
12 de Marzo de 2008.- Como parte de las acciones que realiza la administración municipal 2008-2011, la Dirección de Desarrollo Agropecuario y la junta local de Sanidad Vegetal, trabajan conjuntamente con los productores agrícolas, para combatir la chinche café del sorgo.
El titular de Desarrollo Agropecuario, Juan Chávez Calderón, informó que desde la semana pasada, se realiza control químico de ésta plaga en una superficie de 250 hectáreas, ubicadas en las partes altas del Cerro Grande a alturas de 1600 a 2560 metros sobre el nivel del mar, para aprovechar el estado de hibernación del insecto.
Puntualizó que se busca concientizar a los productores locales, para que participen en las campañas de sanidad vegetal y así cuenten con una cultura para mejorar el manejo de sus productos. Añadió que el Ayuntamiento aporta el agua necesaria para diluir los activos para combatir ésta plaga, los cuales son 250 litros por hectárea.
“El control de ésta plaga concluirá dentro de 20 días y se realiza con el apoyo de 14 personas y la supervisión de dos técnicos de la junta local de sanidad vegetal. Éstas acciones no erradican la plaga, la controlan para mantener el ecosistema sin afectaciones severas”, finalizó Chávez Calderón.
El titular de Desarrollo Agropecuario, Juan Chávez Calderón, informó que desde la semana pasada, se realiza control químico de ésta plaga en una superficie de 250 hectáreas, ubicadas en las partes altas del Cerro Grande a alturas de 1600 a 2560 metros sobre el nivel del mar, para aprovechar el estado de hibernación del insecto.
Puntualizó que se busca concientizar a los productores locales, para que participen en las campañas de sanidad vegetal y así cuenten con una cultura para mejorar el manejo de sus productos. Añadió que el Ayuntamiento aporta el agua necesaria para diluir los activos para combatir ésta plaga, los cuales son 250 litros por hectárea.
“El control de ésta plaga concluirá dentro de 20 días y se realiza con el apoyo de 14 personas y la supervisión de dos técnicos de la junta local de sanidad vegetal. Éstas acciones no erradican la plaga, la controlan para mantener el ecosistema sin afectaciones severas”, finalizó Chávez Calderón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario