Es una extensión del festival
“Paz Kutzi” que se celebra cada 5 años.
La
Dirección de Cultura del Gobierno Municipal de La Piedad, a través de su
director, Benjamín Buenrostro Martínez, dio a conocer que del 2 al 7 de abril
se llevará a cabo en nuestra ciudad la extensión del Festival Internacional de
Danza “Paz Kutzi” en las instalaciones del Teatro del Pueblo.
El
Festival Internacional de Danza “Paz Kutzi”, este año tendrá como lema “Una
esperanza por la paz y la concordia” y en su edición piedadense participarán
grupos artísticos nacionales e internacionales de Sinaloa, Veracruz, Colombia,
Costa Rica, Eslovaquia y Rusia, detalló Buenrostro.
Al
ser semana de Pascua, se espera que esta actividad cuente con una nutrida
asistencia, pues es una actividad recreativa para todas las edades y al ser
época de vacaciones escolares, es una oportunidad para asistir con toda la
familia, invitó el funcionario municipal responsable de la cultura.
Las
presentaciones iniciarán a partir de las 20 horas, ocho de la noche en el
Teatro del Pueblo, el martes 2 de abril se presentará el grupo “San Sebastián”
proveniente de Sinaloa. Para el Miércoles 3, corresponderá la actuación al
conjunto dancístico “Mi Linda Costa Rica” proveniente del país Tico ubicado en
Centroamérica.
Durante
el jueves 4 de abril, será la representación de los bailes del Estado de
Veracruz a cargo del Ballet Folklórico Infantil “José Azueta” la que hará su
actuación en el recinto del centro histórico piedadense. En la noche del
viernes 5 de abril corresponderá al grupo “MAJ” proveniente de Eslovaquia
quienes serán los que deleiten al público con sus danzas del este de Europa.
Para
el fin de semana de Pascua se presentarán, el sábado de gloria, 6 de abril, el
ballet “Tequendama” proveniente de Colombia y el domingo de resurrección, 7 de
abril la conclusión correrá a cargo del grupo “YARMARKA” de la República Rusa
quienes mostrarán al público piedadense los bailes del país con más territorio
del mundo y que abarca dos continentes y una tradición milenaria de danza que
va desde las tribales hasta los ballets Bolshoi y Kirov.
No hay comentarios:
Publicar un comentario