
Luego del encuentro en la Ciudad de México con el
secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el gobernador interino,
Jesús Reyna García y los sectores representativos de Michoacán para analizar y
buscar soluciones ante la difícil situación de la entidad, el dirigente panista
señaló que además este instituto político contribuirá con la participación de
los ayuntamientos emanado de Acción Nacional en este esfuerzo de coordinación por
resolver los problemas que padece el estado.
Chávez Zavala adelantó que en los temas rectores de esta
mesa de trabajo existe una gran coincidencia con la agenda política que ha sido
planteada por el PAN, por lo que se vislumbra un panorama positivo para
concertar acuerdos en cuanto a la seguridad, la estabilidad y certidumbre
política, la estabilización de las finanzas públicas y del sector educativo,
particularmente en atención a los movimientos magisteriales y estudiantiles.
Especificó que en cuanto a la agenda legislativa, el
blanquiazul establecerá con claridad cuáles son las iniciativas de ley que se impulsarán
y el periodo en el que tendrán que ser
aprobadas en el Congreso del Estado.
En materia de seguridad, advirtió que es preciso que el
Gobierno del Estado y la Federación planteen cómo podrán coadyuvar los
ayuntamientos para trabajar en la prevención del delito y en el fortalecimiento
social, que seguramente implicaría la implementación del Mando Único policial.
Y en el sector financiero, opinó que en Michoacán se
deberá hacer un esfuerzo con la Federación para diseñar estímulos fiscales en
los programas federales, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico,
para reactivar el funcionamiento del ramo industrial, turístico y comercial.
Paralelo a ello, recalcó que en Michoacán es tiempo de
acuerdos entre las fuerzas políticas y de buscar las coincidencias sin
renunciar a las diferencias que con toda claridad existen, por lo que exhortó
al Gobierno del Estado y a los partidos políticos a aprovechar este “momento no
electoral” para darle paso a las agendas comunes y actuar en torno a las
diferentes propuestas que surjan.
“Esta es la actitud de Acción Nacional que
afortunadamente también mostró el Gobierno de la República, el Gobierno del
Estado y todos los participantes del encuentro, por lo que consideramos que
existen las condiciones para construir este gran acuerdo, para dejar de lado las
diferencias y sumarnos todos para sacar adelante a Michoacán”, puntualizó.
Asimismo, el jefe del panismo michoacano refirió que el
PAN invitó respetuosamente al Gobernador Interino a que constituya un Consejo
Económico y Social para el estado que pueda acompañar integralmente el esfuerzo
de las fuerzas políticas que hoy participaron en esta mesa de trabajo.
“Es fundamental que esta administración estatal se deje
ayudar en esta etapa de transición y estabilización del estado, por lo que el
Gobierno debe ser acompañado por la sociedad michoacana, misma que sea representada
por los diferentes actores que forman parte de este encuentro”, subrayó.
Ahora el reto que queda sobre la mesa es especificar con
claridad una agenda de trabajo consensuada e implementarla, “que no quede todo
en buenos propósitos o en sólo la actualización de un diagnóstico, sino que
finalmente se pueda constituir en una estrategia que sea evaluada y medible, y
a la que nos comprometamos todos a aportar”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario