28 julio 2011

Centro de Rehabilitación Integral Resolverá Problemática de Infantes

16 de Marzo de 2011.- En Yurécuaro existen alrededor de 200 niños con diversas dificultades físicas que les impiden su desarrollo pleno como seres humanos; se trata de personas discapacitadas, en su mayoría niños en edad cronológica entre 1 a 17 años de los cuales solo la menor parte asiste a algún centro educativo especial para favorecer su desarrollo e integración social; quedando en su mayoría limitados a acceder a ellos, por lo que un número reducido de niños, tiene la oportunidad de recibir algún tipo de educación, terapias o talleres diversos que proporcionen apoyo para su readaptación a la vida social; en dicho municipio no se cuenta con información de que hayan brindado talleres que atiendan tal problemática.

Así lo reconoció Alejandra Cárdenas Arévalo, directora del DIF municipal de Yurécuaro quien consideró que es necesario crear una plataforma para todos aquellos niños que por diversas situaciones no tienen la misma oportunidad que los demás.

Señaló que las principales dificultades a que se enfrentan las personas con alguna discapacidad física o mental, están relacionadas con la precariedad de los recursos económicos, desintegración familiar o simplemente el prejuicio y a la ignorancia de los padres de familia, así como la falta de talleres o actividades dirigidas a éste sector.

Esta problemática ya ha sido visualizada por diversos sectores de la sociedad yurecuarense, lo que motivó la conformación de la organización “Tan Grande Como Tú”, misma que trabaja para lograr la Construcción de un Centro de Rehabilitación Integral para personas con discapacidad.

Lo que se pretende, dijo Alejandra Cárdenas es brindar oportunidades de desarrollo para personas con capacidades diferentes, apoyando cada uno de los diversos problemas que presenten; así como la reintegración a su familia y la participación plena en todas las áreas de la vida social.

De esta forma, se han ejecutado varias acciones para la recaudación de fondos que se requiere para realizar la obra, misma que una vez construida ya estaría en condiciones de ser utilizada, dado que le mencionada organización en coordinación con el Sistema DIF Municipal han conseguido apoyos económicos y en especie para la adquisición de aparatos y equipos tecnológicos que permitan brindar una rehabilitación integral.

Así mismo, agregó la funcionaria, se continuaría trabajando en cada una de las actividades de los talleres que se han ido implementando para los niños con Síndrome de Down, retraso mental y de lenguaje.

La necesidad de las personas con familiares en condiciones de vulnerabilidad, los grupos altruistas y la gestión del alcalde Martin Jaime Pérez Gómez han permitido crear un proyecto ambicioso consistente en la construcción de un Centro de Rehabilitación Integral (CRI) en el que se contempla efectuar una inversión superior a los 4 millones 381 mil pesos.

Los yurecuarenses han colaborado económicamente en dicho proyecto a través de un patronato que ha realizado eventos como rifas, kermeses, boteos, colectas, además de que el dinero recaudado por los dos reinados de fiestas patrias de 2008 y 2009 han permitido la recaudación de 850 mil pesos.

El resto de la inversión será aportada por parte del Gobierno municipal, mismo que se ha comprometido a concluir la obra física y el equipamiento en los próximos meses.

Se busca que el CRI cuente con un área común, un módulo administrativo, sanitarios, taller, bodega y biblioteca; un espacio destinado para terapias de lenguaje y estimulación, estacionamiento, plazoleta de accesos y andenes, juegos infantiles y ludoteca, lo cual representa una inversión total de 4 millones 381 mil 713 pesos con 80 centavos.

*Actualmente se atienden a 85 niños a través de terapias de rehabilitación física o talleres artísticos y de lenguaje (taller de lecto-escritura).

*Más de 120 menores con discapacidad no reciben atención.

*Mediante la construcción del CRI se contará con capacidad de atender a aproximadamente 250 personas.

*Actualmente, el DIF cuenta con 4 personas (incluyendo la directora) que imparten terapias, talleres y asistencia a menores discapacitados.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO