
30/X/2009.- En gira de trabajo, realizado por el municipio de Churintzio, el Gobernador del Estado de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, inauguró 8,500 metros cuadrados de pavimentación, en la comunidad de Patzímaro del Rincón, obras realizadas con una inversión total de 2 millones de pesos.
Posteriormente, el mandatario estatal, acompañado del Primer Edil, Alfonso Aviña Alfaro; funcionarios estatales y municipales, inauguraron el Centro de Producción de Materiales para la vivienda, poniendo en marcha la vibrobloquera que el gobierno del estado a través de la Secretaría de Política Social (SEPSOL), donó al municipio; además de 30 toneladas de cemento, con una inversión total de 139 mil 400 pesos.
En el mismo lugar, la titular de SEPSOL, Selene Vázquez Alatorre, entregó simbólicamente vales de materiales a algunos beneficiarios del Programa de Autoconstrucción y Mejoramiento de Vivienda; entre ellos María Luisa Castro, Arturo Gutiérrez y Alfonso Flores, de las comunidades de Sanguijuelas, El Jagüey y El Fuerte, respectivamente.
Tras un pequeño recorrido por las calles de Churintzio, el contingente de funcionarios estatales y municipales, se trasladaron al interior del mercado municipal, donde se encuentra el módulo de telefonía, implementado por la Secretaría del Migrante, denominado “Intégrate Familia, Paisanos Unidos”, desde dónde los habitantes del municipio, podrán hacer llamadas a los Estados Unidos, de manera gratuita; el costo del módulo, fue de 50 mil pesos, aportados por el H. Ayuntamiento de Churintzio, y la asistencia técnica y mantenimiento será aportada por la Secretaría del Migrante.
Con motivo de inaugurar el servicio de telefonía, el gobernador Leonel Godoy y el alcalde Alfonso Aviña, se comunicaron telefónicamente con el señor Juvenal Soria, Originario de Churintzio y actualmente radicado en el Estado de California; de igual manera la señorita Erika Arroyo Fernández, quien será la operaria de dicho módulo, se comunicó con su mamá que radica en Estados Unidos, y a quién el mandatario estatal saludó.
Uno de los asuntos más importantes que incluyeron la agenda del Sr. Gobernador el pasado 30 de Octubre en el Municipio de Churintzio, fue la entrega de recursos del programa del Fondo de Apoyo al Migrante, a cargo de las Secretarías de Política Social, del Migrante y la Coordinación de Planeación (CPLADE); en dicho programa, específicamente al Municipio de Churintzio, se apoyará a 107 familias y en todo el Estado se beneficiarán 9 mil 223 familias pertenecientes a 60 Municipios, en ésta entrega de recursos, el Gobernador hizo entrega a los presidentes municipales de Carácuaro, Arteaga, Cojumatlán, Cotija, Chavinda, Ecuandureo, Huaniqueo, Ixtlán, Penjamillo, Panindícuaro, Tlazazalca, Tuzantla, Tzitzio, Vista Hermosa, Yurécuaro, Zináparo, Zinapécuaro y por supuesto al de Churintzio.
En dicha entrega, las titulares de las Secretarías del Migrante y de Política Social, dieron a conocer que se ha trabajado en nueve regiones del estado como: Lerma Chapala, Bajío, Cuitzeo, Oriente, Tepalcatepec, Pátzcuaro-Zirahuen, Tierra Caliente, Sierra-Costa e Infiernillo, que el objetivo del Fondo es el de contribuir a los efectos de la crisis, apoyando a los trabajadores migrantes en retorno y a las familias que reciben remesas, para que puedan encontrar una ocupación en el mercado formal, cuenten con opciones de autoempleo, generen ingresos y mejoren su condición de vida; además de que dentro de la vertiente de mejoramiento a la vivienda y buscando tener un mayor número de beneficiarios, el Gobierno del Estado mediante convenios con la Congregación Mariana Trinitaria, logró una donación de más de 34 millones de pesos en materiales, logrando un fondo superior a los 76 millones de pesos, apoyando a familias con cemento, lámina de fibrocemento, tinacos y pintura. Por su parte el Ing. David Leyva Mendoza, Director de la Congregación Mariana Trinitaria, mostró gran simpatía por las obras y proyectos que el Gobierno Estatal ha implementado en cada municipio, por lo que anunció que mientras la Congregación Mariana Trinitaria siga contando con el apoyo de donaciones recibidas de diversas partes del mundo y de particulares, ésta seguirá apoyando programas de beneficio social promovidos por el Gobierno de Leonel Godoy Rangel, como lo son el de Autoconstrucción y Mejoramiento de vivienda anunciado por la Lic. Selene Vázquez Alatorre.
El presidente municipal de Churintzio, agradeció reiteradamente el haber confiado en el Municipio de Churintzio para llevar a cabo tan importante evento, al tiempo que agradeció la inclusión del municipio dentro de los diversos programas que benefician a las familias más vulnerables, agradeció la visita de los diferentes presidentes municipales y felicitó a los beneficiarios del municipio de Churintzio por su colaboración e interés en participar en éstos programas.
Una de las beneficiarias del programa del Fondo de Apoyo al Migrante, la Sra. Enriqueta Arellano Pulido, originaria de la Comunidad de Torrecillas de Churintzio, agradeció en nombre de todos los beneficiarios de Churintzio a las autoridades Estatales y Municipales, por el apoyo que se le ha asignado, ya que -dijo- éste apoyo contribuirá enormemente al mejoramiento de su familia, así mismo mencionó que como beneficiaria de éste programa, entiende que las condiciones de vida de las familias de los migrantes aquí en México resienten en gran medida la ausencia de sus esposos, hijos y familiares en general y que además por la actual crisis en la que se vive, les es más difícil recibir apoyo o remesas de parte de sus familiares en Estados Unidos debido a que en aquél país también ha habido efectos negativos por ésta crisis; pidió a las autoridades que para el próximo año, se siga contando con éste tipo de apoyos y que ojalá pueda incluirse a un mayor número de familias del Estado.
Una vez concluido el evento de Entrega de Recursos del Fondo de Apoyo al Migrante, el Dr. Alfonso Aviña Alfaro, invitó a los funcionarios Estatales, presidentes municipales y a los beneficiarios a una comida que se sirvió en las instalaciones del Parque Municipal Roberto Navarro G.