
Morelia,
Mich., 03 de diciembre de 2014.- Michoacán contará con un Sistema Estatal de
Víctimas, que estará integrado por los tres poderes del Estado, así como
también por la Comisión Estatal de Derechos Humanos y por la Comisión Ejecutiva
Estatal, el cual será el encargado de determinar las políticas públicas que
habrán de seguirse en materia de protección a víctimas, señaló la diputada
Laura González Martínez, luego de
aprobarse por unanimidad ante el Pleno del Poder Legislativo, la Ley de
Atención a Víctimas para el Estado de Michoacán.
Con
la recién aprobación de dicha normativa, “se está cumpliendo con la responsabilidad
que tenemos como legisladores con la población michoacana de velar por su
bienestar, y más aún si es un grupo tan vulnerable como son las personas
víctima de cual quien tipo de abuso”, expresó la diputada Presidenta de la
Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado.
Manifestó
que dentro de las relevancias que
contiene esta nueva legislación, se encuentra la creación del Sistema Estatal
de Victimas, el cual tiene como objetivo coordinar y fomentar la colaboración
entre las instituciones, entidades públicas estatales y municipales, así como
organismos autónomos, encargados de la protección, ayuda, asistencia, atención
y defensa de los derechos humanos y de acceso a la justicia, a la verdad y a la
reparación integral de las víctimas.
“Además
de impulsar la participación de la comunidad en las actividades de atención a
víctimas, fomentar la cultura de respeto
a este sector vulnerado y a sus derechos, serán otras de las
responsabilidades que habrá de cumplir el mencionado sistema que junto con la
creación de la Comisión Ejecutiva Estatal, los michoacanos estarán dotados de
mayores medidas de protección cautelar y preventiva”, expuso la parlamentaria
albiazul.
Asimismo,
resaltó que esta ley que es de aplicación complementaria a la Ley General, reconoce
los derechos de las víctimas en el Estado de Michoacán sin que contravenga la
normativa general, es decir, “es parte de la armonización que viene
desenvolviéndose a partir de la expedición de leyes generales, por lo que la
nueva Ley de Atención a Víctimas establece claramente los mecanismos y
autoridades de ejecución, que de manera de reglamentación, permitirá aterrizar
al ámbito local la implementación eficaz de la protección y seguridad de los
michoacanos que estén en condición de víctimas”, declaró la legisladora
panista.
Finalmente,
González Martínez señaló, “una vez que sea publicada en el Periódico Oficial
del Estado y el ejecutivo ponga en vigor esta ley que habrá de brindar a los
michoacanos que sean víctimas de algún tipo de represión, la ayuda de
emergencia médica y psicológica, de protección, el apoyo en gastos funerarios,
transportación, alojamiento, alimentación y demás medidas que habrán de
auxiliar a la persona afectada y a sus familiares a mejorar su panorama de
vida”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario