12 de Marzo de 2008.- La Piedad fungió como sede de la capacitación que ofreció la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas (CEAC) y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) a 26 municipios del Estado de Michoacán, sobre la elaboración de proyectos de agua potable, alcantarillado y saneamiento en sus demarcaciones.
Durante el inicio del evento, el Presidente Municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, comentó que con ésta reunión de trabajo se podrán plantear acciones a realizar por parte del sistema de agua potable, alcantarillado y saneamiento de La Piedad, (SAPAS).
El Alcalde Guzmán dio a conocer que pretende llevar a cabo obras de rehabilitación, mantenimiento y modernización en pozos, tanques de agua y cárcamos de rebombeo, donde se invertirán tres millones de pesos, continuó diciendo que: “Este año se pretende comenzar la rehabilitación del drenaje pluvial en el primer cuadro de la ciudad, con una inversión de 10 millones de pesos, así como la rectificación del arroyo “Cinco de Oros”, con unaposible inversión de 20 millones de pesos”.
En su intervención, el director del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (SAPAS), Jorge Rubio Olivares, dijo que a la fecha se sanea el 90% de las aguas negras del municipio, gracias a los pagos de servicio que realiza la población”. Subrayó que “Está en marcha el sistema de telemetría para controlar pozos, tanques e identificar fugas”.
Asistieron al evento José refugio Ortega González, Subdirector de Operación y Mantenimiento de la CEAC; Pedro Aguilar Aguilar, Gerente de la CONAGUA en Michoacán; los presidentes municipales de Vista Hermosa, Panindícuaro, Jacona, Chavinda, Tocumbo y Purépero. Así como directores de organismos de agua potable de Briseñas, charapan, Chavinda, Cherán, Churintzio, Cojumatlán, Cotija, Jiquilpan, Los Reyes, Morelia, Numarán, Pajacuarán, Penjamillo, Puruándiro, Sahuayo, Tangamandapio, Tingüindín, Tlazazalca, Tocumbo, Venustiano Carranza, Vista Hermosa, Yurécuaro y Zamora.
Durante el inicio del evento, el Presidente Municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, comentó que con ésta reunión de trabajo se podrán plantear acciones a realizar por parte del sistema de agua potable, alcantarillado y saneamiento de La Piedad, (SAPAS).
El Alcalde Guzmán dio a conocer que pretende llevar a cabo obras de rehabilitación, mantenimiento y modernización en pozos, tanques de agua y cárcamos de rebombeo, donde se invertirán tres millones de pesos, continuó diciendo que: “Este año se pretende comenzar la rehabilitación del drenaje pluvial en el primer cuadro de la ciudad, con una inversión de 10 millones de pesos, así como la rectificación del arroyo “Cinco de Oros”, con unaposible inversión de 20 millones de pesos”.
En su intervención, el director del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (SAPAS), Jorge Rubio Olivares, dijo que a la fecha se sanea el 90% de las aguas negras del municipio, gracias a los pagos de servicio que realiza la población”. Subrayó que “Está en marcha el sistema de telemetría para controlar pozos, tanques e identificar fugas”.
Asistieron al evento José refugio Ortega González, Subdirector de Operación y Mantenimiento de la CEAC; Pedro Aguilar Aguilar, Gerente de la CONAGUA en Michoacán; los presidentes municipales de Vista Hermosa, Panindícuaro, Jacona, Chavinda, Tocumbo y Purépero. Así como directores de organismos de agua potable de Briseñas, charapan, Chavinda, Cherán, Churintzio, Cojumatlán, Cotija, Jiquilpan, Los Reyes, Morelia, Numarán, Pajacuarán, Penjamillo, Puruándiro, Sahuayo, Tangamandapio, Tingüindín, Tlazazalca, Tocumbo, Venustiano Carranza, Vista Hermosa, Yurécuaro y Zamora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario