30 noviembre 2015

RECHAZAN EDILES PIEDADENSES PROPUESTA DE AUMENTO EN EL PREDIAL

Enfocarán trabajos en la recuperación de la cartera vencida la cual representa más de 14 mil predios en todo el municipio.

Quedó descartada la propuesta del aumento al impuesto predial que el director de la Propiedad Inmobiliaria (Predial) Raúl Humberto Magdaleno Jiménez, presentó la mañana de este martes 24 a los integrantes del Ayuntamiento del Gobierno Municipal Piedadense, en la sesión extraordinaria de Cabildo a la que fueron convocados por la oficina de Secretaria.
Posterior a la presentación de la propuesta hecha por el titular de la dependencia antes mencionada, los regidores por unanimidad se pronunciaron en contra a la solicitud realizada, pues todos coincidieron que esto se antepone al desarrollo integral que se pretende en favor de los intereses de los piedadenses.
En este tema el edil Estrada Medina reconoció la postura de cada uno de los integrantes del Ayuntamiento y dijo “Lo que buscamos es no afectar la economía de las familias y debemos centrarnos en buscar alternativas eficaces para recuperar la cartera vencida que se tiene en este rubro y la cual está por arriba de los 14 mil predios”.
Así mismo, en este tema los ediles solicitaron al titular de Predial que se busquen estrategias claras y concisas para que en un plazo corto se recupere la cartera vencida que se tiene en todo el municipio, teniendo en cuenta el ofrecer opciones de pago que no lastimen la economía de los propietarios. 
Otro de los temas presentados en esta sesión fue sobre el punto de acuerdo  de la autorización para establecer el convenio con el gobierno estatal para la revaluación y/o actualización catastral de los más de 58 mil predios existentes en el padrón y en la que la mayoría de los regidores se manifestaron a favor de que se hagan los trabajos necesarios para que especialistas en el tema ofrezcan los resultados de avalúos claros y en base a éstos los propietarios paguen lo correspondiente a sus predios.

Esto en base a que se sabe que por años muchos ciudadanos cuentan con propiedades que no están en proporción al pago que realizan, en este apartado el primer edil subrayó que las diligencias realizadas en los revalúos deberán respetarse conforme la ley lo establezca y que los propietarios deberán acatarse a las nuevas disposiciones que se señalen de acuerdo a los resultados obtenidos.

DIF ENTREGA MATERIAL PARA EQUIPAR TALLER DE COSTURA EN COMUNIDAD MELCHOR OCAMPO

14 mujeres se beneficiaron por medio del programa “Proyectos productivos”.

A fin de mejorar la calidad de vida de las mujeres en las comunidades de La Piedad la presidenta del Sistema para del Desarrollo Integral de la Familia (DIF)  Ma. Socorro León realizó una entrega de materiales a 14 emprendedoras de la comunidad de Melchor Ocampo.
Ma. Socorro León mencionó que estos insumos son posible gracias al programa de "Proyectos productivos" que dota de materiales a los talleres de costura de aquellas mujeres beneficiadas y que de esta manera puedan incrementar su producción, obteniendo mejores ganancias.
La presidenta añadió que es importante que se apoyen a las mujeres del municipio ya que existe gran capacidad y talento que se puede aprovechar para hacer proyectos que fortalezcan su económica y así puedan vivir más dignamente cada una de las familias que participan dentro de los beneficios que ofrece dicho programa.
Puntualizó que se entregó más de 12 materiales al taller entre los que se encuentran: Franela, popelina, organza, cierres, reglas, cintas, tijeras entre otros, artículos, además de proporcionar herramientas que facilita el trabajo, también es interesante mencionar que las prendas se venden en la comunidad y en otros lugares a un buen precio.

La presidenta del DIF en la localidad invitó aquellas mujeres que tiene la iniciativa de emprender un proyecto a que se acerquen al DIF para que les puedan dar información de los distintos programas que existen y cuáles son las reglas de operación para que puedan ser acreedoras algún beneficio.

SE REALIZA CAMPAÑA DE AFILIACIÓN Y RENOVACIÓN DE PÓLIZAS DEL SEGURO POPULAR

La gente pudo registrarse aunque perteneciera a cualquiera de los servicios médicos o programas de asistencia social existentes.  
El Gobierno Municipal de La Piedad, a través de la dirección de Desarrollo Social de esta ciudad y en colaboración con personal adscripto al programa federal Hábitat, realizó la jornada de afiliación y renovación de pólizas al Seguro Popular a personas de todo el municipio.
De acuerdo a lo dado a conocer por el titular de la dirección de la localidad antes referida, Gustavo Andrés Mares Alvarado, en tres puntos de la ciudad como en la comunidad de Río Grande, Acuitzio y el centro de la ciudad se realizaron las actividades.
Durante el día de trabajo se pudo atender a toda la gente sin importar que ya contará con el registro de algún otro programa de asistencia médica o programa social para quienes buscaban la incorporación al servicio, así mismo se le dio seguimiento a los que acudieron a realizar la renovación de documentos.
Mares Alvarado, dijo que este tipo de campañas es de suma importancia y comentó “Estas acciones vienen a fortalecer las garantías en el sector salud de las familias piedadenses que por alguna situación no cuentan con alguna afiliación a instituciones médicas, por eso la importancia de acudir a registrarse y en su caso de realizar su renovación de pólizas”.
Dijo que los trámites que se estuvieron atendiendo durante la jornada fueron las de pólizas nuevas e incidencias, renovación de la documentación vencida, así como la renovación de las pólizas que están por vencer en el mes de abril del siguiente año.

Ahí los interesados en realizar la afiliación de todos los integrantes de la familia pudieron hacerlo sin necesidad de que se presentaran todos los favorecidos en el stand de registro y presentando solo el CURP de cada uno de ellos, así como una identificación oficial con fotografía y comprobante de domicilio.   

OFRECERÁN PLÁTICAS Y TALLERES A LOS BECARIOS PIEDADENSES

A través del programa Escuela Segura ya se planean conferencias y talleres en psicología y otras áreas en las que participen los jóvenes y los padres de familia.

Durante la entrega de nuevas credenciales que avalan a los estudiantes con buen promedio y que forman parte de la base de datos de becarios que la dirección de Educación del Gobierno Municipal de La Piedad tiene, el director de la dependencia en cuestión, Marco Antonio Rodríguez Macías, comentó que a partir de esta semana se realizará el pago del bimestre septiembre- octubre.
Será este martes 24 que se iniciarán los pagos correspondientes, mismos que se realizarán de la manera habitual como se han estado efectuando durante este año, por lo que las actividades de pago comenzarán con las primarias de las comunidades y durante la semana los demás niveles académicos.
En el evento realizado este lunes por la mañana en el centro de la ciudad, el funcionario invitó a todos los becados y los padres de familia asistentes a que estén al pendiente de los días que tienen asignados para firmar y acudir por su apoyo en especie.
Rodríguez Macías en su discurso comentó la importancia que los jóvenes representan para el Gobierno Municipal y la dependencia que tiene a su cargo y dijo “Ustedes jóvenes estudiantes son el motivo principal y final de nuestro quehacer diario, son el centro sobre el que gira todo nuestro trabajo administrativo, son nuestro objetivo e interés primordial de nuestra misión”.
Ahí mismo, señaló que la educación y los valores cívicos, humanos y espirituales se dan en el seno familiar y que en la escuela se les dota de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y aptitudes para ser frente a la vida laboral.
El funcionario dijo que aunado a estas acciones la dirección a su cargo tiene planeadas actividades que coadyuven en las áreas del comportamiento humano, psicológico y social en las que se pretende informar a los jóvenes, buscando de esta manera también el involucramiento y participación de los padres de familia.

Para estas acciones se planearán conferencias, talleres, paneles y foros por lo menos una vez al mes en instituciones educativas, así como en otros espacios que puedan albergan un número considerable de personas. 

ENTREGAN NUEVAS TARJETAS A BECARIOS DE TODOS LOS NIVELES ACADÉMICOS

El gobierno destina anualmente 7 millones de pesos en becas para incentivar a niños y jóvenes que obtienen buen promedio académico.

La mañana de este lunes 23 las autoridades municipales encabezadas por el Presidente, Juan Manuel Estrada Medina, acompañado de su esposa Ma. Socorro León, de los integrantes del Ayuntamiento, así como representantes de instituciones educativas, hizo entrega simbólica de las nuevas tarjetas a los niños y jóvenes que son becarios.
Dichas acciones representan la entrega de más de 3 mil 860 becas para favorecer e incentivar al mismo número de niños, adolescentes y jóvenes de los niveles de primaria (zona urbana y rural) secundaria, preparatoria y universidades de todo el municipio de La Piedad.
En la entrega el edil Estrada Medina se dirigió a los presentes y comentó “Para el Ayuntamiento ha sido un esfuerzo extraordinario el poder incrementar el número de becas, en las cuales se renovaron 2 mil 320, integrando un total de mil 549 nuevos becarios, lo que representa un presupuesto anual de 7 millones de pesos en este rubro”.
Ahí mismo el Alcalde resaltó que las arcas municipales destinan al mes más de 699 mil 860 pesos, y dijo que en el caso de los niños de primaria, éstos reciben adicionalmente una despensa alimenticia que ayuda a la economía de la familia.
De igual manera el presidente municipal, hizo un reconocimiento a todos los padres de familia que diariamente hacen el esfuerzo y el sacrificio que se ve reflejado en el resultado del aprovechamiento académico que hace meritorio a sus hijos de este beneficio.
Estrada Medina dijo que este tipo de apoyos se ha logrado extender a todas las poblaciones rurales del municipio logrando aumentar el padrón lo que se traduce en un 30 por ciento de la base de datos total de los favorecidos.

Para concluir con su mensaje a los presentes, el primer edil de la ciudad reiteró el compromiso de la administración que encabeza para seguir realizando las gestiones necesarias  ante las instancias correspondientes y haciendo énfasis en que este es un gobierno de puertas abiertas en favor de la población.

28 noviembre 2015

Campesinos de la Cienega-Chapala y Bajío Michoacano apoyan a Paco Aguíñiga Ramírez para dirigir la CNC en Michoacán

Por: Patricia C. Ponce.

Campesinos de la región Cienega-Chapala y Bajío Michoacano, expresaron abiertamente su apoyo a Francisco Aguíñiga Ramírez, para dirigir la CNC en Michoacán, y es que a decir de este sector de la población, para dirigir esta organización campesina se necesita un líder natural, emanado del campo, que conozca las necesidades y problemáticas a las que se enfrenta el trabajador de la tierra, “y Paco Aguíñiga, creció en las labores del campo y sabe lo que sufrimos los campesinos”, afirmaron ejidatarios de la región, principalmente del ejido de Vista Hermosa, el más grande del país.

Entrevistado, en las instalaciones del Palacio Municipal de Vista Hermosa, Francisco Aguíñiga, informó a este medio informativo “El Águila del Río Lerma”, que realizó una reunión de trabajo en este municipio, en virtud de que se avecina el cambio de dirigencia de la Liga de Comunidades Agrarias, y pidió a Rosa Batres y Victor Covarrubias, lideres de este sector en la región que lo recibieran e invitaran al presidente municipal, Nicolás Ramírez Zaragoza, quien por motivos de trabajo no puedo estar presente, sin embargo, fue recibido por el síndico y regidores en el salón de cabildo, donde se planteó la idea de buscar alternativas para que se resuelvan los problemas que tiene el campo.

El líder campesino, reconoció que la política se “ha comido al campo michoacano, y creo que es momento que la CNC, se reivindique con todo el sector campesino; a través de la unidad, la reconciliación, y la reconstrucción”;  aseveró que la CNC debe ser una organización combativa y no hincada ante el gobierno, “respetamos la investidura del gobernador Silvano Aureoles Conejo, pero también queremos que nos de nuestro lugar como organización campesina, la más grande que hay en el estado de Michoacán y en México”.

Explicó que se hace acompañar de dos ingenieros agrónomos, que trabajaron en el gobierno del estado en la administración anterior, quienes tomaron nota de las necesidades expresadas por los regidores y sindico municipal, puntualizando la necesidad de impulsar proyectos que beneficien directamente a las mujeres y jóvenes; “también se necesita la construcción de macrotuneles en esta región tan importante”, así mismo, se planteó la problemática de la comercialización del maíz y sorgo, donde siempre los campesinos son los mayormente afectados, “nos pagan como quieren y nos venden la semilla y el fertilizante al precio que quieren, porque el gobierno federal no tiene un control al respecto”.

Aguíñiga Ramírez, indicó que  también los campesinos deben buscar la alternativa de agricultura por contrato, para que desde antes tengan asegurado el precio de sus productos, sin embargo, subrayó que se lleva la queja de que la administración municipal anterior, no realizó el llenado de los formatos de manera adecuada e irresponsablemente extraviaron otros mas. “Es una irresponsabilidad, porque todos los productores con cuantas ganas quisieran recoger lo mas que se pueda, sabemos que el campo está abandonado, no hay empleo por eso Michoacán ocupa los primeros lugares de exportación de mano de obra a estados unidos, y quienes tienen la responsabilidad de ayudarnos actúan con negligencia”.

Añadió que los campesinos requieren que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, envie dinero para hacer proyectos estratégicos, en todas las regiones, “yo creo que esta región necesita la creación de invernaderos, macrotuneles, pero especialmente necesitamos estar unidos todos los campesinos, que marchemos agraristas a los campos para lograr buenos precios a los granos básicos, que es ahí donde nos están fallando, nos compran a como quieren, ahorita me decían que están comprando más caro los de Jalisco que los de Michoacan; yo le pido a los de Aserca que tomen cartas en  el asunto, porque no es justo que los campesinos seamos los que siempre paguemos los platos rotos, que seamos el sector más desprotegido y a los que menos nos dan”.

“La CNC se tiene que reestructurar, hemos estado platicando con la gente de la dirigencia nacional y estatal, sería bueno que se convoque a un foro general con todos los compañeros que también aspiran a dirigir esta organización, para plantear soluciones a los problemas de la CNC, y dejar de utilizar a este organismo como un trampolín político, para llegar a un puesto de elección popular, a una diputación local o federal o a una presidencia municipal; necesitamos recuperar los principios de la CNC, de lo contrario no tiene caso la esencia de nuestra organización”.

“Mi interés es dirigir la Liga de Comunidades Agrarias de Michoacán, falta gente que haya venido de abajo, yo ya fui comisariado ejidal, encabecé el comité municipal campesino, del comité regional campesino, y he ocupado varias carteras en especial fui dirigente de la vanguardia juvenil agrarista, y forme parte del primer parlamento de la juventud que organizó el licenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta; estoy convencido que cuento con los méritos suficientes para ser dirigente, pero yo no decido, por supuesto que tenemos que consensuarlo, para lograr un candidato de unidad, de reconstrucción, de combatividad, eso es la CNC, no una organización agachada e hincada ante los intereses de los que más tienen”.

Francisco Aguíñiga, invitó a los campesinos de Michoacán a que “se unan a este cambio importante en la CNC, porque debemos honrar al millón de campesinos que dieron su sangre, muriendo en la revolución con don Emiliano zapata; después Lázaro Cárdenas, dio paso a la Reforma Agraria y a la Confederación Nacional Campesina (CNC), y ahorita tenemos la oportunidad de darle vida al campo y a los campesinos, pero necesitamos ir de la mano los gobiernos municipales, estatales y federales con los campesinos”.


Finalizó diciendo que se escogió el municipio de Vista Hermosa, por ser el ejido mas grande del país, y que trabajará para beneficiar a los campesinos buscando beneficiar tanto a pequeños y grandes productores, “necesitamos apoyos donde las reglas de operación sean accesibles a los pequeños productores los que no tienen tanto dinero, esta región es rica, porque produce por hectárea un promedio de 10 y 11 toneladas de granos por hectáreas, pero habemos quienes contamos solamente con 5 hectáreas, si me toca ser dirigente de la CNC, voy a pelear por los que menos tienen”.

27 noviembre 2015

Rehabilitación de la Red de Agua Potable en la calle Lázaro Cárdenas

El agua potable es un tema prioritario en el gobierno municipal del edil José Leyva Duarte, por ello, se rehabilitan redes de distribución de agua potable en la calle Lázaro Cárdenas, en la cabecera municipal de Penjamillo, presentando un avance del 50%.

Preside alcalde reestructuración del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable

En el Auditorio Municipal de Yurécuaro, se dieron cita el Presidente Municipal, Marco Antonio González Jiménez; la Regidora de Asuntos Agropecuarios, María del Carmen López Orejel; la Directora de Desarrollo Rural Agropecuario, Socorro Lara Cortez; representantes de FIRA, SAGARPA, SEDRU de La Piedad, de la Junta local de Sanidad Vegetal; así como Comisariados Ejidales y encargados del orden de las comunidades con la intención de llevar a cabo la reestructuración del consejo municipal de desarrollo rural sustentable.

Durante la reunión se nombró Presidente del Consejo a Marco Antonio González Jiménez, alcalde de Yurécuaro; secretaria a Socorro Lara Cortez; y a algunos de los de los asistentes como vocales.

Las funciones del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable son: representar a Yurécuaro en las Juntas del Distrito del Consejo Estatal de Desarrollo Rural de Michoacán, administrar los recursos de programas federales y estatales, bajar programas de apoyo y elaborar proyectos, todo esto encaminado a la rama de la agricultura, ganadería, acuacultura y avicultura, conformado este consejo se trabajará para un mejor desarrollo rural municipal.


El Presidente Municipal de Yurécuaro el Lic. Marco Antonio González Jiménez, resaltó la importancia que tiene la agricultura para la economía del municipio, recalcando que no se debe de abandonar el campo.

Realizan gestiones para dar continuidad al proyecto de la ex hacienda de Mirandillas

En una visita realizada a las instalaciones de la ex hacienda de Mirandillas, la cual fue restaurada recientemente bajo las normas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los regidores Soraya Arroyo Chavolla, y  Raúl de la Paz Ramírez, así como Octavio Fortul Curiel, Director de Obras Públicas; planearon darle seguimiento a la próxima etapa de ésta edificación.

Con la realización de la 2da etapa de la ex hacienda, la comunidad de Mirandillas y 5 comunidades aledañas, se verán beneficiadas con las actividades y talleres que serán impartidos por los maestros de la Casa de Cultura Iorekuarhu, creando así una extensión de ésta última.

Ésta segunda etapa consta de acabados interiores y exteriores, la restauración de otra parte de la ex hacienda que por el momento aún permanecen en ruinas, así como el foro y el patio central de la misma.


Todo esto, estará bajo la constante supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ya que al tratarse de un edificio histórico, cualquier cambio o remodelación, tiene que ser aprobada por dicha institución.

Yurécuaro y La Piedad unidos por el medio ambiente

En el interior de Palacio Municipal de La Piedad, se llevó a cabo una reunión de trabajo, donde la Directora de Ecología de Yurécuaro, Angélica Bárcena y el Director de Ecología de la Piedad, Rodolfo Chavolla, hicieron intercambio de ideas respecto al medio ambiente.

Entre los temas que salieron a relucir, fue el proyecto del parque ecoturístico El Señor de La Piedad de Yurécuaro, así como la posibilidad de abrir un vivero municipal en dicho municipio.

Por su parte, Rodolfo Chavolla, hizo mención del proyecto que en estos momentos está manejando el H. Ayuntamiento de La Piedad, que consiste en la limpieza del Río Lerma y que puede regionalizarse con el apoyo del H. Ayuntamiento de Yurécuaro, por donde también fluye dicho río.

Antes de dar por finalizada la reunión, los Directores de Ecología pasaron a las instalaciones del Colegio de Michoacán de La Piedad, en donde a la Directora de Ecología de Yurécuaro, le hicieron saber que cuenta con todo el apoyo del COLMICH para la realización de investigaciones en aspectos ecológicos.

Cantan a Michoacán por la paz

El pasado 06 de noviembre del año en curso, a partir de las 18:30 horas, en el auditorio de la Casa de la Cultura de Yurécuaro, se llevó a cabo el concierto “Canto a Michoacán por la Paz”, con la participación del coro infantil y juvenil de Coros en Movimiento, bajo la dirección del maestro Ovidio González Espinoza.

Dentro del reportorio musical de esa noche, se encontraban piezas clásicas del barroco, pasando por música popular y pirekuas michoacanas, para finalizar con la canción “Por la Paz” tema oficial del programa Coros en Movimiento.

En el concierto estuvo presente Raúl de la Paz Ramírez, Regidor de Educación y Cultura en representación del Presidente Municipal, Marco Antonio González Jiménez; Carmen López Orejel, Regidora de la Mujer y el Director de la Casa de la Cultura, Humberto Becerra Sánchez.


El programa Coros en Movimiento, es promovido por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), con la intención de crear una imagen distinta de Michoacán y su gente.

24 noviembre 2015

Banderazo de inicio de pavimentación de calle Cipres

19 de Noviembre de 2015.- Se da el banderazo de inicio de la primera obra del H. Ayuntamiento 2015-2018 siendo la pavimentación de la calle Ciprés en el fraccionamiento Bella Vista en Vista Hermosa bajo la coordinación de la Dirección de Obra Pública. Esta calle es la principal de dicho fraccionamiento y lleva directo a la Clínica del IMSS y los laboratorios de Salud Digna para que así se les facilite buscar el servicio a las personas que lo necesiten.


La obra medirá 840 metros cuadrados en total, teniendo 60 metros de largo y 8 metros de ancho sin banqueta de concreto hidráulico.

ENTREGA DE APOYO 65y+


APOYO EN MEDICAMENTOS


Visita guiada por la ruinas del municipio de Vista Hermosa a párrocos de la ciudad de Guadalajara

15 de Noviembre de 2015.- Con la premisa de inclusión de todos los grupos sociales que existen en el municipio, el pasado domingo 15 del presente mes, se llevó a cabo un recorrido turístico por el municipio, en el que por parte del Señor Cura José Cruz Moreno Cárdenas, que es el responsable de Nuestra Parroquia de la Virgen de Guadalupe aquí en el municipio y la Dirección de Turismo, la Dirección de Arte y Cultura. Todo comenzó con la celebración de misa a las 6:00 a.m. en nombre de los 68 seminaristas que nos visitaron desde la ciudad de Guadalajara Jalisco, que cumplen con su encomienda en el Seminario del señor de San José de la Arquidiócesis en la misma capital tapatía.


El recorrido turístico comenzó en los portales de la Presidencia Municipal, explicando el significado de las Pinturas que se plasman en las paredes del patío por el C. Jesús Alberto Arceo Cárdenas. Mismo recorrido continuó por la Hacienda del Molino, visitando la Escuela J. Mújica, el Templo de Nuestra Señora del Refugio, Los Trojes y la Antigua escuela de los Hermanos y terminando en la  Capilla del Señor del Perdón. En esta última está pasando por una restauración de sus instalaciones en la que se encontraron vestigios de imágenes antiguas. Al terminar se les ofreció un  desayuno por parte del Señor Cura y por parte de Desarrollo Social un refrigerio para su partida a la Ciudad de la Perla Tapatía.

Conformación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable en Vista Hermosa

10 de Noviembre de 2015.- En las oficinas de la Dirección de Desarrollo Rural en Vista Hermosa se llevó a cabo la reunión para conformar el nuevo Consejo Municipal de Desarrollo Rural, a la que asistieron Autoridades Municipales, Comisariados Ejidales, Representantes de las Comunidades y asociaciones, productores, entre otros. Se contó con la participación de la compañía FertiTecnología, empresa que brindó una plática sobre el Pulgón Amarillo y los productos que ofrecen.

“La idea principal es integrar un consejo que actué como instancia para promover y tenga la función de definir planes y acciones para el Desarrollo Rural Sustentable productores y organizaciones”, fueron las palabras del Presidente Municipal, Nicolás Ramírez Zaragoza, quien también agradeció a los asistentes por atender el llamado y juntos trabajar en pro de la agricultura y el desarrollo de Vista Hermosa.


El Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable quedó integrado de la siguiente forma: Presidente,  Nicolás Ramírez Zaragoza; Secretario Técnico, Ricardo Salvador Segura Loera; Representante de la SAGARPA, Luis Ángel Flores; Comisariado Ejidal de Lázaro Cárdenas Vista Hermosa, Armando Castellanos Estrada; Comisariado Ejidal de El Alvareño, Gerardo Ortega Álvarez; Comisariado Ejidal de Los Pilares, J. Jesús Ávila Méndez; Comisariado Ejidal de El Coenqueño, José Rincón Valenzuela; Comisariado Ejidal de El Capulín, Enrique Ceja Sánchez; Comisariado ejidal de La Angostura, Ramón Navarro Martínez; Módulo de riego 04, Antonio Huaracha Cárdenas; Módulo de riego San Cristóbal Ballesteros, Alfredo González Aceves; Representante de la CNC, Rosa María Batres Ramírez; Sistema producto maíz, Martin Paniagua Casillas; Representante de la Ganadería, José García Navarro; Representante de los Caprino cultores, Aurelio Ruiz Mendoza; Representante de los pescadores El Capulín, Herlindo Leyva; Representante de los pescadores de El Alvareño, Rogelio Rosales Ceja; Representante del sistema producto jitomate, Mauricio Baeza Murillo; Representante del sistema producto camote, Martin Salcido; Representante del sistema producto cebada, Rogelio Ceja Ramírez; Representante de la SPR, Juan Carlos Becerra Beltrán; Representante de los productores, J. Jesús García Pérez; Representante de los productores, J. Jesús González Salazar; Representante de los productores, J. Jesús Zaragoza Talavera; Representante de los productores, Raúl Morales Cervantes; Representante de Agro-Visión, Raúl Valverde López; Representante de la pequeña propiedad, Raúl Gil Flores.

Afiliación del Programa 65 y Más, Pensión para Adultos Mayores

09 de Noviembre de 2015.- Durante la mañana de este lunes, personal de SEDESOL y Dirección de Desarrollo Social atendieron a personas de la tercera edad en el Auditorio Municipal, quienes tramitaron su afiliación al Programa 65 y Más, Pensión para Adultos Mayores, programa del cual por esta ocasión serán 65 los beneficiarios.


Este programa consiste en otorgar apoyos económicos y de protección social a las personas adultas mayores de 65 años de edad en adelante que no reciben ingreso mensual. Las y los beneficiaros reciben apoyos económicos mensuales los cuales son entregados cada dos meses. Participan en grupos de crecimiento y jornadas  informativas sobre temas de salud y obtienen facilidades para acceder a servicios y apoyos de instituciones como el INAPAM, además de aquellas que ofrecen actividades productivas y ocupacionales.

Beneficiarán a ejidatarios afectados por exceso de humedad en sus siembras

28 de octubre de 2015.- Durante los días 26 y 27 de octubre del año en curso, personal de la Dirección de Desarrollo Rural de Vista Hermosa, coordinadamente con autoridades de SEDRU y de la Aseguradora encargada de la supervisión del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC), realizaron un recorrido por las parcelas de los agricultores afectados, quienes en tiempo y forma presentaron su registro para ser beneficiados de dicho programa.

La revisión consistió en una visita guiada por Ricardo Salvador Segura Loera, titular de la dirección de Desarrollo Rural en el municipio, en la que a través de la geolocalización de las parcelas se capturó con una fotografía el área afectada por las contingencias que causó la humedad en dichos predios.

El PACC, atiende a productores afectados además de fomentar la cultura de la prevención a través de la implementación de esquemas de aseguramiento, éste apoyo llega alcanzar los $2,500 pesos por hectárea afectada.

Los Productores afectados registrados para el Ejido Lázaro Cárdenas perteneciente al municipio de Vista Hermosa fueron: en la cabecera municipal de Vista Hermosa, 33.5 hectáreas; El Capulín, 123 (has); La Angostura,  20 hectáreas.

Otorgan apoyos económicos a familias rurales en situación de pobreza patrimonial

05 de Noviembre de 2015.- Fueron atendidos más de 200 trámites para apoyo económico a las familias en situación de pobreza patrimonial, para la adquisición, edificación, ampliación o mejoramiento de su vivienda.

Este apoyo económico está dirigido a los hogares en situación de pobreza con ingresos por debajo de la línea de bienestar y con carencia por calidad y espacios de la vivienda, que vivan en localidades rurales de hasta 5,000 habitantes, clasificadas como de Alta o Muy Alta Marginación.

En Vista Hermosa, la Dirección de Desarrollo Social, recibió más de 200 trámites para dicho apoyo los cuales aplican para un baño, un cuarto habitación o una cocina, que posteriormente serán evaluados para constatar que realmente necesitan el apoyo.


Los solicitantes serán calificados como beneficiarios de un subsidio, dando prioridad a: a) Los de mayor pobreza; b) Los solicitantes con discapacidad o que uno de sus dependientes económicos tenga  alguna discapacidad; c) Madres solteras; d) Hogares cuyos jefes de familia sean adultos mayores (60 años o más); e) Hogares con niños de hasta 14 años de edad; f) Los que habiten en zonas declaradas de riesgo natural por la autoridad federal o  estatal competente; g) Los que habitan en  los municipios de menos índice de Desarrollo Humano (IDH); h) Los municipios con alto y muy alto índice de rezago social definidos por el Consejo  nacional de Evaluación (CONEVAL).


Celebración de los fieles difuntos en Vista Hermosa

01 de Noviembre de 2015.- Con motivo de la tradición mexicana de Día de Muertos, en Vista Hermosa se realizó como cada año un festival organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Nicolás Ramírez Zaragoza, a través de la Dirección de Arte y Cultura, dando inicio el día 31 de Octubre con un concurso de altares en la plaza principal, donde participan diferentes escuelas pertenecientes al municipio, en la cual se pueden encontrar distintas ofrendas que van desde arreglos y coranas hasta flores de todo tipo, también se puede disfrutar de antojitos de la época.


Para el día 01 de noviembre se convoca a las personas para que participen en una caminata que inicia frente al Templo de la Virgen de Guadalupe, donde los participantes vistieron de camisa blanca y portaron una veladora blanca que se depositó en el panteón municipal, lugar donde finaliza el recorrido con un festival y una misa ofrecida a los difuntos.

Brindan pláticas de orientación psicológica a personas de la tercera edad

30 de Octubre de 2015.- Como cada mes se llevó a cabo la reunión con los adultos mayores, reunión organizada por el Sistema Municipal DIF Vista Hermosa; en esta ocasión realizó en el Auditorio Municipal, donde se contó con la participación del Licenciado en Psicología, José de Jesús Mora Calderón quien les hablo de temas muy interesantes a los asistentes, algunos de ellos sobre la felicidad y las cosas que debemos hacer para ser feliz y que hacer para evitar el no serlo, ya que en esa edad las personas mayores son vulnerables a caer en depresión por la soledad, problemas de salud o algunos otros factores.


Mora Calderón, los invitó a buscar soluciones a sus necesidades y llevar una vida más plena y disfrutar de lo que tienen para llegar a alcanzar la felicidad. Los asistentes reflexionaron sobre los temas y actividades y a su término se les veía más animados.

Las personas de la tercera edad, disfrutaron de un rico desayuno preparado por las personas del DIF quienes después organizaron una actividad de baile para finalizar con la elección de las a candidatas a Reina de la Tercera Edad.


El Licenciado en Psicología, José de Jesús Mora Calderón estará apoyando en el área de psicología, en las oficinas del DIF Municipal, de lunes a viernes, en un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Sexta carrera por tu salud Global Gas

18 de Octubre de 2015.- Se llevó a cabo la Sexta Carrera “Por Tu Salud” organizada coordinadamente por la Dirección del Deporte y la empresa Global Gas, con el propósito de fomentar el deporte en la comunidad, haciendo la invitación para que la población opté por una vida más sana.

Los participantes se dieron cita en punto de las 8:00 a.m., en la Escuela de los Hermanos, lugar donde dio inicio la carrera, uno a uno los corredores fueron llegando a la meta ubicada frente a Palacio Municipal, donde familiares, amigos y autoridades municipales esperaron su arribo.


La premiación se celebró en el patio interior de la Presidencia Municipal, encabezando este acto el titular del deporte en el municipio, Francisco Javier Cervantes Íñiguez y el Gerente General de Planta Vista Hermosa GAS MENGUC, S.A. DE C.V., Francisco Escobar Moreno. Premiándose a los primeros lugares de cada categoría; Varonil y Femenil, al igual que la participación de cada competidor.

Entrega de apoyo económico del PACC a productores del campo en Briseñas

Patricia C. Ponce.

El gobierno municipal que preside el alcalde, Juan García Navarro, llevó a cabo la entrega de apoyo económico del Programa de Atención a Contingencias Climatológica, a casi 100 productores del campo, quienes en tiempo y forma presentaron su reporte de daños causados en sus cultivos, ocasionados por las fuertes lluvias durante esta temporada Otoño-Invierno (O.I.).


J. Jesús Guzmán Ceja, Director de Desarrollo Rural en el municipio, explicó que está entrega se realizó coordinadamente con personal de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDRU) del Gobierno del Estado, el pasado 09 de noviembre del año en curso, en las instalaciones de palacio municipal.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO