25 enero 2012

Define IEM lineamientos para la elección extraordinaria de Morelia

Morelia, Mich., 12 de enero de 2012.- Única y exclusivamente para la elección extraordinaria de Morelia, se podrá utilizar la Credencial para Votar con Fotografía cuyo último recuadro para el marcaje de la elección federal sea el 03, sin embargo, para la elección federal de este año ya no será vigente.

En ese tenor, para la elección extraordinaria deberá excluirse del listado nominal de electores, correspondiente al municipio de Morelia, a quienes, aún inscritos en el padrón electoral, no hayan cumplido los 18 años de edad a la fecha de la jornada electoral extraordinaria.

Además, se instruyó a la presidencia del IEM que solicite al Instituto Federal Electoral que el día de la jornada electoral extraordinaria y los tres previos, no se transmita propaganda electoral ni política de los partidos políticos y sus candidatos aún de las elecciones federales, en los canales de televisión y estaciones de radio que se ven y escuchan en Morelia, Michoacán.

Así lo aprobó el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) esta noche, ello en el marco del convenio específico de apoyo y colaboración en materia del Registro Federal de Electores para la elección extraordinaria del ayuntamiento del Municipio de Morelia, que existe entre el Instituto Federal Electoral y el Instituto Electoral de Michoacán.

En ese marco, fue que los integrantes del Consejo General del IEM aprobaron que la elección extraordinaria por el ayuntamiento de Morelia se realice el tres de junio del presente año.

Por tanto, el proceso electoral dará inicio el próximo 24 de enero de este 2012, en el entendido de que la toma de posesión de la autoridad electa sea el 18 de julio, lo que significa 45 días posteriores a la elección para dar cabida a la posibilidad de impugnaciones previstas en la ley.

Durante la sesión, también se aprobó que para la elección extraordinaria de Morelia el período de duración de las precampañas electorales de los diferentes partidos políticos, no podrá durar más de 30 días.

Por tanto, el lapso fijo para la difusión en la radio y la televisión de los mensajes de precampañas de los diferentes partidos políticos, será del 15 de febrero al 15 de marzo del 2012.
En ese mismo marco, la fecha límite para que los partidos políticos presenten ante el Consejo General los informes detallados del origen de los recursos y de los gastos realizados en los actos y propaganda de precampaña por cada uno de los aspirantes a candidatos, a que se refiere el tercer párrafo del artículo 37 J del Código Electoral del Estado, será el 21 de marzo del 2012.

En la misma sesión se aprobó el acuerdo a través del cual se determinan las bases iniciales para el acceso de los partidos políticos a radio y televisión, en el Proceso Extraordinario de Morelia, Michoacán, de conformidad a lo dispuesto en los apartados A Y B de la base III, del artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como el acceso del Instituto Electoral de Michoacán a tiempos oficiales en esos medios.

De ahí que para los 30 días de precampañas los partidos políticos contarán con un total de 720 promocionales, es decir, 24 por día, distribuidos entre todos ellos.

Mientras que para los 46 días de campaña, los partidos político contarán con un total de mil 380 promocionales, es decir, 30 promocionales diarios, distribuidos entre todos ellos.

Como punto final de la orden del día, los integrantes del Consejo General del IEM aprobaron el acuerdo que contiene las bases de contratación de espacios para difundir propaganda electoral de partidos políticos y coaliciones, en medios impresos y electrónicos en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección del Ayuntamiento de Morelia, Michoacán. Entre algunos puntos del mismo destacan:

1.-Sólo los partidos políticos y coaliciones podrán contratar espacios y exclusivamente a través del Instituto Electoral de Michoacán. Los precandidatos y candidatos únicamente podrán hacer uso de los espacios que les sean asignados, en su caso, por su partido político o coalición. 2.-No se podrán contratar espacios en medios de comunicación a favor o en contra de partido político, coalición, candidato o precandidato alguno, por parte de terceros. 3.-Para efectos de la contratación, la Junta Estatal Ejecutiva del Instituto Electoral de Michoacán, integrará el catálogo de tarifas de publicidad de los diferentes medios de comunicación impresos y electrónicos en el municipio de Morelia, Michoacán, que será vigente durante el proceso electoral extraordinario para la elección del ayuntamiento de Morelia, Michoacán, y lo pondrá a disposición de los partidos políticos en el plazo previsto en el calendario aprobado por el Consejo General del IEM; y, 4.-El catálogo se integra con la información de los espacios y tarifas, notificadas con oportunidad por los medios de comunicación con sede en Morelia, a solicitud de la Junta Estatal Ejecutiva, con la consideración especial en cuanto a que sean menores o similares a las de la publicidad comercial, así como a que se otorguen condiciones de equidad en las contrataciones; teniendo como base el principio de “a iguales condiciones de contratación, igual precio”.

No hay comentarios:

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO