Con el compromiso de
dotar de infraestructura social – urbana al municipio y para mejorar los
servicios a la ciudadanía en especial a los sectores más vulnerables de la
población, el pasado 07 de junio del año en curso, el alcalde Carlos López
Aranda, contando con la presencia de grandes personalidades, llevó a cabo la
inauguración de las nuevas instalaciones del SMDIF Zináparo; destacando la
asistencia de Elías Acosta Álvarez, representante del Gobernador del Estado,
Jesús Reyna García; Luisa María Calderón Hinojosa, senadora de la república por
el estado de Michoacán; Adriana Hernández Íñiguez, Diputada Federal por el
distrito V; Bertha Ligia López Aceves, Diputada Local por el Distrito I; Sergio
Belmonte Torres, representante de la Dirección del DIF Estatal; Araceli Ramos
de López, Presidenta Honorífica del DIF Municipal y Mayra Yaneth Rodríguez Zea,
Directora del DIF Zináparo.
En su discurso el primer
edil destacó que “Este edificio es recinto destinado a albergar al DIF
Municipal, es una construcción que permitió la utilización
de predios del municipio
que estuvieron olvidados durante mucho tiempo; además de optimizar los recursos
financieros a largo plazo, ya que al invertir en
obras de este tipo, se
dejará de tener el gasto de la renta mensual de casas habitación, donde
normalmente se instalaba este organismo, limitando su
funcionamiento por la
falta y en muchas ocasiones, mala distribución de espacios. posterior al acto
protocolario, se realizó el tradicional corte de listón y la
bendición del lugar a
cargo del resbítero Martín Padilla López, párroco de Zináparo.
Esta obra que se suma a
los logros de la actual administración, está compuesta por un edificio de dos
plantas, con un total de 260 mts cuadrados de
construcción, dónde se
encuentran dos oficinas, salón de juntas, área de atención psicológica,
recepción y bodega de almacenamiento, así como
espacios de atención
para promotoras.
Con una inversión total
de $ 881,415.00, se realizó la construcción de las instalaciones gracias al
programa de OBRA CONVENIDA, con el Gobierno
del Estado de Michoacán;
donde éste aportó $ 528,899.00 y el Gobierno Municipal $ 352,566.00.
No hay comentarios:
Publicar un comentario