Patricia C. Ponce.
Con la participación de instituciones culturales del municipio y ballets, se realizó el programa cultural del Tradicional Grito de Dolores, encabezado por el Presidente Municipal, Martín Jaime Pérez Gómez, y en compañía de autoridades municipales: Secretaria del H. Ayuntamiento, regidores, síndico, directores, jefes de área, y representantes de asociaciones civiles del municipio.
El mariachi Rodríguez marcó el preámbulo de la ceremonia, acompañado de talentosas voces juveniles formadas en el seno de la Casa de la Cultura Iorekuarhu.
El evento fue engalanado con las participaciones de las versiones infantiles de los ballets Macehuallitztli, Kutzi, y de la Casa de la Cultura, así también con una muestra original del folclor michoacano ofrecida por profesores del Programa de Educación Primaria para Niñas y Niños Migrantes (PRONIM). También se presentó la orquesta municipal con el vals sobre las olas de Juventino Rosas.
Posterior al paréntesis cultural se realizó el acto cívico a la llegada del Fuego Patrio traído desde Corralejo, Guanajuato, por el Pentatlón Deportivo Militarizado.
En este espacio la Secretaria del Honorable Ayuntamiento, Gabriela Salcedo Ocegueda dio lectura al acta de Independencia; y la Regidora de Educación Cultura, Turismo, de la Mujer, Juventud y Deporte, trasmitió el mensaje del gobierno municipal.
El tradicional grito, se reprodujo en nuestro municipio como en todo el país. El Presidente Municipal de Yurécuaro, Martín Jaime Pérez Gómez, recreó el llamado a la insurrección que realizó el cura Miguel Hidalgo y Costilla al pueblo de Dolores en Guanajuato, hecho que marcó el inicio de la Independencia de México.
En este marco, el Alcalde declaró: “hoy somos libres, independientes y soberanos, por eso nos reunimos aquí como ciudadanos comprometidos con nuestra patria y con los héroes que nos dieron libertad”.
Como es tradición el primer edil repitió las palabras de Hidalgo. Con ánimos Pérez Gómez enunció: ¡viva la independencia!, ¡viva la virgen de Guadalupe!, ¡muera el mal gobierno!; nombró a los héroes de la patria y finalizó con un triple y entusiasta ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!, a lo que los presentes respondieron a viva voz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario