
Nació en Degollado, Jalisco, en 1946. Estudió en la Escuela Nacional de Artes Gráficas. Formó parte del Grupo Madero, bajo la dirección de Vicente Rojo. Dirigió el Departamento de Diseño del Fondo de Cultura Económica (1978-1986), y fundó en 1985 la editorial El Ermitaño. Diseñador independiente, fue invitado a presidir el jurado de la Segunda Bienal Internacional del Cartel en México en 1992. Destacado diseñador gráfico, en su trabajo queda reflejada magistralmente la tradición plástica popular mexicana. Con un lenguaje contundente, sustentado por un férreo enlace con la cultura visual de su país, este artista ha dejado su sello personal en cientos de carteles, portadas, logotipos y diseños editoriales utilizando los recursos del diseñador y creando un estilo propio. Toda clase de rectángulos - portadas de libros, carteles, invitaciones- y de cuadrados, como en el caso del diseño de discos, forman el espacio en el que se expresa la maestría de Rafael López Castro. Ahí, en esos pedazos de papel, va haciendo aparecer continuamente el milagro de la alianza de las imágenes y la tipografía, la combinación de los alfabetos y los colores, las líneas, los horizontes, las rayas. A veces hace collages llenos de humor, provocativos y estimulantes; a veces sus obras son un verdadero portento, lo que sucede con alarmante frecuencia en los años recientes. Lo que recorre la obra cartelística de López Castro es un gesto levemente irónico y siempre refinado que pone de manifiesto los aspectos extraordinarios de la realidad ya sea por el agrupamiento de dos o más elementos en apariencia irreductibles (al estilo del mejor surrealismo), o por el acento con que se destaca uno de los rasgos de la composición.
1 comentario:
Es un excelente artista..!
Publicar un comentario