17 febrero 2009

Inició en Churintzio Entrega de Recursos del Programa “70 y Más”


Patricia C. Ponce.

16/II/09.- El 12 de febrero inició la entrega de los recursos del Programa “70 y Más”, correspondientes al bimestre Enero-Febrero; la entrega se realizó en el interior del Palacio Municipal, donde los adultos mayores de 70 años recibieron su apoyo económico, para cubrir en parte sus principales necesidades básicas.

El Alcalde de Churntizo, Alfonso Aviña Alfaro, comentó que: “en esta ocasión se organizó la entrega de los recursos para los días 12 y 13 de febrero, sin embargo, por única ocasión y por razones ajenas al H. Ayuntamiento, el pago programado para el día 13 de febrero, se pospuso, para realizarse en el transcurso de esta semana, hecho que espero, no se vuelva a repetir, porque aunque procuramos brindarles comodidades a los adultos mayores, para que no les resulte tan agotadora la espera, el hacerlos regresar constantemente, podría perjudicar la salud de estos”.

Cuida el Agua y Tendrás Mejor Vida


Patricia C. Ponce.

16/II09.- Por indicaciones del alcalde Alfonso Aviña Alfaro, el Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado del municipio, que dirige María Dolores Pérez Zapién, realiza una intensa campaña para concientizar a la población sobre la necesidad de administrar adecuadamente el uso del vital líquido.

Con este propósito, Adriana Arroyo Fernández, encargada del espacio de Cultura del Agua, se reunió con el encargado del orden y personas representativas de la comunidad de San Isidro, a quienes explicó la urgente necesidad de crear una cultura del cuidado del agua entre la población que beneficiará a las nuevas generaciones.

ATENTO AVISO

La Secretaría del H. Ayuntamiento del Gobierno Municipal de Churintzio, Mich., informa a todos los jóvenes que aún no han tramitado su precartilla del servicio militar, que ya pueden solicitarla en esta Secretaría del H. Ayuntamiento, de Lunes a Viernes en horario de oficina.

Los interesados deberán presentar:
4 fotografías de 35 x 45 mm, de frente, a color, con fondo blanco, con playera blanca de cuello redondo, sin barba ni patilla y con el bigote recortado que no rebase lo largo del labio superior, sin aretes u otros objetos colocados en el rostro mediante perforaciones, sin lentes, sin gorra o sombrero, sin retoque, en papel mate.

Copia del Acta de Nacimiento.

Copia de la CURP.
Copia del Certificado máximo de estudios realizados.

Copia del comprobante de domicilio (recibo de luz, teléfono, agua potable).

ATENTAMENTE
Secretaría del H. Ayuntamiento.

Churintzio, Mich., 19 de Febrero de 2009.

Obras de Infraestructura en Caminos Vecinales y de Esparcimiento Benefician a la Población


Patricia C. Ponce.

16/II/09.- Conjuntamente con la participación de los habitantes de Degollado y con recursos de los Programas “3x1”, SEPLAN y FONDEREG, se han realizado diversas obras de infraestructura en comunidades del municipio.

En la comunidad de Buenos Aires, a través del Programa FONDEREG 2008, se construyó un cancha de usos múltiples, que cuenta con instalaciones para la práctica de Frontón de mano y basquetbol, obra terminada en un 100%, con una inversión total de 700 mil pesos.

Por otra parte, atendiendo la demanda de la población en materia de mejoramiento de la infraestructura vial, con recursos de la Secretaría de Planeación (SEPLAN), del Estado de Jalisco, se llevó a cabo la pavimentación asfáltica de 2,200 metros cuadrados del camino vecinal que conduce a la comunidad de El Castillo, con una inversión total de 500 mil pesos; y en el camino vecinal que comunica a las comunidades delas Ranas y Los Fresnos, se aplicó pavimentación asfáltica en una superficie de 7,850 metros cuadrados, con un costo total de 1 Millón 700 mil pesos; obras ya terminadas.

Así mismo, mediante el Programa del Gobierno Estatal 3x1, de la Secretaría de Desarrollo Humano, en la comunidad de Mezquite Grande, se realizan los trabajos de construcción de un kiosko, frente a la capilla de la localidad, donde además se instalarán jardineras, bancas de cantera y luminarias que resaltarán la belleza de ese espacio familiar, que en breve quedará concluido y entregado a los habitantes del poblado.

Obras de Infraestructura en Caminos Vecinales y de Esparcimiento Benefician a la Población


Patricia C. Ponce.

16/II/09.- Conjuntamente con la participación de los habitantes de Degollado y con recursos de los Programas “3x1”, SEPLAN y FONDEREG, se han realizado diversas obras de infraestructura en comunidades del municipio.

En la comunidad de Buenos Aires, a través del Programa FONDEREG 2008, se construyó un cancha de usos múltiples, que cuenta con instalaciones para la práctica de Frontón de mano y basquetbol, obra terminada en un 100%, con una inversión total de 700 mil pesos.

Por otra parte, atendiendo la demanda de la población en materia de mejoramiento de la infraestructura vial, con recursos de la Secretaría de Planeación (SEPLAN), del Estado de Jalisco, se llevó a cabo la pavimentación asfáltica de 2,200 metros cuadrados del camino vecinal que conduce a la comunidad de El Castillo, con una inversión total de 500 mil pesos; y en el camino vecinal que comunica a las comunidades delas Ranas y Los Fresnos, se aplicó pavimentación asfáltica en una superficie de 7,850 metros cuadrados, con un costo total de 1 Millón 700 mil pesos; obras ya terminadas.

Así mismo, mediante el Programa del Gobierno Estatal 3x1, de la Secretaría de Desarrollo Humano, en la comunidad de Mezquite Grande, se realizan los trabajos de construcción de un kiosko, frente a la capilla de la localidad, donde además se instalarán jardineras, bancas de cantera y luminarias que resaltarán la belleza de ese espacio familiar, que en breve quedará concluido y entregado a los habitantes del poblado.

Reciben Alumnos Apoyo de Despensa Básica


Patricia C. Ponce.

12/II/09.- El Gobierno Municipal, llevó a cabo la entrega de 112 becas repartidas en 14 escuelas de la cabecera municipal y 3 en la comunidad de Huáscato.

El Alcalde, J. Carmen Zaragoza Atilano, expresó que para la actual administración es de vital importancia impulsar la educación; y la entrega de despensas contribuye a mejorar la alimentación de los estudiantes y sus familias.

Los beneficiados con la entrega de despensas en la cabecera municipal, son alumnos de las siguientes escuelas: Benito Juárez, Cuauhtémoc, Leandro Arellano García, Ricardo Flores Magón, Emiliano Zapata, Manuel Ávila Camacho, Vicente Guerrero, Santos Degollado, Redención Campesina, Manuel López Cotilla, Adolfo López Mateos y Ramón López Velarde; de la comunidad de Huáscato, alumnos de las escuelas: Benito Juárez, Melchor Ocampo y Manuel M. Cerna.

La mamá de uno de los beneficiarios, agradeció al gobierno municipal el apoyo que otorga a los niños para que continúen sus estudios, asistiendo a las aulas bien alimentados.

Reciben Alumnos Apoyo de Despensa Básica


Patricia C. Ponce.

12/II/09.- El Gobierno Municipal, llevó a cabo la entrega de 112 becas repartidas en 14 escuelas de la cabecera municipal y 3 en la comunidad de Huáscato.

El Alcalde, J. Carmen Zaragoza Atilano, expresó que para la actual administración es de vital importancia impulsar la educación; y la entrega de despensas contribuye a mejorar la alimentación de los estudiantes y sus familias.

Los beneficiados con la entrega de despensas en la cabecera municipal, son alumnos de las siguientes escuelas: Benito Juárez, Cuauhtémoc, Leandro Arellano García, Ricardo Flores Magón, Emiliano Zapata, Manuel Ávila Camacho, Vicente Guerrero, Santos Degollado, Redención Campesina, Manuel López Cotilla, Adolfo López Mateos y Ramón López Velarde; de la comunidad de Huáscato, alumnos de las escuelas: Benito Juárez, Melchor Ocampo y Manuel M. Cerna.

La mamá de uno de los beneficiarios, agradeció al gobierno municipal el apoyo que otorga a los niños para que continúen sus estudios, asistiendo a las aulas bien alimentados.

Programa para el Desarrollo Económico y Competitividad Territorial de las MIPYMES; en la Cuenca Occidental del Lerma (PRODECOL)


10/II/09.- En las instalaciones de la Universidad del Valle de Atemajac, (UNIVA), plantel La Piedad, se llevó a cabo la presentación del Programa para el Desarrollo Económico y Competitividad Territorial de las MIPYMES en la Cuenca Occidental del Lerma (PRODECOL).

Carlos Alberto Cárdenas Vázquez, creador del PRODECOL, indicó que este programa se basa en cuatro componentes básicos, la planeación estratégica; desarrollo de capital humano; desarrollo empresarial y desarrollo sectorial; buscando beneficiar a más de 250 mil habitantes de la región cuenca del Lerma, e incrementar la competitividad empresarial en los sectores regionales, como son cárnicos, hortalizas y productos tradicionales de los municipios de La Piedad, Mich., Degollado, Jal. Y Pénjamo, Gto.; comentó además, que la inversión total de recursos para este proyecto a 3 años es de 2 millones 830 mil pesos.

Alberto Bucardo Castro, especialista del fondo multilateral de inversiones del BID, explicó que el propósito del Banco Interamericano de Desarrollo, es colaborar al desarrollo regional sustentable, mejorar la competitividad de las MIPYMES, dinamizar el territorio, modelo de desarrollo replicable en otros países de Latinoamérica. Agregó que es una oportunidad única que tienen los empresarios de la región para aprovechar los recursos de este programa y ver crecer sus negocios.

Por su parte, el alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, comentó que con la puesta en marcha de este proyecto se beneficia el desarrollo económico integral de la región y se retoma el liderazgo económico que existía en la ciudad.

Durante el evento también estuvieron presentes, el director del programa “Si Financia”, Ricardo Rubí Bustamante; el Director de las MIPYMES en Michoacán, Gabriel Gutiérrez; el Director de Desarrollo Económico de Pénjamo, Gto., Victor Manuel Arias Rivera; el Director de Promoción Económica de La Piedad, Mich., Raúl Alberto Rodríguez Alvarado; el Director de Promoción Económica de Degollado, Jal., Moisés Torres Hernández; líderes y representantes de cámaras empresariales.

Falsos Inspectores y Promotores Estafan a la Población

Patricia C. Ponce.

16/II/09.- Falsos promotores de desarrollo social e inspectores que portan documentos apócrifos con logos de la administración estatal y municipal anterior, con argumentos falsos han estafado a personas en sus negocios y hogares; a quienes les exigen cantidades de dinero de hasta 5 mil pesos o más, asegurándoles que de esa manera serán incluidos en los programas de beneficio social, del gobierno estatal y municipal.

En este sentido, el alcalde piedadense, Ricardo Guzmán Romero, en conferencia de prensa, señaló que: “las prácticas que ejercen estos individuos son falsas, ya que ningún funcionario o inspector, tiene derecho a exigir dinero para realizar su trabajo”, e hizo un llamado a la población para que denuncie la presencia de estos vivales, y por ninguna razón acepten entregar recurso alguno a cambio de falsas promesas.

Puntualizando además, que el único órgano administrativo en el municipio, con facultades para recibir cobros, es la tesorería municipal, quien por todo pago que recibe, expide un comprobante con sello y firma de la citada dependencia, especificando el concepto del pago.

Celebrará DIF Municipal Día de la Familia con Feria de la Salud


Patricia C. Ponce.

16/II/09.- El sistema DIF Municipal de La Piedad, el próximo 1 de marzo del presente año, celebrará el día de la familia con una serie de actividades a realizarse en la plaza principal, a partir de las 10 de la mañana.

La Sra. Carmen López de Guzmán, presidenta del Sistema DIF Municipal, expresó que el DIF La Piedad, está organizando para ese día la Feria de la Salud, donde las familias que asistan al evento, podrán solicitar de manera gratuita atención médica de dentistas y oftalmólogos; podrán realizarse estudios de presión arterial, papanicolau; revisar peso y talla, recibir asesoría en nutrición y medicamentos gratuitos; al realizarse una persona tres chequeos, recibirá una despensa gratis; también se pretende llevar a cabo una muestra gastronómica, entre otras actividades.

La Sra. Carmen López de Guzmán, invita a la población en general, para que asistan y participen en las diferentes dinámicas de salud, culturales y de esparcimiento, que permitirá la convivencia entre las familias, cuidando de su salud.

Presenta Protección Civil Plan de Trabajo

13/II/09.- La coordinación municipal de Protección Civil de La Piedad, a través de su nuevo titular, Juan Gabriel Nuñez Naranjo, en el salón de cabildo presentó ante el alcalde Ricardo Guzmán Romero, regidores y miembros de las corporaciones de auxilio, el plan de trabajo del periodo comprendido del 12 de febrero al 31 de diciembre de 2009.

Nuñez Naranjo, expuso las metas a alcanzar durante este año 2009, destacando la elaboración de una guía municipal de procedimientos operativos de protección civil, de acuerdo a la problemática territorial, a los recursos humanos y materiales con los que se cuentan; la creación de un centro de mando unificado, de operadores para eventos emergentes; respetando la autonomía de cada una de las instituciones que lo conformen; recopilar y poner a disposición la cartografía, directorio de recursos humanos, inventario de recursos materiales, registro de albergues y de grupos voluntarios; implementar un mecanismo de pre-alerta, alerta y alarma en zonas de mayor vulnerabilidad; efectuar inspecciones periódicas para detección de riesgos, en base a las normas mexicanas vigentes y reglamento municipal de protección civil, además de crear y contar con boletines o guías de información para zonas vulnerables del municipio; entre otras.

Para presupuestar y financiar estas metas, dependerá de las aportaciones del municipio, la participación de personas físicas y morales, así como de los recursos federales destinados para este rubro, que serán gestionados ante las instancias correspondientes.

Exitosa Campaña de Matrimonios Colectivos

Patricia C. Ponce.

14/II/09.- En un evento sin precedentes en la historia del municipio de La Piedad, el día de hoy, en conocido salón de eventos, se celebraron 41 matrimonios colectivos por la vía civil; programa impulsado coordinadamente por el DIF Municipal y el Registro Civil del Estado.

La Señora Carmen López de Guzmán, presidenta del Sistema DIF en el municipio, visiblemente emocionada expresó su satisfacción por la participación de las parejas, que “el día de hoy asumen legalmente su compromiso mutuo, con sus hijos y con la sociedad; este evento marca una nueva etapa en la vida de las parejas que hoy le otorgan a su familia la certeza legal, a la que tienen derecho y con ello, todo un marco jurídico y civil que les da esa identidad como matrimonio y como familia”.

Puntualizó Carmen López, que: “con empeño, planificación y especialmente con el corazón por delante, día a día asumimos nuestro compromiso con el desarrollo integral de las familias piedadenses, que sin duda son quienes le dan vida a este hermoso municipio de La Piedad”.

Las parejas asistieron acompañadas de sus familiares y amigos, quienes fueron testigos de tan emotivo acontecimiento.

Cierran Carriles Centrales del Boulevard Lázaro Cárdenas

Patricia C. Ponce.

12/II/09.- A partir de esta fecha, fueron cerrados los dos carriles centrales del Boulevard Lázaro Cárdenas, frente al Jardín Marcos H. Pulido, para realizar el colado con concreto hidráulico y acelerante del tramo donde se instaló el drenaje pluvial; aseguró el alcalde Ricardo Guzmán Romero, que posterior a esta acción, se proseguirá con los dos carriles laterales; por lo que pidió la comprensión de la población por la obstrucción vial que ocasiona la obra; señaló el primer edil, que se pretende concluir el cruce con las ocho esquinas a fines del mes de febrero, para continuar con la obra por la calle Independencia.

Presentan proyectos de rehabilitación de imagen urbana del Centro Histórico y Puente Cavadas


13/II/09.- El Director de Obras Públicas Municipales, Luis González Bribiesca, en sesión ordinaria de ayuntamiento, presentó ante el cabildo el proyecto de la rehabilitación del Centro Histórico en su primera etapa, que consiste en la restitución de 2500 metros cuadrados de adoquín por material novedoso, rehabilitación de canteras de dos portales, la colocación de una fuente en el monumento a Hidalgo, así como detalles alusivos al bicentenario de la independencia de la nación; señaló que, “para la segunda etapa se realizará la rehabilitación de los trabajos de cantera en el portal del Centro Histórico, trabajos de cantería en el portal de las flores, pintura, cambio de piso en la plaza y calles aledañas, cambio de piso en los portales, los trabajos de instalación eléctrica en el portal Vicente de P. Cano, así como la iluminación artística exterior de la parroquia del Señor de La Piedad”.

González Bribiesca, también presentó el proyecto de rehabilitación de la imagen urbana y patrimonio del centro histórico del puente Cavadas, el cual cuenta con un recurso de un millón 50 mil pesos, para las obras de retiro de asfalto, colocación de piso nuevo y limpieza de canteras, eso sin contemplar la iluminación escénica del puente.

Signan Convenio de Colaboración Municipio y CEDH


9/II/09.- El Gobierno Municipal y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), signaron este lunes un convenio de colaboración interinstitucional, para promover una cultura de respeto a los derechos humanos.

En este sentido, el alcalde Ricardo Guzmán Romero, expresó que en este convenio, el gobierno municipal de La Piedad, se compromete a contribuir decididamente en la investigación y divulgación del respeto a los derechos humanos, para beneficio de la población piedadense.

El Presidente de la CEDH en Michoacán, Victor Manuel Serrato Lozano, agradeció al H. Ayuntamiento, la disposición para trabajar conjuntamente con la CEDH en la investigación y divulgación de los Derechos y Obligaciones de los ciudadanos y afirmó que, ya son varios los municipios del estado que se han sumado a este proyecto.

Por su parte, el visitador regional de la CEDH en Zamora, Luis Alberto Montaño García, expresó que, “debemos promover la capacitación de los Derechos Humanos en las Escuelas, para que los niños desde pequeños tengan un trato amable y de respeto hacia los demás”.

La Diputada Local, presidenta de la Comisión Legislativa de los Derechos Humanos, María Guadalupe Calderón Medina, reafirmó que esta firma marca el inicio de nuevas acciones en pro de los derechos humanos, comentó que se han impulsado leyes que establecen los compromisos para generar políticas públicas para el respeto a la dignidad del ser humano, como la ley de la igualdad entre hombres y mujeres, que fortalece el respeto entre la sociedad.

Posterior a la firma del convenio, se llevó a cabo un curso taller denominado “por una cultura de los derechos humanos”, dirigido a los elementos policíacos; los temas desarrollados fueron, las formas legales de detención; los derechos humanos y el procedimiento de queja ante la CEDH; ejercicio indebido del servicio público; e Historia y Concepto de los Derechos Humanos; los talleres fueron impartidos por: el visitador regional de la CEDH de Apatzingán, Erik Alejandro González Cárdenas; el director de orientación legal de quejas y seguimiento de la CEDH de Zamora, Marco Antonio Tortajada; el contralor interno, Alejandro Carrillo Ochoa y por el jefe del centro de estudios y difusión de derechos humanos, José Vargas Rivas.

Firman Municipio y DICONSA Convenio para Recibir Despensas para Niños Becados


11/II/09.- A fin de incrementar el número de despensas para la población de escasos recursos económicos, el Ayuntamiento de La Piedad y DICONSA, signaron un convenio de despensas para el estímulo a la educación básica.

El alcalde, Ricardo Guzmán Romero, indicó que La Piedad es el primer municipio en suscribir y renovar este convenio con DICONSA, con lo que se continuarán entregando 1904 despensas, además de las posibles a incrementarse durante este año, para beneficio de la población más necesitada.

Por su parte, el gerente estatal de DICONSA, Fernando Mireles Magaña y el Coordinador de Operaciones y de Abastos, Marco Antonio Carrasquedo, presentaron los nuevos programas, a fin de que el municipio conozca y gestione los más convenientes.

La empresa DICONSA busca ampliar su cobertura de tiendas en todo el estado, apoyando a los sectores de población más necesitados, con la venta de leche Liconsa, la tercera de mejor calidad en el país, que se vende a 6.75 pesos el litro, para hacer frente a la crisis económica global.

Marco Antonio Carrasquedo, comentó que para apoyar a las colonias de bajos recursos económicos de la ciudad, buscarán al inicio traer dos sábados al mes un camión con venta de productos básicos a precios accesibles, mientras que instalan las tiendas móviles en varios municipios del estado.

Algunos otros programas de DICONSA, es promover conjuntamente con los Consejos Comunitarios de Abasto, el apoyo a mujeres embarazadas y a los niños en período de lactancia y apoyar en las actividades de comercialización de granos básicos, como son: maíz, arroz y lenteja.

Durante la firma del convenio, también estuvieron presentes: la Presidenta del DIF Municipal, Carmen López de Guzmán; la Síndico, Bertha Ligia López Aceves; el Director de Desarrollo Social, Eric Ramírez Basurto; así como Regidores y Funcionarios Públicos.

Incremento Salarial del 7% a Integrantes del SEM


11/II/09.- Este martes, el Gobierno Municipal signó con el Sindicato de Empleados Municipales (SEM), el convenio con el que quedó conjurado el emplazamiento a huelga y en el que se concede a todos los trabajadores sindicalizados, un incremento salarial del 7%, destinando 4% a previsión social y el 3% restante, directo al salario. Los trabajadores jubilados, miembros del SEM, tendrán un incremento salarial del 6% directo a sus percepciones, informó el Secretario del Ayuntamiento, Rigoberto Ortiz Sierra.

Este convenio beneficia a los empleados que laboran en el gobierno municipal; Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (SAPAS) y en el Sistema DIF Municipal de La Piedad; protegiendo los ingresos y el bienestar de los servidores públicos piedadenses, afiliados al SEM.

Por parte del Gobierno Municipal, firmó el convenio la Síndico, Bertha Ligia López Aceves; por el SAPAS, el Director del organismo, Jorge Rubio Olivares y por el sindicato, el Secretario General, Ricardo García Cázares; el Secretario del Interior y Relaciones Sindicales, Luis Bolaños Núñez; el Secretario de Trabajo y Conflictos, Mario Sevilla Hurtado y el Tesorero, Alfonso Llamas Covarrubias.

2009 El Año de Darwin y la Evolución

12/II/09.- Estudiantes, docentes e investigadores, celebran hoy el aniversario 200 del nacimiento de Charles Darwin, considerado el biólogo más importante de la historia. La conferencia y exposición titulada “2009 el año de Darwin y la evolución”, que se realizó en la Escuela Superior de Música, forma parte de las actividades que se realizarán durante este año, como homenaje a este gran científico”.

La conferencia fue impartida por los alumnos de la facultad de biología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Cristina Mariana Prieto Barajas y Fernando Calvillo Ruiz.

El objetivo fue dar a conocer la vida y obra de Darwin, fomentar el aprendizaje de la biología evolutiva y reflexionar sobre las aportaciones de la teoría de la evolución al pensamiento científico y su impacto en el desarrollo de la ecología, la genética, la evolución molecular, entre otras disciplinas.

Es importante señalar que la conferencia y exposición “2009 el año de Darwin y la evolución”, se celebró el día de hoy, simultáneamente en 50 municipios del estado, por los jóvenes estudiantes de biología de la UMSNH.

Realiza Gobierno Municipal Obras con Programa de CODECOS


Patricia C. Ponce.

16/II/09.- A través del Programa “Comités de Desarrollo Comunitarios” (CODECOS), diversas comunidades de alta marginación del municipio de Numarán, se han visto beneficiados con la realización de obras básicas que permite a sus habitantes, mejorar sus condiciones de vida.

En la comunidad de El Triunfo, se concluyeron los trabajos de la primera etapa de construcción del graderío en el campo deportivo de la localidad, con una inversión total de 38 mil 570 pesos, de los cuales el gobierno federal aportó la cantidad de 12 mil 867 pesos 29 centavos; el gobierno municipal 12 mil 851 pesos y los beneficiarios 12 mil 851 pesos 71 centavos.

Mencionó el alcalde Rafael Aréstegui Camacho, que se espera en breve dar inicio a la segunda etapa, para así dar por terminada esta obra, “que sin duda beneficiará a los deportistas de la comunidad”.

Otra obra que se dio por terminada en su primera etapa, es la pavimentación hidráulica de la calle Prolongación Allende en la cabecera municipal; en la que se invirtió un total de 38 mil 743 pesos, de los cuales el gobierno federal, a través de la SEPSOL, aportó 12 mil 867 pesos 29 centavos; el gobierno municipal 12 mil 938 pesos y los beneficiarios 12 mil 937 pesos 71 centavos.

El jefe de la comuna, expresó que por medio de este programa, se realiza también la pavimentación del acceso principal de la Escuela Primaria, en la comunidad de El Palmito, con una inversión de 38 mil 608 pesos; la pavimentación hidráulica en su primera etapa de la calle Benito Juárez, de la comunidad La Cañada, con una inversión de 38 mil 595 pesos; la pavimentación hidráulica de la calle donde se ubica el Jardín de Niños de la comunidad de Japacurío, con una inversión de 38 mil 586 pesos; y la construcción del drenaje sanitario en la comunidad de La Unión de Guadalupe, con una inversión de 38 mil 587 pesos.

En total son 9 obras las que se realizarán con este programa, con una inversión total de 347 mil 432 pesos 20 centavos.

De esta manera, continuaremos atendiendo las demandas de la población, enfocándose a quienes más lo necesitan, trabajando con las solicitudes de apoyo a obras prioritarias”, puntualizó el primer edil.

Designa Alcalde Nuevo Secretario del Ayuntamiento


Patricia C. Ponce.

16/II/09.- A partir del pasado 9 de Enero del presente año, el alcalde Rafael Aréstegui Camacho, designó a Roberto Ramírez Murillo, como nuevo Secretario del H. Ayuntamiento, en sustitución de Ricardo Aguilar Solorio, quien ahora atiende a la ciudadanía desde la oficina de Oficialía Mayor.

Ramírez Murillo, originario de la comunidad de La Tepuza, comentó a este medio informativo que: “trataré de ser un colaborador eficiente, brindando a la gente una atención respetuosa, buscando siempre realizar las gestiones necesarias, para darle solución a las demandas de la población; además de trabajar con transparencia y unidad con todos los integrantes del H. Ayuntamiento y Direcciones del Gobierno Municipal”.

Indicó el funcionario municipal, que continuando con la política del alcalde Rafael Aréstegui, la Secretaría del H. Ayuntamiento, trabajará con las puertas abiertas para atender a toda la ciudadanía que requiera respuesta y soluciones a sus necesidades.

Fábrica de Materiales para la Construcción en el municipio Genera Empleos
















PatriciaC. Ponce.

16/II/09.- con la adquisición de maquinaria para la fabricación de tabicón y adoquín de concreto, el gobierno municipal de Vista Hermosa, recientemente ha puesto en marcha la elaboración de las citadas piezas de concreto, generando 7 empleos directos, con posibilidad de incrementar la fuente de empleos en el municipio.

La empresa de referencia ya se encuentra trabajando a toda su capacidad, contando a la fecha con varios millares de tabicón y adoquín, materiales que pueden ser adquiridos a bajo costo por la población en general, acudiendo directamente a la tesorería municipal, o con el Sr. Nicolás Ramírez Zaragoza, Director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS), del municipio.

Es de destacarse la visión constructiva y progresista del alcalde Octavio Carrillo Castellanos, por proteger el medio ambiente y generar fuentes de empleo, quien expresó que con el tabicón de concreto se podrán construir casas, corrales, bodegas y obras diversas; de la misma manera, resaltó que el adoquín también es utilizado en la construcción de pisos de jardinerías, calles y banquetas, material que por su alto grado de absorción de humedad, contribuye de manera importante en la conservación del medio ambiente.

Añadió que con la utilización de este material en la realización de obra pública, los costos se reducirán considerablemente, generando un ahorro para el municipio.

Ofreció DIF Municipal desayuno a Adultos Mayores, con motivo del Día del Amor y la Amistad


Patricia C: Ponce.

13/II/09.- Reunidos en el auditorio de usos múltiples, de la presidencia municipal, personas de la Tercera Edad de Vista Hermosa, disfrutaron de un emotivo festejo que con motivo del Día del Amor y la Amistad, les organizó la Sra. Lupita Arias de Carrillo, Presidenta del Sistema DIF en Vista Hermosa.

Durante este convivio, los adultos mayores disfrutaron de un desayuno ofrecido en su honor, pero también realizaron algunos ejercicios de relajación muscular, que practican frecuentemente en las clases de aerobics, que se imparten en el DIF Municipal y que se han convertido en espacio de vida y fraternidad entre ellos.

Invitación

El Sistema DIF Municipal de Vista Hermosa

INVITA

A las personas de la Tercera Edad del Municipio, para que asistan a la Estancia del Adulto Mayor, ubicada en las instalaciones del DIF Municipal, para que se integren a las actividades gratuitas de manualidades y juegos de mesa, los días viernes, en un horario de 10:00 am a 3:00 pm.

Para mayor información favor de dirigirse a las oficinas del DIF Municipal.

ATENTAMENTE
Sra. Lupita Arias de Carrillo
Presidenta del DIF Municipal

Vista Hermosa, Mich., 16 de Febrero de 2009.

Entrega DIF Credenciales INAPAM


Patricia C. Ponce.

12/II/09.- Elevar la calidad de vida de las familias vistahermosenses, en especial la de los adultos mayores, es una de las tareas primordiales para el DIF de Vista Hermosa, así lo informó la Presidenta para el Desarrollo Integral de la Familia en el municipio, Lupita Arias de Carrillo.

La presidenta del DIF, invitó a las personas mayores de 60 años, para que acudan a tramitar la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), la cual les ofrece una amplia gama de beneficios a la población de la tercera edad.

“La nueva credencial INAPAM, ofrece importantes descuentos tanto en servicios que otorgan las dependencias de gobierno, como en comercios establecidos que ofertan productos o servicios”, aseguró Lupita Arias, quien además, invitó a las personas que tienen la anterior credencial o bien a las que carecen de ella, para que acudan a renovarla o tramitarla.

Los requisitos para obtener la credencial INAPAM son: ser mayor de 60 años, presentar copia del acta de nacimiento, CURP e identificación oficial con fotografía; el trámite es completamente gratuito y se puede realizar en las oficinas del DIF, ubicadas en el portal de la Casa de la Cultura, en horario de oficina.

Entrega DIF Municipal Despensas en apoyo a la Niñez y la Familia


Patricia C. Ponce.

13/II/09.- “Como se ha venido haciendo cada mes, en las instalaciones del DIF Municipal, se llevó a cabo la entrega de “Despensas de Apoyo a la Niñez y la Familia”, con lo que contribuimos a la dieta y la economía de los sujetos vulnerables que adicionalmente no alcanzan a cubrir sus necesidades básicas de alimentación, a través de una dotación alimentaria, que les permita disminuir su condición de vulnerabilidad”, afirmó Lupita Arias de Carrillo, presidenta del Sistema DIF en Vista Hermosa.

“Contribuimos mensualmente a la dieta de las familias en situación de desamparo, a través de despensas”.

Cada dotación incluye: aceite, arroz, frijol, harina de maíz, lenteja, avena, pasta para sopa, atole y trigo inflado.

Quedó Instalado el Consejo Regional Forestal I Lerma-Chapala


Patricia C. Ponce.

11/II/09.- Representantes de los sectores ambiental, industrial, educativo, gubernamental y académicos de los 17 municipios que integran la Región Forestal I Lerma-Chapala, se dieron cita en las instalaciones del H. Ayuntamiento de Briseñas, en donde el Ing. Silvino Chávez Flores, subdirector de Planeación y Desarrollo de la Comisión Forestal del Estado, instaló y tomó la protesta de ley al Consejo Regional Forestal I Lerma- Chapala.

El alcalde anfitrión, Alfredo Vázquez Aguilar, quien asumió la coordinación del Consejo, dio la bienvenida a todos los asistentes y destacó la importancia de impulsar proyectos que redunden en beneficio de una cultura ambiental, más sana, orientada a aumentar la productividad de los suelos y el control de deforestación, erosión y desertización.

Los municipios que integran la Región I Lerma-Chapala, son: Briseñas, Chavinda, Ixtlán, Jacona, Jiquilpan, Marcos Castellanos, Pajacuarán, Purépero, Régules, Sahuayo, Tangamandapio, Tangancícuaro, Tlazazalca, Venustiano Carranza, Villamar, Vista Hermosa y Zamora.

CONAFE invita a Jóvenes del municipio a participar como Instructores Comunitarios

Patricia C. Ponce.

9/II/09.- Representantes del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), en reunión celebrada el día de hoy, en las instalaciones de palacio municipal, ante autoridades municipales y educativas de Ecuandureo, presentaron su plan de trabajo 2009, con la finalidad de brindar a los jóvenes que hayan cursado o estén por cursar su bachillerato, la oportunidad de continuar sus estudios de nivel superior.

Alejandro Garibay López y Ramiro Campinur Zamora, Auxiliar y Asistente educativo de la Coordinación Regional de CONAFE en Zamora, respectivamente, explicaron que el CONAFE, entre sus objetivos pretende fomentar la educación; actividad que realizan a través de los programas, modalidades y proyectos de educación comunitaria, mediante los cuales imparte educación en comunidades rurales e indígenas, incluyendo a grupos de migrantes, establecidos en campamentos temporales de trabajo.

Esta institución opera con la participación de jóvenes egresados de secundaria o bachillerato con espíritu de servir, en la prestación de un servicio social educativo como instructor comunitario, recibiendo como compensación a sus esfuerzos, un apoyo económico durante el año de servicio social, así como el material adecuado para a realización de sus actividades docentes, y al concluir, una beca para que continúen con sus estudios de nivel medio superior o superior, por 30 o 60 meses escolares, por ello es que el próximo 20 de febrero, personal de CONAFE, estarán visitando las escuelas de nivel medio superior del municipio, para dar a conocer esta información y con ello buscar que los jóvenes participen en este programa, de tal forma sean instructores comunitarios en las localidades más alejadas y con mayor rezago de este municipio, como son Los Moreno, Potrero Nuevo, La Barranca, Estancia de Gómez y San José Aramútaro, por mencionar sólo algunas.

Así mismo, si la respuesta es favorable en este municipio y se tiene buena demanda de estudiantes que deseen prestar sus servicios, se asignarán instructores a otros municipios del estado, lo que permitirá que aunada a la experiencia de ayudar, conocerán otros lugares y con ello adquirirán una visión más amplia de su estado y la situación educativa generalizada.

La información sobre este programa se dará a conocer para todos los interesados a partir de este 20 de Febrero, en el Colegio de Bachilleres y en el Palacio Municipal.

Sustituyen Palmeras en la Plaza Principal


Patricia C. Ponce.

16/II/09.- La Dirección de Servicios Públicos del municipio de Ecuandureo, el pasado 11 de los corrientes, con apoyo de personal de Parques y Jardines de la vecina ciudad de Zamora, procedieron a derribar las palmeras que por varias décadas fueron el referente ornamental de la plaza principal de la cabecera municipal.

El Director de Servicios Públicos Municipales, Gustavo Ayala Pérez, indicó que: “el motivo de la tala de las citadas palmeras, es porque con el paso de los años ya se habían secado, generando mal aspecto al perder su elegancia natural; elegancia que durante décadas le dio prestigio y colorido a la plaza principal de Ecuandureo, además de haber trascendido las fronteras, plasmadas en postales y fotografías panorámicas, que dieron a conocer la belleza del municipio”.

Estudios realizados, determinaron que ya habían cumplido con su vida útil, transformándose en un peligro para la población, si llegaran a caerse, por lo anterior, el H. Ayuntamiento a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, solicitó antelas instancias correspondientes el permiso para derribar las palmeras y sustituirlas por unas nuevas de la misma especie, recuperando el embellecimiento de la plaza principal; acción que fue recibida con beneplácito por parte de la ciudadanía.

Por su parte, el Director de Servicios Públicos, manifestó su agradecimiento a nombre del Presidente Municipal, Dr. Cristóbal Quintero Miranda, al personal y encargados de la dependencia en la ciudad de Zamora, pues dijo “el Ayuntamiento no cuenta con el equipo necesario, y que mejor que se pueda contar con la disposición de los municipios vecinos”.

Entrega del Apoyo Federal 70 y Más


Patricia C. Ponce.

16/II/09.- El miércoles 11, del mes y año en curso, se hizo entrega del apoyo federal 70 y Más a 347 adultos mayores de la cabecera municipal. La entrega se realizó por primera ocasión en las instalaciones del DIF municipal, para que los beneficiarios estuvieran sentados y en lugar techado, para su comodidad.

José Alfredo Vega Soria, Director de Desarrollo Social Municipal, y personal de la citada dependencia, hicieron entrega del monto correspondiente al bimestre Enero-Febrero 2009, del Programa Federal 70 y Más.

Los días, jueves 12 y viernes 13, se realizó el pago en las tenencias de Quiringüicharo y El Colesio, a donde acudieron los beneficiarios de las comunidades vecinas, facilitándoles el traslado y ahorrando tiempo.

En total se entregaron 1126 apoyos, tanto en la cabecera municipal como en las dos jefaturas de tenencia, cumpliendo así con la responsabilidad de coordinar la entrega de este apoyo federal, para que los adultos mayores de 70 años tengan un apoyo económico que pueda ser utilizado para remediar sus necesidades básicas.

Dona Ayuntamiento Butacas a Escuela Primaria Rural


Patricia C. Ponce.

16/II/09.- El H. Ayuntamiento de Yurécuaro, a través de la Casa de la Cultura, realizó la donación de 30 butacas a la Escuela Primaria Rural “Benito Juárez”, de la comunidad denominada El Refugio.

La entrega de estas butacas estuvo a cargo de Delfino Ramírez Alcántar, Síndico Municipal; y los Regidores Lorena López Cervantes y Osvaldo Arroyo Quintero, en representación de la autoridad municipal.

Esta donación facilita a la población estudiantil, comodidad en las labores de aprendizaje que ahí se imparten.

Se integra Yurécuaro al Circuito Cultural de los Jóvenes


Patricia C. Ponce.

16/II/09.- El convenio de colaboración signado el pasado 6 de febrero en la ciudad de Tangancícuaro, entre ayuntamientos de la región y la Secretaría de los Jóvenes del Estado, tiene como finalidad el coordinar los eventos realizados en cada uno de los municipios signantes, siendo competencia de la citada dependencia, para fortalecer las actividades que impulsen el desarrollo de los jóvenes.

Los municipios que participaron en la firma del convenio conjuntamente con la Secretaría de los Jóvenes, son: Yurécuaro, Briseñas, Jiquilpan y Tangancícuaro.

El Alcalde de Yurécuaro, Jaime Pérez Gómez, expresó que con la firma del citado convenio, el municipio de Yurécuaro quedó integrado dentro del circuito cultural de los jóvenes, lo que permitirá impulsar políticas de bienestar social para los jóvenes yurecuarenses, brindándoles la apertura para su participación en la toma de decisiones, en un marco de respeto y colaboración para el desarrollo integral del municipio.

Capacitan a Vocales del Programa Oportunidades


Patricia C. Ponce.

10/II/09.- Personal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), llevó a cabo la capacitación a vocales del Programa de Desarrollo Humano de la SEDESOL “Oportunidades”, en el municipio de Yurécuaro, cursos que se impartieron en los patios interiores del palacio municipal.

Durante la capacitación se abordaron diferentes temas, entre los que destacan: acciones que se implementarán para proteger los programas sociales y sobre todo los recursos económicos de malos manejos durante las próximas elecciones, así como la forma de organización en cada una de sus colonias.

Rehabilitación del Campo Deportivo


16/II/09.- El campo deportivo Los Sauces, enclavado en la comunidad del mismo nombre, en la periferia de la cabecera municipal de Zináparo, será objeto de importante reestructuración para ser utilizado por la juventud amante del deporte; la rehabilitación contempla remover el pasto seco en la cancha de fútbol, sustituyéndolo con pasto verde; equipándolo con un sistema de irrigación adecuada, para mantenerlo en óptimas condiciones de servicio y sea utilizado para la práctica del deporte.

También será dotado de graderías y servicios sanitarios para comodidad del público asistente, mejorando con ello la infraestructura de esparcimiento familiar.

La iniciativa del alcalde Francisco Gutiérrez López, sigue vigente y seguramente pronto se verán los resultados para beneficio de la comunidad zinaparense.

La Instancia de la Mujer en el Municipio organizó el Taller “Sensibilización con Enfoque de Género”


Patricia C. Ponce.

16/II/09.- Con una nutrida participación de las mujeres se desarrolló el Taller “Sensibilización con Enfoque de Género”, organizado por Teresa Morales Velázquez, titular de la Instancia Municipal de la Mujer y dirigido principalmente a este sector de la población; el taller fue impartido por la doctora Daisy Yatziri García A.

Morales Velázquez, indicó que a iniciativa del alcalde Francisco Gutiérrez López, se realizaron las gestiones necesarias para crear la Instancia de la Mujer en el Municipio, y desde su creación se han venido realizando acciones encaminadas al desarrollo y fortalecimiento de una cultura de respeto a la equidad de género.

11 febrero 2009

Perredistas en el Distrito 02 piden sean respetadas sus decisiones


Patricia C. Ponce.

9/II/09.- Aún cuando la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), no ha dado a conocer los nombres de los precandidatos del estado de Michoacán, a la diputación federal; en el distrito 02 con sede en Puruándiro, Mich., la militancia del sol azteca se ha pronunciado abierta y decididamente, a favor de Julieta Gallardo Mora, argumentando que ella es un referente en la región, y cuenta con un perfil político envidiable; con lo que seguramente se obtendría un triunfo para el PRD, en las próximas elecciones del 5 de julio del presente año.

Dif municipal y regidora entregan apoyo en Moreno de Bravo



La presidenta del DIF, entrega ropa a los habitantes de la comunidad de Moreno de Bravo, considerada como una de las más alejadas y con pobreza extrema.








Susana Covarrubias.

5/II/09.- Cumpliendo con la obligatoriedad de apoyar a las personas en situación vulnerable, del municipio de Ecuandureo, la presidenta del DIF municipal, señora Aracely Menchaca Covarrubias, así como su equipo de trabajo, con el apoyo de la regidora de salud, Martha Alicia Fernández Zárate, hicieron entrega de ropa a los habitantes de la comunidad de Moreno de Bravo.

La señora Aracely Menchaca Covarrubias, aseguró que: “El DIF tiene como objetivo intensificar y apoyar a los sectores más vulnerables de la población, así como fomentar los valores y la unión familiar, por ello este año realizaremos diferentes acciones para beneficio de los más desprotegidos”.

Por su parte, la regidora Fernández Zárate afirmó que: “Trabajar por los que menos tienen, es un compromiso que todos hemos adquirido desde el primer día de trabajo, por eso hoy nos da gusto estar con las familias de esta comunidad, porque sabemos que tienen necesidad , sin duda es pequeño el apoyo, pero les será de gran ayuda en estas fechas en que hay cambios bruscos de temperatura, y que decir de los cambios en la economía nacional”. Aseguró que: “Coordinar esfuerzos con el DIF, es una tarea que debemos hacer constantemente, porque los resultados son mejores cuando trabajamos unidos”.

Entregan despensas en comunidades del municipio


Susana Covarrubias.

7/II/09.- Los días 3, 4, 5 y 6 de febrero, el H. Ayuntamiento, a través de la Dirección de Desarrollo Social, realizó la entrega de las despensas del Programa “Canasta Básica Alimentaria”, para adultos mayores de 65 años”, correspondientes al bimestre septiembre-octubre de 2008, así lo informó el titular de la citada dependencia, José Alfredo Vega Soria.

En el municipio de Ecuandureo, se reparten 1201 despensas, distribuidas de la siguiente manera: en la cabecera municipal 338, Quiringüicharo 157, La Soledad 77, Estancia de Gómez 18, Ucacuaro 60, La Nopalera 24, Moreno de Bravo 22, Maravillas 21, Colesio 78, Puerta de Vargas 15, Cañada de Moreno 19, La Barranca 12, Moreno de Valencia 26, Las Fuentes 57, Torcaza 23, San José Aramútaro 5, Las Majadas 39, Los Nogales 1, Rincón Grande 78, y Potrero Nuevo 2.

Cabe señalar que únicamente se realizó la entrega en las comunidades rurales, y el día Lunes 9 de febrero en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Social, se entregarán las 338 despensas que corresponden a los beneficiarios de la cabecera municipal.

Cada despensa consta de: aceite vegetal, arroz, atoles de sabor, avena, azúcar, cereal, frijol, harina de maíz, lenteja y pastas, lo que permite que los adultos mayores de 65 años, mejoren su alimentación, con productos de la canasta básica.

Alfredo Vega Soria, informo que este año se analizará el padrón de beneficiarios, de tal forma que reciban el apoyo quienes realmente lo necesitan, siendo esta la intención del Presidente Municipal, Dr. Cristóbal Quintero Miranda, quien ha hecho hincapié en que los diferentes programas deber ser canalizados a los sectores vulnerables, previo análisis de las necesidades de la población.

Obras en comunidades rurales

Descripciones gráficas

Susana Covarrubias.

9/II/09.- El Ayuntamiento de Zináparo, avanza a paso firme, realizando obras de servicio social, en las comunidades rurales y la cabecera municipal, cumpliendo con el compromiso del alcalde Francisco Gutiérrez López, trabajando por el bien de todos los zinaparenses.

Rehabilitacioón de el manantial en la comunidad de El Tigre











La rehabilitación del manantial en la comunidad de El Tigre, es una obra que se está realizando a través del Programa CODECOS, con una inversión total de $ 53,867.29, correspondiendole a la SEPSOL la aportación de $ 12,867.29, y el municipio aporta $ 20,500.00. Obra que redundará en favor de 500 beneficiarios.

Puente peatonal en la comunidad de Zipaquio






























La construcción del puente peatonal en la comunidad de Zipaquio, también es una obra realizada a través del Programa CODECOS, con una inversión total de $ 53,867.29, con la aportación económica de la SEPSOL, de $ 12,827.29, y del municipio de $ 20,500.00. Obra que se traduce en beneficio para más de 400 habitantes.

Puente Santa Bárbara-Santa Eduwiges

















































Aproximadamente 400 habitantes de las comunidades de Santa Eduwiges y Santa Bárbara, se beneficiarán con la construcción del puente que comunica entre sí, a las comunidades citadas. esta obra tenfrá un costo total de $ 220,000.00 con la participación de mano de obra de los propios beneficiarios. Obra en proceso de construcción.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO