24 enero 2013

Recibe DIF municipal recursos obtenidos del reciclado de aparatos electrónicos


El Gobierno Municipal de La Piedad recibió por parte de la Asociación de Recicladores del Estado de Michoacán (RECICLAMICH), 11 mil 286 pesos obtenidos del reciclado de 7.5 toneladas de equipos eléctricos y electrónicos inservibles, mismos que se acopiaron mediante el RECICLATRÓN.

En el evento efectuado en el Palacio Municipal, el Síndico, Pedro Elorza Gulart, a nombre del Alcalde, Hugo Anaya Ávila, señaló que en sesión de Ayuntamiento los ediles acordaron que los recursos obtenidos del reciclado se destinaran al Sistema Municipal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Elorza Gulart puntualizó que esta es la segunda entrega de recursos que recibe el Gobierno Municipal, pues en 2012 se realizó una primera captación de tres mil 690 pesos, producto del reciclado, dinero que se destinó para que jóvenes plasmaran dibujos y mensajes ecológicos en los contenedores mediante el grafiti.

La entrega del cheque se realizó ante presencia del Director de Contención del Deterioro Ambiental, de la Secretaria de Urbanismo y Medio Ambiente de Michoacán (SUMA), José Roberto Martín López, y de la representante del Consejo Estatal de Ecología (COECO), Irma Rubio Vargas.

Ambos funcionarios coincidieron en reconocer la voluntad y el esfuerzo realizado por la sociedad piedadense, encabezada por el Gobierno Municipal, así como por ciudadanos y empresas que colaboraron en la recolección de estos aparatos, cuyo mal tratamiento, afecta al medio ambiente y a la salud de los humanos.

Por su parte, la presidenta de DIF La Piedad, Carmen Rojas de Anaya, mencionó que los recursos recibidos se canalizarán en su totalidad a la Casa del Adulto Mayor, organización a la que se les dotará de uniformes y, si hay remanentes, costear parte de un viaje que desean realizar.

Se estableció el compromiso para repetir la campaña de acopio de electrónicos durante 2013 y hacer un llamado a la sociedad para que la ciudadanía evite tirar en la basura doméstica los artículos electrónicos, eléctricos así como pilas y baterías en desuso ya que constituye un atentado contra la ecología.

Hacemos una invitación a la población en general para que nos ayude a no tirar las pilas a los contenedores y que en su defecto las lleven a las oficinas de Servicios Públicos de presidencia municipal y evitar de esta manera contaminar nuestro medio ambiente con este tipo de productos. Coincidieron en afirmar los funcionarios municipales.

Beneficiarán a jóvenes estudiantes del municipio con el pago de becas



21 de Enero de 2013.- Este lunes el Gobierno Municipal de La Piedad iniciará el pago de becas correspondiente al mes de noviembre y diciembre del año pasado, beneficiando a jóvenes de los niveles de primaria, secundaria, preparatoria y Universidad de las zonas urbanas y rurales de todo el municipio.

En este pago a realizar se favorecerá con el apoyo a dos mil 946 becarios que gracias a su esfuerzo dentro de las aulas lograron ser acreedores a este estimulo municipal, quien en esta ocasión erogará la cantidad de 996 mil 480 pesos en beneficio de los educandos de nuestra municipalidad.

De igual manera se iniciará la entrega de cuatro mil 156 despensas que beneficiaran al mismo número de niños del nivel primaria. Se entregarán en el mercado municipal Francisco J. Mújica conocido como “el mercadito”.

Cabe resaltar que el Gobierno Municipal a través de la dirección de educación en este rubro entrega dos mil 833 becas ordinarias correspondiente a los cuatro niveles académicos, así mismo favorecerá a 113 niños y jóvenes del nivel primaria y hasta universidad que por su esfuerzo constante en el estudio obtienen calificaciones que los acredita con becas de excelencia.

Por su parte el director de educación en el municipio Enrique Carbajal Ayala, comentó que el pago becas será hasta el día 25 y señaló que los jóvenes becarios de preparatoria y universidad tendrán que realizar el trámite de renovación de constancia así como de su boleta de calificaciones a partir del día siete y ocho del mes entrante de lo contrario perderán su beneficio.

Asimismo, dijo que los becarios que en dos periodos consecutivos no recojan su pago o su despensa automáticamente se darán de baja del sistema, así como aquellos que no mantengan el promedio requerido de 8.5 y que no renueven constancia y calificaciones.

Es de importancia que los padres de familia y jóvenes favorecidos con este tipo de apoyos se mantengan al pendiente de los trámites que se deben realizar para seguir siendo beneficiados durante todo el ciclo escolar. Más información en el teléfono 52 2 18 74 o en Matamoros # 39 en la dirección de educación.

Acuerdan Gobierno Municipal y Sindicato aumento salarial del 4.5 por ciento


El Gobierno Municipal de La Piedad y el Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento, Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, DIF Municipal de La Piedad, Michoacán (SEM) acordaron que el aumento salarial que recibirán los empleados será del 4.5 por ciento.

Las negociaciones, encabezadas por el Presidente Municipal, Hugo Anaya Ávila, y el Secretario General del SEM, Ricardo García Cazares, concluyeron el día de ayer y ambas partes acordaron el incremento que se comenzará a aplicar a partir del pago que se efectuará el 1 de febrero y será retroactivo al 1 de enero de 2013.

Los 536 empleados municipales que conforman la planilla de trabajadores al servicio del Gobierno Municipal, se verán beneficiados con el incremento salarial negociado. Las conversaciones, dieron inicio desde el mes de diciembre y en ellas participaron, tanto representantes del Sindicato, como del jefe del ejecutivo piedadense.

El Oficial Mayor del Gobierno Municipal, Luis Arturo Torres Loza, comentó que entre los acuerdos alcanzados está la elaboración de un reglamento de seguridad e higiene, así como reglamento de capacitación, mismos que ayudarán a los servidores públicos y a los ciudadanos, a través de mejores y más eficientes servicios.

Ambas propuestas de reglamentos internos se irán trabajando y se espera que este dialogo particular concluya en el mes de febrero para que este mismo año se comience con su aplicación, informó el Oficial Mayor Torres Loza.

Así mismo, dentro de los acuerdos alcanzados con el gremio sindical se negoció la adquisición de un vehículo para uso del departamento de Parques y Jardines que forma parte de la Dirección de Servicios Públicos, mismo que fue entregado el día de hoy con la presencia de los dirigentes laborales.

Ambas partes, reconocieron la disposición para alcanzar acuerdos en las negociaciones sin que ello afectara los servicios que se prestan a los piedadenses por parte de los empleados municipales. Así mismo, ratificaron su compromiso por hacer de La Piedad, el mejor municipio de Michoacán. 

Atenderán gratuitamente a personas que padezcan labio leporino y paladar hendido


*21, 22, 23 de febrero se llevarán a cabo en La Piedad las Jornadas Quirúrgicas.

*Los médicos de INTERFACE llevan 28 años visitando La Piedad para hacer su labor filantrópica.

El Gobierno Municipal de La Piedad, a través del Sistema Municipal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) anunció que los próximos días 21, 22, 23 de febrero se llevarán a cabo en La Piedad las “Jornadas Quirúrgicas de Labio Leporino y Paladar Hendido”.

La atención médica especializada es auspiciada por  INTERFACE de San Diego,  California, en coordinación con la Fundación Filantropica La Piedad, AC. y la CRUZ ROJA Mexicana, delegación La Piedad, lugar donde se ofrecerá la atención a los niños que reciban las intervenciones

La recepción de candidatos a las operaciones y la entrega de fichas, se llevará a cabo el 21 de febrero, en las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana, ubicada en la calle Pedro Moreno número 95, Fraccionamiento Peña. Las cirugías se efectuarán los días 22 y 23 de febrero.

Cabe señalar, que las operaciones se efectuarán para todas aquellas personas de la región del Bajío, sin importar el estado o municipio, que tengan este padecimiento y se prestará servicio de albergue y alimentos para los familiares  que acompañan a los enfermos y sus servicios serán gratuitos.

Es importante resaltar la labor médica que llevan a cabo los médicos estadounidenses de INTERFACE quienes llevan 28 años acudiendo a La Piedad a ofrecer sus servicios de forma gratuita quienes vienen al municipio gracias a los filántropos Roger Dupont, Casto Saldaña Villaseñor y Rogelio García Castillo,

Para mayor información se puede acudir directamente a las instalaciones del DIF La Piedad, ubicadas en Enrique Ramírez No.75 Fraccionamiento Jardines del Carmen. O bien, en los teléfonos (352) 522-01-22 y/ó  526-59-67

Ofrece DIF La Piedad atención médica integral a quienes padecen cataratas


Con el objetivo de ofrecer una mejor calidad de vida a personas que padecen cataratas visuales, el Gobierno Municipal de La Piedad, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) está realizando evaluaciones entre personas que padezcan esta enfermedad con la finalidad de que sean candidatos a ser operados.

Gracias al programa “Del amor nace la vista” de la Fundación Cinépolis, es que se llevarán a cabo los diagnósticos los próximos días 23 y 24 de enero en la Unidad Deportiva “Humberto Romero Pérez”. Los evaluadores serán médicos acreditados por la organización filantrópica quienes forman parte del Programa Salud Visual de Gobierno del Estado en coordinación con el DIF La Piedad.

Los candidatos a este apoyo sólo deben cumplir con el requisito de la evaluación y costearse su traslado, ya que no hay máximo de edad para poder ser candidato a este apoyo. En el año 2012, el DIF La Piedad canalizó a cien personas a quienes operó por este padecimiento, recuperaron su capacidad visual y su calidad de vida al superar esta enfermedad.

Para este año, se espera alcanzar una meta mínima de 90 personas que puedan ser atendidas mediante el programa “Del amor nace la vista”, señalaron los responsables del DIF La Piedad, quienes hicieron una atenta invitación para que las familias se acerquen a esta instancia y lleven a sus enfermos, en especial a los adultos mayores que son quienes más sufren este padecimiento.

Promueve Gobierno de La Piedad Cultura a través de los “Miércoles en el Arte”


El Gobierno Municipal de La Piedad a través de la Dirección de Cultura, continúa promoviendo la cultura a través de los “Miércoles en el arte”; este proyecto, ofrecerá espacios para los alumnos talentosos y maestros de la Escuela de Artes, Casa de la Cultura y de la Escuela de Iniciación Artística.

El próximo miércoles 23 de enero, se llevará a cabo una presentación teatral a cargo del grupo “La Cuarta Pared” y el 30 de enero, los alumnos de la maestra, Valeria Martínez Félix, ofrecerán un recital de piano. La sede para ambos eventos será la Escuela de Artes, espacio que será la sede de esta iniciativa cultural.

El Director de Cultura, Benjamín Buenrostro Martínez, dio a conocer que este espacio de expresión estará abierto a otros grupos culturales piedadenses y foráneos que quieran mostrar su talento al público y aprovechar el edificio casa de la Dirección de Cultura y antiguo hospital civil.

“Cualquier grupo independiente de artistas que tenga la inquietud de mostrarse podrá realizarlo, simplemente tendrá que visitarnos solicitar el espacio y acordar una fecha de presentación, la cual tendrá que ser en día miércoles a partir de la ocho de la noche”, declaró el responsable de la cultura en el Gobierno Municipal.

Asimismo, Buenrostro Martínez, dijo que otro nuevo proyecto a iniciar, contempla la participación del Instituto de Música “B. Cuadro” cuyos alumnos estarán presentándose, todos los viernes, en el kiosco a partir de las trece treinta horas y hasta las tres de la tarde.

Se quiere aprovechar la afluencia de jóvenes que a esa hora acuden al centro, los alumnos de la mencionada institución se presentarán en este espacio y ofrecerán recitales de música en la que expresarán géneros como Blues, Jazz, Bosa Nova, entre otros que sean del agrado de los presentes.

Buenrostro Martínez, comentó que se incorporan estas dos nuevas opciones de entretenimiento con la intención de realizar un trabajo más académico diferenciándolo un poco de las presentaciones que suelen efectuarse en el centro de nuestra ciudad como los son las serenatas en el kiosco.

Se impone “El América” 3 goles a 2 sobre la “Colonia San José”


El partido se llevó a cabo en el Campo Deportivo “La Sábila”, a las 12:00 p.m., donde “El América”, tomó la ventaja con dos goles, durante el primer tiempo, pero en los últimos minutos de esta primera parte, el equipo “Colonia San José”, logró el empate.

Al dar inicio el segundo tiempo en un penal toma la ventaja el equipo “El América”, terminando el partido “El América” 3-2 “Colonia San José”.

Los goles por parte de “El América” fueron anotados en el primer tiempo, en el minuto 30’ por Diego Ortíz (1), y en el minuto 32’ por Jorge Cervantes (1) y en el minuto 10 del segundo tiempo anotó otro gol.

Por parte de la “Colonia San José”, en el primer tiempo en el minuto 40’, Ángel Alain, anotó el primer gol y en el minuto 42’, Christian Huaracha, anotó el gol del empate.

Es importante mencionar que de acuerdo al criterio de los Directores Técnicos,de cada equipo los jugadores destacados del equipo “El América” son: Jesús Hernández (Delantero), José Luis Linares (Defensa), Jorge Cervantes (Delantero), Luis  Gargún (Defensa) y Armando Cervantes (Medio campista); y del equipo “San José”, Carlos Ríos (Defensa central) y Jonathan Ávalos (Defensa lateral).

Subasta de palomas beneficiará al Club Colombófilo de Vista Hermosa


Patricia C. Ponce.

Por primera vez se llevó a cabo la subasta de palomas en Capilla de Guadalupe, Jalisco, para beneficiar al Club Colombófilo de Vista Hermosa, Mich., que preside Cleofas Casillas.

Durante la subasta, se logró recabar 91 mil 200 pesos, cantidad que será destinada para construir la casa del Club Colombófilo de Vista Hermosa.

José Antonio López Aguilera, Director del Deporte en el municipio, resaltó que para el Presidente Municipal, Francisco Omar Corza Gallegos, es muy importante  fortalecer una relación directa con el club, ya que además de impulsar esta actividad, generará una nutrida derrama económica al municipio, con las competencias colombófilas.

“Aprovechamos este espacio para felicitar al Comité Directivo, por llevar por buen camino a este club, de antemano sabemos que no ha sido fácil, pero se han mantenido constantes y perseverantes a esta actividad y asumimos de igual manera el compromiso de seguir trabajando en equipo por el bien de nuestro municipio”, concluyó el titular del deporte.

La Fundación Apoyatón Vista Hermosa, A.C. dio a conocer sus lineamientos de operación


José Antonio López Aguilera, Director del Deporte en Vista Hermosa, se reunió con Pedro Vázquez Zaragoza, Director de Salud en el municipio; Donaciano Ruiz Pérez, Auxiliar del Deporte y Juan José Ortega García, vocal de la comunidad de El Alvareño, todos ellos integrantes de la “Fundación Apoyatón Vista Hermosa, A.C.”, con el propósito de establecer los requisitos y lineamientos para proporcionar los apoyos a las personas del municipio con capacidades diferentes y que se encuentren viviendo en condiciones vulnerables.

López Aguilera, quien es el presidente de la citada fundación, comentó que por el bien de la ciudadanía y la credibilidad de la organización, los acuerdos tomados son inapelables; al tiempo que dio a conocer los requisitos que deberán cubrir quienes soliciten apoyo a través de este patronato quedando de la siguiente manera: 1) Identificación oficial (IFE o pasaporte vigente; de no contar con ninguna de estas se aceptará carta de identidad, expedida por el municipio de Vista Hermosa; 2) comprobante de domicilio (solamente el comprobante del agua reciente y pagado); 3) una fotografía tamaño infantil del beneficiario, en caso de ser menor de edad, una fotografía del padre o tutor junto con su identificación oficial; 4) CURP, la Fundación Apoyatón Vista Hermosa, A.C., será responsable de expedirla; 5) acta de nacimiento del beneficiario; 6) estudio socio-económico realizado por la Fundación Apoyatón Vista Hermosa, A.C.; 7) fotografía de la casa habitación del beneficiario. Todos los documentos personales deberán presentarse en original y copia.

Por otra parte, también dio a conocer los lineamientos que deberán observarse para otorgar los apoyos a quienes los soliciten: 1) la persona de la tercera edad que cuente con el programa de Oportunidades o 70 y Más, no aplicará ara el apoyo de medicamento; 2) toda persona con capacidades diferentes que requiera de apoyo de la Fundación Apoyatón Vista Hermosa, A.C., aplicará para el apoyo aunque su padre o tutor cuente con el programa oportunidades o 70 y Más; 3) todo apoyo de la Fundación Apoyatón Vista Hermosa, A.C., será en especie y no en efectivo; 4) toda persona con capacidades diferentes que requiera el apoyo de la Fundación Apoyatón Vista Hermosa, A.C., después de realizar el estudio socio-económico, se valorará el porcentaje de la cantidad que se le otorgará al beneficiario, apoyo que podrá ser del 30 al 100%, mismo que será en rehabilitación, medicamento, consulta médica y traslado en caso de requerirse; 5) las personas de la tercera edad que requieran del apoyo con medicamento, después de realizar el estudio socio-económico correspondiente, se le apoyará en especie con el 50%, y no en efectivo; 6) las solicitudes de apoyo se recibirán de lunes a viernes, con un horario de 8:00 a 15:00 horas en la Oficina del DIF, del Deporte y Salud.

En caso de requerir, estudios médicos que no cubra el seguro popular, se le cubrirá al solicitante el porcentaje calificado en el estudio socio-económico.

El Presidente de la Fundación Apoyatón Vista Hermosa, A.C., afirmó que los apoyos, entraron en vigor desde el pasado 3 de enero del año en curso.

En 2012 se presentaron 349 quejas en la visitaduría regional de Zamora de la CEDH


09 de Enero de 2013.-  Se presentaron en la Visitaduria Regional de Zamora de Enero a Diciembre del 2012, un total de 349 quejas por supuestas violaciones a los derechos humanos de los ciudadanos.

En el orden estatal en materia de Educación, se presentaron 43 quejas en contra de la Secretaria de Educación en el Estado, siendo los hechos violatorios mas frecuentes el maltrato fisico y psicologico, negativa al derecho a la educación, cobro indebido de cuotas y retención indebida de documentos escolares. El Visitador Regional en Zamora, Lic. Victor Villanueva Hernández, comentó que relativo al derecho a la salud se presentaron 18 quejas en contra de la Secretaría de Salud en el Estado, principalmente por negativa de atención médica, falta de medicamentos y negligencia médica. Asi mismo en lo que respecta a las autoridades del orden federal, fueron 9 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y 12 del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS).

Asimismo fueron canalizados 78 asuntos a otras dependencias gubernamentales para su atención, ya que de los hechos manifestados por los quejosos no referian actos violatorios a los derechos humanos, actualmente se encuentran en trámite 43 quejas.

Gobierno Estatal se compromete con alcaldes panistas a solucionar tema de adeudos


Morelia, Mich., 18 de Enero de 2013.- El gobierno estatal de Michoacán se comprometió ante los alcaldes panistas a atender durante la siguiente semana de manera particular a cada ayuntamiento para solucionar el caso de los adeudos que tiene con ellos y a que se acordarán las fechas en las que se cubrirán dichos montos.

En una reunión entre 18 munícipes de extracción albiazul en el que estuvo presente el primer edil de La Piedad, Hugo Anaya Ávila y los titulares de la Secretaría de Finanzas, de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo (CPLADE) y  del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (Cedemun), Luis Miranda Contreras, Francisco Octavio Aparicio Mendoza y  Jaime Mares Camarena, respectivamente, se revisaron los pagos pendientes que tiene el Gobierno del Estado con las alcaldías por concepto de Obra Convenida en los últimos tres años, así como de los programas federalizados de los Ejercicios Fiscales 2010, 2011 y 2012.

En apoyo a los presidentes municipales de Acción Nacional y para fungir como mediadores, también estuvieron presentes el coordinador de la bancada albiazul en el Congreso local, Alfonso Martínez Alcázar, y los diputados Laura González Martínez, Sergio Benítez Suárez, Sebastián Naranjo Blanco y José Eduardo Anaya Gómez.

Los legisladores aprovecharon para pedir al Gobierno del Estado que los recursos que son etiquetados directamente de la Federación no se distraigan y fluyan directamente para obras y acciones en beneficio de los municipios.

Recordaron que los legisladores panistas fueron solidarios con la actual administración estatal en el tema de la reestructura, refinanciamiento y nueva deuda, por lo que ahora solicitan que se proporcionen las facilidades para que los recursos puedan fluir a las arcas municipales.    

Por su parte, el secretario de Acción Gubernamental de Comité Directivo Estatal, Said Mendoza Mendoza, entregó a los funcionarios estatales la información precisa y detallada de la problemática financiera de cada uno de los 28 ayuntamientos de extracción panista a fin de que la Secretaría de Finanzas avance en el trámite correspondiente para agilizar la entrega de los recursos.

Acción Nacional seguirá impulsando el desarrollo, así como la transparencia y rendición de cuentas en Michoacán


Morelia, Mich., 15 de Enero de 2013.- "Los diputados de Acción Nacional estamos convencidos de la necesidad de salir del mero discurso mediático para instalarnos en la acción, así como en la construcción de un estado de bienestar al que todos, aún y con nuestras diferencias ideológicas y políticas deseamos", así lo dio a conocer la legisladora Bertha Ligia López Aceves ante el Pleno, en representación del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, durante la sesión solemne que con motivo de la apertura del segundo año de labores de la septuagésima segunda legislatura del Congreso del Estado, se llevó a cabo este martes en el recinto del Palacio Legislativo.

Ante el Gobernador del Estado, Fausto Vallejo Figueroa, el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Alejandro González Gómez, así como autoridades y funcionarios de los tres poderes y órdenes del Estado; durante su participación, la diputada López Aceves reiteró el compromiso de los legisladores panistas, a seguir actuando como representantes de los ciudadanos con madurez, sensibilidad y responsabilidad para contribuir en la aportación de las verdaderas necesidades del pueblo de Michoacán. "Los convocamos a construir una agenda de desarrollo denominada Michoacán 20-30, en la que, con la riqueza de ideas y proyectos que todos los presentes poseemos, tracemos los ejes de desarrollo para el crecimiento de nuestro Estado en los próximos 20 años de cara hacia el 2030 y con ello, logremos un gran acuerdo por Michoacán", explicó en tribuna la representante popular.

"En Acción Nacional impulsaremos una real y efectiva agenda de Participación Ciudadana; que requiere de una democracia que además de participativa sea deliberativa, debemos incluir en nuestra Constitución y en la Ley de Participación Ciudadana todas aquellas figuras que permitan sumar y potencializar el talento de los ciudadanos michoacanos, en donde ellos, sean parte permanente y organizada de la vida pública de la entidad", subrayó.

En uso de la Tribuna, afirmó que Acción Nacional seguirá propiciando un Michoacán más eficiente y transparente, "seguiremos impulsando leyes encaminadas a optimizar los recursos públicos; hemos aprendido la lección, del lamentable manejo financiero que estuvo a punto de poner a la entidad en un estado de quiebra económica, social y política, pero que con la voluntad y acuerdo de todos, hemos podido ir resolviendo poco a poco esta circunstancia".

Durante su participación, destacó que no puede haber eficiencia sin transparencia, por ello, debemos reformar, así como enriquecer todos aquellos ordenamientos legales que permitan superar la opacidad en todos los ámbitos de la vida pública, transparentando para y con los ciudadanos a los órganos del Estado.

La representante del blanquiazul, reiteró "en Acción Nacional estamos convencidos que en la medida de que la regla fundamental de nuestro pacto social sea la transparencia y la rendición de cuentas, estaremos dándole sentido y madurez a nuestra adolescente democracia. 

En el mismo contexto, destacó que para lograr una entidad más justa y democrática,  explicó la legisladora panista, "debemos fortalecer a los órganos de impartición de justicia desde una perspectiva amigable, moderna y conciliadora en la resolución de conflictos en el marco del nuevo sistema de impartición de justicia, es una prioridad, como lo es también, seguir avanzando en materia de Derechos Humanos".


Se comprometió a que el blanquiazul habrá de impulsar una nueva Ley de Fomento y Desarrollo Económico que dimensione las capacidades y talentos de nuestro Estado, con toda su riqueza humana, material y natural. 

"Para hablar de modernidad es impostergable trabajar en una reforma educativa en todos sus niveles, ya que sin educación de calidad y con enfoques pedagógicos actuales no hay desarrollo, así como en una revisión profunda que permita que además de tener a la calidad docente como elemento obligado, implique sujetar a un control riguroso el gasto educativo que representa casi el 40% del gasto corriente del Estado, lo que nos permitirá superar el viejo debate de la educación en Michoacán", aludió López Aceves.

Finalmente, "proponemos hacer una gran reforma a la Constitución del Estado que nos permita una reingeniería gubernamental y administrativa que ponga en sintonía a los órganos del Estado con las necesidades de su gente, donde analicemos programas y redefinamos las instituciones que los michoacanos requieren, bajo una idea permanente que nos distingue, no sólo como partido de oposición, sino como opción política transformadora", refirió.

Para concluir, la diputada Ligia López, invitó a los diversos órdenes de gobierno a provocar la autocrítica, el diálogo, así como el acuerdo y la suma responsable de todos los michoacanos para la construcción de un Michoacán de oportunidades con el que todos anhelamos.

YUREVOZ 2013, 20 mil pesos en Premios


El Honorable Ayuntamiento de Yurécuaro, Michoacán Admón. 2012-2015, a través de la CASA DE LA CULTURA “IOREKUARHU” convocan al Primer Concurso Regional de Canto Juvenil “YuréVOZ2013”. Este evento tiene como objetivo promover la sana convivencia familiar, mediante la participación juvenil, la expresión vocal y la música.

BASES DE PARTICIPACIÓN:
1.       Podrán participar en YureVOZ2013 todas aquellas personas de 15 a 29 años, inscritos en la fase de selección, ya sea por Internet (www.caculyu.blogspot.com o de manera directa en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Yurécuaro, Michoacán (Austacio Zepeda Esquina Francisco Villa S/N en un horario de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.; de lunes a viernes. (Los interesados menores de 18 años, anexarán autorización firmada de los padres o tutores).
2.       La documentación solicitada: Ficha de inscripción completa –que se proporciona por los coordinadores en las instalaciones de la Casa de la Cultura o a través del sitio WEB-, Copia de la CURP, Acta de Nacimiento, Fotografía reciente o con la que viene en la Credencial de Elector. Alguna interpretación musical reciente (tema libre) en formato físico (CD, DVD, O CASSETTE) o digital (MP3, MP4, AVI, WMP, ETC.). los gastos que el trámite genere correrán a cargo del solicitante.
3.       El tiempo de inscripción estará abierto hasta el mes de febrero. Una vez cerrada la convocatoria no habrá prórroga y se pasará a la etapa de selección (10 cantantes), para la emisión YureVOZ2013.

LA SELECCIÓN:
Ésta será inapelable y estará determinada por personas de reconocida trayectoria musical, así como por expertos en el ámbito, los cuales tomarán en cuenta: la calidad, afinación, originalidad, ritmo y habilidad interpretativa.
Se notificará vía teléfono o correo electrónico a los 10 seleccionados. Posteriormente se publicarán los resultados en los medios de difusión existentes.
La Coordinación se guarda el derecho de  anular la presente convocatoria ante la falta de participación requerida.

FASE DE COMPETICIÓN:
1.       Los seleccionados tendrán dos semanas para preparar un tema musical, el cual se escogerá de unos listados disponibles para la primera fase YureVOZ2013.
2.        Las canciones seleccionadas por cada competidor, podrán ser acompañadas en vivo o pista con arreglos especiales y coros (en vivo o grabados).
3.       No está permitido sacar “letras” al escenario. Es decir, la interpretación ha de ser “de memoria”.
4.       De existir música en vivo, avisar de antemano, para contar con el equipo de sonido necesario. NO se pagará a los músicos.
5.       Todos los “karaokes” o bases musicales han de ser entregados en formato “mp3” y traídos en memoria “USB” tres días antes de la presentación.
6.       La organización podrá brindar la oportunidad de realizar ensayos en LA CASA DE LA CULTURA “IOREKUARHU” en horarios habilitados a tal efecto.
7.       Cada seleccionado podrá invitar, si así lo desea; a dos empresas o comercios patrocinadores, los cuales serán promovidos gratuitamente durante las fases de competición.

SOBRE LA MECÁNICA DE COMPETICIÓN:
·         Se programarán dos ensayos previos al evento, para el sorteo de los lugares y estructuración de las presentaciones.
·         Cada ronda de participaciones tendrá al finalizar cada tema musical, la opinión de tres personalidades reconocidas en el ámbito musical, generando así un criterio de votación, por parte del público asistente, el cual decidirá con su votación la mejor interpretación del día. Habrá una mesa de votación con tres escrutadores.
·         Al final los escrutadores entregarán al animador del programa las calificaciones obtenidas. QUEDARÁN ELIMINADOS: Los que hayan reunido menos votaciones por parte del público.
·         Los nueve finalistas resultantes de la primera fase permanecerán visibles en la página Web:WWW.CACULYU.COM, desde donde todos sus seguidores podrán seguir votando por cada uno de los intérpretes de su preferencia, reuniendo puntos extras hasta la siguiente presentación, la cual habrá de anunciarse por diferentes medios de difusión, locales y regionales.
·         El valor del voto del sitio WEB será menor al que se emita en los eventos en vivo. 
·         La mecánica de eliminación seguirá repitiéndose de dos en dos a partir de la segunda fase, hasta que queden 3 finalistas….Anunciándose LA GALA FINAL, con dos interpretaciones por cada uno de los concursantes.

PREMIACIÓN:
Los premios incluyen: RECONOCIMIENTO PARA TODOS LOS PARTICIPANTES de la emisión 2013
PRIMER LUGAR: $12,000.00 PESOS EN EFECTIVO, RECONOCIMIENTO y GRABACIÓN DE UN DISCO CON SUS TEMAS MUSICALES
SEGUNDO LUGAR: $5,000.00 PESOS EN EFECTIVO, RECONOCIMIENTO
TERCER LUGAR: $3,000.00 PESOS EN EFECTIVO, RECONOCIMIENTO

1.       En cada fase el jurado valorará las cualidades técnicas, artísticas, interpretativas y escénicas, así como la dificultad de la canción.
2.       El certamen constará de cinco fases (Primera fase -UN ELIMINADO-, Segunda fase –DOS ELIMINADOS, Tercera fase-DOS ELIMINADOS- semifinal- DOS ELIMINADOS- y la GALA FINAL, a la que llegarán sólo 3 concursantes.
3.       La fecha para cada fase se habrá de anunciar anticipadamente tanto para los concursantes como para el público en general.
4.       El jurado estará compuesto al menos por tres personas de reconocido prestigio en el ámbito musical.
5.       Se establecerá un sistema de votación por papeletas en los eventos en vivo. En este caso, las papeletas serán repartidas por los escrutadores antes de dar inicio al programa, a quienes las soliciten y en el lapso de tiempo que se dé antes del conteo final.
6.       Las papeletas se repartirán en el número decidido por la organización para respetar la equidad, hasta que se agoten. La organización se reserva el derecho de modificar el número de “papeletas” o de días, siempre buscando lograr el resultado más justo posible.
7.       A título personal: Podrán existir premiaciones extraordinarias, efectuadas de manera particular, por familiares, padrinos o empresas patrocinadoras. (INFORMANDO PREVIAMENTE A LOS ORGANIZADORES DEL EVENTO).
8.       El jurado se reserva el derecho de “rescatar” a algún concursante eliminado o bien el de “eliminar” a alguno si por alguna razón de justicia u orden se considerara necesario.
9.       El fallo de cada fase eliminatoria así como la Gala Final serán inapelables, tanto el correspondiente al público como el del jurado. Las puntuaciones del público serán dadas a conocer inmediatamente por los animadores del evento y publicadas un día después en el sitioWWW.CACULYU.COM.
10.   Después de cada actuación. No podrán requerirse ni las papeletas del público ni las tablas del jurado.
11.   Cualquier situación no prevista en la presente Convocatoria será resuelta por el Comité Organizador.

SOBRE LAS REPONSABILIDADES DEL CONCURSO:
1.       La organización no cambiará fechas de eventos ni concursantes a caprichos personales, excepto en casos de “fuerza mayor” o situaciones de emergencia.
2.       Los ganadores se comprometen a participar en los eventos públicos que se deriven del Certamen. En lo que resta del año.
3.       El concursante acepta que la organización disponga del derecho a utilizar cuantas imágenes, audios y datos, sean necesarios para el buen desarrollo del concurso, incluyendo su difusión en medios de comunicación, páginas web o allí donde los organizadores lo consideren oportuno, tanto en el año de celebración del certamen cómo en años posteriores.
4.       Asimismo el concursante acepta que todas las imágenes, datos, videos o audios que se produzcan durante el concurso, pasen a ser propiedad intelectual de la CASA DE LA CULTURA “IOREKUARHU”.
5.       La participación implica la entera y responsable aceptación de las presentes bases.

CASA DE LA CULTURA “IOREKUARHU”; EL CORAZÓN DE TU COMUNIDAD/ Calle: Austacio Zepeda Esquina Francisco villa s/n, Col. Centro, Yurécuaro Michoacán. C.P. 59250. Tel.: 01 356 56 8 22 73. Email: iorekuarhu@hotmail.com/ Sitio Web: WWW.CACULYU.BLOGSPOT.COM

Gobierno Municipal coloca más pisos firmes para zinaparenses


El presidente municipal Carlos López Aranda, continúa apoyando a las familias más necesitadas que viven en las comunidades marginadas del municipio, con la colocación de pisos firmes.

López Aranda, mencionó que quienes habitan en viviendas sin piso firme, enfrentan riesgos permanentes de enfermedades de piel o estomacales al tener contacto directo con el polvo.

Por ello, además de mejorar su calidad de vida de los zinaparénses con pisos de concreto, el Gobierno Municipal, incide en la eliminación de problemas de salud por ese motivo entre los beneficiarios.

Invita COMAPAT a Ponerse al Corriente con el Pago del Servicio del Agua Potable


Tanhuato de Guerrero, Mich., 15 de Enero de 2013.- El Director del Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tanhuato (COMAPAT), Ing. Gonzalo Delgado Serrato, comentó que ya se encuentra abierta la ventanilla para el pago del servicio de agua potable de este año 2013, por lo que de la manera más atenta invita a la ciudadanía a que realice sus pagos correspondientes.

Dio a conocer, que por acuerdo unánime tomado en Sesión de Ayuntamiento, los integrantes del H. Cabildo, acordaron que para el presente ejercicio fiscal 2013, no habrá descuento para jubilados, ni pensionados, así como tampoco para las personas de la Tercera Edad, debido al endeudamiento que dejaron las dos administraciones anteriores; “no obstante, las personas que acudan a ponerse al corriente con su pago durante el mes de enero, podrán participar en la sensacional rifa de aparatos electrodomésticos, entre ellos: un refrigerador, una lavadora, una estufa, un horno de microondas, una licuadora”.

Indicó que espera que en este año sean más usuarios los que se pongan al corriente con su pago, ya que gracias a ello se logra beneficiar en el mantenimiento a las redes hidráulicas del municipio así como atender necesidades de la población,  respecto al servicio.

Delgado Serrato, mencionó que “es nuestro deber el ponernos al corriente en el pago del servicio del agua potable, considero que este servicio es uno de los más importantes por ser indispensable el vital líquido para toda persona, y al ponerse al corriente en sus pagos es la manera en que nosotros podemos hacer llegar al pueblo más beneficios, como en reparación de las redes de agua, alcantarillado entre otras necesidades”, puntualizó.

Realizan viaje de campamento a Ixtapa, Zihuatanejo


19 de Diciembre de 2012.- Dentro del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, se tiene el Programa de Niños y Jóvenes en Riesgo atendido por la promotora Perla Esperanza Sánchez García, quien durante este primer año de gestión ha logrado obtener buenos resultados con este equipo. Por lo cual los directivos del DIF Municipal Ixtlán solicitaron al DIF Estatal un campamento para este sector de la población como incentivo para que sigan participando, obteniendo una respuesta favorable.

Fue aprobado para finales del mes de octubre, dando fecha de campamento llamado “Vicente Guerrero” para el mes de diciembre en la ciudad de Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero. Durante este tiempo las madres de familia de estos menores  estuvieron trabajando en diferentes actividades como kermeses, rifas de balones y una disco, todo esto para obtener recursos económicos debido a que el Ayuntamiento aportaría la mitad del costo del camión y la otra mitad saldría de los niños que irían al viaje.

El desarrollo del campamento fue del día 10 al 15 de diciembre del año en curso. Asistiendo un total de 25 personas entre ellas el Coordinador del DIF Ixtlán, Promotora del programa, un encargado de Enlace Regional Zamora, un médico, una enfermera, dos madres de familia y el resto niños y jóvenes que integran el programa. Se tuvo la oportunidad de convivir con dos municipios más: Tuzantla y Tuxpan, quienes también fueron favorecidos con este campamento.

Durante estos días, se tuvo la oportunidad de realizar actividades recreativas, paseos y caminatas por la playa, juegos de activación física, juegos en la alberca,visita al Mercado de Artesanías de Zihuatanejo, visitas a cuatro playas: Playa El Palmar, Playa La Ropa, Playa Barra de Potosí y Playa Las Gatas. Teniendo también la oportunidad de visitar el delfinario “Delfiniti” ubicado en Ixtapa. Y como regalo para los asistentes hubo una tardeada en una discoteca “Cristine Club Ixtapa” en un reconocido hotel de la zona hotelera de Ixtapa Zihuatanejo.

Los menores mostraron una gran satisfacción al haber participado en este encuentro, teniendo un retorno muy agradable y agradeciendo de antemano a las personas que apoyaron para la realización de este gran Campamento.

PAGA TU PREDIAL


Con el fin de generar ingresos para la Comuna de Ixtlán, el gobierno municipal 2012-2015, invita a los contribuyentes  a ponerse al corriente, con sus pagos, lo que permitirá a la actual administración, continuar ofreciendo mejores servicios públicos, mejor recolección y alumbrado.

Entrega de cartas de autorización de recursos beneficia a 99 productores de la región


Patricia C. Ponce.

El pasado 14 de Enero del año en curso, en el municipio de La Piedad, se llevó a cabo la entrega de 99 Cartas de Autorización de Recursos, entre ellas 28 para el sector ganadero y 71 para el sector agrícola, beneficiando a productores del distrito de riego 090, entre ellos del municipio de Vista Hermosa, comuna que obtuvo el mayor número de apoyos para los productores de la región.

Resultando beneficiados los municipios de Vista Hermosa, Yurécuaro, Tanhuato, La Piedad, Numarán, Zináparo, Penjamillo, entre otros, por un monto total de 17 millones 539 mil 032 pesos correspondientes al programa de apoyo 2012; destinandose 2 millones 602 mil 032 pesos al sector ganadero, para la construcción de bodegas, infraestructura, comederos, maquinaria forrajera, empacadoras y molinos; y 14 millones 937 mil pesos destinados al sector agrícola para la construcción de bodegas para granos, invernaderos, macro túneles, adquisición de maquinaria agrícola entre ellos 27 tractores, apoyando con 150 mil pesos para cada tractor.

Durante el evento se contó con la presencia de Hugo Vázquez Monjarás, Jefe del Distrito de Desarrollo Rural 090 La Piedad; Edith Ramón Reyes, Jefa de Programas Agrícolas de SAGARPA; Pablo Sánchez Martínez, Director de Ganadería de SEDRU; José Guadalupe Juárez Duarte, Delegado Regional de la SEDRU; José Luis Valladolid, Director de Desarrollo Rural del municipio de Vista Hermosa, entre otras personalidades.

Tradicional caravana de Día de Reyes


Patricia C. Ponce.

Este año contando con el respaldo del alcalde Ricardo Briseño Oliveros, el Sistema DIF Briseñas, que preside Juanita Torres, llevó a cabo la entrega de 2800 juguetes para los niños y niñas del municipio; además a igual número de niños se le entregaron lonches y jugos, que disfrutaron durante el evento.

Como parte de esta actividad también se realizó la caravana con el misterio y los tres reyes magos, como parte de las tradiciones navideñas, en la que participaron con verdadero entusiasmo, la regidora Guillermina Valle Águila, y las promotoras Clarita, Mónica, Sandra Beatriz, Teresa, Isabel, Rosalba, Rosalba López, Cristina, Ma. Guadalupe, así como la secretaría Kenia y el chofer Ramón Garibay.

Contando con el apoyo irrestricto de los encargados del orden de las comunidades, así lo dio a conocer la Coordinadora del DIF Briseñas, María Alejandra Palos Tule.

14 enero 2013

Indispensable que Gobierno Estatal cubra montos pendientes con Ayuntamientos panistas: Miguel Ángel Chávez


12 de enero de 2013.- El PAN reiteró a las autoridades estatales su respaldo para ser factor de gobernabilidad y su apoyo en la búsqueda de alternativas para resolver los problemas actuales en Michoacán.

El presidente estatal de Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Chávez Zavala, senadores, diputados federales y locales manifestaron su respaldo total a los presidentes municipales en su exigencia al gobierno del estado para el cumplimiento del pago de los adeudos que tiene con 28 municipios desde 2010 y que asciende a más de 300 millones de pesos.

El dirigente albiazul, acompañado por el representante de los alcaldes panistas y edil de La Piedad, Hugo Anaya Ávila, y otros destacados funcionarios, expresó que esperan que “la vocación municipalista, la sensibilidad política y la palabra empeñada del Gobernador del estado se traduzca en la atención y resolución de nuestra demanda”.

Aunado a ello, Chávez Zavala reiteró que Acción Nacional tiene toda la disposición para ser factor de gobernabilidad y fungir como buen articulador para lograr la funcionalidad de los dos órdenes de gobierno, así como hacer la búsqueda de alternativas para resolver los problemas actuales en Michoacán.

Sin embargo, insistió en que “es indispensable que el Gobierno del Estado cubra los montos pendientes que tiene con los gobiernos municipales panistas para mejorar su situación económica”.

Los panistas urgieron a las autoridades a tomar acciones para atraer inversiones que generen empleos, desarrollo y crecimiento en beneficio de los michoacanos.

En este mismo sentido, Chávez Zavala y Anaya Ávila señalaron que el Gobierno Estatal no debe sólo limitarse a administrar los pocos recursos con que cuenta, sino que debe ser creativo, y tener iniciativas serias pero sobre todo efectivas para sanear las finanzas públicas, y así existan mayores posibilidades de realizar más obras, acciones y servicios que requieren los michoacanos.

 “No es suficiente decir que ‘no hay dinero’, es necesario emprender un programa de acciones para mejorar la capacidad financiera del estado en beneficio de los ciudadanos”, opinó el presidente panista.

Anaya Ávila detalló que el objetivo de esta insistencia es porque los munícipes requieren con urgencia los recursos que les corresponden y la garantía de soluciones definitivas del Ejecutivo estatal para mejorar las finanzas de los ayuntamientos, y así existan mayores posibilidades de realizar más obras, acciones y servicios que requieren los michoacanos.

FELICIDADES PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO