Familias se capacitan y realizan actividades recreativas
El Gobierno Municipal de
La Piedad entregó equipo y material en el centro de Desarrollo Comunitario de
la colonia Laureles, para que las familias de esta colonia se capaciten y
desarrollen actividades recreativas.
La entrega consistió en
11 computadoras, una máquina de coser recta, una máquina activador de calzado y
una para la prensa de calzado; estos equipo son principalmente para que
aprendan un oficio y a su vez elaboren diferentes productos que les puedan
servir para comercializarlos y generen ingresos económicos.
Para fomentar y promover
la activación física, el presidente municipal entregó 10 bicicletas para
spinning y 5 escaladoras; en la entrega, las personas que recibirán las clases
hicieron una breve demostración de las rutinas que realizarán, y el instructor
hizo una breve explicación de los beneficios de estos ejercicios.
Una de las participantes
en estos programas de la Sedesol y de Hábitat agradeció al primer edil por
permitir que estos apoyos puedan llegar a estas colonias que por mucho tiempo
estuvieron rezagadas.
Con esta inversión, 204
mil pesos aportados entre la federación y el municipio, se planea seguir
beneficiando a una población cercana a las 20 mil personas, entre niños,
jóvenes y adultos; además, este centro comunitario es una de los más equipados
y que ofrece mayor variedad de servicios a la población de esa zona de la
ciudad.
Anaya Ávila exhortó a
las personas a que aprovechen las clases, materiales y equipos con los que
cuentan, ya que es para que su beneficio; pero también los invitó a que hagan
un buen uso de ellos para garantizar su durabilidad y les puedan ser útiles por
mucho tiempo.
“Para este año aun
faltan aplicar varios recursos en materia social en diferentes partes del
municipio, queremos que todos los integrantes de la familia tengan un mejor
desarrollo social, que se alejen de actividades nocivas y se mantengan ocupados
en actividades que favorezcan a mejorar su calidad de vida y estamos trabajando
para que así sea”, añadió el edil.
Finalmente, se hizo una
demostración de lo que las integrantes del grupo de zumba, de corte y
confección y manualidades han realizado durante los talleres. “yo nunca había tomado un hilo y
aguja, pero a partir de que llegaron estos programas a la colonia he aprendido
un oficio que me ayuda como distracción y me mantiene activa, además de que
podemos vender los productos entre familiares y amigos”, dijo otra de las
beneficiadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario