15 mayo 2010

LA PROPUESTA DEL GPPAN PERMITE MAYOR JUSTICIA, MEJORES OPORTUNIDADES DE EMPLEO Y RESPETO A LOS DERECHOS: ATS

México, D.F., 19 de marzo de 2010. Convencidos de que México no puede esperar más la modernización de las relaciones laborales y mantener el rezago en la competitividad mundial, los legisladores del Partido Acción Nacional presentaron al Congreso de la Unión la iniciativa para reformar 419 artículos de la Ley Federal del Trabajo.

Cuarenta años después de la expedición de la Ley Federal del Trabajo en vigor (la última modificación relevante se realizó en enero de 1980), la realidad ha rebasado el contenido de las normas jurídicas vigentes y hace inaplazable una legislación moderna que ponga fin a las indefiniciones que afectan a todos los sectores, promueva la mejoría directa para los trabajadores, de manera especial para las mujeres, los jóvenes, los trabajadores con discapacidad y los nacionales que laboran fuera del país, pero también a los jornaleros agrícolas, importante factor productivo del Distrito V, representado por el Diputado Arturo Torres Santos.

Apoyados en las más de 300 iniciativas que se han presentado al Congreso de la Unión en los últimos 12 años, provenientes de todos los partidos, Acción Nacional propone hoy la plataforma laboral que permita un marco de mayor justicia, mejores oportunidades de empleo con pleno respeto a los derechos individuales y colectivos consagrados en el art. 123 constitucional, al que no se plantea modificación alguna.

El legislador michoacano, Arturo Torres, señala que “debemos ser conscientes que la Ley vigente fue hecha para un país de 48 millones de habitantes con una población económicamente activa de 13 millones, de los cuales apenas un 16% eran mujeres. Esta estructura legal no permite responder con efectividad a los retos que enfrenta hoy México. La falta de actualización es lo que hace que ocupemos el lugar 115 en eficiencia del mercado laboral y el 60 en competitividad de acuerdo al Foro Económico Mundial.”

“México requiere modernizar y hacer expedita la importancia de la justicia laboral. Postergarlo sería una irresponsabilidad. Los legisladores de Acción Nacional estamos decididos a impulsar la transformación del marco jurídico laboral e invitamos a todos los grupos parlamentarios y a la sociedad a sumarse a este esfuerzo para culminar la reforma de gran trascendencia que requiere el país” señaló Torres Santos.

En esencia, lo que esta iniciativa busca tiene 5 ejes centrales:

1. Generar las oportunidades de empleo que merecen las y los mexicanos.
2. Detonar el crecimiento económico a través de más inversión.
3. Ampliar los derechos de los trabajadores y que se propicie la aplicación efectiva de la Ley.
4. Avanzar en la trasparencia y la democracia sindical.
5. Modernizar la impartición de justicia laboral.

Esta iniciativa se orienta a fortalecer los mecanismos para combatir la evasión de las obligaciones patronales en temas de trabajo infantil, subcontratación, contingencias sanitarias y riesgos de trabajo.

Asimismo, contempla modalidades de contratación, como son las de capacitación inicial, a prueba, por hora y de temporada. Privilegia en el escalafón para ascensos y ocupación de vacantes el criterio de productividad y capacitación.

De manera especial, mejora las oportunidades y condiciones de trabajo de las mujeres. Particularmente, prohíbe la exigencia de certificados de ingravidez, flexibiliza los periodos de descanso pre y post natal de las madres trabajadoras, así como la reducción de la jornada por motivo de lactancia. También se castiga el acoso y el hostigamiento sexual en el centro de trabajo.

Hay disposiciones a favor de los jornaleros agrícolas, trabajadores domésticos, trabajadores mexicanos en el extranjero y, por supuesto, propiciar las condiciones necesarias para que las personas con discapacidad puedan desarrollar sus actividades laborales. Vale la pena destacar que se propone sancionar con cárcel el trabajo infantil fuera del círculo familiar.

Es hora de que México entre a la modernidad en materia laboral. Es hora de que la relación en cada centro de trabajo se conduzca con certidumbre, sin simulaciones y en beneficio de la producción y la productividad del país. Todo sin afectar los derechos consagrados en el artículo 123. Nuestros trabajadores son uno de los más grandes activos del país. Así se reconoce en todo el mundo. Merecen un trato justo y las mejores condiciones para su crecimiento.

Ese es el compromiso que hoy cumple y procura el Partido Acción Nacional.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO