El presidente municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, sostuvo una reunión de trabajo con autoridades del estado de Guanajuato, del municipio de Pénjamo, y de Degollado, Jalisco; con la finalidad de conocer los avances que se tienen en tres proyectos en los que participan estas entidades.
Al inicio de la reunión se mostró el avance de la investigación que realiza la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, sobre el saneamiento integral del Río Lerma, en donde se entregó el primer proyecto, resultado de los trabajos realizados.
Este proyecto contempla la construcción de un puente entre Santa Ana y La Piedad y parcialmente los investigadores irán entregando más proyectos hasta concluir en octubre del 2010.
Como segundo punto se informó del avance que tiene el proyecto de desarrollo regional en el que participan los tres municipios y la Universidad del Valle de Atemajac, quien además de ser la anfitriona del evento, es la que encabeza este proyecto.
También se abordó el tema del convenio de conurbación entre Pénjamo y La Piedad, del cual se dijo que fue remitido al presidente en funciones y al presidente electo del municipio de Pénjamo, así como a los diputados locales de ambas entidades para que sea aprobado por el congreso a la brevedad y pueda ejecutarse, ya que es esto lo único que falta para llevarlo a cabo; con lo que se beneficiará en la obtención de recursos que hay disponibles en la comisión de zonas metropolitanas de los congresos de los estados participantes.
Así mismo se entregaron más proyectos metropolitanos a Eduardo Luna, presidente electo de Pénjamo, que tienen como objetivo el beneficiar a las entidades.
Por último, se presentó el avance que lleva la rehabilitación del puente Cavadas, para la cual ya se obtuvieron recursos para la 2º etapa de este inmueble gracias a la participación de Copera por la Piedad y FOREMOBA.
El alcalde piedadense consideró esta reunión como productiva, ya que los involucrados en estos proyectos conocieron los avances de los mismos; a su vez los alcaldes y representantes de los gobiernos estatales presentes, mostraron su disponibilidad para seguir participando y concretar las acciones que beneficien a estas entidades.
A esta reunión asistió el diputado federal por el distrito de Zamora, Arturo Torres Santos; el diputado local por Pénjamo, Moisés Murillo Ramos; el director de ordenamiento territorial del Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato, José Ángel Soto Martínez y el representante del subsecretario de vinculación y desarrollo político del estado, Jesús Soto Castro.
Al inicio de la reunión se mostró el avance de la investigación que realiza la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, sobre el saneamiento integral del Río Lerma, en donde se entregó el primer proyecto, resultado de los trabajos realizados.
Este proyecto contempla la construcción de un puente entre Santa Ana y La Piedad y parcialmente los investigadores irán entregando más proyectos hasta concluir en octubre del 2010.
Como segundo punto se informó del avance que tiene el proyecto de desarrollo regional en el que participan los tres municipios y la Universidad del Valle de Atemajac, quien además de ser la anfitriona del evento, es la que encabeza este proyecto.
También se abordó el tema del convenio de conurbación entre Pénjamo y La Piedad, del cual se dijo que fue remitido al presidente en funciones y al presidente electo del municipio de Pénjamo, así como a los diputados locales de ambas entidades para que sea aprobado por el congreso a la brevedad y pueda ejecutarse, ya que es esto lo único que falta para llevarlo a cabo; con lo que se beneficiará en la obtención de recursos que hay disponibles en la comisión de zonas metropolitanas de los congresos de los estados participantes.
Así mismo se entregaron más proyectos metropolitanos a Eduardo Luna, presidente electo de Pénjamo, que tienen como objetivo el beneficiar a las entidades.
Por último, se presentó el avance que lleva la rehabilitación del puente Cavadas, para la cual ya se obtuvieron recursos para la 2º etapa de este inmueble gracias a la participación de Copera por la Piedad y FOREMOBA.
El alcalde piedadense consideró esta reunión como productiva, ya que los involucrados en estos proyectos conocieron los avances de los mismos; a su vez los alcaldes y representantes de los gobiernos estatales presentes, mostraron su disponibilidad para seguir participando y concretar las acciones que beneficien a estas entidades.
A esta reunión asistió el diputado federal por el distrito de Zamora, Arturo Torres Santos; el diputado local por Pénjamo, Moisés Murillo Ramos; el director de ordenamiento territorial del Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato, José Ángel Soto Martínez y el representante del subsecretario de vinculación y desarrollo político del estado, Jesús Soto Castro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario