Por: Ana Covarrubias.
28 de Mayo de 2008.- De manera unánime fue aprobado en la Décimo Séptima sesión ordinaria de Cabildo, el Plan de Desarrollo Municipal 2008-2011, presentado por el Presidente Municipal, Alfonso Martínez Vázquez.
Esta planeación ha permitido a la Administración Municipal, organizar los requerimientos y demandas de la sociedad, en torno a los objetivos y prioridades del desarrollo municipal, así como fijar el compromiso de hacer más eficientes las aplicaciones del recurso público, ya que el Plan Municipal de Desarrollo, es la suma de voluntades de la sociedad, la que en primer lugar expresó sus inquietudes, propuestas y demandas en la consulta efectuada durante los primeros 45 días de esta gestión municipal.
El Alcalde zamorano, Alfonso Martínez Vázquez, destacó que resulta impostergable el desarrollo del municipio, para lo cual la administración que encabeza, canaliza esfuerzos y acciones en áreas como: Infraestructura Urbana, Desarrollo Socio-Económico y el Fortalecimiento de la Administración Municipal.
Martínez Vázquez señaló que “los habitantes del municipio abrigan un sin número de esperanzas y anhelos que esperan que se cumplan; este reto, es a la vez la gran oportunidad para demostrar la capacidad para servir a toda la sociedad, un compromiso de este Ayuntamiento”.
Y añadió que “la participación de la sociedad ha hecho saber dónde y cómo estamos, con ello hemos determinado visionariamente qué camino seguir, estableciendo las prioridades de la administración y eficientando los recursos; responsabilizándonos colegiadamente en la aceptación de sus consecuencias y participando en equipo para afrontar las circunstancias que cambian rápidamente y demandan creatividad, capacidad y honestidad”.
Los objetivos del Plan Municipal de Desarrollo son claros y se extienden al fomento de más fuentes de empleo, la reactivación de las actividades económicas, el impulso al campo, el desarrollo de la educación, la seguridad pública, además de la salud, asistencia social, el combate a la pobreza extrema que persiste en zonas marginadas y el fomento a la creación de vivienda para personas de escasos recursos, con el apoyo de programas federales y estatales.
Así mismo, contar con infraestructura básica en todos sus polos de desarrollo; asegurar el abastecimiento de agua potable en el municipio; exigir a todos los funcionarios de la Administración Municipal, el exacto cumplimiento de su trabajo en un marco de valores de transparencia, honestidad, responsabilidad y compromiso social, con una atención cordial, pronta, diligente, expedita y respetuosa, además de eficientar los sistemas y procedimientos de información del Ayuntamiento local.
El edil manifestó también que es necesario ser propositivos e innovadores en la promoción económica y de trabajo para la población del municipio, “para ello es importante que juntos, empresarios, comunidad y gobierno, busquemos y facilitemos las alternativas que consideramos mejores para el crecimiento económico”.
Y recordó que la responsabilidad de apoyar y promover la participación de los empresarios y la sociedad, y juntos lograr la integración de Zamora es una realidad más próspera, cuyos beneficios alcancen a todos los sectores de la población.
28 de Mayo de 2008.- De manera unánime fue aprobado en la Décimo Séptima sesión ordinaria de Cabildo, el Plan de Desarrollo Municipal 2008-2011, presentado por el Presidente Municipal, Alfonso Martínez Vázquez.
Esta planeación ha permitido a la Administración Municipal, organizar los requerimientos y demandas de la sociedad, en torno a los objetivos y prioridades del desarrollo municipal, así como fijar el compromiso de hacer más eficientes las aplicaciones del recurso público, ya que el Plan Municipal de Desarrollo, es la suma de voluntades de la sociedad, la que en primer lugar expresó sus inquietudes, propuestas y demandas en la consulta efectuada durante los primeros 45 días de esta gestión municipal.
El Alcalde zamorano, Alfonso Martínez Vázquez, destacó que resulta impostergable el desarrollo del municipio, para lo cual la administración que encabeza, canaliza esfuerzos y acciones en áreas como: Infraestructura Urbana, Desarrollo Socio-Económico y el Fortalecimiento de la Administración Municipal.
Martínez Vázquez señaló que “los habitantes del municipio abrigan un sin número de esperanzas y anhelos que esperan que se cumplan; este reto, es a la vez la gran oportunidad para demostrar la capacidad para servir a toda la sociedad, un compromiso de este Ayuntamiento”.
Y añadió que “la participación de la sociedad ha hecho saber dónde y cómo estamos, con ello hemos determinado visionariamente qué camino seguir, estableciendo las prioridades de la administración y eficientando los recursos; responsabilizándonos colegiadamente en la aceptación de sus consecuencias y participando en equipo para afrontar las circunstancias que cambian rápidamente y demandan creatividad, capacidad y honestidad”.
Los objetivos del Plan Municipal de Desarrollo son claros y se extienden al fomento de más fuentes de empleo, la reactivación de las actividades económicas, el impulso al campo, el desarrollo de la educación, la seguridad pública, además de la salud, asistencia social, el combate a la pobreza extrema que persiste en zonas marginadas y el fomento a la creación de vivienda para personas de escasos recursos, con el apoyo de programas federales y estatales.
Así mismo, contar con infraestructura básica en todos sus polos de desarrollo; asegurar el abastecimiento de agua potable en el municipio; exigir a todos los funcionarios de la Administración Municipal, el exacto cumplimiento de su trabajo en un marco de valores de transparencia, honestidad, responsabilidad y compromiso social, con una atención cordial, pronta, diligente, expedita y respetuosa, además de eficientar los sistemas y procedimientos de información del Ayuntamiento local.
El edil manifestó también que es necesario ser propositivos e innovadores en la promoción económica y de trabajo para la población del municipio, “para ello es importante que juntos, empresarios, comunidad y gobierno, busquemos y facilitemos las alternativas que consideramos mejores para el crecimiento económico”.
Y recordó que la responsabilidad de apoyar y promover la participación de los empresarios y la sociedad, y juntos lograr la integración de Zamora es una realidad más próspera, cuyos beneficios alcancen a todos los sectores de la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario