23 marzo 2008

RICARDO GUZMÁN ROMERO ANUNCIÓ LA CREACIÓN DE MÁS ESPACIOS PARA LA PRÁCTICA DEL DEPORTE


El pasado domingo 9 de marzo, se llevó a cabo un torneo relámpago de frontenis en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Humberto Romero Pérez”, a partir de las 9:30 horas; a la puesta en marcha de éste evento asistió el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, quien dio inicio a las actividades de ésta justa deportiva, y reiteró su compromiso con el deporte y con todas las personas que practican cualquier disciplina. Señaló que entre las obras que se tienen proyectadas para éste año, está la creación de la unidad deportiva de Ciudad del Sol, y la creación de más áreas para la práctica de los deportes.

Por su parte el director de deportes municipal, Antonio Aceves Heredia, comentó que éste es el primer torneo de la especialidad, organizado en la presente administración, conjuntamente con un grupo de raquetistas aficionados a éste deporte. Dicho torneo contó con la participación de ocho parejas en categoría abierta.

EL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL ENTREGÓ MOBILIARIO A LA ESCUELA PRIMARIA RURAL DE CANOAS DEL SALTO


12 de Marzo de 2008.- Eric Ramírez Basurto y Enrique Carbajal Ayala, Directores de Desarrollo Social y de Educación, respectivamente, entregaron 18 bancas, dos escritorios y un pintarrón, a los alumnos de la Escuela Primaria Rural de la comunidad denominada Canoas del Salto; material que fue donado por el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios, número 84 (CBTIS 84), y rehabilitado por el gobierno municipal que preside Ricardo Guzmán Romero.

Eric Ramírez afirmó que “La ayuda entre las distintas instituciones de educación, la sociedad y el gobierno municipal, hacen posible mejorar las condiciones de aprendizaje de la infancia piedadense”.

Por su parte Carbajal Ayala, resaltó la importancia que tiene para la administración de Ricardo Guzmán Romero, el ámbito educativo “Ya que es la mejor arma para brindar oportunidades para que la gente mejore su modo de vida y aspire a superar sus condiciones actuales”.

APRUEBA CABILDO APORTACIÓN PARA PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD

Este jueves 13 de marzo en la sesión de Ayuntamiento, celebrada en el salón de cabildos, el cuerpo edilicio aprobó por unanimidad de votos la solicitud hecha por el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, para otorgar la aportación municipal de 262 mil 500 pesos, al Programa “Escuelas de Calidad 2008”, lo que beneficiará a 14 centros educativos del municipio, mismos que podrán invertirse en obras, mobiliario, equipamiento o necesidades primordiales.

Así mismo, se aprobó con los votos de las fracciones panista y perredista, la contratación de un crédito con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), hasta por nueve millones de pesos para la ejecución de obras del municipio, “Para tener la liquidez en la realización de obra pública, antes de la temporada de lluvia y con ello las construcciones cuenten con mayor calidad y durabilidad”, afirmó Guzmán Romero.

Aún cuando el alcalde Guzmán Romero, está facultado para ejercer las partidas destinadas a subsidios, sin necesidad de discutirlo en el pleno del Ayuntamiento, con la finalidad de fomentar la transparencia, solicitó al cabildo autorización para ejercerlas, aprobado por mayoría de votos, con 9 votos a favor, 4 abstenciones y 1 en contra.

CONAGUA CAPACITÓ A 26 MUNICIPIOS DEL ESTADO SOBRE ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE AGUA POTALE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO




12 de Marzo de 2008.- La Piedad fungió como sede de la capacitación que ofreció la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas (CEAC) y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) a 26 municipios del Estado de Michoacán, sobre la elaboración de proyectos de agua potable, alcantarillado y saneamiento en sus demarcaciones.

Durante el inicio del evento, el Presidente Municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, comentó que con ésta reunión de trabajo se podrán plantear acciones a realizar por parte del sistema de agua potable, alcantarillado y saneamiento de La Piedad, (SAPAS).

El Alcalde Guzmán dio a conocer que pretende llevar a cabo obras de rehabilitación, mantenimiento y modernización en pozos, tanques de agua y cárcamos de rebombeo, donde se invertirán tres millones de pesos, continuó diciendo que: “Este año se pretende comenzar la rehabilitación del drenaje pluvial en el primer cuadro de la ciudad, con una inversión de 10 millones de pesos, así como la rectificación del arroyo “Cinco de Oros”, con unaposible inversión de 20 millones de pesos”.

En su intervención, el director del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (SAPAS), Jorge Rubio Olivares, dijo que a la fecha se sanea el 90% de las aguas negras del municipio, gracias a los pagos de servicio que realiza la población”. Subrayó que “Está en marcha el sistema de telemetría para controlar pozos, tanques e identificar fugas”.

Asistieron al evento José refugio Ortega González, Subdirector de Operación y Mantenimiento de la CEAC; Pedro Aguilar Aguilar, Gerente de la CONAGUA en Michoacán; los presidentes municipales de Vista Hermosa, Panindícuaro, Jacona, Chavinda, Tocumbo y Purépero. Así como directores de organismos de agua potable de Briseñas, charapan, Chavinda, Cherán, Churintzio, Cojumatlán, Cotija, Jiquilpan, Los Reyes, Morelia, Numarán, Pajacuarán, Penjamillo, Puruándiro, Sahuayo, Tangamandapio, Tingüindín, Tlazazalca, Tocumbo, Venustiano Carranza, Vista Hermosa, Yurécuaro y Zamora.

BANDERAZO DE INICIO DE OBRA PÚBLICA EN PENJAMILLO






Por: Susana Covarrubias.

10 de Marzo de 2008.- En el camino de terracería que comunica a la comunidad denominada La Garza, del municipio de Penjamillo, a las 9 horas, el presidente municipal Francisco Piceno Camacho, ante diversos medios de comunicación y acompañado de su esposa, la Sra. Hortencia Hernández, integrantes del Ayuntamiento y habitantes de las comunidades rurales, dio el banderazo de inicio de obra pública en el municipio, ya que el camino mencionado con una extensión aproximada de 1,300 metros, será totalmente asfaltado, con una inversión de 1 millón 600 mil pesos, cantidad que será cubierta con aportación del gobierno estatal, gobierno municipal y beneficiarios; con lo que se verán favorecidos, en este caso, más de 100 familias, que en conjunto suman 600 personas aproximadamente.

En el acto de inicio de obra pública municipal, el alcalde entusiasmado comentó “Se llegó el día de hacer justicia a sus peticiones, tengo el honor de iniciar la obra pública que beneficiará a la comunidad de La Garza, y seguidamente, se hará lo mismo asfaltando la carretera que comunica la comunidad denominada Santa Fe del Río y la colonia Natalio Vázquez, poblaciones que habían permanecido olvidadas, en cuanto a obra pública se refiere, y ahora serán prioridad en ésta administración”.

DENUNCIAN ROBO DEL EQUIPO DE POZOS EN PATÁMBARO


13 de Marzo de 2008.- David Cervantes Madrigal, vecino de la comunidad denominada Patámbaro, del municipio de Penjamillo, manifestó a éste medio informativo, en su carácter de socio de un pozo de agua para riego, ubicado en dicha comunidad, que recientemente han sufrido el robo del equipo del pozo, que consiste en Transformador, Arrancador y cables de cobre, y que tiene conocimiento además, que la misma noche en que sufrieron el hurto mencionado, otras dos sociedades sufrieron el mismo daño en sus pozos; aclara que el costo de los equipos que fueron robados, oscila entre 80 y 100 mil pesos cada uno de ellos. Por lo que hace un llamado a las autoridades ministeriales para que procedan a realizar las investigaciones correspondientes, materia de su competencia y responsabilidad, a fin de esclarecer los hechos que refiere, y en su caso poder recuperar los bienes que les fueron robados.

PROGRAMA “ESCUELAS DE CALIDAD” BENEFICIA A 25 CENTROS EDUCATIVOS





Por: Patricia C. Ponce/Susana Covarrubias.

15 de Marzo de 2008.- Francisco Piceno Camacho, presidente municipal de Penjamillo, refrendó su compromiso con la educación en el municipio, al realizar los días 13 y 14 de los cursantes, la entrega de 300 mil pesos, recurso económico del programa “Escuelas de Calidad”, cantidad que fue repartida de acuerdo a lo solicitado por los directores de los 25 centros educativos del municipio que fueron beneficiados.

Las escuelas beneficiadas con 11 mil 800 pesos son: en Santa Fe del Río, la Escuela Primaria Vasco de Quiroga y la Telesecundaria; en Ancihuácaro, el Jardín de Niños Federico Froebel y la Escuela Primaria Héroes de 1810; en Patámbaro, la Escuela Primaria Revolución; en Patambarillo, la Escuela Telesecundaria; en Guándaro, la Telesecundaria; en San José de Rábago, el Jardín de Niños Vicente Guerrero y la Escuela Telesecundaria; en El Tecuán, la Escuela Primaria Agustín Arriaga Rivera; en La Luz, la Telesecundaria; en San Antonio Carupo, el Jardín de Niños Lázaro Cárdenas y la Escuela Primaria Emiliano Zapata; en Los Fresnos, la Escuela Primaria Benito Juárez; en El Guayabo, la Escuela Primaria Benito Juárez; en Ziquítaro, la Telesecundaria; en Tirimácuaro, la Escuela Primaria Guadalupe Victoria; en Zerecuato, la Escuela Primaria Nicolás Castillo y la Telesecundaria; en Arroyuelos el Jardín de Niños Netzahualcoyotl; en El Platanal, el Jardín de Niños Amado Nervo; y en la cabecera municipal, la Escuela Primaria José María Morelos.

Con 26 mil 800 pesos, se apoyó a la Escuela Telesecundaria de Ancihuácaro; y con 6 mil 800 pesos, la Escuela Primaria Emiliano Zapata en Nuevo Rodeo; y la Telesecundaria de Tirimácuaro.

Para hacer entrega de los recursos en comento, el alcalde y funcionarios del Ayuntamiento, realizaron un recorrido por cada una de las comunidades mencionadas.

Francisco Piceno comentó de manera categórica, que su administración continuará trabajando a puertas abiertas para todos y que el impulso y apoyo a la educación en el municipio, “No será una tarea fácil, pero si prioritaria atender”.

Al escuchar las necesidades de los centros educativos, entre las que destacan la rehabilitación de los sanitarios, pintura para la escuela, impermeabilizante, mejora del cerco perimetral, entre otras, el alcalde dio indicaciones para que dentro de las posibilidades del Ayuntamiento, sean atendidas estas demandas.

“Sabemos de las grandes necesidades en cada una de las comunidades, pondremos todo nuestro esfuerzo en ésta administración, para mejorar los espacios educativos del municipio”, finalizó diciendo el primer edil.

Estuvieron presentes en ésta entrega de apoyos económicos, la Sra. Hortencia Hernández de Piceno, presidenta del DIF municipal; Froylán Flores Arévalo, Secretario del Ayuntamiento; los regidores Ignacio Navarro y Martha Moreno Sánchez.

EL DEPORTE ES FUENTEDE SALUD: JESÚS MARTÍNEZ SALAZAR





Por: Patricia C. Ponce.

15 de Marzo de 2008.- Jesús Martínez Salazar, Director de Cultura Física y Deportes en el municipio, expresó a éste medio informativo que cumpliendo las indicaciones del alcalde Octavio Carrillo Castellanos, “Durante ésta administración municipal, actuaremos con honestidad, vocación de servicio y humildad, creando un ambiente de confianza, de respeto y solidaridad, y en materia de Deporte no debe ser la excepción”.

Afirmó Martínez Salazar que “Lamentablemente existen muchos rezagos en el municipio, en materia de Deporte, pero con trabajo y responsabilidades compartidas los superaremos”; agregó además “Los trabajos que a la fecha se han realizado en los centros deportivos son: encalado de árboles, rehabilitación de espacios en los campos deportivos, recolección de basura, reparación y mantenimiento de la malla ciclónica y porterías en los campos de fútbol”.

El presidente municipal entregó un juego de redes de portería para cada uno de los campos de fútbol del municipio y continúa brindando el apoyo que se requiere para gastos de traslado a las escuelas y equipos de Vista Hermosa que participan en ligas foráneas.

Puntualizó Jesús Martínez, que se ha incrementado la vigilancia policíaca en los campos de fútbol, para salvaguardar la tranquilidad y seguridad de la población.

“Fomentando la cultura del Deporte, coadyuvaremos en el abatimiento de la delincuencia, drogadicción y alcoholismo; propiciando la seguridad y bienestar de los deportistas y sociedad en general”, finalizó diciendo el Director del Deporte en el municipio.

REACTIVACIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL Y SUSTENTABLE


3 de Marzo de 2008.- Con la finalidad de reactivar el Consejo Municipal de Desarrollo Rural y Sustentable, se llevó a cabo una reunión de trabajo, en la que participaron el Dr. Alfonso Aviña Alfaro, alcalde de Churintzio; el MVZ. Luis Macario Méndez Alfaro, regidor de asuntos agropecuarios; el Ing. Fernando Ramírez Sánchez, Director de Programas Sociales; comisariados ejidales y encargados del orden.

El Ing. Onorato Ibarra Sánchez, Jefe del CADER en La Piedad, tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo referido y a su vez dio una introducción general, sobre algunos de los programas de apoyo al campo, entre ellos: “Adquisición de Activos Productivos”, “Apoyos directos al campo (PROCAMPO)”, “Introducción y desarrollo del financiamiento al medio rural”, “Uso sustentable de recursos naturales para la producción primaria”, “Programa de Soporte”; aprovechó también para difundir los programas PROARBOL, que presenta la CONAFOR, así como lo relacionado a la norma oficial mexicana NOM-15-SEMARNAP-SAGARPA 1997, en lo relacionado a las quemas agropecuarias, explicando los riesgos que se ocasionan al realizar dicha práctica, y los beneficios que ofrecen la ejecución de cada uno de los programas.

MERECIDO RECONOCIMIENTO A LAS MUJERES




Por: Patricia C. Ponce.

7 de Marzo de 2008.- Hilcia Guillén Desiderio, presidenta del DIF municipal; Mariluz Gómez Muñiz, regidora representante de la comisión de asuntos de la mujer; con el apoyo de Rosendo Ojeda Ayala, Oficial Mayor y el joven Mario Alberto Quiroz Soria, quien participó como maestro de ceremonias, organizaron un animado y concurrido festival para festejar el Día Internacional de la Mujer.

Las asistentes del evento escucharon con atención la conferencia impartida por una psicóloga, catedrática de la UNIVA, plantel La Piedad, quien se encargó de motivarlas, invitándolas a descubrir y aceptar sus propias virtudes, así como a tener respeto por ellas mismas, y procurar el de los demás; al término de la conferencia, los asistentes disfrutaron de una agradable convivencia y aperitivos que les fueron ofrecidos.

Durante el evento se exhibieron manualidades elaboradas con frutas y verduras, casi igualando la belleza de los arreglos florales, destacando la originalidad de sus creadoras.

El alcalde de Churintzio felicitó a las mujeres con motivo del “Día Internacional de la Mujer” y expresó que durante su administración, se continuarán abriendo más espacios de participación a las mujeres, para que puedan superarse emocional y personalmente.

CONMEMORACIÓN DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA


Por: Patricia C. Ponce.

14 de Marzo de 2008.- Anticipadamente se festejó en el municipio de Churintzio, la conmemoración de la Expropiación Petrolera, acto que estuvo presidido por Roberto Hurtado Muñiz, Síndico Municipal, en representación de Alfonso Aviña Alfaro, alcalde de Churintzio.

Hurtado Muñiz exhortó a los asistentes a seguir valorando la trascendencia de ese hecho histórico, acontecido el 18 de marzo de 1938.

ENTREGA DE APOYO ECONÓMICO A PORCICULTORES



Por: Patricia C. Ponce.

12 de Marzo de 2008.- En reunión celebrada en las oficinas de Desarrollo Social en el municipio, el Ing. Silviano Niño Cárdenas, titular de la dependencia, y el Ing. Enrique Padilla Juárez, representante del Centro de Apoyo para el Desarrollo Rural en el Estado; hicieron entrega de un apoyo económico a 15 personas, inscritas en el Programa de Porcicultura, a quienes se les entregó la cantidad de 300 pesos por cada vientre porcino que tuvieran registrado; los beneficiados fueron: Mayra Cristina Rodríguez Gutiérrez, Daniel Luna Hernández, Joaquín Salgado Canchola, Evaristo Madrigal Martínez, Argelia Castro Aguilar, Luis Berber Gamiño, María de los Ángeles Báez Ramírez, Eligio Salgado Martínez, Ramón Cabello Molina, María Berber Juárez, Ana María Juárez, José Refugio Molina, Conrado Melgoza Vieyra y Juan Carlos García Cabello.

TALLERES COMUNITARIOS DEL PROGRAMA OPORTUNIDADES


Por: Patricia C. Ponce.

13 de Marzo de 2008.- A partir de las 10 de la mañana, iniciaron los talleres comunitarios, donde se expusieron los temas sobre altas y bajas del Programa de Oportunidades; la reunión de trabajo se realizó en el Aula Magna de la UNIVA, plantel La Piedad, y estuvo presidida por el Dr. Gerardo Origel Garcidueñas, jefe del Departamento de Promoción de la Salud, de la Jurisdicción Sanitaria 06, de La Piedad; donde estuvieron presentes el Ing. Silviano Niño Cárdenas, Director de Desarrollo Social del municipio de Zináparo y demás autoridades municipales.

PROGRAMA DE OPORTUNIDADES BENEFICIA A 194 FAMILIAS EN EL MUNICIPIO





Por: Patricia C. Ponce.

13 de Marzo de 2008.- Funcionarios del gobierno federal, se presentaron en el municipio de Zináparo, para realizar la entrega del recurso económico, correspondiente al bimestre noviembre-diciembre 2007, a las 194 familias beneficiadas en las comunidades y cabecera municipal, con el Programa de Oportunidades.

El monto de las cantidades entregadas varía, de acuerdo a la cantidad de hijos que tienen las familias, en los diferentes grados escolares.

Las comunidades beneficiadas son: El Tigre, Ojo de Agua del Sauz, La Pajita, El Salvador, Los Magaña, Los Sauces, Los Velázquez (Las Maravillas), Zipaquio, Jalapa, Santa Bárbara, Santa Eduwiges, Los Nogales y la Cabecera Municipal.

“CANTO A LOS CUATRO VIENTOS” CON ESE NOMBRE FUE INAUGURADA LA FUENTE CONSTRUÍDA EN LA PLAZA LA RINCONADA



Por: Patricia C. Ponce.

15 de Marzo de 2008.- Creatividad, calidad, inspiración; elementos que reflejan las obras del maestro Rafael López Castro.

Aproximadamente a las 7 de la noche, Juan José Serrato Guzmán, presidente municipal de Degollado, Jal., inauguró en la casa de la Cultura del municipio, la exposición de 14 carteles del Degolladense Rafael López Castro.

Mas tarde, en la plaza denominada La Rinconada, se llevó a cabo la develación de la escultura “Fuente Canto a los 4 Vientos”, diseñada por el artista Rafael López Castro y trabajada por Carlos Bañales.

El Alcalde afirmó que “Cuando se trabaja con ahínco, somos capaces de obtener resultados que nos benefician a toda la población; el rescate de espacios públicos es importante para el uso y disfrute de la ciudadanía, ésta plaza que lucía sombría, hoy luce iluminada, resaltando la belleza de una obra de arte del diseñador Degolladense Rafael López Castro”.

Serrato Guzmán, expresó a éste medio informativo que “Como persona e integrante del Patronato Manuel Arellano, el contar con la presencia y obra de López Castro, es un logro de una meta importante, anhelada, hoy hecha realidad y como presidente municipal, es una satisfacción encontrar eco de la ciudadanía en éste tipo de eventos; la obra pública no lo es todo, es muy importante impulsar el desarrollo humano y cultural de la población.

En éste evento estuvieron presentes el Arq. Francisco José Belgodere Brito, Director de Patrimonio de Cultura en el municipio; Ricardo Duarte, Director del museo de Zapopan, Jal.; el Lic. Alejandro Arellano, fundador del patronato Manuel Arellano, entre otras personalidades del interior del País y más allá de nuestras fronteras, que nos honraron con su presencia y por supuesto también, personas avecindadas en el municipio de Degollado.

LICONSA EMPADRONÓ A MÁS DE 500 PERSONAS DEL MUNICIPIO


Por: Patricia C. Ponce.

11 de Marzo de 2008.- En atención a una solicitud que realizó el DIF municipal de Degollado, Jal., que preside la Sra. Patricia Valdez de Serrato, los días 10 y 11 del mes y año en curso, personal de la lechería Liconsa, realizó el registro de personas que podrán adquirir leche con un costo de 4 pesos por litro, presentando su tarjeta de dotación de leche.

Al ser entrevistad por éste medio informativo, la C. Ma. Guadalupe Gutiérrez Trujillo, supervisora de Liconsa, explicó que: “El DIF Degollado presentó su solicitud a Liconsa, para instalar una tienda de leche en el municipio, al ser aprobada la mencionada solicitud, el biólogo Francisco Padilla Barragán, subgerente de la empresa Liconsa en México, autorizó que de inmediato realizáramos el padrón de beneficiarios”, agregó la funcionaria que: “La meta eran 200 personas, y ha sido superada, porque el registro que hasta éste momento hemos realizado, es de más de 500 personas”.

Finalizó diciendo que la fecha señalada para la apertura de la tienda es el próximo 1 de abril, del año en curso, además enfatizó “La leche es fortificada y se está comprando a los ganaderos de Jalisco”.

Las personas beneficiadas con la tarjeta de dotación de leche son: enfermos crónicos, discapacitados, adultos mayores de 60 años, madres lactantes y embarazadas.
Marzo de 2008.

CANJE DE ARMAS EN EL ESTADO

Se informa a la población en general que:

El Gobierno del Estado de Michoacán, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Presidencia de la República y la iniciativa privada, pondrán en marcha el “Programa de Canje de Armas”, que se llevará a cabo durante el mes de marzo.

Por lo que se invita a la ciudadanía, a que realice el canje de sus armas de fuego, por dinero en efectivo, en cualquier instalación militar o puestos de inteligencia en el municipio.

“POR UN MICHOACÁN SEGURO”

Atentamente
Presidencia de la República,
Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), y
Gobierno del Estado de Michoacán.

APROBADO POR UNANIMIDAD EL PROGRAMA DE OBRA PÚBLICA 2008


12 de Marzo de 2008.- Por unanimidad de votos fue aprobado por el cabildo zamorano, el Programa de Obra Pública para el año 2008.

Las bases del programa se tomaron de acuerdo a las solicitudes de obras públicas que han hecho llegar los ciudadanos al Ayuntamiento. Entre las obras a realizarse se dará prioridad a las que den un mayor beneficio a cada asentamiento, destacando entre ellas, la creación de un circuito vial alrededor del área conurbana de la ciudad, donde se incluye la conexión entre la colonia El Vergel con Infonavit Palo Alto.

El total de recursos aprobados fue de 41 millones 850 mil pesos, además se contará con 28 millones del ramo 33.

LA COORDINACIÓN DE COMERCIO REALIZÓ LADELIMITACIÓN DE ESPACIOS DE COMERCIANTES SEMIFIJOS


13 de Marzo de 2008.- La Coordinación de Comercio del Ayuntamiento de Zamora, llevó a cabo la delimitación de espacios de comerciantes semifijos en la calle Allende, en el tramo de Corregidora hasta Ávila Camacho.

Al respecto Daniel Flores Escoto, titular de la dependencia municipal, mencionó que las labores forman parte del plan que se tiene para regular la actividad comercial en las calles aledañas al mercado Hidalgo, con la finalidad de preservar las áreas peatonales y ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos.

Comentó que los trabajos iniciaron con la limpieza general de la arteria y después se procedió a la delimitación de espacios a través de la aplicación de pintura de tráfico amarilla, acciones que fueron realizadas por trabajadores de las dependencias de obras públicas y de la propia coordinación de comercio, durante la noche del miércoles 12, para no perjudicar la actividad comercial.

2008 AÑO MUNDIAL DEL SANEAMIENTO DEL AGUA

Dentro del marco de la celebración del Día Mundial del Agua, que es el 20 de marzo, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zamora (SAPAZ), a través de su dependencia Espacio Cultural del Agua, se encuentra impartiendo en la biblioteca municipal, pláticas sobre el cuidado y saneamiento del agua a estudiantes del municipio.

La intención es hacer de los menores un porta voz, que transmita a sus padres, amigos y familiares, el mensaje de cómo se debe limpiar el agua ya utilizada, la manera en que se clora para el consumo humano y principalmente como evitar desperdiciarla.

Cabe agregar que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en asamblea general declaró al 2008 como el año mundial del saneamiento del agua, motivo por el cual el SAPAZ continuará con éste tipo de campañas.

EL AYUNTAMIENTO ZAMORANO BRINDARÁ ASESORÍA A PRODUCTORES AGRÍCOLAS


12 de Marzo de 2008.- En apoyo a los productores agrícolas del municipio, el cabildo zamorano aprobó la solicitud del regidor de agricultura y ganadería, Herlindo Magaña Álvarez, para que se contrataran los servicios de la ingeniero María del Carmen Aguilera Esparza.

La propuesta fue basada en la necesidad que tienen los agricultores locales para que los productos que ya están exportando se mantengan dentro de los estándares de calidad mundial, y a la vez dar asesoría a quienes desean incursionar en el mercado internacional. Sólo hace falta, por parte de la comisión de agricultura, definir el salario y método de trabajo que deberá cumplir la nueva funcionaria municipal.

Yurécuaro, Mich., 10 de Marzo de 2008.

El H. Ayuntamiento interino, se une a la pena que embarga a la familia Rodríguez Carrasco, por el sensible fallecimiento de su ser querido:

ARTURO RODRÍGUEZ GÓMEZ

“La vida nos ha sido dada para buscar a Dios, la muerte para encontrarlo, la eternidad para poseerlo”.

Descansa en paz compañero y amigo

Atentamente
H. Ayuntamiento Interino 2008.
“Señor nos lo habías prestado para nuestra dicha y consuelo, ahora nos lo reclamas y te lo devolvemos con el corazón hecho pedazos, pero hágase tu voluntad.

Él no ha muerto, vive en nuestro corazón, en nuestro recuerdo y en nuestras diarias oraciones”.

El comité municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Yurécuaro, se une a la pena que embarga a la familia Rodríguez Carrasco, por el sensible fallecimiento del Sr.

ARTURO RODRÍGUEZ GÓMEZ

Quien falleció a la edad de 58 años, el pasado 9 de marzo.

Que en Paz Descanse.

Comité Directivo Municipal del
Partido Revolucionario Institucional

Lic. Victor Villanueva Hernández
Presidente.


Yurécuaro, Mich., 10 de Marzo de 2008.

EFEMÉRIDES

17 de marzo: En 1910, nace en Veracruz, Veracruz, Mario Ruiz Armengol, músico y compositor popular.

18 de marzo: En 1938, el Presidente de México, general Lázaro Cárdenas del Río, sanciona y publica el Decreto a través del cual se expropian los bienes muebles e inmuebles de todas las compañías extranjeras dedicadas a la explotación del petróleo en suelo mexicano, fundándose en el Artículo 27 Constitucional, segundo párrafo de la Fracción VI.

19 de marzo: En 1982, comienza la guerra de las malvinas entre Argentina e Inglaterra.

20 de marzo: En 2003, EEUU invade Iráq.

21 de marzo: Inicio de la primavera en el hemisferio norte y del otoño en el sur. En 1806, en el pueblo de San Pablo de Guelatao, en la jurisdicción de Santo Tomás de Ixtlán, en el Estado de Oaxaca, nace en una humilde vivienda, el ilustre Presidente de México, llamado "Benemérito de las Américas", Lic. don Benito Juárez García. Desde su infancia, la historia de Juárez es ejemplo de constancia, superación, justicia social, patriotismo y nacionalismo innato.

22 de marzo: Día Mundial del Agua. En 1854, en la ciudad de México muere el general hidalguense Pedro María Anaya, defensor de la soberanía mexicana durante la invasión norteamericana de 1847.

23 de marzo: En 1994, es asesinado Luis Donaldo Colosio, candidato a la presidencia de México, por el Partido Revolucionario Institucional.

PRIMAVERA

Era una noche azul; la primavera
inundaba mis sienes y mis manos,
y era el mundo, muchacha, un fruto inmenso,
cálido, abierto, mudo y entregado.
Sentí mi carne desprenderse, irse
por el paisaje misterioso y claro,
mi sangre fue con los arroyos lentos,
mi corazón perdióse en el espacio.
Era hermoso en la piel sentir el roce,
hecho leve suspiro, de los astros,
y tener en la mano, dulcemente,
un murmullo de nubes y de pájaros.
Me fundí con el aire, con las cosas,
sentí el fondo del mundo entre los labios
y palpité, en la noche inmensa, grande,
como un tremendo arcángel derramado.

LA EXPROPIACIÓN PETROLERA


Tras la molestia de los dueños de las compañías, el presidente Lázaro Cárdenas ofreció mediar ante el sindicato para que aceptaran el pago de los 26 millones de pesos y no de 40 millones, como lo exigían. Según las narraciones de algunos testigos, el presidente ofreció a las compañías petroleras que si pagaban los 26 millones de pesos, la huelga se levantaría. "¿Y quién garantiza que así será?, se le preguntó; "Yo, el presidente de la República",contestó; y con sarcasmo, uno de los empresarios le cuestionó: "¿Usted?". Entonces, el presidente Cárdenas, de pie, cortó la plática secamente: "¡señores, hemos terminado!". Ese acto de desconfianza fue lo que finalmente generó que el presidente Lázaro Cárdenas decidira poner fin a tan largo conflicto y anunciar la expropiación petrolera. Fue así como el 18 de marzo de 1938, a las ocho de la noche, el presidente Lázaro Cárdenas estaba reunido a puerta cerrada con su gabinete al que le anunció su decisión de expropiar la industria petrolera. Dos horas después, en todas las estaciones de radio de la República, la hizo pública al pueblo de México. El acto produjo una honda impresión en todo el país; la expropiación se llevó a cabo un viernes, y rápidamente se fue advirtiendo el apoyo de la opinión pública. El 23 de marzo hubo en la ciudad de México una enorme manifestación de respaldo que, según citan las crónicas periodísticas, superaba las cien mil personas. De igual forma, el 12 de abril hubo una manifestación muy peculiar frente al Palacio de las Bellas Artes. Millares de mujeres de todas las clases sociales llevaron su cooperación para pagar la deuda petrolera. Las aportaciones iban desde gallinas hasta joyas valiosas. La expropiación era resultado de una cadena de hechos que habían puesto en entredicho la soberanía del país y por ello esta decisión llenó de júbilo al pueblo de México.

LA GUERRA DE LAS MALVINAS


La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur (en inglés Falklands War) fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino Unido ocurrido en las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982 por la soberanía sobre estos archipiélagos australes tomados por la fuerza en 1833 y dominados desde entonces por el Reino Unido. Sin embargo, la Argentina los sigue reclamando como parte integral e indivisible de su territorio, considerando que se encuentran ocupados ilegalmente por una potencia invasora y los incluye como parte de su provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. El saldo final de la guerra fue la reocupación de los tres archipiélagos por parte del Reino Unido y la muerte de 649 militares argentinos, 255 británicos y 3 civiles isleños. En Argentina, la derrota en el conflicto precipitó la caída de la junta militar que gobernaba el país y que había sucedido a otras juntas militares instauradas tras el golpe de Estado de 1976 y la restauración de la democracia como forma de gobierno. Por otro lado se sostiene que la victoria en el enfrentamiento permitió al gobierno conservador de Margaret Thatcher lograr la reelección en las elecciones del año 1983.

SANTORAL

17 de marzo: San Patricio.
18 de marzo: San Cirilo.
19 de marzo: San José. Miércoles Santo.
20 de marzo: Jueves Santo.
21 de marzo: Viernes Santo.
22 de marzo: Sábado de Gloria.
23 de marzo: Domingo de Pascua.

INVASION DE IRAQ 2003


En 2003 una coalición de países liderados por los Estados Unidos invade Iraq y derroca a su presidente Saddam Hussein. Este episodio es conocido también como la Guerra de Iraq, Segunda Guerra del Golfo, o Tercera Guerra del Golfo. El nombre dado por los Estados Unidos a esta intervención es Operación Libertad Iraquí. Además del derrocamiento de su presidente, esta guerra dio lugar a la realización por primera vez de elecciones democráticas en Iraq, pero al mismo tiempo tuvo como resultado la inmersión del país en una grave crisis política con la amenaza constante de caer en una guerra civil generalizada.

DIA MUNDIAL DEL AGUA


El Día Mundial del Agua se origina en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo en mar del plata punta mogotes en 1992, después de la cual, La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de febrero de 1993 la resolución A/RES/47/193 por la que el 22 de marzo de cada año, fue declarado Día Mundial del Agua. Se invitó a las naciones a realizar actividades relacionadas con la conservación y el desarrollo de los recursos hídricos, apelando a la puesta en práctica de las recomendaciones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo contenidas en el Capítulo 18 (Recursos de Agua Dulce) de la Agenda 21. Cada año una Agencia de las NU diferente ha producido una serie de comunicados de prensa alrededor del Día Mundial del Agua, que han sido distribuidos a través de la red de contactos de cada agencia. La celebración de este día tiene por objeto fomentar la comprensión de la medida en que el desarrollo de los recursos hídricos contribuyen a la productividad económica y al bienestar social. Además de los países miembros de la ONU, varias ONGs que promueven el agua limpia y hábitats acuáticos sustentables han utilizado el Día Mundial del Agua para llamar la atención del público hacia el crítico tema del agua en nuestra era. Por ejemplo, desde 1997 el Consejo Mundial del Agua convoca cada tres años al Foro Mundial del Agua durante la semana del Día Mundial del Agua. Las agencias participantes y las ONGs resaltan temas como los 100 millones de personas sin acceso a agua potable y el papel del género en el acceso familiar al agua.

ASESINATO DE LUIS DONALDO COLOSIO


Luis Donaldo Colosio Murrieta (Magdalena de Kino, Sonora; 10 de febrero de 1950 - Tijuana, Baja California; 23 de marzo de 1994). Fue un político mexicano. Hijo de Luis Colosio Fernández y Armida Ofelia Murrieta García. Colosio era descendiente de inmigrantes italianos que en el siglo XVI llegaron a Nueva España y se establecieron en el actual estado de Sonora. Luego de un inicio de campaña afectado por los efectos del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas, el 1 de enero de 1994, Luis Donaldo Colosio Murrieta llegó el 23 de marzo de ese mismo año, alrededor de las 16:05 hrs., al aeropuerto 'Abelardo L. Rodríguez' de la ciudad de Tijuana, Baja California. El primer lugar a visitar sería la colonia popular Lomas Taurinas, uno de los muchos asentamientos irregulares en la ciudad de Tijuana. En una explanada en pendiente, sobre la calle La Punta, se colocó un templete improvisado, montado sobre una camioneta. Alrededor de 4 mil personas se reunieron para ver al candidato en el denominado 'Acto de Unidad'; participaron cuatro oradores locales antes de que Luis Donaldo Colosio cerrara el evento con su discurso. Cerca de las 17.00 (Tiempo del Pacífico), Colosio bajó del templete rodeado por una reducida escolta personal. Su intención era atravesar la gran explanada entre la multitud y dirigirse al puente de salida en donde le esperaba el vehículo que lo conduciría al Club Campestre de Tijuana donde continuarían sus actividades. Tras caminar unos 10 metros, dos disparos penetraron en el cráneo y abdomen del candidato. Colosio se desvaneció de forma inmediata para ser trasladado al Hospital General de Tijuana, en donde fue declarado oficialmente muerto a las 20.00. El presunto autor de los disparos, identificado como Mario Aburto Martínez, de 23 años de edad, originario de Michoacán y radicado hacía ocho años en Tijuana, fue detenido inmediatamente por quienes rodeaban al candidato en el momento del atentado y fue puesto a disposición de las autoridades. Distintas versiones señalan la existencia de una conspiración de estado (que apunta a Carlos Salinas de Gortari como su autor intelectual), sin embargo la versión oficial señala únicamente la participación de Mario Aburto en el homicidio.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO