos robados o de procedencia ilegal. Asimismo, fueron aseguradas una camioneta Jeep Cherokee y una cuatrimoto Kawasaki por irregularidades en sus registros de identificación. Por lo que corresponde a la región Morelia, fueron cumplimentados 18 mandamientos judiciales, como resultado del desplazamiento efectuado en las zonas de Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre y Zirahuén.

DETENIDO VIOLADOR

Abusó de una joven tras golpearla en la cabeza con un tabique

Morelia, Mich.- Presunto violador que abusó de una joven de 21 años de edad tras golpearla con un tabique en la cabeza, dejándola inconsciente, fue detenido por elementos de la Policía Ministerial del Estado para ejercitar acción penal en su contra.Se trata de Enrique Ibarra Meza, de 47 años de edad, con domicilio en la calle Capullo número 17 de la colonia Gertrudis Sánchez de esta ciudad, quien fue denunciado ante el Ministerio Público por la agraviada, quien relató que los hechos se registraron el propio domicilio del acusado, el 19 de noviembre pasado.La afectada dijo también que conoció a Enrique por cuestiones de trabajo, en la Ciudad Industrial de Morelia y que al paso del tiempo iniciaron una amistad, sin tener por su parte interés sentimental alguno. Agregó que Enrique le ofreció hospedaje en su casa, a lo que ella aceptó, pero al percatarse que era espiada por éste cuando se bañaba, decidido abandonar la casa y buscar alojo con una amiga. Manifestó que el pasado 19 de noviembre, recibió una llamada telefónica de Enrique, rogándole que fuera a verlo porque se sentía muy enfermo. La agraviada aceptó, pero se encontró con que estaba tomando bebidas alcohólicas y de un momento a otro, Enrique aprovechó un descuido de la joven la golpeó en la cabeza con un tabique.La joven perdió el sentido y fue conducida por el agresor hasta su habitación, donde abusó sexualmente de ella. Después le permitió retirarse, pero le advirtió que se arrepentiría si lo denunciaba ante las autoridades. No obstante, la agraviada decidió levantar la acusación, por lo que el presunto responsable fue localizado y detenido por agentes de la Policía Ministerial del Estado.

PADRE E HIJO DIERON MUERTE DE 27 PUÑALADAS A SU COMPAÑERO DE PARRANDA TRAS UNA DISCUSIÓN

La Ministerial capturó a uno de los involucrados

Morelia, Mich.- Como resultado de investigaciones practicadas por agentes de la Policía Ministerial del Estado, fue requerido uno de dos presuntos homicidas que dieron muerte a su compañero de parranda de 27 puñaladas en diferentes partes del cuerpo, tras una discusión originada por el estado de ebriedad en que se encontraban. El detenido fue identificado como Jorge Torres Barbosa, de 61 años de edad, quien junto con su hijo Juan Torres Caracosa, -actualmente prófugo-, privaron de la vida a Salvador Magdaleno Barrón, de 36 años de edad, en el domicilio de éste último, ubicado en la calle Alamo número 7 de la colonia Los Angeles de esta ciudad.Los hechos se registraron el 26 de septiembre del año pasado, un día después de que los tres protagonistas y otros acompañantes se reunieron en la casa del ahora occiso con el objeto de tomar bebidas alcohólicas y consumir estupefacientes. Al paso de las horas, fueron retirándose los demás asistentes y sólo se quedaron en la vivienda Salvador Magdaleno, Jorge Torres y sus hijos Juan y María Elizabeth Torres Caracosa. De un momento a otro, Juan y Salvador iniciaron una discusión porque supuestamente el segundo de ellos le había robado al otro dinero de su cartera. De la disputa pasaron a los golpes y Juan dio un botellazo en la cabeza a Salvador, quien en ese instante fue empujado por Jorge y cayó desde la escalera del primer piso hasta el suelo de la planta baja, donde fue agredido a puñaladas por su “invitado”. El ebrio recibió un total de 27 puñaladas en diversas partes del cuerpo y sufrió la muerte en el mismo lugar. Después de cometer el crimen, Juan, su padre y su hermana se dieron a la fuga a bordo de una camioneta Chevrolet tipo pick-up propiedad del ahora occiso, la cual abandonaron sobre el libramiento Paseo de la República. Para evadir la acción de la justicia, Juan Torres se refugió en los Estados Unidos, en tanto que su padre se dirigió a Toluca, Estado de México, donde fue localizado y detenido por agentes de la Sección de Homicidios de la Policía Ministerial, a efecto de ser consignado por el delito de homicidio calificado en agravio de su compañero de parranda.

RESULTADOS DE AUTOEMPLEO JUVENIL 2007

La Piedad, Mich., 30 de noviembre de 2007.- El Instituto de la Juventud Piedadense, a través de la convocatoria denominada “AUTOEMPLEO 2007”, logró la participación de los jóvenes emprendedores de la región, quienes presentaron 31 proyectos productivos, los cuales se enviaron a la ciudad de Morelia, para su evaluación.

El objetivo de la convocatoria, es apoyar a los jóvenes, que quieran poner un negocio en marcha, ya sea de giro comercial o de servicios, otorgándoles un crédito para aquellos productos que cumplan con ciertos requisitos, tales como la generación de nuevas fuentes de empleo, solvencia, además de ser creativo y novedoso. El monto del crédito varía, de acuerdo a las características de los proyectos, el cual va desde los 7 mil pesos, para los que no están registrados en Hacienda (no constituidos), hasta 15 mil pesos, para las personas físicas y morales con Registro Federal de Contribuyentes (R.F.C.).

El pasado 28 de noviembre, se dieron a conocer los acreedores del Crédito Juvenil, en donde se obtuvo la suma de 56 mil pesos, divididos entre 12 proyectos de giro comercial y de servicios, que resultaron seleccionados; siendo éste año, más jóvenes piedadenses beneficiados con éste tipo de créditos, que son con un 70% a fondo perdido de importe total del crédito otorgado.

El crédito será entregado en la ciudad de Morelia, el próximo viernes 7 de diciembre de 2007, en Av. Madero Número 918, a las 10:00 de la mañana, para que asistan todos los jóvenes acreedores con sus respectivos tutores y con una identificación oficial.

Con éste tipo de convocatorias, el Instituto de la Juventud Piedadense, que dirige Juan Manuel Rodríguez Espinoza, refuerza su compromiso con los jóvenes del municipio.

“VIVIR PARA PROTEGER, PROTEGER PARA VIVIR”

La Piedad, Mich., 28 de noviembre de 2007.- El pasado domingo 25 de noviembre, el grupo juvenil BIOGUARDIANES llevó a cabo la primer EXPOBIOGUARDIAN, denominada “Vivir para proteger, proteger para vivir”, en donde exhibieron una gran variedad de manualidades como son: tarjetas, piñatas, carpetas, figuras de cartón, entre otras; las cuales fueron elaboradas con papel reciclado, con el objetivo de crear conciencia en las personas, para cuidar el medio ambiente, además de demostrar que la basura sirve para realizar artículos de utilidad, teniendo un poco de imaginación, creatividad y ganas de realizarlas, así lo manifestó Juan Manuel Rodríguez Espinoza, director del Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP).

La exposición tuvo lugar en el portal Vicentino P. Cano, ubicado debajo de la presidencia, en el centro de La Piedad, Mich., en un horario de 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche, el evento estuvo dirigido a todo el público en general, y muy en especial para todas aquellas personas que se preocupan por el medio ambiente.

Juan Manuel Rodríguez Espinoza, agradeció a todos los participantes en ésta exposición y así mismo realizó una cordial invitación a todas y todos los jóvenes emprendedores que quieran unirse a éste grupo ambientalista, para que apoyen en todas las actividades que realice el grupo de BIOGUARDIANES.

UN MILLÓN 90 MIL PESOS SE INVIERTEN EN ACONDICIONAMIENTO Y EQUIPAMIENTO MODERNO DEL RASTRO MUNICIPAL

Por Patricia Covarrubias Ponce.

Yurécuaro, Mich., 3 de diciembre de 2007.- En visita realizada a las instalaciones del rastro municipal, en conversación celebrada con el señor Fernando Silva Pérez, Administrador del rastro municipal, manifestó a éste órgano informativo, que: “El rastro ha sido objeto de una importante transformación, con equipamiento moderno consistente en polipastos (grúas electrónicas), sobre rieles metálicos, con ganchos de acero inoxidable, que sirven para levantar y desplazar las piezas en canal de los animales que aquí se sacrifican, para el consumo de la población, facilitando de manera importante la operatividad, manteniendo las piezas en canal suspendidas y separadas del piso, favoreciendo en mucho la higiene requerida en éste caso”.

También conversamos con la doctora Leticia Andrade Montejano, médico aprobado por la SAGARPA en el municipio de Yurécuaro, cuya función de la citada doctora en el rastro municipal, es verificar y certificar la sanidad y calidad del ganado vacuno y porcino que ahí se sacrifica, quien coincidió con el administrador del rastro, señalando que: “La transformación y equipamiento del centro de sacrificio animal, constituye una importante mejora, que beneficia a la población, por la higiene que ahora se brinda y de igual manera resultan beneficiadas las personas que aquí laboran, por la operatividad de que se dispone”.

Ésta obra, dijeron, “Es una de las múltiples preocupaciones del alcalde José Barajas Murillo, pensando en la comunidad, que al consumir carne de animales sacrificados aquí, tengan la seguridad que no contiene contaminación alguna, gracias a la higiene con que ahora se maneja”.

Para el acondicionamiento y rehabilitación de ésta obra, se invirtieron un millón 90 mil pesos, y con ella José Barajas Murillo, presidente municipal de Yurécuaro, continúa cumpliendo con sus compromisos contraídos con la población, quien afirmó: “Seguiré trabajando con responsabilidad hasta el último día de mi mandato”.

70 ANIVERSARIO DE LA ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL NÚMERO 1, “PROFR. JOSÉ PALOMARES QUIROZ”


Zamora, Mich., 27 de noviembre de 2007.- La Escuela Secundaria Federal número 1, “Profesor José Palomares Quiroz” de ésta ciudad, ha programado una serie de actividades culturales, deportivas y cívicas, para conmemorar el 70 aniversario de la institución, que a lo largo de los años ha logrado egresar a un sin número de estudiantes del municipio y la región.

Lo anterior fue dado a conocer en rueda de prensa, por María Teresa León Amezcua, directora del plantel educativo, quien estuvo acompañada de Jesús Hurtado Arriaga, subdirector del turno matutino; Ignacio Rangel Murillo, presidente de la Sociedad de Padres de Familia; y Alma Mireya Morales Zaragoza, Tesorero de la Sociedad de Padres de Familia.

Se dio a conocer que los festejos iniciarán el día 6 de diciembre, a partir de las 11:00 de la mañana, en la plaza principal, con una exposición académica y tecnológica de los trabajos realizados por el alumnado; por la tarde se llevará a cabo un desfile por las principales calles de la ciudad, en punto de las 16:00 horas.

De las 18:00 a las 20:00 horas, se desarrollará una kermess denominada Familia Sanamente Alimentada, en la plaza principal.

El día 7 de diciembre continuarán los festejos, en las instalaciones del plantel educativo, donde a partir de las 9:00 de la mañana, se llevará a cabo el acto central de aniversario, en el que se espera la asistencia de personalidades del sector educativo.

A las 10:00 horas se ofrecerá una conferencia para padres de familia, y en el mismo horario, darán inicio los encuentros deportivos entre los alumnos de la institución; para las 11:30 del día, se efectuará un evento deportivo entre maestros de la Secundaria Federal Número 1, “Profesor José Palomares Quiroz”, contra docentes de la secundaria de La Piedad, con lo que se pondrá fin a las festividades.

La directora del plantel educativo, María Teresa León amezcua, indicó que será una fiesta en la que toda la ciudadanía pueda participar, ya que se está invitando a los ex alumnos de la institución, para que se sumen a las actividades.

Resaltó que a lo largo de 70 años de fundación (1937-2007), la Escuela Secundaria número 1, ha logrado instruir y educar a un gran número de estudiantes, tanto del municipio como de otros lugares, ya que eran pocas las escuelas que brindaban éste nivel de enseñanza.

ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS A ALUMNOS DE UNIVA ZAMORA


Zamora, Mich., 27 de noviembre de 2007.- En el marco de las festividades de su XXI aniversario, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), plantel Zamora, entregó reconocimientos a los mejores alumnos, que a lo largo de los tres cuatrimestres 2006 y 2007, han obtenido los mejores promedios en cada una de las carreras, así como a los docentes que han sobresalido por la enseñanza y servicio que prestan a los escolapios.

En ceremonia efectuada en las instalaciones del Teatro de la Ciudad, se dio a conocer que María de Jesús Vega Hernández, alumna del séptimo cuatrimestre de la carrera de psicología y quien actualmente labora en la Dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento zamorano, obtuvo el mejor promedio en todo el ciclo escolar, en el sector escolarizado, ya que alcanzó la calificación de 9.97.

La distinción fue entregada de manos del regidor de Salud y Consejero de UNIVA, José Carlos Lugo Godínez, quien felicitó a la alumna y la exhortó a seguir por el camino del estudio para que sea una alumna modelo, que llegue a cumplir todas sus metas.

En la mesa del presidium estuvieron presentes, Jaime Reyes Jiménez, director de la institución educativa; Natalia Salinas Bravo, directora de UNIVA La Piedad; Fidel Martínez Acevedo, Consejero UNIVA; y Manuel Paniagua Ruíz, Presidente del Consejo de Directores UNIVA.

Alrededor de 30 Reconocimientos fueron entregados, tanto en el sector escolarizado sabatino y mixto, así como para los maestros que diariamente imparten sus conocimientos hacia sus alumnos.

En su mensaje, Jaime Reyes Jiménez, Director de UNIVA Zamora, resaltó que el plantel educativo está de fiesta por su XXI Aniversario de vida en Zamora, lo que los motiva a redoblar esfuerzos y reafirmar los objetivos trazados en pro de la educación.

Expresó que es motivo de orgullo el incorporar buena cantidad de alumnos al campo laboral, ya que a través de los años, el número de alumnos va creciendo, lo que deja clara muestra de que se imparte enseñanza de calidad.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO