21 marzo 2011

Con alegría vivieron ecuandurenses el Centenario de la Revolución Mexicana

20 de Noviembre de 2010.- Con un lucido desfile deportivo se celebró este día el centenario de la Revolución en el municipio, encabezado por el Síndico Municipal, Gabriel Ortiz Muñozledo, acompañado de regidores, funcionarios del ayuntamiento, presidentes de los comisariados ejidales y encargados del orden.

Además participaron los contingentes de los jardines de niños, la primaria federal José Ma. Morelos, en sus turnos vespertino y matutino, quienes presentaron estampas de nuestra cultura michoacana, las cuales fueron ovacionadas por la ciudadanía; de igual manera el Colegio Leonardo Castellanos presentó tablas rítmicas, pirámides y otros ejercicios.

También estuvo presente la Secundaria Técnica No. 64, misma que este año festeja el 30 aniversario de su fundación, quienes presentaron tablas rítmicas, pirámides, carros alegóricos y los tradicionales machetes, así mismo como penúltimo contingente estuvo el Colegio de Bachilleres, cuyos jóvenes como cada año mostraron sus habilidades rítmicas y de equilibro.

Finalmente, para cerrar con broche de oro, hizo su presentación el grupo de charros del municipio, quienes cada año son admirados por la población en general.

Fue así como el Municipio celebró de una forma respetuosa y pacifica el centenario de la Revolución, donde las escuelas dieron muestra de una gran calidad en sus participaciones, enalteciendo con orgullo los valores de la revolución mexicana.

Conmemoran Centenario de la Revolución Mexicana

En medio de un ambiente festivo, cientos de familias de Churintzio, disfrutaron del tradicional desfile cívico-deportivo con motivo del Centenario de la Revolución Mexicana, presidido por el alcalde Alfonso Aviña Alfaro.

Centenares de familias, se volcaron a las principales calles de la entidad para apreciar el desfile Cívico-Deportivo con motivo del Centenario de la Revolución Mexicana, en donde participaron las diferentes instituciones educativas, destacando la participación de los alumnos del Colegio de Bachilleres, extensión Churintzio.

Las estampas revolucionarias, amenizadas con música, despertaron el entusiasmo de las familias asistentes.

Avances del Proyecto del Libramiento Oriente de La Piedad

El pasado 14 de diciembre fue publicado en la página de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la identificación y registro del proyecto del libramiento oriente de La Piedad, donde se especifican los montos a invertir, que ascienden a 240 millones de pesos a aplicarse entre los años 2010 al 2012, contemplando los 50 millones obtenidos en este año.

Se menciona el modelo de carretera, que será de tipo A2 (especificación técnica) de 14 kilómetros de longitud, con dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno y acotamientos de 2.5 metros de cada lado.

El alcalde piedadense, Ricardo Guzmán Romero, informa de este importante avance que se muestra en el proyecto al que se le ha invertido recursos humanos y monetarios, y en el que finalmente, considera, podrán dar el primer paso para el arranque de la obra, ya que el número de registro ante la secretaría es un requisito para proceder a la licitación de la misma.

Menciona que los beneficios principales de este proyecto, serán el aumentar las velocidades de operación, reducir los tiempos de recorrido, reducir los costos de operación de los diferentes tipos de vehículos. Ofrecer comodidad y seguridad para los usuarios, disminuir la posibilidad de accidentes y reducir la contaminación ambiental por gases y por ruido.

Agradece el apoyo que se ha brindado por parte de las autoridades federales, ya que en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se ha logrado avanzar en la liberación del derecho de vía.

Esta trascendente obra, junto con el libramiento Norte, darán al municipio un infraestructura carretera moderna y eficiente, incrementando el atractivo y competitividad comercial del municipio y de la región, puntualizó el edil.

Como resultado de los esfuerzos realizados por el Gobierno Municipal de La Piedad, que encabeza el alcalde Ricardo Guzmán Romero, para presentar el proyecto ejecutivo, efectuar la evaluación y el registro en la cartera de inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como la gestión ante los diputados federales para la aprobación de recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación tanto en este año como en el 2011, está garantizado el inicio de esta importante obra, ya que se cuenta con el número de registro de obra en la SHCP.

Promueven créditos para jóvenes empresarios de la ciudad

Con el propósito de generar nuevas oportunidades de crecimiento laboral y profesional, el Gobierno Municipal a través del Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP), entregó créditos a jóvenes emprendedores de la ciudad, quienes resultaron favorecidos con 200 mil pesos; recurso que fue gestionado ante el Instituto Mexicano de la Juventud.

En esta ocasión fueron 11 los beneficiados con este apoyo, quienes recibieron un total de 18 mil pesos cada uno, lo que les servirá para iniciar nuevos negocios, tales como: loncherías, Cyber Café, venta de frutas y verduras, auto lavados y tiendas de regalos, entre otros.

La actual administración municipal continuará esforzándose para ofrecer programas que impulsen el desarrollo económico y crecimiento empresarial del municipio.

El joven Edgar Alan Camacho Becerra, en representación de los beneficiados de este apoyo, agradeció al Gobierno Municipal por la oportunidad que se les brinda para dar inicio con su propio negocio.

Ampliación de Recursos favorece al sector agrícola

El Gobierno Municipal de La Piedad a través de la dirección de fomento agropecuario, realizó la entrega de cartas de aceptación del programa “Activos productivos”. El cual obtuvo una ampliación de recursos que beneficiarán a 13 nuevos afiliados.

Cabe destacar que ahora son cerca de 58 proyectos los que están registrados para verse favorecidos con más de 2 millones 906 mil pesos en dicho programa.

Gracias a esta ampliación de recursos, en el modelo de tecnificación de sistemas de riego el Gobierno Municipal pudo ofrecer un apoyo del 50 por ciento de los costos de cada proyecto, beneficiando de esta manera el desarrollo y la productiva de diversos sectores del campo.

El primer edil Ricardo Guzmán Romero se mostró congratulado con este aumento de recursos, agregando que no es una casualidad, sino que es el resultado de las arduas gestiones que se tienen con las diferentes instancias de gobierno.

Por su parte Héctor Rojas, representante del delegado de SAGARPA del Estado de Michoacán, Esteban Cruzaley Díaz, felicitó el trabajo organizado que ésta administración realiza en favor de los agricultores, resaltando que este es uno de los pocos municipios que reciben una ampliación de recursos para este programa como resultado de la buena aplicación de los recursos.

Guzmán Romero, ratificó su compromiso para continuar trabajando en la gestión de recursos, para detonar el desarrollo agrícola del municipio y la región.

Algunos de los proyectos favorecidos con este recurso son: la construcción de bodega de granos, techos, corrales, pisos y carros mezcladores, en las comunidades de Acutzio, Rió Grande, El Capricho, Guanajuatillo y el Calabocito.

Entrega alcalde diversas obras en la colonia Vasco de Quiroga

Con el propósito de ofrecer espacios más dignos para la población, el alcalde Ricardo Guzmán Romero, realizó la entrega de diversas obras a vecinos de la colonia Vasco de Quiroga.

Dentro de las actividades realizadas, el primer edil entregó la obra de pavimentación de la calle Nicaragua, e inauguró la cancha de usos múltiples de la Institución educativa Asociación Nacional de Distribuidores de Automóviles NISSAN, A.C. (ANDANAC); con la cual colaboró para realizar la construcción de dicho espacio deportivo.

“Uniendo esfuerzos con este tipo de asociaciones es que se puede trabajar en conjunto, brindando espacios más dignos para la activación deportiva de los jóvenes estudiantes”, así lo comentó el primer edil, quien invitó a los educandos a que cuiden y utilicen las instalaciones de la mejor forma.

Posteriormente hizo entrega de la calle Pátzcuaro, donde se rehabilitó la red de agua potable y drenaje, para lo que se invirtieron más de 2 millones 800 mil pesos por parte del gobierno municipal, la federación y los beneficiados. Los vecinos de esta calle que por más de 40 años había sido ignorada, agradecieron al alcalde las acciones realizadas en su beneficio.

Las calles antes mencionadas forman parte del programa Habitát, en el cual se invierten más de 17 millones de pesos, beneficiando así a más de 933 familias de la colonia.

En esta misma colonia también se hizo entrega de la calle Uruapan, misma que fue pavimentada, rehabilitando más de 2 mil metros cuadrados, favoreciendo a los vecinos del lugar.

Es importante mencionar que durante el próximo año se rehabilitarán 158 mil metros cuadrados, que sumados a lo realizado en los tres años de esta administración da un total de 333 mil metros, logrando favorecer a los piedadenses.

El primer edil subrayó que dentro de esta administración se han logrado gestionar recursos en beneficio de la zona urbana de la ciudad, así como de sus 43 comunidades, por lo que seguirá trabajando y esforzándose en beneficio de todos los piedadenses.

Entrega DIF Municipal sillas de ruedas y carriolas a población vulnerable

Con el propósito de favorecer a las personas más vulnerables del municipio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, que encabeza la señora Carmen López de Guzmán, entregó 13 sillas de ruedas sumando 26 con las entregadas en meses anteriores, además de 7 carriolas y 30 paquetes de pañales para el adulto mayor.

Carmen López mencionó que dichas acciones se realizan con la finalidad de atender las necesidades de las personas que se acercan a la institución, brindándoles una mejor calidad de vida con estos apoyos que se les ofrecen. Afirmó que el DIF municipal continua trabajando para seguir ofreciendo servicios de calidad a toda la población, por lo que invitó a que se acerquen a las instalaciones de la institución para que conozcan y se vean favorecidos con los distintos programas y servicios que se ofrecen.

Se amplían recursos para el Programa de Empleo Temporal

Como resultado de la correcta aplicación de los recursos obtenidos a través del gobierno federal, el municipio de La Piedad, resultó favorecido nuevamente con la ampliación de recursos, mismos que serán destinados para el Programa de Empleo Temporal.

Para dicho programa se logró obtener una ampliación de recursos por 665 mil pesos, mismos que se suman a los más de 3 millones de pesos, los que fueron destinados a la rehabilitación del antiguo Hospital Civil, ahora la Escuela de Artes y de igual manera para la zona arqueológica de Zaragoza.

Cabe destacar que a lo largo de dicho programa, se han logrado emplear a más de 339 personas de diferentes comunidades, así como de la zona urbana de la ciudad.

Dicho monto se adhiere la suma histórica de más de 42 millones de pesos que la federación a través de la SEDESOL ha otorgado al municipio en sus diferentes programas.

De igual manera resaltar que dicha ampliación de recursos serán aplicados para habilitar dos cenadores más en el parque botánico de Taquiscuareo, así como para la rehabilitación del camino de acceso.

De estos mismo recursos, una parte se destinará para llevar a cabo trabajos de recuperación en el camino que lleva al cerro grande.

El primer edil Ricardo Guzmán Romero, se mostró congratulado por la buena disposición que la SEDESOL ha tenido para el municipio, por lo que se seguirá trabajando a fin de seguir obteniendo recursos que favorezcan el desarrollo de la ciudad y sus habitantes.

Agregó que dichas acciones tienen el propósito de fomentar el empleo y brindar espacios donde se genere el sano esparcimiento para las familias piedadenses, las cuales podrán disfrutar e interactuar con la naturaleza que brinda el municipio.

Son beneficiadas 50 familias con tinacos y láminas para mejoramiento de sus viviendas

Dentro de los diferentes esquemas que maneja la dependencia de Desarrollo Social del municipio, recientemente se realizó la entrega simbólica de Tinacos y láminas esto como parte del programa “autoconstrucción y mejoramiento de vivienda”.

Para esta ocasión en la modalidad de entrega de tinacos, se logró una inversión de más de 94 mil pesos, beneficiando así a 50 piedadenses de las comunidades y colonias de la ciudad.

En este mismo programa también se realizó la entrega de paquetes con 10 láminas de asbesto al mismo número de beneficiados mencionados anteriormente, quienes realizaron una aportación de 717 pesos por unidad, misma cantidad que esta administración aportó, el faltante de un total de 2 mil 870 fue aportado por la congregación Mariana Trinitaria.

Para la entrega de paquetes de láminas se realizó una inversión superior a los 143 mil pesos.

Además de este tipo de programas, las inversiones que se han logrado en el programa “Tu Casa” son de 11 millones de pesos en lo que va de estos tres años.

Por tal motivo el presidente municipal Ricardo Guzmán Romero manifestó el compromiso de seguir trabajando en beneficio de todos los piedadenses, y lograr así erradicar el rezago de vivienda atendiendo con especial atención las zonas más marginadas de la ciudad.

Entrega de caminos asfaltados en diferentes comunidades

El primer edil Ricardo Guzmán Romero, entregó totalmente rehabilitados los caminos de acceso en diferentes comunidades del municipio, en la que se invirtieron más de un millón 350 mil pesos, con el propósito de que se realizarán estos trabajos en las comunidades de Río Grande, El Zapote, San Joaquin, el Zooro, Cujuarato, La Escoba y El Salto.

Vecinos de las diferentes entidades favorecidas se mostraron agradecidos por las acciones realizadas en su beneficio.

Ricardo Guzmán, afirmó que continuará trabajando para seguir obteniendo recursos, mismos que se invertirán en estas y otras comunidades del municipio, con el propósito fiel de brindarles lugares más dignos para vivir.

Rinde Ricardo Guzmán Romero III Informe de Gobierno

Patricia C. Ponce.

10 de Diciembre de 2010.- Bajo un fuerte dispositivo de seguridad el alcalde Ricardo Guzmán Romero, ante aproximadamente 2000 ciudadanos rindió públicamente, su Tercer Informe de Gobierno, teniendo como recinto oficial para celebrar esta sesión solemne de cabildo el Teatro del Pueblo de la ciudad, la cita tuvo lugar este viernes, a las 18:00 horas, contando con la presencia de Humberto Suárez López, representante del Gobernador del Estado Leonel Godoy Rangel; el diputado federal Arturo Torres Santos; el diputado local Salvador Hernández Limón, alcaldes, líderes de distintos partidos políticos y asociaciones civiles, así como invitados especiales y población en general.

En su mensaje inicial Ricardo Guzmán mencionó que en tres años de gobierno, la administración municipal que encabeza se ha regido bajo el lema de “La Piedad Somos Todos”, por lo que todo el H. Ayuntamiento y personal directivo y administrativo ha trabajado en equipo.

Puntualizó que “Ante la exigencia de mejores vialidades, ya están ejecutándose las obras que comunicarán mejor a La Piedad con otras regiones, hoy como nunca se han hecho obras de pavimentación y mejoramiento de vialidades en todas las zonas y puntos cardinales de nuestro municipio”. Mencionó que durante este año se obtuvieron ingresos por un 29% más que en 2009, destinándose 79.7 millones de pesos para el desarrollo social; 6.1 millones de pesos en espacios públicos; entre otras acciones y obras que dieron continuidad al desarrollo del municipio y mejoraron notablemente la calidad de vida de las familias piedadenses; posteriormente se dio paso a la proyección de un video para reseñar el trabajo realizado durante el tercer año de gobierno.

Al termino de la proyección en el cual se destacaron obras, acciones y gestiones realizadas durante el 2010, el primer edil piedadense afirmó que el gobierno municipal que encabeza, ha asumido con responsabilidad cada una de sus obligaciones, con la visión de lo que representa: “la oportunidad histórica de servir y promover el desarrollo de nuestro municipio”, potenciando sus recursos, incrementado sus ingresos y realizando más inversiones en todos y cada uno de los rubros, logrando ahorros y ampliaciones de metas, con cifras sin precedentes, sin embargo, subrayó “debemos reconocer que aún tenemos temas pendientes en los cuales seguiremos trabajando en este año 2011”.

Indicó que “Seguiremos trabajando para brindar mayor seguridad a los piedadenses, un tema que –particularmente en nuestro estado- es relevante, y que requiere acciones coordinadas de los tres niveles de gobierno, de los municipios y estados vecinos para abatir los índices delictivos e inhibir las acciones de la delincuencia organizada. Ante la ausencia de un titular de esta área, he asumido directamente esta responsabilidad y en breve daré este nombramiento”.

“Seguiremos trabajando para impulsar una mejor infraestructura y para promover a nuestro municipio para que contemos con los empleos que tanto requerimos los habitantes de esta región”.

Subrayó que con las acciones realizadas en el 2010, se ha dado respuesta a las exigencias de los piedadense, aún cuando hubo quien opinara que el drenaje pluvial era solo una promesa hueca, y aseguraron que se fracasaría en este y otros proyectos; “ahí están las obras para demostrar que cuando los piedadenses trabajamos unidos y sin más límites que la imaginación, somos capaces de hacer realidad nuestros proyectos”

“Los profetas de la derrota se equivocaron, La Piedad es un municipio de progreso gracias a sus habitantes. Aquí hablamos de los puentes entre Guanajuato y Michoacán y hoy ya somos una zona metropolitana. Hablamos de la belleza de nuestra ciudad y hoy la iluminación resplandece para mostrar a propios y extraños nuestras joyas arquitectónicas. Nos acusaron de soñadores por proponer otro libramiento más, el Oriente, y ya hay recursos etiquetados para iniciarlo en 2011. Quienes pierden su capacidad para proponer proyectos sustentables están sumergidos en la pesadilla de la derrota, nosotros no quisimos ser cómplices de estas personas y propusimos un cambio de actitud y de forma de trabajo para nuestro Gobierno y para nuestro municipio.

Sé que hay pendientes, que tenemos mucho aún por hacer, les puedo asegurar a todos ustedes, a los habitantes de la zona urbana y de las comunidades y a los que están fuera de esta, su casa, que no pararemos de insistir en su realización, que no dejaremos nunca de insistir para lograrlos, como hasta ahora lo hemos hecho.

Para ello mi reconocimiento y agradecimiento al invaluable apoyo que este gobierno ha recibido del Lic. Felipe Calderón Hinojosa, presidente de la república, de los secretarios y delegados federales, del Mtro. Leonel Godoy Rangel, gobernador del estado y de los diputados federales a quiénes visitamos insistentemente, a quiénes oportunamente les presentamos proyectos ejecutivos en muy diversas comisiones, que fueron incluidos en el PEF 2011”.

“Sabemos que ha sido difícil para todos los piedadenses estos últimos tiempos, pero no seremos nosotros quienes dejemos de proponer ideas que redunden en un mejor modo de vivir para cada uno de los habitantes de esta bendita tierra.

El rendir cuentas claras y hablar de frente a los piedadenses es un acto -no únicamente para dar cumplimiento a lo establecido en la ley orgánica-, es un acto de agradecimiento ante la confianza que nos tuvieron el 11 de noviembre de 2007 y que nos siguen ofreciendo. No estamos exentos de cometer errores y hemos corregido el rumbo las veces que han sido necesarias pero siempre dando a cara.

El trabajo va a seguir en pro de todos y cada uno de los piedadenses, el equipo de trabajo de este Gobierno Municipal, debe arrancar hoy el último sprint para cerrar –como ha venido trabajando- a tambor batiente.

Nos comprometimos y estamos obligados a cumplir con más obra, más educación, más cultura, más desarrollo social, más atención, más y mejores servicios.

Este también es un llamado a niños, jóvenes, adultos, profesionistas, obreros, campesinos, maestros, estudiantes, amas de casa, empresarios, migrantes, discapacitados, adultos mayores. La responsabilidad de las autoridades es directamente proporcional al poder de organización y cooperación de los ciudadanos.

Tenemos que cooperar y creer en los proyectos que aún faltan por realizar, cooperar y creer en el respeto a las leyes, cooperar y creer que el decir la verdad y la denuncia son armas que ayudarán a superarnos, cooperar y creer en que nuestro municipio, nuestro estado y nuestra nación pueden lograr y merecen todavía mucho más.

Cooperar y creer firmemente en nosotros, porque la piedad somos todos”.

De esta manera concluyó el primer edil la rendición de cuentas ante sus gobernados, agradeciendo a cada uno de los integrantes del Ayuntamiento por la confianza en los proyectos que les fueron presentados y que han sido aprobados; a “todos los que conforman este gobierno municipal, porque éste, es el resultado del esfuerzo de todos, especialmente deseo agradecer a mi familia, a mi esposa y a mis hijos”.

SE AMPLÍAN RECURSOS PARA EL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL

Gracias al buen manejo de los recursos obtenidos por parte del Gobierno Federal, el municipio de La Piedad se ha favorecido nuevamente con una ampliación de recursos, mismos que serán destinados para el programa de empleo temporal.

Asimismo, para dicho programa se ha logrado obtener una ampliación de recursos por 665 mil pesos, mismos que se suman a los más de 3 millones de pesos los cuales se destinaron para la rehabilitación del antiguo Hospital Civil, ahora la Escuela de Artes y de igual manera para la zona arqueológica de Zaragoza.

Cabe destacar que a lo largo de dicho programa, se han logrado emplear a más de 339 personas de las diferentes comunidades, así como de la zona urbana de la ciudad.

Dicho monto se adhiere la suma histórica de más de 42 millones de pesos que la federación a través de la SEDESOL ha otorgado al municipio en sus diferentes programas.

De igual manera resaltar que dicha ampliación de recursos serán aplicados para habilitar dos cenadores más en el parque botánico de Taquiscuareo, así como para la rehabilitación del camino de acceso.

De estos mismo recursos, una parte se destinará también para llevar a cabo trabajos de recuperación en el camino que lleva al cerro grande.

El primer edil Guzmán Romero, se mostró congratulado por la buena disposición que por parte de la SEDESOL se ha tenido para el municipio, por lo que se seguirá trabajando a fin de seguir obteniendo recursos que favorezcan el desarrollo de la ciudad y sus habitantes.

Agregó que dichas acciones son con la finalidad de fomentar el empleo así como de brindar espacios donde se genere el sano esparcimiento para las familias piedadenses, las cuales podrán disfrutar e interactuar con la naturaleza que brinda el municipio.

SON BENEFICIADOS CON TINACOS Y LÁMINAS PARA EL MEJORAMIENTO DE SUS VIVIENDAS

Dentro de los diferentes esquemas que maneja la dependencia de Desarrollo Social del municipio, en días pasados realizó la entrega simbólica de Tinacos y láminas esto dentro del programa “autoconstrucción y mejoramiento de vivienda”.

Fueron 50 las personas beneficiadas las que pudieron obtener sus tinacos, para lo cual realizaron una aportación por unidad de 471 pesos, misma cantidad que fue aportada por el Gobierno Municipal, cabe destacar que el otro cincuenta por ciento fue por parte de la congregación Mariana Trinitaria. Con la que se ha colaborado anteriormente.

Cabe resaltar que para esta ocasión en la modalidad de entrega de tinacos, se logró una inversión de más de 94 mil pesos, beneficiando así a los piedadenses de las comunidades y colonias de la ciudad.

En este mismo programa también se realizó la entrega de paquetes con 10 láminas de asbesto al mismo número de beneficiados mencionados anteriormente, para lo que la aportación de los favorecidos fue de 717 pesos por unidad, misma cantidad que esta administración aportó, el faltante de un total de 2 mil 870 fue aportado por la congregación antes mencionada.

Asimismo, resaltar que para la entrega de paquetes de láminas se realizó una inversión superior a los 143 mil pesos.

Es de destacar que además de este tipo de programas, las inversiones que se han logrado en el programa “Tu Casa” son de 11 millones de pesos en lo que va de estos tres años.

Por tal motivo el presidente municipal Ricardo Guzmán Romero manifestó el compromiso para seguir trabajando en beneficio de todos los piedadenses, y lograr así erradicar el rezago de vivienda atendiendo con especial atención las zonas más marginadas de la ciudad.

Obtiene Alcalde recursos adicionales para el Desarrollo de La Piedad

En rueda de prensa, el alcalde Ricardo Guzmán Romero, presentó el avance de la gestión de recursos adicionales que se obtuvieron para continuar con los distintos programas que se llevan a cabo en el municipio.

Uno de los programas donde se obtuvo mayor respuesta fue el de “Piso Firme”, a través del cual se busca erradicar los pisos de tierra que actualmente existen en más de 41 localidades del municipio de La Piedad, así como más de 2 mil metros cuadros que serán rehabilitados.

Cabe destacar que para estas actividades se recibieron más de 379 solicitudes, las cuales serán atendidas en comunidades y la zona urbana de la ciudad con una inversión de más de 2 millones 400 mil pesos.

Estos recursos favorecerán significativamente a los piedadenses y demuestran la responsabilidad que esta administración tiene para seguir gestionando recursos que favorezcan el bienestar de los pobladores.

De igual manera el primer edil Ricardo Guzmán, ratifica su compromiso para seguir trabajando ante las instancias federales o estatales para conseguir los recursos necesarios que detonen el desarrollo de las familias piedadenses brindándoles espacios más dignos para vivir.

Se lleva a cabo expo venta CECADES en el centro de la ciudad

El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que encabeza la señora Carmen López de Guzmán, llevó a cabo una exposición de artículos que son elaborados en los diferentes talleres y actividades que los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADES) ofrecen a la población.

El propósito de estos programas es fomentar en los beneficiados el auto empleo, logrando así destacar en el mercado laboral lo que ayudará significativamente al desarrollo económico de sus familias.

Las clases impartidas son realizadas por personal que constantemente es capacitado con las técnicas más nuevas en los diferentes talleres.

Algunas de las actividades que se imparten son: bordado, bisutería, tejido de reciclado, bordado de listón, cortes de cabellos y falso óleo, entre otros, de igual manera también están los talleres de cocina donde se elaboran platillos típicos y repostería.

Es necesario resaltar las labores de los CECADES los cuales se acercan a las diferentes colonias y comunidades del municipio como: El zapote, Canoas del Salto, Cuitzillo, Guanajuatillo, Tanque de Peña, Los Laureles y Ciudad del Sol, por mencionar algunas.

Estas actividades se desarrollan dentro del Centro de Readaptación Social (CERESO), donde los internos tanto hombres y mujeres se ven favorecidos con este tipo de programas que los ayudan a mantenerse activos, ya que puede funcionar como una terapia ocupacional aparte de que los artículos que elaboran pueden ser vendidos por sus familiares y así contribuir a la economía familiar.

El DIF municipal sigue realizando esfuerzos para acercar los diferentes servicios que tienen en esta institución, por lo que hacen una cordial invitación a toda la población a que visite sus instalaciones para que conozca las diversas actividades y programas con las que se puede ver favorecida.

Por otra parte, el DIF municipal hace una cordial invitación a la población en general para que asista a la exposición que estará hasta el día 15 del presente mes y donde podrá adquirir diversidad de manualidades a costos accesibles.

Invierno caliento para Adultos Mayores

Como parte de las acciones que realiza el gobierno municipal de La Piedad, en beneficio de los adultos mayores, el pasado 29 de noviembre del año en curso, el presidente municipal Ricardo Guzmán Romero, y su esposa, señora Carmen López de Guzmán, en el centro de la ciudad entregaron 200 cobijas de un total de 700 que se entregaron a este sector de la población, para que pasen un invierno calientito.

El alcalde Ricardo Guzmán Romero, mencionó durante el evento que una de las prioridades de su administración es apoyar a las personas de la tercera edad y que por medio de estas actividades el DIF y el Ayuntamiento están más cerca de ellos, buscando siempre ayudar aquellos que no cuentan con una solvencia o estabilidad económica para tener una mejor calidad de vida.

El primer edil expresó, que prueba de que se está trabajando en la administración en apoyo de los adultos mayores son los distintos programas en los cuales las personas pueden ser beneficiadas en varios rubros, además de la creación de algunos Centros de Desarrollo Comunitarios en algunas colonias de la ciudad, donde sus habitantes pueden realizar actividades de manualidades, activación física y de esparcimiento.

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF La Piedad, dijo que para esta primera entrega se realizó un padrón para beneficiar a este sector de la población tan vulnerable.

Finalizó diciendo que aparte de las personas que se les entregó su cobija en el centro de la ciudad, se hará un recorrido por las comunidades y colonias para entregarles personalmente aquellos adultos que por sus condiciones no pueden trasladarse al DIF para obtener su cobija y poder pasar esta temporada invernal con un mejor abrigo, ya que durante el próximo mes de enero de 2011, se llevará a cabo la segunda entrega.

Imparten Curso de Historia de México

El pasado 16 de Noviembre, el Instituto de la Juventud Piedadense, concluyó el curso de historia de México, en donde participaron aproximadamente 40 jóvenes piedadenses, quienes conocieron desde las civilizaciones prehispánicas, hasta el México actual, pasando por la independencia, las primeras décadas del México Independiente, los gobiernos liberales, el porfiriato, la revolución mexicana, los cristeros, entre muchos otros temas que enriquecieron este tema. Este curso fue impartido por Bertha Ligia López Aceves, Síndico Municipal de La Piedad.

Marco A. Durán Sauceda, titular del INJUP, invitó a los jóvenes a seguir participando en este tipo de eventos, para conocer la historia de nuestro país, ya que quien no conoce su historia esta terriblemente condenado a repetirla, también los exhorto a que todo lo aprendido lo vuelquen a la sociedad y se decidan a ser los actores de la historia actual.

Sin duda, el gobierno municipal de La Piedad, que encabeza el alcalde Ricardo Guzmán Romero, continua trabajando a través del INJUP, para que los jóvenes desarrollen y potencialicen sus habilidades.

Más de 45 jóvenes participan en la ruta ciclista

14 de Noviembre de 2010.- El Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP), llevó a cabo una ruta ciclista, en donde participaron 45 jóvenes, los cuales recorrieron de la Glorieta del Boulevard Adolfo López Mateos, a la presa de Ticuítaco.

La ruta fue encabezada por Hugo Anaya Ávila, Secretario del H. Ayuntamiento y Marco Antonio Durán Sauceda, titular del INJUP.

Durán Sauceda, comentó que este tipo de eventos fomenta la sana convivencia entre los jóvenes, ayuda a mantener e incrementar la condición física y a la vez disfrutar del aire puro y el paisaje de los lugares de nuestro municipio.

Al finalizar la ruta los participantes disfrutaron de un desayuno en la orilla de la presa de Ticuítaco.

Se instala en La Piedad primer prototipo de Vivienda Ecológica Unitech

Patricia C. Ponce.

En el municipio de La Piedad, se entregó la primer muestra de Casa Ecológica Unitech, que promueve la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), a través del Programa de Ahorro Subsidio y Crédito para la Vivienda Progresiva, para las comunidades rurales de este municipio.

Estas viviendas ecológicas son térmicas, acústicas y se construyen en una superficie de 44 metros cuadrados con panel con madera de calidad marina; celulosa con resina; lo que hace la hace resistente a incendios y plagas.

Inicialmente se habían autorizado 50 créditos para la construcción de estas viviendas, pero a solicitud del presidente municipal Ricardo Guzmán Romero, se otorgaron 50 créditos más, sumando un total de 100 créditos para vivienda. Estas casas tienen un valor de 93 mil pesos, de los cuales el gobierno federal a través de Fonhapo otorgará un subsidio de 53 mil pesos y el beneficiario aportará únicamente 40 mil pesos.

Esta casa muestra que es el primer prototipo de vivienda ecológica que se construye en el país, se edificó en tan solo cuatro días en la Unidad Deportiva J. Jesús Romero Flores, la que servirá como oficina en la citada unidad deportiva.

Las viviendas ecológicas están destinadas a las comunidades rurales, donde los beneficiarios deberán contar con terreno propio y construir la plataforma donde se instalará; las solicitudes se presentarán ante la Dirección de Desarrollo Social, las que serán enviadas a México para su validación.

Durante la entrega del primer prototipo de vivienda ecológica Unitech, estuvieron presentes el alcalde Ricardo Guzmán Romero; el primer edil de Numarán Rafael Aréstegui Camacho; el representante de Fonhapo, Nezahualcóyotl Vázquez; el director de la empresa Unitech Building Systems, Francisco Pedroza; el gerente técnico del Infonavit, Arturo Parra; jefes de tenencia y constructores regionales y nacionales.

Entregan recursos SUBSEMUN 2010 a la Dirección de Seguridad Pública

El presidente municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, hizo entrega de equipo de seguridad, tecnológico y recursos económicos a los elementos de la corporación policiaca, como parte de lo destinado por el programa SUBSEMUN, con que por segunda ocasión el municipio resultó beneficiado con una aportación federal de 10 millones de pesos, más la contraparte municipal de tres millones de pesos.

La aplicación de este recurso contempla la adquisición de herramientas, equipo y capacitación, para que los policías puedan ejercer con eficacia su trabajo en beneficio de la ciudadanía; además se podrán incrementar los ingresos económicos del los elementos policiacos con la re nivelación salarial.

El alcalde hizo entrega de ocho patrullas, cuatro con recurso 2010 y cuatro más con recurso generado por ahorros del 2009, una camioneta aportada por el Gobierno del Estado, dos motocicletas, 10 equipos de computo y uniformes, así como vestimenta para grupo táctico.

Guzmán Romero afirma que en el tema de seguridad, este gobierno habrá entregado buenos resultados, siendo este municipio uno con los menores índices de inseguridad del estado, además de que se han invertido cifras sin precedentes en equipar y capacitar a los policías para que puedan salvaguardar la integridad y los derechos de los piedadenses.

A partir de ahora, menciona, se podrán cubrir más áreas mediante el patrullaje en la ciudad y sus comunidades y con la tecnología adquirida, se estará a la vanguardia para facilitar y agilizar las labores policiacas.

Por su parte, el secretario del ayuntamiento, Hugo Anaya Ávila, comentó que aún falta más equipo por entregar en este 2010, como lo son, 32 chalecos antibalas, que serán más ligeros pero con mayor resistencia, armamentos y municiones, radios de telecomunicaciones, un stand de tiro virtual, a través del cual el cuerpo policial podrá practicar tácticas de tiro y enfrentamientos virtuales que le ayudarán a mejorar su desempeño.

También se elevará la productividad y eficiencia de la corporación municipal con la interconexión de éste municipio a la Red Nacional de Telecomunicaciones, para asegurar el intercambio y la homologación de información en materia de Seguridad Pública y por primera vez se está implementando un sistema completo de video vigilancia capaz de recopilar información al momento en puntos claves para salvaguardar a los piedadenses, que constará de 10 cámaras.

La Piedad es uno de los siete municipios del estado, de diez del año pasado, que ingresó de nueva cuenta a este programa, junto con Zamora, Apatizinagan, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Uruapan y Ciudad Hidalgo, gracias a la oportuna comprobación y la correcta aplicación de los recursos federales.

Promueven el Desarrollo de los Policías con mejor salario y mayor capacitación

Como parte del compromiso de fortalecer el desarrollo laboral y personal del cuerpo policiaco, el primer edil, entregó el recurso económico de la re nivelación salarial a los 152 elementos policiacos; así como los certificados de estudio a los que concluyeron sus estudios de nivel primaria y secundaria.

El dinero entregado a los policías, suma en total tres millones de pesos aportados por el municipio dentro del programa SUBSEMUN 2010, en el que los policías recibieron la compensación del periodo del 1º de enero al 31 de diciembre y que se otorgó de acuerdo al tabulador de la Secretaria de Seguridad Pública; con lo que ahora, el policía que menos percibe, gana mensualmente seis mil 200 pesos netos, salario nunca antes destinado para quienes desempeñan la labor de prevención municipal.

Este es un esfuerzo del gobierno de La Piedad por remunerar de manera más justa la labor del policía, ya que podrán sustentar más las necesidades económicas de sus familias.

Así mismo, para impulsar el crecimiento de la persona, se impartieron cursos de nivelación escolar a 15 elementos de la corporación, quienes concluyeron sus estudios básicos, recibiendo sus certificados de nivel primaria seis elementos y nueve de secundaria; los cursos de regularización educativa fueron impartidos por la maestra Brenda Gamiño Gómez.

Se busca formar integralmente a todo el cuerpo policiaco, por ello se ha buscado que terminen sus estudios básicos; al igual en estos dos últimos años se han implementado diversos cursos de capacitación “para ejercer la certeza laboral y jurídica, la profesionalización de nuestros elementos en temas como: taller de mandos y alta dirección, grupo táctico, fortalecimiento de la actuación policial, sistema penal acusatorio y juicios orales, alta dirección, prevención del delito, enriqueciendo con ello la cultura de legalidad dentro de nuestras corporaciones y combatiendo con educación, capacitación la corrupción”, puntualizó Guzmán Romero, quien también se dijo comprometido a favorecer la función policial y por consiguiente elevar la calidad de vida de los piedadenses, realizando acciones concretas nunca antes hechas para mantener un clima de tranquilidad y bienestar de la población.

Imparten pláticas de Autoestima, liderazgo y motivación a jóvenes estudiantes

El gobierno municipal que encabeza el alcalde Ricardo Guzmán Romero, a través del Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP), coordinadamente con el CBTIS No. 84, llevó a cabo pláticas de autoestima, liderazgo y motivación, con la finalidad que que los jovenes descubran el potencial que tienen, como personas.

Inicia Construcción de Colector Marginal en Río Grande

Con el propósito de realizar acciones directas que ayuden a disminuir los índices de contaminación en el Río Lerma, se inició la construcción de un colector marginal, con lo que ahora, todas las aguas residuales del municipio estarán conectadas para que puedan posteriormente ser tratadas.

La obra forma parte del programa “Asociación de Municipios” de la SEDESOL, con el que se está trabajando en coordinadamente con el municipio de Pénjamo, Guanajuato, para realizar obras de saneamiento del Río Lerma, en el que ahora se invierten cinco millones de pesos, aportando el 50% el municipio de La Piedad y el 50% restante la federación.

Este colector captará las aguas negras de 3.2 kilómetros que abarcan las comunidades de Río Grande, Cuitzillo, la Melchor Ocampo y los fraccionamientos El Ensueño y El Cuitzillo, beneficiando a aproximadamente 15 mil habitantes de la localidad.

En su intervención, el primer edil piedadense mencionó que estas son obras concretas para un tema en el que pocos gobiernos han invertido recursos, como lo es el saneamiento del río, que además estas acciones son el resultado de intensas gestiones realizadas coordinadamente por los gobiernos municipales de La Piedad, Michoacán y Pénjamo, Guanajuato, así como de los mandatarios estatales de Michoacán y Guanajuato, ante la federación.

El presidente de la Asociación Civil “Salvemos al Lerma”, Javier Saldaña Venegas, reconoció que finalmente se están realizando proyectos y obras específicas en el tema del saneamiento, que permitan ver más limpio y menos contaminado este cauce y deje de ser foco de infecciones para las familias que viven a sus alrededores.

Durante este acto estuvo presente el alcalde penjamense Eduardo Luna Elizarrarás, quien también reafirmó su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con La Piedad, para concretar proyectos en áreas que coadyuven al desarrollo social, urbano y de saneamiento, más aún siendo ya una zona metropolitana estas entidades.

De igual forma se contó con la asistencia de Adolfo Abarca López, representante de la delegación de la SEDESOL en Michoacán; Jesús Bravo Hernández, jefe de tenencia de Río Grande; así como integrantes del ayuntamiento y gobierno municipal de La Piedad y Pénjamo.

Entrega alcalde becas municipales y credenciales a nuevos beneficiarios

El presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, visitó las instalaciones de dos instituciones educativas, el Conalep y el Instituto Tecnológico de La Piedad, para hacer entrega de los apoyos que se les otorga a los jóvenes que ahí estudian y a su vez expresarles el compromiso que mantiene con este sector de la sociedad.

También, en el teatro del pueblo de la plaza principal, el alcalde hizo entrega de 600 credenciales a igual número de nuevos becarios de nivel medio, medio superior y universitarios, a quienes dijo que se ha hecho un esfuerzo para que más niños y jóvenes cuenten con este apoyo; así mismo les pidió que ellos pongan de su parte para que obtengan mejores calificaciones que les permitan tener mayor y mejores conocimientos.

Expresó el primer edil, que para este periodo escolar se invirtieron más de 5 millones de pesos, para que los estudiantes beneficiados puedan solventar sus gastos escolares como la adquisición de material didáctico para sus actividades escolares.

Puntualizó, que los requisitos que ocupan los jóvenes para ingresar al proceso de selección, es que lleven una constancia de estudios y promedio, carta de ingresos familiares y comprobante de domicilio.

Aprueban Legisladores Federales Recursos Económicos para el municipio de La Piedad

15 de Noviembre de 2010.- Este lunes, aproximadamente 100 millones de pesos fueron aprobados por la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2011, para el municipio de La Piedad, recurso que permitirá dar continuidad a obras y proyectos de gran trascendencia, para la población.

Así lo dio a conocer en rueda de prensa, el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, quien reconoció y agradeció la labor de los diputados federales integrantes de las comisiones y muy particularmente de los diputados michoacanos emanados del Partido Acción Nacional (PAN), Julio Castellanos, Laura Suárez, Arturo Torres Santos, Agustín Torres Ibarrolla y Alfonso Martínez, quienes coadyuvaron para que se etiquetara esta cantidad para el próximo año.

Para la zona metropolitana La Piedad-Pénjamo se presupuestaron más de 9.3 millones de pesos; para el Anillo Periférico Oriente fueron incluidos 80 millones de pesos; para la segunda etapa del Centro Deportivo Bicentenario otros tres millones; para la segunda etapa del CITIRS fueron aprobados 6 millones y para la segunda etapa de la biblioteca pública “José Hernández Moreno” se autorizó un millón de pesos.

El presidente municipal reiteró que uno de los aspectos que permitió que se pudiera destinar esta partida en el PEF 2011, fue la gestión permanente y la presentación reiterada de los proyectos ejecutivos ante los diputados federales y ante las instancias correspondientes; además que muchas de ellas ya muestran un avance importante en este 2010.

Ahora solo resta esperar, dice Guzmán Romero, a que sea publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), para oficializar estos recursos que vendrán a reforzar las acciones que este gobierno municipal ha realizado en diferentes áreas, como la educativa, deportiva, ecológica y de infraestructura carretera y urbana, que permitan detonar el desarrollo económico del municipio y la región.

Por otra parte el primer edil, también agradeció de manera especial, a todo su equipo de trabajo que estuvo pendiente de la elaboración de los diversos proyectos, que fueron presentados oportunamente a los legisladores y representantes de las secretarías federales del ramo.

Da alcalde banderazo de inicio para la rehabilitación de caminos de acceso a siete comunidades

El presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, dio el banderazo de inicio para la realización de los trabajos de rehabilitación de siete caminos de acceso a igual número de comunidades de La Piedad; caminos que comunican a El Zapote, Río Grande, San Joaquín, El Salto, El Zoro, La Escoba, y Cujuarato, los que se encuentran en mal estado, por lo que se les aplicará una capa de asfalto para que los habitantes de estas comunidades transiten con mayor confianza y seguridad; esta inversión municipal asciende a un millón 350 mil pesos.

El primer edil piedadense, resaltó la importancia de llevar a cabo estos trabajos, para la seguridad e integridad de los pobladores de las comunidades que transitan por estos caminos; además reconoció el esfuerzo de cada una de las personas que constantemente se esfuerzan por lograr el desarrollo de su lugar de origen.

Comentó que en lo que resta del año, se iniciarán más obras en las zonas rurales, señaló que con estas acciones se está dando puntual atención a esta demanda de la población.

Da inicio la Tercera Etapa de Rehabilitación del Centro Histórico

15 de Noviembre de 2010.- Este lunes dieron inicio los trabajos de la tercera etapa de la rehabilitación de la imagen urbana del centro histórico de La Piedad, con el cambio de banquetas y un tramo de la calle Pedro Chavolla, del Boulevard Lázaro Cárdenas hasta la calle Hidalgo.

Por este motivo, esta calle permanecerá cerrada aproximadamente entre 15 y 20 días a partir de la fecha de inicio, así lo informó el director de obras públicas, Luis González Bribiesca, quien pidió a la ciudadanía su comprensión y invita a la población en general a tomar rutas alternas para ingresar a esta parte del centro de la ciudad.

También dijo que las acciones de esta tercera etapa se efectuarán sobre el callejón Guillermo Prieto y en la calle Nicolás Bravo; en ambos lugares se sustituirá el adoquín por el material pórfido, mismo que en el resto de la plaza. En el caso de la Nicolás Bravo, también permanecerá cerrada aproximadamente un mes o mes y medio.

En esta ocasión se invertirán 5.5 millones de pesos, que contemplan también la sustitución del piso de los tres portales del centro con el mismo material pórfido, pero con un formato y color diferente, mismo que fue avalado por el INAH Michoacán.

Con estas obras quedarán concluidos los trabajos de rehabilitación del centro histórico y La Piedad podrá gozar de una nueva y renovada imagen en el corazón de la ciudad, así, todos los visitantes y los propios piedadenses podrán disfrutar de las bellezas artísticas y culturales con las que cuenta este municipio.

Aprueba Cabildo lugar y fecha para Tercer Informe de Gobierno

A solicitud del Presidente Municipal, Ricardo Guzmán Romero, en sesión de cabildo fue aprobada por unanimidad de votos, el lugar, fecha y hora para que el primer edil piedadense, rinda su tercer informe de gobierno ante la ciudadanía.

La cita es el próximo viernes 10 de Diciembre del año en curso, a las 18:00 horas, en la explanada del Teatro del Pueblo; por lo que el alcalde hace extensiva la invitación a la población para que acuda y conozca todas las acciones que se han logrado durante este 2010 y todos los beneficios que los piedadenses han obtenido en diferentes áreas.

Los temas generales a tratar serán los de la administración pública responsable, desarrollo social, prevención y seguridad pública, servicios públicos, ecología, saneamiento y medio ambiente, obra pública, DIF, fomento económico y proyectos en proceso.

Arrancan los trabajos de la Cuarta Unidad Deportiva

Con la firme intención de que los piedadenses cuenten con espacios dignos y suficientes para la práctica del deporte, el presidente municipal, Ricardo Guzmán Romero, dio el banderazo de inicio de la cuarta unidad deportiva, la segunda construida en esta administración, denominada “Unidad Deportiva del Bicentenario”; la que estará ubicada en el camino de acceso a la comunidad de El Cuitzillo.

Este espacio deportivo contará con una cancha de fútbol empastada, una cancha de fútbol 7, dos canchas de usos múltiples, una pista para trotar y correr, gimnasio al aire libre; además se construirá el pórtico de acceso y el área de sanitarios, todo esto dentro de la primera etapa en la que se invertirán 3.5 millones de pesos de recurso federal.

Afirmó el primer edil piedadense, que con la construcción de esta unidad deportiva, se pretende que niños, jóvenes y adultos de esta zona de la ciudad, cuenten con instalaciones adecuadas para las practica de actividades físicas, con las que a su vez toda la población se verá beneficiada.

“Con este centro “Bicentenario”, son dos unidades deportivas las que se han construido a lo largo de estos tres años de gobierno, para dar un total de cuatro en la ciudad; esto sumado a la construcción y rehabilitación de espacios deportivos, como las canchas de usos múltiples en diferentes comunidades, como en La Torcaza y El Fuerte, en esta última también se empastó la cancha de fútbol, de igual manera en la comunidad de Ticuitaco y en el Rincón y se participa en la construcción de una cancha en la primaria Nissan-Andanac”.

Guzmán Romero, puntualizó que la actual administración que encabeza, “ha invertido cifras sin precedentes también en el tema deportivo, tanto en infraestructura como en acciones sociales, ya que el objetivo final es promover las actividades físicas entre las personas, la sana competencia, para mejorar la salud de los piedadenses”.

Así mismo, para el próximo año se esperan recibir más recursos para este centro deportivo y poder concluir los trabajos de las etapas siguientes; por lo pronto, con esta inversión inicial se dejarán funcionando estas instalaciones para los deportistas.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO