El Presidente Municipal de La Barca, Sr. Miguel Salcedo Pérez fungirá como Tesorero
10 de Febrero de 2010.- El Secretario de Salud en Jalisco, Dr. Alfonso Petersen Farah tomó protesta de ley al consejo de la Red Regional de Municipios por la Salud que integran presidentes municipales pertenecientes a la Región No. IV Ciénega La Barca de la Secretaría de Salud Jalisco.
En ella el presidente municipal de La Barca, Jal., Miguel Salcedo Pérez, fungirá como tesorero del consejo, que tiene como principal labor crear estrategias de trabajo conjunto a favor de la salud en los diferentes municipios del Estado.
Durante su discurso Miguel Salcedo, destacó que “los municipios de Jalisco, debemos aspirar a ser ciudades con desarrollo humano sustentable e igualdad de oportunidades. Nuestras poblaciones deben contar con un nivel de salud que les permita desarrollar sus capacidades a plenitud. Para poder alcanzar una verdadera vida con dignidad. Para ello será necesario asegurar el acceso a servicios de salud efectivos y seguros”.
A su vez agregó: “para garantizar un futuro deseable del sistema de salud que permita satisfacer de manera adecuada las necesidades medicas de los ciudadanos, deberá ser integral, sustentable, centrado en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades; con un modelo de atención flexible, donde el rescate de la vida humana sea su primordial objetivo”.
Por su parte el secretario de Salud en Jalisco, Dr. Alfonso Petersen Farah reiteró la necesidad de una colaboración institucional permanente, entre Secretaría y municipios, que permita alcanzar los objetivos en materia de salud pública.
Los otros miembros de la red son el Presidentes Municipal de Ayotlán, Juan Carlos Estrada Cazares quien fungirá como Presidente y el alcalde de Jamay, Efraín Sahún López en quien recaerá la responsabilidad de la vicepresidencia.
La secretaria técnica estará a cargo del director de la Región Sanitaria No. IV Ciénega La Barca, Dr. Felipe Alexandro Guzmán Pérez, quien pidió atender y asistir de forma puntual a las reuniones de la red donde se tiene contemplado presentar un diagnóstico detallado de la situación en materia de salud pública en los municipios de la región y trabajar para resolver los problemas más apremiantes.
Por parte del Gobierno Municipal estuvieron presentes la Presidenta del DIF Municipal, Sra. Georgina Arteaga de Salcedo y el director del organismo, Mauricio Barajas Palomino, la comisión de salud en el Ayuntamiento integrada por: Q.F.B., Sandra Núñez Ortiz, Sra. Mónica Gutiérrez Ferreiro y Lic. Isaura Margarita Velazco Romero, así como el médico municipal, Dr. Juan Manuel Calvillo Méndez
La Barca con riesgos latentes en Salud
En el marco de la Primera Reunión Regional de Trabajo en Salud la coordinadora de Salud Pública en La Barca de la Secretaria de Salud Jalisco, Dra. Verónica Bravo Torres presentó un diagnóstico preliminar de la situación de la Salud Pública en La Barca con su propuesta de mejora y proyectos inmediatos para se erradicación.
Destacaron un “riesgo latente” de repunte del virus de Influenza tipo A H1N1 y la epidemia de Dengue, donde recordó que en 2009 La Barca fue el municipio de la región con más afectados con 164 casos confirmados.
Además están las enfermedades crónico-degenerativas, la contaminación ambiental, accidentes viales y problemas respiratorios.
Para su resolución inmediata planteó una campaña constante de prevención; en accidentes la señalización y en materia de contaminación la reubicación de puntos contaminantes como la ladrillera, la planta tratadora de aguas residuales y la separación de residuos.
Ante esto el Presidente Municipal de La Barca, Sr. Miguel Salcedo Pérez comentó que ya se dio uno de los primeros pasos para la solución de los diferentes problemas de salud, como lo es el caso de la puesta en operaciones de la planta potabilizadora de agua y la conformación del proyecto para la construcción de la segunda etapa de la misma que traerá como beneficio agua potable de mejor calidad de consumo para los habitantes de la ciudad, evitando con ello el contagio de enfermedades derivadas del uso de agua no apta para consumo humano.
10 de Febrero de 2010.- El Secretario de Salud en Jalisco, Dr. Alfonso Petersen Farah tomó protesta de ley al consejo de la Red Regional de Municipios por la Salud que integran presidentes municipales pertenecientes a la Región No. IV Ciénega La Barca de la Secretaría de Salud Jalisco.
En ella el presidente municipal de La Barca, Jal., Miguel Salcedo Pérez, fungirá como tesorero del consejo, que tiene como principal labor crear estrategias de trabajo conjunto a favor de la salud en los diferentes municipios del Estado.
Durante su discurso Miguel Salcedo, destacó que “los municipios de Jalisco, debemos aspirar a ser ciudades con desarrollo humano sustentable e igualdad de oportunidades. Nuestras poblaciones deben contar con un nivel de salud que les permita desarrollar sus capacidades a plenitud. Para poder alcanzar una verdadera vida con dignidad. Para ello será necesario asegurar el acceso a servicios de salud efectivos y seguros”.
A su vez agregó: “para garantizar un futuro deseable del sistema de salud que permita satisfacer de manera adecuada las necesidades medicas de los ciudadanos, deberá ser integral, sustentable, centrado en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades; con un modelo de atención flexible, donde el rescate de la vida humana sea su primordial objetivo”.
Por su parte el secretario de Salud en Jalisco, Dr. Alfonso Petersen Farah reiteró la necesidad de una colaboración institucional permanente, entre Secretaría y municipios, que permita alcanzar los objetivos en materia de salud pública.
Los otros miembros de la red son el Presidentes Municipal de Ayotlán, Juan Carlos Estrada Cazares quien fungirá como Presidente y el alcalde de Jamay, Efraín Sahún López en quien recaerá la responsabilidad de la vicepresidencia.
La secretaria técnica estará a cargo del director de la Región Sanitaria No. IV Ciénega La Barca, Dr. Felipe Alexandro Guzmán Pérez, quien pidió atender y asistir de forma puntual a las reuniones de la red donde se tiene contemplado presentar un diagnóstico detallado de la situación en materia de salud pública en los municipios de la región y trabajar para resolver los problemas más apremiantes.
Por parte del Gobierno Municipal estuvieron presentes la Presidenta del DIF Municipal, Sra. Georgina Arteaga de Salcedo y el director del organismo, Mauricio Barajas Palomino, la comisión de salud en el Ayuntamiento integrada por: Q.F.B., Sandra Núñez Ortiz, Sra. Mónica Gutiérrez Ferreiro y Lic. Isaura Margarita Velazco Romero, así como el médico municipal, Dr. Juan Manuel Calvillo Méndez
La Barca con riesgos latentes en Salud
En el marco de la Primera Reunión Regional de Trabajo en Salud la coordinadora de Salud Pública en La Barca de la Secretaria de Salud Jalisco, Dra. Verónica Bravo Torres presentó un diagnóstico preliminar de la situación de la Salud Pública en La Barca con su propuesta de mejora y proyectos inmediatos para se erradicación.
Destacaron un “riesgo latente” de repunte del virus de Influenza tipo A H1N1 y la epidemia de Dengue, donde recordó que en 2009 La Barca fue el municipio de la región con más afectados con 164 casos confirmados.
Además están las enfermedades crónico-degenerativas, la contaminación ambiental, accidentes viales y problemas respiratorios.
Para su resolución inmediata planteó una campaña constante de prevención; en accidentes la señalización y en materia de contaminación la reubicación de puntos contaminantes como la ladrillera, la planta tratadora de aguas residuales y la separación de residuos.
Ante esto el Presidente Municipal de La Barca, Sr. Miguel Salcedo Pérez comentó que ya se dio uno de los primeros pasos para la solución de los diferentes problemas de salud, como lo es el caso de la puesta en operaciones de la planta potabilizadora de agua y la conformación del proyecto para la construcción de la segunda etapa de la misma que traerá como beneficio agua potable de mejor calidad de consumo para los habitantes de la ciudad, evitando con ello el contagio de enfermedades derivadas del uso de agua no apta para consumo humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario