12 mayo 2008

15 DE MAYO DIA DEL MAESTRO

El maestro también es formador de conciencias, es promotor social, es actor que con su ejemplo invita a la superación personal y a la solidaridad. Lucha contra la ignorancia y aporta elementos que disminuyen el rezago educativo de nuestro país. El ejercicio magisterial no es empresa fácil porque conlleva la decisión de participar en la formación del hombre del mañana. Cada maestro, urbano o rural; de enseñanza básica o media y media superior enfrenta con humanismo la tarea que a sí mismo se ha impuesto y que la nación le ha encomendado. El coronel Benito Ramírez García y el doctor Enrique Viesca Lobatón fueron los diputados al Congreso de la Unión que promovieron la instauración del día del maestro. Siendo Presidente de la República don Venustiano Carranza, firmó el decreto que declara el 15 de mayo como día del maestro. El 05 de octubre es el día internacional del docente y se ha instituido la medalla de "docente destacado" como un estímulo a la labor magisterial. Los maestros reciben, por su antigüedad en el servicio docente, 30 y 50 años, las medallas Rafael Ramírez e Ignacio Altamirano, respectivamente. La tarea del profesor no puede limitarse a comunicar en la escuela una serie de conocimientos sistemáticos, sino que ha de ser la de un verdadero "formador de hombres". El educador está llamado a ser un comunicador de la verdad. Tiene en su vocación un trabajo de continua proyección social, ya que forma al hombre para su inserción en la sociedad, preparándolo a asumir un compromiso ordenado a mejorar sus estructuras y para hacer de la convivencia entre los hombres una relación pacifica, fraterna y comunitaria. Nuestro mundo de hoy con sus tremendos problemas, sus agudos contrastes y, en muchos aspectos, minusvaloración de la vida humana, exige que el educador desarrolle en sí mismo y cultive en sus alumnos una exquisita sensibilidad social y una profunda responsabilidad civil y política. Te ofrecemos con cariño y con afecto de niño nuestro amor y gratitud; Te deseamos que las luces de tu saber, por donde cruces, siempre generen virtud.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO