31 agosto 2015

Diputados del PAN no comparten visión del Gobernador

* No se puede hablar de un mejor Michoacán, cuando la seguridad y la crisis económica prevalecen: Diputados PAN

Morelia, Mich., 31 de agosto de 2015.- Los diputados de Acción Nacional no comparten la visión del Gobernador del Estado Salvador Jara Guerrero, quien al presentar frente al Pleno del Poder Legislativo su Informe de Actividades, dijo que Michoacán es diferente, con mejores condiciones y oportunidades de desarrollo. Por lo que los legisladores del PAN señalaron que hace falta mucho trabajó para alcanzar, de forma real, ese panorama que el titular del Ejecutivo presentó como resultados de su periodo de gestión.
Diputada Laura González Martínez Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, señaló que no se puede hablar de un mejor Michoacán y diferente, “cuando en los últimos días se han tenido reportes de levantamientos de armas y situaciones en materia de seguridad que no se logran resolver, y que mantiene a los ciudadanos en situación de alerta constante, mermando sus actividades diarias y su vida cotidiana”, expresó.
La parlamentaria albiazul, destacó la falta de transparencia en materia de finanzas, la falta de claridad en el manejo de los recursos públicos por parte de la Secretaría de Finanzas, “se dijo haber realizado el pago a proveedores, pero aún tenemos manifestaciones por parte de este sector así como prestadores de servicio, exigiendo se liquide su deuda. Vivimos en un Michoacán con parálisis económico, donde el crecimiento financiero de sus habitantes no se refleja en la realidad que el Gobernador dijo percibir”, expresó.
Asimismo, González Martínez resaltó que la situación en la que se encuentra actualmente la entidad, es el resultado de un Gobierno de inconsistencias, de un periodo atópico que inicio hace tres años y ocho meses, con escenarios adversos, y vaivenes constantes,  “los cambios que sufrió la administración, la falta de recursos  y la poca voluntad política afectaron el progreso de Michoacán y sus habitantes”.
En este tenor, la legisladora dijo esperar que el próximo Gobierno realice una gestión constante y permanente los seis años de su mandato, que sea consciente de las condiciones del Estado, sin ausencias y vacíos en el Poder, que de verdad genere un Estado de Derecho real en Michoacán para todos los ciudadanos.

Finalmente, la Coordinadora de Acción Nacional a nombre de la Bancada panista, reconoció  como necesario redoblar esfuerzos en la reconciliación de todos los sectores,  “el Gobierno del Estado tiene la obligación de cambiar de manera eficiente y real la situación de inseguridad, y falta de desarrollo que se vive en Michoacán, debe realizar su tarea,  garantizar y dar certidumbre a los michoacanos, de que viven en un Estado con oportunidades y mejores condiciones de vida para todos”, concluyó.

Transparencia y participación ciudadana, sello de próximo Gobierno Independiente: Alfonso Martínez

Morelia, Mich., 31 de agosto de 2015.- El alcalde electo de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, reconoció que las candidaturas independientes son la respuesta al reclamo de la ciudadanía para establecer una nueva forma de hacer política.
Durante el foro denominado Diálogos con Futuro, llevado a cabo por una institución educativa en el Distrito Federal, encuentro al que asistieron cientos de jóvenes, así como los candidatos independientes electos, Pedro Kumamoto y Manuel Clouthier; Alfonso Martínez hizo un recuento de las trabas que debieron enfrentar para que su nombre apareciera en la boleta el día de la elección.
"De acuerdo con la legislación local -dijo- es más fácil construir un partido político en Michoacán que convertirse en candidato independiente", reiteró ante los jóvenes asistentes, quienes compartieron sus inquietudes con los expositores, señalándoles sus grandes expectativas y confianza hacia los independientes que encabezarán administraciones a partir de los próximos días en diversos Estados del País.
En este sentido, Alfonso Martínez señaló que actualmente existe inequidad legal para que haya contienda pareja, entre quienes participan representados por un partido político y quienes lo hacen con el respaldo únicamente de la ciudadanía, sin un partido político representado.
Comentó que al momento de que asuma las riendas del Ayuntamiento de Morelia, promoverá un esquema de participación ciudadana en donde los morelianos participen activamente en las acciones de Gobierno.
Recordó que hace unas semanas fue habilitado un portal para el registro de perfiles que serían considerados para la integración del Gabinete municipal, "la respuesta de los morelianos fue sorprendente y en unos días estaremos dando a conocer los nombres de los ciudadanos que ocuparán los diversos cargos al interior de la Administración".

Alfonso Martínez afirmó que la transparencia y la rendición de cuentas serán los sellos que distinguirán al próximo Ayuntamiento independiente de Morelia y que será de inclusión y trabajo, donde los únicos beneficiados serán los ciudadanos.  

Asiste Alfonso Martínez a foro de estrategias locales en materia de seguridad

Morelia, Mich., 31 de agosto de 2015.- Con el propósito de compartir experiencias y diseñar una estrategia eficiente en materia de seguridad para la capital de Michoacán, Alfonso Martínez Alcázar, alcalde electo e independiente de Morelia, inauguró este lunes al Foro de Estrategias Locales de Reducción de la Violencia Urbana.
A este encuentro celebrado en el Distrito Federal asistió el Comisionado General de las Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, así como diversas autoridades electas del país y especialistas en seguridad, quienes expusieron sus inquietudes al funcionario federal.
Durante su discurso, Alfonso Martínez destacó que como autoridad independiente, trabajará en la conformación de una policía municipal debidamente capacitada y con las herramientas necesarias para trabajar.
Asimismo, insistió en la necesidad de fortalecer el tejido social mediante la atención directa a grupos vulnerables y jóvenes, para que tengan oportunidades de desarrollo y no recurran a actividades delincuenciales que les generen un recurso económico a costa de la tranquilidad de la sociedad.
Alfonso Martínez celebró este tipo de espacios en los cuales se discuten estrategias locales para reducir la violencia urbana, por lo que afirmó que los temas ahí tratados, servirán para fortalecer el plan de seguridad para Morelia.

Cabe señalar que este martes 1 de septiembre, el Alcalde electo de la capital michoacana, rendirá protesta ante los ciudadanos en un evento público que se llevará a cabo a las 18:30 horas en la Plaza Valladolid, en donde emitirá su mensaje y compromisos que estará asumiendo durante los próximos tres años de la Administración Municipal independiente.

Convoca Silvano Aureoles a trabajar en equipo por Michoacán

*Su administración logrará trascender con obras de gran impacto social

Tuxpan, Michoacán a 31 de agosto de 2015.- Con una inversión total de 17 millones 500 mil pesos, Silvano Aureoles Conejo, gobernador electo de Michoacán, dio el banderazo de arranque de la obra de mejoramiento de las avenidas Morelos Sur y Norte de la Colonia Santa Ana en el municipio de Tuxpan, donde subrayó que la gestión que se logre durante su administración logrará trascender con obras de gran impacto social.

Silvano Aureoles, agradeció la invitación del aún alcalde Carlos Paredes, con quien dijo logró concretar varias obras de beneficio para los tuxpenses y recordó la gestión que como diputado federal realizó para etiquetar recursos destinados a la infraestructura hidráulica, “fui testigo de las inundaciones y los problemas de los habitantes afectados, no fue fácil, primero sustentar la inversión y después gestionar y concretar la obra; también se pudo realizar la inversión para la unidad deportiva, la casa de la cultura, el centro de justica para las mujeres, el centro de atención para los adultos mayores, el alumbrado público con tecnóloga de punta y más”.

Añadió que el mejoramiento de estos 72 mil metros cuadrados, es muy importante no sólo para los habitantes del municipio, sino para la imagen que dan a todos quienes lo visitan. Refrendó que su gestión a favor de todas y todos los michoacanos no ha terminado, “ahora tendré que ser yo quien persiga a todos los diputados para bajar recursos… el trabajo en equipo es lo que logrará darle solución a los problemas” apuntó quien ocupará la titularidad del ejecutivo.

Finalmente insistió en la urgencia de atender los rubros de educación, atención al problema de la inseguridad y el saneamiento de las finanzas, para lo cual también es necesario el trabajo de los alcaldes “les pido a todos los presidentes electos que gobiernen bien, que trabajen en equipo para entregar buenos resultados en sus  municipios, porque yo estoy comprometido a dar atención a los problemas del estado”.

Juan Manuel Estrada da a conocer más nombramientos de quienes formarán parte de la administración municipal que encabezará a partir del 01 de septiembre de 2015

LA PIEDAD MICH., 31 DE AGOSTO 2015.- El Ing. Juan Manuel Estrada Medina, presidente electo de La Piedad Michoacán de Ocampo, por el periodo 2015-2018 da a conocer la lista de las direcciones que a continuación se exponen en base a lo dispuesto por la ley orgánica municipal vigente.
Director del Rastro Municipal                                 C.P. David Hernández Mora
INJUP.                                                                    Luis Alejandro Saldaña Saldivar
Director de Deportes                                              Lic. Enrique Mijail Valdez Bello
Director Predial                                                      Lic. Raúl Magdaleno Jiménez
Director de Relaciones Exteriores                         Lic. Arturo de La Paz Solorio
Instituto Municipal de La Mujer                              Lic. Sandra Arely Ávila García
Vinculación Internacional                                       Lic. José Reyes Quiroz Gutiérrez.
Con base en los resultados obtenidos durante su desempeño y resultados administrativos en su gestión como funcionarios públicos y los resultados que se vieron plenamente en el desarrollo infraestructural del municipio y retomando los principios el Ing. Juan Manuel Estrada Medina expuestos en el proceso electoral recientemente pasado, donde se manifestó públicamente la continuidad en el desempeño de quienes actuaron con pleno profesionalismo y servicio a la comunidad.
De tal manera que los directores que se ratifican en sus puestos son:
SAPAS:                                                                    Ing. Jorge Rubio Olivares
Promoción Económica                                             Lic. Carlos Estrada M.
Encargada de Servicios Públicos                            Arq. María del Rocío Abarca García

En conclusión la política social va dirigida exclusivamente al mejoramiento en todos sus aspectos en lo que corresponde a la atención ciudadana, respondiendo a la confianza que en el contexto social brindo a este nuevo H. Ayuntamiento.

PAN: Gobierno presenta ‘maquillado’ cierre de desastrosa administración

•          Gobierno entrante recibirá grandes pendientes en Finanzas públicas y Seguridad

Morelia, Mich., 31 de agosto de 2015.- El Partido Acción Nacional (PAN), en voz de su presidente estatal, Miguel Ángel Chávez Zavala, lamentó que se haya presentado un ‘maquillado’ cierre de una desastrosa administración de gobierno que pretende ocultar los grandes problemas de Michoacán, por lo que resulta difícil reconocer los supuestos avances, prácticamente imperceptibles, cuando están saliendo a flote los enormes y alarmantes rezagos en finanzas públicas, seguridad, educación y crecimiento económico que dejaron tras de sí Fausto Vallejo Figueroa, Jesús Reyna García y Salvador Jara Guerrero.

“Son muchos los pendientes que deja Salvador Jara, y no tengo ninguna duda que en las próximas semanas y meses habrá de surgir la ineficiencia de este último periodo gubernamental, acompañado de los abusos, corruptelas y la realidad de las finanzas públicas con innumerables adeudos”, señaló el dirigente albiazul tras calificar este Informe de Gobierno como una falta de respeto a los michoacanos.

Luego de puntualizar que los pocos avances que puedan presentarse en la entidad son por las riquezas de Michoacán y por la grandeza de su sociedad, mas no por el gobierno que ha tenido en los últimos 10 años, el líder panista indicó que el lastre que heredará esta última administración gubernamental, sin duda será una enorme loza con la que tendrá que cargar el gobernador entrante, Silvano Aureoles Conejo.

En este sentido, el jefe del panismo michoacano consideró que el primer gran pendiente que le espera al próximo gobierno es el tema de finanzas públicas donde quedan onerosos e ineludibles pendientes como el pago a constructores, proveedores y ayuntamientos, el cumplimiento a compromisos institucionales, el déficit del sector educativo, incluyendo a la Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), así como el concluir el “tiradero de obras” que pudo haber dejado Jara Guerrero.

Como segundo desafío, explicó, se encuentra la inseguridad, ya que ‘los datos alegres’ presentados por el gobernador en funciones contrastan con la realidad michoacana, donde acabamos de pasar uno de los meses más violentos con un descontrolado repunte de homicidios dolosos y delitos del fuero común, aunado al alarmante reagrupamiento de grupos delictivos con la intención de volverse a apoderar de varias regiones del estado.


Finalmente, Chávez Zavala calificó la ausencia en el Informe de Trabajo por parte de líderes de partidos políticos, así como de los electos gobernador y presidente municipal de la capital del estado, como el reflejo de la nula relación de Salvador Jara con los diferentes actores y fuerzas políticas del estado, con quien jamás hubo apertura o voluntad democrática y política para construir relaciones provechosas para el estado.

INAUGURA BIBLIOTECA PÚBLICA JOSÉ HERNÁNDEZ EN LA PIEDAD

Con capacidad para más de 30 mil ejemplares queda lista primera etapa de este espacio.

Autoridades municipales de La Piedad, encabezadas por el Presidente, Gustavo López Rodríguez, acompañado por el astronauta de origen piedadense José Hernández Moreno, inauguraron oficialmente la primera etapa de la biblioteca pública que en honor al cosmonauta llevará su nombre.

La mañana del pasado domingo sociedad civil y funcionarios del gobierno municipal se reunieron en las instalaciones del mencionado espacio el cual se ubica a un costado del Parque Morelos y colinda también con la Casa de la Cultura de esta ciudad.

En un área de más de mil 400 metros cuadrados se habilitó un nuevo lugar que tiene capacidad para albergar un acervo cultural de más de 30 mil ejemplares los cuales podrán estar disponibles para la consulta y lectura de los ciudadanos.

Antes del corte del listón el alcalde López Rodríguez, en su mensaje destacó los trabajos de gestión que sus antecesores lograron para la habilitación de un nuevo espacio que favorecerá la educación y el desarrollo de niños y jóvenes de todo el municipio.

“Es claro que lo que aquí se construyó no es un almacén de libros, es un bien público porque cualquiera puede usarlo y venir, es un espacio que nos pertenece a todos, donde a través de los libros podremos consultar, aprender y construir sueños, mismos que con perseverancia podremos alcanzar”.

De igual manera durante su discurso el primer edil puso como ejemplo a seguir a Hernández Moreno, mismo que en varias ocasiones le negaron el ingreso a la NASA, pero que gracias a su esfuerzo y dedicación pudo alcanzar su meta.

Por su parte el invitado de honor, José Hernández Moreno, dijo sentirse honrado por tan importante gesto que hicieron las autoridades municipales en nombrar dicho espacio con su nombre y comentó “Hoy este lugar es una realidad para todos los piedadense, en cual espero sea aprovechado por todos los niños y jóvenes, así mismo que aprovechen y agradezcan a sus padres la oportunidad que les brindan para estudiar”.


En esta primer etapa quedaron habilitadas áreas de control de acceso, lockers, baños, rampa para discapacitados, bodega, ludoteca, sala de lectura, área infantil.  

Congreso del Estado recibe Informe del Gobernador Salvador Jara Guerrero

·                    El presidente de la Mesa Directiva, Sarbelio Molina Vélez reconoció la labor del Poder Legislativo durante la presente administración, puesto que siempre garantizó la gobernabilidad del Estado, incluso en las circunstancias particulares que se presentaron durante este gobierno.
Morelia, Mich., agosto 31 del 2015.- Poniendo de manifiesto el compromiso de los diputados integrantes de la LXXII Legislatura del Congreso local, el presidente de la Mesa Directiva, Sarbelio Molina Vélez destacó la labor del Poder Legislativo como una entidad que siempre garantizó la gobernabilidad de Michoacán, incluso en las circunstancias particulares que se desarrollaron durante este periodo de gobierno.
En respuesta al Informe de Gobierno presentado por el titular del Poder Ejecutivo del Estado, Sarbelio Molina destacó que el contenido del presente informe, deberá ser analizado con oportunidad por los integrantes de la siguiente Legislatura, para lo cual hizo un llamado a los diputados electos, a fin de que mantengan el firme interés de trabajar con las mejores intenciones para las y los ciudadanos de  Michoacán.
Reconoció “lo crítico de algunas situaciones” a las que se tuvo que enfrentar esta administración, en donde gracias al debate y a los acuerdos, se permitió establecer los lineamientos legales que evitaran circunstancias de mayor gravedad y que ponderaran siempre el bienestar de la sociedad michoacana por encima de cualquier interés minoritario.
Adicional a ello, consideró la oportunidad de seguir trabajando con responsabilidad, en estricto apego a la constitucionalidad y legalidad, mirando ante todo por el bien del Estado, tal cual juraron al inicio del encargo popular.
“La historia nos exige aprender de nuestros aciertos y errores para que juntos, más allá de la crítica destructiva, se generen obras, planes y proyectos en beneficio de la ciudadanía de Michoacán, que hoy y siempre, demanda un mejor futuro que en mucho dependerá de un mejor gobierno”, acotó el parlamentario.

Finalmente, calificó el presente como el momento de la unidad, de la reconciliación de todos, sin menoscabo de posiciones o ideologías porque así lo necesita Michoacán. 

IEM rinde informe de procesos administrativos

Morelia, Michoacán; a 31 de agosto de 2015.- En Sesión Ordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), aprobó este lunes los informes referentes a 153 procedimientos ordinarios sancionadores; 101 juicios de inconformidad presentados en contra de resultados electorales; un proyecto de dictamen y uno de resolución respecto de los informes que presentaron los observadores electorales, referentes al proceso electoral 2014-2015.

El Consejero Presidente Ramón Hernández Reyes, indicó que el Órgano Electoral presentó los informes basados en la imparcialidad y objetividad, todos en tiempo y forma. A la vez informó que de los 101 juicios de inconformidad que han sido presentados, 49 se encuentran firmes.

De acuerdo con lo anterior se encuentran los resultados de las actas del cómputo final, la declaración de validez y el otorgamiento de constancias de mayoría de los municipios de Carácuaro, Huaniqueo, Venustiano Carranza, Villamar, Cuitzeo, Tlalpujahua, José Sixto Verduzco, Pátzcuaro, Uruapan, Erongarícuaro, Maravatío y Zamora.

En su intervención, la Consejera Yurisha Andrade Morales, quien preside la Comisión de Fiscalización, explicó que si bien corresponden al Instituto Nacional Electoral las facultades de fiscalización, en el caso de los observadores electorales corresponde al IEM coadyuvar en dicha fiscalización.

En este mismo sentido, los Consejeros Electorales Elvia Higuera Pérez, Martha López González, José Román Ramírez, Jaime Rivera Velázquez y Humberto Urquiza Martínez coincidieron en que las faltas cometidas por las organizaciones de observadores electorales son de un carácter formal y levísimo.


Sobre el informe de procedimientos ordinarios sancionadores, en su mayoría se refieren a promoción personalizada, coacción del voto, uso de recursos públicos, utilización de programas sociales, actos de proselitismo, difusión de publicidad, actos anticipados de campaña y demás actos violatorios considerados violatorios de la legislación electoral del Estado, los cuales se encuentran en trámite.

30 agosto 2015

Como gobernador, Silvano Aureoles fortalecerá su trabajo de gestión a favor de las y los michoacanos

Carácuaro, Mich., 30 de agosto de 2015.- En la intensa y emotiva gira que efectuó este domingo el gobernador electo del estado en el municipio de Carácuaro, Silvano Aureoles Conejo, realizó la inauguración de dos casas de la cultura, una ubicada en la cabecera municipal y otra en la tenencia de Paso de Núñez, así como una unidad deportiva, cumpliendo así su palabra empeñada y adelantando compromisos realizados durante su campaña, “mi aspiración es que cada tenencia tenga una escuela de nivel medio superior, un espacio para la cultura y otro más para actividades deportivas”.  También puso en marcha una obra de alumbrado público, un tramo carretero y dos avenidas.

En la tierra que lo vio nacer, el próximo titular del ejecutivo estatal cortó el listón inaugural de la calle de acceso a Carácuaro y la avenida principal en el centro, donde resaltó el gran esfuerzo que se realizó en el Congreso de la Unión para lograr los recursos para obras en esta localidad, y les adelantó, "tengo particular preocupación por las condiciones de vida de la gente de la región;  nací aquí y eso me hace más sensible. Por eso, en octubre les hablaré del programa de mejoramiento a la vivienda que implementaremos".

Luego dio formal apertura a la Casa de la Cultura, donde recordó cuando colocó la primera piedra, y ahora, se dijo complacido de ver que las obras se concluyen y más, por tratarse de un espacio para el esparcimiento de los jóvenes que abonará a la reconstrucción del tejido social. Ahí, el alcalde en funciones, Jorge Conejo agradeció la histórica gestión que realizó Silvano Aureoles como diputado federal para traer a los michoacanos obras que mejoren su calidad de vida.

El gobernador electo apuntó: “El papel de las casas de la cultura es muy importante para el desarrollo de todos los municipios del estado y para que la gente tenga alternativas; es un espacio para la promoción de muchas actividades, pero también para recuperar nuestras raíces... hay que transformar las circunstancias que vivimos, tengamos una nueva etapa y con ella apuntalemos juntos el desarrollo".

Después, se trasladó junto con el diputado federal, Antonio García Conejo; el presidente municipal de Carácuaro, Jorge Conejo Cárdenas; el diputado local electo por el distrito de Huetamo, Juan Bernardo Corona Martínez; el alcalde electo de Nocupétaro, Apolinar Hernández González e Israel Tentory García, a la carretera que conduce de la comunidad de Guacamayas a Las Juntas para inaugurar esta rúa. Luego, continuaron a la comunidad del Zapote para aperturar la Unidad Deportiva. El gobernador electo se mostró motivo y se animó a dar la patada inicial en el campo de fútbol; hizo un saque en la cancha de voleibol y también encesto en la cancha de basquetbol.


Para concluir, en la tenencia de Paso de Núñez, realizó el encendido del alumbrado público de la plaza principal y además, puso en marcha una Casa de la Cultura más. Ante sus paisanos, enfatizó que así como pudo lograr los recursos para estas obras, gracias a su gestión como diputado federal, ahora como gobernador, continuará en ese camino, el de trabajar y gestionar un mayor número de apoyos federales para lograr la construcción de obras que beneficien a las michoacanas y michoacanos de los 113 municipios.

Salvador Jara, un intento fallido de gobernador: Cristina Portillo

Morelia, Mich., a 27 de agosto del 2015.- El vacío de poder  en Michoacán sigue siendo evidente, desde la llegada como titular del Gobierno del Estado, Salvador Jara se ha dedicado a viajar por el mundo sin importarle las condiciones financieras en las que se encuentra el estado, ni mucho menos la inseguridad latente que aqueja a los michoacanos día  a día,  es evidente que todos los suceso ocurridos dentro de su mandato han sido “ Hechos Aislados” de los cuales prefiere mejor no enterarse, aseguró la diputada Cristina Portillo Ayala integrante de la comisión de justicia de la LXXII legislatura del congreso local, en el marco del informe.

“Está por finalizar un periodo de vacío de poder en el estado, Salvador Jara mostró una ausencia total sobre los problemas que aquejan al estado, se dedicó a viajas  por el viejo continente y por los países vecinos, lejos de preocuparse por resolver la problemática de inseguridad, desempleo, salud y sobre todo por la crisis financiera que está atravesando Michoacán,  como gobernante  fue un fracaso total, se dedicó a eventos sociales y reuniones partidistas” Aseguró la legisladora perredista.

Portillo Ayala, aseveró,  que el mandatario dentro de su informe debería de incluir los avances en las investigaciones de  los hechos  violentos  ocurridos en los municipios de  Tanhuato, Apatzingán,  Parauaro, Ostula y La Piedad, aseguró  que  Salvador Jara  ha denotado una clara insensibilidad al continuar sus actividades sociales como si no pasara nada, mientras el estado se sumerge en la violencia y el descontento.

La legisladora argumentó que el gobernador Jara traicionó la confianza que la Fracción Parlamentaria del PRD le otorgó al emitir mayoritariamente su voto a favor de su designación como gobernador sustituto de Michoacán, ya que las situaciones que se presentan en el estado requieren de mayor seriedad y trabajos en conjunto, no de acciones o declaraciones irresponsables como lo hizo durante su corto periodo.


Por ultimo señaló que a un año y meses de su llegada, su mayor logro fueron sus múltiples escándalos mediáticos donde quedo más  de una vez evidenciado el desinterés sobre los problemas sociales que aquejaban al estado y sus costosos viajes al extranjero dejaron claro que su mandato no sufría de ninguna austeridad pese a que miles de proveedores seguían esperando sus pagos.

Insuficientes los cambios en gabinete de Peña Nieto: Martín García Avilés

Para el secretario nacional de Operación Política del PRD, los movimientos anunciados no son más que reacomodos de piezas y confirman que no existe claridad sobre cómo enfrentar los problemas económicos, sociales y de seguridad

Paracho, Michoacán, 28 de agosto de 2015.- Si de verdad se quieren resolver los graves problemas que actualmente enfrenta el país, resultan a todas luces insuficientes los cambios anunciados por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, sentenció el secretario de Operación Política del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Martín García Avilés.

Entrevistado después de una serie de eventos en la Meseta Purhépecha, el ex diputado federal por Zacapu, Michoacán, ratificó la postura de la dirigencia nacional del sol azteca en el sentido de que no se ven cambios de fondo, sino más bien reacomodos de piezas que confirman que no existe claridad en el Poder Ejecutivo federal sobre cómo hacer frente a los problemas económicos, sociales y de seguridad.

Martín García Avilés señaló que hasta el momento lo único que queda claro es que al gobierno federal de Peña Nieto lo han rebasado con mucho las problemáticas del país, lo que se refleja en el descontento social y los bajos niveles de aprobación hacia el presidente de la República.

Quien también fuera coordinador de Operación Política en la campaña de Silvano Aureoles Conejo por la gubernatura de Michoacán consideró que el mensaje enviado por el mandatario federal evidencia un reconocimiento del fracaso de su gobierno, sobre todo porque éste no está funcionando como anunció y como él mismo quisiera.

“No se ve por ningún lado –abundó García Avilés- la intención de recomponer, de reorganizar y de relanzar a la actual administración pública federal, y de esta forma las mexicanas y los mexicanos no podemos esperar que mejoren las políticas públicas y las condiciones de vida en el país, sino por el contrario, que se dará continuidad al mal manejo de las problemáticas del país”.

Para el secretario nacional de Operación Política del PRD, la salida de Rosario Robles Berlanga de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) confirma el reconocimiento de los malos resultados en el combate a la pobreza, donde hoy existen más de 2 millones de pobres más, sin embargo, lamentó que en esa área y otras no se vean cambios de fondo que permitan pensar en una transformación favorable de las políticas sociales.

Martín García Avilés también lamentó que a pesar de que recientemente se evidenciaron graves problemas de corrupción que implican una cadena de complicidades en el área de seguridad pública, la única consecuencia haya sido la destitución del ex comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García.


Finalmente, adelantó que el PRD seguirá caminando de la mano con los intereses de los ciudadanos para eventualmente lograr el cambio de rumbo que le interesa a la población y al cual es evidente que está muy ajeno el actual gobierno federal.

Los espacios deportivos y culturales generan grandes expectativas para el futuro de los jóvenes: Silvano Aureoles

Paracho, Michoacán a 28 de agosto de 2015.- Con la implementación de un intenso programa de cultura y deporte para las y los jóvenes en todos los municipios del estado, darán inicio los primeros meses de la administración de Silvano Aureoles Conejo, así lo mencionó en su gira por Paracho, en la que acompañó al Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
El recorrido inició con la inauguración del Centro Cultural Juvenil "Amalia Solórzano" que contó con una inversión de 6 millones 96 mil 500 pesos beneficiando con talleres de artes plásticas, danza, pintura, dibujo, música,  biblioteca y cancha de basquetbol a más de 34 mil habitantes de toda la región.
Silvano Aureoles agradeció la invitación de Nicolás Zalapa, alcalde de este municipio y lo felicitó por los grandes logros que alcanzó durante su administración a favor de los jóvenes, "estas obras de beneficio social surgen de la capacidad de gestión de los ediles y el acompañamiento de los diputados federales... Los espacios deportivos y culturales mejoran la cálidad de vida y generan grandes expectativas para el futuro de los jóvenes, en este espacio se da apertura a las expresiones en las que perduran nuestras tradiciones y raíces".
Luego, durante su intervención, Cuauhtémoc Cárdenas agradeció tomar el nombre de Amalia Solórzano para la Casa de la Cultura de este municipio, pues celebra la vida mediante actividades artísticas que elevarán a largo plazo la calidad de vida del municipio.
También se hizo entrega de reconocimientos a quienes participaron en el tercer Seminario Liderazgo Social Juvenil, para después develar la placa,  cortar el listón inaugural y realizar un recorrido por las instalaciones.
Una vez concluido el evento, se trasladó a la Unidad Deportiva Bicentenario para aperturar el estadio de fútbol donde dio la patada inaugural.
Durante la gira fue acompañado por el coordinador general del equipo de transición, Adrián López Solis, los  diputados federales, Antonio García Conejo, José Luis Esquivel Zalpa, el dirigente estatal del PRD, Carlos Torres Piña y autoridades electas.

Muestra INEGI balance de apoyos a zonas de bosque

28 de agosto de 2015.- Con base en una encuesta llevada a cabo en tres entidades de la República Mexicana con potencial forestal, se registró que el 82 por ciento de esta industria en esas entidades se produce con el refuerzo de alguno de los apoyos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

Así se desprende de la primera encuesta forestal piloto llevada a cabo durante 2014 por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) en un universo de mil 788 unidades de producción forestal.

El INEGI presentó el 24 de agosto pasado, en las oficinas centrales de la CONAFOR en Zapopan, Jalisco, los resultados del apartado forestal de la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) que se obtuvieron de muestras obtenidas en tres entidades significativas por su producción: Chihuahua, Durango y Michoacán.

Las temáticas fueron segmentadas en tres apartados: características generales de los terrenos, unidades de producción forestal y temas generales, de donde se desglosaron dudas sobre los terrenos forestales, su superficie, tenencia y derechos, así como especies cortadas, volumen obtenido y técnicas empleadas.

En el rubro de temas generales se realizaron cuestionamientos como crédito, comercialización, mano de obra, remuneraciones y apoyos gubernamentales; en este capítulo, la CONAFOR funge como el principal origen de los apoyos otorgados a la industria forestal (82%) mientras que otros subsidios suman el 18 por ciento (entre los que se cuentan los otorgados por entidades como la SAGARPA y los programas forestales de las entidades de la república).

Estas subvenciones pueden estar reflejadas en programas  que ofrece la CONAFOR como: Innovación tecnológica, plantaciones comerciales forestales, pago por servicios ambientales, desarrollo comunitario, restauración forestal, cadenas productivas, prácticas de manejo maderable, caminos forestales, silvicultura y manejo forestal o abasto y transformación de mercados, entre otros.
Otros datos significativos que se obtuvieron en este estudio, es que en la industria forestal mexicana participa un 80 por ciento de hombres y un 20 por ciento de mujeres en una unidad de producción forestal.

Entretanto, más del 52 por ciento de las unidades de producción forestal manifestó reforestar sistemáticamente y en esa práctica se registró que el 56 por ciento dijo obtener una sobrevivencia de más del 75 por ciento; mientras que un 26 por ciento de esas unidades productivas obtuvo una sobrevivencia superior al 50 por ciento.

De acuerdo con el estudio del INEGI, los principales productos que obtiene la industria forestal mexicana son: madera en rollo, de aserrío, postería, leña, celulosa y carbón que proviene en su mayor volumen de alguna de las especies de pino mexicano (87%) mientras que el resto (13%) es de otras especies.

Actualmente el Gobierno de la República impulsa la Estrategia Nacional de Manejo Forestal Sustentable para el Incremento de la Producción y Productividad Forestal (ENAIPROS).

La CONAFOR informó que para su Director General, Jorge Rescala Pérez, es un tema de la mayor prioridad en la atención del sector forestal para favorecer el incremento de la producción y productividad forestal, por el potencial que representa para mejorar las condiciones sociales y económicas de este sector.


De acuerdo a ello, la presente administración federal estableció la meta de incrementar la producción nacional forestal, para llegar a 11 millones de metros cúbicos de madera al año a partir del 2018. 

Inconsistencias en proceso de entrega-recepción de la Administración Municipal de Morelia: Alfonso Martínez

Morelia, Mich., 28 de agosto de 2015.- Acompañado por integrantes de su Cabildo, así como del síndico, el alcalde electo de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar afirmó que el ayuntamiento saliente no ha facilitado la entrega de documentos para que el proceso de entrega-recepción transcurra en un tono de transparencia y apertura, por lo que hasta el momento, hay varios pendientes que no han sido resueltos en su totalidad, para que se lleve a cabo en total apego a la ley.
Expuso que en esta etapa final del proceso de transición, se generó una expectativa muy amplia, motivados por la apertura anunciada por la administración saliente, no obstante, en los hechos, esta disposición no trascendió en los acuerdos pactados.
Martínez Alcázar detalló que el Comité de Entrega se formalizó hasta el mes de mayo, cuando debió haber sido instalado desde marzo por parte de la actual administración; por lo que ya instaladas las mesas de trabajo, se propuso la implementación de un sistema informático, en el cual los funcionarios salientes compartirían la información en tiempo real, sin embargo, esto no sucedió.
Respecto a la calendarización de reuniones con los titulares de las diferentes dependencias del Ayuntamiento, se advirtió del desconocimiento de la metodología, los formatos, los tiempos para los trabajos de entrega recepción, e incluso sobre la información básica a su trabajo cotidiano.
Ante ello, el alcalde electo reconoció su preocupación, ya que esta falta de informes en temas fundamentales como el Programa Anual de Inversión, obra pública y recursos financieros, no ofrecen una lectura real de la situación en la que se encuentra la Administración municipal actualmente.

Asimismo, Alfonso Martínez afirmó que el próximo martes 1o de septiembre, fecha en que asuma las riendas del Gobierno Municipal, promoverá un esquema de transparencia y rendición de cuentas, para que los morelianos estén al tanto de las acciones de sus autoridades, y se de un seguimiento del uso de recursos públicos que se administran en la entidad municipal.

PRI, responsable de la inestabilidad social en Sahuayo: PAN

*Acción Nacional entrega a la Sala Superior del TEPJF el recurso de reconsideración a la resolución de la Sala Regional de Toluca

Sahuayo, Mich., 28 de agosto de 2015.- Tras confirmar que este viernes el Partido Acción Nacional (PAN) entregó ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un robusto recurso de reconsideración a la resolución de la Sala Regional de Toluca, el presidente estatal blanquiazul, Miguel Ángel Chávez Zavala, refrendó que no desistirán en la defensa de la legal, legítima y contundente victoria de Armando Tejeda Cid, pues ello supondría una vergonzosa regresión democrática en Michoacán y la consumación de un golpe de estado electoral.

Asimismo, señaló al PRI como el principal responsable de la inestabilidad que se pueda generar en el municipio, “ya que como es lógico la ciudadanía sahuayense se ha unido con una enorme solidaridad a esta causa para exigir que se respete su voluntad, en un manifiesto rechazo al cacicazgo tricolor que a través de la coacción política en los tribunales trata de obtener una victoria que no consiguió en las urnas”.

En su visita a Sahuayo para participar al lado de la ciudadanía y diversos liderazgos panistas en una marcha multitudinaria que culminará con un mitin como parte de las acciones de resistencia civil pacífica, el dirigente del PAN en Michoacán calificó de inaceptable que la Sala Regional de Toluca del TEPJF hubiera asumido inclusive, fuera de su competencia, un rol de ‘investigador’ para construir una historia que pretende justificar el resolutivo a todas luces ilegal y que no obedece a la realidad ni política, ni electoral, ni jurídica del municipio.

“Es verdaderamente irresponsable que la Sala Regional pretenda generar gran confusión respecto a los recursos públicos que el ayuntamiento programó conforme lo establece la ley en un programa operativo para estimular las actividades deportivas, así como en esta deshonesta y orquestada arremetida tomen argumentos que ya fueron juzgados, revisados y sancionados o desestimados en su caso por falta de elementos probatorios”, reveló.

De esta forma, Chávez Zavala compartió que convencidos de la legalidad en la que compitió Armando Tejeda Cid, así como de la legitimidad con la que consiguió los votos de los sahuayenses, se prevé continuar este fin de semana con diversas acciones pacíficas, tales como brigadas informativas a la población sobre el despojo que se pretende hacer a la voluntad de los ciudadanos.


Finalmente, el presidente del PAN en Sahuayo, Luis Felipe Villaseñor Muñoz, invitó a la sociedad a participar en las acciones de resistencia civil que el partido ha diseñado para expresar en un marco pacífico y de respeto a la ciudadanía, su inconformidad con el resolutivo que atenta contra más de 13 mil 100 votos vertidos el 7 de julio.

La inclusión es un trabajo permanente del IEM: Ramón Hernández Reyes

Morelia, Mich., 28 de agosto de 2015.- Con el objetivo de dar continuidad a los trabajos de inclusión que realiza el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), este viernes el Órgano Electoral firmó un convenio de colaboración con la Asociación “Juntos por la inclusión”, que tiene por objeto realizar acciones conjuntas que tengan como resultado la superación e inclusión social de todas las personas con discapacidad de cualquier tipo.

El Consejero Presidente Ramón Hernández Reyes resaltó la importancia de la inclusión de todos los michoacanos en las actividades de educación cívico-democráticas que realiza el Órgano Electoral, sin importar religión, ideología, preferencias, discapacidades o cualquier otra característica, ya que la democracia la construimos todos, puntualizó.

El Instituto y la asociación desarrollarán actividades como capacitaciones, proyectos de investigación académica, programas de educación, artículos académicos y propaganda informativa, entre otros.

El presidente de la Asociación, Luis Ventura de la Rosa Orozco, agradeció la procuración e integración de las personas vulnerables en los programas desarrollados por el IEM. Expresó que trabajarán en conjunto para aumentar la capacidad, crecimiento, competitividad, eficiencia y desarrollo humano de los integrantes de la asociación, así como objetivos de ambas instituciones.

Los Consejeros Electorales Yurisha Andrade Morales, Elvia Higuera Pérez, Martha López González, José Román Ramírez, Jaime Rivera Velázquez y Humberto Urquiza Martínez coincidieron en que el tema de inclusión es un compromiso del IEM que fortalece los valores cívico-democráticos y generará una mayor participación en los procesos electorales.


Al evento asistieron representantes de la Secretaría de Desarrollo Social, Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Michoacán, Asociación de Invidentes del Estado e integrantes de ésta, entre otros. 

ENTREGARÁ SAPAS LA PIEDAD MÁS DE 25 MDP EN OBRA GESTIONADA A LA SIGUIENTE ADMINISTRACIÓN

Con estas acciones se ofrecerá una mayor calidad del líquido y se mejorará el servicio para los usuarios.

Como parte del trabajo en la administración y gestión de recursos financieros en favor de los piedadenses, el Presidente, Gustavo López Rodríguez, dio a conocer que el gobierno que está a punto de concluir dejará finanzas sanas y recursos superiores a los 25 millones de pesos, para que sean ejecutados en obras de beneficio social.
De acuerdo a lo dado a conocer, las economías obtenidas están comprendidas en 6 programas de mantenimiento y mejoramiento del servicio abastecedor del agua en todo el municipio, acciones que habrán de ser ejecutadas en próximas semanas por el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Piedad (SAPAS).
Algunas de las obras a realizarse son a través del Programa de Tratamiento de Aguas Residuales (PROTAR) las cuales comprenden la rehabilitación de la planta de tratamiento ubicada en la colonia Potrerillos y en la que se ofrecerá mantenimiento, desazolve, sustitución de equipo de bombeo, sustitución de compuertas mecánicas, alumbrado, entre otros trabajos.
Aunado a estas obras, también gracias a los recursos obtenidos por esta administración se deberá construir un drenaje pluvial con más de 900 metros lineales de tubería el cual será desde la avenida La Salle, seguir por la calle Chapultepec, llegar hasta la Juana de Asbaje y trasladar la corriente al arroyo 5 de Oros, disminuyendo así el flujo de agua cuesta abajo ocasionado en tiempo de lluvias.
Así mismo dentro de las tareas que se tienen proyectadas están las del Programa de Mejoramiento de Eficiencia de Organismos Operadores (PROME) en las que se continuará con la instalación de un promedio de 3 mil medidores en varias colonias de la ciudad como lo son Lienzo Charro, Banquetes, Cuitzillo, Campestre, Ciudad del Sol, entre otras. Con estas acciones la cobertura en la instalación de este quipo será de un 99 por ciento.
De los trabajos a realizarse por medio del fondo III, éstos comenzaron en días pasados en la comunidad de Ojo de Agua, ahí las acciones consisten en la sustitución de 3.45 kilómetros de tubería de 4 pulgadas que conducen al pozo Poniente 1, además de 6.5 kilómetros más para el abastecimiento de agua y un tanque de almacenamiento del vital líquido.

De igual manera se tienen proyectos a realizar con el Programa de Devoluciones de Derechos (PRODDER) en el que se efectuaran trabajos como construcción de lagunas wetland en Paredones y Ojo de Agua, mantenimiento a tanques, elaboración de estudios para gestión de recursos, suministro de equipo y accesorios para sistemas de desinfección de agua, sustitución de transformadores y equipo de bombeo, entre otras acciones que tienen como principal objetivo ofrecer una mejor calidad de agua y de servicio en el abastecimiento del vital líquido.

Revisan secretario de la SCT y Silvano Aureoles proyectos de infraestructura para Michoacán

Entre los proyectos  abordados estuvieron la ampliación de la carretera Morelia-Pátzcuaro, así como la construcción de una vía rápida que conecte a la capital del estado con la Costa Michoacana.
Silvano Aureoles consideró de la mayor importancia potenciar la ampliación y remodelacion de vías de acceso hacia el estado, ya que esto permitirá atraer inversiones, turismo y mayores empleos para los michoacanos.
Con el propósito de detonar el desarrollo de la Costa Michoacana y aumentar la afluencia turística, el Gobernador Electo gestiona también  recursos para la construcción de la vía rápida Morelia-Uruapan-Paracuaro-Aguililla-Nexpa (Aquila), lo cual vendría a acortar las distancias en 2,30 horas.
Con ello, se estará convirtiendo a Michoacán también en un destino de playa.

Finalmente, Silvano Aureoles resaltó y agradeció el nivel de coordinación interinstitucional que ha habido entre los delegados de las dependencias del gobierno federal para atender con prontitud los asuntos de importancia que en estos momentos requiere el estado.

PRI MICHOACÁN Y LIGA MUNICIPAL DE CACHIBOL ORGANIZAN TORNEO PARA PERSONAS ADULTAS

El Secretario de Deportes del CDE, Gregorio López Villa, señaló que “el Partido Revolucionario Institucional, siempre ha estado comprometido con el deporte y con las personas adultas, por lo que al ver la posibilidad de organizar dicho torneo no lo dudamos”
Dicho torneo se llevó a cabo en el auditorio de la CNC, en dónde participaron cerca de 50 cachibolistas, distribuidos en los equipos de Salamanca, Country Las Huertas, Morelia e IMSS, en las categorías 70, 60 y 50 años en sus modalidades.
El primer lugar en la categoría 60 años se lo llevo el IMSS Femenil; en 70 años el ganador fue Morelia; en la de 50 años el primer lugar fue para  Country Las Huertas femenil y  para Salamanca en varonil.

Gregorio López, acompañado por Enrique Ávila, promotor de este deporte en la capital michoacana y Lupita Zavala, presidenta de la liga municipal de Cachibol, destacó la importancia de este tipo de eventos, pues dijo, “estos torneos ayudan a que nuestras personas adultas se ejerciten  y les sirva de distractor, hay que apoyar a quienes en su tiempo aportaron mucho a este presente”.

Prevención, salud e infraestructura, los temas revisados por Silvano Aureoles con delegados federales

Morelia, Mich., 27 de agosto de 2015.- El gobernador electo de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, acompañado por su equipo de trabajo, continuó con las reuniones que sostiene con los delegados del gobierno federal para conocer a profundidad los programas y acciones que se aplican en la entidad.
Durante la jornada de este día se abordaron los temas de salud, desarrollo de infraestructura y prevención social, que han sido marcados como prioritarios para su atención por el próximo titular del ejecutivo estatal.
En materia de salud, se conjugarán todos los esfuerzos para lograr que las michoacanas y michoacanos reciban la atención que merecen y que en las clínicas y hospitales no falten doctores ni medicamentos.
Detonar el desarrollo de infraestructura será vital para reactivar la economía de la entidad y movilizador de las empresas michoacanas, que generarán los empleos que se requieren.
Respecto a la seguridad,  la prevención será una herramienta esencial para recuperar el tejido social, junto con la participación activa de la ciudadanía.
Ambas reuniones estuvieron encabezadas por el Silvano Aureoles y por Florentino Coalla, delegado de la Segob y presentada por los funcionarios federales de la CFE, CONAFOR, CONAGUA, CORETT, PA, PROFEDET, RAN, SCT, SEMARNAT, PROFEPA, SEDATU, CEAV, IMSS, ISSSTE, INEGI, SRE, INM y la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana.

Coordinados por Adrian López acompañaron al próximo titular del ejecutivo, Antonio Soto, Ricardo Luna, Carlos Maldonado, Marco Nava, Alejandro Ochoa, Guadalupe Chagoya, Sergio Adem, Rafael García, Camerino Moreno, Cristina Cortés, Silvia Hernández y Jesús Melgoza.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO