Con
una inversión de tres y medio millones de pesos y una meta superior a los
cuatro mil 200 metros cuadrados de concreto hidráulico, esta obra sustituirá
los adoquines puestos en la avenida Michoacán hace más de 40 años y cuyo estado
está muy deteriorado. Se aprovechará la construcción para sustituir las
instalaciones de distribución de agua potable y recolección de drenaje.
En el
acto de arranque de la construcción, el Alcalde Anaya, solicitó a la ciudadanía
comprensión y apoyo para la realización de esta obra, pues se tiene contemplado
el cierre, durante 90 días, de esta vialidad que comunica a la zona donde
habitan uno de cada cuatro piedadenses, sin embargo para ello se hizo una
campaña intensa de aviso a la población y de habilitación de vías alternas.
El
Primer Edil Anaya, comentó que esta obra es una petición hecha por los
piedadenses desde hace mucho tiempo y con ello se pretende tener en óptimas
condiciones varios ejes viales para conectar a todas las zonas de la cabecera
municipal para facilitar el traslado de personas, bienes y servicios dentro de
La Piedad.
En el
evento, el Munícipe Anaya señaló que giró instrucciones a integrantes de su
gabinete para coordinar la logística entre autoridades y concesionarios para
afectar lo menos posible el transporte público, los funerales y la recolección
de basura, todos servicios que circulan por la avenida Michoacán. Esto con la
finalidad de reducir los contratiempos de todos los involucrados.
En el
evento estuvieron presentes, por parte del Ayuntamiento: el síndico Pedro
Elorza Gulart y los regidores; Rocío Padilla Martínez, Samuel Hidalgo Gallardo,
Alfredo López Morales, Ricardo Calderón Pérez, Luis López Torres y Rodolfo
Ramírez Morales.
Así
como los directores de: Obras Públicas, Emir Peña Guillermo, Enrique Ballinas
Muñoz, el secretario particular del presidente Diego Ortiz Montes y la
directora de Urbanismo María del Carmen Álvarez Rangel.
Cabe
mencionar que aunado a estas acciones, en días pasados se inició el
mejoramiento de la calle Jacarandas en la colonia Laureles, en la que se
invertirá un millón 600 mil pesos para cubrir una meta de mil 700 metros
cuadrados de pavimento hidráulico, así como la habilitación de 33 tomas
domiciliarias para la red de agua potable y drenaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario