20 febrero 2013

Reinaugura alcalde y funcionarios federales parque recreativo “La Placa”


El primer edil de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, acompañado del delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en el Estado (SEDESOL), Germán Tena Fernández, reinauguraron el parque recreativo “Lázaro Cárdenas” conocido como “La Placa”, donde se invirtieron 4.4 millones de pesos.

Dentro de la obra se erogaron cuatro millones de pesos, en partes iguales municipio y federación dentro del programa de Rescate de Espacios Públicos (PREP) que maneja la SEDESOL. Se contempla que atienda a una población de 20 mil habitantes de la zona, pero ya es un bien público de todos piedadenses.

Entre las obras, se construyó un kiosco donde se ofrecerán los cursos de bisutería, pasta francesa, pintura en tela, clases de zumba, taller de yoga, talabartería, así como asesorías nutricionales y psicológicas en los 116 metros cuadrados de este nuevo espacio.

Algunas de las mejoras en este lugar comprenden la habilitación de cuatro cenadores, un gimnasio al aire libre, un módulo de juegos infantiles, el acceso al parque, senderos, fachada y barda perimetral, así como la colocación de 24 bancas y 21 contenedores para la basura.
De igual manera, se instalaron 25 luminarias en todo el jardín con la intención de ampliar el horario de acceso al público en un futuro, y las familias puedan disfrutar de una mejor estadía a una hora tarde. 

El presidente piedadense, Hugo Anaya Ávila, comentó que estas labores son prioritarias para su administración y señaló que se continuará con los trabajos de rescate y habilitación de espacios al aire libre en todas las colonias del municipio.

“Estamos en la mejor de las disposiciones para gestionar los recursos necesarios para ofrecer a nuestros niños y familias espacio dignos donde se pueda pasar un rato agradable en familia”, refirió el Alcalde en su discurso.

Por su parte el delegado de SEDESOL, Tena Fernández dijo que ha sido gracias al buen manejo de los recursos en este municipio que se han podido efectuar acciones en beneficio de los piedadenses.

“Estamos en la mejor de las disposiciones para trabajar en conjunto con las autoridades municipales, pues uno de nuestros objetivos es coadyuvar para que se habiliten más y mejores espacios de esparcimiento en beneficio de los ciudadanos”, comentó el funcionario federal.

Más de 2 mil 600 cirugías reconstructivas ha realizado INTERFACE en La Piedad


En casi tres décadas de servicios altruistas por parte de los médicos estadounidenses de INTERFACE, se han realizado más de dos mil 600 cirugías mejorando así, la condición de vida de personas que padecían de paladar hendido y labio leporino”.

Así lo dio a conocer el presidente de la Fundación Filantrópica de La Piedad, A.C. Armando Saldaña Aguilar, quien hizo una invitación para que personas de escasos recursos con este padecimiento, acudan a las valoraciones para ser operados en forma gratuita los próximos días 21, 22 y 23 de febrero.

“Son poco más de mil pacientes los que durante estos años se han atendido, sin importar la edad de quien lo requiera, pero sí damos prioridad a los niños, regalar la posibilidad de que vuelvan a sonreír nos llena de entusiasmo para seguir con esta noble labor por muchos años más”.

Agregó que las operaciones se efectuarán para todas aquellas personas, sin importar el estado o municipio de origen. Con el simple hecho de que tengan este padecimiento se les valorará. Así mismo, DIF La Piedad y Cáritas  prestarán de forma gratuita el servicio de albergue y alimentos para los familiares que acompañan a los pacientes.

La atención médica especializada es auspiciada por  INTERFACE de San Diego,  California, en coordinación con la Fundación Filantrópica La Piedad, A.C. y la Cruz Roja Mexicana, delegación La Piedad, lugar donde se ofrecerá la atención a los niños, jóvenes y adultos  que reciban las intervenciones quirúrgicas.

La recepción de candidatos a las operaciones y la entrega de fichas, se llevará a cabo el 21 de febrero, en las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana, ubicada en la calle Pedro Moreno número 95, Fraccionamiento Peña. Las cirugías se efectuarán los días 22 y 23 de febrero.

Para mayor información se puede acudir directamente a las instalaciones del DIF La Piedad, ubicadas en Enrique Ramírez No.75, Fraccionamiento Jardines del Carmen, o bien, en los teléfonos (352) 522-01-22 y/o  526-59-67.

Pone alcalde piedadense en operación dos vialidades en la colonia Santa Fe


21 de Enero de 2013.- Este lunes por la tarde y la noche, el Presidente de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, realizó una gira de trabajo por la colonia Santa Fe, donde entregó las obras del asfaltado de la Calzada de los Indios y la pavimentación de la calle San Esteban. Estas obras viales beneficiarán a los piedadenses de esa zona de la cabecera municipal al mejorar la circulación vehicular.

De acuerdo a los datos dados a conocer por la Dirección de Obras Públicas del Gobierno Municipal, se aplicó asfalto en 3 mil 671 metros cuadrados de la Calzada de los Indios en el tramo correspondiente entre las calles Jardines y San Esteban, donde además se construyeron las aceras en esta vía.

Otra de las obras complementarias fue la instalación de la red de agua potable, el drenaje y la delimitación de las guarniciones mediante pintura. En todos estos trabajos se invirtieron recursos del orden de los dos millones 134 mil 242 pesos.

Los recursos para la ejecución de este asfaltado, se consiguieron mediante el programa donde el Gobierno Municipal de La Piedad obtuvo por parte de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) un millón 498 mil 988 pesos. El resto de la inversión, 642 mil 280 pesos serán aportaciones de los beneficiarios.

En el caso de la calle San Esteban, que también fue inaugurada ese mismo día, se colocó concreto hidráulico, en dos mil 11 metros cuadrados, que abarcan desde Calzada de los Indios hasta la calle San Juan destinándose una erogación total superior a los dos millones de pesos,

La nueva calle pavimentada también cuenta con instalaciones renovadas de distribución de agua potable y recolección sanitaria de drenaje. La inversión se repartió entre el Gobierno Municipal y los beneficiarios, que aportaron un millón 316 mil 914 pesos y 564 mil 392 pesos respectivamente.

Durante ambos eventos, el alcalde Anaya, destacó la importancia de crecer la infraestructura vial en el municipio para que cada vez sean más los piedadenses los que tengan un modo más digno de vida, pues el habitar una colonia que esté dotada de servicios da una mejor imagen y ánimo a la gente.

El primer edil de la antigua Villa de Rivas, agradeció la organización de la gente en los comités de obra e invitó a los vecinos a seguirse organizando para hacer mejoras en la colonia y llevar algunos de los programas que ofrece el Gobierno Municipal a los piedadense y así unidos, hacer de La Piedad, el mejor municipio de Michoacán, finalizó.

Promueve gobierno municipal el auto empleo entre féminas que aprenden bisutería


21 de enero de 2013.- Este lunes, se llevó a cabo la ceremonia de clausura del curso-taller de bisutería que el Gobierno Municipal de La Piedad, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) realizó en los tres meses inmediatos anteriores con una participación de nueve féminas quienes aprendieron las distintas técnicas de esta artesanía.

Fue en las instalaciones del IMM que se estuvieron impartiendo los cursos, donde el objetivo primordial de este tipo de actividades, es ofrecer conocimientos que sean de ayuda para obtener nuevas oportunidades laborales de manera individual, así como que sean de beneficio para la economía familiar de cada una de las participantes.

En la clausura del curso, el Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, felicitó la buena disposición de cada una de las participantes que se dieron el tiempo de aprender algo nuevo, lo cual, se puede enfocar para que sea un ingreso económico extra para sus familias.

“Son con estas acciones que lograremos hacer de nuestro municipio uno de los mejores del Estado, trabajando en coordinación con cada uno de ustedes para hacer crecer y desarrollar el municipio que nos merecemos”, señaló el primer edil piedadense durante su intervención.

Para este curso-taller, las nueve mujeres entusiastas fueron instruidas por la maestra, María Ortiz Rojas, quien transmitió sus conocimientos a estas piedadenses interesadas en obtener nuevas habilidades que les podrán servir en su vida diaria, ya sea como actividad recreativa o bien, como un proyecto para emprender un negocio propio.

En la ceremonia, la directora del IMM, Eréndira Trinidad Ramírez Zaragoza, comentó que las integrantes de este grupo coincidieron en conformar una cooperativa en la que todas se beneficien con la venta de sus artículos, por lo que ya se trabaja en la búsqueda de asesorías en la dirección de Promoción Económica para la realización del proyecto.

De igual manera Ramírez Zaragoza, hizo una invitación a toda la población en general que tenga la intención de asistir y aprender, el curso básico es los días martes y jueves a partir de las cinco de la tarde y el curso para avanzados los días sábados desde las 10 de la mañana.
Agregó que las inscripciones son sin costo, así como las clases y que sólo las participantes se encargan de comprar el material, pero que en esta nueva etapa se apoyará con la mitad del costo del material a personas de escasos recursos que no puedan solventar el precio del producto.

Lleva gobierno piedadense programa comunidad joven a pueblo de Paredones


El Gobierno Municipal de La Piedad, a través del Instituto de la Juventud Piedadense (INJUP) realizó este viernes su primer evento del programa “COMUNIDAD JOVEN” en 2013, mismo que se efectuó en la población de Paredones hasta donde se trasladaron chavos y funcionarios del organismo descentralizado.

La sede del evento fue la Escuela Telesecundaria de la comunidad de Paredones, donde se llevó a cabo la conferencia “El valor de la Familia”, misma que fue impartida por la regidora del Ayuntamiento de La Piedad, Gabriela Zárate Magdaleno a más de 60 padres de familia que se dieron cita en las instalaciones educativas en punto de las 10 de la mañana.

La también psicóloga y terapeuta, abordó en su disertación temas como la relación entre padres y adolescentes, la importancia de la disciplina y el afecto para con los jóvenes, la comunicación, el acercamiento y el diálogo de los familiares con los púberes. Cuestiones que son de suma importancia para encaminar a los jóvenes en su desarrollo presente y futuro, destacó la regidora Zárate.

Así mismo, el personal del INJUP, conjuntamente con los alumnos de la escuela Telesecundaria y habitantes de la comunidad de Paredones se unieron con la finalidad de plantar árboles frutales dentro del asentamiento para mejorar la calidad de vida de los habitantes y hacer una restauración ecológica, informó el director del instituto, Juan Andrés Rodríguez Ramírez.

Por otra parte, otra brigada integrada en el evento se dio a la tarea de limpiar de basura las calles y lotes baldíos de la comunidad para mejorar el aspecto de Paredones. Como último ejercicio, 45 chavos participaron en un concurso donde se ponen a prueba las habilidades físicas e intelectuales de los jóvenes que permiten despertar aptitudes de liderazgo y trabajo en equipo.

El programa “Comunidad Joven” tiene como finalidad promover entre la juventud el valor de la labor social, el amor por su primer entorno, ya sea escuela, barrio, colonia o comunidad. Se les canaliza para que de manera solidaria y subsidiaría contribuyan al mejoramiento de su entorno, haciendo participes a los habitantes para entre ellos inculcar el sentido de pertenecía hacia el lugar donde habitan.

Invierte Gobierno de La Piedad más de 7 MDP en pavimentaciones de la colonia Laureles


El Presidente Municipal de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, puso en operación tres obras de pavimentación de calles y arrancó una más, durante la gira de trabajo celebrada el viernes 18 de enero, por varias calles de la colonia Laureles ubicada al poniente de la cabecera piedadense.

En la primera acción se tienen destinados dos millones 599 mil 769 pesos de presupuesto, mismos que se aplicará para la pavimentación de la calle Sabino, ubicada entre la prolongación Claves y la vías ferroviarias que están cerca de la zona de Ciudad del Sol.

Dichos recursos son parte del programa de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE). Ahí se pavimentarán tres mil 84 metros cuadrados en concreto hidráulico, se instalarán las redes de agua potable y drenaje, así como se construirán banquetas, guarda-losas y se aplicará pintura en las guarniciones.

Posteriormente, las autoridades piedadenses se trasladaron a la calle Álamos en esa misma colonia, para inaugurar el pavimento de dos mil 683 metros cuadrados de esta rúa. Los trabajos efectuados fueron posible gracias al programa Hábitat de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), en el que se destinaron más de dos millones 435 mil 374 pesos.

El Alcalde y la comitiva de regidores y funcionarios municipales acudieron a la  calle Fresno para revisar los trabajos realizados y cortar el listón inaugural de la obra. Aquí se destinó un presupuesto de dos millones 91 mil 990 pesos conjuntamente con CAPUFE para habilitar dos mil 447 metros cuadrados de pavimentos en base a concreto hidráulico y donde se incluyó la construcción e instalación de las líneas de agua y el drenaje.

En esta gira de trabajo el primer edil piedadense destacó la participación activa por parte de los beneficiados. Anaya Ávila, agradeció la disponibilidad para trabajar en conjunto los piedadenses con los diferentes órdenes de gobierno, ya que de esta manera se potencializan los recursos en pro de la gente, en especial de los vecinos de las calles antes mencionadas.

Ahí mismo Anaya Ávila reiteró su compromiso con la población “En este año no hemos cruzado los brazos y continuamos con el trabajo de gestión con las diferentes estancias de gobierno estatal y federal, nos hemos puesto la meta de ser el mejor municipio de Michoacán y con su colaboración es indudable que lo lograremos”, expresó el jefe de la comuna piedadense.

16 febrero 2013

Inauguración del Campo de Fútbol en la comunidad de Plaza del Limón

27 de Enero de 2013.- La Presidenta Municipal, Gaby Romero, llevó a cabo la inauguración oficial del campo de fútbol, en la comunidad de Plaza del Limón, contando con la presencia de Germán Tena Fernández, Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Michoacán; Jorge Guerrero López, exfutbolista de 1ª división; Raúl Torres, Síndico Municipal; Roberto Vaca Verduzco, Presidente de la Fundación “Aprender es Vivir”; Raúl Gutiérrez Ortiz, Director de Obras Públicas; Eduardo Herrera Carrillo, Presidente del Comisariado Ejidal; y Jesús Herrera Jauregui, Encargado del Orden.

Gaby Romero, inauguró la tan esperada cancha de futbol soccer de esta comunidad, que después de más veinte años de espera, quedó listo para dar muchas horas de entretenimiento a los deportistas de la localidad.

Con más de un centenar de personas entre niños deportistas y padres de familia, la alcaldesa dio la primera patada en el campo de fútbol, siendo esta obra deportiva una de las más importantes que ha realizado la administración municipal 2012-2015.

La alcaldesa mencionó que esta obra fue posible, a través del Programa 3x1, en el que participan los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, así como los migrantes, con una inversión total de un millón 721 mil 117 pesos 49 centavos, de los cuales el gobierno federal, estatal y la Fundación Aprender es Vivir, aportaron cada uno la cantidad de 375 mil pesos y el gobierno municipal, 596 mil 117 pesos 49 centavos.

Romero Alonso felicitó a los habitantes de la Plaza del Limón, por su nueva cancha y también por sus fiestas en honor a la Virgen de Guadalupe. Afirmó que la administración municipal que encabeza, continuará impulsando el deporte para beneficio de la comunidad, “con acciones como ésta haremos de nuestro municipio, uno de los principales impulsores del deporte y la buena salud de todos sus habitantes”.

El Levantamiento del Niño Dios una Tradición que Perdura en Tanhuato


26 de Enero de 2013.- Con la finalidad de preservar las tradiciones del municipio, el gobierno municipal de Tanhuato que preside el Alcalde Gustavo Garibay García, llevó a cabo el tradicional “Levantamiento del Niño Dios”.

El evento se llevó a cabo en la plaza principal, iniciando con una procesión por las principales calles de la población, en la que participaron los padrinos del Niño Dios, en esta ocasión la Sra. Hilda Fajardo y su esposo el Sr. Joel Ochoa, quienes acompañados de peregrinos vestidos de San José, la Virgen María y pastorcitos, se dirigieron hasta el Santuario del Santo Cristo Milagroso, para recibir la Bendición del Sr. Cura Rafael Morales Navarro y posteriormente salir a la plaza principal donde centenares de feligreses hacían fila para besar al Niño Dios.

Mientras que personal del Gobierno Municipal, ofrecía tamales y atole a todos los visitantes, claro sin faltar el tradicional aguinaldo de dulces, que regalaron los padrinos a todos los niños que acudieron a la celebración.

El primer edil, quien acudió al levantamiento del Niño Dios acompañado de su esposa, Sra. Gabriela Oceguera, mencionó que es de suma importancia que se realicen este tipo de eventos en los que la ciudadanía pueda participar preservando tradiciones como esta,  que además contribuye a la integración familiar.

Agregó que se ha convertido en tradición que el Gobierno Municipal coloque en la Plaza el Nacimiento con el Niño Dios durante los festejos decembrinos, figuras que contribuyen para que los niños sigan conservando su inocencia dentro de los festejos de Navidad y Día de Reyes.

Inauguración de la Segunda Feria de la Cema en Numarán


Patricia C. Ponce/Victor C. Ponce.

23 de Enero de 2013.- Este miércoles, en la plaza principal de Numarán, dentro del marco de las fiestas patronales, el presidente municipal José Luis Madrigal Figueroa, encabezó la inauguración oficial de la Segunda Feria de la Cema, pan tradicional del municipio elaborado a mano y cocido en hornos de leña; con el propósito de difundir y conservar las tradiciones de los numarenses.

José Luis Madrigal, mencionó que esta feria se realiza con el fin de impulsar esta tradición, evento en el cual también participan comerciantes y artesanos locales y de la región, quienes exhiben y venden productos tradicionales como molcajetes y metates esculpidos en piedra volcánica, que se han transmitido de generación en generación.

Durante este evento se conto además con la exposición y venta de los tradicionales rebozos, exhibiciones agropecuarias, eventos culturales, deportivos, números musicales y muestras gastronómicas.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO