28 febrero 2008

ARRANCA PRIMERA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN



15 de Febrero de 2008.- Con un recorrido efectuado por las principales calles de la ciudad, este viernes dio inicio la Primera Semana Nacional de Vacunación, denominada: “Cuídalos, quiérelos y vacúnalos”, que se llevará a cabo del 16 al 22 de Febrero del presente año.

En ésta oportunidad se inmunizará a los niños menores de cinco años, mediante la aplicación de vacunas contra la poliomielitis, la pentavalente y la triple viral que combaten: el sarampión, la rubéola, el rotavirus, el neumococo y la hepatitis “C”, entre otras.

Carmen López Alvarado, presidenta del Sistema DIF municipal, aprovechó el evento para hacer un llamado a la población, en particular a las madres de familia, a participar conjuntamente con las instituciones del sector salud y gubernamentales, los clubes de servicio, iglesias e instituciones de educación, para lograr la erradicación de enfermedades que atacan a los piedadenses.

López Alvarado, afirmó que el DIF municipal está al servicio de las familias piedadenses, y están comprometidos con ésta causa mediante acciones concretas, sensibilizando a la población para que todos conozcan la importancia de una vacunación oportuna en los niños.

Por su parte, el presidente de la comisión edilicia de salud, José González Torres, enfatizó que la administración 2008-2011, se ha propuesto impulsar la cobertura de servicios médicos, en especial entre la población más desprotegida.

En la inauguración de la Semana Nacional de Vacunación, estuvieron presentes la presidenta del DIF, Carmen López Alvarado; el Director del DIF, Pedro Córdova Aguirre; los regidores José González Torres y Alicia Ojeda Pérez; el Director del Centro de Salud “Guadalupe Mateos y Vega”, Iván Arturo Miranda; y por parte de la Jurisdicción Sanitaria No. 6, Gerardo Origel Garcidueñas.

SE IMPARTIÓ SEMINARIO SOBRE CULTIVO DE CHAMPIÑON PARA PRODUCTORES PIEDADENSES

Con el objetivo de impulsar el cultivo de champiñones en la localidad se realizo el pasado viernes, un curso taller sobre el cultivo de champiñones, en donde asistieron 15 productores piedadenses interesados en esta actividad productiva.

El curso taller se realizó gracias a la coordinación entre las direcciones de fomento agropecuario de La Piedad, y Pénjamo. Este seminario fue impartido por un productor del mismo estado experimentado y asesorado por la Universidad de Chapingo.

Juan Chávez Calderón, Director de Fomento Agropecuario, indicó que por parte de la dirección que él preside, se apoya a los productores interesados en este cultivo por medio de la capacitación y una vez que se interesan en el cultivo se apoyará con la comercialización, la asistencia técnica, además de realizar las gestiones necesarias para el acondicionamiento de las salas de producción.

Uno de los propósitos es, además de impulsar este cultivo, hacer una asociación de productores de champiñón, con la finalidad de poder ofrecer el producto al mercado con distribución mayorista.

ENTREGA EL AYUNTAMIENTO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN PARA CENTRO ESCOLAR DE LA COMUNIDAD DEL CUITZILLO


14 de Febrero de 2008.- En respuesta a las solicitudes de apoyos del sector educativo y de los habitantes de las zonas rurales de La Piedad, el Ayuntamiento 2008-2011 hizo entrega este jueves a los directores de la escuela “Bartolomé de las Casas” turnos matutino y vespertino ubicada en la comunidad del Cuitzillo, de material para construcción.

A nombre de la alcaldía el secretario técnico de la presidencia municipal, Hugo Anaya Ávila, fue quien realizó la entrega de 500 tabiques, tres bastidores metálicos y una tonelada de cemento, material que se empleará para terminar la construcción de dos bodegas que se habilitarán en este centro escolar.

Por parte de los beneficiados, los directores de la escuela “Bartolomé de las Casas”, Lucia Olivera Maldonado y Rogelio Solorio Regalado, se mostraron satisfechos del apoyo recibido para la conclusión de esta obra que será de gran utilidad ya que las aulas se podrán destinar en toda su capacidad para la atención de los niños que cursan sus estudios básicos.

El secretario técnico de la presidencia municipal, Hugo Anaya Ávila, subrayó que las comunidades tienen un papel preponderante en la vida municipal y es por eso que se ha atendido puntualmente las solicitudes que los habitantes han gestionado ante el presidente Guzmán Romero.

A nombre del comité de madres de familia, Ana María López Guillén, Claudia Medina Pérez y Raymunda Ávila Zambrano, señalaron que es gracias a la organización de las comunidades que se pueden lograr estos apoyos mediante la realización de un trabajo corresponsable entre sociedad y gobierno.

LA COMUNIDAD DENOMINADA OJO DE AGUA DE SERRATO YA CUENTA CON SEÑALAMIENTOS VIALES



18 de febrero de 2008.- Continuando con el apoyo al desarrollo de las comunidades de nuestro municipio, el pasado 13 de febrero, se llevó a cabo la entrega de los señalamientos viales, para la comunidad y su entorno.

“Estas acciones son parte del interés del gobierno piedadense, para complementar de manera integral la información básica que brindará seguridad a la población y se está logrando con el apoyo de Ricardo Guzmán Romero, Presidente Municipal de La Piedad”, así lo expresó Alejandro Espinoza Ávila, regidor del H. Ayuntamiento, quien además reiteró su interés de seguir apoyando las acciones que mejoren la calidad de vida de la población en las comunidades y colonias del municipio.

PROMESA DE CAMPAÑA SE CUMPLE CON HECHOS


Por: Patricia Covarrubias Ponce.

18 de febrero de 2008.- Ricardo Guzmán Romero, Presidente Municipal de La Piedad, de manera responsable dio cumplimiento a lo ofrecido durante su campaña, a los habitantes de Canoas del Salto.

En octubre de 2007, el ahora Presidente Municipal, se comprometió a gestionar ante las autoridades de educación, para que asignaran una maestra que se hiciera cargo del plantel educativo en el área rural de la comunidad Canoas del Salto, ya que la citada escuela había dejado de funcionar por falta de personal docente.

Por ese motivo el pasado martes 12 de febrero, Ricardo Guzmán, acompañado por Bertha Ligia López Aceves, Síndico Municipal; Alejandro Espinoza Ávila, Regidor de la Comisión de Educación; Enríque Carbajal Ayala, Director de Educación; Eric Ramírez Basurto, Director de Desarrollo Social; y Hugo Anaya Ávila, Secretario Técnico; regresó a Canoas del Salto, para presentar a la profesora Patricia Mendoza Mendoza, quien dará atención escolar a los 20 niños que tenían que trasladarse a la comunidad de Charapuato, en el vecino estado de Guanajuato, cruzando por el río Lerma, para asistir a clases.

El alcalde, pidió a la profesora, responsabilidad y buena formación de los alumnos, para que sean personas de bien y buenos piedadenses.

Los padres de familia agradecieron al primer edil, la atención y la respuesta tan rápida que dio a su petición, e hicieron el compromiso de organizar la sociedad de padres de familia de la escuela, con la finalidad de estar al pendiente de las actividades académicas de los niños.

POR UNANIMIDAD DE VOTOS APRUEBA EL CABILDO LOS MONTOS MÁXIMOS DE OBRA PÚBLICA POR ASIGNACIÓN Y LAS VOCALES DEL IMM


18 de febrero de 2008.- Este jueves 14 febrero se celebró sesión ordinaria de Ayuntamiento en el salón de Cabildo de la presidencia municipal. Durante la reunión de trabajo se desahogaron 11 puntos marcados en el citatorio correspondiente.

En esta sesión el alcalde, Ricardo Guzmán Romero, ratificó la designación como directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), a María Guadalupe Ayala Romero y propuso para aprobación del cuerpo edilicio a las vocales de este organismo con fundamento en el artículo 11 del reglamento del IMM.

Las vocales municipales propuestas y aprobadas de forma unánime son: María del Rayo Guzmán Centeno, Esther Amalia Rodríguez Peña, María Elena Saldaña Villaseñor y Marisol Vázquez Aguilar, quienes representan a la sociedad civil en su conjunto.

Así mismo, se acordó integrar a representantes de las instituciones académicas de la localidad. Las designadas a ocupar estos sitios son: por parte de la Universidad del Valle de Atemajac, Natalia Alejandra Salinas Bravo; por el Instituto Tecnológico de La Piedad, María Dolores Martínez Díaz.

También se integró como representante del Colegio de Michoacán, Graciela Méndez Reyes; por el Centro de Estudios Universitarios UNIVER, María Guadalupe Castro Curiel, y Jennyfer Márquez Huarota, por parte de la Universidad de León.

Con votación de 13 sufragios a favor y una abstención, fue aprobado el nombramiento de Ana María Guzmán Ruiz como directora del instituto de la juventud piedadense, a propuesta del alcalde Guzmán Romero.

Igualmente la comisión de desarrollo urbano y obras públicas, aprobó por unanimidad el dictamen por el cual se autorizan los montos máximos para obra pública por contrato o por administración para el ejercicio 2008.

Se acordó que será por hasta un millón de pesos como tope para obras de invitación restringida y asignación directa, de hasta cuatro millones de pesos por invitación restringida a cuando menos tres contratistas, y contrataciones de mayor cantidad serán por licitación pública.

Como noveno punto se presentó el dictamen formulado por la comisión especial dictaminadora del proceso de Entrega-Recepción 2005-2007, para su conocimiento y consideración con fundamento en el art. 24 primer párrafo de la Ley Orgánica Municipal del estado de Michoacán.

A petición de los titulares de la comisión de hacienda, financiamiento y patrimonio se dictaminó autorizar el pago a un proveedor correspondiente al ejercicio fiscal 2007, moción que fue aprobada por unanimidad.

A esta sesión asistió la totalidad del cuerpo edilicio: el presidente municipal, la síndico, los siete regidores que conforman la fracción del Partido Acción Nacional, los cuatro integrantes de la fracción del Partido Revolucionario Institucional y el regidor representante del Partido de la Revolución Democrática, así como el secretario del Ayuntamiento.

LA DIRECCIÓN DE CULTURA MUNICIPAL PREPARA ACTIVIDADES ARTÍSTICAS GRATUITAS PARA LOS PIEDADENSES

12 de Febrero de 008.- El Director de Cultura en La Piedad, Benjamín Buenrostro Martínez, anunció que el próximo 23 de febrero, en punto de las 8 p.m., en el teatro del pueblo de la plaza principal de ésta ciudad, se presentarán los grupos de danza folklórica, danza árabe y baile moderno; con bailes atractivos para el espectador, alternando con los cuadros folcklóricos, típicos de diversos estados de la República Mexicana, finalizando con un ensamble novedoso de música y baile moderno.

Y el próximo 28 de Febrero, a partir de las 20:00 horas, con una duración aproximada de una hora y media, se presentará el recital: “Arias de ópera y canciones”, en la Escuela Superior de Música, ubicada en Hidalgo 288. Las interpretaciones correrán a cargo de Jesús Álvarez Belmonte y Marco Antonio Herrera Guido, Tenor y Barítono respectivamente, e integrantes del coro de la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán.

Reiteró Buenrostro Martínez, que estas actividades son organizadas por el Ayuntamiento de La Piedad, a través de la Dirección de Cultura, aptas para toda la familia y con acceso totalmente gratuito.

EL H. AYUNTAMIENTO DE CHURINTZIO PRETENDE MEJORAR LOS SERVICIOS DE SALUD DEL MUNICIPIO



15 de Febrero de 2008.- En sesión de cabildo celebrada el día de hoy, fue autorizada la donación del terreno y el inmueble donde fue construido el Centro de Salud durante la administración pasada, a los Servicios de Salud de Michoacán.

Con lo que seguramente se mejorará de manera importante la atención y servicios médicos para la población en general.

CON EL GOBIERNO DE LEONEL GODOY SE AVISORAN MAYORES BENEFICIOS PARA EL MUNICIPIO


18 de Febrero de 2008.- El doctor Alfonso Aviña Alfaro, Presidente Municipal, el pasado viernes 15 de febrero del presente año, asistió a la toma de protesta del maestro Leonel Godoy Rangel, quien es ahora el Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán. Afirmó el Alcalde que “A partir de ahora enfocaré más esfuerzos en gestionar ante las diferentes dependencias, con los nuevos funcionarios públicos, los apoyos necesarios que satisfagan las necesidades de la población, y estoy seguro que obtendremos respuestas positivas de parte del mandatario estatal y sus colaboradores”.

El primer edil de Churintzio, exhortó a la ciudadanía, para que acuda a las oficinas de la presidencia municipal a gestionar sus solicitudes, así como también para presentar sus quejas y sugerencias, las que el propio presidente municipal atenderá para mejorar el servicio en beneficio de la población.

“Recuerden ésta administración municipal trabajará con puertas abiertas para toda la comunidad”, finalizó diciendo el Alcalde.

LAS AUTORIDADES MUNICIPALES DE CHURINTZIO AUXILIARON A LA SEDESOL PARA AGILIZAR LA ENTREGA DE LOS RECURSOS DEL PROGRAMA 70 Y MÁS


16 de Febrero de 2008.- Durante los días 14 y 15 del mes y año en curso, funcionarios de la SEDESOL realizaron el pago a los beneficiarios del programa 70 y más, en Churintzio.

El doctor Alfonso Aviña Alfaro, presidente municipal de Churintzio, giró instrucciones para que se brindaran todas las facilidades y pudieran realizarse el trámite y pago, sin demora a los beneficiarios del Programa; por lo que Rosendo Ojeda Ayala, oficial mayor, coordinó las actividades con la dependencia federal, a fin de agilizar la entrega de los recursos a las personas de la Tercera edad, que reciben éste apoyo.

REUNIÓN INTERMUNICIPAL DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE


13 de Febrero de 2008.- En reunión celebrada el día de hoy a las 18 horas, en el conocido salón, denominado “Azteca”, de ésta cabecera municipal, con la finalidad de dar a conocer a la población en general, el contenido y funciones del Centro Intermunicipal para el Tratamiento Integral de los Residuos Sólidos (CITIRS), se contó con la participación de los siguientes municipios: Zináparo, La Piedad, Penjamillo, Churintzio, Numarán y Ecuandureo, quienes a través de sus alcaldes y regidores de ecología, escucharon con atención e interés la disertación que Francisco Gutiérrez López, presidente municipal de Zináparo, en su carácter de anfitrión en el importante evento, expuso.

“El CITIRS desarrolla un proyecto ejemplar para la protección del medio ambiente, que consiste en el tratamiento integral de los residuos sólidos reciclados, teniendo como resultado la generación de energía, que además permite la venta de bonos de carbono, que generará beneficios para otros proyectos de los municipios involucrados”, afirmó Francisco Gutiérrez López, presidente municipal de Zináparo.

“El citado proyecto ayudará además al equilibrio ecológico de la región, y beneficiará la salud de la población, porque conservaremos un ambiente libre de contaminación”, puntualizó el alcalde zinaparense.

EN ZINÁPARO SE ENTREGAN BENEFICIOS ECONÓMICOS A TRAVÉS DEL PROGRAMA FEDERAL 70 Y MÁS



16 de Febrero de 2008.- El 14 de los corrientes, previa cita que se había extendido a todas las comunidades rurales que integran el municipio de Zináparo, así como la propia cabecera municipal, desde las 10 de la mañana comenzaron a hacer acto de presencia las personas de la tercera edad, comprendidas en el Programa Federal “70 y Más”, a fin de regularizar su situación que los acredite como derecho habientes, siendo atendidos por autoridades municipales y federales, de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), actualizando la documentación de los beneficiarios, a quienes se les entregó un vale por la cantidad de mil pesos, para cada una de las aproximadamente 200 personas que ya estaban inscritas en el padrón, documento que se hizo efectivo al día siguiente 15 de febrero.

Se hace la debida aclaración que las personas que recién se han empadronado, recibirán dicho beneficio en la próxima entrega.

Las comunidades beneficiadas con éste programa son: Jalapa, Los Magaña, Los Nogales, El Ojo de Agua del Sauz, El Salvador, Santa Bárbara, Santa Eduwiges, El Tigre, Zipaquio y La Pajita.

EL AYUNTAMIENTO DE ZAMORA Y EL CENTRO REGIONAL DE LAS ARTES TRABAJARÁN COORDINADAMENTE EN PROYECTOS DESTINADOS A LA CULTURA


15 de febrero de 2008.- Funcionarios municipales encabezados por el alcalde, José Alfonso Martínez Vázquez, realizaron una visita guiada por las instalaciones del Centro Regional de las Artes, la noche del jueves 14 de febrero, a fin de conocer de manera directa su funcionalidad.

El director del centro, maestro en filosofía Luis Esteban Murguía Bolaños, se encargó de mostrar cada una de las áreas con que cuenta el edifico, las cuales fueron descubiertas a detalle ante los miembros del Gobierno Zamorano.

Las disciplinas artísticas que ahí se imparte son: visual, donde se contempla la pintura, escultura y dibujo; sonora, que comprende clases de canto y jazz; y la escénica, que incluye el teatro y la danza; todas son de forma gratuita para la población.

Actualmente en la planta baja se encuentra la exposición “Residencias de la Mirada”, que incluye obras de 31 artistas michoacanos, la cual en promedio recibe 60 visitantes por día, cifra que aumenta notablemente los fines de semana.

Al final del recorrido se dio a conocer la importancia que tiene Zamora para el ámbito cultural, ya que colinda y se comunica de manera directa con las ciudades de Morelia, Guadalajara, y Guanajuato, que son a nivel nacional de las más importantes en materia de cultura.

El Ayuntamiento de Zamora y el Centro Regional de las Artes, acordaron trabajar de manera coordinada en diversos proyectos que ofrezcan nuevas líneas de servicio en el ámbito artístico y dar cumplimiento a la ley que señala que toda persona tiene derecho a la cultura.

SE IMPLEMENTÓ OPERATIVO CON COMERCIANTES


15 de febrero de 2008.- El Presidente Municipal de Zamora, Alfonso Martínez Vázquez giró instrucciones al Coordinador de Comercio, Daniel Alejandro Flores Escoto, para que los comerciantes, retire de la vía pública las motos que en su negocio eran exhibidas sobre el arrollo peatonal, para dar así cumplimiento al operativo emprendido en ese sentido.

El primer edil dejó en claro que el operativo implementado se aplica por igual a todos los comerciantes y añadió que no se permitirá el apartado de espacios públicos, ni utilizar las banquetas para ofertar sus productos, para lo cual inspectores de la Coordinación de Comercio realizan rondines por las diferentes calles de la ciudad; e invitó a los propietarios de negocios para que eviten invadir el frente de sus negocios, invitación que ya ha hecho personalmente al recorrer algunas zonas del centro de la ciudad.

Por su parte el Coordinador de Comercio, Daniel Flores Escoto, mencionó que con el operativo se busca limpiar las calles y banquetas de los productos de quienes cuentan con local propio.

ALFONSO MARTÍNEZ VÁZQUEZ ALCALDE ZAMORANO, ASUMIÓ EL COMPROMISO DE APOYAR A LOS DEPORTISTAS DE MUNICIPIO



14 de Febrero de 2008.- Alfonso Martínez Vázquez, presidente municipal de Zamora, recibió la visita del campeón de Box, el zamorano Edmundo “Rey” García, quien ahora dirige el gimnasio “Rocky Marciano Kid Azteca”, en donde transmite su experiencia a niños y jóvenes que gustan de la práctica de éste deporte.

“Rey” García entregó al primer munícipe, una carta en la que menciona a detalle las condiciones actuales en las que se encuentra el gimnasio y los reconocimientos que ha logrado el grupo de niños y jóvenes que practican el pugilismo, después de participar en diferentes torneos a nivel estatal y nacional. Como ejemplo, presentó a sus hijos Gabriela Lucía y Daniel David, quienes en su última presentación lograron ubicarse entre los primeros lugares de su categoría, obteniendo el reconocimiento del público asistente y un trofeo que forma parte de la colección que ya guardan.
El alcalde zamorano afirmó que la actual administración se encuentra en la mejor disposición de apoyar a todas las organizaciones deportivas, ya que su objetivo es fomentar la práctica del deporte en un ambiente sano y de convivencia para familias y amigos, por tal motivo, asumió el compromiso de apoyar a los jóvenes deportistas del gimnasio “Rocky Marciano Kid Azteca”, en sus próximos eventos.

APRUEBA CABILDO NUEVAS TARIFAS DE SERVICIOS QUE OFRECE EL PANTEÓN MUNICIPAL


13 de Febrero de 2008.- Por unanimidad de votos los miembros del cabildo aprobaron las nuevas tarifas de los servicios que ofrece el panteón municipal Resurrección.

Las cuotas fueron puestas a consideración de los ediles por parte de la regidora de programación, presupuesto y transparencia, contadora pública Blanca Morfín Guízar.

Para el servicio de inhumación se cobrarán 2 mil 450 pesos; en la cremación de cuerpo 2 mil 800 pesos; y para la cremación de restos el costo será de Mil 350 pesos; el aumento que se tuvo es el equivalente a un 3 % y está por debajo del aumento inflacionario nacional.

Parte de los recursos serán utilizados en la manutención del propio panteón, mismo que ya está siendo atendido con la limpia de áreas verdes por la coordinación de parques y jardines del Ayuntamiento local.

ANUNCIA GODOY 35 DESIGNACIONES



14 de Febrero de 2008.- Orientado al objetivo de darle prioridad a las instituciones y programas y no a las personas, Leonel Godoy Rangel anunció el gabinete “de bajo perfil” que le acompañará, así como algunos de los integrantes de su gabinete ampliado.
El maestro Fidel Calderón Torreblanca, como Secretario de Gobierno; el licenciado Miguel García Hurtado, como Procurador General de Justicia del Estado; la licenciada Citlalli Fernández González, al frente de la Secretaria de Seguridad; el contador Humberto Suárez López, en la nueva Secretaría de Finanzas y Administración, donde la subsecretaría estará a cargo de la contadora Mireya Guzmán Rosas; y el licenciado Eloy Vargas Arreola, en la Secretaria de Desarrollo Económico, encabezan el gabinete legal.
Ante directivos de medios de comunicación y representantes de diversos sectores sociales, Leonel Godoy Rangel pidió a sus colaboradores ser servidores públicos humildes, austeros, eficientes y cercanos a la gente, pues es su interés sostener un programa de combarte a la corrupción y a la par impulsar la modernización administrativa para ahorra recursos y reorientarlos a la inversión en beneficio del pueblo.
Puntualizó que en esta línea, el aparato administrativo del Estado será más pequeño, pero más eficiente, ágil y flexible, para que responda a las tres tareas fundamentales del gobierno, que serán desarrollo económico, la política social, y la democracia participativa.
Dirigiéndose a los directivos de los medios de comunicación social presentes en la concurrida conferencia de prensa donde anunció los 35 primeros nombramientos que conformarán su gabinete legal y el gabinete ampliado, Godoy Rangel fue enfático en reafirmar su irrestricto respecto a la libertad de expresión, empeñando su palabra de que no tolerará ningún ataque a esa garantía constitucional, porque su gobierno, dijo, será respetuoso y tolerante de la crítica.
También forman parte del gabinete legal, la maestra María del Carmen Trejo Rodríguez, como Secretaría de Desarrollo Rural; la licenciada Selene Vázquez Alatorre, en la Secretaría de Desarrollo Social; la licenciada Catalina Rosas Monge, como secretaria de Urbanismo y Medio Ambiente; el doctor Román Armando Luna Escalante, como secretario de Salud; el doctor Genovevo Figueroa Zamudio , repitiendo en la secretaria de Turismo; el maestro Jaime Hernández Díaz, en la secretaria de Cultura; y el ingeniero Desiderio Camacho Garibo, como titular de la secretaria de Obras Públicas.
La Secretaria de la Mujer, estará a cargo de Cristina Portillo Ayala; la de los Jóvenes, de la licenciada Iris Mendoza Mendoza; la de los Migrantes, de la licenciada Alma Griselda Valencia Mendoza; la de los Pueblos Indígenas, del profesor Alfonso Vargas; y la de Educación, de la profesora Aída Sagrero Hernández.
En el gabinete ampliado, el ingeniero Isidoro Ruíz Argaíz estará a cargo de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo; la licenciada Rosa María Gutiérrez, de la Coordinación de la Contraloría; el licenciado Marco Antonio Lagunas, de la Comisión Coordinadora del Transporte; el licenciado Roldán Álvarez, de la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas; la maestra Teodora Vázquez, de la Dirección del DIF; la licenciada Laura Peña, de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte; el licenciado Víctor Báez, de la Coordinación de Atención Ciudadana; y el arquitecto Alfredo Torres, de la Junta Local de Caminos.
Asimismo el licenciado Rafael Servín Maldonado, se desempeñará como Secretario Particular del Gobernador; el arquitecto Mario Enzástiga Santiago, continuará al frente del Centro de Desarrollo Municipal; la profesora Carmen Escobedo Pérez, se hará cargo del Sistema Michoacano de Radio y Televisión; el licenciado Humberto Urquiza Marín, de la Consejería Jurídica; el licenciado Ramiro Nepita, de la Secretaría Técnica ; la licenciada Patricia Flores Anguiano de la Coordinación de Asesores, la licenciada Susana Esquivel, de la subsecretaría de Gobierno; y el licenciado Armando Machorro, de la Coordinación de Comunicación Social.

CONVOCA GODOY A TODOS A CONSTRUIR UN MICHOACÁN MEJOR




15 de Febrero de 2008.- Luego de protestar como nuevo gobernador constitucional del estado, para el próximo cuatrienio, Leonel Godoy Rangel convocó a todas las fuerzas políticas y sociales a “hacer juntos la hermosa tarea de construir un Michoacán mejor”, en la orientación de cuatro líneas políticas: defensa y mejoría de la educación pública; fortalecimiento del sistema de salud pública; reivindicación de la propiedad social de la tierra, y rescate y movilización del campo; así como la defensa de la soberanía nacional, concretamente en materia de producción de alimentos y modernización de PEMEX y del sector eléctrico; pero sin modificar la Constitución para abrir puertas a su privatización.
Afirmó que en cumplimiento a sus compromisos de campaña, incorporará propuestas de los otros tres candidatos que con él contendieron por la gubernatura; apoyará los programas de los gobiernos municipales, trabajará con los delegados del gobierno federal y mantendrá los programas exitosos del gobierno de Lázaro Cárdenas Batel, en tanto que, por otra parte mantendrá una relación intensa, pero respetuosa con los poderes Legislativo y Judicial del Estado.
Anunció formalmente su intención de promover una reforma constitucional para garantizar que la educación pública en Michoacán sea laica, gratuita, obligatoria y de calidad desde preescolar hasta educación superior.
Bajo la convicción de que “primero hay que generar riqueza y luego distribuirla con justicia”, bosquejo lo que será su “política económica viable” para salir del atraso y que tendrá como ejes fundamentales impulsar el desarrollo industrial, el comercio, el turismo y el campo.
En su mensaje durante la sesión solemne de la LXXI Legislatura de Michoacán, ante la cual rindió protesta y a la que acudieron secretarios de Estado, gobernadores, legisladores federales, presidentes municipales y una amplia gama de representantes de las diversas fuerzas políticas y sociales que conforman la sociedad michoacana, el nuevo mandatario señaló que la inseguridad pública amenaza el desarrollo y la estabilidad del estado, por lo que pondrá atención especial a “este flagelo, que desgraciadamente es nacional”.
Afirmó que su gobierno dará todo el apoyo a la Federación en su lucha firme y decidida contra la delincuencia organizada en sus diversas modalidades; pero precisó que atenderá principalmente y de tiempo completo lo que concierne a su competencia, que es la paz y tranquilidad, el orden público en Michoacán y el combate a los delitos del orden común.
Sin embargo reafirmó que son la educación y el trabajo, las mejores armas para disminuir los delitos, por lo que, convencido de que “la mejor política social es el trabajo”, definió que la cultura del trabajo será el motor fundamental de las acciones que desarrollarán las cuatro nuevas secretarías que formarán parte de la estructura organiza de su gobierno para atender prioritariamente los sectores de la mujer, los indígenas, los migrantes y los jóvenes.
Frente al Secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, que trajo la representación presidencial; los gobernadores de Zacatecas, Baja California Sur, Guanajuato, Guerrero, el estado de México, así como del jefe de gobierno del Distrito Federal y de otros destacados líderes nacionales y estatales, Godoy convocó a las fuerzas políticas y a la sociedad michoacana a debatir su propuesta de poner en práctica en Michoacán modernas formas de democracia participativa como la revocación de mandato, plebiscito, referéndum, iniciativa popular, presupuestos participativos y consejos ciudadanos, para devolverle al pueblo la posibilidad de intervenir activamente en la conducción del gobierno.

CON ENTUSIASMO Y RESPONSABILIDAD INICIA LA PRIMERA SEMANA NACIONAL DE VACUNACION


Por Patricia C. Ponce.


15 de febrero de 2008.- Con gran entusiasmo se dio inicio el día de hoy a la Primera Semana Nacional de Vacunación en Penjamillo, con la participación de autoridades del sector salud, educativas y municipales.

Comenzando con un recorrido a pie por varias calles de la ciudad, desde el inicio de la caminata, fue impresionante la participación de la señora Hortencia Hernández de Piceno, Presidenta del DIF Municipal, quien tuvo la brillante idea de incluir una botarga representativa del sector salud, que impactó de manera positiva en el ánimo de chicos y grandes, dando un colorido especial al evento destinado a proteger la salud de niños, jóvenes y adultos.

La ceremonia de inauguración, tuvo lugar en la plaza principal de Penjamillo, donde la Presidenta del DIF, cortó el listón inaugural, dando inicio oficialmente a la Primera Semana Nacional de Vacunación”.

En el acto inaugural acompañaron a la Presidenta del DIF municipal, y al Dr. Adolfo Murillo Cerda, Director del Centro de Salud; Froylán Flores Arévalo, Secretario del H. Ayuntamiento, con la representación del alcalde Francisco Piceno; Alejandro Alvarado González, Regidor de Salud; Jesús Vera, Director de la Escuela Secundaria Técnica número 63; Juana Mariela Murillo, por parte del Cecytem 01; Jesús Manuel Cabrera, Director de la Escuela Morelos; Romualdo Lázaro, Director de la Escuela Justo Sierra, turno matutino y vespertino.

Explicó la señora Hortencia Hernández de Piceno, que durante la semana nacional de vacunación se entregarán dos tipos de cartillas de vacunación, una para personas de 20 a 59 años de edad y otra a las personas de 70 y más. Las vacunas que se aplicaran de manera gratuita son contra el sarampión, tétanos, rubéola, neumococo, pulmonía, neumonía, hipertensión y diabetes mellitus.

EL ALCALDE RECIBE LA VISITA DE UN GRUPO DE NIÑOS DE LAESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA

8 de Febrero de 2008.- Hoy al filo de las 9:15 de la mañana, Sergio Alcalá Herrera, Presidente Municipal Interino, recibió la visita del Profesor Ricardo Bedolla Barajas, con su grupo de 3ro. “A”, de la Escuela Primaria “Emiliano Zapata”; visita en la cual los alumnos de la escuela, entrevistaron al Primer Edil, quien contesta gratamente a cada una de las preguntas:

Alumnos: ¿Le gusta ser presidente municipal?
Presidente: Si.
Alumnos: ¿Por qué?
Presidente: Porque me gusta trabajar por y para el pueblo, y en especial para la niñez, ya que es el futuro del mismo.

Al término de la entrevista los alumnos se despidieron de Sergio Alcalá Herrera, y en forma de agradecimiento, los niños reciben de manos del presidente un pequeño obsequio.

El Alcalde de Yurécuaro, manifestó que le fue muy grata la visita de los niños y que espera no sea la última, ya que las puertas del palacio municipal están abiertas a todo el público y en especial a la niñez.

PRIMERA REUNIÓN INFORMATIVA DEL PROGRAMA OPORTUNIDADES

18 de Febrero de 2008.- Con objeto de desarrollar “La Primera Reunión Informativa con las Titulares del Programa Oportunidades”, el pasado 1 de Febrero del año en curso, Oscar Godínez Olvera, se reunió con aproximadamente 600 mujeres titulares del programa dentro del área urbana, a quienes reunidas en la sala de usos múltiples de la Casa de la Cultura, se les comentó sobre ciertos temas relacionados al citado programa.

Se les informó que para el cobro del recurso que como beneficio del programa se les entrega, deberán sustentarse a ciertas normas que agilizarán la entrega, de igual manera se les insistió en que el uso del recurso deberá hacerse de manera prioritaria, sobre todo ahora que inicia el semestre escolar, satisfacer las necesidades que esa actividad genera en los hijos.

Godinez Olvera enfatizó en que, el Programa que maneja el Gobierno Federal, y apoya en su cumplimiento el Ayuntamiento, es totalmente apolítico, para que nadie pretenda engañarlos e intente cambiar el sentido del voto a cambio de incluirlos en el Programa.

ATENTO AVISO

Se le comunica por éste medio a la población estudiantil de La Ribera, Jal., y comunidades circunvecinas, que el próximo 20 de febrero del año en curso, a partir de las 3:00 de la tarde, en la Delegación Municipal de La Ribera, Jal., se abrirán las inscripciones para 1er. año, de la Escuela Preparatoria Regional de La Ribera; oficializada de la Universidad de Guadalajara.

La población estudiantil que ocurra a inscribirse, será atendida directamente por Funcionarios de la Universidad de Guadalajara.

Con éste proyecto se pretende que los estudiantes de la región no pierdan el tiempo desplazándose a otros lugares, ya que en la localidad de La Ribera podrán recibir la capacitación académica por parte de la Universidad de Guadalajara, sin tener que acudir a La Barca.

ATENTAMENTE

Lázaro Nava García.
Regidor del H. Ayuntamiento Constitucional
Ayotlán, Jalisco.

EFEMÉRIDES

18 de febrero: En 1850, muere en Monterrey José María Parás Ballesteros, primer gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León.
19 de febrero: Día del Ejército Mexicano.
20 de febrero: En 1813, nace en Guadalajara, Jalisco, el filántropo José Eleuterio González, Gonzalitos.
21 de febrero: En 1910, se funda la Cruz Roja Mexicana.
22 de febrero: En 1862, nace en Monterrey, N.L., Nicéforo Zambrano, Gobernador de Nuevo León y diputado constituyente de 1917.
23 de febrero: En 1881, nace en Oaxaca, Oaxaca, el escritor mexicano José Vasconcelos Calderón.
24 de febrero: En 1940, el presidente de la República Mexicana Lázaro Cárdenas del Río, instituye el día de la Bandera.

DIA DE LA BANDERA 24 DE FEBRERO

El 24 de febrero de 1940, durante el gobierno del general Lázaro Cárdenas del Río, se instituyó el Día de la Bandera. Cuando la bandera desfila frente a un grupo de personas, quienes estén en uniforme militar deben presentar un saludo de acuerdo a sus regulaciones. Los civiles presentes deben hacer el siguiente saludo a la bandera nacional: de pie en firmes, el civil levanta su brazo derecho y coloca su mano derecha en el pecho, frente al corazón. La mano debe estar abierta y la palma de la misma hacia el piso. El saludo es conocido como “El Saludo Civil a la Bandera Nacional”. Cuando el Presidente se encuentra en calidad de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, saluda a la bandera nacional con saludo militar. Cuando el Himno Nacional es tocado en la televisión para abrir o cerrar la programación diaria, la bandera debe ser mostrada al mismo tiempo. [En las escuelas del país, se hacen honores a la Bandera cada lunes, consistiendo en recitar un Juramento (no oficial)a la Bandera, el desfile de la bandera y la interpretación del Himno Nacional. Los días en los que la bandera debe ser izada por fiesta nacional o izada a media asta por causa de luto están listados en el Artículo 18 de la Ley de uso de la Bandera Nacional, Escudo e Himno. El Día de la Bandera en México se celebra el 24 de Febrero. El mismo día de 1821, todas las partes peleando en la Guerra de Independencia de México, unieron sus fuerzas para formar el Ejército de las Tres Garantías como proponía el Plan de Iguala, creado por Agustín de Iturbide, declarando oficialmente a México como un país independiente. Tras Iturbide, fue el General Vicente Guerrero el primer militar en jurar lealtad a la bandera nacional. Es una tradición mexicana con respecto a la bandera que antes de cada Juegos Olímpicos en los que el país participará, el Presidente entrega una bandera al abanderado oficial de la delegación (elegido por sus propios compañeros) para que la porte en las ceremonias respectivas[.

19 DE FEBRERO GLORIOSO EJERCITO MEXICANO


El ejercito Mexicano nace en los tiempos de independencia, como todos los historiadores concuerdan, es aquel llamado simbólico a tomar las armas y comenzar el proceso que culminaría con el nacimiento de una nueva nación, distanciándonos de la corona española, lo que mostraría su importancia.

Durante la guerra de independencia, mediante el Decreto Constitucional para la Libertad de América Mexicana de 22 de octubre de 1814, promulgado en Apatzingán, Michoacán, se instituyó en su artículo 134 la Secretaría de Guerra. Nombre con el que nació lo que conocemos hoy como Secretaria de la Defensa Nacional. La historia del Ejército es una historia de lealtad. En todo episodio el ejercito Mexicano ha sido valuarte de nuestra constitucionalidad así como legalidad al Gobierno legítimamente electo. La ley máxima en la que se basa su integridad, es la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, una ley a la que todas las instituciones, están sometidas y comprometidas a respetar y velar su cumplimiento.

Nuestro ejercito cuenta con universidades militares donde se forjan los profesionales que ayudan a que la sociedad así como a otras instituciones para salvaguardar el bienestar de esta nación.

Cerca de 3.2 millones de efectivos así como un colegio militar de donde egresan los oficiales de tropa que han hecho famoso nuestro país o quien lo desee, seguir en las escuelas superiores de guerra, 12 zonas militares, un colegio del aire (ya que nuestra fuerza aérea y armada de México son parte de nuestras fuerzas armadas) así como 6 bases navales y una heroica academia naval, hacen de nuestras fuerzas militares, un orgullo.

Hay muchas cosas buenas, que a los mexicanos nos enorgullecen de nuestro glorioso ejercito mexicano, como todas las operaciones de rescate en desastres naturales, movilizaciones de auxilio así como constantes campañas permanentes de salud por los lugares mas lejanos y pobres de la nación, así como de nueva cuenta una férrea participación en la guerra contra el narcotráfico que era tarea, exclusiva de las fuerzas armadas, hasta inicios de los 80s y parece ser, volverán asumir durante este sexenio.

JURAMENTO A LA BANDERA


¡Bandera de México!

Legado de nuestros héroes,

Símbolo de la unidad

de nuestros padres

y de nuestros hermanos,

te prometemos ser siempre fieles

a los principios de libertad y justicia

que hacen de nuestra Patria,

la nación independiente,

humana y generosa,

a la que entregamos

nuestra existencia.

SANTORAL

18 de febrero: Santos Eladio y Máximo.
19 de febrero: Santos Gabino y Alvaro.
20 de febrero: San Eleuterio.
21 de febrero: Santos Damián e Irene.
22 de febrero: San Pedro Apóstol.
23 de febrero: San Policarpo.
24 de febrero: Día de la Bandera.

11 febrero 2008

EL HOSPITAL REGIONAL DE LA PIEDAD FUE INAUGURADO POR EL GOBERNADOR DEL ESTADO



Por: Patricia C: Ponce.

11 de Febrero de 2008.- Acompañado por Ricardo Guzmán Romero, presidente municipal de La Piedad, Lázaro Cárdenas Batel, Gobernador del Estado de Michoacán, el pasado 9 de febrero inauguró el Hospital Regional de La Piedad, que beneficiará a más de 130 mil habitantes de los estados de Michoacán, Jalisco y Guanajuato. La inversión aplicada en la construcción del nosocomio fue de 91.2 millones de pesos.

El mandatario estatal y María Eugenia Austria Palacios, Secretaria de Salud en el Estado, entregaron oficialmente las instalaciones de la obra a Javier Saldaña Venegas, Director del nuevo hospital regional; en el acto de entrega, también estuvieron presentes María del Carmen López de Guzmán, presidenta del DIF municipal; Luis Manuel Saldaña Aguilar, donador del terreno; Guadalupe Sánchez Martínez, Secretaria de Gobierno, entre otros.

LÁZARO CÁRDENAS BATEL IZÓ BANDERA BLANCA EN EL MUNICIPIO DE LA PIEDAD

Lázaro Cárdenas Batel, Gobernador del Estado; Ricardo Guzmán Romero, Presidente Municipal; María del Carmen López de Guzmán, presidenta del DIF municipal y Guadalupe Sánchez, Secretaria General de Gobierno, durante el acto de Declaratorio de Municipio Vencedor del Analfabetismo, en La Piedad.

Por: Patricia C. Ponce.

10 de Febrero de 2008.- Lázaro Cárdenas Batel, Gobernador del Estado de Michoacán, en gira de trabajo realizada el día de ayer por La Piedad, izó bandera blanca en el municipio, declarándolo vencedor del analfabetismo.

A través del programa de Alfabetización Alfa Tv, del Ministerio de Educación de la República de Cuba, el gobierno estatal logró la alfabetización de 3 mil 334 piedadenses, reduciendo así el índice de analfabetismo en el municipio, de 9.90% a 3.82%.

El mandatario estatal felicitó a los alfabetizados, “Por la fuerza de carácter para tomar la decisión de alcanzar su objetivo, por su gran ejemplo y por el éxito obtenido”; a las autoridades municipales les agradeció el que “A pesar de las diferentes ideologías de corrientes partidistas, pudimos trabajar juntos y entregar resultados positivos, se cumplió el objetivo”.

Por su parte Ricardo Guzmán Romero, presidente municipal, afirmó: “La educación, sin duda es, la única opción con la que cuenta nuestro México, para que nos desarrollemos de manera integral. Hoy, aquí, no se termina el reto de la alfabetización, hoy inicia una nueva vía donde el municipio no dejará de buscar los recursos para becar a niños y jóvenes que así lo requieran, pero igualmente tenemos que generar las condiciones para que, una vez egresados los ahora estudiantes, encuentren fuentes de empleo dignas y bien remuneradas”.

El Alcalde agradeció al Gobernador del Estado, el haber iniciado ésta campaña en todo el estado, y a todas las personas que de alguna forma contribuyeron para lograr los objetivos.

“Para los piedadenses de La Escondida, Los Guajes, Laureles, la Colonia México, Santa Fe, Vasco de Quiroga, Nueva Banquetes, Cuitzillo, Río Grande y El Algodonal, saber leer y escribir es un cambio y un avance que les abrirá puertas de superación y progreso personal y familiar”, finalizó diciendo el primer edil de La Piedad.

En el acto de izamiento que se llevó a cabo en la plaza principal de ésta ciudad, también estuvieron presentes María del Carmen López de Guzmán, presidenta del DIF municipal; Zoila Benítez de Mendoza, Coordinadora del Programa Alfa Tv en el Estado; Ramón Ceja Romero, Diputado Federal; Eduardo Villaseñor Meza, Diputado Local; Guadalupe Sánchez Martínez, Secretaria de Gobierno del Estado; entre otras personalidades.

LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 2008-2011 DISPONE DE 100 BECAS PARA JOVENES QUE QUIERAN VIAJAR AL EXTRANJERO


Por: Patricia C. Ponce.

7 de Febrero de 2008.- El día de hoy se llevó a cabo la firma del convenio entre el Ayuntamiento de La Piedad y la Fundación “Vive México”, para intercambio de alumnos y otorgamiento de 100 becas, para que jóvenes piedadenses puedan viajar al extranjero en busca de experiencias que coadyuven a superarse personal y profesionalmente.

Los jóvenes que viajen al extranjero podrán participar en proyectos comunitarios, de índole social, cultural y ecológicos, en los lugares donde residan.

La fundación “Vive México” es una organización, que está registrada ante la UNESCO y trabaja en red con asociaciones de 85 países, así lo explicó Alberto García García, Director de la Asociación Civil.

Enfatizó Alberto García que: “La experiencia internacional es una necesidad para poder desempeñarse mejor en la vida laboral, ya que las empresas buscan gente capacitada y con una visión global del mundo para que sea aplicada en sus corporaciones, y ésta es una puerta que se abre para aquellos que deseen superarse”.

Por su parte, el alcalde Ricardo Guzmán, se mostró entusiasmado y felicitó a todos los piedadenses porque a partir de la firma del convenio, ya se cuenta con por lo menos 100 becas, para que los jóvenes piedadenses que quieran ir al extranjero, puedan hacerlo desde éste mismo verano.

SEDESOL Y EL MUNICIPIO DE LA PIEDAD ACUERDAN AMPLIAR PROGRAMA DE OPORTUNIDADES


8 de Febrero de 2008.- Actualmente son 2 mil 199 familias las beneficiadas en el municipio de La Piedad, por el Programa OPORTUNIDADES; con la intención de ampliar el beneficio a mayor número de familias, el presidente municipal Ricardo Guzmán Romero, en sesión de trabajo celebrada el pasado 6 de febrero en el salón de cabildos de la presidencia municipal, le hizo entrega del oficio en que formaliza la solicitud de la administración 2008-2011, para ampliar el número de familias incluidas en el padrón del Programa OPORTUNIDADES, a David Niño Zavala, Coordinador Estatal de dicho Programa de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).

El representante federal instruyó a Héctor Valencia Adame, responsable de Atención y Registro Regional, para que conjuntamente con Eric Ramírez Basurto, Director de Desarrollo Social, elaboren un listado, donde se incluya a comunidades y familias que no están siendo beneficiadas por éste programa del gobierno federal.

EL AYUNTAMIENTO DE LA PIEDAD 2008-2011 REITERA SU COMPROMISO CON EL DESARROLLO SOCIAL INTEGRAL DEL MUNICIPIO


7 de Febrero de 2008.- Como parte del compromiso del Ayuntamiento 2008-2011 con las obras sociales, el presidente municipal Ricardo Guzmán Romero, autorizó la entrega de dos toneladas de cemento y dos toneladas de mortero, a la “Ciudad de los Niños”, para el mantenimiento a las instalaciones de esta casa hogar para niños.

La entrega fue efectuada a nombre del Ayuntamiento, por el Secretario Técnico, Hugo Anaya Ávila, quien fue informado por el director de dicha institución de ayuda social, Gumersindo Yépez Ledesma, de los trabajos de restauración que se realizarán con ayuda de los jóvenes mayores que viven en el hospicio.

Por otra parte, atendiendo las necesidades de las comunidades rurales, la administración municipal 2008-2011, inició los trabajos de excavación y nivelación en la cancha de fútbol de la escuela “Josefa Ortíz de Domínguez”, ubicada en la comunidad de Zaragoza.

En cooperación con la comunidad de San Juan del Fuerte, la presidencia municipal otorgó un apoyo consistente en cuatro toneladas de cemento, con la finalidad de pavimentar el acceso a la clínica de salud que existe en dicha comunidad. El encargado el orden, Serafín Ayala Gallardo, fue quien recibió el material y serán los habitantes de la población, quienes aporten trabajo para la realización de la obra antes mencionada.

EL ALCALDE PIEDADENSE ENTREGA APOYOS POR MÁS DE 140 MIL PESOS A CIUDADANOS Y ORGANIZACIONES


8 de Febrero de 2008.- El pasado martes 5 de febrero en el salón de cabildos, Ricardo Guzmán Romero, presidente municipal de La Piedad, acompañado por Bertha Ligia López Aceves, Síndico municipal; Rigoberto Ortiz Sierra, Secretario del Ayuntamiento; Gabriel Bernal Martínez, Tesorero; y Hugo Anaya Ávila, Secretario Técnico, hizo entrega de cheques, en apoyo a solicitudes presentadas por parte de ciudadanos y asociaciones.

El apoyo otorgado asciende a 140 mil pesos, y fueron entregados a instituciones y personas que requieren ayuda del ayuntamiento, entre ellas: la Liga Piedadense de Fútbol; seguridad en instituciones educativas, promoción de cultura en el municipio, capacitación a enfermeras y enfermeros, ayuda a personas de escasos recursos, entre otros.
El alcalde hizo n llamado a la población, para que se acerque con los funcionarios, que son los servidores públicos de todos los piedadenses. Reiteró su compromiso de auxiliar a la población que tenga más necesidad, en la medida de lo posible.

IMPORTANTE GRUPO DE MEDICOS PROCEDENTES DE SAN DIEGO CALIFORNIA, REALIZAN INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS DE LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO, EN ESTA CIUD

9 de Febrero de 2008.- La doctora Elizabeth Jones, integrante del programa INTERFACE de la Universidad de San Diego, California, se encuentra en ésta ciudad al frente de un importante grupo de cirujanos y enfermeras, atendiendo a niños y niñas con problemas de labio leporino y paladar hendido, quienes serán sometidos a importantes cirugías reconstructivas, para corregir dichas malformaciones. Para éste fin utilizan las instalaciones de la Cruz Roja Local.

La doctora Elizabeth Jones, manifestó que conoce muy bien ésta ciudad, porque desde hace aproximadamente 20 años, ha estado visitando La Piedad, para cumplir con tan encomiable labor social, agregó además que el trato que le otorga la comunidad piedadense es excelentísimo, por lo que ella se siente como en su propia casa.

Con éste programa se pretende atender a un promedio de 70 pacientes, con problemas de labio leporino y paladar hendido, así como cicatrices queloides.

SE BRINDARÁ MEJOR ATENCIÓN ESPECIALIZADA A LOS ESTUDIANTES DEL CAM DE LOS AYALA


Por: Patricia C. Ponce.

9 de Febrero de 2008.- En el Centro de Atención Múltiple de Educación Especial (CAM), de Los Ayala, municipio de La Piedad, Lázaro Cárdenas Batel, Gobernador del Estado de Michoacán, inauguró el día de hoy una aula nueva que fue construida con apoyos económicos aportados por el Tvton, el gobierno estatal y el municipal, que preside Ricardo Guzmán Romero.

Con la construcción de ésta aula, se brindará un espacio más a la población estudiantil del Centro Educativo, para que continúen recibiendo atención especializada.

TANHUATO DECLARADO MUNICIPIO VENCEDOR DEL ANALFABETISMO




Por: Patricia C. Ponce.

8 de Febrero de 2008.- El pasado 5 de febrero Lázaro Cárdenas Batel, Gobernador del Estado de Michoacán, declaró al municipio de Tanhuato Vencedor del Analfabetismo, e izó bandera blanca.

Jaime Figueroa Figueroa, presidente municipal, dio la bienvenida al Gobernador y agradeció el apoyo del Gobierno Estatal por la acertada iniciativa de impulsar éste programa en toda la entidad federativa y principalmente por procurar el desarrollo de educación básica, no sólo en Tanhuato. El Edil exhortó a los graduados para que continúen preparándose académicamente, finalizó diciendo “Es motivo de orgullo que en Tanhuato, las personas que no saben leer, no sean olvidadas”.

En Tanhuato con el programa de Alfabetización Alfa Tv, se logró ayudar a aprender a leer a 987 personas de la comunidad de La Presa y la cabecera municipal, reduciéndose a un 3.96% el analfabetismo en el municipio.

Lázaro Cárdenas Batel, por su parte reconoció el trabajo organizado, solidario y generoso de miles de personas, que sin esperar nada a cambio, tomaron parte en ésta cruzada de alfabetización que inició el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Educación, en coordinación con el Ministerio de Educación de la República de Cuba, para ofrecer a las personas mayores de 15 años, que en su niñez no tuvieron la oportunidad de aprender a leer y escribir, las herramientas para alcanzar éste objetivo y con ello enfrentar de mejor forma los retos de cada día.

SE IMPARTIO CURSO-TALLER PARA CAPACITAR A FUNCIONARIOS PUBLICOS REGIONALES


Por: Patricia C. Ponce.

9 de Febrero de 2008.- Teresa Rangel Nájera y José Cerda Rodríguez; Tesorera y Contralor respectivamente del municipio de Penjamillo; el pasado 7 de febrero del presente año, participaron en el curso-taller “Elaboración del Presupuesto, Programa Operativo Anual Municipal y Operación del Sistema Integral de Contabilidad Municipal (SICM)”, realizado por la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), en el aula magna de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) en La Piedad, Mich., dirigido a funcionarios públicos municipales de la región.

La inauguración del taller estuvo a cargo de Rigoberto Ortiz Sierra, Secretario del Ayuntamiento, en representación de Ricardo Guzmán Romero, Presidente Municipal de La Piedad; Natalia Salinas Bravo, Directora de la UNIVA, plantel La Piedad; y Gerardo Villaseñor, Titular de la Unidad de Tecnologías de la Información de la Auditoría Superior de Michoacán, (ASM).

Explicó Tersa Rangel, que el objetivo del curso fue orientar y capacitar a los funcionarios municipales de la región, “Para que apliquemos adecuadamente los programas y presupuestos que derivan del plan de desarrollo municipal, y conozcamos la operación y funcionamiento del Sistema Integral de Contabilidad Municipal (SICM), para el correcto desempeño de nuestras funciones”.

Los municipios que participaron son: La Piedad, Angamacutiro, Coeneo, Churintzio, Ecuandureo, Huaniqueo, Jiménez, Numarán, Panindícuaro, Penjamillo, Puruándiro, Sixto Verduzco, Tanhuato, Villa Morelos, Yurécuaro, Zacapu y Zináparo.

DESPUÉS DE CASI 20 AÑOS SERÁ TERMINADA LA PLAZA DE LA COMUNIDAD DE HUÁSCATO









11 de Febrero de 2008.- Con una inversión de 1 millón 900 mil pesos, el H. Ayuntamiento que preside Juan José Serrato Guzmán, concluirá los trabajos de construcción de la plaza principal de la comunidad denominada Huáscato.

El Arq. Felipe Almaguer, Director de Infraestructura y Servicios Municipales, informó que: “La Obra presenta un avance de más del 90%, por lo que esperamos que a fines de éste mes de febrero, podamos llevar a cabo el corte del listón inaugural, que por casi 20 años se ha venido postergando”.

“Los trabajos de remodelación que se hicieron son: La elevación de 50 cm. de los jardines, con el fin de hacerlos de alto relieve, para que el borde de las jardineras sirvan como bancas; se cambió en su totalidad el piso, porque el anterior presentaba serios hundimientos que ponían en riesgo la seguridad de las personas, el nuevo piso es de adoquín y cantera, lo que contribuye a embellecer el lugar; respetando el 100% de los árboles, con el fin de que la plaza no pierda su encanto”.

Agregó además que: “La plaza de Huáscato lucirá un par de esculturas, denominadas: “La Naranja” y “El Sol de Huáscato”, de los escultores Ismael Olivares Zamarripa y Alfredo López Casanova, respectivamente, quienes donaron sus esculturas en maqueta, para ser esculpidas por artesanos del municipio; lo cual contribuye a impulsar la cultura en nuestros espacios urbanos”.

CON EL PROGRAMA ALFA-TV MIL CIENTO CUARENTA Y CUATRO PERSONAS APRENDIERON A LEER EN EL MUNICIPIO






Por: Ana Covarrubias.

9 de Febrero de 2008.- Octavio Carrillo Castellanos, presidente municipal de Vista Hermosa, durante el evento de declaratoria de Municipio Vencedor del analfabetismo, entrega y reconocimientos del Programa Alfa TV e izamiento de bandera blanca en Vista Hermosa, indicó que en su municipio, de mil 665 personas que no sabían leer y escribir, mil 144 lograron éste objetivo, teniendo una disminución de un 13.90% a 3.93%, lo que les permitió ser declarados vencedores del analfabetismo, por parte del Gobernador del Estado de Michoacán, Antropólogo Lázaro Cárdenas Batel.

Por su parte el mandatario estatal, señaló que los resultados obtenidos en el Estado a través del programa Alfa Tv, han sido favorables, gracias a la colaboración incondicional de los diferentes ayuntamientos, que dejaron de lado orígenes y colores partidistas para trabajar en un sólo fin, el poder ofrecer a las personas que no sabían leer, escribir y realizar operaciones aritméticas, esa oportunidad y de esa manera contribuyeron al desarrollo personal, de sus familias, comunidades, municipio, estado y país.

CON EL PROGRAMA ALFA-TV MIL CIENTO CUARENTA Y CUATRO PERSONAS APRENDIERON A LEER EN EL MUNICIPIO






Por: Ana Covarrubias.

9 de Febrero de 2008.- Octavio Carrillo Castellanos, presidente municipal de Vista Hermosa, durante el evento de declaratoria de Municipio Vencedor del analfabetismo, entrega y reconocimientos del Programa Alfa TV e izamiento de bandera blanca en Vista Hermosa, indicó que en su municipio, de mil 665 personas que no sabían leer y escribir, mil 144 lograron éste objetivo, teniendo una disminución de un 13.90% a 3.93%, lo que les permitió ser declarados vencedores del analfabetismo, por parte del Gobernador del Estado de Michoacán, Antropólogo Lázaro Cárdenas Batel.

Por su parte el mandatario estatal, señaló que los resultados obtenidos en el Estado a través del programa Alfa Tv, han sido favorables, gracias a la colaboración incondicional de los diferentes ayuntamientos, que dejaron de lado orígenes y colores partidistas para trabajar en un sólo fin, el poder ofrecer a las personas que no sabían leer, escribir y realizar operaciones aritméticas, esa oportunidad y de esa manera contribuyeron al desarrollo personal, de sus familias, comunidades, municipio, estado y país.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO