Patricia C. Ponce.
04 de Octubre de 2009.- Con esta fecha, la constructora encargada de realizar la primera etapa de rehabilitación del Puente Cavadas, entregó oficialmente a las autoridades municipales, los trabajos ejecutados, consistentes en: retiro de asfalto y terracería que se encontraban en el lugar, bajando el nivel del piso y dejando la base original; se retiró la cantera, que será utilizada en otras obras y se colocó piedra pórfido, que se caracteriza por ser un material más resistente y atractivo, por la textura que ofrece.
En el acceso al puente, se colocó por ambos lados, un diseño denominado “motivo de acceso”, haciendo agradable el ingreso a este sitio; a mitad del puente, se instalaron dos piedras de granito, las que representan a los municipios de La Piedad y Pénjamo, así como a los estados de Michoacán y Guanajuato.
En la obra original del puente, se contaba con salida de agua o desagües que habían sido tapados, los cuales fueron habilitados nuevamente; finalmente, las bancas fueron acondicionadas para su uso, ya que se encontraban a una altura que no era la indicada.
La inversión ejercida en este monumento histórico asciende a Un Millón 670 mil pesos, con la participación económica del gobierno federal y de los municipios de La Piedad, Michoacán y Pénjamo, Guanajuato; así como de la Asociación “Coopera por La Piedad”, y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La encargada de recibir esta obra, fue la Síndico Municipal, Bertha Ligia López Aceves, en representación del alcalde piedadense, Ricardo Guzmán Romero; la funcionaria municipal, expresó que después de dos meses de arduo trabajo, se entregó en tiempo y forma una obra de calidad; puntualizó que el primer edil continúa gestionando recursos antelas instancias federales, para llevar a cabo la segunda etapa que incluirá la iluminación escénica, que embellecerá esta obra, símbolo de los piedadenses.
Durante esta entrega, se contó también con la presencia de los Regidores, Rosa María Aguilar, José González Torres y Jorge Arturo Melgoza.
04 de Octubre de 2009.- Con esta fecha, la constructora encargada de realizar la primera etapa de rehabilitación del Puente Cavadas, entregó oficialmente a las autoridades municipales, los trabajos ejecutados, consistentes en: retiro de asfalto y terracería que se encontraban en el lugar, bajando el nivel del piso y dejando la base original; se retiró la cantera, que será utilizada en otras obras y se colocó piedra pórfido, que se caracteriza por ser un material más resistente y atractivo, por la textura que ofrece.
En el acceso al puente, se colocó por ambos lados, un diseño denominado “motivo de acceso”, haciendo agradable el ingreso a este sitio; a mitad del puente, se instalaron dos piedras de granito, las que representan a los municipios de La Piedad y Pénjamo, así como a los estados de Michoacán y Guanajuato.
En la obra original del puente, se contaba con salida de agua o desagües que habían sido tapados, los cuales fueron habilitados nuevamente; finalmente, las bancas fueron acondicionadas para su uso, ya que se encontraban a una altura que no era la indicada.
La inversión ejercida en este monumento histórico asciende a Un Millón 670 mil pesos, con la participación económica del gobierno federal y de los municipios de La Piedad, Michoacán y Pénjamo, Guanajuato; así como de la Asociación “Coopera por La Piedad”, y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La encargada de recibir esta obra, fue la Síndico Municipal, Bertha Ligia López Aceves, en representación del alcalde piedadense, Ricardo Guzmán Romero; la funcionaria municipal, expresó que después de dos meses de arduo trabajo, se entregó en tiempo y forma una obra de calidad; puntualizó que el primer edil continúa gestionando recursos antelas instancias federales, para llevar a cabo la segunda etapa que incluirá la iluminación escénica, que embellecerá esta obra, símbolo de los piedadenses.
Durante esta entrega, se contó también con la presencia de los Regidores, Rosa María Aguilar, José González Torres y Jorge Arturo Melgoza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario