El Instituto Municipal de la Mujer y el Instituto de la
Juventud Piedadense están promoviendo una convocatoria en conjunto con la
Secretaria de Educación Pública para madres jóvenes o jóvenes embarazadas que
deseen iniciar, continuar y concluir su educación básica, con el objetivo de
disminuir el rezago educativo entre este sector de la población.
La directora del Instituto de la Mujer, Eréndira Ramírez
Zaragoza, mencionó que está dirigida para las jóvenes entre los 12 y 18 años de
edad, quienes podrán recibir un estimulo económico de 650 pesos mensuales.
Puntualizó que es importante que las jovencitas que por
estas circunstancias no hayan podido continuar con su preparación académica,
aprovechen esta oportunidad que se les brinda.
Todas aquellas madres que requieran de este apoyo, señaló,
deberán acudir al DIF municipal, al Instituto de la Juventud Piedadense, así
como al Instituto de la Mujer o llamar al teléfono 352 5227852 para información, y llenar la solicitud
que posteriormente será entregada al INEA para su valoración.
Los requisitos para ser acreedoras al apoyo económico son:
ser mexicana, ser madre o estar embarazada, tener entre 12 y 18 años de edad al
solicitar la beca, estar inscrita en el sistema escolarizado o no escolarizado
de educación pública al momento de solicitar la beca y no recibir otra beca o
apoyo económico que persiga los mismos fines del programa.
Eréndira Trinidad afirmó que esta situación en las jóvenes
no debe ser un impedimento para que sigan o concluyan sus estudios, ya que
estos les servirán para enfrentar los diferentes retos en su vida y puedan
ofrecer un mejor bienestar a sus hijos y familia.
La funcionaria brindó todo su respaldo a través de la
dependencia para apoyar a las madres adolescentes y jóvenes, pero por otro lado
también mencionó que es preocupante el índice de este tipo de casos en el
municipio, ya que de acuerdo a datos del sector salud en la localidad, tan solo
de enero a marzo de este año van 84 embarazos en menores de 15 años y 261 de 15
a 19 años.
En ese sentido aprovechó para invitar a los padres de
familia a que no les de pena acercarse a sus hijos e informarlos, a que se
tomen el tiempo necesario para poder orientarlos sobre temas de sexualidad y
las responsabilidades sobre la paternidad; “es fundamental que jóvenes y
adolescentes tengan la información suficiente acerca de estos temas y sobre
todo la confianza y comunicación con sus padres, ya que en muchas ocasiones la
desintegración familiar es la causante de muchas problemáticas sociales”,
añadió.
Dijo que hablar con sus hijos sobre temas de sexualidad no
debe tomarse como una situación de querer inducirlos a la práctica, sino como
parte de información y cuidado, al igual hacerlos responsables en las
decisiones para su vida.
Como dato indicó que los embarazos a temprana edad aparte de
tener un alto índice de riesgo debido a
la edad y a que el cuerpo aun no está preparado para ello, cambia la estructura
familiar, regularmente se ve afectada la educación en las jóvenes; además,
aparte del embarazo no deseado, se da un matrimonio no deseado, con lo que
aumentan en un 30 por ciento las posibilidades de que la relación con la pareja
no funcione como lo sería en circunstancias normales.
Finalmente comento que existen diferentes instancias de
gobierno como los centros de salud, hospitales, en el DIF y el propio Instituto
de la Mujer, a donde se pueden acercar los padres para recibir pláticas y la
orientación de cómo tocar y difundir estos temas con sus hijos y les puedan
ayudar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario