07 noviembre 2010

Sistema DIF Municipal da prioridad a niños con discapacidad


El Sistema DIF Municipal de Yurécuaro continua trabajando para brindar atención de calidad a las personas mas desprotegidas, principalmente a niños con alguna discapacidad, es por ello que día con día se atienden a más de 75 niños con quienes se busca lograr el desarrollo y mejoría en cuestiones neuropsicomotoras, ya que son uno de los principales problemas que se atienden.

Así mismo, se han venido incorporando actividades de trabajo de acuerdo a las herramientas de apoyo que se han adquirido, tales como materiales de estimulación temprana para terapias de rehabilitación de los más pequeños y diversos materiales que apoyan a cada uno de los tratamientos que cada niño requiere.

De la misma manera, agradecemos a José Rafael Hernández, a Elsa Gómez Villaseñor y a David Rafael Hernández Gómez, quienes hicieron la donación de una caminadora eléctrica, la que es utilizada para fortalecer cada una de las terapias que se le brinda a cada niño.

Concurso de Altar de Muertos


El pasado 1 de noviembre del año en curso, en el portal de la presidencia municipal, se llevó a cabo el concurso de “Altar de Muertos 2010”, con el propósito de revivir una de las tradiciones más simbólicas de nuestros pueblos, como son los altares de muertos y contribuir así al desarrollo cultural del municipio ya que esta tradición tiene un reconocimiento a nivel internacional.

En este concurso los aspectos a calificar fueron: creatividad, apego a la tradición y desarrollo del tema.

Los ganadores son: Crhistian Banda Jasso, quien dedicó su altar al Bicentenario de la Independencia, compartiendo el primer lugar con las alumnas del Colegio de Bachilleres, plantel Yurécuaro, quienes dedicaron su altar al Dr. Alejandro O. Arce, quien destacó durante el movimiento revolucionario; el segundo lugar quedó vacante; y el tercer lugar lo compartieron Miguel Ángel Montejano Torres, quien dedicó su altar a “Paola Quintero”, joven quinceañera quien falleciera el año pasado; y Carlos Arellano Luna, quien ofreció su altar a la famosa pintora Frida Kahlo.

Establecimiento de un Vivero Municipal Forestal Estudiantil Sustentable


El Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Jaime Pérez Gómez, celebró convenio de trabajo con el Colegio de Bachilleres y el Grupo Ecológico de Yurécuaro, A.C., a través de la Dirección de Desarrollo Rural y Ecología y en coordinación con los Regidores Javier Rico Rodríguez y Osvaldo Arroyo Quintero de Agricultura y Ecología respectivamente, para el Establecimiento de un Vivero Municipal Estudiantil Sustentable, con el propósito de promover y fomentar la Cultura Ecológica en la población estudiantil, así como la convivencia con nuestro Medio Ambiente de una forma sustentable, y de esta forma llegar a tener en un mediano plazo un Municipio Limpio para las generaciones venideras. Al mismo tiempo se pretende liberar el servicio social a los estudiantes que trabajen en él y participen en las actividades propias del vivero.

El vivero está ubicado en las instalaciones del Colegio de Bachilleres y la comunidad estudiantil de la citada institución participará en el mantenimiento del mismo; el Grupo Ecológico de Yurécuaro, A.C., coordinará los trabajos del vivero; y la Dirección de Desarrollo Rural y Ecología gestionará en los siguientes años más árboles forestales, frutales y ornamentales ante las dependencias correspondientes con el objetivo final de que se adapten a nuestro clima; para que una vez que ya estén de un tamaño adecuado, se realicen anualmente Jornadas de Reforestación en el interior del Municipio.

Durante este 2010 se destinaron a este proyecto 10,000 árboles forestales, así como todos los materiales para la instalación del vivero.

Energía y espontaneidad irradiaron las niñas del Ballet Infantil Tanhuato durante su presentación


21/III/09.- Con la finalidad de fomentar las actividades artísticas y culturales, el Director del Grupo de Ballet Infantil Tanhuato, Juan Carlos Hernández Hernández, organizó un evento folklórico que se realizó en el lugar conocido como “la cancha al aire Libre”, a un costado de la Parroquia del Santo Cristo Milagroso, en la cabecera municipal de Tanhuato.

Juan Carlos Hernández, señaló que fomentando la participación de los niños en actividades artísticas, los ayuda a desarrollarse física y culturalmente.

Durante el evento participaron de manera estelar las niñas del Ballet Infantil Tanhuato, quienes compartieron el escenario con el Ballet de la Universidad Autónoma de Nayarit.

La presentación musical convocó a mas de un centenar de personas quienes pasaron una tarde agradable, disfrutando y contagiándose de la energía y espontaneidad de las integrantes del grupo de ballet local que van desde los 4 a 11 años de edad.

Entre los ritmos que interpretaron las niñas del ballet infantil Tanhuato, destacan: samba, ballet clásico, norteña, hawaiiano, vals, danza folklórica, entre otros, demostrando con ello la versatilidad y habilidades interpretativas que poseen.

EL COMITÉ DEL PRI SIGUE INVITANDO A LA CIUDADANIA EN GENERAL A FORMAR PARTE DE LOS TALLERES DE:

Pintura en yeso de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. de lunes a sábado

Encargada: Sra. karol Jiménez Briseño

Las clases se imparten en calle Independencia No. 170 (en las oficinas del PRI) de lunes a viernes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.

Atentamente

Maestro Sergio Rodríguez Nápoles


Celebran Tercer Concurso de Talleres con Motivo del Día de Muertos



El H. Ayuntamiento de Zináparo que preside el alcalde Francisco Gutiérrez López, en coordinación con la Casa de la Cultura, realizaron el Tercer Concurso de Talleres con motivo de continuar con la tradición de la festividad del Día de Muertos.

El primer lugar se le otorgó a Anais Aréstegui Rea, quien recibió la cantidad de $ 2,500.00; el segundo lugar lo obtuvo, Guadalupe Aréstegui, quien recibió $ 1,500.00 pesos; y el tercer lugar lo recibió Yolanda Hernández Cabrera, a quien se le entregó la cantidad de $ 1,000.00; las tres ganadoras son vecinas de la cabecera municipal.

El jurado que estuvo integrado por Aurora Hernández, Antonio López Magaña y Marco Antonio Montoya Rodríguez, calificaron además de la creatividad, que cada uno de los altares incluyera los elementos que comprende esta ceremonia dentro de la tradición purépecha en el estado de Michoacán.

La premiación fue presidida por el primer edil de Zináparo, Francisco Gutiérrez López y su esposa Hilda Medrano de Gutiérrez, Presidenta del Sistema DIF Municipal.

Entregan el pago del Seguro de Vida Agrícola a beneficiarios del municipio de Zináparo


04 de Noviembre de 2010.- Como resultado de las gestiones realizadas por el alcalde Francisco Gutiérrez López, a través del Director de Desarrollo Agropecuario, José Leyva Duarte, este día en la ciudad de Morelia se llevó a cabo la entrega del pago del Programa Seguro de Vida Agrícola, a familiares de asegurados bajo este programa y que fallecieron durante este año; personal del Gobierno Estatal, entregó a cada beneficiario la cantidad de 25 mil pesos, las personas beneficiadas son vecinos de las comunidades de Los Sauces, Zipaquio, El Tigre y la cabecera municipal de Zináparo.

Realiza Alfonso Aviña Gira de Trabajo por Napa, California


08 de Noviembre de 2010.- Durante los días 22 al 24 de octubre del año en curso, el Presidente Municipal de Churintzio, Alfonso Aviña Alfaro, realizó una gira de trabajo por la ciudad de Napa, California, donde participó en la Tercer Semana Cultural Michoacana, y en la que también estuvo presente la titular de la Secretaría del Migrante, Zaira Eréndira Mandujano y el Presidente de la Federación de Michoacanos del Norte de California, Rigoberto Castillo Hurtado originario del Municipio de Churintzio; además durante esos días pudieron reunirse con personas originarias de diferentes municipios de Michoacán, para ratificar los compromisos que el gobierno estatal y los gobiernos municipales tienen para con los connacionales que han migrado al vecino país del norte, quienes desean mejorar las condiciones de sus familias que siguen radicando en nuestro país.

Alfonso Aviña, también se entrevistó con personas originarias de Churintzio, a quienes ofreció continuar apoyando con las obras que éstos soliciten, ya que trabajando de manera coordinada con los migrantes a través de los clubes, se han obtenido resultados provechosos para las comunidades del municipio.

Es importante destacar que durante la Tercer Semana Cultural Michoacana el alcalde tuvo oportunidad de convivir con algunos empresarios vinicultores de origen Mexicano que han podido salir adelante en el vecino país del norte y quienes podrían compartir su experiencia de trabajo y progreso.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO